Edición No 721 Miércoles 18 Diciembre 2019

Page 1

DIARIO

$5.00

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 722

961 155 9148

AFIRMA AMLO

Chiapas seguro

INDUSTIALES

Incrementa un peso el kilo de tortilla

PAG. 6 TAXISTAS

Pagan hasta 100 mil pesos por concesiones

PAG. 4 El presidente de México felicitó al gobernador Rutilio Escandón por los trabajos que se han realizado en la entidad para disminuir los delitos de alto impacto como robo de vehículos, violencia familiar, robo y secuestro. Rubén Moreno/Ultimátum.

ECONOMÍA

UNACH

PAG. 16-17

Carlos Natarén Nandayapa Afectación a empresarios intolerante a la crítica por el nuevo salario

EDITORIAL

ARSENAL DE PLUMAS CRÓNICAS DE MI CIUDAD

SIN CONSENTIMIENTO María José Sánchez Ruiz

A ESTRIBOR

Juan Carlos Cal y Mayorr

MOLINOS DE VIENTO Susana Solís Esquinca

PAG. 5

PAG. 7

TAROT POLÍTICO Amet Samayoa Arce

PAG. 20 PAG. 21 PAG. 22 PAG. 22 PAG. 23


E DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

Los 2,500 puntos del Tren Maya

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Marco Antonio Penagos Villar Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

H

ace un año el Gobierno de AMLO se propuso ganar los simbolismos de las comunidades aledañas a donde cruzaría el Tren Maya -proyecto que el equipo de Rogelio Jiménez Pons exploró y previo al primero de julio de 2018,- y se puede aseverar que ambas operaciones socio-políticas ganaron y obtuvieron una abrumadora legitimidad jurídica (92% a favor) el pasado fin de semana… aunque la tarea de un nuevo pacto social aún está por empezar. La consulta realizada el pasado fin de semana se elaboró conforme a los criterios establecidos por la OIT, como información suficiente e inexistencia de elementos de coacción hacia una u otra respuesta de la consulta. Como es sabido, la pregunta esencial versó si se estaba o no de acuerdo con el proyecto. Pero a diferencia de la consulta “patito” para cancelar el NAIM, para el Tren Maya existió una vinculación social desde previo a la elección del año pasado y la construcción de concesos de comunidad en comunidad. El resultado de ello es una posición abrumadoramente mayoritariamente de 630 comunidades -arriba del 90% en promedio- a favor de construir el Tren Maya. La consulta del tren se elaboró de acuerdo a los estándares de la ONU, a partir de lo elaborado por su organismo Habitat, que dirige aquí Eduardo López Moreno, lo cual implica una actividad intensa de divulgación e información entre las personas directamente implicadas. Si alguien considera que los habitantes de la zona votaron a favor del Tren Maya “por ser inditos” o “mayitas”, se debe a que padece una ignorancia tan profunda como su racismo e ignoran la destreza de los lugareños para operaciones aritméticas complejas. Pero

lo complejo, en lo que seguirán trabajando la ONU -y la Sedatu a cargo de Román Meyer- es en la reubicación de 2,500 familias a lo largo del derecho de vía del Tren y sobre el cual una porción de personas opinaron sobre su derecho a enriquecer o perder su patrimonio. Los asentamientos irregulares a lo largo del trazo existente del Tren Maya son una realidad que se concentra al 10% sólo en Campeche, al grado que existe una tienda de conveniencia a la vera de ese tren. Pero sus habitantes no serán expulsados a palos; tienen tres alternativas de una vida digna. Ya le platicaré. Beis minero. Por cierto, AMLO asistirá a la gran final de la Liga Minera Nacional de Beisbol que concluirá el 23 de febrero de 2020, en el estadio Fray Nano de la CDMX. Con este torneo, que congrega a 23 equipos de las empresas mineras y en el cual participan alrededor de 600 jugadores, entre trabajadores, familiares y proveedores de las industrias, se pretende unir más a quienes participan de esta gran fuente nacional de trabajo. El domingo pasado se inauguró la etapa correspondiente a la Ciudad de México con el partido entre Grupo México Taxco y el de la Secretaría de Marina, equipo invitado que apaleó a los mineros al son de 21 carreras a cero. El lanzamiento de la primera bola lo realizó el subsecretario de Minería, de la Secretaría de Economía, Francisco Quiroga. A ver si Napito empareja el puntaje. Crece turismo en CDMX. Sí, aunque no lo crea, pese a la inseguridad y abarrotamiento, el turismo en la CDMX creció 20% este año durante la gestión de Claudia Sheinbaum. El empuje de Paola Félix en el Fondo Mixto de Promoción Turística de la ciudad es la clave.

2


Ú LTIMA DIARIO ULTIMÁTUM

Agencias/Ultimátum

E

CDMX

l Comité de Medios y Árbitrio de la Cámara baja estadounidense aprobó la iniciativa de ley para la implementación del nuevo tratado comercial entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC), hecho que abre el camino para su aprobación en el Pleno. La iniciativa, cuya aprobación se realizó de forma unánime, provee más de 840 millones de dólares para implementar las disposiciones contenidas en el T-MEC, entre las que se incluyen asistencia en la Reforma Laboral en México, hasta plantas de tratamiento de agua en la frontera entre ambas naciones. Al respecto, el demócrata Richard Neal, presidente del Comité de Medios y Arbitrio, dijo que “el T-MEC es un acuerdo transformador que crea una nueva marca en el apogeo de los acuerdos comerciales de Estados Unidos en el futuro”. Aunque cuenta ya con la aprobación de la Cámara baja, el tratado debe pasar todavía por el Pleno de esa misma cámara, cuya votación se espera ocurra el jueves, para después pasar al Senado, donde sería aprobado hasta el próximo año, según el líder republicano Mitch McConnell.

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Avanza T-MEC en Cámara baja de Estados Unidos LEGISLADORES APRUEBAN LA INICIATIVA DE LEY DE FORMA unánime; se espera que en enero pase al Senado

El Buki podría ser candidato a gobernador en Morelia Agencias/Ultimátum CDMX

Luego de que Mendoza Blanco y Asociados, diera a conocer una encuesta en la que aparece Marco Antonio Solis, El Buki, encabezando la preferencia electoral rumbo al proceso de sucesión de la gubernatura en el 2021, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Juan Bernardo Corona, declaró que el PRD tiene las puertas abiertas para todo ciudadano que deseé ser parte del proceso de transformación en Michoacán. En conferencia de prensa, el exdiputado local señaló que no es descabellada la idea de que el cantautor michoacano pueda ser propuesto como candidato. Recordó que ahí está el caso del ex fubolista, Cuauhtémoc Blanco, quien

primero ganó la alcaldía de Cuernavaca y posteriormente logró ganar la gubernatura de Morelos al amparo de una alianza con Morena.

El Buki apareció hace unos días en la encuesta de Mendoza Blanco y Asociados como cabeza en las preferencias electorales, por encima de senadores,

alcaldes, diputados y funcionarios federales y estatales, de todo los colores y sabores, que aspiran a la preciada nominación.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

Niegan entrada a Ultimátum a informe del rector de la UNACH

DURANTE EL EVENTO SE DIO A CONOCER LO QUE ESTA CASA EDITORIAL YA HABÍA publicado, la deuda millonaria de la universidad que es de 2 mil 193 millones por incumplimientos al SAT entre otros cargos Rubén Moreno/Ultimátum

A

TGZ

un año de la nueva administración rectoral a cargo de Carlos Faustino Natarén Nandayapa, continúa la deuda millonaria en la Universidad Autónoma de Chiapas, durante el primer informe de actividades se dio a conocer que la UNACH mantiene una deuda de 2 mil 193 millones de pesos con cierre a este 2019. Pese a destacarse que la deuda ha “aumentado” del total inicial en el periodo 2018-2024, el adeudo sigue siendo cuantioso, tomando en cuenta que sólo se logró disminuir 43 millones del total acumulado por incumplimientos al SAT. De acuerdo al documento del primer informe, este 2019 se inició con una deuda total de 2 mil 236 millones, los

cuales de acuerdo a los cálculos podría llegar hasta los 2 mil 800 millones de no atenderse el proceso de endeudamiento. Se destaca que con ayuda de la administración estatal a cargo de Rutilio Escandón Cadenas, y con otros recursos se logró, que pese a las actualizaciones y recargos impuestos por el Sistema de Administración Tributaria, se bajarán 600 millones del global proyectado, bajando de un estimado de 2 mil 800 millones de pesos a 2 mil 193 millones contables hasta diciembre de este año. En su participación, el gobernador del Estado, señaló que durante su gestión la UNACH tendrá especial atención, junto a las otras universidades públicas, con el conocimiento de que la institución representa la oportunidad de desarrollo del pueblo chiapaneco, por lo que salvarla del bache económico, también es prioridad.

INTOLERANTE A LA CRÍTICA

En el marco del primer informe de Carlos Faustino Natarén Nandayapa, rector de la UNACH, este medio decidió dar a conocer algunas de las incongruencias y huecos en la que la administración rectoral ha incurrido durante este año de actividades, saltando el nulo crecimiento en matrícula, infraestructura y escasa pro-

ducción científica, todo plasmado en la edición de este pasado martes. Al llegar al recinto del informe, compañeros de este periódico fueron increpados y bloqueados en repartir la edición con los datos señalados, a lo cual se hace evidente la poca tolerancia a la crítica y a los señalamientos en tanto las fallas del rector.

Validan a diputados del Congreso Infantil Sandra Paredes/Ultimátum TGZ

Consejeros y consejeras electorales y representantes de partidos políticos acreditados ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizaron este lunes, la entrega de Constancia de Mayoría y Validez, a las 40 diputadas y diputados que participarán en el Congreso Infantil 2019. A través de las elecciones escolares fueron electas un total de 16 niñas y 8 niños por el Principio de Mayoría Relativa, mientras que se eligió a 5 niñas y 11 niños por el Principio de Representación Proporcional, los cuales ocuparán las 40 curules del Congreso local. La finalidad de este ejercicio democrático, es contribuir a la formación cívica de la población

infantil, mediante la promoción y fortalecimiento de la cultura político democrática, propiciando el conocimiento y la práctica de sus valores, derechos y obligaciones. Además, conocer la función e importancia del trabajo legislativo. En su mensaje de bienvenida, el consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas dijo que, las elecciones realizadas en los 24 distritos del estado para integrar el Congreso Infantil 2019, han sido un escenario ideal para fomentar la participación ciudadana desde la niñez. “Formar a las niñas y niños con valores democráticos debe considerarse como uno de los aspectos clave en la formación de una ciudadanía con pensamiento crítico, con sentido de responsabilidad y con compromiso social”. Durante todo el proceso, participaron 4 mil 339 niños y 4 mil

537 niñas que ejercieron su voto, y de las 40 diputaciones, 19 son niños y 21 son niñas, por lo que se ve reflejada la Paridad de Género. Cabe recordar que, en la elección de las y los diputados del Congreso Infantil 2019, participaron con su voto 8 mil 976 niñas y niños de 24 escuelas primarias. En cada escuela, las niñas y los niños hicieron la elección, con el acompañamiento de funcionarios del IEPC y autoridades de las instituciones educativas. Durante el desarrollo de la preparación de la elección, se credencializó a las y los estudiantes, se capacitó a las candidaturas registradas; se determinó el número de casillas a instalar y su ubicación; se integraron las mesas directivas de casilla, y se designó y capacitó a las y los funcionarios de casilla. Las y los candidatos registra-

dos estudiantes de 5º y 6º grado de primaria, realizaron sus campañas electorales presentando comunidad estudiantil, sus propuestas y proyectos de trabajo, al tiempo que representaron en sus candidaturas los valores democráticos: justicia, diálogo, responsabilidad, igualdad, libertad y tolerancia.


