Edición No 722 Jueves 19 Diciembre 2019

Page 1

DIARIO

$5.00

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 723

961 155 9148

JUAN ÓSCAR TRINIDAD PALACIOS

En Chiapas hay impartición y administración de justicia

TREN MAYA

Empresas alzan la mano para poder operarlo

PAG. 4 UP CHIAPAS

Crean un combustible de residuos domésticos PAG. 8-9 Durante su Segundo Informe, el presidente del Poder Judicial del Estado, destacó que en el gobierno de Rutilio Escandón; la transparencia, el respeto a los Derechos Humanos y el irrestricto cumplimiento de la ley con sentido social y perspectiva de género se han fortalecido como una prioridad. Rubén Moreno/Ultimátum.

MICRO EMPRESARIOS

RUTILIO ESCANDÓN

Estamos comprometidos y Confusos y con zozobra priorizamos la seguridad por reformas fiscales

PAG. 5

EDITORIAL

ARSENAL DE PLUMAS CRÓNICAS DE MI CIUDAD José Luis Castro A.

EN LA MIRA Héctor Estrada

LA HORA DEL POZOL Daniel Solórzano

JUEGOS DE PODER Leo Zuckermann

MOLINOS DE VIENTO Susana Solís Esquinca

PAG. 5

PAG. 4

TAROT POLÍTICO Amet Samayoa Arce

PAG. 20 PAG. 21 PAG. 21 PAG. 22 PAG. 23 PAG. 23


E DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

Trump a juicio

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Marco Antonio Penagos Villar Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

L

a Cámara de Representantes de Estados Unidos ha formalizado el cargo por el cual Donald Trump sería sometido a juicio político: “traición a la nación”. El delito es resultado de una suma de arbitrariedades que incluyen abuso del cargo de presidente de la República para beneficio personal, y obstrucción de la justicia legislativa, durante la investigación de sus intercambios irregulares con gobernantes de Ucrania. Otras faltas que se imputan a Trump, específicamente relacionadas con la presión mafiosa que ejerció contra el gobierno ucraniano, incluyen “soborno criminal” y “fraude”, que son delitos federales. Se ha repetido en estos días que el expediente de Trump no incluye referencias al informe del fiscal Robert Mueller sobre la intervención de Moscú en las elecciones de 2016, pero la sombra de la trama rusa planea sobre el juicio, ya la Cámara sostiene que “cuando el presidente exige a un gobierno extranjero que anuncie indagatorias contra uno de sus rivales políticos, corrompe nuestras elecciones”. De manera que Trump será enjuiciado, también, por desconocer las normas electorales de Estados Unidos. Algo que desde 2016 se hizo evidente con el desparpajo con que negaba la gravedad de la acusación de la intervención rusa. Desde entonces el presidente demostró una absoluta indiferencia frente al cúmulo de pruebas sobre las manipulaciones de agentes cibernéticos rusos en el proceso electoral. A su juicio, ninguna de esas evidencias contaba: lo decisivo era el

malestar de los demócratas con el resultado adverso. A pesar de que un 54% de los estadounidenses, según una encuesta de la conservadora cadena Fox, cree que Trump debería ser juzgado, y de que algunos de los grandes diarios del país –New York Times, Washington Post, Los Angeles Times…- también respaldan el juicio, lo más probable es que el proceso no logre el favor de los dos tercios del Senado que se requieren. En ese caso, Trump será absuelto, pero el proceso habrá avanzado lo suficiente como para marcar su presidencia. Los demócratas se han enfrascado en una acción judicial que puede fracasar, por dos razones: piensan que el impeachment deberá ayudarlos electoralmente en la contienda de noviembre de 2020, pero también porque otorgan al juicio político un valor testimonial. Piensan, en suma, que un procesamiento jurídico de Trump puede poner límites a la insólita impunidad con que se maneja este presidente. La conversación que Trump sostuvo con el presidente de Ucrania, a quien pidió información comprometedora de un rival político, Joe Biden, a cambio de ventajas para ese gobierno de Europa del Este, retrata el autoritarismo trumpista. El episodio es uno entre muchos, por lo que para la mayoría de la población de Estados Unidos no cabe duda de que Trump es culpable. Lo más peligroso es que sus propios partidarios no piensan que Trump sea inocente sino que tiene derecho a actuar autoritariamente para recuperar la “grandeza de Estados Unidos”.

2


Ú LTIMA DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Regreso para impulsar educación y rescatar el sindicato: Elba Esther

MUY PRONTO HABRÁ QUE ESTAR LISTOS PARA ENFRENTAR CON ÉXITO LOS GRANDES cambios que requiere la organización sindical, señaló Agencias/Ultimátum

L

CDMX

a ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Elba Esther Gordillo Morales, reapareció ayer en redes sociales En un videomensaje de felicitación al magisterio por las fiestas de fin de año, afirma a los educadores que “muy pronto habrá que estar listos para enfrentar con éxito los grandes cambios que requiere nuestro sistema educativo y nuestra organización sindical”. En un breve mensaje de un minuto con 23 segundos, donde se devela lentamente la imagen de la ex líder del gremio magisterial, que permaneció privada de la libertad desde febrero de 2013 hasta agosto de 2018, cuando fue absuelta en definitiva de los cargos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, se dice contenta de incursionar en las redes sociales.

“Hay tanto que decir y tanto que hacer, que sólo quiero reconocer el trabajo a mis compañeras y compañeros maestros, a todos los trabajadores de la educación, la vocación, el cariño, y el esfuerzo con que se levantan para forjar el hoy y el mañana de México”, afirma. Deseo que estas vacaciones, apunta Gordillo Morales, “les permitan descansar porque muy pronto habrá que estar listos para enfrentar con éxito los grandes cambios que requiere nuestro sistema educativo y nuestra organización sindical”. Tras felicitar a los docentes y pedir que disfruten en compañía de su familia las fiestas de fin de año, “con el amor y la fraternidad que distingue a la familia magisterial y a nuestra organización”, destaca que “no tengan duda, mi anhelo es este, y que mi lugar es y ha sido siempre al lado de las maestras y maestros de México. Que pasen felices fiestas y muy exitoso año nuevo. Nos vemos pronto”, concluye.

UIF detecta triangulación de 2 mmdp a empresa de García Luna Agencias/UIltimátum CDMX

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, informó que ascendería a dos mil millones de pesos la triangulación de recursos de la Secretaría de Gobernación (Segob) a una empresa donde el exsecretario

de seguridad Genaro García Luna es accionista. El funcionario federal adelantó que hay cinco involucrados más, quienes serán denunciados por lavado de dinero y desvío de recursos. Santiago Nieto Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, confirmó que entre los involucrados está el colaborador de García Luna, Luis Cárdenas Palomino, y otras personas de las que “no puedo dar datos por el deber de sigilo de las investigaciones, pero presentaremos las denuncias por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito”, toda vez que se encontraron irregularidades en sus cuentas

bancarias y en sus declaraciones patrimoniales. Los cinco funcionarios, dijo, pertenecen a la administración de Felipe Calderón. “Estamos investigando desde 2009 a la fecha, que es la época en que puede hacerse toda vez que los delitos de lavado de dinero prescriben a los 10 años. Cómo dije, Estaremos presentando está misma semana la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República“. “Como lo ha dicho el presidente (Andrés Manuel López Obrador), él definió que presentáramos la información a la Fiscalía General de la República (FGR) y esa trans-

ferencia es lo que nos ampara el bloqueo de cuentas que tenemos”, refirió el funcionario de la Secretaría de Hacienda en entrevista con medios, en Palacio Nacional. Santiago Nieto aseguró que por el momento la UIF no cuenta con información que permita afirmar que Calderón Hinojosa estaba enterado de los presuntos actos de corrupción en los que incurrió Genaro García Luna. García Luna, cuyas cuentas fueron congeladas la semana pasada, fue arrestado por autoridades de Estados Unidos en la localidad de Grapevine, Texas, acusado haber recibido sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

Pequeños comerciantes temen al fisco UNA VEZ MÁS “LES CARGAN LA MANO”, POR LO QUE ESPERARÍAN QUE AL MENOS se les capacitara para no incurrir en discrepancia con el SAT Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

J

uan Morales Sánchez, secretario general del Mercado Público Juan Sabines, reconoció que existe temor entre los locatarios y pequeños comerciantes ante las nuevas disposiciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con las que pretenden combatir la evasión fiscal. Morales Sánchez señaló que aunque la medida es buena, es necesario que los gobiernos federal, estatal y municipal reconozcan que pasan por alto que muchos de los pequeños contribuyentes tienen deficiencias en el uso de plásticos, por lo que sin querer podrían incurrir en la discrepancia fiscal. En consecuencia Morales llamó a los gobiernos a implementar una estrategia para informar a los micro empresarios sobre cómo funcionarán los nuevos sistemas como la facturación instantánea, Agencias/Ultimátum CDMX

El titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons aseguró que empresas como Ferromex, ADO y Kansas City Southern han levantado la mano para participar en la operación del Tren Maya que pasará por Chiapas. El directivo explicó que si bien la concesión de la infraestructura ferroviaria estará a cargo del Gobierno federal, estarán buscando empresas nacionales e internacionales que puedan operar el Tren. “Por ejemplo ADO es un buen operador opera trenes en Europa. Dos trenes en España Zaragoza, Toledo. Ferromex también, pues dice que ya opera el Chepe ‘porque no puedo ampliar mi espectro’. Tiene mucha experiencia en trenes”.t Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo de la misma manera, mencionó que la operación de la

para no ser acreedores a multas. Dijo que muchos por necesidad se ven obligados a hacer movimientos como depósitos y compras con tarjetas de débito y crédito, en algunos casos bajo condiciones de los proveedores, por lo que esta nueva vigilancia podría ser en un perjuicio para los pequeños negocios, a los que multas de 5 mil, 6 mil o más pesos les resulta un duro golpe a su estabilidad.

CONTRA LA INFORMALIDAD

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), hasta el tercer trimestre del 2019 Chiapas registró un índice de informalidad del 64.4 por ciento, es decir que seis de cada diez trabajadores chiapanecos se encuentran en la informalidad, datos por arriba de la media nacional. En este contexto se perfila la entrada de la nueva política fiscal hacia el 2020, la cual, en supuesto, busca reducir las fuentes de trabajo informal.

Al respecto el locatario se dijo a favor de todas las medidas implementadas por el SAT para combatir la informalidad, sin embargo, opinó que debe haber mayor tolerancia para los comerciantes que tienen a su cargo uno o dos empleados porque son los más afectados por estas dispo-

siciones y por el pago de impuestos. Como propuesta, dijo es necesario que los gobiernos “suavicen” la recaudación fiscal, a la cual no se oponen, pero que bajo este tipo de medidas podrían ser más quienes se sumen a la informalidad ante la presión generada.

Ferromex y Kansas City, interesados en operar Tren Maya que pasará por Chiapas infraestructura también puede ser operada en asociación entre dos o más participantes, esto luego de que el proyecto también está contemplado como un tren de carga. “Incluso ADO si se asocia con alguien que maneja carga, que en

este caso puede ser Kansas City. Ya están buscando alineaciones. Es un juego” En el marco de la firma de convenio que sostuvo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

(Unesco), explicó que en enero se van a realizar las tres primeras licitaciones, para iniciar con la construcción del tren en abril próximo. Respecto a la inversión, señaló que como lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Orador el lunes pasado, del monto total de inversión, alrededor de 60 mil millones de pesos van a ser erogados a través del impuesto de Derecho de No Residente (DNR), durante los próximos cinco años; en tanto que 60 mil millones de pesos más, se otorgarán a través del Presupuesto de Egresos de la Federación. Respecto a esto último, comentó que los provendrán de los ahorros que está realizando el Gobierno federal por la eliminación de la corrupción.


DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

AMLO garantiza la paz y la seguridad en México

EL GOBERNADOR RUTILIO ESCANDÓN RECONOCIÓ EL ESFUERZO Y LA VOLUNTAD política del presidente Sandra Paredes/Ultimátum CDMX

A

l participar en la XLV Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, reconoció el esfuerzo y la voluntad política del jefe del Ejecutivo federal para garantizar la paz y la tranquilidad de las y los mexicanos. “Estamos comprometidos y priorizamos la seguridad como base del desarrollo y bienestar, por ello, refrendamos nuestra disposición de continuar avanzando juntos en esta lucha”, agregó en este evento donde también estuvieron presentes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, y el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Efraín Cota Montaño. Escandón Cadenas coincidió en destacar la importancia de la unidad nacional para vencer a la delincuencia y la impunidad y reiteró que Chiapas asume en su justa dimensión los planteamientos de la Federación

Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

I nvestigadores del Cuerpo Académico de Investigación y Desarrollo Agroindustrial de la Universidad Politécnica de Chiapas, Roberto Berrones Hernández, Yolanda del Carmen Pérez Luna y Yazmin Sánchez Roque, junto con la emprendedora Norma Alicia Berrones Hernández, desarrollaron un combustible ecológico y amigable con el ambiente cuya fabricación parte de residuos domésticos e institucionales. Este producto novedoso Bio-Iniciador Furious Eco (MR), es utilizado como iniciador de fuego para encender leña, carbón o briquetas en parrilladas de forma rápida y efectiva, la patente está en trámite y es el primero en su género en el país creado por investigadores chiapanecos. Los investigadores chiapanecos de la UPChiapas conscientes de la necesidad de minimizar el deterioro ambiental y usar de forma racional los recursos naturales, desarrollaron el biocombustible líquido, oleoso, de baja inflamabilidad, de manipula-

en el combate a la violencia y la inseguridad en el país, basados en una total coordinación entre autoridades estatales y federales. Asimismo, dijo que seguirá atendiendo todos los días, de manera personal, las distintas problemáticas que ocurren en el territorio estatal mediante la Mesa de Seguridad, ya que a través de este ejercicio, las instituciones encargadas de velar por la tranquilidad de la población establecen estrategias en colaboración que han dado buenos resultados. En el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el presidente de México subrayó el apoyo que muestran las Fuerzas Armadas, las instituciones, las y los mandatarios estatales, así como las y los presidentes municipales en la búsqueda del bien común. Sin embargo, señaló que es imprescindible redoblar esfuerzos y citó 10 puntos fundamentales para enfrentar el flagelo de la violencia y garantizar la paz, el crecimiento económico, desarrollo, empleo y bienestar, objetivos primordiales del Gobierno de la República. Los puntos detallados por el jefe del Ejecutivo federal se basan en evitar la corrupción en las instituciones encargadas de la seguridad pública;

que haya una línea divisoria entre autoridades y delincuencia; intensificar la coordinación de los tres órdenes de gobierno; optimizar el desempeño de las corporaciones policiacas; garantizar los derechos humanos para evitar algún tipo de tortura, desapariciones y masacres. Igualmente, mejorar las condiciones económicas y sociales y reforzar los valores en la ciudadanía; ser perseverantes y que las más altas autoridades atiendan de manera directa, todos los días, cada problemática; fortalecer la Guardia Nacional; elevar los salarios y prestaciones sociales de las corporaciones policiales, y alentar las iniciativas que toman los organismos autónomos de contar con personal honesto y capacitado. Tras reconocer la disposición de las autoridades estatales de trabajar en unidad, Durazo Montaño apuntó que el propósito es que Federación, estados y municipios, construyan consensos sobre las políticas necesarias para recuperar y lograr la paz en México, por ello, mencionó que se diseñan propuestas regionalizadas que completen los esfuerzos locales, a través de la consolidación de las Mesas de Seguridad. A este acto asistieron: la secretaria

de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, y la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Mónica Fernández Balboa. Además, la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, María del Rosario Piedra Ibarra; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la gobernadora de Sonora y los gobernadores de las entidades, así como representantes de la sociedad civil.

UPChiapas desarrolla combustible ecológico único en el país ción segura, que no deja olor ni sabor en los alimentos. Otro factor ecológico importante es que en la fabricación del Bio-Iniciador no se utiliza agua de proceso; además, los subproductos que se generan se convierten a su vez en nuevos productos de uso doméstico. La aplicación del Bio-Iniciador ayuda a reducir el uso de combustibles fósiles, se reciclan los desechos derivados de la biomasa y reutilizan los productos generados, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono. El concepto Furious Eco surge en el año 2015 con la idea común, de este grupo de científicos y tecnólogos, de materializar los datos obtenidos a nivel de laboratorio en un proceso de producción industrial. Sin embargo, es en el año 2019 cuando tiene origen

la producción del primer producto Bio-Iniciador de Fuego Furious Eco (MR). El bio-iniciador es un producto que contribuye con la disminución de gases de efecto invernadero, sustituyendo una parte de la energía fósil por energía proveniente de la biomasa, lo cual ayuda de forma importante a minimizar la contaminación del agua, suelo y aire, mediante la disposición y aprovechamiento adecuado de los aceites usados de cocina provenientes de la elaboración de alimentos, ya que, de acuerdo con los datos del Consorcio de Aguas Bilbao Bizcaia (España), un litro de aceite usado puede llegar a contaminar hasta 40 mil litros de agua, equivalente al consumo de agua anual por persona. Recolectando el aceite usado de cocina para la producción

del Bio-Iniciador de Fuego, se evita que aumenten los costos de proceso en las plantas de tratamiento de aguas municipales. El desarrollo de las investigaciones científicas es un compromiso permanente del Rector de la Universidad Politécnica de Chiapas Navor Francisco Ballinas Morales enfocado en la constante calidad educativa a través de la investigación científica y tecnológica.


6

DIARIO ULTIMÁTUM Héctor Estrada/Ultimátum TGZ

M

ejor conocida como “La Coqui” o “La Colocha”, la madrugada de este miércoles dejó de existir Jorge Hernández Jiménez, mesera y personaje de los tradicionales botaneros en Tuxtla Gutiérrez. Durante más de 30 años trabajó en conocidos establecimientos de la capital chiapaneca como “Las Laminitas” y “Coutiños” dónde se popularizó por su autenticidad para vestir, maquillarse, peinarse y desarrollar su trabajo. Siempre de trato amable y cordial. “La Coqui” o “La Colocha” se convirtió con el tiempo en un referente de la cultura popular de la capital chiapaneca. Hablar de botaneros y su tradición inevitablemente traía a la memoria su peculiar imagen. La Coqui fue, sin pensarlo, uno de esos personajes que inspiran a la libertad de ser, orgullosa de su identidad y una autenticidad que la popularizó. Desde hace poco más de un mes sus familiares pedían apoyo para “La Coqui” quien se encontraba ya enferma en el hospital Gilberto Gómez Maza, lamentablemente la madrugada de este miércoles falleció.

Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

En el marco de la conmemoración del Día de la Enfermera, por primera vez en Chiapas se entregará el Reconocimiento al Mérito 2019, el próximo nueve de enero, a las mujeres y hombres que más han destacado en esta profesión. Martha Elena Espinosa Méndez, coordinadora estatal de Enfermería, detalló que en días pasados se lanzó la convocatoria en la que podrán participar las más de 11 mil 800 enfermeros y enfermeras de la entidad. Los interesados deberán presentar currículo vitae, semblanza con fotografía, y una carta de aceptación al reconocimiento; estos documentos deberán presentarse en cinco tantos en la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, ubicados en la primera poniente, entre 3ra y 4ta norte, colonia centro, la fecha límite es este viernes 20 de diciembre. Un comité evaluador integrado por enfermeras con probada experiencia y médicos se encargarán de determinar quiénes son las personas merecedoras del galardón, de acuerdo a lineamientos previamente establecidos y aprobados, subrayó Espinosa Méndez. Calidad humana, vocación,

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Fallece “La Coqui”, un personaje en Tuxtla JORGE HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, ERA MESERA DE LOS TRADICIONALES botaneros en la ciudad capital

Por primera vez en Chiapas reconocerán el mérito a la enfermería

desempeño y los trabajos hechos en el primer y segundo nivel serán los criterios tomados en cuenta para elegir a la personas acreedora de este galardón. La coordinadora consideró que si bien la enfermería es una profe-

sión que requiere de una constante capacitación, también es un arte porque utilizan sus manos y para cuidar a los pacientes con amor y respeto, como si fuesen un familiar. Añadió que el trabajo de en-

fermería, en un contexto como Chiapas donde existen tantas limitantes, cobra relevancia siempre que el personal de este gremio pone de su ingenio para solventar las carencias y poder ayudar a los enfermos.


DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

IEPC designará a funcionarios para el Proceso Electoral 2020-2021 Sandra Paredes/Ultimátum TGZ

E

l Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas aprobó, en sesión ordinaria, los lineamientos para la designación de las y los funcionarios de los Consejos Distritales y Municipales para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021. Con este instrumento normativo se busca garantizar la participación de los mejores hombres y mujeres en la organización de las elecciones en los municipios y distritos del estado y en estricto cumplimiento a criterios orientados a promover la integración paritaria de géneros en estos órganos desconcentrados del IEPC. El consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, apuntó que es muy importante el mensaje que este Instituto envía a la sociedad en Chiapas, que un año antes de que los órganos desconcentrados estén integrados, se están aprobando los lineamientos respectivos, eso le da claridad y certidumbre a las y los participantes, partidos políticos, funcionarios electorales, pero sobre todo a la ciudadanía interesada. “Con la aprobación de este instrumento, se da el primer paso en la preparación del Proceso

TAMBIÉN SE APROBÓ LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO para la creación de un prototipo de Urna Electrónica Electoral Local Ordinario 2020-2021”. La consejera Sofía Margarita Sánchez Domínguez, presidenta de la Comisión Permanente de Organización Electoral, expuso que estos lineamientos servirán de base para la designación de las presidentas y presidentes, secretarias y secretarios técnicos, consejeras y consejeros electorales de los Órganos Desconcentrados (ODES). “Habrá una mayor difusión de la convocatoria correspondiente, la cual se va a realizar durante más de dos meses, para dar oportunidad de que llegué a las comunidades más alejadas del estado”. Cabe destacar que, el procedimiento establecido en estos lineamientos, se integra en dos fases: 1).- Emisión de la convocatoria pública; Curso introductorio a la función electoral; Registro de aspirantes y subsanación de omisiones; y Conformación, remisión y revisión del expediente y 2).- Evaluación de conocimientos y aptitudes; Elaboración y presentación de las listas de propuestas a la etapa de valoración curricular y entrevista; Valoración curricular y entrevista presencial; e Integración y aprobación de las propuestas definitivas.

