Edición No 720 Martes 17 Diciembre 2019

Page 1

DIARIO

$5.00

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 721

961 155 9148

CARLOS FAUSTINO NATARÉN

Perdió la cabeza

RUTILIO ESCANDÓN

Chiapas no debe caer en desvío de recursos

PAG. 3 EDUARDO RAMÍREZ

No a la intromisión de inspectores gringos

PAG. 3

EDITORIAL

ARSENAL DE PLUMAS CRÓNICAS DE MI CIUDAD José Luis Castro A.

PAG. 4 A un año de la administración del rector de la UNACH, el monto de la deuda sigue incrementándose, actualmente se deben 2 mil 236 millones 030 mil 073.98 pesos, de no tomar cartas en el asunto, la operación y la visión de la Universidad sería inviable; además se cancelaría el crecimiento en las funciones de docencia, investigación y extensión. No obstante, Natarén Nandayapa confía en que podría asumir la Secretaría de Gobierno o la Fiscalía General del Estado, con miras a la gubernatura. Lizeth Coello/Ultimátum.

EPISTOLARIO

Armando Rojas Arévalo

A ESTRIBOR

Juan Carlos Cal y Mayor

EN LA MIRA Héctor Estrada

TAROT POLÍTICO Amet Samayoa Arce

PAG. 20 PAG. 21 PAG. 22 PAG. 23 PAG. 23


E DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Marco Antonio Penagos Villar Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

D

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

¿Borrón y cuenta nueva?

e las promesas de campaña de López Obrador, es probable que la más singular y quizá difícil de cumplir, haya sido la del “borrón y cuenta nueva”. Desde donde se vea, era una promesa que iba a enfrentar la terca realidad. Si el candidato durante años fustigó, criticó y señaló al pasado y las “nefastas” consecuencias del neoliberalismo, no había de otra que enfrentarlo. No podía pasar de largo a quienes fueron responsables de lo vivido y padecido por años. No aplicaba el “borrón y cuenta nueva” porque se puede pasar por alto a quienes hicieron lo que está tratando de revertir. Por más que hubiera prometido hacerlo hubiera sido en contra de su forma de pensar y ver las cosas. El pasado ha sido una de las formas a las que ha acudido López Obrador para gobernar en su presente. Hay en el fondo una rentabilidad política, porque sabe muy bien que uno de los motivos de los electores tiene que ver con su hartazgo y desprecio hacia el pasado político y económico. El tiempo dirá si muchas de las acciones que ha tomado el Gobierno se confirman bajo el marco legal, pero por lo pronto hay una rentabilidad evidente que también tiene algo de una suerte de venganza social, la cual todo indica que está siendo bien recibida no sólo por los furibundos seguidores del tabasqueño. El Presidente no tiene manera de hacerse a un lado del “batidillo”, porque hacerlo podría colocarlo como cómplice, voluntario o involuntario. Quizá su promesa como candidato haya sido una finta y una afirmación para generar equilibrios y no andarse peleando antes de que empezara el partido; en su momento planteamos que no veíamos cómo el pasado quedaría en el olvido. Es el pasado el que pudo haberle quitado al Presidente su triunfo en 2006, al tiempo que lo fustigó, ataco y lo trató de poner contra las cuerdas;

si hay venganza o justicia, o las dos, sólo lo sabe el Presidente. Parafraseando al señalado Calderón, “haiga sido como haiga sido”, varios funcionarios de su gobierno y del de Peña Nieto andan en la mira, investigados o en la cárcel. Lo que el pasado ha provocado son efectos colaterales. Uno de ellos es que en momentos críticos del Gobierno, la atención pública hacia detenciones o investigaciones del pasado se dirige hacia estas informaciones, que por lo regular son profundamente mediáticas. Otra de las consecuencias es cómo todo esto afecta a las oposiciones. Si de por sí está desfigurada y pareciera que sigue sin caer en cuenta del tsunami, las evidencias de actos de corrupción la desfiguran aún más y la hacen aún más pequeña, fortaleciendo en su ausencia a Morena, por más que este partido ande internamente de la greña. Se asegura que algunos legisladores de oposición que participaron en gobiernos anteriores viven con el susto de por medio, de que en cualquier momento pudieran ser llamados a declarar por algo que muy probablemente hicieron; suponemos que quizá a ello se deba en ocasiones el sentido de sus votos, ya sea en diputados o senadores; digamos que caminan bajo la máxima de que el pasado los condena. Por último, la pregunta que prevalece es si un país como el nuestro puede dejar pasar los hechos de corrupción que lo han marcado y que lo tienen bajo condiciones de adversidad, sobre todo en el ámbito de la distribución de la riqueza. El “borrón y cuenta nueva” fue un buen tema para la llamada “comentocracia” y para que los adversarios de López Obrador se quedaran tranquilos un rato. Al Gobierno le llegará el día en que tenga que demostrar lo que señala y acusa; en tanto que más de uno anda en vilo, bajo la máxima del desafortunado gobernador de Morelos: “calladito me veo más bonito”.

2


Ú LTIMA DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Convoca a funcionarios a mantener un trabajo honrado y unido

EN LA PENÚLTIMA REUNIÓN DE GABINETE DE 2019, EL MANDATARIO, RUTILIO ESCANDÓN, pidió a sus colaboradores no caer en desvío de recursos ni en irresponsabilidades jurídicas Sandra Paredes/Ultimátum

A

TGZ

nte sus colaboradoras y colaboradores, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a mantener un trabajo honrado y unido, sin caer en el desvío de recursos ni en irresponsabilidades jurídicas, ya que eso ha permitido avanzar en distintos rubros e ir pagando adeudos pendientes de pasadas administraciones. Durante la penúltima reunión del Gabinete Legal y Ampliado de 2019, el titular del Ejecutivo estatal destacó que como servidores públicos deben resistir la tentación de caer en complicidades que sólo dañan a la sociedad, y marcar una línea de diferencia. “En este gobierno nos empeñamos en acabar con la corrupción y los chantajes. Queremos un mejor porvenir para las futuras generaciones, y es satisfactorio que con lo que se ahorra se pueda hacer un camino, comprar medicamentos, establecer centros de rehabilitación o parques”, apuntó. Tras celebrar la participación de la ciudadanía en la consulta para la construcción del Tren Maya, que se realizó a través 19 mesas instaladas en los mu-

nicipios de Palenque, Salto de Agua, La Libertad y Playas de Catazajá, el mandatario dio a conocer que la mayoría de la población aprobó el proyecto mediante este proceso democrático y civilizado que transcurrió en calma. “Esta respuesta quiere decir que la gente desea el progreso y el desarrollo, porque es un plan que no sólo protegerá el medio ambiente sino que representa un gran movimiento económico y turístico para la región sur-sureste de México”, manifestó. Desde la Sala “Belisario Domínguez” de Palacio de Gobierno, Escandón Cadenas apreció la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el pasado fin de semana, para evaluar los avances del Programa

Sembrando Vida que involucra a miles de campesinos y que tiene la misión de ayudar a la gente del campo chiapaneco. Dijo que este proyecto visionario permite el sustento económico en los hogares, protege el medio ambiente y contribuye a la integración familiar, porque la gente se arraiga a su parcela, pues al tener oportunidades de autoempleo ya no tiene la necesidad de emigrar. Igualmente, añadió, se promueve la seguridad alimentaria porque no sólo se siembran árboles maderables y frutales, también alimentos como maíz, frijol y calabaza. En otro tema, instruyó gestionar los recursos para atender la carretera Amatán-Tlacoyalco, a fin de que las

familias tengan vías de comunicación que les permitan salir con seguridad de sus comunidades, y pidió adecuar la normatividad con el propósito de que se contrate mano de obra del pueblo, a través de Comités de Representación Comunitaria. “Que la gente haga la obra, porque de esta manera se genera empleo, se reactiva la economía local y hay confianza porque la gente de los pueblos es honesta”, apuntó al resaltar que Oaxaca lo está haciendo de esta forma y con buenos resultados. A su vez, anunció la rehabilitación del Centro de Salud en beneficio de Amatán y otros municipios y localidades, para proteger a la población, ya que las instalaciones y la inversión quedaron abandonadas desde la pasada administración, ello implica, subrayó, estar muy alineados a las políticas públicas de la Federación. Por su parte, las y los titulares de las dependencias estatales expresaron estar convencidos de que su deber es trabajar honestamente para dirigir los destinos del estado de manera honorable y transparente con la intención de que los recursos alcancen y poder hacer más con menos en beneficio de quienes menos tienen.

TMEC para solucionar controversias laborales Leonardo Gutiérrez/Ultimátum CDMX

Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas, manifestó que México no permitirá intromisión de inspectores laborales en empresas constituidas en el país, toda vez que el Protocolo Modificatorio del T-MEC aprobado por el Senado Mexicano no autorizó dichos verificadores. Y es que Ramírez Aguilar dijo que en la negociación para el Protocolo Modificatorio del T-MEC, Estados Unidos

pretendía designar unilateralmente agregados laborales para supervisar la aplicación de la legislación laboral, pero esto no fue aceptado por México; lo que sí se acordó fue integrar un panel de tres personas, una designada por México, otra por EEUU y la tercera por mutuo acuerdo para solucionar controversias laborales, a lo que Estados Unidos estuvo de acuerdo. Por ello, remarcó que en el Senado mexicano, rechazan rotundamente la Ley de Implementación de este Tratado, que el presidente Donald Trump envió

al Congreso norteamericano, en la cual se establece la posibilidad de que se envíe hasta cinco supervisores laborales estadounidenses a México. “Esto es una medida unilateral que no se incluye en el Protocolo Modificatorio que aprobamos en el Senado el pasado 12 de diciembre y que no corresponden a las negociaciones acordadas”, explicó el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales. “En la revisión y aprobación del Protocolo de Modificación del T-MEC participaron todos los grupos parla-

mentarios de la Cámara Alta, por lo que en unidad nos oponemos a cualquier otra medida que este fuera de lo acordado”, concluyó.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

Deuda de la UNACH, imparable

DE ACUERDO AL DOCUMENTO TITULADO “AUTODIAGNÓSTICO” DE LA MÁXIMA CASA de Estudios, a la fecha hay un adeudo de 2 mil 236 millones 030 mil 073.98 pesos