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Reconoce AMLO seguridad en Chiapas

DURANTE LA CONFERENCIA MAÑANERA, SE DESTACÓ EL TRABAJO DEL MANDATARIO chiapaneco Rutilio Escandón

Sandra Paredes/Ultimátum TGZ

E

n la conferencia mañanera de este martes, encabezada por el presidente de la República, Andrés Ma n u e l L ó p e z O b r a d o r, e n Palacio Nacional, se dio a conocer que en Chiapas los delitos de alto impacto, como robo de vehículos, violencia familiar, robo y secuestro, se encuentran a la baja, por lo que se reconocieron las acciones y estrategias para atender y dar seguimiento a la comisión de delitos que más se cometen en la entidad. En ese marco, el jefe del Ejecutivo federal, acompañado

por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, resaltó el trabajo del gobernador de Chiapas, junto con el de sus homólogos de la Ciudad de México y San Luis Potosí, por priorizar la seguridad de la ciudadanía e implementar acciones contundentes en la disminución de la incidencia delictiva. “ To d o s t e n e m o s q u e hacernos cargo y responsables de la seguridad, tenemos que garantizar la paz y tranquilidad en todo el país, por eso todos los días nos ocupamos del tema de la inseguridad”, expresó López Obrador tras escuchar el reporte ofrecido por Durazo Montaño en el que se informó también que

el gobernador Rutilio Escandón Cadenas se encuentra entre los mandatarios estatales que siempre asisten a la Mesa de Seguridad en su estado. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México indicó que, derivado del diseño de estrategias de la Mesa de Seguridad Estatal, que coordina todos los días el jefe del Ejecutivo estatal en Palacio de Gobierno, Chiapas se encuentra entre los estados más seguros del país y además hizo hincapié en la disminución de la incidencia en delitos de alto impacto, por lo que se ubica en el segundo lugar a nivel nacional con menor tasa. Cabe destacar que en los

acuerdos que se toman en la Mesa de Seguridad Estatal para prevenir y combatir la comisión de delitos, y que han permitido garantizar la seguridad y la paz en todo el territorio, participan el fiscal general de Estado y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Igualmente, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Policía Federal, Fiscalía General de la República, Instituto Nacional de Migración, Secretaría de Protección Civil, Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la Delegación Federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, entre otros.

SAGyP e ICATECH firman convenio de colaboración Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Zaynia Andrea Gil Vázquez, estrechó los lazos de unidad con la directora General del ICATECH, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, a través de la firma del Convenio General de Colaboración Interinstitucional. La titular de la SAGyP dijo que dicho convenio es para el aprovechamiento de las herramientas mu-

tuas en favor del desarrollo de capacidades productivas para mujeres y hombres dedicados a las actividades agrícola, ganadera y pesquera, en Chiapas. Señaló que el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, les ha dado la instrucción de trabajar entre dependencias para beneficiar a la población que más lo necesita. Finalmente comentó que este año fue muy provechoso y esperan que el 2020 vengan más proyectos que se puedan desarrollar en todo el estado de Chiapas.


6

DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Kilo de tortilla incrementó un peso LOS AUMENTOS SALARIALES ANUNCIADOS POR EL GOBIERNO FEDERAL PARA el 2020 podrían incentivar que este producto sufra nuevamente un alza Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

D

esde el primero de diciembre, cuando se registró el incremento al precio de la harina de maíz, se tuvo por seguro que habría un incremento en la tortilla; en el ámbito local el aumento fue de un peso, pero nunca se esperaría ni se justificaría que fuera superior como se ha difundido en medios nacionales y redes sociales. Ramón Salazar Ballinas, presidente de los industriales de la masa y la tortilla en Chiapas refirió que los 600 pesos incrementados a la tonelada de harina de maíz se traduce en un impacto directo entre 30 a 35 centavos por kilogramo de tortilla, ahí que quienes quieran subirle más estarían “pasándose de listos”. Contraria a la información difundida recientemente, donde se

anunció del incremento de hasta tres pesos por kilo de tortilla para las próximas semanas, Salazar Ballinas rechazó que esto sea una realidad, siempre que no hay ningún factor que realmente justifique un incremento de esa cantidad. Sin embargo refirió que los incrementos salariales anunciados por el gobierno federal para el 2020 podrían incentivar que productos como la tortilla sufran nuevamente un aumento, esto porque dentro de la cadena de producción, la inversión por salarios también impacta en el precio final impuesto a los consumidores. Detalló que actualmente el precio de la tortilla oscila entre los 15 y 17 pesos, con algunos casos “contados” en los que este producto básico alcanza los 18, sin embargo negó que el kilogramo alcance los 20 pesos como se ha difundido en medios y redes sociales. Finalmente lamentó que ante

los embates sean los industriales quienes tengan que resistir, mientras que las grandes harineras como Maseca decidan hacer incrementos sin mayor explicación; se-

ñaló que actualmente una tonelada de harina supera los 13 mil pesos, dejando cada vez menos margen de ganancias para quienes se dedican a la producción de tortillas.

Parlamento Infantil 2019, ejemplo de democracia, transparencia y participación ciudadana Sandra Paredes/Ultimátum TGZ

Ante las niñas y niños representantes de los 24 distritos electorales de la entidad, que conformaron el Parlamento Infantil 2019, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la realización de este ejercicio cívico que, dijo, es un ejemplo de democracia, transparencia y participación ciudadana. En el encuentro, celebrado en Palacio de Gobierno, el mandatario reconoció la amplia participación de las y los estudiantes de distintas instituciones educativas en esta actividad que promueve la libertad de expresión de la niñez chiapaneca en temas de la agenda pública nacional. “Son diputadas y diputados infantiles responsables, que tienen disciplina y personifican de manera auténtica y legítima a quienes tomaron en cuenta sus propuestas, además estoy seguro que tienen vocación de servicio y el perfil adecuado para ayudar, en un futuro, al pueblo de Chiapas”, expresó al convocarlos a que sean promotores de la igualdad y del respeto a los

derechos humanos en sus escuelas y comunidades. Escandón Cadenas refrendó el compromiso de su gobierno para garantizar el cuidado y sano desarrollo de todas las niñas y niños de la entidad, en especial de quienes se encuentran en situación vulnerable. Por ello, resaltó la

importancia de esta iniciativa en la que se toman en cuenta las ideas y propuestas de la población infantil. Luego de compartir con las y los legisladores infantiles las acciones y estrategias que lleva a cabo la administración estatal al atender las necesidades de la entidad, que tienen como base las

ideas planteadas por el pueblo chiapaneco, el gobernador resaltó el trabajo coordinado que mantiene con todas las instituciones públicas y autónomas para “poder servir mejor a la gente y resguardar el bienestar y la seguridad de las niñas y los niños”. “Cuando lleguen a su escuela compartan esta experiencia y sobre todo que se privilegió la democracia, y se respetó el voto ciudadano, el cual tiene un valor supremo: la dignidad del pueblo que cree en nosotros; por eso, debemos estar atentos de proteger la voluntad de la gente que, a través de las urnas, depositó su confianza”, precisó. El presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Oswaldo Chacón Rojas, señaló que durante la jornada de elecciones, en la que participaron 8 mil 900 niñas y niños de 24 escuelas de nivel primaria, se observó una verdadera competencia, en la que se respetaron las reglas y se privilegió el orden. Reconoció la iniciativa y liderazgo del Congreso del Estado al rescatar esta actividad en la que se fomenta la participación de la infancia chiapaneca.


DIARIO ULTIMÁTUM Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

E

l incremento salarial proyectado para el 2020 tendrá afectaciones directas para los empresarios no sólo de Chiapas, sino de todo el país, siempre que las cuotas patronales como el IMSS e INFONAVIT son calculadas respecto al salario mínimo, estimó René Cruz Montalvo, miembro del Colegio de Contadores Públicos del Estado. De acuerdo a disposiciones federales, el salario mínimo en México tendrá un aumento del 102.68 a 123.22 pesos diarios, esto representará una oportunidad para que aquellos trabajadores que perciban un salario mínimo al día o menos puedan percibir mayores ingresos. Cruz Montalvo informó que esta disposición no obliga a los patrones quienes pagan más de un salario mínimo al día a pagar más a sus trabajadores, por lo que no todos percibirán un incremento en su ingreso. Sin embargo, el hecho de que la carga tributaria sea mayor para los empresarios no representa un aspecto positivo, al menos en economías como la de Chiapas, la cual durante el 2020 no ha registrado un desarrollo económico óptimo, sino por el contrario se ha determinado un estancamiento prolongado por meses.