Durante la sesión, también se aprobó la Convocatoria para participar en el Concurso tecnológico para la creación de un prototipo de Urna Electrónica, dirigida a instituciones de educación superior del Estado de Chiapas, con enfoque en tecnologías de la información y comunicaciones, dicha urna será utilizada en ejercicios de participación ciudadana y de educación cívica del IEPC. Cada Institución podrá conformar más de un equipo de no más de

Restauranteros esperan cerrar el año con buenos números Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

Se registra un ligero incremento en la actividad de la industria restaurantera local, hasta la presente fecha algunos negocios han reportado un aumento del 35 por ciento en sus operaciones, informó Roberto Hernández Avendaño, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC). El empresario restaurantero estimó que durante los próximos días se espera que la afluencia de los comensales tenga un repunte notable, alcanzando el 100 por ciento de ocupación hacia la temporada vacacional de fin de año. Hernández Avendaño señaló

8 personas, el cual deberá presentar su propuesta del 8 de enero al 28 de febrero de 2020, y los resultados se darán a conocer el 5 de marzo de 2020. Una vez verificado que el prototipo funcional presentado cumple con las características del proyecto presentado, el IEPC realizará una ceremonia de premiación, a más tardar el 5 de julio de 2020. Para obtener mayor información podrán consultar la convocatoria en la página: www. iepc-chiapas.org.mx

que aquellos negocios que incluyen paquetes para las cenas de nochebuena y año nuevo tendrán mejores números, por lo que se espera cerrar el 2019 con cifras en positivo. Roberto Hernández dijo que estos números les dan esperanza, siempre que durante el año varios restauranteros se vieron obligados a recortar personal o bien a cerrar sus negocios ante la falta de comensales. Dijo que el tema de la informalidad también se ha vuelto en un severo problema, siempre que la venta de alimentos se convierte en la primera opción de las personas sin empleo, ante ello pidió piso parejo en los operativos a este giro de establecimientos. Añadió que la inseguridad es un factor importante también para la afluencia de comensales a los restaurantes, sin embargo, el líder empresarial dijo que tienen que ser optimistas y tomar todas las medidas precautorias frente a la incidencia delictiva.


E SPECIAL DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

8

El trabajo entre poderes genera estabilidad en Chiapas

ASÍ LO AFIRMÓ JUAN ÓSCAR TRINIDAD PALACIOS, MAGISTRADO PRESIDENTE del Tribunal Superior de Justicia, en la presentación del segundo informe de labores ante el Congreso del Estado Rubén Moreno/Ultimátum

E

TGZ

n cumplimiento del artículo 73 constitucional el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, entregó su segundo informe de actividades ante el legislativo local sobre el estado de la impartición y administración de justicia en Chiapas. El titular del Poder Judicial del Estado de Chiapas, señaló que la transparencia, respeto a los Derechos Humanos y el irrestricto cumplimiento de la ley con sentido social y perspectiva de género se han fortalecido como una prioridad para el Estado Chiapaneco. En el marco de la entrega de su informe reconoció que el trabajo colaborativo entre ambos poderes, el legislativo y judicial, es preciso para seguir la velocidad con la que la modernidad ha llegado a México y a nuestro estado, por lo que se deben adecuar y afianzar las nuevas reglas de convivencia para perpetuar la paz. Por este motivo agradeció que recientemente la LXVII legislatura del Congreso del Estado, haya aprobado la reforma constitucional del poder judicial, acción que a su parecer sumará a la impartición de justicia pronta y expedita para las y los chiapanecos.

JUSTICIA CON PERSPECTIVA

Óscar Trinidad Palacios señaló que durante este 2019, a parte de las festividades del Poder Judicial, la institución ha dado especial atención a la capacitación, para atender problemas vigentes como pederastia o el feminicidio, con resultados que aciertan presentes para la entidad.


DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

injusticia”. Destacó que anteriormente cuando se detenía algún líder de organizaciones que incurrían en actos ilícitos, al cabo de un par de meses le dejaban en libertad, siempre bajo la presión del grupo al que pertenecía, ahora el ejecutivo estatal en concordancia con el poder judicial y otras instituciones no han permitido que se quebrante la ley. Añadió que hubieron personas que fueron engañadas, para ello se instaló la mesa de negociación, sin embargo para aquellos líderes que llevaron a otros al comicio de delitos, para ellos no hay perdón. Sentenció que poner orden ha sido la petición y deseo del gobernador del estado, a lo cual responden las instituciones como el Poder Judicial; prueba del avance es que hechos que resultaron terribles a principios del año, durante los últimos meses ya no se han repetido, a lo cual añadió se debe en gran parte a las recomendaciones hechas por las diputadas locales, por lo cual la impartición de justicia con perspectiva no sólo de género. El titular del Poder Judicial añadió que esta realidad también se ha logrado por la participación de los y las consejeras al interior de la institución, quienes siempre muestran la disponibilidad en su trabajo al grado de ser reconocidos por el propio gobernador del Estado.

EL LEGISLATIVO LE RESPALDA

Trinidad Palacios dijo que a través de sentencias ejemplares se ha puesto especial énfasis en la perspectiva de género y la consideración de la niñez como interés superior, priorizando los procesos de concientización social para garantizar íntegramente su acceso a la justicia. En este punto señaló que actualmente existen condenas ejemplares de hasta 90 años por tentativa de feminicidio, lo que representa un avance para la impartición de justicia, pero también un aviso de que las chiapanecas no se encuentran en desprotección, por lo tanto que la justicia está más próxima a la ciudadanía.

segundo año, fue ele trabajar de forma coordinada con el legislativo local para lograr importantes cambios en material laboral. Por ello durante su informe destacó que en los pasados días se reunieron para discutir la reforma laboral, aprobada previamente por el congreso local, por lo cual anunció la creación de los juzgados laborales, los cuales reemplazarán a las juntas de conciliación que hacia septiembre del 2020 habrán desaparecido por completo. Detalló que los juicios penales que se llevaban a cabo en las juntas tendrán que ser retomados por los tribunales de pluralidad mercantil.

REFORMA LABORAL

MESA DE SEGURIDAD

Uno de los avances más significativos de su gestión durante su

El magistrado presidente resaltó que en concordancia con la

administración estatal presidida por Rutilio Escandón, se han sumado con compromiso a la aplicación de las estrategias y protocolos establecidos en la Mesa de Seguridad, con la finalidad de garantizar a las y los chiapanecos un ámbito de seguridad con respeto a sus derechos, patrimonio y dignidad. Juan Óscar Trinidad añadió que el poder judicial se encuentra inmerso en las mesas de seguridad realizadas por el ejecutivo estatal, a la par de instituciones como la FGE, Marina, Guardia Nacional, e incluso la secretaría de desarrollo. Ahí apuntó que frente a una sociedad inquieta y con una percepción distinta sobre la seguridad, es el deber como autoridades brindar las certezas para que todo camine en buena senda, teniendo claro que “justicia tardía se convierte en

Los diputados presentes reconocieron la voluntad del Poder Judicial para trabajar con acciones puntuales en la Mesa de Seguridad coordinada por el gobernador del estado Estado Rutilio Escandón Cadenas en beneficio de la ciudadanía. El informe fue entregado por el presidente del Poder Judicial en compañíadelasconsejerasyconsejero de la Judicatura, Isela Martínez Flores, Itzel Ballinas Barbosa, María de Lourdes Hernández Bonilla y Salvatore Costanzo Ceballos. Los presentes por parte de la LXVII legislatura fueron la presidenta de la Mesa Directiva, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Marcelo Toledo Cruz, así como a los integrantes de la Comisión de Justicia del Congreso local, José Octavio García Macías, Olvita Palomeque Pineda, Valeria Santiago Barrientos, Maya De León Villard, María Elena Villatoro Culebro, Haydeé Ocampo Olvera, y Ricardo Zepeda Gutiérrez.


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Hallan cuerpo sin vida

DESCONOCEN EL MOTIVO DEL DECESO DE LA PERSONA DEL sexo masculino Gilberto Luna/Ultimátum

L

SCLC

ocalizan el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino sobre un arroyo que se localiza a unos metros de una refresquera ubicada al poniente de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, la mañana de ayer miércoles. Alrededor de las 10:45 de la mañana, personas que transitaban en la zona localizan el cuerpo de una persona del sexo masculino tirado dentro de un arroyo que atraviesan sobre el fraccionamiento Bismark casi frente a la Empresa Golfo de México, por lo que dieron aviso a las autoridades competentes. Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA

La organización civil Una Mano Amiga (UMA) en la lucha contra el Sida, dio a conocer que del mes de enero a noviembre del 2019 atendieron a mil 754 personas miembros de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Travestis, Transexuales e Intersexuales (LGBTTTI). Dentro de las nacionalidades de este grupo vulnerable que han atendido son de los países de Cuba, Haití, Salvador, Egipto, Venezuela, Nicaragua, Afganistán, Nigeria, El Congo, Costa Rica, Somalia, Guatemala y Honduras población a partir de cinco a hasta 60 años en adelante. Rosember López Samayoa, presidente de dicha asociación, aseguró que dentro de los principales grupos que han brindado el acompañamiento son personas que tienen sexo con hombres, chicas trans, además de mujeres lesbianas que migran y por la invisibilidad, discriminación y estigma no dicen cuál es su orientación sexual. Por otro lado, hizo un llamado a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) para que

10

Paramédicos de la Cruz Roja fueron los primeros que arribaron al lugar, quienes informaron que esta persona ya se encontraba sin signos vitales, por lo que dio aviso al Ministerio Público de la Fiscalía Distrito Altos Más tarde arribaron agentes de la policía especializada, peritos, así como un fiscal del Ministerio Público, este último dio fe y ordenó el levantamiento del cuerpo, luego fue trasladado al Semefo para practicarle la necropsia de ley. La fiscalía será la autoridad competente que determine las causas que originaron el deceso de la persona que hasta al momento está en calidad de desconocido, por lo que hace un llamado a la población a que pasen al Semefo para reconocer el cuerpo. Finalmente en la zona del hallazgo del cuerpo fue acordonado por policías estatales y municipales, mientras las autoridades competentes realizaban su trabajo de peritaje, así podrán dar un informe sobre la causa de su muerte.

En Chiapas atienden a más de 2 mil migrantes de la comunidad LGBTTTI atiendan las solicitudes de estos grupos LGBTTTI para que les brinde resolución a sus casos, porque se ha dado atención a extranjeros de otros países. También convocó a la sociedad mexicana, instituciones gubernamentales y sociedad civil organizada a ser solidarias y nombrar a las personas que se han visto obligadas a salir de sus países debido a la violencia, persecución y discriminación vivida por su orientación sexual e identidad de género. López Samayoa, dio a conocer que dentro de las caravanas de migrantes, se han detectado miembros de la comunidad LGBTTTI, quienes aunado a la violencia que han vivido en sus países y que los obligó a migrar, al momento de encontrarse dentro del país han sufrido violencia y discriminación institucional. Dado a los altos niveles de homolesbitransfobia en el mundo, particularmente en México, es importante visibilizar a las personas

lesbianas, gays, bisexuales y trans que forman parte de las migraciones Así como, darle cabida y respuestas a las necesidades específicas de esta población desde un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género. En Tapachula se ha observado que las condiciones de desigualdad y discriminación que viven las personas LGBTTTI se ven agudizadas

en los procesos migratorios debido a las políticas restrictivas y de persecución actuales, las cuales atentan contra la vida y dignidad de las personas. Por lo que es importante que el estado promueva, proteja y garantice los derechos de las personas migrantes y especial de personas lesbianas, gay, bisexuales y trans en los contextos migratorios.


DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

Villaflores, será sede de la 3a Exposición Nacional de Ganado Leonardo Gutiérrez/Ultimátum

V

VILLAFLORES

illaflores será sede de 3a Exposición Nacional de Ganado Holando-Cebú del 12 al 16 de enero, catalogado como el mejor concurso de la vaca lechera del país, donde participarán expositores de Veracruz, Tabasco, Campeche, Oaxaca, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guerrero y Chiapas, este evento de talla nacional sin duda dejará una importante derrama económica al municipio y los ganaderos de la región podrán adquirir ejemplares de esta raza lechera por excelencia. Así lo informó este martes el presidente de la Asociación Ganadera de Villaflores, Josué Jiménez Corzo tras haber dialogado con el alcalde de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth de quien recibió apoyo económico y logístico para la realización de tan destacado evento ganadero. Jiménez Corzo dijo que desde la realización de la pasada feria le habían solicitado apoyo para su exposición ganadera de cada año a lo que el alcalde Rosales sugirió que se hiciera un evento nacional que trajera intercambio con otros estados productores de ganado del país. Para la fiesta el la palapa ganadera están considerados La Sonora Santanera, el Grupo La Gran Fiesta, Los Cadetillos y Los Hijos del Patrón entre el 12 y el 16 de enero para lo cual invitó a los ganaderos de la región a presenciar esta exposición Nacional de Ganado Holando-Cebú.

