Edición No 718 Sábado 14 Diciembre 2019

Page 1

DIARIO

$5.00

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Sábado 14 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 719

961 155 9148

OMAR MOLINA ZENTENO

Bochil, un caos

CONCIERTO

“Unidos de corazón” contra la desnutrición

PAG. 6 INFLUENZA

Cobra la vida de dos personas en Chiapas PAG. 5 El diputado independiente dijo que el alcalde Gildardo Zenteno Moreno, no da a conocer en qué lo gasta el dinero y se encuentra en sospecha por tener que ver con actos de corrupción. Actualmente en el lugar se tiene problemas con temas de inseguridad, servicios básicos, apoyo a campesinos, entre otros. Carlos Rosales/Ultimátum.

AMLO

Pide aprovechar “Sembrando Vida”

ESTUDIANTE

Pierde la vista por los golpes de compañeros

PAG. 7

EDITORIAL

ARSENAL DE PLUMAS EN ENTREVISTA CON Bibiana Belsasso

PAG. 4

PAG. 7

TAROT POLÍTICO Amet Samayoa Arce

PAG. 14 PAG. 15


E

DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

Crecimiento cero

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Marco Antonio Penagos Villar Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

Sábado 14 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

T

odo indica que este año la economía mexicana no va a crecer. Y para el 2020, ayer la Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe (Cepal) pronosticó apenas un crecimiento de 1.3 por ciento; en consonancia a un aumento en el consumo derivado del gasto social y de un fortalecimiento del salario mínimo, así como de un impulso en la inversión pública y privada. Esperemos que este pronóstico se revise posteriormente al alza y que la economía crezca al menos en un dos por ciento. Cifra todavía muy lejana del cuatro por ciento ofrecido por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La firma del T-MEC esta semana sin duda fue alentadora. A pesar de que se reabrieron capítulos que ya estaban cerrados, el hecho de que se firmara un acuerdo de libre comercio es una señal positiva para los productores y consumidores mexicanos. Sobre todo, ahora que están de moda políticas proteccionistas en todo el mundo. Pero sí. El dato es duro pero este año no vamos a crecer. Lo atribuyo principalmente a dos causas. La primera es un debilitamiento en la inversión y el gasto público. La administración entrante llegó a revisar contratos, proveedores, procedimientos, etc., que provocaron un impasse en las compras del Gobierno. Además, centralizaron las compras en la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda, lo que ha provocado cuellos de botella para ejecutar procesos lici-

tatorios. La segunda causa es el debilitamiento o casi nula inversión privada. Los capitales privados, nacionales o extranjeros, no tienen confianza en el gobierno, así de fácil. Los señores del dinero no ven un país donde sus inversiones puedan tener retornos atractivos, por falta de un marco institucional sólido. Esto sumado al angustiante entorno de inseguridad que se vive en todo el país. Por más reuniones que se hagan en Palacio Nacional con empresarios, donde se comprometen a invertir miles de millones de pesos en distintos proyectos, la realidad es que al día de hoy no se ha concretado nada. En inglés hay un dicho que reza: “put your money where your mouth is”. Una traducción al español sería: “pon tu dinero donde está tu boca”. Esto en referencia a que hablar no sirve de nada, si no respaldas con dinero lo que dices. Ya veremos si los grupos empresariales realmente van a invertir lo que han prometido. Estos dos efectos, tanto el escaso gasto público, como la desconfianza de los inversionistas, es lo que principalmente se traduce en un crecimiento de cero por ciento. El Gobierno debe entender esta realidad y debe actuar en consecuencia. Tiene que abrir ya la llave del gasto, al tiempo de mandar señales de confianza a los inversionistas. Que los empresarios vean rentabilidad en los proyectos. De otra manera, estaremos condenados a tener una economía en estancamiento.

2


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

3 HORÓSCOPOS

Sábado 14 de Diciembre de 2019 | TGZ/CHS

La Puerta Abierta presentará la obra “Jordi” UNA PROPUESTA DE DESTACADO GRUPO DRAMATÚRGICO

ARIES Es posible que hoy te enfrentes a algunas sorpresas - computadoras rotas, líneas telefónicas sin funcionar, máquinas de fax descompuestas - estos problemas retrasarán el progreso de tu trabajo. Pero este período de inactividad te hará parar y pensar si te has olvidado de hacer algo, antes de continuar. No niegues ninguno de los pequeños detalles.

TAURO Es el momento en el que los cuerpos astrales tomarán cargo y crearán cierta actividad. Por ahora, la energía planetaria te hará trabajar en la expresión de tus emociones, y te empujará a pensar en las cosas antes de actuar.

GEMINIS Hoy estarás muy pensativo/a. La alineación astral causará ciertos problemas, especialmente en lo que respecta a la elección de tu carrera. ¿Has elegido la profesión correcta? ¿Tu trabajo realmente significa algo importante para ti? ¿Es posible que conviertas un hobby en un negocio lucrativo? ¡Tienes muchas preguntas en las que pensar!

CANCER La actitud introspectiva que hoy tendrás no será acorde con tu usual manera de ser. Esto se debe al movimiento de los cuerpos celestiales que te harán pensar en los valores básicos que subyacen tus ideas y acciones. Cualquier cosa que influencie tu pensamiento intelectual será inspeccionada concienzudamente. Separarás lo bueno de lo malo, y le darás un toque personal y original a tus ideales.

LEO Obligarte a comunicarte con ciertos miembros de tu círculo a veces te parecerá algo ridículo, pero también debes darte cuenta que es fundamental mantener la paz. Hoy, tendrás la impresión que ciertas personas simplemente no te escuchan. También te preguntarás si la tranquilidad mental vale la pena para todo ese conflicto.

VIRGO Hoy realmente no es el día para dejar las cosas al azar. Si realmente no te agradan los tipos de sorpresas que debilitan tu buen trabajo, trata de planificar tu día lo más simple posible, manteniendo en tu mente que posiblemente estés mejor trabajando a solas. La alineación celestial causará retrasos en los intercambios y comunicaciones, sin mencionar el empantanamiento de cualquier cantidad de proyectos.

LIBRA Dada la configuración planetaria de hoy, necesitarás controlar todo dos veces especialmente aquello que normalmente haces en piloto automático. Es en días como estos que cerramos la puerta con las llaves del lado de adentro, o nos olvidamos de firmar el cheque, o perdemos el autobús, etc.

ESCORPION

Emmanuel Grajales-Clavel

E

Con la energía astral de hoy, es posible que pienses en el modo de comunicarte con las personas que encuentres en el trabajo. Existe una buena posibilidad que éste sea el proyecto correcto para ti. No te preocupes sobre el retraso del correo electrónico, las citas no cumplidas, o los malos entendidos.

TGZ

l grupo teatral “Empacho: Teatro a ciegas”, presentará su propuesta escénica en el espacio autogestivo, “La Puerta Abierta” en su nueva dirección: 6ª Oriente entre 9ª y 10ª Norte, el día de hoy a las 19:00 horas, las funciones tendrán un costo de $ 200 pesos y un descuento del 50% a personas con discapacidad visual. Dicha agrupación es originaria de Córdoba, Argentina, y surge en el 2016, sus miembros son Brenda Rosencovich y Elvio Ismael Lescano, quienes en exclusiva para Ultimátum, nos explican en que consiste el Teatro a Ciegas y su obra “Jordi”. En esta propuesta escénica, los actores le tapan los ojos a los espectadores con vendas o antifaces, según Rosencovich, durante el transcurso de la obra se desarrolla la trama por medio de los sentidos, el tacto, el oído, el olfato y el gusto. La escenificación busca involucrar al público en la trama de la obra, ya que la finalidad de este trabajo es la inclusión social y está elaborado especialmente pa-

SAGITARIO Si posees grandes planes para ti en tu trabajo en este día, como organizar una conferencia o comenzar un trabajo en un nuevo prototipo, te decepcionarás terriblemente hacia el final del día. Y tampoco funcionará el razonamiento que harás con tu persona para no perder el control. La energía planetaria hace que éste sea uno de esos días en que lo impensable puede ocurrir.