Lizeth Coello/Ultimátum

L

TGZ

a Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) atraviesa por una crisis financiera imparable, así lo revela el documento en manos de Ultimátum titulado “Autodiagnóstico” fechado al mes de febrero de este año. En este escrito de 38 página, desglosa que el problema financiero se ha socializado a través de informes trimestrales que el Comité Permanente de Finanzas hace llegar a la H. Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas, estados financieros dictaminados por auditores externos que se presentan cada año ante la Cámara de Diputados Federal, el Congreso del Estado y la DGESUSES-SEP; oficios dirigidos a distintas instancias de Gobierno, con el propósito de gestionar recursos y de la atención de solicitudes de información a través del Portal de Transparencia. El oficio señala también que el déficit universitario se genera en el capítulo de servicios personales por la demasía de plazas contratadas en relación con las autorizadas y por prestaciones no reconocidas por el modelo SEP-SHCP. Esta situación se originó en el año 2010. A pesar de que en ese ejercicio el resultado del balance presupuestario no fue deficitario, ya se observaba un

diferencial negativo en el comparativo de las plazas autorizadas según el “analítico de plazas” anexo al Convenio de Apoyo Financiero, con las plazas realmente contratadas por la Universidad, así como de prestaciones tanto ligadas como no ligadas al salario. La federación, de acuerdo a este “Autodiagnóstico” ha cumplido con las aportaciones de subsidios a esta casa de estudios, en donde del 2013 al 2018 entregó 5 mil 500 millones 780 mil 476.11 pesos, sin embargo el gobierno del Estado de Chiapas en cambio no ha cumplido con lo establecido en el convenio de apoyo financiero por un monto de 213 millones 937 mil 911.97 pesos, este adeudo generó un desfase en el pago de las obligaciones hacia el SAT e ISSSTE, que aumentaron el déficit de esta casa de estudios. Javier Guizar, analistas político, señaló que es lamentable que la Universidad Autónoma de Chiapas se encuentre viviendo una de las crisis más complejas de toda su historia universitaria. “Con una deuda que supera los 2 mil millones de pesos, que no solo ha tenido efectos desafortunados en las diversas funciones sustantivas relacionadas con la investigación, generación del conocimiento, programas de extensión y divulgación del conocimiento, publicaciones de la producción intelectual, estancias académicas

nacionales e internacionales y en el intercambio de los jóvenes estudiantes; sino que además se encuentra en riesgo de insolvencia económica; aún sigue caminando con paso lento, firme y compromiso de la comunidad universitaria bajo el liderazgo institucional de Carlos Natarén Nadayapa”, agregó. En el apartado “Evolución financiera de la Universidad en el periodo 2013-2018” se señala que en los años 2012, 2013 y 2014, los fondos extraordinarios significaron para la universidad la capacidad para incrementar la infraestructura física y equipamiento (mobiliario y equipo). Así también, estos fondos sirvieron para el pago de finiquitos del personal que entraban en proceso de jubilación. A partir del año 2017 al no contar con estos fondos se generó el incremento del pasivo al no poder cumplir con las obligación de pago sin fuente de financiamiento federal y/o estatal, por lo que en la medida de las posibilidades de esta casa de estudios, ha hecho frente a esas obligaciones. Un ejemplo de ello, es que el apoyo extraordinario para el pago de finiquitos de los trabajadores por motivo de jubilación que se solicitó por la cantidad de 413 millones 590 mil 918.23 pesos y solamente fue autorizado 290 mil 628.00 pesos, por lo que solo alcanzará para pagar el costo del estudio actuarial, que es requerido año con año

para lograr ese apoyo en el año 2020. Asimismo la UNACH no tiene nómina para jubilados y pensionados, únicamente otorga finiquitos al personal que renuncia para tramitar su jubilación ante el ISSSTE. Esta obligación se deriva de los Contratos Colectivos con los Sindicatos. Actualmente, se tiene un pendiente de pago por 37 millones 070 mil 841.43 pesos que corresponde a 72 trabajadores. En el apartado “Otros argumentos que ayuden a comprender la evolución del déficit” se informa que las negociaciones de los sindicatos de los contratos colectivos de trabajo del personal académico y administrativo de la universidad, se llevan a cabo año con año. El contenido de los pliegos petitorios, generan cada año un impacto financiero de hasta 37% de un año a otro. De acuerdo al documento si la administración de Carlos Natarén Nandayapa no actúa pronto, la operación y la visión de la Universidad sería inviable; no alcanzaría el posicionamiento internacional que ha planteado, no estaría en condiciones de atender las políticas de educación superior estatal, nacional e internacional en materia de cobertura, pertinencia y calidad y además se cancelaría el crecimiento de la Universidad en las funciones de docencia, investigación y extensión.


DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

2019 ha sido un año terrible para las mujeres: Enriqueta Burelo Rubén Moreno/Ultimátum

L

TGZ

a violencia feminicida ha marcado la historia del país, y como nunca también la de Chiapas, durante este 2019 el tema ha cobrado una especial relevancia por el hartazgo y respuesta de grupos feministas, quienes responsabilizan al Estado por su omisión en el tema, sin embargo también han expuesto que la sociedad es cómplice al permitir que esta terrible realidad aumente. En entrevista para Ultimátum, Enriqueta Burelo, feminista de Chiapas señaló cual es el papel que juegan las instituciones públicas en el problema, y cuáles son las estrategias en las que se puede sumar la población, si de verdad se quiere hacer sinergia para terminar con los casos de feminicidio.

LA REALIDAD FEMINICIDA

Enriqueta Burelo señalo que este ha sido un año desafortunado para las mujeres, haciéndose evidente que la alerta de género instalada en 19 estados de la república no ha funcionado. La preocupación desde que en el 2016 se decretó la alerta naranja para Chiapas y especialmente para Tuxtla Gutiérrez ha sido el cómo proteger a las mujeres y niñas de la violencia feminicida, abusos infantiles y otro tipo de agresiones, que lejos de disminuir parecen ser más comunes. En análisis, las participantes señalaron que sólo de enero a octubre del 2019, en México se han registrado 833 casos de feminicidio, según datos del Secretariado de Seguridad Pública, donde la CDMX y Veracruz son las entidades que acumulan el mayor número de casos, y saltando que más de 3 mil mujeres de entre 15 a 19 años han perdido la vida por la violencia feminicida en el país durante los últimos cinco años. Contrario a los argumentos socializados, la mayoría de estas mujeres no fue asesinada por exponerse a lugares inseguros, los datos revela que el 80 por ciento de los feminicidios fueron perpetuados dentro de los hogares de las víctimas. Enriqueta Burelo lamentó que las calles sean espacios inseguros para las mujeres, pero lamentó aún más que el hogar también sea un espacio violento; problema que no sólo queda con las mujeres, sino también con los hijos, que en un primer momento

SÓLO EN 10 MESES DE ESTE AÑO SE DOCUMENTARON MÁS DE 800 casos de feminicidio en México sufren, pero que luego tienen amplias posibilidades de convertirse en agresores y víctimas.

FINCANDO RESPONSABILIDADES

Contra el incremento de las cifras de mujeres y niñas violentadas, cuál sería la responsabilidad de las autoridades; la feminista diría que comenzando por las fallas en el sistema de justicia, que en casos reiterados ha dejado en libertad a los agresores, quienes luego terminan con la vida de las víctimas. Sin embargo la responsabilidad comienza desde antes, cuando los policías no saben integrar los informes o las carpetas de investigación, dejando huecos que en el nuevo sistema penal acusatorio se traducen en oportunidades para dejar libre a un agresor, posteriormente el ministerio público y los jueces también tienen parte en el problema. Sin embargo, no todo el peso es para las instituciones, también la ciudadanía es responsable; ahí Enriqueta Burelo retomó el sonado performance “un violador en tu camino” el cual fue iniciado en Chile por el grupo feminista la tesis, basado en los trabajos de la feminista brasileña Rita Segato. Detalló que Segato, a través de investigación en cárceles de Brasil determinó que los responsables de la agresión contra las mujeres también existe desde la parte social, cuando se moralizan y revictimiza a las mujeres que han sido agredidas de esta forma, de ahí que “el violador seas tu”, como consigna para que todos hagan un autoanálisis. En resumen, la figura del violador sería la de alguien moralista, que ha transgredido las normas, pero que responsabiliza a la víctima de lo acontecido. Sin embargo el violador toma otras dimensiones, al hablar de los hombres que se encuentran molestos por la posición que ha tomado algunas mujeres sobre ciertos temas, es decir el ejercicio de poder femenino como lo es asistir a la universidad, tener un trabajo remunerado o lograr la independencia de la pareja, lo que viene a ser el origen de un malestar masculino interiorizado, afirmó la feminista.

LAS REDES SOCIALES, EL INDICADOR

La feminista chiapaneca señala que basta ver los comentarios que han sido combatidos en las redes sociales, resaltando el odio hacia las mujeres, que en algunos lamentables casos son impulsados y respaldados por otras

mujeres que dan la razón a los hombres sobre cuando es permitido agredir y cuando se justifica que una mujer sea violentada por su vestimenta, actitudes y decisiones. La “cereza en el pastel” fue el caso de la joven Karen Espíndola, de quien mucho se habló por su supuesta desaparición, que horas más tarde regresaría a su casa luego de una noche de fiesta, el caso trascendió a tal grado de que algunos “parecían molestos porque la joven no fue encontrada muerta”, estimó la feminista. Burelo remarcó que nada justifica la angustia infringida irresponsablemente, sin embargo no existe cabida para los comentarios subidos de tono sobre los recursos, tiempo y demás elementos empleados en su búsqueda, haciendo de ello un linchamiento mediático viralizado por la redes sociales. Enriqueta Burelo también reflexionó sobre quienes son el groso de los usuarios en redes sociales, y diría con pesar que muchos de estos “jueces virtuales” son jóvenes que han pasado por la universidad, ahí el tema se vuelve delicado puesto que habría evidencia de una terrible falla en la educación superior, por ello propuso la necesidad de incluir más formación humanista, materias con enfoque de género, y contenido que sensibilice sobre el tema. Sin embargo, la idea no va sólo enfocada para disminuir los desafortunados comentarios que parecen olvidar el origen de la violencia machista, sino también para que se reduzcan los casos de mujeres que incluso con un posgrado no tienen la suficiente entereza para poner un alto a sus parejas.

EL TRABAJO EN SINERGÍA

Enriqueta Burelo señaló que cada institución de gobierno tiene un trabajo importante que realizar para frenar la violencia contra las mujeres; en el caso de la Secretaría de Educación Pública se tendría que trabajar sobre contenidos con toda la comunidad escolar, incluyendo docentes y padres de familia, sobre como prevenir y terminar con la violencia feminicida. En el caso del legislativo, tendrían que ser las diputadas quienes trabajen para modificar leyes o decretar iniciativas o gestionar recursos para atender este problema. Para los municipios emplear mayores recursos en la capacitación de los primeros respondientes en los casos de violencia contra las mujeres y con los jueces municipales devolverles la competencia de atender casos de violencia familias, estos por decir otras más responsabilidades. Desde la sociedad quedará pendiente el trabajo para entender que la lucha feminista no es mujeres contra hombres, más bien contra un tipo de violencia que termina con la vida de las mujeres, es entender que se requiere de todos para reducir las cifras oficiales, lo que significa también reducir el número de la “lista negra” de aquellos casos que nunca se exponen. Pese a la existencia de corrientes feministas separatistas, son más quienes buscan la colaboración de mujeres y hombres, de una consolidación para lograr la equidad; ahí una tarea que debe ser reflexionada, sin burlas o menoscabo a las exigencias feministas.