Carlos Trujillo/Ultimátum LA TRINITARIA

La tarde noche de este miércoles se registró un accidente en el tramo carretero La Trinitaria-Lagos de Montebello a la altura del kilómetro 1+500. De acuerdo a los reportes de la Policía Municipal, un vehículo con placas de circulación DRK-348 A color azul conducido por María Luisa “N” de 36 años, originaria de Comitán, iba en estado de ebriedad por lo que no se percató de un puente en reparación. El vehículo cayó de una altura de 5 metros pero la conductora salió ilesa y solo se registraron puros daños materiales. Las autoridades de Tránsito realizaron lo correspondiente para levantar el auto.

EL EVENTO ESTÁ CATALOGADO COMO EL MEJOR CONCURSO de la vaca lechera del país

Carreterazo en La Trinitaria


E

TIEMPO DE

STRELLAS

DIARIO ULTIMÁTUM

...Y ALGO MÁS

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | TGZ/CHS

12 Manuel Peña Carrión

B

uenos días en este jueves 19 de diciembre en nuestra columna de la farándula y eventos artísticos culturales comenzamos.

¿SABEN DE DÓNDE VIENE LA TRADICIÓN DEL ÁRBOL DE NAVIDAD?

Las tradiciones y costumbres son una manera de hacer presente lo que ocurrió, o lo que se acostumbraba hacer, en tiempos pasados. Son los hechos u obras que se transmiten de una generación a otra de forma oral o escrita; en el caso de la Navidad, lo más importante de las tradiciones y costumbres no es sólo su aspecto exterior, sino su significado interior. Se debe conocer por qué y para qué se llevan a cabo las tradiciones y costumbres para así poder vivirlas mejor; una de ellas es, el árbol de Navidad. Los antiguos germanos creían que el mundo y todos los astros estaban sostenidos pendiendo de las ramas de un árbol gigantesco llamado el “divino Idrasil” o el “dios Odín”. En cada solsticio de invierno, cuando suponían que se renovaba la vida, le rendían un culto especial. La celebración de ese día consistía en adornar un árbol de encino con antorchas que representaban a las estrellas, la luna y el sol. En torno a este árbol, bailaban y cantaban adorando a su Dios. Cuentan que San Bonifacio, evangelizador de Alemania e Inglaterra, derribó el árbol que representaba al dios Odín, y en el mismo lugar plantó un pino, símbolo del amor perenne de Dios y lo adornó con manzanas y velas, dándole un simbolismo cristiano: las manzanas representaban las tentaciones, el pecado original y los pecados de los hombres; las velas representaban a Cristo, la luz del mundo y la gracia que reciben los hombres que aceptan a Jesús como Salvador. Esta costumbre se difundió por toda Europa en la Edad Media y con las conquistas y migraciones, llegó a América. Poco a poco, la tradición fue evolucionando: se cambiaron las manzanas por esferas y las velas por focos que representan la alegría y la luz que Jesucristo trajo al mundo.

CON TRES FECHAS MÁS CIERRA EL AÑO “JESUCRISTO SUPERESTRELLA”

Debido al rotundo éxito la temporada del musical Jesucristo Superestrella se anunciaron tres fechas más este fin de semana en Ciudad de México con seis funciones con las terminarán este año 2019, para que en el primer trimestre de 2020 continúen con la última etapa de

ésta emblemática obra musical protagonizada por un estupendo elenco artístico de primer nivel: Enrique Guzmán, Erick Rubín, María José, Beto Cuevas, Leonardo de Loazane, Yahir y Kalimba.

DENTRO DE SU GIRA POR CHIAPAS HOY EN TUXTLA “FROZZEN II”

Indudablemente una de las historias infantiles de la última década que más ha gustado es Frozzen, por lo que niñas y peques, antes que en otras ciudades, se presenta el espectáculo teatral musical: “frozen II”, en vivo con los nuevos personajes, sin faltar Elsa, Anna, Kristoff y el travieso Olaf, la gira por Chiapas comenzó ayer en San Cristóbal de Las Casas y hoy jueves 19 se presentará en nuestra ciudad capital en el Polyforum con única función 6:30 pm y cerrarán la gira este viernes en Comitán.

Una producción del grupo teatral infantil Balca donde nevará en el escenario durante la presentación de Frozzen II y otros efectos más, veinte personajes en escena cantando en vivo. Continúan las aventuras de las hermanas de Arendelle, Elsa y Anna, junto a Kristoff, el reno Sven y el muñeco de nieve Olaf, regresan, esta vez, el reino ha dejado de ser seguro desde que Elsa comienza a escuchar extrañas voces que la llaman en busca la respuestas. Un secreto de su pasado será la clave para solucionar los problemas actuales del reino de Arendelle. Elsa, junto a sus fieles amigos, se adentrarán en lo desconocido y viajarán por un antiguo bosque encantado; una obra que los pequeñ@s y grandes siempre recordarán y además dentro del espectáculo aparecerá Santa Claus para recibir las cartas que le lleven los peques, más

detalles e informes sobre accesos disponibles al tel: 9614558540, el teatro es cultura.

LOS TALENTOSOS MIGUEL LUNA Y ALEJANDRO FILIO HOY EN CHIAPAS

Dos respetados cantautores estarán presentando sus respectivos shows esta noche en nuestro estado, sólo que por separadado, mientras que Alejandro Filio cantará en San Cristóbal de Las Casas, Miguel Luna lo hará en Tuxtla Gutiérrez; será una buena ocasión para reunirse con los amigos o en pareja y disfrutar esta noche fría decembrina con alguno de estos talentosos artistas, bienvenidos a Chiapas Miguel y Alejandro. Concluimos por hoy jueves, “Porque los espectáculos también son noticia”... tiempodeestrellas@hotmail.com


E SPECTÁCULOS DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Sofía Castro desmiente cirugía estética de “La Gaviota”

“SIEMPRE COMPARTO FOTOS CON MI MAMÁ, SIEMPRE HA ESTADO ASÍ DE GUAPA, así de hermosa”, aseveró la joven actriz; actualmente Angélica Rivera no tiene pareja, afirma su hija Agencias/Ultimátum

L

CDMX

a actriz mexicana Angélica Rivera no se sometió a cirugía estética en el rostro como se especuló en redes sociales al criticar una imagen de ella, aseguró su hija Sofía Castro. “Siempre comparto fotos con mi mamá, siempre ha estado así de guapa, así de hermosa. Siempre ha tenido ese pelo rubio espectacular y no se ha hecho nada. Lo último fue cuando tuvo el accidente, pero nada más fue un golpe”, explicó. Tras su divorcio del expresidente Enrique Peña Nieto, dijo que por el momento su madre no tiene pareja sentimental; incluso dedican mucho tiempo a estar juntas.

Relató que en Los Ángeles, California, la acompañó durante algún tiempo cuando se encontraba en exámenes finales. “Me estoy preparando para un proyecto que tengo en enero y como ya estaba muy cansada ella me fue a apapachar”. “Tenga pareja o no, siempre los apoyo (Enrique y Angélica) y siempre los apoyaré, pero eso ya depende de mi mamá, yo la quiero ver feliz trabajando o no, con pareja o sin pareja. Como ella quiera estar, pero que esté feliz”, resaltó. Sofía Castro, quien disfrutará la cena de Navidad en la Ciudad de México al lado de su familia también habló de su primo Cristian Castro al comentar que lo apoyará si es que el cantante decide contraer nupcias de nuevo, como ha trascendido.

“Soy muy fan de Cristian y lo adoro, es mi vecino en Los Ángeles cuando de repente está allá. La verdad no me gusta hablar de mis

tíos o primos porque es algo muy personal, pero yo lo apoyo, no importa si va por su cuarta o quinta boda”, concluyó.

Itatí Cantoral cantó “La Guadalupana” cuando “estaba en trance”, dice

para la creación de varios memes. “Ponen la borracha, algo así o la alcohólica, miren cómo le canta a la Virgen y lo único que les quiero confesar es que yo estaba en trance, le hice un homenaje a Alex Lora”, explicó en tono de broma. La protagonista de series y telenovelas recordó que nunca había ido a cantarle a la llamada “Patrona de México”, sólo había visto a Lucero hacerlo. “Yo dije, yo soy como la Lucerito, pero yo pensaba que ensayabas varias veces y como era con mariachi”. Recordó que tras su presentación, los organizadores le llamaron a Guadalupe Pineda y a Paquita la del Barrio. “Había unas personalidades que yo debí haber dicho: ‘Discúlpenme, déjenme volverla a hacer, pero me dio pena’”. Al preguntarle si se atrevería a cantar algún día el Himno Nacional Mexicano en público, entre risas Itatí Cantoral respondió: “Destruyo al Himno Nacional y me corren del país. No lo vuelvo a hacer”.

Agencias/Ultimátum CDMX

La actriz Itatí Cantoral tomó con sentido del humor las críticas que le hicieron a través de las redes sociales por la manera en que interpretó el tema “La Guadalupana”, hace dos años, a la Virgen de Guadalupe en la Basílica de esta ciudad. “Lo que pasa es que entré en trance. ¿Quieren que se las vuelva a cantar? Me dice mi hijo Eduardo: ‘Mamá, ¿viste que otra vez eres trending topic?’ y yo así de: ‘Gracias hijo, qué padre’”, comentó ante la prensa. El video de dicha participación ocurrida en 2016 se viralizó hace unos días, por lo que Cantoral se convirtió en tendencia nacional y fue motivo


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

14

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | TGZ/CHS

Chiapaneco ilustró la novela gráfica de “Carlos Camarón” EL ARTISTA EGRESADO DE LA LICENCIATURA EN ARTES VISUALES nos comparte su experiencia

HORÓSCOPOS ARIES Hoy puedes aprender algo acerca de un amigo que podría ser bastante desconcertante. Podría haber un lado oscuro en esta persona del que no eras previamente consciente y esto puede hacer que desees retirarte por un tiempo y volver a evaluar tu relación con esta persona. Cuando pienses en ello, recuerda que todos tenemos nuestro lado oscuro.

TAURO Las responsabilidades externas podrían interferir con tu vida amorosa temporalmente. Puedes sentir un fuerte deseo de reunirte temprano en la noche con alguien a quien amas, pero las circunstancias pueden hacer necesario que trabajes a horas extrañas. Esto puede ser frustrante, ya que has estado esperando esto durante mucho tiempo, pero puedes reunirte con esa persona más tarde en la noche.

GEMINIS Hoy es muy probable que encuentres tu rutina demasiado aburrida y puedes sentir un repentino y poderoso impulso para hacer lo que te apetezca y no cumplir con tus responsabilidades. Sin embargo, puedes sentir la fuerza de la obligación. Este sentimiento conflictivo debe pasar. Sin embargo, si persiste más allá de hoy, puede ser necesario volver a evaluar ciertas áreas de tu vida.

CANCER Hoy podrías estar sintiéndote especialmente sensual y apasionado/a, y querrás reunirte con un interés amoroso. Sin embargo, otras responsabilidades pudieran interponerse en tu camino. Esto podría darte la excusa perfecta para hundirte en la tristeza, pero no caigas en esta trampa. Consigue finalizar cualquier tema que estés afrontando.