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Alza salarial podría traer consecuencias negativas EMPRESARIOS SE OPONDRÍAN CONTRA EL AJUSTE NO planificado

El experto señaló que algunos empresarios podrían huir de la responsabilidad a través de dos caminos, algunos reduciendo su planta productiva o bien contratando sin

otorgar todas las prestaciones de ley, ambas con impacto negativo para el ciudadano de a pie. Finalmente en términos inflacionarios el analista coincidió en

Monitoreo de tarjetas no afectará a quienes actúen bajo la ley Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

Lejos de la percepción diseminada, la nueva disposición tributaria por emitir facturas automáticas cuando se realicen compras con tarjetas de débito o crédito no buscará criminalizar a la población, por el contrario, quienes realicen operaciones en legalidad no tendrán nada que temer, determinó Óscar Corzo Tovilla, consejero nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO). El experto señaló que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Asociación de Bancos de México anunciaron que empezarán a emitir facturas instantáneas a clientes que usen sus tarjetas de débito o crédito, pero esta medida será para facilitar

que no se pronostica un incremento fuerte en los porcentajes, con base a los últimos registros, y descartó que pueda afectar la tendencia a la baja de las tasas de interés.

procesos a los contribuyentes. Corzo Tovilla señaló que otro objetivo del convenio es tener un control sobre las operaciones con los plásticos, pues si se registra más gastos del ingreso percibido, es decir se incurre en discrepancia fiscal, podrían cobrar un impuesto. Añadió que aunque con esto habrá una mayor vigilancia en el uso de los ingresos, no afectará a quienes realizan operaciones dentro de la ley, además, dijo que con la facturación instantánea se pretende incentivar la formalidad y evitar la evasión fiscal. Señaló que esta acción no representa una verificación extraordinaria, más bien es una continuidad a las acciones aplicadas anteriormente, sólo que ahora el contribuyente tendrá inscrito en el chip inteligente de sus tarjetas su RFC. Óscar Corzo consideró que los comercios bien constituidos, que pagan sus impuestos no están en contra de estas medidas, porque permiten que todos compitan en condiciones de igualdad.


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

8

Ponen en marcha “Invierno Seguro” Juan Manuel Blanco/Ultimátum

L

TAPACHULA

a División de la Policía Federal en la ciudad, puso en marcha el plan general de acción Invierno Seguro en las principales carreteras de la entidad. El banderazo de este operativo, se dio en la colonia solidaridad 2000 al sur de este municipio, con la participación de las autoridades del gobierno federal. El jefe de la estación de la Policía Federal, Álvaro Torres Torres, informó que toda la fuerza de la corporación está laborando en este periodo vacacional de

TIENE COMO FINALIDAD LA REDUCCIÓN DEL 50% DE LOS accidentes de tránsito, así como víctimas fatales

fin de año y se han suspendido las franquicias “Vamos a tener la vigilancia en las carreteras y la prevención de hechos de tránsito”. Torres Torres, añadió que la estrategia vial en las carreteras federales tiene como finalidad la reducción del 50% de los hechos de tránsito, así como víctimas fatales. El mando federal, remarcó que han tomado acciones para que la estadística sea en decremento de accidentes viales y con esto se pueda cumplir con el decenio de seguridad.

Durante este operativo vacacional decembrino, se busca otorgar la mayor seguridad para los vacacionistas que van a visitar los principales

lugares turísticos y las personas que retornan a sus lugares de origen para convivir con sus familias en la época navideña.

Refuerzan operativo para recibir a turistas guatemaltecos Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA

La comandancia de la 36 zona militar en el sureste de Chiapas, mantiene la seguridad para recibir a turistas guatemaltecos que ingresan a esta ciudad con motivo de las fiestas decembrinas. El comandante Vicente Antonio Hernández Sánchez, informó que el flujo migratorio que ingresa se mantiene con tranquilidad y seguridad. “Esperamos que sea un saldo blanco, que no exista ningún solo problema, por eso, vamos a estar atentos las 24 horas sobre la carretera costeras y caminos de extravío”. En cuanto al tema de la situa-

ción de inseguridad, enfatizó que siguen siendo pleitos cantineros, de bandas de delictivas menores, “me refiero a jóvenes que se reúnen bajo el influjo del alcohol cometen algún ilícito”. Por otro lado, informó que se cuenta con grupos de pandillas, es decir, de tres a cinco personas que se reúnen a consumir bebidas embriagantes o a otras cosas y de ahí viene la delincuencia. “Una delincuencia que no, nos debe espantar porque no estamos viviendo en un estado de alerta, sino que vivimos en un Soconusco, en una zona Costa tranquilo, pero remarcó que las familias deben tomar sus precauciones con sus hijos”, finalizó.


DIARIO ULTIMÁTUM Carlos Trujillo/Ultimátum

H

PANTEPEC

abitantes de la localidad de Liquidambar, agradecieron a la presidenta municipal de Pantepec, Martha Araceli Zea Mendoza, por los trabajos incansables de gestión para ver realizado el apoyo a la localidad. En la inauguración de 35 cuartos dormitorios de citada localidad, el encargado del despacho municipal, Osmar Wilian Velasco García; resaltó que el trabajo es de manera conjunta con el gobierno municipal, estatal y federal para ver realizado los sueños de cada familia. Además enfatizó su profundo agradecimiento al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y al gobernador, Rutilio Escandón Cadenas; por su trabajo extraordinario que vienen realizando para las familias que menos tienen en Pantepec. Durante la inauguración, para dar formalidad a citado evento, estuvieron presentes autoridades del ayuntamiento, síndico, regidores, agentes municipales comisariado ejidal de San Isidro Las Banderas. La obra se ejecutó con recursos provenientes del ramo 33, del fondo para la infraestructura social municipal FISM, con una inversión de 2 millones 198 mil 035.34 pesos.

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Construyen 35 cuartos dormitorios en Pantepec

HABITANTES AGRADECEN A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES

Frente frío provocará fuerte oleaje en costas chiapanecas Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA

El frente frío número 23 generará ambiente frío durante las mañanas y cálido a caluroso en la tarde en gran parte de México. Este frente frío se extenderá por todo el pacífico mexicano desde Baja California, hasta Chiapas, donde su masa de aire marítimo polar generará un marcado descenso de temperatura, así como evento de Norte con rachas de viento importantes. Pascual Luna Aceituno, director de Protección Civil, dijo que este evento climatológico, se sentirá en el litoral del municipio, provocará un oleaje de hasta seis metros de altura. Enfatizó que en esta temporada vacacional, las playas mantienen una afluencia de visitantes, por lo que coordinadamente con demás dependencias, vigilarán y cuidarán de los bañistas, pero la sociedad

también debe ser responsable y evitar ingresar al mar cuando esté presente oleaje elevado. Por el contrario, la entrada del frente frío a la ciudad, representa también el inicio de los incendios de pastizales, las lluvias se fueron hace 50 días aproximadamente y el fuego comenzó a consumir la maleza de algunos predios abandonados. Las lluvias en este 2019 fueron en volumen menos intensas, por lo que se esperan para el siguiente año más incendios de pastizales, de no tomar las medidas y recomendaciones emitidas por Protección Civil. Para evitar los efectos del cambio climático, el funcionario recomendó, evitar arrojar basura a la calle, porque provoca taponamiento de alcantarillas, misma que termina en los ríos, también no se debe quemar basura en la calle, porque una pequeña braza puede desencadenar en un incendio fuerte.


P OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Leonardo Gutiérrez/Ultimátum

L

TGZ

a tarde de este martes un motociclista casi pierde la vida aplastado por un camión en la carretera Emiliano Zapata frente a una tienda de plásticos en la colonia Loma Bonita en Terán en Tuxtla Gutiérrez. Los hechos se registraron cuando el chofer del camión realizó una maniobra para dar vuelta en un retorno, mismo que no se percató de la motocicleta que iba a un costado de la pesada unidad. Por lo que el vehículo pequeño se incrustó en al camión dejando lesionado al motorista. Los involucrados fueron una Ford de 3 toneladas de color blanco placas de circulación CW5317 del estado de Chiapas y una motoneta marca Honda de color roja con placas de circulación PXL9R del estado de Chiapas. El lesionado responde al nombre de Germán Clemente quien fue trasladado por sus propios medios a un hospital.

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Casi muere aplastado

UN CAMIÓN REALIZÓ UNA MANIOBRA Y NO SE PERCATÓ DEL motorista

Le destruyen la nariz La avientan al río Sabinal Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum TAPACHULA

Una persona fue golpeada por un sujeto que intentó asaltarlo en la 10a avenida Norte, esquina con la 7ª calle Poniente en el centro de Tapachula. Responde al nombre de José “N”, quien dio a conocer que caminaba sobre la 10ª avenida norte entre 5ª y 7ª calle Poniente, cuando dos sujetos se le acercaron e intentaron quitarle su dinero y celular. Al oponerse fue golpeado en la cara por los dos delincuentes, quienes no lograron su objetivo de despojarlo de sus pertenencias, pero lastimaron al agraviado en la nariz. Elementos de la policía municipal de Tapachula arribaron al lugar, quienes montaron un operativo, sin que lograran la detención de los agresores que corrieron de Sur a Norte sobre la 10ª avenida Norte. Las personas que se encontraban en el lugar, informaron que se trata

de la banda de “Las Mucas”, que opera en el primer cuadro de la ciudad, que a pesar de que han sido detenidos, al no ser denunciados ante un fiscal, no han podido judicializar las carpetas y obtienen su libertad. La banda delictiva esta compuesta por unas 15 personas integrada por centroamericanos como mexicanos, que operan desde la 8a hasta la 14a avenida Norte.

Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

Por motivos que se desconocen, sujetos arrojaron a una persona del sexo femenino al río Sabinal en Tuxtla Gutiérrez. La mujer quedó con algunas lesiones en su anatomía tras caer varios metros al canal de aguas negras de la

ciudad. Los hechos sucedieron en la 4ª Norte y 5ª Oriente de la zona centro de la capital chiapaneca. Hasta el lugar llegaron los policías municipales y de la Unidad Especializada de la Policía Municipal para la Atención de la Violencia Intrafamiliar y de Género para la protección de la afectada. Los responsables huyeron del lugar.


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

Asesinada a cuchilladas

EL FEMINICIDIO FUE PERPETRADO CONTRA una persona que trabajaba en un restaurant Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

U

HUIXTLA

na mujer que trabaja en un bar en la zona de tolerancia del municipio de Huixtla, fue localizada sin vida sobre el tramo carretero de terracería que conduce al Ejido Playa Grande, pasando el fraccionamiento Vida Mejor en el Predio Guadalupe. Alrededor de las 7:30 horas de este martes reportaron el hallazgo de una persona del sexo femenino muerta quien tenía un vestido de flores y estaba sin ropa interior. Elementos de la policía municipal y estatal preventiva, acordonaron el área unos 300 metros

a la redonda donde localizaron a la mujer de origen centroamericana, identificada con el nombre de Melissa “N”. La víctima presentaba en el cuerpo una cortada de 8 centímetros en la pierna derecha a la altura de la rodilla, estaba amarrada con una agujeta de color negra las dos manos. A tres metros del cuerpo se encontraba separadas unas sandalias negras en un charco de sangre. Por lo que se presume fue abusada sexualmente y asesinada a cuchilladas. Hace apenas 15 días, una trabajadora de Huehuetán, fue asesinada y arrojada sobre la carretera.