CAPRICORNIO Seguramente sepas mejor que nadie más que las relaciones profesionales generalmente están llenas de deseos inconscientes e ideas que se mantienen sin expresar. En ciertas situaciones, esta falta de claridad tendrá repercusiones directas en la eficiencia de tu trabajo y en el resultado de ciertas negociaciones.

ACUARIO

ra personas con discapacidad visual, por medio de la relatoría de los sentidos, los videntes podrán disfrutar la obra teatral y buscar la empatía con el público. Desde hace 6 meses vienen realizando una gira por nuestro país, siendo estas funciones las últimas en México. La idea de esta obra, surge mientras los actores terminaban la licenciatura en Teatro en Argentina, durante el desarrollo del tema de tesis y un niño llamado Camilo, con

ocho años en ese entonces, fue la inspiración para el desarrollo de esta muestra teatral. La obra busca concientizar sobre temas actuales: el acoso callejero hacia la mujer, el bullying, la homofobia y la búsqueda de la libertad, como nos comenta Lescano. “Jordi” es una comedia muy fluida y es apta para adolescentes de 13 años y las funciones están limitadas para 12 personas.

Generalmente sientes atracción hacia personas entretenidas, creativas y atractivas por sus personalidades brillantes. Al mismo tiempo, prefieres dar un paso atrás y observar en vez de interactuar. Ciertamente no hay nada malo en ello.

PISCIS Con la energía astral de este día, sentirás la urgencia de acercarte a las personas que te rodean y conocerlas a un nivel más íntimo. También sentirás ganas de hablar acerca de cosas que usualmente tú, tus seres queridos, amistades y hasta compañeros de trabajo sienten como algo temerosas. Aunque te resultará algo difícil, aprenderás cómo coordinar mejor tus ideas con tus emociones.


Ú LTIMA DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 14 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

AMLO promete construir un camino, hospital y un banco en Amatán EL PRESIDENTE EXHORTÓ A LOS CAMPESINOS A ‘NO HACERSE PATOS’ E INCORPORARSE al programa Sembrando Vida; además, se comprometió a llevar señal de internet a la localidad Agencias/Ultimátum

E

AMATÁN

l presidente Andrés Manuel López Obrador prometió en la comunidad rural de Amatán, Chiapas, un camino, un hospital, un banco y señal de internet luego de visitar el ejido de Reforma y Planada, en este municipio, en donde supervisó un vivero e invitó a los campesinos a sumarse al programa Sembrando Vida. “El que trabaja y cultiva la tierra va a poder salir adelante. Si están sembrando el cacao, en tres años; el cedro lleva más tiempo, pero se le deja a los que vengan atrás de nosotros”, dijo. “Vengo a decirles que aprovechen esta oportunidad para que salgan adelante y se deje una herencia a los que vienen detrás de nosotros. Que nos ayuden todos para que el que esté recibiendo el apoyo trabaje, cultive la tierra, siembre, no es que ‘me canso ganso’ y ustedes se van a ‘hacer patos’”, bromeó y ocasionó risas entre su auditorio. “Es aprovechar, nada de que nada más mi tarjeta, ya me dan mi dinero y a la hamaca. Compañero, escucha, en la

hamaca no se lucha”, volvió a bromear. Luego de recorrer por más de una hora un camino de terracería para llegar al ejido, López Obrador encargó al gobernador de la entidad, Rutilio Escandón, replicar el plan que se desarrolla en Oaxaca para que los mismos pobladores construyan un camino de concreto. Los habitantes de la zona aplaudieron la iniciativa pues requieren de un camino en buenas condiciones. “No es mucha ciencia hacer un camino y se hace de concreto, no con maquinaria, sino con revolvedora, como se hace en las calles de la ciudad, de concreto hidráulico. ¿Dónde queda el presupues-

Cierra “mini casino” Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TAPACHULA

En cumplimiento a una orden de cateo, elementos de la Policía Federal Ministerial arribaron a un inmueble ubicado en el centro de Tapachula donde aseguraron diversas máquinas que eran utilizadas para juegos de apuestas. El comercio denominado “Diversiones Gálvez” se localiza en la novena poniente número 33, y en él fueron detenidos Rafael “N” de 35 años, Benito “N” de 41 y Miguel “N” de 19 años.

Lo anterior, por presuntamente cometer delitos en materia de Juegos y Sorteos (en la modalidad de juegos prohibidos con apuestas). En el lugar se llevó a cabo el aseguramiento de 9 máquinas pinball, 8 máquinas tragamonedas, 12 equipos de cómputo, 2 pantallas, 2 CPU, 1 impresora y 9 mil 697 pesos en efectivo. Posteriormente, los detenidos y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con las investigaciones para deslindar responsabilidades.

to? En la misma comunidad, en el mismo municipio. Así se da empleo, se apoya el comercio, se reactiva la economía”, dijo López Obrador. Comentó que si se contratan empresas para eso, “a veces ni siquiera contratan a la gente de las comunidades, de los pueblos; si se organizan bien, queda aquí el presupuesto: se hace la obra, se da trabajo, se reactiva la economía y el comercio. Eso es lo que podemos hacer con el camino”, afirmó. También se comprometió a poner sucursales bancarias en el ejido “porque estamos dispersando como nunca mucho dinero a las comunidades, 300 mil millo-

nes de pesos de todos los programas... ¿y qué pasa aquí en el ejido Reforma? Que para ir a cobrar tienen que ir a Amatán algunos hasta Teapa”. Los campesinos reunidos en el ejido afirmaron con gritos. “Por eso va a haber en Amatán su sucursal del banco de bienestar y sistema de internet en todo el territorio de Amatán. Ese es el compromiso ¿para qué? para que el que tenga su tarjeta, adulto mayor, Sembrando Vida, el joven que está en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, va al banco y saca. Que no tenga que ir hasta Amatán”, aseguró López Obrador. Finalmente, dijo que este domingo acudirá a la localidad el director del Instituto para la Salud y el Bienestar, Juan Ferrer, para activar el Hospital Básico Comunitario Manuel Velasco Suárez, que no funciona por falta de médicos y medicinas. En su trayecto hacia el ejido que visitó, un grupo de pobladores retuvo el convoy del mandatario para demandarle ayuda para el hospital que fue construido por el anterior gobierno de la entidad, pero que nunca comenzó a funcionar.


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 14 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Se debe exigir transparencia a los ayuntamientos LAS POBLACIONES INDÍGENAS SON LAS MÁS AFECTADAS POR LA FALTA DE TRANSPARENCIA de sus municipios, dijo el diputado independiente Omar Molina Zenteno

Carlos Rosales/Ultimátum

E

TGZ

l alcalde del municipio de Bochil, Gildardo Zenteno Moreno, no aporta dinero a sus pobladores que se quejan de no recibir suministro de agua en escuelas, programas de mejoramiento de vivienda y aguinaldos de ciertos trabajadores; además, no da a conocer en que lo gasta el dinero y se encuentra en sospecha por tener que ver con actos de corrupción, comentó el diputado independiente, Omar Molina Zenteno. En la sección La Entrevista conducido por el director general de Ultimátum, Amet Samayoa Arce y la periodista Susana Solís Esquinca, el legislador relató que Zenteno Mo r e n o s u s p e n d i ó t a m b i é n los pagos de los elementos de seguridad, dejándolos sin trabajo y sin aguinaldo porque no había mucho dinero para suministrar y meses después los trabajadores fueron dados de baja. Molina Zenteno lamentó que también cientos de campesinos no puedan bajar a la cabecera municipal de Bochil a recoger sus programas sociales por el temor de ser detenidos. “Pobladores de diversos barrios de la cabecera municipal de Bochil manifiestan que el día de hoy no han sido beneficiados con obras o programas de mejoramiento de vivienda ya que se le destino al alcalde

84 millones de pesos para que realizara y apoyara a la comunidad” dijo el diputado independiente. Señaló que el alcalde no está cumpliendo y no se sabe nada respecto de él porque no contesta el teléfono y ya está en sospecha que tenga que ver con actos de corrupción porque no informa dónde están esos recursos. “Cómo legislativos, se necesita denunciar actos de corrupción que tengamos conocimiento y no callarnos porque sería complicidad y no se trata de tener miedo”, aclaró. Exclamó que se necesita exigir transparencia a los ayuntamientos para que den la cara en donde se está gastando todo el dinero mediante la auditoría para verificar si se están cumpliendo ciertos programas, normas, reglas y así evitar corrupción en poblaciones indígenas. “Los avances en las poblaciones indígenas han sido muy pocos porque no se refleja grandes cambios a pesar del gran monto de millones de pesos que se han destinado en programas” aclaró Molina Zenteno. En Chiapas, dijo, existen aproximadamente más de 19 municipios pobres como Chalchihuitán, San Andrés Duraznal, San Juan Cancuc, Sitalá, Santiago El Pinar, Aldama, entre otros más. No obstante, lamentó que son poblaciones marginadas con una miseria y es lastimoso ver que nadie se preocupa en apoyarlos porque pocos son los beneficiados.