LEO Es posible que sientas un poco de decepción hoy. Es posible que tiendas a ver todos los inconvenientes en el camino hacia el logro de tus metas como fracasos personales, y si te lo permites, esta idea podría persistir durante todo el día. Trata de ser objetivo/a y de no perder de vista el panorama general.

VIRGO Hoy podrías recibir una llamada telefónica bastante desalentadora. Podría traer la noticia de un contratiempo en uno de tus proyectos, que sólo es temporal pero frustrante. Probablemente tendrás que lidiar con algunos pequeños detalles triviales de los que preferirías no tener que molestarte y esto podría llevar un tiempo demasiado valioso. Aguanta ahí, ¡todavía lo estás haciendo bien! No dejes que tus frustraciones obtengan lo mejor de ti.

LIBRA Después de la oleada de energía de los últimos días, hoy puedes sentir una gran decepción. No todos los días están llenos de aventura y emoción. Por ahora, sólo tienes que ocuparte de los asuntos de rutina que son un subproducto de la vida en la Tierra. Sin embargo, ten en cuenta que puedes tener de nuevo emoción en tu vida.

Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum

L

ESCORPION

TGZ

a novela gráfica o cómic “Carlos Camarón” es una producción netamente mexicana, el guión corre a cargo de Frank Rivera y los dibujos o ilustraciones son realizados por Benjamín Cobos; artista gráfico chiapaneco, que para Ultimátum nos platica acerca de su colaboración en “Mako Animation” y su participación en esa historieta. Cobos nos explica que el estudio, en el año 2016 lanzó una convocatoria para ilustrar dicha novela, alrededor de 200 carpetas o propuestas visuales participaron, siendo el estilo y la propuesta del chiapaneco la que resultó elegida. Benjamín nos explica que es un trabajo coordinado con el guionista Frank Rivera, donde ambientan vehículos, ciudades, personajes, vestimenta entre otras cosas. Cada número lleva alrededor de 3 meses de realización. La trama de “Carlos Camarón” retrata a un policía honesto e incorruptible que trabaja en la ciudad ficticia de Furgozia (una mezcla

Una de las metas que has estado tratando de cumplir puede detenerse temporalmente, y podrías tener la tentación de caer en la desesperación, preguntándote si alguna vez se hará realidad. Recuerda que la palabra clave de hoy es “temporal”. Lo obstáculos en tu camino se superarán con el tiempo y tu objetivo debe ser seguir avanzando en la dirección que desees.

SAGITARIO Hoy puedes darte cuenta de que necesitas hacer una compra segura. Tal vez tu casa o automóvil necesiten de algunas reparaciones importantes, o tal vez un equipo nuevo sea necesario para tu trabajo. Esto podría resultar bastante desalentador, ya que podría implicar gastar dinero que prefieres utilizar para algo más emocionante. Sin embargo, piensa en el problema que este gasto debería ahorrarte.

CAPRICORNIO

de muchos elementos urbanos de las ciudades en México) y decide combatir la corrupción y el crimen en esa ciudad, sin embargo lo mandan a combatir casos ridículos y absurdos para que no se inmiscuya en los verdaderos crímenes que azotan a esa sociedad de “Carlos Camarón”. Esta obra toma elementos del “art noir” o cine negro, que le proporciona a la historia la ambientación de finales de los años 20s y de toda la década de los 30s principalmente. También se retoma la tradición del género policiaco, tanto en el aspecto visual como en el desarrollo de argumentos.

Frank Rivera y Benjamín Cobos, con su trabajo artístico, buscan inspirar a los más jóvenes acerca de la honestidad que pocas personas en el servicio público pueden ofrecer y no tener la imagen que se ha cimbrado del policía corrupto. La obra es para todo público, pero muchas de sus situaciones están planeadas para el público infantil. Los ejemplares de “Carlos Camarón” estarán disponibles en unos meses, en las tiendas de Sanborns, Liverpool y librerías como Gandhi y Porrúa, los ejemplares corren a cargo de la editorial “Borders”.

El peso de demasiadas responsabilidades, que tal vez tiene que ver con la familia, un trabajo o la pertenencia a un grupo puede ocupar tu mente hoy. Puedes sentirte como Atlas, ¡cargando el mundo sobre tus hombros! Sientes cansancio. Tal vez necesitas reevaluar tus compromiso.

ACUARIO Puedes tener tus altibajos hoy. Podrías conseguir por lo menos una llamada del tipo “buenas noticias, malas noticias” y esto podría hacer que tu estado de ánimo oscilase como un péndulo. Trata de mantenerte centrado/a. Toma las buenas noticias como un estímulo, y en cuanto a las malas, trata de considerarlas objetivamente y de averiguar la manera de sacarles provecho. Siempre hay una manera. ¡Ten paciencia!

PISCIS Normalmente tiendes a ser una persona muy espiritual, pero sin embargo es posible que hoy encuentres conceptos metafísicos de toda clase bastante desconcertantes. Si estas son ideas que has abrazado por un largo tiempo o nuevas que acabas de descubrir, es posible que te inquieten, provocando que tu fe vacile de manera temporal. Sin embargo, se trata de un desarrollo sano.


A NÚNCIATE DIARIO ULTIMÁTUM

¿ESTAS PLANEANDO TU EVENTO? CONSIENTE A TUS INVITADOS, EN AQUI ES QUEREMOS SER PARTE

DE ESE MOMENTO ESPECIAL. ES DESIGN HOTEL SI DESEAS CONOCER MÁS ACERCA DE LOS PAQUETES PARA EVENTOS PUEDES LLAMAR:

Al cel. 961 218 1389 y 961 215 1435

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

SE RENTA CASA

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

Informacion: 96111194

EN VENTA QUINTA

BERRIOZABAL PIÑUELA ALTA, PASADO EL ORFELINATO PARA NIÑOS SOBRE LA 5º SUR PONIENTE. MEDIDAS DE LA PROPIEDAD: 90X46, CASA GRANDE CON 3 HABITACIONES BAÑO COMPLETO, PLANTA ALTA SALA/COMEDOR. COCINA INTEGRAL, BODEGA PEQUEÑA DENTRO DE LA CASA. DOS CORREDORES. ESPACIO PARA GIMNASIO. CAPILLA GRANDE. FUENTE, ALBERCA, PALAPA, COCINA PARA EL ÁREA DE PALAPA, BAÑO ÁREA ALBERCA. DOS CABAÑAS. TRES CABALLERIZAS. AGA, LUZ, POZO PROFUNDO. PROPIEDAD BARDEADA COMPLETAMENTE. ÁRBOLES FRUTALES, GUANÁBANA, GUAYNA, COCO, ZARZAMORA, CAÑA, CHAYOTE, LIMA, PLÁTANOS.

Tel: 9611025686

JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO

20 HECTÁREAS

$16.000.000 TUXTLA GUTIÉRREZ 20 HECTÁREAS DE TERRENO UBICADA A 7 MINUTOS DEL CAMPESTRE DE TUXTLA GTZ. EXCELENTE UBICACION. FRENTE AL NUEVO LIBRAMIENTO SUR. QUIERES FRACCIONAR O UN PROYECTO INMOBILIARIO AQUI TU OPORTUNIDAD.

Informes al 9612140290

TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO

TUXTLA GUTIÉRREZ VENDO BONITOS TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO!! SON DE 10X20 CON MÍNIMO DE ENGANCHE DE $3000 Y MENSUALIDADES DE $2000 ES DE ENTREGA INMEDIATA!! ESCRITURA PÚBLICA CITAS GUIADAS TODOS LOS DÍAS SIN COMPROMISO. MAYORES INFORMES AL

9613209149

NOTARIO PÚBLICO NO. 135 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. OFICINAS UBICADAS EN CALLE HERMANOS DOMÍNGUEZ NO. 13 A. ZONA CENTRO.

CP. 29200 TEL. OFICINA: 019676314739 HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES: 9:00 AM A 5:00 PM Y SÁBADOS 9:00 AM A 1:00 PM

SERVICIOS:

* OTORGAMIENTO Y REVOCACIÓN DE PODERES. * TESTAMENTOS Y REVOCACIONES. * COMPRAVENTAS. * DONACIONES * PROTOCOLIZACIONES. * ADJUDICACIONES * CANCELACIONES DE HIPOTECA. * CONSTITUCIONES DE PERSONAS MORALES * CONTRATOS DE MUTUO * CERTIFICACIONES * FE DE HECHOS * FIDEICOMISOS * INFORMACIÓN TESTIMONIAL * RATIFICACIONES TRAMITAMOS LOS DOCUMENTOS QUE SIRVEN DE BASE PARA LOS ACTOS JURÍDICOS QUE SE DESEEN LLEVAR A CABO.

15

SE RENTA CASA

SE VENDE

TERRENO EN VENTA CERCA DE PLAZA MIRADOR TERRENO CERCA DE PLAZA MIRADOR POR EL LIBRAMIENTO NORTE. SOBRE LA CALLE SAN PABLO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO, COL. ROSARIO PONIENTE. TIENE DOS ACCESOS, UNO POR VALLE DORADO Y OTRA PASANDO EL MERCADITO SOBRE LA LATERAL DEL LIBRAMIENTO. MUY CERCA DE PLAZA MIRADOR Y UNICACH 239 M2 CUANTA CON TODOS LOS SERVICIOS Y ESCRITURA PUBLICA.

961 155 9148

DIARIO ULTIMÁTUM EMPLEO

VENTA

COMPRA

el DIARIO ULTIMÁTUM RENTA

SERVICIO

El anuncio saldrá en los días siguientes con una duración de 7 días hábiles a partir de su primera aparición. Este servicio es EXCLUSIVO PARA PARTICULARES. El Diario Ultimátum no se hace responsable de los tratos realizados y los servicios ofrecidos.


P OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

16

Balean a ex miembro de la SEDENA QUERÍAN ASALTARLO YA QUE HABÍA RETIRADO UNA FUERTE SUMA DE DINERO, LOS cuatro hampones huyeron pero uno fue herido de bala Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

C

TAPACHULA

uatro sujetos que se desplazaban en dos motocicletas, lesionaron de tres balazos al Capitán 2º retirado Neftalí “N” quien repelió la agresión, atropellando a dos delincuentes y lesionando a una más a balazos, los cuatro hampones lograron darse a la fuga. Alrededor de las 11:50 horas, los sujetos seguían al ex militar que se desplazaba a bordo de Versa color blanco placas DRB-759A del estado de Chiapas, sobre la calle Moisés A. Calderón de la colonia Magisterial, después de salir del Banco Banjército. Al llegar a la avenida Sarmiento, dos de los cuatro delincuentes encañonaron al conductor, para que detuviera su marcha, pero les aventó el carro a los dos maleantes que se desplazaban en una motocicleta

Honda color rojo, sin placas de circulación. Uno de ellos realizó disparos en contra del agraviado identificado como ex militar, quien también sacó su arma y repelió la agresión, lesionando a uno de los delincuentes, que lograron darse a la fuga. El lesionado presenta tres impactos de bala, uno en el miembro superior izquierdo, otro en el abdomen y el otro en el brazo izquierdo, quien fue subido a un taxi y trasladado a un hospital. Los elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Municipal y Policía Ministerial, iniciaron un operativo para ubicar a los cuatro delincuentes, uno de ellos herido, por lo que se espera que aparezca en las próximas horas en alguna institución. El ex militar fue reportado su estado de salud como grave. Personal de Servicios Periciales, realizaron el levantamiento

Choca con el camellón Carlos Rosales/Ultimátum

de los indicios, donde se localizaron 7 casquillos del calibre .45 del arma del capital retirado y 5 del calibre 9 milímetros de uno de los delincuentes y dos motocicletas abandonadas y un vehículo.