Derrapa en su moto, La CFE lo manda a “El Amate” queda gravemente herido Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum MAPASTEPEC

Un motociclista se encuentra grave, tras accidentarse en la avenida Francisco Sarabia entre 17ª y 19ª calle Poniente del Barrio Manucal. Sobre los hechos se dio a conocer que el accidente se registró alrededor de las 22:40 horas, cuando Luis Mario “N” de 17 años de edad, con domicilio en el barrio Olímpico, se desplazaba en una motocicleta Itálica motor 150 color negro rojo y blanco todo terreno. Debido a la velocidad en que se desplazaba al pasar el tope frente a la tienda Soriana perdió el control de la motocicleta, derrapó, y se golpeó en la cabeza y sufrió fractura de la pierna izquierda. La persona lesionada fue trasladada al hospital rural de Mapastepec, por paramédicos en la Cruz Roja Mexicana. Al lugar arribaron elementos de la policía municipal y estatal preventiva, quienes acordonaron el lugar del percance, mientras que personal de Tránsito del Estado se hizo cargo de realizar las investigaciones y el levantamiento de la motocicleta.

La unidad quedó a disposición de las autoridades ministeriales, mientras que la persona lesionada se encuentra en el nosocomio recibiendo atención médica.

Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

La Policía Federal Ministerial (PFM) de la Fiscalía General de la República (FGR) en Chiapas, cumplimentó orden de reaprehensión contra Bonifacio “L”, librada por un Juez Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Chiapas. De acuerdo con la orden judicial, el imputado fue detenido nuevamente, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de oposición a que se ejecute una obra

pública. La orden de reaprehensión fue librada debido a que, aunque ya estaba sentenciada, la persona no cumplió con sus obligaciones procesales, por el concepto de reparación de daños a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reaprehendiéndola en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Tras dicho cumplimiento, los elementos de la PFM trasladaron al imputado al Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados No. 14 “El Amate”, con sede en Cintalapa de Figueroa, Chiapas; poniéndolo a disposición de la autoridad que lo requirió.


Z MILLENIALS DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Feminicidios: Alerta de género

EFEMÉRIDES Diciembre: En 1891 17 defallece en la ciudad de

México, José María Iglesias, jurista y político liberal, originario de la ciudad de México.

E

n esta ocasión conversamos con Gabriela Martínez, jefa de departamento de asistencia y orientación de violencia de género, su encomienda es brindar asesoría sobre cómo crear los demás mecanismos de género. ¿A qué se le llaman feminicidios? Básicamente se trata del asesinato de una mujer por cuestiones de género, hay un catálogo sobre las características que debe tener el delito para que se tipifique de esta manera, que haya una relación de consanguineidad o parentesco con la víctima, que sea exhibida en lugares públicos con el cuerpo descubierto, que tenga señas de tortura, que tenga amenazas previas y demás características, porque evidentemente no todas las muertes de las mujeres se determinan como feminicidios. Una mujer que camina por la calle y es víctima de un asalto y por ello muere, eso no es catalogado como feminicidio. ¿Cuáles son las primeras señales de los feminicidas? El feminicidio es el máximo ejemplo de violencia que hay, siempre se va a iniciar con gritos, burlas, amenazas, insultos, incluso lo complicado de la violencia psicológica, y por más

12

Diciembre: Día 18 deinternacional del migrante. de Diciembre: Día 20 internacional de la solidaridad humana. de Diciembre: En 1815 el 22 general José María Morelos y Pavón es fusilado en Ecatepec. de Diciembre: Se establece el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT)

23 conocimiento en género que tengan las mujeres se pueden vivir en relaciones violentas, por la cultura de normalizarlo y no darse cuenta de lo que ocurre; y es un proceso del que solo saldrán con tratamientos psicológicos con apoyo, de otra forma no se podría salir de ahí. Las mujeres que viven violencia, necesitan redes de apoyo, de amigas, familiares y demás conocidos que estén apoyando.

¿Los feminicidas están enfermos? Ojalá, pero no, no están enfermos, no están locos, están muy conscientes de lo que hacen y desgraciadamente son persona comunes y corrientes que tienen tan normalizada la violencia. Yo las invito a que denuncien desde que se sientan agredidas, que denuncien cuando sientan que se están violando sus derechos, no se queden calladas.

WOW! Sabías qué… Entre 10 y 9 mujeres son asesinadas cada día en México.

Información: Alondra Aguilar Morales

NUMERALIA Si regularmente se menciona que las mujeres se sienten inseguras en varios lugares de la ciudad, en realidad los porcentajes que se presentan son mucho más alarmantes:

CAJERO AUTOMÁTICO EN VÍA PÚBLICA:

TRANSPORTE PÚBLICO:

CALLE: CARRETERA: 87.4% 74.2% 72.9% 69.5%

MERCADO:

65.5% 62.1% 39.2% PARQUES:

ESCUELA:

TRABAJO:

CASA: 36.2% 26.7%


E SPECTÁCULOS DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Vicente Fernández deshereda a su hijo, Alejandro Fernández

EL “CHARRO DE HUENTITÁN” ENFRENTA UNA BATALLA CONTRA EL CÁNCER DE intestino; “El Potrillo” está alejado de su padre por sus excesos y escándalos, afirmó un amigo de la familia a una publicación Agencias/Ultimátum

E

CDMX

l cantante Vicente Fernández, quien actualmente enfrenta una batalla contra el cáncer de intestino, habría dejado fuera de su testamento a su hijo, Alejandro Fernández. El “Potrillo” continúa con los excesos y escándalos, situación que no le agradó al “Chente” y por eso lo desheredó en vida; sus otros hijos, Vicente Jr, Gerardo y Alejandra sí están contemplados para recibir bienes de su herencia. “Desde hace años lo tiene, pero hace unos meses, cuando empezó a sentirse mal, lo cambió. Don Vicente es un hombre precavido y quiere que cuando él no esté, nada le falte a doña Cuquita, por eso gran parte de su herencia se la dejará a ella”, reveló un amigo de la familia,

según la publicación de espectáculos. “Don Vicente ha hablado hasta el cansancio con él. Le ha rogado que deje los excesos, pero Alejandro no entra en razón; aunque le promete que ya dejará la fiesta, no puede y eso le duele a don Vicente, porque doña Cuquita paga los platos rotos, ya que siempre que se entera de un escándalo en el que se ve envuelto Alejandro, ella se pone mal”, afirmó el sujeto. Dicha fuente agregó que, debido a la diabetes de Doña Cuquita (su esposa), Chente le prohíbe ver programas de espectáculos por los escándalos de su hijo, a quien ya le advirtió que podría matar a su madre de una decepción o coraje; por eso, Alejandro prefiere alejarse de su padre y casi no acude a verlo, sólo cuando hay eventos familiares. Para atacar el cáncer, Don Chente, de 79 años de edad, ha sido sometido a

un par de cirugías para cortarle parte del intestino; por su enfermedad, no sale de su rancho “Los Tres Potrillos”, ubicado en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Esta es la tercera ocasión que “El

Charro de Huentitán” enfrenta al cáncer: la primera vez fue en 2002, cuando se lo detectaron en la próstata; después, en 2012, cuando le extirparon el 40% del hígado.

Los Simpson 30 años de ácida crítica social Agencias/Ultimátum CDMX

Un día como hoy, pero de 1989, salió al aire el primer capítulo de Los Simpson, que en Hispanoamérica se tituló Especial de Navidad. Pese a que los ejecutivos de la cadena temían que fracasara, fue nominado a dos Emmy. Ése fue el inicio del éxito del show creado por Matt Groening, que hoy cumple 30 años y se ha convertido uno de los más influyentes de la historia. De acuerdo con Ricardo Trujillo, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM, el principal éxito de la longeva serie es que, desde su comienzo, le recuerda y demuestra al espectador todo aquello que la sociedad busca ocultar e ignorar, “pero que siempre va a estar ahí”. “Cuando aparecieron Los Simpson sólo había programas que buscaban reflejar un mundo idílico y paradisiaco,

o que intentaban ser aleccionadores con el espectador, pero tenían una tendencia muy conservadora. Su salida al aire fue algo inédito en los medios, pues mostró una versión para nada buena de la sociedad estadounidense y que proyectaba la dura realidad a través de la risa”. La serie concebida por el caricaturista Matt Groening logró este impacto, en primera instancia, haciendo una crítica ácida y mordaz del mismísimo núcleo de la sociedad: la familia: “desde la secuencia introductoria, te hace hincapié en que lo único que aún une a las parentelas es sentarse frente a la televisión”, señaló Trujillo. Además, el académico detalló que cada uno de los personajes principales es la manifestación de problemas presentes dentro de la sociedad y que aún permean 30 años tras el estreno de la animación. “Homero refleja al padre violento, alcohólico y muchas veces ignorante;

Marge, a la sumisión de la madre; Lisa representa a aquella persona que podría ser muy valiosa y exitosa, pero que únicamente se ve sujeta por límites y restricciones por parte de su familia y la misma sociedad”, apuntó. Bart, quien en los 90 fue el que más popularidad alcanzó —inclusive, Michael Jackson produjo la canción “Do the Bartman”—, es la personificación de la individualidad capitalista, en que al sujeto no le importa nada más que su propio bienestar momentáneo, explicó. “Por ello, este personaje se volvió icónico, no porque fuese un niño rebelde, sino porque es un espejo de todos nosotros, quienes buscamos una individualidad propia sin tomar en cuenta al prójimo y las consecuencias de nuestros actos; esa conducta generada por el capitalismo que te dice vive, disfruta y nada más importa”, agregó. No obstante, Trujillo aseguró que la

crítica social que el programa ha generado a lo largo de tres décadas, más que detonar un cambio o toma de conciencia entre sus fanáticos, sólo ha sido un desfogue sin impacto real, “pues aunque las situaciones que plasman siguen siendo vigentes y válidas, parece que realmente la sociedad no las ha entendido. “Los Simpson se burla de los poderosos, de nosotros mismos y de las fallas de la sociedad, pero ha sido una catarsis momentánea”.


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

14

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | TGZ/CHS

“De lo subconsciente a lo consciente”: un retrato al Istmo de Oaxaca

ES LA EXPOSICIÓN MÁS RECIENTE DEL ARTISTA PLÁSTICO ÁNGEL Morales

HORÓSCOPOS ARIES Pareciera que, al menos por hoy, las cosas estarán calmadas. ¡Esto te hará muy bien! Podrían aparecer conflictos latentes, pero los malentendidos pronto se disiparán. Muchos problemas técnicos también se resolverán. Sin embargo, con el aspecto en juego, a pesar de la calidad positiva general del día, éste podría resultar ser agotador emocionalmente. Piensa en tomarte un descanso y relajarte esta noche.

