Edición No 715 Miércoles 11 Diciembre 2019

Page 1

DIARIO

$5.00

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 716

961 155 9148

FEMINICIDIO YUCENIA

Entre dolor e indignación

EDUARDO RAMÍREZ

Debe incentivarse más la literatura

PAG. 6 ARTURO MARÍ

2019 fue un año difícil para los empresarios

PAG. 8-9 Familiares de la joven exigen a las autoridades den con el responsable del delito; el fiscal, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que la necropsia de ley reveló que la causa de muerte se derivó de luxaciones cervicales 1 y 2, sin presentar lesiones en otras partes de su anatomía y con resultados negativos en pruebas ginecológicas, proctológicas y toxicológicas; aunque la madre de la chica asegura que tenía rasguños en la cara y pie. Rubén Moreno/Ultimátum.

PAG. 7

CARLOS PENAGOS

EDITORIAL

RUTILIO ESCANDÓN

Anuncia Cumbre de Gobierno respeta las Comunicación Política garantías individuales

ARSENAL DE PLUMAS LA HORA DEL POZOL Daniel Solórzano

COLABORACIÓN INVITADA Enriqueta Burelo

ARSENAL

Francisco Garfias

PUNTO Y APARTE Ángeles Aguilar

PAG. 5

PAG. 4

TAROT POLÍTICO Amet Samayoa Arce

PAG. 20 PAG. 21 PAG. 22 PAG. 23 PAG. 23


E DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Marco Antonio Penagos Villar Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

El gobierno de la 4T hace lo que antes denunció y condenó

La corrupción fue por mucho tiempo el principal problema de México”. Con esta frase empieza el primer capítulo de Hacia una Economía Moral, el libro escrito por el presidente Andrés Manuel López Obrador que recientemente salió a la venta. Me llama la atención que AMLO utilizara la palabra “fue” para referirse a un problema que persiste y que tardará mucho tiempo en minimizarse. También me sorprende que la mayoría de las veces en que se aborda el tema de la corrupción afirme que ésta ya se acabó. Por ejemplo, el lunes 18 de noviembre, durante su conferencia de prensa matutina dijo: “Lo puedo decir ya: se acabó la corrupción (...) No hay proveedores predilectos del régimen, hay transparencia en las licitaciones, ganan los que ofrecen mejores precios y calidad en todo sentido”. El presidente se refirió a la transparencia en las licitaciones, pero ¿cuáles licitaciones, si durante su gobierno casi ocho de cada 10 contratos se han adjudicado directamente a las empresas proveedoras sin que éstas tengan que competir unas contra otras en cuanto a la calidad y precios de los productos o servicios que le venden al gobierno? Efectivamente, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reportó ayer que “hasta noviembre del 2019 (...) la administración actual adjudicó de manera directa 77% de sus contratos”. Este porcentaje es mayor a 72% que se registró entre el 2010 y el 2018. Existe una ley, que es la muchas veces reformada y parchada Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, que en su artículo 26 señala: “Las adquisiciones, arrendamientos y servicios se adjudicarán,

por regla general, a través de licitaciones públicas, mediante convocatoria pública, para que libremente se presenten proposiciones, solventes en sobre cerrado, que será abierto públicamente, a fin de asegurar al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad, crecimiento económico, generación de empleo, eficiencia energética, uso responsable del agua, optimización y uso sustentable de los recursos, así como la protección al medio ambiente y demás circunstancias pertinentes”. Sin embargo, el artículo 40 de la misma ley anota que “las dependencias y entidades, bajo su responsabilidad, podrán optar por no llevar a cabo el procedimiento de licitación pública y celebrar contratos a través de los procedimientos de invitación a cuando menos tres personas o de adjudicación directa. La selección del procedimiento de excepción que realicen las dependencias y entidades deberá fundarse y motivarse, según las circunstancias que concurran en cada caso, en criterios de economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad, honradez y transparencia que resulten procedentes para obtener las mejores condiciones para el Estado”. Aparentemente, para el gobierno lopezobradorista el “procedimiento de excepción” se ha convertido en la regla, mientras que las licitaciones públicas y abiertas son la excepción. Durante los años en que militaron en la oposición, AMLO y muchos de sus seguidores denunciaron que por adjudicación o invitación restringida se le dieron millones y más millones de pesos a los proveedores consentidos de los gobiernos federal y estatales. Ahora hacen lo mismo que antes condenaron.