Taxista embiste a motociclista Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum TAPACHULA

TGZ

Siendo las 11:40 de la mañana de ayer, una señora de 47 años de nombre Marilanda “N”, quién conducía un vehículo March de color azul modelo 2019, se impactó fuertemente con un triángulo de camellón sobre la prolongación del libramiento Norte frente a la tienda Sam´s Club. Vecinos del lugar comentaron que al parecer la señora iba en exceso de velocidad, perdió el control y se estampó quedando atrapada dentro de su coche. La unidad quedó destrozada ya que la facia y los faros se encontraban desprendidos a un lado de la banqueta y el cofre levantado por la misma fricción del golpe. Al arribó la ambulancia de protección civil municipal junto con los bomberos de rescate para apo-

Con una lesión en la pierna izquierda resultó un joven motociclista al ser impactado por un taxi en la 3a avenida Sur prolongación y esquina con la 20a calle Oriente. Alrededor de las 14:00 horas, el conductor de un vehículo Chevrolet Beat, de color blanco, con franjas amarillas en su modalidad taxi, con número económico 0689, circulaba de oriente a poniente sobre la 20a calle Oriente.

yar a Marilanda ya que al parecer sus pies estaban prensados con los pedales del carro destrozado. Fue trasladada de inmediato al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El agraviado había salido del Banco Banjército donde había retirado gran cantidad de dinero, fue seguido por los cuatro delincuentes pero no lograron llevarse el dinero.

Al llegar a la altura de 3a avenida Sur prolongación no hizo alto total al señalamiento y se pasó la avenida e impactó al motociclista que se desplazaba en la unidad marca Itálika F50​ de color negro. De acuerdo a los peritos de tránsito el conductor del taxi, podría ser el presunto responsable, el joven motociclista lesionado y auxiliado por paramédicos del grupo SAE, quienes lo trasladaron al hospital más cercano para su pronta atención médica.


DIARIO ULTIMÁTUM Toño Aguilar/Ultimátum LA INDEPENDENCIA

U

n sujeto fue detenido por elementos del 91 Batallón de Infantería luego de que le fueron halladas dos armas de fuego, por lo que quedó en manos de una agente del Ministerio Público Federal. Datos de las autoridades revelan que el hechos se registró durante la mañana de ayer, cuando los uniformados le marcaron el alto al conductor de una camioneta Pick Up Toyota de color rojo, para realizar una revisión de rutina. El sujeto, de unos 30 años de edad, llevaba dos armas de fuego, un rifle calibre 22 y un pistola tipo escuadra calibre .9 mm, así como cientos de cartuchos útiles, por lo que de manera inmediata fue aprehendido. El sujeto, las armas y el vehículo, fueron trasladado a la Fiscalía General de la República (FGR) para que un agente del Ministerio Público se encargue de su situación legal. Las autoridades no revelaron la identidad del sujeto, debido a que en las próximas horas se deslindarán responsabilidades, no obstante permanecerá en prisión preventiva durante el desahogo de pruebas.

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

17

Detienen a sujeto con armas de fuego FUE CAPTURADO POR AGENTES DEL EJÉRCITO MEXICANO EN el municipio de La Independencia

Destrozó su carro En asalto se llevan 20 mil 500 pesos Carlos Trujillo/Ultimátum VILLAFLORES

Un joven de nombre Saúl “N” destrozó su carro sobre el tramo VillafloresTuxtla antes de llegar a Nuevo México. De acuerdo a los testigos fue el exceso de velocidad lo que provocó que el auto tipo Bora de la marca Volkswagen con placas de circulación DRZ-52-21 del estado de

Chiapas; derrapara sobre el asfalto chocando contra la pared. El joven fue auxiliado por quienes transitaban la carretera, fue sacado del vehículo por la parte superior sin embargo tuvo fractura de pierna por lo que fue llevado a un hospital. El auto posteriormente fue retirado por elementos de tránsito que acudieron al lugar de los hechos.

Mario Gerardo Ortiz/ultimátum TAPACHULA

Un botín de 20 mil 500 pesos se llevaron dos sujetos que se desplazaban a bordo de una motocicleta, en la calle principal de Vida Mejor, una cuadra antes de la terminal de colectivos. La agraviada dio a conocer que acudió al banco Bancomer de la 4ª avenida Norte esquina con la central calle poniente, donde retiró la cantidad de dinero para realizar un pago. Después se fue caminando a la terminal de colectivo y abordó la combi que la llevó al fraccionamiento Vida Mejor de Tapachula, una cuadra antes de la terminal pidió la bajada. Al intentar cruzar la calle, vio que dos sujetos se le acercaron, el conductor llevaba un casco y el copiloto una gorra, este último sacó su arma de fuego, la amenazó, despojó de su bolso de mano, donde llevaba el di-

nero y su celular. Fue a la altura de la antena de Telmex, que los delincuentes se dieron a la fuga, el delincuente que la amenazó era masculino, tez blanca y delgado. La agraviada denunció los hechos ante las autoridades ministeriales, por lo que se presume que los delincuentes la siguieron desde que salió del banco y al ver que estaba sola, aprovecharon para quitarle su bolso de mano.


C RONÓMETRO DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Presentan la 4ª edición de la carrera “Sr. del Cerrito”

ALEXANDRA ZENTENO SERÁ LA ENCARGADA DE COORDINAR EL programa en Tuxtla Gutiérrez Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

S

erá el próximo 24 de diciembre cuando se lleve a cabo la cuarta edición de la carrera pedestre "Sr. del Cerrito", la cual es organizada por vecinos del barrio El Cerrito de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. En conferencia de prensa realizada en el atrio de la iglesia del santo patrón Manuel Niño Salvador, mejor conocido como "el Señor del Cerrito", el comité organizador, encabezado por Juan Carlos Álvarez Ruiz, dio a conocer los detalles de la justa que contempla la distancia de 5 kilómetros.

18

"Es una carrera de festejo que contempla cinco kilómetros para la categoría libre en femenil y varonil. Nuestro barrio es uno de los más antiguos y desde hace muchos años celebramos al señor de El Cerrito el día 24 de diciembre, para nosotros es importante festejar con una carrera a nuestro santo patrono", indicó Juan Carlos Álvarez Ruiz. En lo que refiere al recorrido, los organizadores informaron que la salida será a las 8:00 de la mañana de la iglesia ubicada en la 2ª Sur y 7ª Poniente, los participantes se dirigirán hacia la 1ª Sur para bajar hasta la Avenida Central a la altura del Parque de la Marimba ahí llegarán hasta la 11ª Oriente en donde retornarán para regresar al templo en donde estará la meta. El comité organizador informó que se premiará a los tres primeros lugares de la categoría libre, tanto en la rama varonil como en la final, además dio a conocer que a fin de que sean más los participantes la justa no cobrará cuota de inscripción, sin embargo éstas se efectuarán una hora antes del inicio de la carrera.

Liverpool acaba con el sueño del Monterrey Agencias/Ultimátum CDMX

Rayados luchó con el cuchillo entre los dientes, por momentos tuvo al Liverpool contra las cuerdas, pero apareció Roberto Firmino, a quien le bastaron cinco minutos en la cancha para hacer el gol del triunfo de 2-1 para los Reds, quienes así lograron doblegar a un equipo mexicano que cayó con la cara al sol. La primera parte de los albiazules fue por nota, con énfasis en la labor en el medio campo que tuvieron Carlos Rodríguez y Celso Ortiz, tanto en la recuperación como en la repartición de juego para proyectar al frente a su equipo. Sin embargo, fueron los ingleses los primeros en encontrar el gol gracias a un gran pase de Mohamed Salah para Naby Keita, quien le ganó la espalda al Cachorro Montes para fusilar de derecha a Barovero y hacer el 1-0 a favor del campeón de la Champions League al 11'. Los del Cerro de la Silla no tardaron en responder, pues tres minutos después en una jugada a balón parado, Stefan Medina recentró de cabeza y tras

un intento de chilena de Nico Sánchez, Jesús Gallardo sacó un remate que el portero Allison rechazó a dos manos. La pelota le quedó a Rogelio Funes Mori, quien firmó el empate 1-1 con su anotación número 100 con el conjunto regiomontano. Liverpool se fue al frente y al 23' Marcelo Barovero le ganó en el achique a James Milner para evitar el segundo tanto de los británicos. Pero después tocó el turno de Allison Becker de con-

vertirse en el hombre que marcó la diferencia a favor de su equipo para evitar más goles de Rayados. Al 27', Dorlan Pabón escapó por derecha y al ingresar al área sacó un remate potente que Allison logró salvar, mientras que al 36' el guardameta brasileño con la punta de los dedos evitó que una pelota le llegara al Mellizo Funes Mori en un servicio milimétrico de Pabón. La segunda mitad fue de un equipo albiazul que se mantuvo en su tónica, te-

niendo en Pabón a su hombre de mayor peligro y quien al 50' cobró un tiro libre que Allison logró desviar. Al 67', fue el Mellizo quien trató de sorprender de larga distancia y el portero de Liverpool logró reaccionar. El partido alcanzaba sus cumbres de intensidad, incluso en la zona debancas, donde al 76' Mohamed y Klopp se hicieron de palabras al reclamar una jugada en la que Joseph Gomez había cometido una mano, lo que les costó a ambos ser amonestados por parte del silbante Roberto Tobar. Fue ahí cuando Klopp mandó todo al frente con los ingresos de Sadio Mané y Firmino para intentar llevarse el partido en los 90 minutos. La apuesta le salió, pues al 91' fue el brasileño quien empujó un balón en el área tras una pelota que peleó Salah, para el 2-1 definitivo, donde fue evidente que había pesado la salida de César Montes 10 minutos antes, al parecer por lesión. Fue así que Rayados perdió pero con un partido sobrado de dignidad, que le hará jugar el partido por el tercer lugar el próximo sábado contra el Al Hilal, mientras que el título lo decidirán Liverpool y Flamengo ese mismo día.


DIARIO ULTIMÁTUM Agencias/Ultimátum CDMX

H

ay partidos que no necesitan de goles para mostrar que hubo espectáculo, tal y como el que protagonizaron Barcelona y Real Madrid en el Camp Nou donde las anotaciones se ausentaron, pero el buen futbol no por parte de ambos equipos. Blaugranas y Merengues dieron un muy buen partido, ambos tuvieron oportunidades para abrir el marcador y los dos hicieron un juego casi perfecto a nivel defensivo, razón por la que no hubo un claro dominador como ocurrió en otras ediciones de este Clásico de España. Los problemas extra cancha que hicieron que este encuentro se postergara quedaron olvidados durante el desarrollo del juego, los dos equipos se dedicaron a jugar y a dejar a un costado ese miedo que llegó a existir previo y que obligó al Madrid a llegar al estadio en un camión sin ninguna insignia de la institución. Si el juego quedó sin goles fue porque la puntería de Messi, Suárez, Griezmann, Benzema, Bale y demás no anduvo fina, aunado a que tanto Courtois y Ter Stegen hicieron un gran partido

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

19

Cero goles entre Real Madrid y Barcelona

LOS BLAUGRANAS SE PLANTARON CON AUTORIDAD EN EL campo de los Merengues pero no supieron definir; los culés también tuvieron opciones que desperdiciaron convirtiéndose en dos murallas bajo los tres palos. La polémica también se hizo presente en el segundo tiempo cuando el silbante tuvo que echar mano del VAR para apoyar la decisión del asistente que detectó un fuera de juego en un gol que había hecho Gareth Bale. Los últimos minutos fueron de mucha tensión dentro del campo, los 22 jugadores entendieron que un mínimo error podía ocasionar la derrota, por lo que el balón pasó la mayor parte del tiempo lejos de ambas porterías. La igualada deja al Barcelona como líder de la competencia con 36 puntos, los mismos que el Madrid pero con una mejor diferencia de goles, por lo que los Merengues deberán seguir remando contra la corriente.