TAURO Hoy tendrás un bienvenido alivio del estrés general de estos últimos días. La energía astral en juego sirve para aquietar tu añoranza de rebeldía. ¿Has notado cómo sólo te sientes de esta manera cuando el peso de la disciplina cae sobre tu cabeza? Presta especial atención a las personas en el trabajo, ya que podría presentarse una propuesta inusual.

GEMINIS El aspecto en juego de hoy promoverá tu eficiencia o profesionalismo. Hoy será un buen día para que capacites a un grupo, o lideres un grupo en el trabajo. No sólo cumplirás admirablemente con tu rol, sino que obtendrás resultados inmediatos. Haz lo que puedas para hacer notar tus habilidades. Si trabajas para una gran corporación, acércate a los ejecutivos de la empresa.

CANCER Hoy los cuerpos astrales se alinean en una figura dulce y grácil que aumentará la necesidad recurrente de independencia que expresas a menudo. ¿Cuándo fue la última vez que visitaste el otro lado del mundo? ¿O, incluso, el otro lado del estado? Viajar siempre ha sido una experiencia de crecimiento para ti. Ha llegado el momento de darse una escapada

LEO La configuración celestial te prepara un buen día. Tendrás eficiencia y productividad, pero los proyectos a largo plazo no se encuentran favorecidos. De ser posible, sería bueno que elijas proyectos cortos e intensos, que requieran mucha energía en un período de tiempo corto. Pero sobre todo, no cuentes demasiado con la ayuda de los demás; te las tendrás que arreglar a solas por algún tiempo.

VIRGO Con el aspecto en juego del día de hoy, no podemos decir que hoy obtendrás resultados inmediatos o concretos, pero podrás preparar el terreno para tus futuros progresos. Sin embargo, dado que tu relación no será muy fácil, será mejor que cuentes con tus propios recursos. Así que hoy deberás trabajar a solas - ¡pero esto no te resultará desagradable! Al menos, será un cambio grato. Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum

O

TGZ

axaca es sin duda la tierra de los grandes artistas plásticos del país, como: Rufino Tamayo, Francisco Toledo, el Dr. Lakra, entre otros maestros de la plástica mexicana. Bajo este contexto, Ángel Morales, artista visual y egresado de la Universidad Benito Juárez, presentó su más reciente exposición en nuestra ciudad capital: “De lo subconsciente a lo consciente”, que se encuentra en Design Hotel, rumbo a Plan de Ayala. Su obra está conformada por 16 cuadros, la mayoría realizados al óleo y marmolina, para soportar los materiales y pigmentos que resistan al paso del tiempo. El artista en su exposición manifiesta diferentes aristas: desde la representación realista y paisajista, tal y como José María Velasco lo hizo a finales del siglo XIX y del cual Morales considera una inspiración para esta propuesta visual. Uno de los elementos llamativos de esta serie pictórica, es la condición surrealista u onírica de los cuadros, donde el paisaje funge como una extensión del subconsciente, Morales altera los cuerpos,

los rostros y el mismo paisaje para compartirnos su sueños y percepciones del paisaje del Istmo. El título de esta serie plástica remite al mundo inmanente de los sueños y el subconsciente de Ángel Morales. También evoca los mitos indigenistas, a través de la presencia de elementos de las culturas originarias de la región oaxaqueña, que van desde su vegetación con

los característicos agaves y cactus, hasta la vestimenta en la que son representados los cuerpos. Finalmente el artista, para Ultimátum expresa que estos cuadros buscan generar conciencia en las personas sobre el medio ambiente y la contaminación, los paisajes (realistas o surrealistas) buscan contener su propia belleza mermada por las actividades humanas y son un testimonio visual.

LIBRA Dada la alineación astral actual, sentirás la necesidad de tener tiempo privado para ti. Necesitarás entrar en tu modalidad de ermitaño y tener un tiempo a solas. A veces la energía de los demás te abruma, y te sientes mejor cuando tienes espacio. Pon el cartel de “No molestar”.

ESCORPION Hoy necesitarás rodearte de cosas y personas que te inspiren. Tendrás la necesidad de sentir una energía más positiva. Quizás deberías escuchar música clásica mientras trabajas. O disfrutarás dando una vuelta en auto mirando el paisaje luego de terminar el trabajo. Te sentirás bien si te tomas unos momentos para observar las cosas bellas que existen en el mundo.

SAGITARIO Los cuerpos celestiales se alinean para poner énfasis en nuevas amistades o sociedades. Junto con otras personas, comenzarás un emprendimiento grupal como un trabajo colectivo, un estudio de diseño o tal vez aúnes tus fuerzas para organizar una gran fiesta. Es un buen momento para hacer planes; ¡sólo asegúrate de tomar nota de cada idea que pase por tu mente!

CAPRICORNIO Te espera un día estimulante. Es muy probable que esta estimulación provenga de una mujer. Claro que no quieres acercarte demasiado a la gente del trabajo, pero si se da la oportunidad, trata de trabajar cerca de una colega femenina. Para quienes están buscando a alguien con quien compartir su vida, ¡éste es el momento ideal!

ACUARIO Con la configuración celestial actual, hoy es el día ideal para tomar la iniciativa. Es probable que durante las últimas semanas hayas estado pensando en cambiar tu forma de actuar o la forma en la que has estado comportándote en tu trabajo o en tu vida social. No lo dudes más. ¡Actúa ahora! Claro que siempre tienes mucho tacto con los demás, pero a veces es mejor sacrificar un poco de tacto para progresar realmente

PISCIS ¡Hoy exhalas una atracción ardiente! El resultado de la alineación astral actual te convierte en un objeto de enorme deseo erótico. Tus poderes de seducción serán irresistibles; cualquiera que se encuentre contigo quedará instantáneamente hechizado. Pero no hagas ninguna tontería de la que luego puedas arrepentirte - a menos, claro, que encuentres a alguien capaz de encantar a tu encantadora persona.


A NÚNCIATE DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

¿ESTAS PLANEANDO TU EVENTO? CONSIENTE A TUS INVITADOS, EN AQUI ES QUEREMOS SER PARTE

DE ESE MOMENTO ESPECIAL. ES DESIGN HOTEL SI DESEAS CONOCER MÁS ACERCA DE LOS PAQUETES PARA EVENTOS PUEDES LLAMAR:

Al cel. 961 218 1389 y 961 215 1435 TERRENO EN VENTA CERCA DE PLAZA MIRADOR TERRENO CERCA DE PLAZA MIRADOR POR EL LIBRAMIENTO NORTE. SOBRE LA CALLE SAN PABLO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO, COL. ROSARIO PONIENTE. TIENE DOS ACCESOS, UNO POR VALLE DORADO Y OTRA PASANDO EL MERCADITO SOBRE LA LATERAL DEL LIBRAMIENTO. MUY CERCA DE PLAZA MIRADOR Y UNICACH 239 M2 CUANTA CON TODOS LOS SERVICIOS Y ESCRITURA PUBLICA.

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

SE RENTA CASA

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

Informacion: 96111194

EN VENTA QUINTA

BERRIOZABAL PIÑUELA ALTA, PASADO EL ORFELINATO PARA NIÑOS SOBRE LA 5º SUR PONIENTE. MEDIDAS DE LA PROPIEDAD: 90X46, CASA GRANDE CON 3 HABITACIONES BAÑO COMPLETO, PLANTA ALTA SALA/COMEDOR. COCINA INTEGRAL, BODEGA PEQUEÑA DENTRO DE LA CASA. DOS CORREDORES. ESPACIO PARA GIMNASIO. CAPILLA GRANDE. FUENTE, ALBERCA, PALAPA, COCINA PARA EL ÁREA DE PALAPA, BAÑO ÁREA ALBERCA. DOS CABAÑAS. TRES CABALLERIZAS. AGA, LUZ, POZO PROFUNDO. PROPIEDAD BARDEADA COMPLETAMENTE. ÁRBOLES FRUTALES, GUANÁBANA, GUAYNA, COCO, ZARZAMORA, CAÑA, CHAYOTE, LIMA, PLÁTANOS.

Tel: 9611025686

JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO

20 HECTÁREAS

$16.000.000 TUXTLA GUTIÉRREZ 20 HECTÁREAS DE TERRENO UBICADA A 7 MINUTOS DEL CAMPESTRE DE TUXTLA GTZ. EXCELENTE UBICACION. FRENTE AL NUEVO LIBRAMIENTO SUR. QUIERES FRACCIONAR O UN PROYECTO INMOBILIARIO AQUI TU OPORTUNIDAD.

Informes al 9612140290

TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO

TUXTLA GUTIÉRREZ VENDO BONITOS TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO!! SON DE 10X20 CON MÍNIMO DE ENGANCHE DE $3000 Y MENSUALIDADES DE $2000 ES DE ENTREGA INMEDIATA!! ESCRITURA PÚBLICA CITAS GUIADAS TODOS LOS DÍAS SIN COMPROMISO. MAYORES INFORMES AL

9613209149

NOTARIO PÚBLICO NO. 135 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. OFICINAS UBICADAS EN CALLE HERMANOS DOMÍNGUEZ NO. 13 A. ZONA CENTRO.

CP. 29200 TEL. OFICINA: 019676314739 HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES: 9:00 AM A 5:00 PM Y SÁBADOS 9:00 AM A 1:00 PM

SERVICIOS:

* OTORGAMIENTO Y REVOCACIÓN DE PODERES. * TESTAMENTOS Y REVOCACIONES. * COMPRAVENTAS. * DONACIONES * PROTOCOLIZACIONES. * ADJUDICACIONES * CANCELACIONES DE HIPOTECA. * CONSTITUCIONES DE PERSONAS MORALES * CONTRATOS DE MUTUO * CERTIFICACIONES * FE DE HECHOS * FIDEICOMISOS * INFORMACIÓN TESTIMONIAL * RATIFICACIONES TRAMITAMOS LOS DOCUMENTOS QUE SIRVEN DE BASE PARA LOS ACTOS JURÍDICOS QUE SE DESEEN LLEVAR A CABO.

15

SE RENTA CASA

SE VENDE

961 155 9148

DIARIO ULTIMÁTUM EMPLEO

VENTA

COMPRA

el DIARIO ULTIMÁTUM RENTA

SERVICIO

El anuncio saldrá en los días siguientes con una duración de 7 días hábiles a partir de su primera aparición. Este servicio es EXCLUSIVO PARA PARTICULARES. El Diario Ultimátum no se hace responsable de los tratos realizados y los servicios ofrecidos.