“Se espera que, con los programas de Andrés Manuel López Obrador, muchas de estas comunidades indígenas puedan salir adelante porque cabe mencionar que en Chiapas uno de tres personas es indígena de lo cual estaríamos hablando de miles de indígenas afectados por falta de recursos”, aclaró el diputado. Además, aseguró que para él año 2020 va presentar iniciativas de be-

neficio colectivo como temas de la seguridad pública, ambiental, pueblos indígenas, derechos humanos, devastación de los bosques y luego se harán leyes que en las prácticas funcionen. Respecto a la iniciativa de dos diputadas del partido Morena y una del PRI que consistía en que los secretarios pudieran comparecer ante pleno congreso en directo para abordar temas donde no solo el Congreso tenga el derecho de conocer sino la ciudadanía de dichos temas, dijo que se está analizando. “Se espera que en el futuro se tenga que reglamentar para que este bajo el marco de la norma y así hacer un profundo análisis, antes no se veían las comparecencias por parte de los secretarios y se ocultaban varios temas porque dentro de las preguntas que se le hacían al titular, había temas que se implicaban mantenerlos con mayor secrecía sobre todo cuando tenían avances de investigación relevante y si el titular de la Fiscalía mencionaba dicho tema podía perjudicar de lugar de avanzar”, comentó. Sin embargo, destacó que en la actualidad los medios de comunicación ayudan para mostrar y grabar en vivo cosas verídicas así como también la sociedad es más participativa, exigente e informada.


6

DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 14 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Concierto con causa busca incidir contra la desnutrición infantil SE OFRECEN PROMOCIONES PARA QUE SEAN MUCHOS QUIENES se sumen a esta iniciativa con causa Rubén Moreno/Ultimátum

C

TGZ

hiapas es la entidad donde al menos el 70 por ciento de las personas viven entre la pobreza y la pobreza extrema, en este contexto la desnutrición infantil es uno de los problemas que han puesto a la entidad en el número uno a nivel nacional, frente a ello surgió la organización del concierto “Unidos de Corazón por Amor a México”. Marco Tulio Carrascosa, productor de este concierto con causa, señaló que el objetivo es accionar, por un lado la fe cristiana evangélica en la entidad, dicho de paso Chiapas tiene el mayor número de creyentes de esta fe en México, pero también sumar a la iniciativa privada y a la ciudadanía en general para ayudar a niños chiapanecos con desnutrición. Con la participación de artistas cristianos de talla internacional como Alex Campos, Miel San Marcos y Marcela Gándara, se pretende sumar esfuerzos en un espacio para la adoración, pero que también se

logre la conciencia sobre este terrible problema, remarcando que la fe cristiana busca la misericordia y la no omisión a los problemas sociales del entorno. La forma de ayudar es adquiriendo los boletos para el evento, resaltando que los pases cuentan con promociones que hacen aún más fácil cooperar con la noble causa; un boleto general de 150 pesos permite el acceso a 4 personas, el pase preferente con un valor de 250 pesos da acceso a tres personas y en la compra de un boleto VIP permite el pase para dos personas. El evento se realizará el próximo sábado 21 de diciembre en el estadio Victor Manuel Reina por lo que aún queda tiempo para adquirir los boletos en la Farmacia del Ahorro del Parque de la Marimba al igual que en la Cafetería Zarzamora en Tuxtla Gutiérrez, ubicada en la 16 poniente en la Colonia Arboledas. Finalmente detalló que la ayuda será destinada a los puntos focalizados como de alta marginación, esto con la ayuda de instituciones gubernamentales que indicarán cuáles son los lugares con mayor necesidad, incluyendo a la Capital, donde desde luego existen cinturones de pobreza marcada.

Reactivación económica será posible para 2020: CECH Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

El sector empresarial avista importantes señales de reactivación para el 2020 por lo que afiliados al Centro Empresarial de Chiapas refrendaron su compromiso por participar en los proyectos que así lo requieran, como en el caso de la Terminal Multimodal “El Dorado” en Tapachula. Isaías Alfaro Castellanos presidente del CECH Chiapas apuntó a que este proyecto se suma a los fuertes financiamientos para las PyMES para el próximo año, tema que consolida la certeza económica junto a inversiones en materia de obra públicA. Estos proyectos se enmarcan en el Plan Nacional de Infraestructura y en el caso de “El Dorado” su construcción será liderada por ACXESA, una subsidiaria de Caxxor Group, junto a inversionistas chinos, que se espera

genere más de mil empleos directos y 2 mil 800 indirectos durante su construcción, y otros 3 mil directos y más de 7 mil indirectos en fase de operación. Alfaro Castellanos, expresó la confianza del empresariado chiapaneco en que estas acciones, así como el gasoducto anunciado en meses pasados y la conclusión pendiente del Centro Logístico “Llano San Juan”, el Parque Industrial de Tuxtla Gutiérrez, serán los detonantes económicos que requiere Chiapas para desarrollarse. “Como hemos venido asegurando, estamos seguros que el 2020 será un año mucho más positivo y el sector empresarial está dispuesto a seguir invirtiendo en esquemas de colaboración que beneficien a todos y se reflejen en el crecimiento que esperamos para consolidar el desarrollo de Chiapas y su gente”, finalizó.


DIARIO ULTIMÁTUM Snadra Paredes/Ultimátum

J

TGZ

osé Ángel Pérez Ocaña, un menor de 14 años, perdió la vista de su ojo derecho, luego de sufrir golpes de sus compañeros en la secundaria federal Rafael Ramírez, de Tuxtla Gutiérrez. “Fue hace una semana alrededor de las 11 de la mañana, que él estaba dentro de la escuela cuando le sucedió esto y yo no estaba en mi casa había ido a hacer un mandado, cuando me hablaron que mi niño me lo tenían ya lastimado“, narró María Rocío Ocaña Avendaño, madre de José Ángel. De acuerdo al médico, los golpes le provocaron el desprendimiento de retina y una hemorragia en la zona interior del ojo derecho. A pesar de haber sido intervenido este jueves, José Ángel Pérez Ocaña perdió la visión en el ojo derecho, a consecuencia de un golpe que le provocó el desprendimiento de retina y hemorragia vítrea. Sus familiares señalan que la cirugía fue tardía, y que existió negligencia por parte de la Fiscalía General del Estado quien durante el proceso de denuncia revictimizó al menor por más de una semana. En tanto docentes de la Escuela “Rafael Ramírez” que se encuentra en Tuxtla Gutiérrez, se excusan de lo ocurrido en horario de clases y al interior de plantel, argumentado que por diferencias sindicales no cuentan con la plantilla completa

Sábado 14 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Estudiante de secundaria, pierde la vista por golpes EL MENOR DE 14 AÑOS DE EDAD, FUE VÍCTIMA DE BULLYING, tras golpes de sus compañeros fue a dar al hospital

de maestros. En la escuela no hay director, no hay subdirector, tan sólo hay 5 maestros atendiendo a toda la es-

cuela y no tienen seguro. Esta no es la primera vez que se tiene un caso grave entre alumnos, el 25 de enero de este año, cerca de

10 alumnos se desvanecieron; uno de ellos quedó en coma por la ingesta de un líquido conocido como “four loko”.