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

20

CRÓNICAS DE MI CIUDAD El Tuxtla de antaño José Luis Castro A./Ultimátum

CIUDAD FRESCA, ARBOLADA Y LIMPIA.

D

esde la fundación de l a c i u d a d d e Tu x t l a Gutiérrez, en 1560, se había caracterizado como una población limpia, porque a partir de las seis de la mañana todos los vecinos barrían sus calles y banquetas. Tuxtla Gutiérrez fue una ciudad pequeña, pero bonita y agradable, con clima fresco por la cantidad de árboles frutales y de ornato, calles empedradas y casitas de bajareque con tejas de barro y piso de tierra o de ladrillo. La población indígena y mestiza se caracterizaba por estar integrada por personas limpias, honestas y serviciales. Sus viviendas, algunas humildes, modestas y una que otra digna con muebles de madera, de amplios corredores y de grandes patios y traspatios. Tanto unas casas como otras, se caracterizaban por sus corrales de piedra bola, sus patios arbolados y llenos de animales domésticos. Desde que se convirtió en la nueva capital de Chiapas (1892), diversos poetas le han cantado y una gran cantidad de cronistas la han descrito como una ciudad tranquila, agradable y simpática para vivir. En 1893, el poeta Rodulfo Figueroa escribió su famoso canto “A Tuxtla”; en 1931, el poeta Julio Sesto compuso “A Tuxtla de Rodillas”; y así a lo largo de los años continuaron cantándole: “El vals Tuxtla” (2003), de Galileo Cruz Robles;

“Mi linda Tuchtla”, de Tomás Martínez Vázquez; “Tuxtla” (1960), de César A. Lara; “A Tuxtla de hoy y de siempre” de Eliseo Mellanes Castellanos; “Del milenario lugar de Coyatoc” (1992), de Ricardo Cuellar Valencia; “Al retornar”, de Manuel de Jesús Martínez Vázquez; “El Tuxtla de los cincuenta” (2003), de Rubén Domínguez Castillo; “Mi hogar de niño” (2004), de Arturo Solís Yáñez; “Tuxtla de todos los recuerdos” (2005), de Arnaldo Robles Toache; “Parque Central” (2006), de Maggy Bátiz; “A Tuxtla” (2006), de Socorro Trejo Sirvent; así como la canción ícono: “Soy buen tuxtleco” del músico Rafael de Paz (1903–1983). Algunos poetas le cantaron a sus cerros Huitepec y Mactumactzá, al río Sabinal, a sus casitas blancas, a sus calles y banquetas empedradas, a sus bellas mujeres humildes y sencillas, a sus mi-

lenarias tradiciones y costumbres. Por su parte, los cronistas describieron su geografía, su historia y sus diversos personajes típicos y heroicos, sus tristezas y alegrías, los fenómenos y desastres naturales, así como sus tradiciones y costumbres de origen zoque; la limpieza de la ciudad, sus ríos (El Sabinal y El San Roque) y arroyos (Cachotopak, Capetecjopak, Cerro Hueco, Factaccosok, Jamaipak, Jotipak, Penipak, Pistimbak, Pojpón, Popombak, Potinaspak, Yucucupak, etc.) en donde se llegaba a bañar la población tuxtleca cuando todavía no había agua entubada. Aún se recuerda la alberca pública del Parque madero y sus grandes chorros. Cabe señalar, la basura que se producía era aprovechada por la población: las cajas de cartón se reutilizaban en los hogares para guardar juguetes, libros, ropa limpia o sucia; las cajas de made-

ra en donde llegaban las enfriadoras (refrigeradores), las estufas y primeros televisores eran convertidos en baúles o cofres de ropa, en zapateras o mesas de centro; el fleje (cinta originalmente metálica) de las cajas de madera o de cartón se utilizaba como cinchos en la fabricación de las bancas de los parques públicos. El pan y la azúcar lo despachaban en bolsas de papel. Lo mismo se hacía con algunos productos en los supermercados. Las amas de casa iban al mandado con canasta de carrizo o morraleta de plástico. Los refrescos de gaseosa (Pepsi-Cola, Coca-Cola, Sin rival, etc.), cervezas, leche, aceite y agua embotellada, la vendían en envases retornables. Los vasos y platos desechables eran de cartón. En resumen, la cantidad promedio de basura producida por persona era poca y los esfuerzos institucionales para mantener limpia la ciudad eran mínimos: era muy poca la basura producida por el vecindario; una parte la levantaban los carretoneros recolectores de basura y la otra, simplemente la arrojaban en los barrancos o zanjones que habían formado los antiguos arroyos que (después sólo en temporadas de lluvia corría agua) en tiempo de secas servían como basureros. Sin embargo, el Tuxtla de antaño se caracterizó como una población fresca, arbolada y limpia. joluca53@hotmail.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EN LA MIRA

21

LA HORA DEL POZOL

El inminente retorno de Elba Esther en 2020

En México no hay partidos, no hay contrapeso...

Héctor Estrada/Ultimátum

Daniel Solórzano/Ultimátum

C

on su primer videomensaje en twitter la controversial Elba Esther Gordillo anunció lo que ya se había advertido desde principios del presente año: su retorno público a la política nacional mediante un nuevo partido político, en busca de, como ya lo ha asegurado públicamente, retomar el control del gremio magisterial en la república mexicana. Hace un año, en noviembre de 2018, Elba Esther dio a conocer que buscaría de nueva cuenta el liderazgo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). No tardó mucho tiempo, y en enero de este año familiares y líderes magisteriales cercanos a la maestra iniciaron el proceso para conformar un nuevo partido político bajo el nombre de Redes Sociales Progresistas (RSP). Entre los nombres de quienes encabezan las RSP destacan los de Fernando González Sánchez, yerno de Gordillo; y René Fujiwara Montelongo, nieto de la exdirigente del SNTE, entre otros. Así, apenas este 9 de diciembre RSP informó que había concluido el proceso de realización de asambleas estatales con al menos 3 mil personas que necesitaba la organización para obtener su registro como partido político. En caso de alcanzar su registro como partido político la organización podría acceder a recursos públicos a partir del segundo semestre de 2020, según la Ley General de Partidos Políticos y el acuerdo de financiamiento a partidos del INE para el año entrante, recibiendo un aproximado de 41 millones 573 millones de pesos para los últimos cinco meses del próximo año. La primera prueba que deberá de superar es la certificación de las asambleas estatales por parte del INE, pues para alcanzar el registro deberá de demostrar que realizó al menos 20 esta-

tales. El segundo requisito que deberá de cumplir con la autoridad electoral es el de una afiliación mínima que ronda en los 266 mil mexicanos registrados en la Lista Nominal de electores. Para ambos requisitos, RSP tiene hasta el 31 de enero. No es una tarea nueva para Elba Esther. Lo hizo en 2005 para la creación del Partido Nueva Alianza (PANAL), cuando utilizó a la entonces Asociación Ciudadana del Magisterio, creada por el mismo Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, para el reclutamiento de militantes y la integración de otras fuerzas sociales. Sin embargo, la historia de traiciones y desgracia para Gordillo Morales con el triunfo de Peña Nieto es ya del conocimiento de todos. Redes Sociales Progresistas es hoy su mayor apuesta con miras a las elecciones de 2021. Su registro como partido político parece prácticamente un hecho, con el evidente respaldo del nuevo Gobierno Federal morenista. Y no es para menos, ha sido el propio secretario de Educación, Esteban Moctezuma, quien ha establecido las negociaciones directas con esta agrupación, incluso desde antes de la toma de protesta de López Obrador. En Chiapas la coordinación de la RSP ha caído en manos de un personaje bastante conocido y controversial por sus vínculos con Elba Esther y Manuel Velasco: Ricardo Gordillo Aguilar. El ex secretario de Educación durante el gobierno verde ha sido pieza fundamental en el rearmado de las estructuras para dar paso a la Redes Progresistas en Chiapas. Son pues figuras de la vieja política que hoy buscan su resurgimiento al amparo de una Cuarta Transformación que insiste en cargar con vestigios del pasado incómodo en sus entrañas… así las cosas. hectorestrada9@gmail.com

S

e acaba el 2019 y tendremos más de un año con el nuevo régimen morenista con más del 90% de actores políticos prestados de otros partidos, chapulines para que nos vayamos entendiendo. Acá he dicho desde hace años que en México no hay partidos políticos en realidad sino sólo membretes, y que los únicos dos grupos en disputa (aunque amafiados) son Dinos y Renos; dinosaurios (antes “revolucionarios”, ahora “restauradores”) y renovadores (antes “neoliberales”) ¿estamos? Ok. Ha quedado plasmado en estas letras libres que esos dos grupos son viejos como el hombre: los dinos son nacionalistas, estatistas, anticomercio, aislacionistas y pro-caudillos; los renos son cosmopolitas, pro-comercio, abiertos al mundo y prefieren instituciones antes que caudillos. Ambos grupos son transas hasta las cachas, y caraduras como el que más, pero es lógico ya que han sido alumbrados por la sociedad mexicana, que en su mayoría comparte esas dos pintorescas características. Espero que luego de ver el descarado tándem del gobierno del presidente López con algunas iglesias, evidenciando la extrema moches de su enfoque y compromisos, quede ahora sí bien claro que entre los políticos sólo hay dinos y renos... y-na-da-más. Ya debería ser evidente que los dinos se agruparon

masivamente en torno a López, SIN IMPORTAR partido o color, los cuales sólo son distractores. ¿Vamos bien? Ok. Ojalá también quede claro que los renos están en franca desventaja y descrédito. Son los apestados pero con validez de López y ahí no hay nada que hacer. Querido lector si ya está entendido lo anterior, podremos pasar al tema siguiente: qué causó el empoderamiento de los dinos, el descrédito de los renos, y qué papel jugó (y juega) la sociedad en ese desequilibrio y el cagadero generado. “Pero esdeque CÓMO ES POSIBLE que un gobierno de izquierda sea tan cercano de grupos derechistas, al grado de querer reformar la constitución en favor de las iglesias?” Bien fácil, mis zombies y demás fauna que no quiere despertar: porque en política NO HAY tales cosas como “izquierda” y “derecha”. “¡¿Cómo es que doblas la cuchara con la mente?!” ¿Si me entienden? Para efectos reales, en política sólo hay renos y dinos; y TODOS LOS DINOS están con López. No importa el membrete, color, antecedentes o discursos: todos los dinos están con López. Desde Bartlett hasta Espino; desde Gómez Urrutia hasta Hernández Juárez. Todos. Es cuanto. bufalo27@icloud.com


22

DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

JUEGOS DE PODER Aplauso al incremento de los salarios mínimos Leo Zuckermann/Excelsior/Ultimátum