6

DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

CNTE ha resistido las políticas de ocho gobiernos federales Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

A

40 años del nacimiento del movimiento magisterial, la CNTE SNTE en Chiapas inició jornada de conmemoración y festejo con mega marcha en la ciudad Capital, en mensaje previo a la movilización, los representantes de varias partes del país señalaron que aunque han habido avances durante el primero año del gobierno de AMLO, sus demandas no han sido atendidas por completo. Pedro Gómez Bamaca líder magisterial de la sección VII del CNTE SNTE en Chiapas refirió que esta marcha también fue de protesta y recordatorio de las exigencias pendientes que tiene el magisterio con el Estado Mexicano; dijo que hacia el 2020 el llamado es a la unidad ante un panorama difícil para la base trabajadora y la población en general. Bamaca recordó que la lucha de la CNTE ha resistido las políticas de ocho gobiernos federales en las que se han dado asesinatos, desapariciones, presos políticos, y demás embates que buscan la desarticulación del movimiento, siendo la

Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

El gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez, encabezado por Carlos Morales Vázquez, informó del reforzamiento de los operativos contra el ambulantaje en el centro de la Capital; con una fuerza de 170 elementos, entre células de vigilancia, y un grupo de reacción, se promete mejorar el tránsito y reducir la incidencia de esta actividad no regulada. Al respecto, Rafael Sánchez Zebadúa, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, reconoció que estas acciones atienden a una demanda empresarial y ciudadana, en tanto que esta actividad ilícita trae consigo otros problemas como el incremento de la inseguridad y el obstáculo de las vías comunes. Añadió que los comerciantes afiliados a la Canaco Tuxtla, confían que estas acciones se realicen

CUMPLE COORDINADORA NACIONAL 40 AÑOS DE EXISTENCIA en Chiapas

lucha actual contra la aplicación de la reforma educativa En un acto de resistencia, el líder seccional anunció que hacia enero del 2020 se hará la presentación del programa nacional de educación “por una verdadera transformación en México” el cual

tendrá una construcción horizontal con conocimiento de los contextos donde se implementará, será entonces un modelo educacional con carácter contrahegemónico. Reconoció los avances logrados durante el nuevo gobierno en tanto la resolución de los conflictos here-

dados por la Reforma Educativa en el sexenio anterior, que a través de 7 mesas temáticas se ha integrado la mesa nacional de diálogo y negociación, sin embargo este esfuerzo ha sido insuficiente siempre que no se ha logrado resolver el total de las consecuencias generadas.

Piden empresarios que operativos contra ambulantaje continúen en apego a la normatividad jurídica, pero también con respeto a los derechos humanos, esperando que este tipo de acciones continúen durante el próximo 2020. “Este tipo de acciones se deben seguir realizando con el apoyo de los mismos comerciantes, buscando reforzar la cultura de la formalidad, es por ello, que hacemos la invitación a todas y todos a regularizarse”. Finalmente, el presidente de la Canaco invitó a las familias tuxtlecas a realizar sus comprar de temporada decembrina en los establecimientos locales debidamente regulados, de manera que se apoye la economía local y se reconozca la calidad de los productos de quienes sí pagan impuestos.


DIARIO ULTIMÁTUM Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

L

a arquitecta Brenda Guillén Ventura, junto a a BiosArqs, son los responsables del desarrollo de Casa Melani, proyecto de arquitectura con enfoque social dirigido a quienes perdieron su vivienda durante el terremoto en septiembre del 2017; este proyecto fue reconocido con medalla de oro durante la Once Bienal de Arquitectura Chiapas 2019. Casa Melani también fue desarrollada por los arquitectos Rolando Guillén Rodríguez y Alexander Cigarroa Molina, egresados de la Universidad Autónoma de Chiapas, este proyecto tiene por objetivo diseñar una vivienda digna y de alta calidad, basada en el buen uso de los materiales y una clara expresión natural. Con 190 mil pesos, los arquitectos involucrados consiguieron en 64 metros cuadrados una construcción de block, madera y ladrillo en techo, un espacio armónico y digno que fue ampliamente reconocido por arquitectos de todo el país, por lo que se espera que el proyecto se replique a las zonas que aún se encuentran a la espera de la reconstrucción.

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Logran vivienda digna para afectados del sismo CASA MELANI, CON MENOS DE 200 MIL PESOS LOGRARON UNA casa armónica Hermilo Bedrán Ruiz, presidente del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, refirió que el trabajo desarrollado por Guillén Ventura y su equipo de trabajo, mereció el

reconocimiento por el impacto social logrado, pero también por los detalles de la casa, que sin ser de lujo logra ofrecer un espacio digno para una familia de 4 o más integrantes.

Finalmente este proyecto fue incluido en la revista del Once Bienal Chiapas 2019, donde se reúnen los 60 proyectos presentados durante el encuentro, resaltado la relevancia alcanzada.

25 años de cárcel a paramilitar que asesinó a una indígena tsotsil La familia del Diario Ultimátum lamenta la sensible pérdida y se suma al dolor que embarga al compañero periodista Isaín Mandujano Camacho y la familia, por el fallecimiento de su señora madre

Gilberto Luna/Ultimátum SCLC

Sentencian a 25 años de prisión a paramilitar de San Pedro Chenalhó, uno de los responsables del asesinato del indígena tsotsil Guadalupe Cruz Hernández. Diego Cadenas Gordillo, director del Centro de Derechos Humanos Ku’untik, informó que la mañana de ayer lunes fue notificado por el Tribunal Colegiado, “nos acaba de notificar la sentencia condenatoria de 25 años de cárcel para Javier Gómez Gutiérrez uno de los paramilitares que asesinaron a don Guadalupe Cruz Hernández y desplazaron a su familia de su comunidad ejido Puebla Chenalhó”. Señaló que es un logro más, pero aún faltan de ser ejecutadas otras órdenes de aprehensión contra otros paramilitares de Chenalhó, y falta que la Fiscalía General de estado (FGE) termine de integrar las otras carpetas de investigación que tienen 3 años

7

estancadas y de ahí resulten otras ordenes de aprehensión. “Sin detención de los agresores no se podrá decir que hay condiciones para el retorno seguro ni digno de sus familiares a sus viviendas, vamos a seguir trabajando para el retorno con todas las garantías de seguridad”, acotó. Exigió a las autoridades del gobierno, a través de la FGE, la SSyPC, el ejército y la Guardia Nacional, la desarticulación del grupo paramilitar que opera en el municipio de Chenalhó, “causante de asesinatos y del desplazamiento de miles de personas”.

Juventina Camacho Cruz Deseamos pronta resignación a la familia Tuxtla Gutiérrez a 17 de diciembre de 2019


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Juan Manuel Blanco/Ultimátum

U

TAPACHULA

n grupo de policías auxiliares pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) denunciaron que son discriminados, violentados sus derechos laborales, carecen de armamento, falta de equipamiento, ausencia de recursos para combustible y alimentos. Belarmino López Mazariegos, integrante de la dependencia estatal, denunció que la Secretaría de Seguridad Pública de Chiapas, no les brinda servicio médico, viáticos y existe presuntos actos de corrupción. Los elementos que cargaban maletas y equipo que ellos mismos costean, explicaron que tienen un salario de 2 mil 900 pesos quincenales, arriesgando su vida, debido a las malas condiciones que presta la dependencia estatal Los efectivos de la policía auxiliar, denunciaron que de su nómina les descuentan 300 pesos para un Fideicomiso de Servicios Médicos, el cual no funciona por lo que tienen que pagar el servicio privada o en su caso acudir a una institución pública. En tanto que Ceferino Ramos Torres, otro de los integrantes de la policía auxiliar, evidenció que funcionarios estatales, presuntamente han violado la constitución mexicana de los Estados Unidos Mexicanos, “ desde el gobierno de Manuel Velasco, direc-

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

8

Exigen policías auxiliares mejoras salariales

DENUNCIARON QUE SON DISCRIMINADOS, VIOLENTANDO SUS derechos laborales, carecen de armamento, falta de equipamiento, ausencia de recursos para combustible y alimentos

tores y subdirectores porque nos han discriminado, de qué forma, cuando vino un apoyo alimenticio, era para toda corporación estatal, cuando llego eso solo lo recibieron puros escogidos del director que estaba ante escogió al personal y a nosotros quedamos esperando con los brazos cruzados”. José Albino Cruz Vargas, policía auxiliar con 19 años de servicio, señaló cuentan con capacitación, pero lamentablemente cuentan con armamento de la época de la Revolución Mexicana aproximadamente de los años 60. Dentro de su pliego petitorio que fue leído a las afueras de la policía auxiliar es tener mejoras salariales, mayor equipo policial, no tener excesiva jornada de trabajo, instalaciones laborales dignas y ambiente laboral libre de represalias. Además de falta de ascensos, estímulos, recompensas, premios y condecoraciones y violación derecho de seguridad social, jubilación a los 26 años de servicio cumplidos sin impor-

tar la edad y derecho al debido proceso ya seguridad jurídica. Los efectivos de seguridad indicaron que acudirán a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) para interponer sus quejas.

Los policías estatales, dieron a conocer que es necesario que se les atienda su pliego petitorio para que puedan incorporarse a su trabajo, ya que no tener respuesta a sus demandas se mantendrán en protesta

Habitantes decepcionados del alcalde de Zinacantán Gilberto Luna/Ultimátum ZINACANTAN

Previo al informe de actividades del presidente municipal de Zinacantán, Francisco de la Cruz Pérez, cientos de pobladores del municipio, denuncian que el edil ha fallado como primera autoridad del municipio. Los quejosos se preguntan qué informe de gobierno dará Francisco de la Cruz, presidente de Zinacantán, ya que las calles y carreteras están en pésimas condiciones, llenos de baches, falta de atención a la ciudadanía, “a un año de su administración no ha hecho nada este presidente”. “Nos preguntamos de que va a informar el presidente, si nunca nos atiende, las calles y carreteras no sirven, hasta ya se quejó en la Secretaría de Gobierno,

acusando al ex presidente municipal, Manuel Martínez y a José Delfino Vázquez Méndez de ser los desestabilizadores del pueblo, en lugar de estar quejándose, pues mejor que atienda su pueblo, tenemos muchos problemas también que resolver con los artesanos”, dijeron. Informaron que varios habitantes de diferentes localidades, han detectado que el edil reparte dinero a solo los que pertenecen a su partido político del PRI, dejando a un lado a las demás familias que pertenecen a otros partidos políticos. Lo anterior, hacen un llamado a los pobladores que el día 19 de diciembre no hagan presencia en el informe, “nosotros no vamos a ir, porque ya tiene todo planeado que es lo que va a informar, los que van a asistir son acarreados”.


DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Entregan reconocimiento al alcalde Mariano Rosales Zuarth Leonardo Gutiérrez/Ultimátum

E

VILLAFLORES

l personal docente, administrativo y alumnos de la Escuela Preparatoria Villaflores otorgaron un reconocimiento al presidente municipal Mariano Rosales Zuarth por su excelente desempeño en la administración municipal actual, fue entregado de manos del director del plantel Mario Esteban Ruiz Orantes. Durante la visita que el munícipe hizo a la institución presenció algunas de las habilidades que los preparatorianos tienen, como el canto, y la ejecución de instrumentos musicales, actuaciones teatrales, así mismo le fue presentada una ejecución de la Batucada de la institución. El director del plantel Mario Esteban Ruiz dijo: “hay buenas relaciones con el alcalde por lo cual se le hace entrega un reconocimiento por su loable administración y por su ayuda a las instituciones educativas y en especial a la preparatoria Villaflores, se le reconoce la manera como ha gobernado el municipio” agregó el director. El alcalde Mariano Rosales agradeció a la comunidad estudiantil por el reconocimiento y los exhortó a seguir estudiando para poner

LA ESCUELA PREPARATORIA VILLAFLORES LO DISTINGUIÓ POR SU buena administración y apoyo a la educación

el nombre de Villaflores en lo alto, además refrendó su compromiso con los estudiantes del plantel que le dio cobijo en los años de preparatoria. Seguiremos trabajando para apoyar a los jóvenes en lo que nece-

siten, desde lo académico hasta lo deportivo y también mencionó que los maestros y padres de familia son fundamentales en la educación de los jóvenes por lo cual los invitó a seguir dando lo mejor para que los jóvenes logren concluir sus estudios.