Chiapas reporta dos decesos por influenza Rubén Moreno/ Ultimátum TGZ

En lo que va del monitoreo de la temporada de influenza estacional 2019-2020 Chiapas se encuentra dentro de los estados con mayor número de defunciones, junto a Yucatán, Quintana Roo, Ciudad de México y Puebla, acumulando 54.5 por ciento de las decesos nacionales por esta causa. De acuerdo al reporte a la semana 50 con corte al 13 de diciembre, nuestra entidad ha reportado dos decesos por casos de influenza, además de sumar 398 casos de enfermedades tipo influenza y otros 58 casos positivos a influenza, equiparando su situación a Quintana Roo, CDMX y Puebla. A nivel nacional a la fecha se han sumado 22 defunciones por influenza desde finales de septiembre has-

ta cerca de la mitad de diciembre, además de 650 casos confirmados para influenza estacional. El monitoreo epidemiológico ha detectado un comportamiento ligeramente por arriba de la temporada 2017-2018 con un predominio superior del subtipo H2N2. A esta comparativa se agrega el aumento de neumonía y bronconeumonía, pasando de 21,628 casos en 2018 a 23,965 en 2019, lo que se traduce en un incremento de 10.8 por ciento de este tipo de padecimientos. Por estos datos, la dependencia encargada de la Salud invitó a la ciudadanía a aplicarse la vacuna contra la influenza, la cual se encuentra disponible en los centros de salud y hospitales públicos, los cuales brindan protección durante los 6 meses siguientes, disminuyendo las estadísticas por este tipo de padecimientos.


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 14 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

8

Desplazados de Tenejapa piden ayuda Gilberto Luna/Ultimátum

C

SCLC

erca de 300 trabajadores de salud, tomaron las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria número II, ubicado al centro de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, por falta de pago de gratificaciones. Alrededor de las 10:00 de la mañana de ayer viernes, de manera sorpresiva, los cerca de 300 trabajadores, auxiliares de salud procedentes de 18 municipios de la región Altos, tomaron las oficinas, ante la falta de pago de prestaciones y gratificaciones correspondiente al año 2019. Los manifestantes, durante más de una hora no permitieron salir el personal que labora en la institución, por lo que el titular de esta dependencia Octavio Alberto Coutiño

SEÑALAN NO LES HAN PAGADO PRESTACIONES Y GRATIFICACIONES correspondiente al año 2019 Niño, se vio obligado a atender una comisión de 15 representantes del grupo inconforme. Durante la reunión, Coutiño Niño, se comprometió solicitar a nivel Federal respuesta al documento con número de folio 20190613UZVF93, con fecha 17 de enero del 2019, respecto a las gratificaciones que venían recibiendo los 358 auxiliares de salud de la región del extinto programa “PROSPERA”. Así también agendaron una reunión con el Área Jurídica del Instituto de Salud para solicitar asesoría e información respecto a las gratificaciones, así como crear una comisión de representantes de auxiliares de salud de la región para acudir a las reuniones informativas, evitando así el gasto de todos

los auxiliares en su traslado a San Cristóbal. “Nos comprometemos a realizar el acompañamiento para las gestiones necesarias a las instancias

federales, así también solicitar una reunión con la Secretaría del Bienestar, además fuimos notificados en la secretaria de salud que el programa Prospera concluyó el 31 de Dic.

Tras 12 años, sale de la cárcel, era inocente Gilberto lLna/Ultimátum SCLC

Después de 12 años de estar preso en el penal número 5 de San Cristóbal, Juan de la Cruz Ruíz, obtuvo su libertad el pasado lunes 9 de diciembre, al ser comprobado ser inocente de las acusaciones que hizo un Ministerio Público, en el gobierno de Juan Sabines Guerrero. Juan de la Cruz, en conferencia de prensa, denunció que fue acusado de delitos que no cometió y sometido a tortura para admitirlos, dijo que será imposible recuperar el tiempo arrebatado por las autoridades, ya que no vio crecer a sus hijos y no cumplió sus objetivos de vida, por lo que tiene pensado a dedicarse a tallar madera o a la carpintería oficio que aprendió en el penal, aunque tendrá que buscar una forma de financiamiento para comprar herramientas. “Desde el día de mi detención en febrero de 2007 mi vida se vio truncada, se acabó totalmente, destruyeron mis sueños, mis planes,

mi futuro, la prisión me causó graves enfermedades, me alejaron de mis tres hijos, nunca los vi crecer, nunca los pude disfrutar, ni dar el cariño de padre, por varias injusticias, junto a otros compañeros nos organizamos dentro de los penales

con varios compañeros y levantar la voz para exigir nuestros derechos”. Afirmó que continuará luchando en coordinación con otras organizaciones para exigir la excarcelación de varios presos políticos, detenidos por ex ministerios públicos,

quienes trabajaron en las pasadas administraciones. Por su parte, Juan Pablo Nava Gómez, integrante del Grupo de Trabajo No Estamos Tod@s, pidió la liberación a varios presos políticos recluidos en diferentes penales de la entidad, “pido que se revisen también sus casos para obtener su libertad, ya que sus expedientes están llenos de vicios, confió en esta administración que si van a liberar a los presos que fueron detenidos injustamente”. Por su parte el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), denunció que desde el 11 de febrero de 2016, la Mesa de Reconciliación determinó la libertad de Juan por encontrar violaciones graves a sus derechos humanos, cuadernillo 387/MR/2012, la Subsecretaría de Ejecución de Sentencias y Medidas de Seguridad, no cumplió con la recomendación y Juan tuvo que acudir al recurso del amparo para que las autoridades reconocieran su decisión.


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 14 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Balean a cuentahabiente en Comitán DOS SUJETOS LO ESPERABAN AFUERA DE UNA SUCURSAL BANCARIA, DONDE LE dispararon y lo obligaron a entregarles más de 800 mil pesos en efectivo Toño Aguilar/Ultimátum

U

COMITÁN

n sujeto herido de bala y un botín de 821 mil pesos, fue el saldo de un asalto a un cuentahabiente durante la tarde de ayer en el bulevar Belisario Domínguez de esta ciudad. Fue hacia las 16:30 horas de ayer que Ervin “N” acudió a una sucursal bancaria ubicada en la esquina de la 1ª calle Sur y bulevar Belisario Domínguez, a retirar 821 mil pesos. Sin embargo a su salida lo abordaron dos sujetos armados, donde uno de ellos accionó su arma y logró herirlo en el abdomen para después exigirle que les entregara el dinero que llevaba. El herido no tuvo más que entregarles los más de 800 mil pesos a sus agresores, quienes huyeron rápidamente en una motocicleta, sin que nadie pudiera hacer nada para detenerlos. Algunos testigos reportaron el hecho a las autoridades y en pocos minutos llegaron cuerpos de

Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA

El sector hotelero en esta ciudad, reportó que se mantiene una severa baja ocupación hotelera en una de las temporadas de mayor afluencia de visitantes en la Perla del Soconusco. De acuerdo a Miguel Reyes del Pino, dio a conocer que apenas alcanzan un 46 % de ocupación, cuando se deberían estar arriba del 80 % esto motivado porque ha habido varias cancelaciones de turistas de Guatemala en diversos hospedajes, porque no pueden ingresar a territorio nacional por los trámites migratorios. Destacó que diciembre, es ocupado históricamente por los guatemaltecos, principalmente para realizar sus compras de fin de año. Uno de los factores por los que han dejado de ingresar es la falta de plástico de las Tarjetas de Visitante Regional (TVR), lo que ha provocado cancelación en el sector hotelero. Según el empresario, la temporada decembrina representa la mayor oportunidad de incrementar sus ventas, de pagar a proveedores y de tener un colchón para los primeros meses del año próximo.

socorro para atender a la víctima, mientras que diferentes corporaciones policíacas se encargaron de resguardar y acordonar el área. Ervin, de 30 años de edad, tuvo

que ser trasladado al área de urgencias del Hospital Regional, donde recibiría atención médica más exhaustiva. Peritos de la Fiscalía de Distrito

también llegaron al lugar a realizar las diligencias correspondientes para que posteriormente un agente del Ministerio Público inicie una carpeta de investigación.