2


Ú LTIMA DIARIO ULTIMÁTUM

Agencias/Ultimátum

R

CDMX

epresentantes de México, Estados Unidos y Canadá firmaron el acuerdo que sirve para realizar cambios al tratado comercial entre estas tres naciones, conocido como el T-MEC, y que ahora serán revisados por los congresos de sus respectivos países. Por México firmó el negociador Jesús Seade; por Estados Unidos el representante comercial Robert Lighthizer, y por Canadá la viceprimera ministra Chrystia Freeland. El presidente Andrés Manuel López Obrador asistió como testigo de honor. Al hacer uso de la palabra, Robert Lighthizer aseguró que el T-MEC es el mejor acuerdo comercial de la historia, con las mejores disposiciones del mundo en la materia, que hará más rica a Norteamérica. El funcionario estadounidense destacó los logros del presidente López Obrador en la negociación de este tratado, que al final es “un tributo para el pueblo y para el sistema mexicano”. Afirmó que aunque “es un milagro” que los tres países hayan logrado un acuerdo, lo más importante es que el T-MEC es una herencia para una “región vibrante”, pues beneficiará al sector manufacturero, a los productores agrícolas y al comercio digital

Agencias/Ultimátum CDMX

Genaro García Luna, sexecretario de Seguridad Pública durante el evento del Día Internacional de la Lucha Contra el Tráfico Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, en junio de 2012. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que una vez que termine de integrar la carpeta de investigación contra de Genaro “G”, exsecretario de Seguridad Pública, detenido esta tarde en Estados Unidos, solicitará al juez de Control competente la orden de aprehensión con fines de extradición. La dependencia afirmó que dicha documentación se hará llegar a la Secretaría de Relaciones Exteriores, cumpliendo los requisitos legales que habrán de presentarse ante las autoridades de ese país para obtener la extradición correspondiente, en el

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Firman México-EU-Canadá cambios al T-MEC

ES EL MEJOR ACUERDO COMERCIAL DE LA HISTORIA, CON LAS mejores disposiciones del mundo en la materia, que hará más rica a Norteamérica

de las tres naciones, con las mejores disposiciones del mundo. En tanto, Chrystia Freeland, aseguró que la firma del T-MEC representa la modernización del acuerdo comercial entre los tres países para

tener un documento actualizado para el siglo XXI. El Presidente de México sostuvo que el T-MEC es un “acuerdo de clase mundial” que se logró sin dar la espalda a América, y que por el contrario per-

mitirá unir al continente. “Logramos este acuerdo sin dar la espalda a nuestra américa (…) permitirá fortalecer la unidad del continente americano, la unidad de todos los países, de los pueblos de nuestra américa, de la América que vio nacer a Abraham Lincoln, y la América que vio nacer a Benito Juárez, es un acuerdo de dimensión mundial”. López Obrador, agregó que con el TMEC, se impulsa el crecimiento económico de las tres naciones. “Es un acuerdo que nos ayuda a impulsar el crecimiento económico de nuestras naciones, sin duda significa mayor inversión para Canadá, Estados Unidos y México. Se trata de atraer más inversión para América del Norte, para esta región del mundo”, expresó. Asimismo, aseguró que si hay inversión hay crecimiento, y con ello, “bienestar, paz y tranquilidad”, lo que permitirá además, reducir los índices migratorios.