Después de la ceremonia Mariano Rosales fue invitado a un recorrido por el plantel educativo, donde le hicieron saber de algunas necesidades que hay y le pidieron sembrar la primera planta al vivero que dijeron los alumnos llevará su nombre.

Arranca campaña contra la violencia hacia la mujer Nathalia Cruz/Ultimátum TONALÁ

El secretario General de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, encabezó en Tonalá, Huixtla y Tapachula, el arranque de la Campaña “Transporte unido en contra de la violencia hacia mujeres y niñas”. Con el objetivo de brindar atención y seguridad a las mujeres en el uso del transporte público, se implementará por parte del gobierno del estado en coordinación con transportistas de diversos municipios, esta campaña que pretende brindar espacios públicos seguros a las mujeres. Brito Mazariegos expresó que “la Secretaría General de Gobierno está realizando acciones

en contra para prevenir y atender a las mujeres en situaciones vulnerables, en este último año los índices de violencia han bajado, por eso tenemos que seguir con esta labor para erradicar la Violencia hacia la mujer en el estado y eso se logra con el apoyo de todos, esta administración que encabeza el gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas está trabajando para que no haya impunidad en los crímenes hacia la mujer”. En el evento estuvieron presentes la directora del Instituto de Empoderamiento de la Mujer, Municipal Mitzy Cristian Zambrano y la síndico Andrea Celeste Ochoa en representación del presidente municipal Manuel Narcía Coutiño.


P OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Detienen a ladrón tras robo LE DECOMISAN ARMA BLANCA Y LOS PRODUCTOS SUSTRAÍDOS de una tienda de conveniencia Sandra Paredes/Ultimátum

Descalabrado tras derrapar en su moto Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

Una persona quedó lesionada tras sufrir un accidente en el bulevar Fidel Velázquez frente al CBTIS número 144 de la colonia 24 de junio en Tuxtla Gutiérrez. Los hechos se registraron cuando el conductor de una motocicleta marca Itálika roja sin placas circulaba abordo de su unidad en la citada dirección, no se percató de un tope, perdió el control y terminó en le cinta asfáltica. El herido responde al nombre de Marco Antonio Téllez y fue auxiliado por la unidad 603 de la Cruz Roja Mexicana y posteriormente llevado a un nosocomio para su atención.

C

TGZ

omo parte del reforzamiento de la seguridad en Tuxtla y en atención a las indicaciones del alcalde Carlos Morales Vázquez, elementos de la Policía Municipal detuvieron en flagrancia a un sujeto que momentos antes había perpetrado un asalto al interior de la sucursal de la tienda Oxxo ubicada en la colonia Maldonado. Al ser detenido, a Omar “N” de 20 años le fueron asegurados un cuchillo de cocina, seis botellas de licor tipo vodka, 12 cajas de chicle y una bolsa de plástico con monedas, producto de la venta del día. Cabe destacar que, tras recibir el llamado de auxilio elementos de la corporación arribaron al lugar donde observaron que un sujeto corría con diversos productos en la mano. Al ver la presencia de la unidad, arrojó los productos al suelo y huyó siendo detenido metros más adelante. Posteriormente, fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público por el delito de robo a comercio con violencia.

Chocan chafiretes, hay una lesionada Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum TAPACHULA

Una persona lesionada de gravedad fue el dejó como saldo de un accidente entre un taxi y un colectivo sobre la 18 calle Oriente entre 5a y 7a avenida Sur de Tapachula. La persona herida responde al nombre de Rosalinda Hernández de 67 años de edad quien viajaba en la combi de la ruta Indeco cebadilla-centro, conducido por Manuel “N quién chocó contra el taxi con número de placas 2329 BHG que manejaba Valdemar “N”. Tras el impacto la señora Rosalinda Hernández salió impactada del transporte público por lo que fue atendida por paramédicos de gru-

po SAE y paramédicos del cuerpo de bomberos de Tapachula. Presenta lesiones cervicales, una herida de 3 centímetros en la parte occipital y fue trasladada al

Hospital General de Tapachula. Se presume que el taxi hizo corte de circulación al colectivo que se desplazaba con exceso de velocidad.

Las dos unidades y conductores quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado por el delito de lesiones en accidente de tránsito, daños y lo que les resulte.


DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Embestido por auto fantasma Sandra Paredes/Ultimátum

A

TGZ

lrededor de las 5:00 horas de ayer lunes, un sujeto fue embestido cuando iba en su triciclo sobre el Libramiento Norte Poniente en Tuxtla Gutiérrez. Fue exactamente frente a la gasolinera “Gamboa” cuando una unidad que al parecer iba a exceso

11

LOS HECHOS FUERON EN EL LIBRAMIENTO Norte y el responsable del percance se dio a la fuga de velocidad no se percató que por el lugar transitaba el hombre en un triciclo. Lo lanzó por varios metros hasta quedar con varias fracturas en su anatomía por lo que fue solicitado el apoyo al 911. Llegaron paramédicos

de protección civil y lo canalizaron al hospital Gilberto Gómez Maza. El lesionado responde al nombre de Ricardo “N” quien sufrió fractura craneoencefálica. El responsable del accidente se dio a la fuga.

Detienen a tres por ofrecer juegos prohibidos con apuestas Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

Colectivo arrolla a motociclista Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

Una persona del sexo masculino resultó lesionada tras ser impactada por un colectivo. Los hechos se registraron en pleno centro de Tuxtla Gutiérrez,

en la avenida central y 11a Oriente a escasos metros del mercado 5 de mayo. El chofer del transporte colectivo de la marca Nissan con número económico 108-29 y placas de circulación 395-316-B del servicio público fue el responsable de dicho

accidente. La unidad en la que viajaba el lesionado era una motocicleta Yamaha blanca con placas de circulación N61-BX del servicio particular. El herido fue atendido en el lugar de los hechos de nombre Francisco Reyes Sánchez.

La Fiscalía General de la República (FGR) en Chiapas, cumplimentó una orden de cateo, en un domicilio ubicado en la colonia Centro, del municipio de Tapachula, por violación a la Ley Federal de Juegos y Sorteos, donde se aseguró a tres hombres. La orden de cateo fue obsequiada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, del Centro de Justicia Penal Federal del Estado de Chiapas y fue ejecutada por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM). Los agentes federales se trasladaron a un domicilio que se ubica en la novena calle poniente, número 33, en la colonia Centro, en el municipio antes mencionado, lugar que ofrecía el servicio de videojuegos, en la modalidad de juegos prohibidos con apuestas. De esa manera, se logró asegurar a Rafael “O”, Benito “G” y Miguel “H”; así como nueve máquinas pinball, ocho máquinas tragamonedas, 13 equipos de cómputo, dos pantallas, dos CPU, una impresora; y nueve mil 697 pesos. Los imputados y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), a fin de continuar con la integración de la carpeta de investigación.


E

TIEMPO DE

STRELLAS

DIARIO ULTIMÁTUM

S

aludos hoy martes 17 de diciembre en nuestra columna de los espectáculos y eventos artísticos culturales.

JUAN LUIS GUERRA CON UN CORAZÓN MUY FUERTE

El talentoso cantautor dominicano Juan Luis Guerra fue intervenido quirúrgicamente del corazón, y los médicos que lo intervinieron quedaron gratamente sorprendidos por la fortaleza del artista quien a horas de salir de la cirugía tuvo una estupenda recuperación, y de seguir como evoluciona estará en su hogar la próxima semana para celebrar la Navidad en familia, enhorabuena para el maestro de la bachata.

EL BALLET IMPERIAL DE SAN PETESBURGO UNO HOY EN TAPACHULA

Las producciones del Teatro de Ballet Imperial de San Petersburgo pueden contar con la participación de maestros del más alto nivel, conocidos como tesoros del

...Y ALGO MÁS

Martes 17 de Diciembre de 2019 | TGZ/CHS

arte del ballet. La compañía de ballet está formada por artistas y bailarinas altamente profesionales, que son aplaudidos con entusiasmo por la audiencia de todo el mundo. La música de los grandes compositores y el alto nivel de la actuación hacen de cada visita al teatro un evento especial. En varias ocasiones, la compañía colaboró con las estrellas de los teatros Bolshoi y Mariinsky: Nadezhda Pavlova, Lyudmila Semenyaka, Galina Stepanenko, Lyubov Kunakova, Olga Chenchikova, Mahar Vaziev, Alexander Bogatyrev, Sergei Vikharev entre otras. Hoy en día, el Teatro del Ballet Imperial de San Petersburgo continúa su actividad creativa, conserva las mejores tradiciones del ballet clásico ruso, desarrolla y complace al público con sus excelentes actuaciones; se ha acumulado una gran cantidad de experiencia, la compañía tiene su propia historia, llena de acontecimientos. Los artistas son jóvenes, llenos de ener-

gía, profesionalismo, aspiraciones y planes para el futuro. Y nuestros lectores en el Soconusco podrán disfrutar hoy martes 17 en en el Teatro de la Ciudad de Tapachula el fabuloso Ballet “El Cascanueces” con dos funciones: 6 y 8:30, una de las obras clásicas del ballet mundial, que anoche se presentó en nuestra capital.

2020 LLEGARÁ CON GRANDES ESTRELLAS A TUXTLA COMO JULIETA VENEGAS

Estoy en posibilidad de confirmarles que dentro de su Tour México Íntimo la talentosa intérprete Julieta Venegas se presentará en nuestra ciudad el domingo 16 de febrero en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa a a las 7 de la noche, la primera etapa de la gira en 2020 constará de nueve ciudades comenzando el 7 de febrero en la sultana del norte Monterrey, y se tratará de un concierto íntimo como el nombre mismo del tour lo dice donde hará una especial sinergia con sus admiradores y seguidoras, la artista baja californiana ha expresado su

12 Manuel Peña Carrión

alegría por comenzar el 2020 con la continuación de la gira en la que desde luego incluirá los temas de su nuevo disco La Enamorada y sus éxitos que la han colocado en el gusto de su público.

CON SU EXQUISITA VOZ LETI ZEPEDA PUSO EL BRILLO MUSICAL A “LOS ESPÍRITUS DE LA NAVIDAD”

Quienes tuvimos la oportunidad de disfrutar la obra “Los Espiritus de la navidad” el pasado fin de semana pudimos deleitarnos con la sublime voz de la soprano chiapaneca Leticia Zepeda que salpicó ésta fabulosa puesta en escena con temas navideños que interpretó bellísimamente confirmando en el escenario una vez más la enorme soprano que es, preciosa manera de comenzar las celebraciones navideñas escuchando en voz de Leti estas emblemáticas canciones. Es todo hoy martes, “Porque los espectáculos también son noticia”. tiempodeestrellas@hotmail.com


E SPECTÁCULOS DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Erika Zaba, de OV7, confiesa romance con Ari Borovoy

“¿A QUÉ EDAD FUISTE NOVIA DE ARI?”, PREGUNTÓ M’BALIA; “FUI NOVIA DE ARI COMO un día”, afirmó la cantante Agencias/Ultimátum

L

CDMX

uego del conflicto en la gira de 90’s Pop Tour, los integrantes de OV7 siguen dando de qué hablar y en esta ocasión fue Erika Zaba quien acaparó los reflectores al confesar que sí fue novia de Ari Borovoy, su compañero en la agrupación. Fue en su canal de YouTube, donde Zaba, acompañada de M’Balia (exintegrante de OV7), confesó algunos secretos de su vida. “Yo no tuve novio hasta los 15 casi 16 (…) ¿A qué edad fuiste novia de Ari? ¿Como a los 12? (…) de manita sudada y carta”, preguntó

la hermana de Kalimba, a lo que Erika no tuvo más remedio que confirmar, aunque aseguró que se trató de un amor “fugaz”. “Fui novia de Ari como un día“, dijo la cantante de 41 años de edad. Erika Zaba y su esposo, el empresario Francisco Oliveros, se convirtieron en padres el pasado 3 de noviembre.