Sector hotelero reporta ocupación de un 46 % en la Frontera Sur Sin embargo, en esta ocasión un gran número de ellos, sigue a la espera de su pase en la frontera o bien han decidido no hacer el viaje hasta territorio nacional. Reyes del Pino, explicó que al pernoctar una noche por parte de los guatemaltecos, requieren alimentación, transporte y aprovechan su estadía para realizar compras navideñas y eso se hace con las empresas establecidas dejando una fuerte derrama económica. El empresario, destacó que en la ciudad se tiene capacidad de alojamiento para unas ocho mil personas, sin embargo, por la falta de documentos se estiman que han dejado de ingresar u nas cinco mil personas diarias. Consideró que las autoridades migratorias deberían brindar un pase temporal de unas 72 horas para las personas que deseen hacer las cosas de manera legal, porque hay quienes siguen pasando de manera ilegal por el río Suchiate.


P

OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 14 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Ejecutan a albañil mientras trabajaba SE DESCONOCE EL O LOS MOTIVOS DEL ASESINATO. FUE trasladado al SEMEFO en calidad de desconocido Sandra Paredes/Ultimátum

A Le quitan la mano a machetazos Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum ACAPETAHUA

La tarde de este viernes una persona fue lesionada a machetazos sobre la carretera federal, a la altura del Ejido Ulapa. Elementos de la policía municipal de Acapetahua y de Mapastepec arribaron al lugar alrededor de las 16:40 horas, donde localizaron a una persona de 75 años de edad, quien presentaba lesionados provocada por arma blanca. El herido caminaba a la altura del km 201 de la Carretera federal, como referencia en el Ejido Ulapa, cuando un sujeto que se desplazaba en una motocicleta, sin mediar palabras se bajó del vehículo y lo agredió. Tras agarrarlo a machetazos le quitó la mano derecha, dejándolo inconsciente, personal de protección civil lo trasladó al hospital de Mapastepec, donde se encuentra recibiendo atención médica. El agresor se subió a la motocicleta y se dio a la fuga con rumbo desconocido, las autoridades iniciaron una carpeta de investigación por el delito de tentativa de homicidio, lesiones en contra de quien resulte responsable.

TGZ

lrededor de las 15:00 horas de ayer dos sujetos a bordo de una motocicleta, asesinaron a balazos a un albañil que laboraba en ese momento. Los hechos sucedieron en avenida Las Rosas y calle Girasol de la colonia Jardines del Norte en Tuxtla Gutiérrez. El occiso vestía playera azul marino, pantalón mezclilla azul, cinturón de color café y botas negras, así como guantes negros y gorra blanca. El albañil se encontraba trabajando en el pegado de piedras en la citada dirección hasta donde llegaron dos hombres en una motocicleta negra y le dispararon en varias oca-

siones, según testigos. De inmediato los vecinos llamaron al 911 hasta donde llegaron paramédicos, sin embargo el trabajador

ya estaba muerto. Se desconoce los datos generales del occiso y fue trasladado al Servicio Médico Forense.

Se ahorca tras consumir bebidas alcohólicas Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

La mañana de este viernes una persona se quitó la vida con un lazo en la avenida San Pedro y calle San Judas Tadeo en el barrio San Agustín de la colonia Plan de Ayala y la ampliación Norte en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con testimonios el hoy occiso consumía bebidas embriagantes, recibió una llamada telefónica con quien discutía, cuando la novia del fallecido llegó, lo encontró colgado. Pidieron ayuda a los paramédicos, pero nada pudieron hacer, el sujeto ya había fallecido. Respondía al nombre de Carlos Augusto “M” de 24 años de edad y fue trasladado al Servicio Médico Forense. La Unidad Restaurativa puso a disposición el caso a la Fiscalía del Ministerio Público en turno.


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 14 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

Muere entre fierros de tráiler EN LA CARRETERA CHIAPA DE CORZO-TUXTLA GUTIÉRREZ SE registró el aparatoso accidente Sandra Paredes/Ultimátum CHIAPA DE CORZO

U

na persona del sexo femenino perdió la vida al chocar la unidad en la que viajaba como copiloto con su pareja y este se incrustara contra un tráiler. Los hechos sucedieron en el tramo carretero de Chiapa de Corzo a Tuxtla Gutiérrez cuando un automóvil Nissan Almera conducido por Óscar “N” se estrelló con un tráiler de doble remolque a la altura del callejón El Nipé y a escasos metros de “El Parachico”. La mujer respondía al nombre de Manuela “N” quien iba de copiloto abordo del Almera, el automotor se desplazaba al parecer con dirección a su domicilio situado en la colonia Santa Fe cuando terminó colisionado contra un tráiler de doble remolque quien realizaba maniobra para ingresar al interior de la fábrica Bachoco abarcó toda la vía y generó que el auto compacto chocara quedando debajo de la pesada unidad. Al lugar acudieron las unidades de emergencias quienes confirmaron el deceso de Manuela y Óscar el chofer quedó gravemente lesionado.

Evita una desgracia y vuelca Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

El chofer de la unidad Volkswagen tipo Jetta color azul placas de circulación DSX4063 del estado de Chiapas volcó en la carretera Tuxtla Gutiérrez – El Jobo. El vehículo era conducido por César Enrique “N” quien intentó evitar chocar de frente con otro coche que invadió carril contrario y perdió el control volcándose. Y es que el conductor del Jetta tuvo que realizar una maniobra para evitar un accidente fatal que atentara contra su integridad, se descontroló y volcó. No hubo heridos, solo daños materiales a la citada unidad.

Choca “influyente” de la FGE Carlos Trujilo/Ultimátum TGZ

Una “influyente” ciudadana chocó la mañana de este viernes contra un poste de alumbrado público. Los hechos se registraron en el Libramiento Sur frente a conocida marisquería en el fraccionamiento Colinas del Sur de Tuxtla Gutiérrez. Tras ser cuestionada por elementos policiales quienes le solicitaron sus documentos, aseguró que era una persona “influyente” y se negó a entregar sus papeles. Y es que la conductora iba a exceso de velocidad y perdió el control de su unidad, se salió de la cinta asfáltica y se incrustó con el poste. La unidad que llevaba la mujer de nombre María Elena “R” era un Chevrolet tipo Trax de color guinda placas de circulación DRW-57-03 del estado de Chiapas. La persona del sexo femenino aseguró a los elementos de policía de tránsito que tenía influencias en la Fiscalía General del Estado y que su vehículo no fuera remitido al corralón.


Z

MILLENIALS DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 14 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

El maquillaje: un discurso femenino y masculino

12

EN REDES

S

i bien regularmente asociamos el maquillaje con lo femenino o que es de mujeres, en realidad el maquillaje no tiene género, y aunque por un buen tiempo se discutió una línea que sacó maquillaje para hombres, más bien parecía una buena campaña publicitaria sobre cómo atraer a hombres heterosexuales diciéndoles que podían usar maquillaje sin sentirse tan afeminados. Si bien, también hay otras cuestionantes como, por qué las mujeres parecen otras cuando tienen maquillaje, por qué el uso diario de éste, o, cómo las personas tratan de encajar en un estereotipo hegemónico sobre cómo tenemos que lucir ante esta sociedad que exige en el día a adía. Hay realidades sobre el maquillaje continuo, uno de estos es que muchos relacionan el uso de este con ocultar la realidad, pero en verdad el maquillaje no es más que una expresión sobre cómo sentirse, sobre cómo deciden mostrarse al mundo y a los demás. Con ello previo, te damos una serie de recomendaciones sobre lo que está en tendencia en finales de este año y principios del siguiente: Look nude y cejas naturales: Como era de esperar, el protagonista indiscutible del maquillaje de este invierno es el tono nude. El rostro en

su conjunto también juega un papel importante y queda libre de correctores, contouring o prebases y las cejas están definidas sutilmente, si es necesario, con lápices o polvos texturizantes. Rubor en tonos rosa: En las tendencias de esta temporada, el colorete debe dosificarse cuidadosamente para asegurar un efecto natural en conjunto. Labios rojos: Tanto en las uñas, como en los labios el rojo no pasa de moda y sigue siendo tendencia indiscutible este otoño e invierno.