Abre FGR investigación contra García Luna y pide a EU su extradición momento procesal oportuno. En un comunicado, la FGR refirió que abrió una investigación contra García Luna por los delitos de conspiración para traficar cocaína, declaraciones falsas a autoridades judiciales federales, cohecho, coparticipación en diversos delitos contra la salud, delincuencia organizada, entre otros. También puntualizó que está incorporando las investigaciones y pruebas que han diligenciado las autoridades de Estados Unidos. Asimismo, afirmó que pondrá a disposición las probanzas que las autoridades estadounidenses soliciten legalmente con el objetivo de fortalecer ambos procedimientos.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

Derechos humanos garantizan que los recursos públicos lleguen al pueblo LAS AUTORIDADES PÚBLICAS TENEMOS UNA GRAN RESPONSABILIDAD Y OBLIGACIÓN para atender los derechos fundamentales de la población, expresó el gobernador Rutilio Escandón

Sandra Paredes/Ultimátum

A

TGZ

l asistir a la “Conferencia magistral: Tratados Internacionales y Control de Convencionalidad”, impartida por el investigador y docente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Sergio García Ramírez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de respetar las garantías individuales, porque a través de ellas, dijo, también garantizamos que los recursos sean para servir al pueblo y que siempre lleguen a su destino. Esta conferencia se realizó en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, en el Auditorio “Rosario Castellanos” de Palacio de Gobierno, donde el mandatario estatal subrayó la gran responsabilidad y obligación de las autoridades públicas para atender los derechos fundamentales de la población, porque si los respetamos, dijo, caminaremos hacia el progreso y el desarrollo de la nación. Ante las y los jueces, magistrados, consejeros e integrantes de la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón reconoció

el trabajo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Poder Judicial del Estado, la Fiscalía General de la República, entre otras, porque siendo autoridades autónomas, existe un ánimo de colaboración e independientemente de que tengan diferentes funciones, atribuciones y facultades, lo que las rige es el cuidado del pueblo de Chiapas. “Tenemos la obligación y la gente tiene el derecho de invocar a todas las experiencias que den viabilidad e inclusión al ser humano, así como la posibilidad de sacar adelante sus más grandes aspira-

ciones, que son vivir en equilibrio y tener el reconocimiento y respeto de los derechos fundamentales”, explicó al tiempo de pedir a García Ramírez que siga compartiendo sus conocimientos en Chiapas, para estar actualizados en la materia. Durante la conferencia, el investigador Sergio García Ramírez refirió que de acuerdo con las normas constitucionales, todas las autoridades están obligadas a garantizar y respetar los derechos humanos de cada una de las personas. “Hoy día, el Estado Mexicano ha sido muy consecuente con sus compromisos internacionales y jamás ha rechaza-

do el cumplimiento de una sentencia de un tribunal internacional”. Asimismo, reconoció la buena relación que existe en Chiapas entre los tres poderes del Estado y la CEDH: “Dice mucho del talante moral de los gobernantes el hecho de que se allane el camino y se establezcan buenos puentes de comunicación entre el Estado y quienes tienen la difícil tarea de promover la protección y el respeto de las garantías individuales”. El jurista mexicano celebró que el gobernador Rutilio Escandón, como político distinguido y como jurista que ha transitado por el territorio de la administración de justicia, sea, no solamente un conocedor de los derechos fundamentales sino un defensor de su cumplimiento. El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez, mencionó que la presencia del investigador y académico Sergio García Ramírez en esta jornada, es un gran estímulo para seguir trabajando con ahínco en este rubro; asimismo, se congratuló de que durante la actual administración estatal, se ha respetado la autonomía de la comisión y el funcionariado ha atendido las recomendaciones que la CEDH emite.


E NTREVISTA DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Realizarán XV Cumbre Mundial de Comunicación Política CARLOS PENAGOS VARGAS, COORDINADOR EN CHIAPAS, DIJO que es un punto de reunión para tener mejores autoridades

Rubén Moreno/Ultimátum

C

TGZ

on el objetivo de contribuir al ámbito de interacción por excelencia de las mejores prácticas de comunicación política implicando pluralidad de voces, multiplicidad de ideas e ideologías políticas, del 19 al 21 de febrero del 2020 se llevará a cabo en Cancún la XV Cumbre Mundial de Comunicación Política.