R EPORTAJE DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Ofertan concesiones por debajo del agua a taxistas ALGUNOS HAN PAGADO HASTA 100 MIL PESOS A FUNCIONARIOS del Transporte y nunca les dan el permiso

16

Carlos Rosales/Ultimátum

U

TGZ

na gran cantidad de taxistas chiapanecos han sido estafados al intentar comprar una concesión que algunos funcionarios de segundo o tercer nivel de la Secretaría de Transportes les ofrecen. No obstante, son defraudados y han pagado más de 100 mil pesos y nunca les dan el permiso o la concesión prometida. Ultimátum se dio a la tarea de platicar con algunos taxistas, quienes relataron sus historias al intentar tener una concesión para poder trabajar. Raúl Montes, quien lleva más de 17 años trabajando un taxi, comentó que para que una persona pueda tener una concesión de taxi debe pagar un aproximado de 300 mil pesos. “Por esa razón hay muchos taxistas como mis compañeros que intentan pasar dinero por debajo del agua, se le hace más fácil dar un monto de dinero como de alrede-


DIARIO ULTIMÁTUM

dor de 50 mil pesos a un funcionario de la Secretaría de Transporte para que puedan meter sus propios taxis mediante un permiso”, agregó. Además, expuso que tienen que entregar más de 20 documentos (el INE, cartas de recomendación, no antecedentes penales y entre otros más) para que los funcionarios puedan hacer los trámites de la concesión. “Sin embargo, no a todos les dan la concesión o el permiso debido, es como un sorteo donde varios meten dinero y compiten por un lugar lo que causa que muchos salgan engañados”, apuntó Montes. Otra persona, que apenas lleva dos años trabajando en un taxi, comentó que lo estafaron ya que le ofrecieron primero una carta donde garantizaba que podía trabajar su propio taxi. Relató que comenzó a pagar cada mes el enganche del permiso que valía alrededor de 100 mil pesos. “Al terminar de hacer todo el pago, no me dieron el permiso ni

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

la concesión y ya no supe más de ellos”, dijo. Un señor de alrededor de 50 años, que lleva 20 años trabajando como taxista, de igual modo dijo que tiene dos amigos estafados por intentar negociar permisos de taxis. “La ambición los llevó a perder el doble de dinero, porque uno de ellos invirtió un monto alrededor de 180 mil pesos ya que aparentemente con esa cantidad le iban a dar dos permisos para taxi”, dijo. “En la Coordinación de Tansportes inicia la corrupción porque hay funcionarios que les ofrecen un contrato de permiso y después los taxistas ya no pueden reclamar ante las autoridades su dinero perdido porque no tienen suficientes pruebas si el contrato es válido”, aseguró el taxista. Oscar García, transportista también, recalcó que la corrupción viene de algunos servidores, quienes mañosamente administran esos espacios y en lugar de repartírselo a los transportistas, la autoridad les saca jugo y venden esos espacios con un costo de 100 mil a

150 mil pesos. “Mimiaga y la ex diputada María de Jesús Olvera Mejía son las principales personas que se benefician, entre otras más y nadie hace nada, estamos seguros que si el gobernador se enterara actuaría con mano dura”, expuso García.

17

Los transportistas dicen que no hay ninguna denuncia interpuesta pues sus compañeros saben que hicieron mal al querer hacer una estafa, sin embargo deben ser castigados quienes engañan a la gente por decirles que les darán una concesión.


C RONÓMETRO DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

18

Chiapas recibirá la Academia Femenil de la FIFA en categorías 2005-2006 Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

L

a ciudad de Tuxtla Gutiérrez fue una de las elegidas para recibir la Academia de Futbol Femenil de la FIFA, proyecto para las categorías 20052006, que iniciará en 2020 y que es respaldado por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF). Yon de Luisa, presidente de la FMF, dijo en conferencia de prensa que la academia tiene como objetivo desarrollar y consolidar el crecimiento del futbol de mujeres en el mundo. Portugal, en Europa; Namibia, en África; Vietnam, en Asia; Nueva Caledonia, en Oceanía; Perú y ahora México, en América, son los países pioneros en este proyecto de la FIFA. En México la Academia Femenil de la FIFA tendrá lugar en ciudades como Toluca, Guadalajara, Tijuana, Puebla, Mérida, Hermosillo, Morelia, Ciudad Juárez, León, Tuxtla Gutiérrez, Campeche y la Ciudad de México.

ALEXANDRA ZENTENO SERÁ LA ENCARGADA DE COORDINAR EL programa en Tuxtla Gutiérrez CHIAPAS

En el caso de Tuxtla Gutiérrez las jugadoras serán evaluadas el 29 de febrero y 1 de marzo por la entrenadora de Cafetaleros de Chiapas, Alexandra Zenteno Burguete, quien viajó a principios de diciembre a la Ciudad de México para recibir una capacitación de la FIFA. En la concentración la entrenadora chiapaneca trabajó durante tres días en más de cinco sesiones de capacitación junto a las demás auxiliares operativas. Las visorías son completamente gratuitas y para poder participar las jugadoras deberán llenarla hoja de registro y llevar a las pruebas ropa deportiva.

FUNCIONAMIENTO

Las visorias serán en dos días por ciudad. En el primer día se harán visorias para todas las niñas que asistan; en el segundo, se ha-

rán las visorias para las niñas que hayan pasado al segundo filtro del día uno. De cada ciudad se elegirán a 20 niñas, quienes competirán en el cuadrangular regional, que será dividido en cuatro regiones: norte, occidente, centro y sur. El cuadrangular regional consiste en tres jornadas de competencia durante dos días, en donde

20 jugadoras serán elegidas para representar a su región. Los cuatro equipos conformados a nivel regional participarán en el cuadrangular final en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Fútbol, en donde 80 futbolistas serán observadas durante esta etapa y las elegidas serán convocadas a la Selección Nacional de México Sub - 15.

Cafetaleros continúa con la pretemporada Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

Deportivo Penipak se proclamó campeón del Torneo Clinimed 2019, tras vencer 6-0 a Guerreros de Chiapas en la final celebrada en las instalaciones del Centro Deportivo Caña Hueca. El delantero Irvin Utrilla tuvo una gran actuación al marcar tres goles en el juego, los cuales le dieron el título a Penipak. La escuadra de Penipak demostró el poder ofensivo que lo llevó a esta instancia desde los primeros minutos del encuentro, pues Carlos de la Cruz mandó a guardar el esférico al fondo de las redes para el 1-0. La anotación le dio confianza al resto del plantel de Penipak, y minutos más tarde Irvin Utrilla y Fabián Ochoa incrementaran la ventaja para un 3-0

que lució complicado de remontar para Guerreros de Chiapas. El inicio de la segunda mitad fue letal para Guerreros, ya que, en un error defensivo, el delantero Irvin Utrilla aprovechó el descuido y marcó el 4-0 que puso a su equipo más cerca del campeonato. Los mejores momentos de Guerreros de Chiapas aparecieron minutos más tarde, ya que se fueron con todo al frente para tratar de acortar distancia en el marcador, sin embargo, se encontraron con el guardameta Miguel Flores, quien fue pieza clave para que su meta se mantuviera intacta al detener varios disparos, entre ellos un shoot out. En la recta final del partido, Jeriel Bistrain e Irvin Utrilla cerraron la cuenta para Penipak al marcar el quinto y sexto gol, respectivamente, y así lograr el campeonato.


DIARIO ULTIMÁTUM Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

L

uego de cuatro días de intensa actividad Rancho San Rafael se coronó monarca del Torneo Guadalupano 2019, el cual se efectuó en el lienzo charro del Rancho El Fénix de Chiapas. La gran final presentó a escuadrones provenientes de Yucatán, Tabasco, Hidalgo y Chiapas, donde la suerte estuvo echada para el cuadro local con 407 puntos, resultado de las seis manganas. Tabasco firmó el 2-3 con los elementos de Huimanguillo, Walter Herrera Ramírez con 367 y 341 de

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

19

San Rafael gana el Torneo Guadalupano 2019 EL EQUIPO CAMPEÓN CONTABILIZÓ UN TOTAL DE 407 PUNTOS Rancho Santa Fernanda, en cuarto lugar, quedó CM (antes Consorcio Marín) con 329, el anfitrión, Sagrado Corazón cerró con 286 y Cristo Rey de Tabasco en sexto con 285. La organización de Sagrado Corazón, anunció que el próximo año realizarán su federada como chiapanecos, por ello decidieron or-

ganizar este evento en lo que será su nueva base de operaciones, Rancho El Fénix, donde se encuentra el lienzo Jesús Salvador Moguel Ortiz. Durante los cuatro días de actividades un buen número de aficionados al deporte nacional por excelencia se dieron cita en el lugar, donde los anfitriones de Sagrado

Corazón agasajaron a las visitas con buen ganado, música en vivo, buenas instalaciones y lo mejor, buen nivel deportivo. Al final de las actividades deportivas, se procedió a la entrega de reconocimientos individuales, así como a los cheques conmemorativos a los cuatro primeros lugares.


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

20

CRÓNICAS DE MI CIUDAD El monumento a la bandera Consejo de la Crónica de Tuxtla Gutiérrez

FUE INAUGURADO EL 5 DE FEBRERO DE 1943.

E

l Monumento a la Bandera que se erige en el promontorio denominado “La Lomita”, en la parte poniente de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, tiene dos finalidades patrióticas: exaltar el culto al Lábaro Nacional y perpetuar en la conciencia popular la fecha histórica de la federación de Chiapas a México (14 de septiembre de 1824). La iniciativa pertenece al ex Gobernador del Estado Dr. Rafael Pascasio Gamboa, y su erección se sufragó por el gobierno local y por el pueblo chiapaneco, con la valiosa cooperación del Gral. Manual Ávila Camacho, entonces Presidente de la República. Por suscripción popular, el pueblo aportó $57,378.95, el señor Presidente de la República, en méritos a la significación patriótica del Monumento, donó las esculturas con valor de $25,000.00 y el gobierno local invirtió $89,290.50, haciendo un total de $171,669.45.