Sombra de ojos glitter: Al más puro estilo años 80, los brillos siempre vuelven a aparecer entre las últimas tendencias de la temporada para conseguir la mezcla perfecta entre glamour y romanticismo que nunca pasa de moda. Y recuerda que éstas son solo unas sugerencias que puedes seguir para estar en tendencia en estas temporadas, pero si bien, recuerda que el maquillaje es arte y es solo una expresión de tu personalidad y al final quien decide cómo lucir eres tú mismo.

Información: Alondra Aguilar Morales

¡NO TE LO PIERDAS! En esta ocasión te damos una serie de recomendaciones sobre lo que debes de tomar en cuenta con el uso del maquillaje: Adquiere productos de buena calidad:

Cuida tus brochas y aplicadores:

Piénsalo como Lávalas una inversión, y constantemente y trata de conseguircámbialas después ofertas o buena de enfermedades. calidad por bajos costos.

Revisa la caducidad de tus Desmaquíllate constantemente: productos: Si vas a retocar el maquillaje, retíralo para que no se vea sucio o sobre cargado.

Aunque no lo pienses, los productos de maquillaje también tienen fecha de caducidad, no olvides revisarlo.

No compartas tu maquillaje: Aunque parezca algo insignificante debes de ser extremadamente cuidadosa con eso de compartir tus productos de belleza.

WOW! Sabías qué… La palabra «cosmético» proviene de la palabra griega «Kosmos» que significa «de este mundo» o «terrenal».


E

SPECTÁCULOS DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 14 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

La emotiva despedida de Ricardo Montaner tras muerte de su sobrino Brunito Agencias/Ultimátum

E

CDMX

l cantante Ricardo Montaner compartió un emotivo mensaje, tras el fallecimiento de Brunito Martínez, un niño paraguayo que padecía de insuficiencia renal y ganó popularidad por los videos en los que rezaba y cantaba alabanzas ante su estado de salud. A partir de que la historia de Brunito, que esperaba un trasplante de riñón, se hizo viral en redes sociales el año pasado, Montaner se contactó con la familia para conocer al menor, a quien también invitó a uno de sus conciertos. “Un profundo dolor… hicimos muchos planes para ti #Brunito, pero Dios tenía uno mejor allá en los cielos, ahora ya no habrá trasplantes ni tardanzas, ni caras largas, ni filas eternas, no habrá medicinas ni dolor alguno. Allí lucirás hermoso como ya eras, pero resplandecien-

“DIOS TENÍA UNO MEJOR ALLÁ EN LOS CIELOS, AHORA YA NO habrá trasplantes ni tardanzas, ni caras largas, ni filas eternas, no habrá medicinas ni dolor alguno”, escribió el cantante

te, sentado en las faldas del padre eterno. Solo hasta pronto sobrino bello… te ama, tío Ricardo #paraguay”, escribió. En sus redes sociales, el artista también compartió un video en el que aparece junto con el pequeño mientras cantaban juntos el tema La gloria de Dios. Otra de las artistas que lamentó el deceso de Brunito fue la cantante Olga Tañón, quien escribió en sus redes sociales: “Madre de Cristo que tristeza. Descanse en Paz #Brunito el que acrecentó nuestra Fe!”. “Brunito nos unió en oración y esperanza! Hoy mora al lado del Dios todo poderoso! Fuerza y consuelo a toda su familia su país y los que te amaron en el mundo entero! Vuela alto BRUNITO!#paraguay #niñosdedios#angelesenlatierra”, añadió.

Hari Sama presenta filme autorreferencial Agencias/Ultimátum TGZ

Aunque sin duda también se apunta dentro de la actual tendencia al entretenimiento que se nutre de la autorreferencia, encabezada por títulos que van de ese homenaje a Spielberg llamado Súper 8, pasando por los excesos del fanservice de Ready Player One, hasta llegar al fenómeno de popularidad que representa Stranger Things; Esto no es Berlín va más allá de retomar elementos de una década en específico para aprovechar la carga de nostalgia que les acompaña y redondear un llamativo ejercicio fílmico pop. En realidad, estamos ante una propuesta de cine sumamente personal, en donde cada una de las piezas es parte de un viaje ciertamente generacional; pero que, además, reflexiona sobre las implicaciones del convulsionado proceso de la adolescencia, en relación con su contexto y en términos generales, exponiendo la naturaleza dolorosa pero liberadora del

autodescubrimiento. Es por ello que resulta sencillo encontrar la identificación con sus protagonistas, dos jóvenes de 17 años que deambulan por los parajes de Satélite y Lomas Verdes, interpretados con una irresistible naturalidad por Xabiani Ponce de León y José Antonio Toledano; que en medio de aquel México análogo, marcado por los movimientos sociales y el Mundial de futbol, e inmersos en un entorno familiar construido por adultos que, con todo y sus errores, van echando mano de lo que tienen a su alcance para hacer lo mejor que pueden, buscan caminos para sortear las carencias, mantener sus relaciones, descifrar sus sentimientos y definir su propia voz. Lo anterior, es lo que el director Hari Sama también aprovecha para hacer un recorrido por el contraste entre las intenciones y los excesos de la escena artística alternativa de aquellos años, en donde las aspiraciones culturales y sexuales se confunden en una especie de rito iniciá-

tico, además de que le sirve de pretexto para acompañar su acostumbrado intimísimo, con una eficaz y muy disfrutable estilización. La reproducción de la época es cuidadosa, el apartado musical (que se nutre de la figura de Patty Smith y recorre bandas como Joy Division, Size y Tones On Tail) no se queda como un telón de

fondo, sino que potencia la inquietud e incertidumbre del momento emocional de los personajes. Amén de que la edición tiene un enorme sentido dramático. El dato: El realizador estudió licenciatura en Cine en el Centro de Capacitación Cinematográfica y composición musical en el C.I.E.M. Debutó en cine con la cinta Sin ton ni Sonia, en 2003.


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 14 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EN ENTREVISTA CON “Versión de EU en contra de García Luna es inverosímil”

E

n esta ocasión platicamos con el periodista y analista Leonardo Curzio (LC) acerca de la detención en Estados Unidos de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón. LC: La atención, yo creo que tiene un lado espectacular y todavía un lado profundamente prematuro; hay que esperar al lunes para ver si efectivamente hay sustancia. No es éste el primer caso en estos días, pero sí el más llamativo. En cuestión de dos semanas se publicó que un hombre, que además es muy reputado y conocido en este país, que es Bruce Bagley, un académico fundamental para entender los órganos de seguridad, había sido empapelado en un tema de lavado de dinero. Es decir, hay en un principio una acusación, un señalamiento a partir del cual se activa toda una investigación, que en este caso, por la dimensión del personaje, tiene mucho más impacto; pero yo me pronunciaría hoy por hoy por ser prudentes hasta esperar cuál es el contenido específico de la denuncia. A mí me resulta difícil creer que, de pronto, sobornos que se recibieron hace años, hace nueve años que García Luna no tiene mando en este país sobre temas específicos, que hace nueve años hubiese recibido sobornos y que hasta ahora la autoridad estadounidense se esté percatando de esto. Bibiana Belsasso (BB): La investigación de las autoridades de EU surge en el juicio de Joaquín El Chapo Guzmán con dos testigos: uno, Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, y otro, El Rey Zambada, ambos detenidos durante la administración de García Luna. LC: Sí, absolutamente, y además, remitidos de una manera directa a la autoridad cuando era funcionario García Luna. Cuando ves los años pasar, por supuesto hay mil explicaciones que uno puede dar. Yo sería muy cauto, como te digo, con la información que tenemos no podemos hacer elucubraciones mayores. Cuando tú directamente mandas la señal de que un exsecretario de Estado está siendo procesado sólo te queda un escaloncito más para llegar a los expresidentes, y no descartes que en los próximos días llamen