POLÉMICA DE OV7

El pasado 26 de noviembre se dio a conocer que OV7 estaba fuera de la gira 90’s Pop Tour. En un comunicado la productora BOBO, que dirige Ari Borovoy, anunció que la agrupación conformada por Erika Zaba, Lidia Ávila, Mariana Ochoa y Oscar Schwebel estaría

fuera de los conciertos. A partir de ahí se hizo un escándalo en redes sociales; incluso, Mariana Ochoa publicó un video en el que dice, en medio de lágri-

mas que ella y sus compañeros se enteraron de la noticia través del comunicado de las redes, que iban a anunciar las medidas que iban a tomar.

Lanzan trailer de Top Gun: Maverick, la nueva película de Tom Cruise Agencias/Ultimátum CDMX

El actor Tom Cruise vuelve a la pantalla grande con ‘Top Gun: Maverick’, un remake que llega 30 años después del filme dirigido por Tony Scott. Paramount Pictures se encargó de lanzar el trailer que muestra las primeras imágenes de Cruise dando vida a su nuevo personaje. La película se centra en la vida de Pete ‘Maverick’ Mitchell, un joven piloto que ingresa a una escuela aérea, famosa por formar a los mejores pilotos de combate de Estados Unidos. El elenco se reparte entre actores como Miles Teller, Jennifer Connelly, Jon Hamm, Ed Harris, Glen Powell y Iceman, Val Kilmer. El estreno de la película dirigida por Joseph Kosinski está programado para el próximo 26 de junio de 2020.


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

14

Martes 17 de Diciembre de 2019 | TGZ/CHS

“Los monólogos de bajada”: un recuento de la infancia LA CONTINUACIÓN DE “LOS MONÓLOGOS DE SUBIDA” DE Mario Castillo

Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum

ARIES Pareciera que, al menos por hoy, las cosas estarán calmadas. ¡Esto te hará muy bien! Podrían aparecer conflictos latentes, pero los malentendidos pronto se disiparán. Muchos problemas técnicos también se resolverán. Sin embargo, con el aspecto en juego, a pesar de la calidad positiva general del día, éste podría resultar ser agotador emocionalmente. Piensa en tomarte un descanso y relajarte esta noche.

TAURO Hoy tendrás un bienvenido alivio del estrés general de estos últimos días. La energía astral en juego sirve para aquietar tu añoranza de rebeldía. ¿Has notado cómo sólo te sientes de esta manera cuando el peso de la disciplina cae sobre tu cabeza? Presta especial atención a las personas en el trabajo, ya que podría presentarse una propuesta inusual.

GEMINIS El aspecto en juego de hoy promoverá tu eficiencia o profesionalismo. Hoy será un buen día para que capacites a un grupo, o lideres un grupo en el trabajo. No sólo cumplirás admirablemente con tu rol, sino que obtendrás resultados inmediatos. Haz lo que puedas para hacer notar tus habilidades. Si trabajas para una gran corporación, acércate a los ejecutivos de la empresa.

CANCER

TGZ

Recordar es volver a vivir”, es una frase que invoca a la añoranza de la juventud e infancia, tal y como lo sugiere la segunda parte de la propuesta teatral de Mario Castillo: “Los monólogos de bajada”, anecdotarios del actor y director, en sus diferentes etapas de crecimiento. Estos monólogos se conforman de cuatro relatos; uno de ellos se enfoca en la adolescencia y los otros tres en la niñez, con sus aristas y perspectivas propias del narrador a lo largo de esas etapas, siendo un testimonio oral de muchos lugares extintos en Tuxtla Gutiérrez. El primer relato se ubica en la adolescencia de Mario, quien pasó peripecias con sus amigos al momento de cortejar chicas; ellos deciden llevarle serenata a cierta chica: Amanda, quien resultó ser la hija del Prefecto a quien apodaban “El Camarón”. A lo largo de esta anécdota, se mencionan a los antiguos centros nocturnos de la ciudad y como se gestaban las relaciones con los jóvenes de la época. La superstición forma parte de los temores primigenios y es el punto central del segundo relato: una muñeca de porcelana en la casa de su abuela, que se encontraba en la alacena y aparecía

HORÓSCOPOS

Hoy los cuerpos astrales se alinean en una figura dulce y grácil que aumentará la necesidad recurrente de independencia que expresas a menudo. ¿Cuándo fue la última vez que visitaste el otro lado del mundo? ¿O, incluso, el otro lado del estado? Viajar siempre ha sido una experiencia de crecimiento para ti. Ha llegado el momento de darse una escapada

LEO La configuración celestial te prepara un buen día. Tendrás eficiencia y productividad, pero los proyectos a largo plazo no se encuentran favorecidos. De ser posible, sería bueno que elijas proyectos cortos e intensos, que requieran mucha energía en un período de tiempo corto. Pero sobre todo, no cuentes demasiado con la ayuda de los demás; te las tendrás que arreglar a solas por algún tiempo.

VIRGO Con el aspecto en juego del día de hoy, no podemos decir que hoy obtendrás resultados inmediatos o concretos, pero podrás preparar el terreno para tus futuros progresos. Sin embargo, dado que tu relación no será muy fácil, será mejor que cuentes con tus propios recursos. Así que hoy deberás trabajar a solas - ¡pero esto no te resultará desagradable! Al menos, será un cambio grato.

LIBRA

en los momentos más inoportunos del pequeño Mario. Pese a tener atisbos de cuento de terror, la narración es cómica y entretenida. Respecto a las fiestas decembrinas y la euforia que esto genera en los infantes, Mario relata cuando desapareció en un supermercado, en el área de juguetería, mientras contemplaba muchos de los juguetes de la época, sin tener preocupación alguna y al final recibir el regaño de su madre. En el último relato Mario nos describe la consistencia cristalina del río

Sabinal y los abundantes árboles de mango, que eran comunes hace varios años en la ciudad. También hace alusión a los circos que pasaron por la ciudad y una hembra de hipopótamo, llamada “Papus”, que se deleitó con los mangos que los niños le aventaban. Para finalizar, las cuatro anécdotas fungen como fabulas para los niños, las experiencias que son retratadas de forma cómica, exhiben el pasado de nuestra ciudad, con sus detalles y características que solo viven en la memoria de algunos.

Dada la alineación astral actual, sentirás la necesidad de tener tiempo privado para ti. Necesitarás entrar en tu modalidad de ermitaño y tener un tiempo a solas. A veces la energía de los demás te abruma, y te sientes mejor cuando tienes espacio. Pon el cartel de “No molestar”.

ESCORPION Hoy necesitarás rodearte de cosas y personas que te inspiren. Tendrás la necesidad de sentir una energía más positiva. Quizás deberías escuchar música clásica mientras trabajas. O disfrutarás dando una vuelta en auto mirando el paisaje luego de terminar el trabajo. Te sentirás bien si te tomas unos momentos para observar las cosas bellas que existen en el mundo.

SAGITARIO Los cuerpos celestiales se alinean para poner énfasis en nuevas amistades o sociedades. Junto con otras personas, comenzarás un emprendimiento grupal como un trabajo colectivo, un estudio de diseño o tal vez aúnes tus fuerzas para organizar una gran fiesta. Es un buen momento para hacer planes; ¡sólo asegúrate de tomar nota de cada idea que pase por tu mente!

CAPRICORNIO Te espera un día estimulante. Es muy probable que esta estimulación provenga de una mujer. Claro que no quieres acercarte demasiado a la gente del trabajo, pero si se da la oportunidad, trata de trabajar cerca de una colega femenina. Para quienes están buscando a alguien con quien compartir su vida, ¡éste es el momento ideal!

ACUARIO Con la configuración celestial actual, hoy es el día ideal para tomar la iniciativa. Es probable que durante las últimas semanas hayas estado pensando en cambiar tu forma de actuar o la forma en la que has estado comportándote en tu trabajo o en tu vida social. No lo dudes más. ¡Actúa ahora! Claro que siempre tienes mucho tacto con los demás, pero a veces es mejor sacrificar un poco de tacto para progresar realmente

PISCIS ¡Hoy exhalas una atracción ardiente! El resultado de la alineación astral actual te convierte en un objeto de enorme deseo erótico. Tus poderes de seducción serán irresistibles; cualquiera que se encuentre contigo quedará instantáneamente hechizado. Pero no hagas ninguna tontería de la que luego puedas arrepentirte - a menos, claro, que encuentres a alguien capaz de encantar a tu encantadora persona.


A NÚNCIATE DIARIO ULTIMÁTUM

¿ESTAS PLANEANDO TU EVENTO? CONSIENTE A TUS INVITADOS, EN AQUI ES QUEREMOS SER PARTE

DE ESE MOMENTO ESPECIAL. ES DESIGN HOTEL SI DESEAS CONOCER MÁS ACERCA DE LOS PAQUETES PARA EVENTOS PUEDES LLAMAR:

Al cel. 961 218 1389 y 961 215 1435

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

SE RENTA CASA

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

Informacion: 96111194

EN VENTA QUINTA

BERRIOZABAL PIÑUELA ALTA, PASADO EL ORFELINATO PARA NIÑOS SOBRE LA 5º SUR PONIENTE. MEDIDAS DE LA PROPIEDAD: 90X46, CASA GRANDE CON 3 HABITACIONES BAÑO COMPLETO, PLANTA ALTA SALA/COMEDOR. COCINA INTEGRAL, BODEGA PEQUEÑA DENTRO DE LA CASA. DOS CORREDORES. ESPACIO PARA GIMNASIO. CAPILLA GRANDE. FUENTE, ALBERCA, PALAPA, COCINA PARA EL ÁREA DE PALAPA, BAÑO ÁREA ALBERCA. DOS CABAÑAS. TRES CABALLERIZAS. AGA, LUZ, POZO PROFUNDO. PROPIEDAD BARDEADA COMPLETAMENTE. ÁRBOLES FRUTALES, GUANÁBANA, GUAYNA, COCO, ZARZAMORA, CAÑA, CHAYOTE, LIMA, PLÁTANOS.

Tel: 9611025686

JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO

20 HECTÁREAS

$16.000.000 TUXTLA GUTIÉRREZ 20 HECTÁREAS DE TERRENO UBICADA A 7 MINUTOS DEL CAMPESTRE DE TUXTLA GTZ. EXCELENTE UBICACION. FRENTE AL NUEVO LIBRAMIENTO SUR. QUIERES FRACCIONAR O UN PROYECTO INMOBILIARIO AQUI TU OPORTUNIDAD.