Ultimátum

La primera piedra del Monumento se colocó el 14 de septiembre de 1941; se iniciaron los trabajos el 18 de diciembre del mismo año, se concluyó la obra el 28 de septiembre de 1942 y fue solemnemente inaugurada por el Presidente Manuel Ávila Camacho el 5 de febrero de 1943. El Monumento en sí encierra dos grandes ideales: uno, la unión y la fe a la patria; otro, el recuerdo y la reverencia a los mayores de una raza que fue pero que perdura en el corazón del terruño. Para la Patria un grupo escultóreo representa una joven chiapaneca (Asunción Orozco Esquinca) dando la mano a una mujer azteca (Secundina Orantes Rincón); ambas con el escudo de Chiapas y de México. Para la raza del terruño, sobre el basamento se eleva una estela maya–quiché con atributos y jeroglíficos que se relacionan con los restos prehistóricos propios de la región. El Monumento a la Bandera se yergue en la cúspide de la colina ya

mencionada y dada su altura total de 25.15 metros, los cimientos se profundizaron a 4.50 metros con una base asísmica (viguetas “T” y angular concreto) de 9.30 metros por 10.50 metros, sistema estructural que se siguió en toda la osamenta de la obra. La estela maya–quiché que se eleva sobre el basamento mide 4 por 6 metros y 12.70 metros de alto, modelado que hizo el joven escultor y arquitecto Daniel D’Amico Andrade; el grupo escultórico en la parte frontal y a guisa de basamento sobre una peña mide 6 metros de alto. Todo el colorido es uniforme, imitándose la piedra chiluca, material unísono de las estatuas que fueron confeccionadas en México por el escultor don Juan F. Olaguibel. El asta bandera es remate del Monumento, cuya altura de 10 metros unida a los 25.15 ya indicados, hacen un total de 35.15 metros. Aprovechando la configuración topográfica del terreno, se construyó el estadio olímpico cuya gradería tiene capacidad para 6,000

personas y al fondo, una planicie de 90 metros de anchura por 250 de largo para los eventos deportivos, tablas calisténicas con grandes conjuntos, competencias atléticas, etc., en la parte trasera, o sea al sur, donde está la entrada al caracol que conduce al remate del Monumento, se colocó una placa de bronce con los nombres de las personas que formaron el Comité que manejó la percepción de las aportaciones oficiales y populares como sigue: Presidente, Mayor C. D. Miguel Pavía Espinosa; Secretario, Tomás Martínez; Tesorero Ciro Farrera; Vice–Presidente, Esteban Figueroa; Vocales, Daniel Robles y Modesto Cano; Profesores Joaquín Cruz y Dip. Pedro Arturo Mota, Profesora Isolina Vázquez, Doctores, M. C. Alberto Gallegos Domínguez, José Esquinca Aguilar, Julio Farías, Fernando Castañón, Adrián Jiménez, Arturo Lara, Rafael Moreno y Rosario Coutiño. (Fuente: Archivo General del Estado de Chiapas). joluca53@hotmail.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

21

SIN CONSENTIMIENTO Goya, el primer pintor moderno María José Sánchez Ruiz/Ultimátum

SEGUNDA PARTE

E

n la entrega anterior, nos detuvimos en la frontera que separó la transformación y evolución de la producción pictórica de Francisco de Goya: la transición entre el exquisito maestro de tapices y retratista al maestro de “Los Caprichos” y las “Pinturas Negras”. Esta evolución temática y de estilo está marcada por la decadencia física del pintor quien, en 1792, en el momento de su plenitud artística, enferma gravemente de “Cólico de Madrid” (padecimiento ligado a la manipulación de pigmentos con alto contenido de plomo) y, en 1793, posiblemente como secuela de dicha enfermedad, queda irremediablemente sordo. Después de dedicarse nuevamente, a partir de 1794, a los retratos de la nobleza de Madrid y otros destacados personajes (entre los que sobresalen aquellos que tuvieron a la Duquesa de Alba como modelo), Goya inicia, en 1799, una serie de grabados que supondrán un hito en su producción pictórica, además de ser considerados como el inicio del grabado romántico y contemporáneo: “Los Caprichos”. Este conjunto, compuesto por 80 grabados elaborados con una técnica mixta de aguafuerte, aguatinta y retoques de punta seca, censuraba los errores y los vicios grotescos de la sociedad española de esa época, con una clara tendencia a favor de la ilustración. En 1819, durante el periodo de la restauración absolutista, el cual significó la persecución de varias de sus más cercanas amistades, Goya compra una casa de campo, conocida como “La Quinta del Sordo”, y pinta sobre sus paredes las escenas monumentales que son consideradas su obra cumbre: las “Pinturas Negras”. Esta serie de catorce obras murales, realizadas sobre paredes cubiertas de yeso, fueron pintadas donde originalmente se encontraban escenas campestres (también de autoría de Goya, de acuerdo a algunos investigadores) cuyos fondos, en algunos casos, utilizó el pintor para plasmar escenas marcadas por la muerte y la vejez del hombre, la risa y el llanto, el destino y la maldad humana. A pesar de que no existe uniformidad en los temas que se encuentran representados en el conjunto, es posible identificar elementos comunes en cuanto al estilo de las obras: figuras descentradas, ausencia de luz, facciones

reflexivas en los personajes, además de una paleta cromática que se reduce a ocres, dorados, tierras, grises y negros. Junto con “Saturno devorando a sus hijos” (alegoría de España devorando a sus ciudadanos), una de las obras más importantes de esta serie es “Perro enterrado en la arena”, la cual es considerada como una de las de mayor simbolismo en el conjunto ya que, a pesar de su aparente sencillez, supuso una ruptura con la tradición pictórica, prefigurando muchos de los elementos de los “ismos”, los cuales harían su aparición a finales del siglo XIX y, sobretodo, a principios del siglo XX. Actualmente la serie se encuentra en exhibición en el Museo del Prado, después de ser retiradas en 1874 de “La Quinta del Sordo”, a través de la técnica de strappo, que consiste en dar tratamiento a la pared y al lienzo para transferir la pintura a la tela. Otra de las series destacables de la producción de Francisco de Goya es “Los Desastres de la Guerra”, una colección de 82 grabados realizados entre los años de 1810 y 1815. En ellos, el pintor plasma los horrores de la Guerra de Independencia Española, con una visión de denuncia acerca del sufrimiento y la falta de dignidad heroica del conflicto armado, en la que destaca el papel del pueblo y la solidaridad del artista.

LAS MAJAS DE GOYA

Cuando hablamos de la obra de Francisco de Goya, es imprescindible hacer mención a dos de sus obras más representativas y polémicas: “La maja desnuda” (1795-1800) y “La maja vestida” (1800-1808). Estos dos

cuadros, ambos óleos sobre lienzo, fueron encargados al artista por el primer ministro español Manuel Godoy. Algunas fuentes afirman que la modelo para ambas obras fue Pepita Tudó, amante de Godoy; otras, mencionan que la Duquesa de Alba fungió como modelo y, algunas más, que el cuerpo era de Tudó y el rostro de la Duquesa, por lo que no existe certeza en cuanto a estos supuestos. Ambos cuadros eran exhibidos en el palacio de Godoy bajo el nombre de “Gitanas”, en un gabinete que contaba con un mecanismo que escondía uno detrás de otro. Gracias a este artilugio, el primer ministro mostraba, de acuerdo a la visita que recibiera, a la maja vestida o a la desnuda. Entre otras pinturas exhibidas en el palacio de Godoy, se contaban “La Venus del Espejo” de Velázquez, y la “Venus” de Tiziano.

En 1807, Fernando VII confiscó ambos cuadros y, en 1814, la Inquisición Española inició un juicio en contra de Goya, del cual salió absuelto gracias a su relación con el cardenal Luis María de Borbón, por considerar a “La Maja Desnuda” como una obra obscena. En estas dos obras, destaca el manejo de la luz, un distintivo de la producción de Goya, además de la pincelada espléndida del maestro que en la “Maja Desnuda” parece anunciar los primeros vestigios impresionistas por su vívida policromía, esto sumado a la audacia del pintor al representar a una mujer desnuda que mira, orgullosa y sin pena, a quien la observa. Hoy, este par de retratos considerados parte de los mejores de todos los tiempos, cuelgan orgullosos en las salas del Museo del Prado. Twitter: @marijosanchez_r


22

DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

A ESTRIBOR

MOLINOS DE VIENTO

¿Dónde están los agresores de mujeres?

Negociar el T-Mec Juan Carlos Cal y Mayor/Ultimátum

Susana Solís Esquinca/Ultimátum

I

ndependientemente de las “letras chiquitas” que provocaron enorme polémica en torno a los suscrito por parte de México en el T-Mec y que ratificaron casi sin leer en el Senado, la negociación significó una derrota para México. Un retroceso que le resta ventajas competitivas a nuestro país. Lo que nos quieren vender ahora es que se logró renovar un acuerdo comercial que beneficia sin duda a los tres países y no solo a México. Por más alardes que hiciera Trump amenazando con cancelar el tratado, simple y sencillamente, no les convenía tampoco a ellos. El intercambio comercial es tan grande que no puede disolverse sin afectar a las dos economías. No olvidemos que Trump es un negociador nato. Basta con conocer un poco acerca de su biografía misma que lo convirtió en un poderoso magnate y hasta lo llevó a ser presidente de los Estados Unidos. El Bluff es su herramienta favorita. Muy útil para someter a sus adversarios. Lo lleva hasta el límite. Apenas hace dos años amenazaba a Corea del Norte con una guerra nuclear. Al final domesticó al líder norcoreano para que dejara de ensayar con sus misiles a cambio de perpetuarse sin estorbos en el poder. Se tomó hasta foto con él. Con México fue más fácil. Se aprovecho de nuestra impericia política. Nos deja coquetear con la izquierda latinoamericana siempre y cuando no nos pasemos de la raya. Por eso se fue Evo Morales. Le aplicaron la del “comes y te vas”. Antes bastó con un tuitazo amenazando con imponernos aranceles. México cedió en su pretensión de dar cobijo a los migrantes. Tuvimos que poner un cerco militar para frenar el éxodo tolerado por nuestras propias autoridades. Terminamos repartiendo cheques millonarios a El Salvador y Honduras. Si lo traducimos en términos futbolísticos, el marcador es Estados Unidos 3 – México 0. No les hemos ganado ni una sola. La última amenaza intervencionista fue declarar a los narcos como terroristas. Por eso cedimos de nueva cuenta dando sin recibir ningún beneficio más que mantener la relación comercial que de todos modos convenía a ambos países. Insisto: Nos tiene bien tomada la medida. Sabe como doblegar al presidente mexicano. Lo llena de elogios y a cambio obedece a sus dictados. En enero de 2017, Felipe Calderón comentó en un panel televisado como lidió con los Estados Unidos. Esto porque, a pesar del tratado, mantuvieron el

boicot a productos como el atún mexicano con el pretexto de que en sus redes atrapaban delfines. Lo mismo sucede con los tractocamiones a los que no dejan pasar a la Unión Americana. Los amagos seguirán. Pasa con la política de inocuidad. Basta con un brote de salmonela atribuible a un embarque de frutas para que cancelen unilateralmente sus compras y nos provoquen perdidas millonarias. Lo que Calderón propuso fue una política de retaliatoria. En su tiempo, diseño una estrategia para imponer unilateralmente aranceles a más de 120 productos en diferentes estados de la Unión Americana. Particularmente en estados cuyos representantes eran los más reacios con México. La reacción no se hizo esperar. Renegociaron en igualdad de circunstancias. México importa productos lácteos, agrícolas (maíz, sorgo, soya, frijol) farmacéuticos y de todo tipo de los Estados Unidos. Tiene tratados de libre comercio con otros países del mundo. ¿Y si les dejáramos de comprar a ellos y empezáramos a encontrar nuevos proveedores? Por eso es válido señalar que ahora no supimos negociar. Terminaron, aún sin inspectores, obligándonos a ceder verificaciones IN SITU. En cuestión de salarios no podemos competir si se trata equipararlos con los de la industria automovilística. La relación es de 10 a 1. Ganan allá en una hora lo que nosotros en una jornada laboral. Pactaron con los sindicatos para incrementar el número de afiliados. Es probable que las armadoras busquen mejores condiciones en otros países. Las divisas se verán afectadas y habrá ajustes que disminuirán la oferta de trabajo. Y todavía falta ver como afectará a los productores agrícolas. Eso fue lo que perdimos. jccymf@yahoo.com