a declarar a alguno, porque también en ese mismo juicio dijeron que habían sobornado a expresidentes. Lo de García Luna es como el prólogo que va a dar mucho de qué hablar y México debería tener claro que no es cuestión de defender a García Luna en lo particular, pero puede tratarse de una estrategia mucho más amplia del gobierno de EU para tener una, digamos, capacidad de maniobra mucho mayor sobre los funcionarios mexicanos. BB: García Luna parecía sorprendido el día de su detención. Un personaje que trabajó en el Cisen, en la AFI, en la Policía Federal, para agencias estadounidenses. LC: Yo creo que es bastante sorprendente que tantos años después y, sobre todo, que fue el enlace más importante que los estadounidenses tuvieron, o sea, cuando termina el sexenio de Felipe Calderón lo primero que pide el gobierno mexicano es fragmentar la relación que hasta esos momentos tenía centralmente Genaro García Luna con EU y, por supuesto, debilitar un canal que le permitió a EU funcionar muy bien. Además, hay que ver la cantidad de dinero que dieron para edificar capacidades y, bueno, trabajar con él, no solamente lo reciben en EU, le dan la visa Einstein y le permiten trabajar de la mano de los contactos estadounidenses con los que él laboró como titular de la AFI y secretario que son, por supuesto, muy relevantes… BB: También hay que recordar que hay distintas agencias estadounidenses de seguridad y muchas veces están confrontadas entre sí. LC: Absolutamente y la pugna es horrible, y tienes una CIA que dice que la DEA exagera. Yo pondría esto también en claro, ya que lo preguntas astutamente, tienes que tener en cuenta que EU acaba de dejar colgado de la brocha a los kurdos, a las peshmergas de los kurdos, en este caso si dejan caer a García Luna el mensaje que estás mandando a todos los cuerpos de seguridad de América Latina que combaten el narco es “éstos te ayudan, te usan y en el momento que dejas de ser útil te pueden, efectivamente, crucificar por una cuestión política”, y no digo que haya que defender a García Luna en lo individual, pero cuando tú entras a esos cargos y te metes, por ejemplo, a la lógica

Bibiana Belsasso/La Razón/Ultimátum de infiltrados, de tener informantes en las organizaciones criminales… Digo, Estados Unidos y todos los países europeos utilizan usuarios simulados, arrepentidos, todas estas figuras que, por supuesto, te hacen cambiar del sol a la sombra en el ámbito de lo que es el Estado de derecho y te pueden llevar a tener actividades sospechosas, que un día de pronto te cambien la jugada y te digan que empezaste a ser sospechoso para ellos es, cuando menos, llamativo. Ya no son las agencias de inteligencia estadounidenses lo que eran. BB: También está el que no le han podido decomisar ni un solo dólar a El Chapo Guzmán, y García Luna sí tiene dinero en sus cuentas. LC: Sí, sí, eso, pero fue en México, ¿no?, que eso de todas maneras vale la pena que lo tengamos muy claro. O sea, ¿qué opinión nos merece que tú tengas un funcionario federal que pueda, sin que haya una orden de un juez sobre ti, decomisar tus cuentas? Además, sería bueno que nos dijeran si las cuentas de García Luna tienen la cantidad que dicen que recibió como soborno, las tiene efectivamente. Creo que no debe ser nada complejo para la autoridad mexicana, si ya tiene congeladas las cuentas, hacer una revisión de si son más o menos cercanas a los millones de dólares que están diciendo que le dieron como soborno, que de todas maneras la historia, tal y como la contaron, Bibi, es absolutamente inverosímil, ¿no? BB: Un hombre como García Luna tenía muchísima gente a su mando, imaginar que él se hubiera sentado en un restaurante con un narcotraficante recibiendo dinero está raro, ¿no? LC: Yo estoy sorprendido también que la Fiscalía mexicana se ha apuntado con tanta rapidez al asunto; estoy seguro que este tema lo discutieron William Barr, fiscal general de Estados Unidos, el Presidente y las autoridades en el país. Puede tener autonomía el fiscal de Nueva York, pero naturalmente estoy seguro que lo discutieron, porque casualmente, nos dice la Fiscalía mexicana, con quien, por cierto, García Luna tuvo una fricción enorme, recordarle a tus lectores que Gertz Manero era secretario de Seguridad Pública del gobierno de Vicente Fox y tuvo diferendos enormes con Wilfrido Robledo y con Genaro García Luna, que habían salido del

14

Cisen, Robledo forma la Policía Federal y el primer encontronazo es con él y el tema de la AFI, pues que era la policía y que operaba los temas de antisecuestro pues no le hacía ni poquita gracia al entonces secretario de Seguridad Pública, hoy fiscal. Yo, por supuesto, no puedo mentir que hay una historia detrás de rivalidades personales que también podría estar explicando parte de este asunto, ¿no? “México debería tener claro que no es cuestión de defender a García Luna en lo particular, pero puede tratarse de una estrategia mucho más amplia del gobierno de EU para tener una, digamos, capacidad de maniobra mucho mayor sobre los funcionarios mexicanos” BB: La única denuncia que se tiene hasta ahora, según tengo entendido, es la proveniente de dos narcotraficantes que fueron detenidos por García Luna. LC: Pues la verdad es que no tengo ni idea; es decir, te confieso, estoy esperando que el lunes nos aclaren más. Aquí en México deberían de empezar a preocuparse todos, porque si a un exsecretario de Seguridad lo detienen, de todas maneras supongo que colaboraría con ellos, pero como testigo protegido; estoy seguro que aquí en México mucha gente va a estar temblando. BB: Porque nadie tiene más información que García Luna y además de todo, muchas piezas estratégicas de seguridad en este momento son personajes que se han formado bajo su mando. LC: Son personas que se han formado bajo su mando. Hay muchísima historia ahí, y creo que los vínculos entre México y EU, con este asunto, podrían ponerse en riesgo. A ver, después de esto, ¿quién va a querer cooperar sobre una base de confianza con EU si siete u ocho años después de trabajar en ese frente te van a decir: “colega, éramos amigos y ahora si te vi, no me acuerdo”. O sea, cuando tú debilitas esa confianza, igual que hicieron con los kurdos, de decir: “tú trabaja conmigo, combate al narco conmigo, después vienen o cambian los vientos y yo voy sobre ti”, es un mensaje absolutamente, Bibi, ominoso. Pero bueno, habrá que ver preliminar el asunto. BB: Ahorita García Luna está detenido en Texas, ¿cuáles serían los siguientes pasos? LC: Pues lo que va a ocurrir es que el lunes se presente nuevamente ante el juez y sobre lo que tengan ahí determinarán si sigue en prisión o puede enfrentar su proceso en libertad, ya verá efectivamente si hay méritos o no, en la sesión del lunes, que es definitiva. bibibelsasso@gmail.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 14 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

TAROT POLÍTICO Ojo: era de los intocables terminó Amet Samayoa Arce/Ultimátum

U

n pez gordo está en la mira de la 4T. Alguien que realmente representa la figura central de la época del dinosaurismo del PRI está a punto de ir al banquillo de los acusados. Quienes creían que le hacía falta tamaños al tabasqueño para encarar a La Mafia del Poder, se equivocaron. Acabó la era de los intocable, ojo, en todo el país, así que aquellos personajes del pasado que saquearon Chiapas ya debería de ir tramitando sus amparos porque se les aproxima la aplicación de ley de la ley, sin margen de negociación.

VAN POR MANLIO El Gobierno Federal, a través de la Fiscalía General de la República, investiga al político y ex líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones. El también ex senador ya pidió un amparo y protección de la justicia contra cualquier posible orden de aprehensión que haya sido girada en su contra a solicitud de la Fiscalía General de la República y la Fiscalía del Estado de Chihuahua. Manlio Fabio ha sido señalado por testigos protegidos en las investigaciones por los desvíos de 250 millones de pesos que el Gobierno federal, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, transfirió a Chihuahua en la gestión del ex Gobernador César Duarte, y que luego fueron abonados al PRI para financiar campañas electorales en 2016. Las transferencias se realizaron con el aval del entonces titular de Hacienda, Luis Videgaray. El ex secretario general adjunto del CEN del PRI durante la gestión de Beltrones en el tricolor, Alejandro Gutiérrez, fue encarcelado bajo esa acusación, pero en la Administración pasada un juez ordenó que el caso fuera federalizado y luego la FGR retiró la imputación. Hoy Gutiérrez está sentenciado por otro proceso, pero en arraigo domiciliario.