Informes al 9612140290

TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO

TUXTLA GUTIÉRREZ VENDO BONITOS TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO!! SON DE 10X20 CON MÍNIMO DE ENGANCHE DE $3000 Y MENSUALIDADES DE $2000 ES DE ENTREGA INMEDIATA!! ESCRITURA PÚBLICA CITAS GUIADAS TODOS LOS DÍAS SIN COMPROMISO. MAYORES INFORMES AL

9613209149

NOTARIO PÚBLICO NO. 135 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. OFICINAS UBICADAS EN CALLE HERMANOS DOMÍNGUEZ NO. 13 A. ZONA CENTRO.

CP. 29200 TEL. OFICINA: 019676314739 HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES: 9:00 AM A 5:00 PM Y SÁBADOS 9:00 AM A 1:00 PM

SERVICIOS:

* OTORGAMIENTO Y REVOCACIÓN DE PODERES. * TESTAMENTOS Y REVOCACIONES. * COMPRAVENTAS. * DONACIONES * PROTOCOLIZACIONES. * ADJUDICACIONES * CANCELACIONES DE HIPOTECA. * CONSTITUCIONES DE PERSONAS MORALES * CONTRATOS DE MUTUO * CERTIFICACIONES * FE DE HECHOS * FIDEICOMISOS * INFORMACIÓN TESTIMONIAL * RATIFICACIONES TRAMITAMOS LOS DOCUMENTOS QUE SIRVEN DE BASE PARA LOS ACTOS JURÍDICOS QUE SE DESEEN LLEVAR A CABO.

15

SE RENTA CASA

SE VENDE

TERRENO EN VENTA CERCA DE PLAZA MIRADOR TERRENO CERCA DE PLAZA MIRADOR POR EL LIBRAMIENTO NORTE. SOBRE LA CALLE SAN PABLO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO, COL. ROSARIO PONIENTE. TIENE DOS ACCESOS, UNO POR VALLE DORADO Y OTRA PASANDO EL MERCADITO SOBRE LA LATERAL DEL LIBRAMIENTO. MUY CERCA DE PLAZA MIRADOR Y UNICACH 239 M2 CUANTA CON TODOS LOS SERVICIOS Y ESCRITURA PUBLICA.

961 155 9148

DIARIO ULTIMÁTUM EMPLEO

VENTA

COMPRA

el DIARIO ULTIMÁTUM RENTA

SERVICIO

El anuncio saldrá en los días siguientes con una duración de 7 días hábiles a partir de su primera aparición. Este servicio es EXCLUSIVO PARA PARTICULARES. El Diario Ultimátum no se hace responsable de los tratos realizados y los servicios ofrecidos.


R EPORTAJE DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

16

Empresas verdes, una opción en Chiapas LA INSTALACIÓN DE ESTOS MERCADOS, AYUDARÍAN A DISMINUIR LOS ÍNDICES de contaminación y a la vez lograr un ahorro económico que podría ser usado en una mejora de salarios a los trabajadores Lizeth Coello/Ultimátum

E

TGZ

n el año 2016, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático propuso a la iniciativa privada introducir más empresas verdes en el mundo, con lo cual se trabajaría de manera amigable con el medio ambiente. En ese entonces el gobierno de México adoptó la iniciativa, ahora en Chiapas, un estado marginado del país, podrían instalarse estas empresas que de acuerdo a investigadores ahorrarían hasta un 25 por ciento de su gasto, que podría utilizarse en mejores salarios para los trabajadores. Ana María de la Rosa, investigadora, explicó que, la mayoría de los sectores productivos en Chiapas, tienen compañías que pueden realizar pequeñas acciones que las conviertan en empresas verdes, lo cual, coadyuva a mejorar el medio ambiente, mejorar las condiciones de vida, ofrecer un producto o servicio más competitivo, e inclusive, ver una reducción en los costos dentro de las organizaciones. “Chiapas se caracteriza por no ser una ciudad en donde existen muchas empresas, o sea no es productor industrial, sin embargo


DIARIO ULTIMÁTUM

su principal actividad económica surge del comercio al por menor, este es por ello que es importante realizar esta actividad de empresas verdes para minimizar el impacto que tiene algunas actividades que sin conocer o por falta de conocimiento se está afectando al medio ambiente”, agregó. Develó que, en Chiapas, al ser un estado con baja actividad industrial, son las PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas), las que deben virar su producción a causar el menor impacto ambiental. Expresó que, sólo con invertir en el uso de energías renovables para los procesos productivos, así como llevar sus procesos administrativos de manera digital, reduciendo así el uso de papel, los empresarios chiapanecos podrían ahorrarse hasta 25 por ciento en gastos de producción. La introducción de empresas verdes a Chiapas es apta sin embargo la falta de cultura de la población podría complicar el proceso, dijo Raúl Domínguez, analista de la Escuela Bancaria Comercial. “Si nos enfocamos al estado de Chiapas no podemos decir que no vayan a funcionar, sí tiene que funcionar porque ya hay una prueba, ya hay empresas que están trabajando con esta sustentabilidad verde y no es que no se puede, simplemente necesitamos generar la cultura, generar la cultura implica hacer muchos esfuerzos de no sólo el ponerse una etiqueta de empresa verde sino trabajar desde el principio, desde valores y sobre todo con énfasis en el cuidado del medio ambiente”, comentó. Ana María de la Rosa, puntua-

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

lizó que, conforme pasa el tiempo, las Empresas Verdes tienen una mayor aceptación entre los consumidores. Además, mencionó algunos de los beneficios más destacables de ser una empresa verde, como la optimización de recursos, mitigación del cambio climático, reducción de la contaminación, mayor eficiencia a través de un servicio o producto –lo que brinda un valor agregado– y, por supuesto, la reducción de costos. Señaló que urge la instalación de empresas verdes en Chiapas, pues en este 2019 los índices de contaminación fueron similares a los estados del norte de México. “Precisamente en los meses anteriores, en el mes de mayo tuvimos uno de los índices más altos de contaminación en el estado, mayor de hace 14 años entonces aún cuando nos hartamos de decir que somos un estado prácticamente sano, por así decirlo, se tiene que trabajar en ese aspecto, si no nos vamos a convertir en una ciudad mucho más contaminada”, apuntó. Finalmente dijo que existen muchas opciones posibles para empezar a ser una empresa verde, pero el mayor reto es el compromiso para comenzar a realizarlas, sin embargo, la tarea no terminar ahí, aclaró la especialista, pues las empresas chiapanecas, también tendrán la comisión de promocionar el cambio de hábito de los consumidores, para que sean estos los que entiendan y apoyen este tipo de proyectos, en beneficio de los productores y consumidores de Chiapas, pero también, en beneficio del mundo en el que vivimos.

17


C RONÓMETRO DIARIO ULTIMÁTUM

Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

L

a escuadra de Chelsea se coronó campeón de la Copa Estudiantes categoría sub 8 al vencer en la final 7-5 a Santos, en duelo que se realizó en el campo Seven: Futbol de Altura de la capital chiapaneca. La primera parte fue ampliamente dominada por Chelsea, quienes pese a que tuvieron complicaciones para pasar a la ofensiva de Santos, lograron irse al descanso con una ventaja de 6-1. El gol tempranero de Chelsea fue clave para que la escuadra santista se perdiera en el juego, pese a la insistencia de su delantera, que al inicio del partido trató de acortar la distancia en el marcador. Fue en tan solo cinco minutos cuando Chelsea ya aventajaba el partido por cinco goles, lo cual des-

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

18

Chelsea se corona monarca de la Copa Estudiantes VENCIERON EN LA FINAL 7-5 A SANTOS EN LA CATEGORÍA SUB 8 moralizó a Santos, que no veía la hora de que el silbante marcara el término de la primera mitad. Ya en la segunda parte con el 6-1, parecía imposible la remontada de Santos, pero cual ‘guerreros’ no dejaron de luchar hasta el silbatazo final del duelo. El cuadro santista se fueron acercando poco a poco al marcador, pero Chelsea se encontró con un gol más que le quitó las esperanzas al rival y puso la pizarra definitiva de la batalla en 7-5. Durante los próximos días la Copa Estudiantes realizará la finales de las demás categorías,

Cafetaleros continúa con la Pretemporada Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

Este lunes el conjunto de Cafetaleros de Chiapas inició con la segunda semana de trabajo de la pretemporada, en la que esperan seguir mejorando aspectos para cumplir con los objetivos de este periodo. El equipo dirigido por Diego de la Torre busca tener a los jugadores listos para el inicio del Clausura 2020, que está programado para el 11 de enero.

El cuerpo técnico continúa laborando bajo el calendario de trabajo que se organizó; los auxiliares, vigilan a detalle el trabajo, corrigiendo durante los ejercicios y exigiendo cuando se trata de futbol, pues la pelota también comenzó a rodar para el conjunto "aromático", perfeccionando una idea que de a poco deberá ser sistemática para los chiapanecos, pensando en llegar al primer compromiso del próximo torneo, con las mejores condiciones.

MOVIMIENTOS

Luego de más de 10 días de trabajo, todavía se harán oficiales las salidas y llegadas de jugadores para el próximo torneo de Cafetaleros, pensando siempre en lo mejor para el proyecto desde todos los ámbitos. Por el momento se sabe que el conjunto trabajará por un lapso de cinco días en Metepec, Estado de México, para continuar con el calendario de pretemporada y disputar sus primeros encuentros de preparación, que serán

durante ese mismo lapso (del 26 al 30 de diciembre), con rivales por confirmar, pero que facilitará conseguir buenos sinodales trabajando en dicha sede. La pretemporada del conjunto "aromático" se mantiene sin bajar el ritmo a los entrenamientos, a los trabajos pensados para conseguir varios objetivos antes de terminar el año y llegar a las últimas instancias de esta etapa con la tarea realizada, en forma y buscando desde hoy su primer triunfo en el Clausura 2020.


DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

19

‘Chucky’ y el Napoli contra el Barcelona en octavos de la Champions

EL DUELO ENTRE REAL MADRID Y MANCHESTER CITY TAMBIÉN DESTACA EN LA RONDA de los mejores 16 del certamen continental Agencias/Ultimátum CDMX

E

l sorteo de los octavos de final de la Champions League no fue nada benevolente con los mexicanos Hirving Lozano y Héctor Herrera, quienes deberán enfrentar a dos de los grandes favoritos al título para seguir en la lucha por el trofeo de la campaña 2019-2020. El Barcelona y el Valencia, tuvieron, como se preveía, más fortuna y sobre el papel tienen rivales más accesibles en el Napoli del Chucky Lozano y el Atalanta, ambos de la Serie A, ante los que parten como favoritos. El Atlético de Madrid de Héctor Herrera no obstante, supone un duro escollo para el Liverpool, que se proclamaron campeones la pasada temporada en el coliseo rojiblanco, el Wanda Metropolitano, a donde regresará tras vencer en la final al Tottenham. El histórico de enfrentamientos marca igualdad.