E

l año pasado, el nuevo gobierno, con el apoyo de sindicatos y empresarios, aumentó los salarios mínimos de manera considerable. En 2018 se pagaban $88.36 pesos por día. En 2019 se incrementó a $102.68, un aumento de 16.2 por ciento. El columnista que escribe estas líneas no creía conveniente el incremento del salario mínimo. Fiel a la ortodoxia económica, pensaba que esto generaría presiones inflacionarias. Al respecto, debatió ampliamente con Salomón Chertorivski, experto en políticas públicas, quien creía lo contrario. Faltaba, sin embargo, un estudio que demostrara empíricamente quién tenía la razón. En 2014, Chertorivski, junto con un nutrido grupo de autoridades en la materia, publicaron el documento Política de recuperación del salario mínimo en México y en el Distrito Federal. El que escribe estas líneas leyó esta sólida investigación basada en argumentos y datos. Me convenció. Cambié mi postura porque, como sugiere Kant, “el sabio puede cambiar de opinión; el necio, nunca”. El año pasado, el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con el apoyo de sindicatos y empresarios, aumentó los salarios

mínimos de manera considerable. En 2018 se pagaban $88.36 pesos por día. En 2019 se incrementó a $102.68, un aumento de 16.2 por ciento. En la frontera norte, el incremento fue mayor: se duplicó a $176.73 pesos. ¿Y cómo le fue a la inflación? Hoy está en menos de 3% anual, el objetivo del Banco de México. ¿Qué me convenció a que era posible subir el salario mínimo sin generar inflación? Primero, el universo de trabajadores que todavía percibían un salario mínimo. De acuerdo a las cifras del Inegi, Coneval y STPS, casi 10 millones de trabajadores todavía percibían un minisalario hace cinco años: “siete millones, incluyendo a la economía informal, y dos millones 948 mil remunerados en la economía formal”. Algunos de estos trabajadores en realidad ganaban más. Un ejemplo eran los meseros a los que los dueños les pagaban un salario mínimo que complementaban con el ingreso de sus propinas. No obstante, el hecho es que existían muchas personas que trabajaban ocho horas diarias y, sin embargo, su salario ni siquiera alcanzaba para rebasar la línea de pobreza. La conclusión era devastadora: “el mercado de trabajo se ha convertido en una de las principales fuentes de pobreza y desigualdad en

nuestro país”. Segundo, el documento demostraba que los salarios mínimos se habían desvinculado de la productividad laboral. Mientras que ésta había avanzado en el sector formal, aquéllos habían retrocedido en términos reales. Ergo, era posible aumentar los salarios sin que hubiera efectos inflacionarios. Pero existía un problema. Desde las crisis de los ochenta y noventa, cuando se destapó la inflación en México, se utilizó el salario mínimo como referencia para muchas cosas que no tenían que ver con el mercado laboral. Las multas, por ejemplo. En este sentido, si aumentaban los minisalarios, de inmediato subían otros precios de la economía potencialmente causando más inflación. El primer paso era desvincularlos como unidad de cuenta utilizada para múltiples propósitos. Esto ocurrió en 2016 cuando el Congreso sustituyó los salarios mínimos por la Unidad de Medida y Actualización. La segunda sucedió a finales de 2017 cuando el salario mínimo subió un 10.4%, el mayor aumento desde 1998. Se colocó en 88.36 pesos por día rebasando, por primera ocasión, la línea de la pobreza, tal y como había sugerido el documento Política de recuperación del salario mínimo. Este mismo reporte decía que

había que llevar el salario mínimo diario a 171.03 pesos para alcanzar la llamada “canasta ampliada”, que incluye una canasta alimentaria básica y una no alimentaria con productos como transporte, educación y vivienda. Esto lo decían en 2014. Traídos a hoy, tomando en cuenta la inflación, el salario mínimo debería rondar los 200 pesos por día. El incremento del año pasado los llevó a la mitad de este nivel en toda la República, salvo en la frontera norte, donde el nuevo salario se acercó a esos 200 pesos diarios. En una economía de mercado, los salarios deben determinarse por la productividad laboral y la oferta y demanda de trabajadores. No obstante, la realidad es que el salario mínimo en México se había rezagado por motivos políticos. Bueno, pues ahora, con voluntad política, se está corrigiendo este rezago. Esta semana, el gobierno de López Obrador anunció un nuevo incremento importante de los salarios mínimos. A partir de 2020 tendrá un aumento del 20%: pasará de 102.68 a 123.22 pesos diarios. Para la frontera el incremento será de 5% para pasar de 176.73 a 185.56 pesos diarios. Felicitaciones a todos aquellos que hicieron posible estos aumentos por dos años consecutivos. Aplauso. Twitter: @leozuckermann


DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

MOLINOS DE VIENTO

TAROT POLÍTICO

El “oro blanco” contra el decadente “oro negro”

Juan Oscar Trinidad Palacios, más que firme

Susana Solís Esquinca/Ultimátum

L M

ientras que el gobierno de la república apuesta a una política energética que fue exitosa en los 70 –hace 50 años- e intenta rescatar a la industria petrolera en pleno siglo XXI, otros países avanzan a pasos agigantados en las energías limpias. El litio, un mineral cuyos yacimientos se encuentran en el norte del país se convertirá en este siglo en el nuevo oro blanco o como dijo el propio Víctor Manuel Toledo, secretario de Semarnat, “el nuevo petróleo”; lástima que en el gabinetazo nadie lo escucha. El litio en la actualidad es uno de los elementos químicos clave en el mundo derivado de los avances tecnológicos y sus diversos usos en la industria. Se utiliza para crear las baterías de los celulares, autos eléctricos, componentes de computadoras hasta la fabricación de aluminio y grasas multipropósitos. Se estima que este mineral será indispensable para las industrias en los próximos años. Según información de Bloomberg, “se proyecta que las ventas anuales de baterías hechas de litio alcancen un valor de 100 mil millones de dólares para 2029 y alrededor de 116 mil millones de dólares para 2030”. En México hay 4 yacimientos en etapa de exploración en Baja California, San Luis Potosí, Zacatecas y Sonora. Se estima que el proyecto minero más importante será el de Sonora cuyas reservas estarían alrededor de 243 millones 800 toneladas del mineral.

SOÑANDO EN EL PASADO

23

No obstante lo que significaría la extracción del litio para México, parece que cinco años más continuaremos condenados a poner todos los recursos públicos en el rescate de una empresa paraestatal como es Pemex que ha demostrado su ineficiencia. Cuando nuestras refinerías estén produciendo gasolina para que ya no importemos,

en el mundo el aprovechamiento del litio será lo que mueva a toda la industria ya que el mundo se decanta por las energías limpias. Actualmente la explotación minera en Sonora, donde se han iniciado trabajos, está a cargo de la empresa canadiense Bacanora Minerals a la cual se le ha otorgado 10 concesiones. A decir del secretario de Semarnat, el País podría aprovechar esta oportunidad “ se nos vienen los autos eléctricos, y México debería ser capaz de fabricar autos eléctricos en fábricas públicas”. Y aún cuando la minería en el mundo ha sido muy cuestionada por los daños irreversibles que causa al entorno ambiental, con una ley bien diseñada y estricta podría aprovecharse esta actividad económica sin menoscabo del daño natural. Pero como decíamos líneas arriba, al titular de la Secretaría del Medio Ambiente nadie lo pela.

SE AVECINAN CAMBIOS

En los pasillos del Palacio de Gobierno corren versiones que vienen algunos cambios necesarios que borren el pasado y se afiance el presente. Primer rumor: Se comenta que Aquiles Espinoza, actual titular de la Secretaria de Movilidad y Transporte podría ser el próximo Secretario General de Gobierno en tanto el actual titular, Ismael Brito Mazariegos se iría como Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Chiapas en sustitución de Juan Oscar Trinidad Palacios. Segundo rumor: Se habla también de dos favoritos para ocupar la titularidad del Tribunal: el actual magistrado de la Sala Erik Alejandro Ocaña Espinosa y el Consejero Jurídico del Gobierno, César Amín Aguilar Tejeda; los rumorólogos aseguran que será este último quien releve a Trinidad Palacios. Haga sus apuestas, a ver a cual pronóstico le atina. That’s All ssesquinca@hotmail.com

Amet Samayoa Arce/Ultimátum

a Reforma de los artículos 72 y 79 de la Constitución Política de Chiapas, enviada por el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas y aprobada el pasado fin de semana por el Congreso del Estado, despertó todo tipo de confusiones y especulaciones, no obstante que se trata de una reforma nacional de avanzada que busca establecer un nuevo orden jurídico en la designación de jueces y magistrados, así como transparentar la aplicación de la justicia, optimizar los recursos públicos y eficientizar mediante la creación de juzgados especializados la aplicación de la Ley. Más de uno ha levantado la mano para asumir la presidencia del Poder Judicial del Estado ahora con más poder, sin embargo, podemos apostar doble contra sencillo que el Magistrado Juan Oscar Trinidad Palacios continuará al frente del Tercer Poder del Estado por el cumplimiento cabal de su encomienda y dicho de otra manera porque también goza de la confianza plena del Jefe del Poder Ejecutivo. Desde luego que fueron muchos los “descabezados” y nos referimos a los Magistrados del Tribunal Constitucional, del Burocrático y del Administrativo.

cíficamente en los laudos donde los abogados laboristas obtenían jugosas ganancias en confabulación con los Magistrados, llevándose hasta el 50 por ciento de lo que debían obtener los trabajadores. La táctica dilatoria era la que generaba la expectativa y pauta para los acuerdos bajo la mesa. En el administrativo de igual manera era más la carga burocrática que los resultados en la materia. Como dijimos en líneas anteriores se crearán ahora juzgados especializados en materia constitucional, laboral y administrativa, amén de que desaparecen la Juntas de Conciliación y Arbitraje allanando el camino de la Reforma Laboral.

REFORMA NACIONAL DE AVANZADA

YA “MAMARON” HARTO

En el caso del Tribunal Constitucional indiscutiblemente se justifica su desaparición porque en los últimos 5 años no resolvió más de 15 casos. Y es que sus funciones estaban fuera de contexto toda vez que le tocaba conocer por citar 3; las controversias entre los poderes del Estado, que no se atendió una solo; controversias entre municipios que se resolvieron por la vía política, no judicial y las controversias entre Estados, como el caso de Chimalapas que si algún día se resuelve será por negociación política y tampoco por resolución judicial. Lo único que atendieron los Magistrados del Constitucional que ganaban 120 mil pesos mensuales más jugosas prestaciones eran los nombramientos del Presidente del Poder Judicial del Estado.

LOS “DESCABEZADOS”

Lo evidente y plausible es que en el caso del Tribunal Burocrático se terminará la fama ganada a pulso de corrupción que se conocía espe-

Los Magistrados “descabezados” pero que se van con 3 meses de salario como fondo de retiro además de sueldos, bonos y aguinaldos del Constitucional son: María Elena Ramos Gordillo, Mario Antonio Ruiz Coutiño, José Manuel Mantecón Vázquez y Ulises Coello Nuño. Del Burocrático: Juan Carlos Moreno Guillén, Hermann Hoppenstedt Pariente, Josefa del Rocío Mejía Ovando, Norberto Meres González, Manuel de Jesús Coutiño Alcazar, Ricardo Mota Farías y Juan Antonio Rodríguez Salim. Del Tribunal de Justicia Administrativa: Víctor Manuel Ruiz Reyna y José Ramón Cancino Ibarra. Bye.

DE TAROT Y ADIVINANZA

De un momento a otro se conocerán los nombres de los chiapanecos que ocuparán las delegaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de los Pueblos Indios. Adivine adivinador… servidos. tarot722@hotmail.com


DIARIO

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Jueves 19 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 723

EX MILITAR Y RATERO HERIDOS

LA TRINITARIA

Cae vehículo de una altura de 5 metros

Balacera en Tapachula

PAG. 11 LA INDEPENDENCIA

Capturan a joven con dos armas de fuego PAG. 16 Un capitán retirado del Ejército dispuso de una fuerte cantidad de dinero, cuatro delincuentes lo siguieron e intentaron robarle, durante el forcejeo hubo disparos y dos personas quedaron lesionadas; los delincuentes huyeron pero no se llevaron el botín. Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum.

VILLAFLORES

SAN CRISTÓBAL

PAG. 17

Localizan cuerpo de un Por exceso de velocidad sujeto en el arroyo se estampa en la pared

ATLETISMO

Lista la 4ª edición de la carrera “Sr. del Cerrito”

PAG. 18

PAG. 10

PAG. 17


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.