AMPARO A través del abogado José Luis Nassar Daw, el político sonorense presentó su juicio de amparo 530/2019-3 ante María Dolores Núñez Solorio, juez cuarto de Distrito en Amparo Penal en la CDMX, quien reclamó la protección ante cualquier mandamiento privativo de libertad y el acceso a las investigaciones que pudieran estarse llevando en su contra. Según el amparo al que tuvo acceso REFORMA, la juez Núñez Solorio solicitó a 89 funcionarios y dependencias de la FGR, PF, Guardia Nacional, Policía Estatal y la Fiscalía de Chihuahua informes sobre alguna orden de aprehensión o comparecencia contra

Beltrones. El amparo fue solicitado por el sonorense el pasado 23 de julio, precisamente el día que se reveló que la UIF había presentado denuncias ante la FGR contra el ex líder petrolero Carlos Romero Deschamps y su familia, por enriquecimiento ilícito. Apenas el pasado 14 de noviembre, la juez Núñez informó que las autoridades requeridas informaron que hasta ahora no se ha emitido oficialmente ninguna orden de captura. Es por ello que el amparo fue sobreseído o desechado. Empero, la investigación contra Beltrones y los desvíos en Chihuahua continúan. En la acusación que implica a Beltrones, es Ricardo Yáñez Herrera, ex Secretario de Educación en el Gobierno del priista César Duarte (2010-2016) quien declara en contra suya.

CONTRA LA PARED El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó de acuerdo a lo que le informó la Consejería Jurídica, el ex líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, busca el amparode la justicia por la investigación sobre el saqueo de César Duarte Jáquez en el estado de Chihuahua. En lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, las autoridades federales han detenido y mantienen investigaciones contra 15 ex funcionarios, actores políticos y de la economía mexicana, así como de algunos de sus familiares por delitos de ejercicio indebido de la función pública, fraude, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, asociación delictuosa y corrupción. Especialistas afirman que será hasta que los procesos penales avancen cuando se conozca sí las investigaciones se respaldaron en cuestiones de corte político más que con elementos judiciales. El abogado y académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Aparicio, refiere que en la historia política del país desde la década de los cincuenta ha habido detenciones de personalidades políticas, pero estas sólo envían a la ciudadanía un mensaje de justicia si las investigaciones se sustentan, de lo contrario las personas funcionarias pueden librarse de los procesos penales, como el caso de la maestra Elba Esther Gordillo, detenida en el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto y liberada en 2018. Para el doctor por la UNAM Maximiliano García Guzmán, aunque las investigaciones permiten hacer una lectura de que hay un interés por combatir la corrupción, el Gobierno actual no ha precisado la estrategia a seguir

en investigaciones de este tipo de casos, lo que da pie a pensar que se trata de una “justicia selectiva” y de corte político toda vez que las personas imputadas son figuras cercanas al sexenio anterior. En cuanto a las investigaciones y detenciones realizadas en lo que va del sexenio, José Aparicio consideró que parecen ser sólidas porque no han sido desacreditadas por jueces pese a los intentos de sus abogados, como en el caso de Rosario Robles, ex Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), cuyos defensores aseguran la ilegalidad de la medida dictada para que permanezca en prisión preventiva. Lo mismo se observa en la averiguación contra el abogado Juan Collado. “Es importante porque la detención no ha sido declarada ilegal, no hay indicios”, destacó.

DETENCIONES Los ex funcionarios y personajes políticos detenidos en el primer año de Gobierno de López Obrador y cuyas investigaciones continúan son: Rosario Robles, por el delito de ejercicio indebido de la función pública; el abogado Juan Collado, por cargos de delincuencia organizada y lavado de dinero; el ex Gobernador coahuilense Jorge Juan Torres López, por cargos de fraude y lavado de dinero que le fueron investigados desde 2013; Alfredo Herrera Pegueros, ex jefe de seguridad en Petróleos Mexicanos (Pemex), por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada y más recientemente Juan Carlos Lastiri, ex subsecretario de la Sedesol en los tiempos Robles, cuya detención fue confirmada hoy por el Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, pero no precisó por qué delitos. A la par, otros personajes son investigados pero permanecen en libertad, como Karime Macías. Su detención se ordenó desde el sexenio pasado y fue detenida la mañana de ayer en Londres, Inglaterra, aunque gracias a que pagó una fianza de 150 mil libras esterlinas –más de 3 millones 688 mil pesos– continuará en libertad su proceso de extradición por el delito de fraude específico. Otro actor político que había sido señalado desde años atrás por la cometer delitos, y que ahora es investigado por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, es Carlos Romero Deschamps, ex dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), quien no ha sido detenido. Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, también es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos de asociación delictuosa, cohecho y

15

operaciones con recursos de procedencia ilícita, al igual que a su esposa y madre. Lozoya Austin también ha sido relacionado con el caso Odebrecht, al apoyar la compra de Agronitrogenados. El empresario y presidente de Altos Hornos de México, Alonso Ancira Elizondo, también es investigado por lavado de dinero; está libre y permanece bajo custodia del Gobierno español. Alberto Elías Beltrán, el último titular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) de Peña Nieto y su esposa, Marcela Kuchle, son investigados por la Fiscalía General por presunto lavado de dinero por la compra de un departamento en Santa Fe, Ciudad de México, por 35 millones de pesos. El Gobierno federal también investiga al ex Secretario de Comunicaciones y Transportes de Enrique Peña Nieto, Gerardo Ruiz Esparza. El funcionario sería procesado por operaciones irregulares y en beneficio de empresas constructoras, desvío de recursos y transferencia de dinero público con posibles fines ilícitos. Actores del Poder Judicial también son investigados, como Eduardo Medina Mora, quien renunció el 3 de octubre de este año a su cargo como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, Jorge Arturo Camero Ocampo, Magistrado del Primer Circuito en la Ciudad de México, fue suspendido a inicios de este mes por presunta corrupción, luego de que se encontraran inconsistencias graves en su situación financiera. Mientras que el General Eduardo León Trauwitz, quien fue jefe de la Subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, está bajo investigación por el saqueo de combustibles en la petrolera mexicana, pero desde inicios de año no se ha presentado a la audiencia inicial del proceso que se sigue en su contra. En materia de violaciones a los derechos humanos, sobre Tomás Zerón De Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR, pesa una denuncia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ante la FGR por irregularidades en la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

LIGADOS A MANLIO Gente del primer circulo cercano a Manlio Fabio Beltrones están en Chiapas varios, entre ellos Sami David, Wiliy Ochoa, Carlos Sobrino, Mario Antonio Ruiz Coutiño, entre otros que es la hora que cominezan a bajar sus fotos que los ligue al sonorense.

DE TAROT Y ADIVINANZA El próximo martes 17, fecha del informe del rector de la UNACH, Carlos Faustino Natarén. ¿Tendrá algo que informar el “chavo del ocho de la colina universitaria?... servidos. tarot722@hotmail.com


DIARIO

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Sábado 14 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 719

ALBAÑIL

CHIAPA DE CORZO

Se estrellan en un tráiler, una mujer pierde la vida

Ejecutado a balazos

PAG. 11 TUXTLA

Borracho se quita la vida con un lazo PAG. 10 El obrero se encontraba trabajando la colonia Jardines del Norte en Tuxtla Gutiérrez hasta donde llegaron dos hombres en una motocicleta negra y le dispararon en varias ocasiones, según testigos. Sandra Paredes/Ultimátum.

PAG. 10 ACCIDENTE

Lady “influyente” choca y amenaza

PAG. 11

ACAPETAHUA

Lo dejan tunco de varios machetazos

PAG. 10

COMITÁN

Balean a cuentahabiente, le roban 800 mil pesos

PAG. 9


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.