El Real Madrid, club más laureado de la Copa de Europa-Champions League, tampoco encontró al rival ansiado, el RB Leipzig, y se medirá al City de Guardiola, equipo con el que no ha perdido en esta competición. El Barcelona, otro de los grandes favoritos, teóricamente tiene un enfrentamiento más sencillo ante un Napoli que parece menos potente que en años precedentes.Todo lo que no sea la clasificación del cuadro de Ernesto Valverde, más teniendo la vuelta en el Camp Nou, sería considerada una tremenda sorpresa, aunque el Napoli anuncia batalla. El Juventus de Cristiano Ronaldo también tuvo fortuna y se jugará el pase ante el Olympique Lyon, que supo sacar provecho de uno de los equipos con menos nombre que lideró otra de las grandes revelaciones, el RB Leipzig, que se enfrentará al Tottenham de José Mourinho, al que le acompañó la fortuna en el sorteo. El Borussia Dortmund, un equipo como siempre atrevido, alegre y con mucha juventud en sus filas, lanza un órdago

al París Saint Germain, que tras liderar el grupo por delante del Real Madrid afronta su eterno asalto a la gloria europea, de momento esquiva. La ida de los octavos de final se jugará los días 18, 19, 25 y 26 de febrero, y la vuelta 10, 11, 17 y 18 de marzo. Todos los partidos se disputarán a las 21:00 horas (tiempo local). El sorteo de los cuartos, semifinales y final será el 20 de marzo en el Estadio Ataturk de Estambul.

ASÍ QUEDARON CONFORMADOS LOS OCTAVOS DE FINAL:

Borussia Dortmund vs. Paris Saint Germain Real Madrid vs. Manchester City Atalanta vs. Valencia Atlético vs. Liverpool Chelsea vs. Bayern Olympique Lyon vs. Juventus Tottenham vs. Leipzig Nápoles vs. FC Barcelona


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

20

CRÓNICAS DE MI CIUDAD

Vicente Kramsky Interludio de una misma historia José Luis Castro A./Ultimátum

Vicente Kramsky. Interludio de una misma historia”, es apenas una pequeña muestra fotográfica de los municipios de Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casa, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, del fotógrafo profesional Vicente Kramsky, inaugurada por la Lic. Victoria Cecilia Flores Pérez, directora general del ConecultaChiapas, el 10 de diciembre del 2019 en el lobby del Teatro Francisco I. Madero, de la capital del estado. El interludio como introducción fotográfica en la historia de un pueblo o ciudad; en la que cada estadio (época) se intercala una fotografía (fragmento de la historia) que recrea parte de la vida cotidiana o de la realidad de un momento dado. ¡Esta es la magia de la fotografía, esta es la magia del fotógrafo!: ¡Sacar del sombrero de la realidad una fotografía! Los fotógrafos, a través de la lente, captan fragmentos de la realidad como pequeños interludios fotográficos de la historia, como verdaderos interludios de la historia; rescatan del olvido fragmentos de la realidad de su entorno y de su presente; esta es la grandeza de su arte, la grandeza de su oficio.

Don Vicente Kramsky, conocido como “El mago de la lente”, desarrolló la fotografía como arte, con amplio sentido de estética fotográfica, tomando en cuenta los diversos ángulos de toma, tonos, contrates, brillo, mayor exposición a la luz, etc.), como un verdadero foto-artista. Como fotógrafo de gabinete, durante mucho tiempo se dedicó al retrato comercial y frente a su cámara posaron crema y nata de la sociedad coleta, maestros, estudiantes, trabajadores, militares, escritores, etc. Fotografías personales (de cuerpo entero, de busto y de carita), paisajes naturales, vistas de ciudades (panorámicas y parciales), hechos históricos y sociales (inauguraciones, bailes, bautizos, presentaciones artísticas, etc.). Por medio de sus fotografías dio a conocer al mundo las Grutas de Rancho Nuevo, de San Cristóbal de Las Casas (1947). Autor de mapas turísticos del estado y de tarjetas postales. Utilizó las cámaras grandes, el tripié y el laboratorio personal. Desde entonces, la fotografía ha tenido diferentes intenciones y usos sociales y particulares. La exposición fotográfica en honor del maestro Vicente

Kramsky fue organizada por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (ConecultaChiapas), en la que participaron los cronistas Alejandro Molinari (Comitán), Raúl Vázquez Marina (Chiapa), Carlos S. Montesinos Kramsky (San Cristóbal) y José Luis Castro Aguilar (Tuxtla), para comentar algo sobre la obra fotográfica de don Vicente Kramsky en sus respectivos municipios. Al final, se obsequió el libro titulado “Vicente Kramsky. Interludio de una misma historia” (Gobierno del Estado, 2019), que contiene fotografías históricas cinco ciudades mencionadas; en la que en su semblanza se lee: “A través de los casi sesenta años de su vida dedicados a su gran pasión, la fo-

tografía, logró capturar alrededor de 24000 negativos en BYN, 2600 negativos en color y 7200 diapositivas en color de imágenes que reflejan la vida cotidiana y social de Chiapas, así como la mayoría de los escenarios geográficos de gran belleza que posee nuestra entidad”. Por tal motivo, el cronista oficial de San Cristóbal de Las Casas Manuel Burguete Estrada lo llamó “El cronista fotográfico de San Cristóbal”. Don Vicente Kramsky Coello nació el 29 de marzo de 1929 en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, fue hijo de los señores Rodolfo Kramsky Ramos y Guadalupe Coello Paniagua. Falleció el 29 de junio del 2010. joluca53@hotmail.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EPISTOLARIO

21

Chamaqueada Armando Rojas Arévalo/Ultimátum

L

OURDES: Son agregados laborales, no inspectores, dice JESÚS SEADE, después de haber viajado de última hora, en la madrugada, a Washington, para aclarar lo que LÓPEZ OBRADOR dijo en la mañanera que los Estados Unidos habían hecho cambios en el convenio del T-MEC, “clandestinamente”. La realidad es que por las prisas que mostramos en la aprobación del Tratado, nos “chamaquearon”, o sea, nos metieron gol por las prisas. Pero, bueno, no son inspectores, sino “agregados” los que se encargarán de decir o aprobar si vamos o no vamos bien en las reformas laborales acordadas. Después de haber viajado cuatro horas y media de ida y otras de vuelta de la Ciudad de México a Washington, el subsecretario para América del Norte, JESUS SEADE, dio a conocer una carta que le envió el representante comercial de los Estados Unidos, ROBERT LIGHTHIZER, en la que éste precisa que “no son inspectores laborales, sino únicamente agregados y no serán impuestos”. Fue tal el rebumbio que armó la noticia que llegó de Estados Unidos, de que ese país podía imponer inspectores laborales (que supervisarán se acate la disposición de actualizar salarios para igualarlos a los de Estados Unidos y Canadá, que EBRARD salió al quite afirmando que México no autorizará supervisores de EU por T-MEC. Sobre si no había algún otro apartado en que se metiera un gol a México, el subsecretario para América del Norte, respondió: No fue un gol a México, fue una decisión unilateral interna de ellos”. Aclaró: “No existe desconfianza, pero sí mucho cuidado de ellos en revisar sus cosas”. Como se sabe, el mecanismo de respuesta rápida del T-MEC, se permite que un panel independiente compuesto por tres partes, elegido por dichas partes, solicite verificaciones in situ en cualquiera de nuestros tres países cuando haya, de buena fe, condiciones (…) Pero esas verificaciones serán realizadas por

panelistas independientes, no por los agregados laborales”, indicó SEADE. EN TANTO, el presidente L Ó P E Z O B R A D O R a fi r m ó que los agregados laborales propuestos por el gobierno de DONALD TRUMP no habían sido acordados y que “salieron de forma clandestina”. “Depende más de la decisión de Estados Unidos se envió una ley al Congreso para la supervisión de este tratado que habla de que cada seis meses pueden venir cinco inspectores, lo cual no se acordó en el tratado, esto sale de manera clandestina, aunque tienen derecho, porque es un país libre, soberano de presentar sus iniciativas”. Total, un desorden. El gobierno estadunidense quiere imponer físicamente a sus inspectores en territorio mexicano, mostrando por enésima vez que nos consideran como su patio trasero. Para ellos son “supervisores”, para México “consejeros”. Cuestión semántica. El problema es que el convenio pasó por el Senado y ninguno de los legisladores se dio cuenta de esto y aprobaron el texto tal cual. En otras palabras, los senadores son vulgares le vanta dedos encabezados por MONREAL. Eso ocurre cuando se trabaja por consigna. Hoy, los senadores, se dicen

sorprendidos. Sí, cómo no. En resumen, los “inspectores” revisarán la reforma laboral que Estados Unidos y Canadá exigieron a México. Entre las “recomendaciones” fue que nuestro país actualice salarios. Por supuesto, los empresarios mexicanos no están de acuerdo, cuestiones de niveles de vida. Aunque, como dice SEADE, los “agregados laborales” no serán inspectores.

¡MÁS CLARIDAD, POR FAVOR!

MIENTRAS TANTO, el Tren Maya se hará. El domingo hubo votación en las comunidades indígenas por donde pasará el tren, y el resultado fue un sí “rotundo “ a la obra. Uf. LO QUE NO TIENE LUGAR A DUDAS, es que todo lo que LÓPEZ OBRADOR manda al Congreso, se aprueba. La instrucción a diputados y senadores es que todo lo que pase por ahí, enviado por él, debe ser aprobado porque es “por el bien de México”. Los resultados ahí están. En el caso concreto del T-MC no leyeron el documento, “cuantimás” las letras chiquitas. DE OTRAS COSAS, en Notimex sigue el desmadre. A h o ra r e n u n c i ó R O SA R I O MANZANOS GONZÁLEZ como directora editorial de la agencia de noticias del gobierno. Con esa dimisión suman ya 148

despidos en lo que va de la gestión de SAN JUANA MARTÍNEZ MONTEMAYOR, desde el 21 de marzo en que asumió el cargo de directora general. CALDERÓN y MARGARITA presumen que su organización va muy bien, como queriendo decir que lo de GENARO GARCÍA LUNA les hizo lo que el viento a Juárez. Lo que ocurre es que AMLO los tiene en donde quería. Con eso de que no es vengativo y que en México ni GARCÍA LUNA ni nadie será enjuiciado, el Presidente les dice que él no va a intervenir ni a favor ni en contra y con ello hace un favor y los obliga a no ser críticos con su gobierno. En otras palabras, CALDERÓN deberá corresponder. MIENTRAS los CALDERÓN y la profesora ELBA ESTHER registrarán nuevos partidos, otros desaparecerán. Uno de estos últimos es el PRD, que ya va en camino al cementerio. ¿Cómo ves los nuevos salarios mínimos? FOX, el ex presidente, no el canal de televisión adicto a TRUMP, ya se convirtió en foca aplaudidora. Claro, los negocios d e s c u b i e r t o s d e “ l a s e ñ o ra MARTA” y sus hijos lo ameritan. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com


22

DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

A ESTRIBOR De la intimidación a las represalias Juan Carlos Cal y Mayor/Ultimátum