En la sección La Entrevista conducido por el director general, Amet Samayoa Arce y la periodista, Susana Solís Esquinca, Carlos Penagos Vargas, coordinador en Chiapas de dicho evento, dijo que es un punto de reunión para tener mejores autoridades. “Es un evento que congrega políticos, periodistas, funcionarios, legisladores, académicos, profesionales, consultores, empresas, medios de comunicación y estudiantes, otorgado por los máximos

exponentes de la comunicación”, agregó. Señaló que son más de 200 expositores y en cuestión de las ponencias y con el objetivo de contribuir al ámbito académico y profesional del Campo de la Comunicación Política se ha abierto un espacio significativo en el Programa de la XV Cumbre Mundial que dará lugar a la apertura de trabajos y exposiciones en el marco del Congreso. Comentó que para respaldar la calidad de los trabajos presentados la Cumbre Mundial de Comunicación Política ha conformado un Comité Académico que conformado por Docentes, Académicos y Profesionales de prestigiosas Universidades Internacionales que aprobará las Ponencias. “Esta aplicación viene para todos los políticos que están trabajando con alguien, para los políticos que están ahorita en stand by como es mi caso, es un buen momento para capacitarse, aprender, pero sobre todo para los jóvenes que están soñando con ser políticos de su país, esta cumbre es para poder hacer una autoridad con

más eficiencia, van a haber más de 250 ponentes, habrá muchos talleres, se tendrá la posibilidad de poder sostener una plática con los expositores, habrán algunas conferencias magistrales y tendremos los mejores especialistas”, apuntó. Resaltó que profesionales, académicos y especialistas debatirán acerca de las tendencias y las herramientas más importantes de la comunicación política en nuestro tiempo, otorgando su aporte a los distintos escenarios de análisis, dentro de los seis grandes temas donde la Cumbre hace foco: Campañas Electorales, Política y Nuevas Tecnologías, Comunicación Gubernamental, Medios y Opinión Pública, Mujer y Política, Jóvenes y Política. Las distintas especificidades que conlleva el Campo de la Comunicación permite pensar en mesas de debate, paneles y talleres con micro temas como Estrategias de Comunicación para Gobiernos, Contexto y Discurso Político, Storytelling, Comunicación Persuasiva, Micro Targeting, Publicidad Política, Marketing Político, Estrategia y Creatividad, Comunicación Institucional, Política y Discriminación, Casos de Campañas Exitosas, Campañas Legislativas, E-government, Cómo Ganar Elecciones, Perspectiva de Género, Protagonismo de la Mujer en la Política, Casos de Éxito y Claves Para Ganar y Training Mujeres en la Política. “Decirle a todo se cada unos de ustedes que es un momento importante en el país y que se está haciendo la cumbre acá en México, está al alcance de todos los mexicanos, en este caso vale la pena a quienes les interesa la política no tiene colores partidistas no tiene que ver con nada de ningún movimiento social simplemente es con el afán de que podamos ver diferentes cosas de cómo podemos ser mejor, cómo podemos ayudar, cómo podemos tener mejores resultados desde la trinchera que estemos”, finalizó.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

6

Proponen crear premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos” EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, DIJO QUE LO ENTREGARÍA EL SENADO DE LA REPÚBLICA, en septiembre de cada año, en el marco del aniversario luctuoso de la escritora chiapaneca Sandra Paredes/Ultimátum CDMX

E

duardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas presentó ante el Senado de la República, una iniciativa para crear el Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos”, con la finalidad de incentivar la creación literaria, impulsar a creadores y creadoras hispanos, así como para fomentar la lectura. El premio, dijo el senador chiapaneco, será entregado por el Senado de la República, en septiembre de cada año, en el marco del aniversario luctuoso de la escritora chiapaneca. Éste consistirá en un busto de bronce, medalla y un fondo económico, el cual está dirigido a escritoras

y escritores con obra consolidada en idioma español o en cualquiera de las lenguas originarias, en los géneros narrativa, dramaturgia, poesía o ensayo, explicó. Eduardo Ramírez manifestó que México cuenta en el arte de la literatura con un gran reconocimiento internacional gracias a escritores, poetas, dramaturgos, cronistas y periodistas prolíficos, por ello la nueva presea tiene el propósito de contribuir a la difusión de la vida y obra de escritores de lengua española e impulsar la creación de literatura escrita en lenguas originarias de Latinoamérica. Ramírez Aguilar destacó que a Rosario Castellanos Figueroa se le considera una escritora que se adelantó a su tiempo, al hacer profundas reflexiones que colocaron a la mujer