S

egún el Banco Nacional de Datos e Información Sobre Casos de Violencia contra las Mujeres conocido como Banavim, en los últimos doce años (2007-2019) se tiene un registro de 203 mil 896 agresores de mujeres que se ubican en 74 municipios de los 2 mil 473 que existen en México. El concentrado revela además que estos victimarios se distribuyen en estos municipios pertenecientes a 25 estados del país. El Banavim, dependiente de la Secretaría de Gobernación, da cuenta que los ayuntamientos con más agresores: Aguascalientes con 15 mil 105, Guadalajara con 14 mil 467, Morelia con 12 mil 977; Zapopan con 9 mil 928; San Luis Potosí, con 9 mil 711; Centro, con 8 mil 823; Mérida, con 7 mil 361; Tuxtla Gutiérrez, con 6 mil 594; Othón P. Blanco, con 6 mil 314; Benito Juárez, con 5 mil 821, y Tlaquepaque, con 5 mil 318.

LOS FOCOS ROJOS

Según la Secretaría de Gobernación, los estados de Jalisco, Chiapas, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León y Quintana Roo, registran niveles altos de violencia contra las mujeres porque todos ellos tienen al menos cuatro municipios considerados focos rojos. En el caso de Chiapas, la Alerta de Violencia de Género, declarada en noviembre de 2016 incluyen a 7 municipios: San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Villaflores, Tonalá, Tapachula y Chiapa de Corzo. Hay que hacer notar que desde un principio todo se hizo mal. Según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de Violencia estipula que sea la Secretaría de Gobierno Estatal quien

ejecute las acciones de coordinación; sin embargo, en el 2016 esta encomienda recayó en la Fiscalía General del Estado lo que causó indignación a los colectivos feministas. Para el 2018 se asignaron poco más de 6 millones de pesos para atender este flagelo, sin embargo, pocos fueron los ayuntamientos que invirtieron recursos y en su mayoría fue para acciones de vigilancia. Hay otros 3 millones que quedaron en el limbo y se desconoce que pasó con ese dinero púbico. Fue hasta este gobierno cuando se rectificó el rumbo nombrando a una coordinadora para la AVG y se cumplió con la ley al pasar las responsabilidades a la Secretaría General de Gobierno. En 3 años de la declaratoria, las propias feministas aseguran que poco se ha avanzado en el tema. Así lo expresó la reconocida activista Mercedes Olivera, representante del Centro de Derechos de la Mujer en Chiapas “ la forma en que se ha actuado es pura propaganda. Se vulgarizó el concepto de género y no se han transformado las relaciones entre hombres y mujeres”, declaró para el diario la Jornada en marzo de este año. En estos 3 años de la declaratoria de la Alerta con la Violencia de Género, dicen las activistas, ni la procuración ni la administración de justicia han cumplido con las medidas adecuadas y tampoco hay políticas públicas para prevenir los feminicidios, ni criterios para definir el perfil de los agresores, móviles y escenarios de los crímenes. Ante el fracaso de la AVG, estas organizaciones analizan solicitar un replanteamiento de la misma. Ya veremos si prospera la iniciativa. That’s All ssesquinca@hotmail.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

23

TAROT POLÍTICO Unach: Informe que no es informe Amet Samayoa Arce/Ultimátum

avanza porque no hay liderazgo político en el Estado.

SUS NÚMEROS

P

lagado de auto halagos y dibujando su mundo de caramelo al estilo de “Walt” Disney, Carlos Faustino Natarén Nandayapa, mostró una universidad que no corresponde a su realidad en el marco de su primer informe de actividades: sin frutos. Nunca como ahora, “la Máxima” Casa de estudios, estuvo tan minimizada y en ruinas “gracias” al peor rector que haya tenido la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach): “el chavo del ocho de la colina”. La respuesta a tal atropello histórico se originó desde el principio al ungirlo como rector : fue la peor opción y hoy se confirman las sospechas.

SU PADRINO

Quien lo puso debería de estar lavándose las manos para desmarcarse de tal aberración que lo va marcar para siempre cuando vengan las investigaciones policiacas y de auditorías. Es la peor época. Cuando parecía que su antecesor había destruido a la Unach, llegó otro peor y éste sí vino a triturar lo poco bueno que quedaba. Lo único que está sosteniendo a la Unach son los logros independientes de sus académicos y estudiantes que están centrados en lo que deben estar. Gracias a que los pilares están abajo y no en la Colina, es que sobrevive la universidad. Si

fuera por los “logros “ del rector, la Unach ya estaría cerrada como cualquier changarro en quiebra por malos manejos.

LA SILLA UNO

Es una “verdad” que sale de la propia colina Universitaria de la Unach: voy a buscar la silla número de palacio. Literal: Está demente y más demente están sus súbditos que le besan la mano y lo “alientan” con tales alucinaciones. Supongamos que sea verdad porque a nadie se le niega “aspirar” según la constitución local, pero alguien aspira y tiene los arrestos cuando está demostrando buenos frutos, buenos resultados, hechos concretos, realidades laborales que todos abrazan y respaldan. ¿quién en su sano juicio aspira sin mostrar nada bueno?!

DEMENCIA COLECTIVA

Parece que su círculo más cercano y quien lo recomendó que despacha en un piso alto de La Torre Chiapas, no están midiendo el mitote que están armando o no están midiendo el Frankenstein que ya formaron. Es su propia gente de su círculo cercano que está dispersando el comentario que viene surgiendo de reuniones secretas o internas de trabajo en la Unach que encabeza el Rector y que el mismo comenta que Chiapas no

Su propio informe lo delata. En su informe, revela que actualmente, la Universidad enfrenta un fuer te déficit financiero, derivado de la disminución presupuestal, lo cual se ha agravado debido a que durante el periodo 2012-2018, no se contó con la totalidad de los recursos financieros ordinarios comprometidos por el gobierno del Estado en los convenios de apoyo financiero, cuyo monto acumulado asciende a 230 millones 280 mil pesos. Y obviamente que por su inoperancia le es más fácil lavarse las manos y hecha la pelota al pasado destacando que en los últimos tres años la Universidad gastó más de lo recibido. Y como no sabe que hacer sólo expone pero no ofrece salidas. Anota que es importante destacar que el 71% del costo de la nómina de la UNACH se cubre con recursos del subsidio, lo cual deja una carga financiera del 29% restante, que debe cubrirse con recursos propios. Expuso la vuelta al pasado pero no dice que el formó parte de ella. Señaló que se puede observar que en 2018 se tuvo un déficit de 410 millones 450 mil 154 pesos, generado básicamente en el capítulo de Servicios Personales por el déficit de plazas contratadas en relación con las autorizadas y por prestaciones no reconocidas por el modelo SEP-SHCP. Reveló que a partir del 2010, cuando el balance presupuestario no fue de citario, ya se advertía un diferencial negativo en el “analítico de plazas” anexo al Convenio de Apoyo Financiero (CAF) entre las autorizadas y las contratadas, así como por el aumento de prestaciones, tanto ligadas como no ligadas al salario, por el incremento del número de horas no autorizadas por la SEP, y por los intereses por concepto de incumplimiento en los pagos de obligaciones sociales y prestaciones sociales (SAT, ISSSTE, FOVISSSTE, etcétera), que se detalla en la

tabla 29. Refirió que otra variable que abonó al problema del déficit financiero fue el otorgamiento de plazas administrativas de base, derivado del movimiento realizado en 2015 por el personal administrativo de con anza, que buscaba la conformación de un nuevo sindicato. En efecto, en el año 2015 se cambió el estatus de 202 trabajadores de confianza a personal de base, lo que generó, a partir de ese año, un considerable aumento por prestaciones no ligadas al salario.

LAVADO DE MANOS

Otro factor de gran impacto se refiere al banco de horas autorizado por la SEP, el cual asciende a 6, 900 desde el 2006, sin embargo, para 2018 las contratadas ascendieron acerca de 20 mil, lo que significa un déficit de 13 mil 100 horas/ semana/ mes de asignatura, con un costo diferencial anual aproximado de 83.1 millones de pesos.

QUE RENUNCIE

No puede con las crisis financiera que renuncie. Esa es la voz que retumba por todos lados, pues la actual administración rectoral, pese a que ha realizado las gestiones necesarias ante las instancias correspondientes, no puede liquidar el adeudo registrado de años anteriores, el cual alcanzó los 2 mil 236 millones 030 mil 073 pesos; y se establecieron las medidas financieras para el pago y contención del incremento del adeudo, consistentes en enterar las cuotas y aportaciones al ISSSTE, FOVISSSTE, así como el Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto Sobre Nómina por un monto de 389 millones 821 mil 032 pesos.

DE TAROT Y ADIVINANZA

¿Nombre del colaborador cercano del gobernador Rutilio Escandón que por carecer de cédula profesional no se pudo incorporar en un espacio importante de la estructura estatal?... servidos. tarot722@hotmail.com


DIARIO

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Miércoles 18 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 722

HUIXTLA

TAPACHULA

Ratero lo golpea por no darle su dinero

Un feminicidio más

PAG. 10 DESCONOCIDOS

Arrojan a mujer al río Sabinal PAG. 11 Melissa “N” fue localizada sin vida sobre el tramo carretero de terracería que conduce al ejido Playa Grande, presentaba en el cuerpo una cortada de 8 centímetros en la pierna derecha a la altura de la rodilla, estaba amarrada con una agujeta de color negra las dos manos. Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum.

TUXTLA

MAPASTEPEC

PAG. 10

CHIAPAS

Motociclista grave, Joven a punto de perdió el control morir aplastado

Recibirá la Academia Femenil de la FIFA

PAG. 18

PAG. 11

PAG. 10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.