L

a realidad se ha impuesto. De la euforia triunfalista al reto de gobernar el saldo no ha sido favorable. El voluntarismo se ha topado con variables que no puede controlar. El mayoriteo ha legislado a rajatabla provocando desconfianza en los inversionistas con consecuencias negativas para la economía. No caben las excusas. Con altibajos, pero el promedio de crecimiento durante el estigmatizado periodo neoliberal fue por arriba de un 2.0% en los últimos 4 sexenios. En el primer año este gobierno transformador lo recibió en 2.4 y lo redujo a cero. La formula de un gobierno austero que redujo salarios y eliminó privilegios, no fue suficiente. No significó ningún ahorro sustantivo para dar y repartir. El subejercicio presupuestal y la falta de inversiones paralizaron la economía. La opacidad, la improvisación, las ocurrencias, la discrecionalidad en las adjudicaciones directas y el dispendio en programas sociales no han impactado en la generación de empleos. La recaudación cayó. Al mismo tiempo se ha disparado la inseguridad a niveles insospechados. La implementación de la Guardia Nacional no ha rendido los resultados esperados. El paisaje cotidiano se plaga de crímenes a lo largo y ancho del país. Y no, no estamos exagerando. Los números hablan por si solos. Las críticas no se han hecho esperar. No hay

manera de contener ni ocultar la información. El recurso de culpar a los gobiernos neoliberales se está agotando. La oposición “moralmente” derrotada según la 4t no tiene derecho a opinar. Hoy se pretenden proscribir derechos y libertades. Mientras Peña pasea por el mundo con gratísima compañía, los expresidentes panistas han salido al quite por la falta de liderazgos opositores capaces de hacerse escuchar. Fox es un loquillo hablando sin ton ni son. Por eso el presidente ha dirigido particularmente sus baterías contra Felipe Calderón. No digiere aún su derrota en 2006. Lo culpa además de una estrategia fallida para enfrentar a la delincuencia organizada. Es el villano favorito del régimen. Lo quieren mandar al calabozo de la historia. Los jilgueros del régimen lo

acusan del golpista. Pretenden mandarlo al exilio, al ostracismo. Ahora piden prisión. Pero no se deja. Esta en su derecho de opinar, de hacerse oír limitado al uso de las redes sociales donde suma adeptos y detractores. Virtualmente encabeza la oposición al régimen. Lo han encumbrado los ataques, la culpabilización de todo lo que pasa en el país y el gobierno no sabe resolver. Apoya que organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos inconformes con la 4t, quieran formar un nuevo partido que es la única vía legal, pacífica y democrática de participar. Pero lo quieren obstaculizar. Atacan al INE. Toda voz disidente es descalificada incluida la prensa critica. Los panegiristas de la 4t usan la televisión oficial y diversos medios como maquinaria propagandística. El gobierno desmantela a los orga-

nismos autónomos orillándolos a morir de inanición presupuestal. Se apodera de la CNDH, del Poder Judicial. Coloca a incondicionales a quienes selecciona no por capacidad sino por lealtad. Buscan reducir el presupuesto a los partidos políticos. Contratan a 18 mil prosélitos con sueldos de 10 mil pesos para censar a los beneficiarios de los programas sociales. Reparten miles de millones sin programas de operación, mecanismos de evaluación, ni padrones transparentes. ¿Para que querrían más dinero? Opacado por la crítica, rebasado por la realidad, disminuyendo sus porcentajes de aceptación, el gobierno recurre ahora a infundir temor, a amenazar por la vía legal, a perseguir judicialmente. En política no hay casualidades. Filtran a la prensa supuestas investigaciones en curso. De amenazas veladas pasan a los hechos. Investigan a Vicente Fox y se ensañan con Felipe Calderón. Atrás quedó el discurso de que no venían a cobrar venganza. Reafirman el pacto. El único exonerado es Peña. Construyen un poder omnímodo, unipersonal y autoritario. Detestan la crítica. Destruyen la democracia. Usan todos los artificios de poder para exonerar y ahora también para perseguir a sus opositores. ¿Pasaran ahora de la intimidación a las represalias? jccymf@yahoo.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

23

TAROT POLÍTICO

EN LA MIRA

El “chavo del ocho de la colina”, gobernador (sic)

Alta marginación, factura de saqueo y dádivas en Chiapas

Amet Samayoa Arce/Ultimátum

Héctor Estrada/Ultimátum

E

ntre el rezago social y los peores índices de desarrollo humano, un total de 34 municipios de la entidad chiapaneca fueron incluidos este lunes dentro de la lista de la Declaratoria de Zonas de Atención Prioritaria 2020, debido a considerarse como municipios de “Muy Alta Marginación”. Dentro de la lista destacan los casos de municipios como: Altamirano, Amatán, El Bosque, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Chilón y Huitipán. Así como Las Margaritas, Mitontic, Nicolás Ruíz, Ocotepec, Ocosingo, Oxchuc, Pantepec, Salto de Agua, Sitalá, Simojovel, Sabanilla, Las Rosas, Santiago el Pinar, San Andrés Duraznal, Maravilla Tenejapa, entre otros. El decreto se realizó con base en los Criterios Generales para la Determinación de las Zonas de Atención Prioritaria 2020 que fueron emitidos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), así como los resultados de los estudios de medición de la pobreza y los indicadores asociados. El documento considera a un total de 118 municipios de Chiapas, pues, además de los de muy alta marginación, se contemplan otros 69 con alta marginación y sólo uno con baja marginación: San Cristóbal de Las Casas. De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, en ellos se reconocen factores como el “ser municipios indígenas o con población indígena dispersa”. Y las cifras no deberían sorprendernos. La corrupción y el millonario dispendio de recursos públicos para programas con fines políticos que nada tenían que ver con el desarrollo social dejaron durante la última década a entidades como Chiapas una cara factura de rezago y marginación que, contrario

E a todas las promesas gubernamentales, sumaron a miles de familias a los índices de pobreza. De acuerdo a los datos del Coneval, de 2008 a 2018 la cantidad de pobres en Chiapas pasó de tres millones 600 mil a cuatro millones 100 mil personas. Y es que aunque de manera porcentual la cifra no registro mayor variación (de 77.0% a 76.4%), el aumentó de la población estatal y la falta de resultados gubernamentales provocaron que la cifra de pobres se elevara de manera paralela. Fue durante el último sexenio encabezado por Manuel Velasco Coello y Enrique Peña Nieto cuando, según el Coneval, se registraron los peores indicadores de la década. Y es que tan sólo entre el 2012 y 2018 alrededor de 400 mil chiapanecos se sumaron a los índices de pobreza, significando los peores resultados a nivel nacional, seguido por Guerrero, Oaxaca y Veracruz. Desde el 2008, el Coneval mide la pobreza a través de un método multidimensional que permite proporcionar un panorama más detallado. Para ello analiza seis indicadores: ingreso corriente per cápita, rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios en la vivienda y, por último, acceso a los servicios básicos de la vivienda. En Chiapas han sido 10 años de rotundo fracaso en el combate a la pobreza. Dos últimos gobiernos encabezados por Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello caracterizados por la corrupción, el saqueo indiscriminado al erario estatal y millones de pesos tirados a la basura en programas de despensas y dádivas que, para no variar, sólo han utilizado a los pobres como botín político de temporada… así las cosas. hectorestrada9@gmail.com

videntemente, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Faustino Natarén Nandayapa ya “perdió la cabeza”. Aunque usted no lo crea, su círculo más cercano alucina terriblemente toda vez que lo candidatean a la gubernatura del Estado en el 2024, en virtud de que mantiene una estrecha relación de confianza y de equipo político con el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a quien ven como futuro presidente de México. Es entendible porque el chavo del ocho metido en su barril no puede ver la realidad, en tanto que igual de dislocado se encuentra su principal asesor de marras ante sus “chiripiorcas”, quien por ciento por esos ataques quedó en la recta final rumbo a la dirección de extensión universitaria. Fuentes bien enteradas dan cuenta que el propio “chavo del ocho” se anota para relevar al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, proyectándose además para asumir lo mismo la Secretaría de Gobierno, en lugar de Ismael Brito Mazariegos o la Fiscalía General del Estado, en sustitución de Jorge Luis Llaven Abarca, en los enroques que podría determinar el mandatario estatal a partir de los primeros días de enero próximo. ¿qué le parece?.

HOY NO MÁS QUE UNA FALACIA EN LA UNACH En tanto, el “chavo del ocho de la colina”, quien hoy confirmará en su primer informe que “no hay de queso nomás de papa”, comparecerá hoy para presentar una auténtica y descarada falacia porque no tiene nada que informar; no hay nada nuevo en su resumen de 2 minutos que subió a las redes sociales puesto que todo está desde administraciones pasadas. Dice que se está pagando la deuda, entonces ¿porqué los trabajadores no pueden acceder a sus créditos de vivienda y algunos de ellos los mandaron al buró de crédito porque la Unach no integra lo que se retiene al trabajador para pagar sus créditos?. En su arrogante y atropellado epítome que difundió ayer, se percibe más arrogancia e igual hizo una confesión de parte. Como dijimos acude a presentar

su informe fuera de la ley como también lo estuvo su proyecto académico. A propósito habla de modificar la ley orgánica y es bueno decir que para ello tendría que modificar también su plan académico. Por eso decimos que lo que presume más bien es una confesión de parte.

LA ACADEMIA E INVESTIGACIÓN EN TRIZAS El rector Carlos Faustino Natarén se ufana del tema de género, cuando el protocolo de violencia de género ya estaba, y se puso en marcha justo por la alerta establecida en el Estado. A reserva de dar puntual respuesta al contenido podemos resumir que la parte académica e investigación de la Unach está en trizas, no se invierte porque no existen plazas ni apoyo para los académicos. Habría que ver si en el Sistema Nacional de Investigadores (SIN) hay alguna referencia de la Universidad Autónoma de Chiapas. La presunción de los 100 libros está fuera de contexto, porque la Unach no tiene producción editorial y si se presentaron esos algunos fue en el marco de la Feria del Libro. Otro dato que llama la atención es que el rector dice que la UNACH otorga becas a estudiantes cuando se sabe que no pone un solo peso porque se trata de los apoyos del gobierno federal que se cobran vía Santander. Asimismo miente cuando habla de un incremento en la matrícula de estudiantes porque el informe del ex rector Carlos Eugenio Ruíz Hernández dio una cifra de 23 mil alumnos en tanto que el “chavo del ocho de la colina” habla de 23,125 alumnos lo que equivale a un crecimiento de 125 alumnos que no se justifica en la apertura de los nuevos centros a distancia que en realidad ese limitan a la universidad virtual.

DE TAROT Y ADIVINANZA El director jurídico de la Universidad Autónoma de Chiapas, José Juan Pérez Ramos, es originario de Aguascalientes. ¿No habrá un chiapaneco que pueda ocupar ese encargo, sobre todo egresado de la propia Unach, que produce buena cantidad de Licenciados en Derecho?… Servidos.


DIARIO

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Martes 17 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 721

AUTO FANTASMA

DESPISTADO

No vio el tope y se descalabró

Lo lanzó por varios metros

PAG. 10 CHAFIRETES

Chocan y dejan una lesionada PAG. 11 Un sujeto que iba en su triciclo sobre el Libramiento Norte, fue embestido por un chofer que iba a exceso de velocidad, lo que le provocó fractura craneoencefálica. El responsable del accidente se dio a la fuga. Sandra Paredes/Ultimátum.

FISCALÍA

TUXTLA

PAG. 10

CAFETALEROS

Colectivero arrolló Detenidos por ofrecer a un motociclista juegos tipo casino

Continúa con la pretemporada

PAG. 18

PAG. 11

PAG. 11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.