en el centro y al hacer visibles a los pueblos originarios. Por ello, las obras de Rosario Castellanos no han perdido su vigencia y aportan matices interesantes y polémicos dentro del propio feminismo, explicó el senador. Rosario Castellanos formó parte, junto con figuras como Octavio Paz, Carlos Fuentes, Juan José Arreola, Jo s é E m i l i o Pa c h e c o , C a r l o s Monsiváis, Elena Poniatowska, Juan Villoro y Jaime Sabines, del grupo de escritores del siglo XX más conocido y representativo, además de ser considerada dentro de la Generación del 50. Finalmente comentó que la escritora, quien nació en la Ciudad de México el 25 de mayo de 1925, pero que que vivió toda su infancia en

Comitán , Chiapas; incursionó en la novela, el cuento, la poesía y la dramaturgia, además de la promoción cultural, la docencia, el periodismo y la diplomacia. Cabe destacar que senadores de diversas bancadas de la Cámara Alta apoyan esta iniciativa.

Aumentó inversión extranjera, pero no fue suficiente

Rubén Moreno/Ultimátm TGZ

Durante el tercer trimestre del 2019 Chiapas registró una inversión extranjera directa de más de 20 millones de dólares, lo que significó un aumento de más de 16 millones de dólares en comparación con el mismo periodo del año pasado. Pese a este hecho, el registró mantuvo a Chiapas dentro de los 10 estados con los registros más

bajos en este rubro. De acuerdo al reporte emitido, el estado registró un flujo de 30.1 millones de dólares; una derrama derivada de 43.2 millones de dólares de nuevos fondos y 0.7 millones por reinversión de utilidades, así como una fuga de 13.8 millones de dólares. Los registros reflejan que en lo correspondiente al primer semestre del año cambió la distribución de la inversión extranjera directa en el país, ya que algunas entidades del sureste duplicaron su participación en este indicador, mientras que otras del norte y centro marcaron cifras negativas. Seis estados en la primera mitad del año recibieron más capitales externos en comparación con el año pasado: Jalisco con mil 98 millones de dólares; Puebla con 853; Morelos 440; Sonora 434; Chiapas 177 millones (sobre los 68.8 millones de dólares captados en 2018), y Yucatán con 92.

En el caso de Chiapas, los recursos se concentraron en los sectores secundarios, que agrupan la extracción de petróleo y gas, industria química, fabricación de productos farmacéuticos, limpiadores y preparaciones de tocador, así como en el terciario, que lo conforman el comercio, información en medios masivos, telecomunicaciones y servicios financieros y de seguros. Estos provenientes de Estados Unidos, España, Alemania y Holanda. A nivel nacional, durante los primeros nueve meses del año, se registró 26 mil 55.6 millones de dólares por concepto de IED, lo que representó un incremento del 7.8 por ciento respecto a la cifra preliminar del mismo periodo de 2018, de 24 mil 174.3 millones de dólares. Esta cifra fue reportada por tres mil 759 sociedades con participación de capital extranjero, dos mil 814 contratos de fideicomiso y 19 personas morales extranjeras. El 55.2 por ciento se originó por

concepto de reinversión de utilidades, 36.1 por ciento a través de nuevas inversiones, y 8.7 por ciento por cuentas entre compañías; esto haciendo referencia a las fuentes de financiamiento y no a la aplicación de los recursos. Los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos. Del flujo registrado por IED en el país, el 44.6 por ciento se canalizó a la industria manufacturera; el 13.9 por ciento a servicios financieros y de seguros; 11.3 por ciento al comercio; 5.8 a la generación de energía eléctrica, agua y gas; 5.3 a la información en medios masivos; 5.2 a la minería, y los sectores restantes captaron el 13.9 por ciento.


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

2019 año poco alentador para empresarios del estado Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

E

l 2019 ha sido un año difícil para los empresarios chiapanecos, tomando en cuenta que gran parte de la economía se moviliza por el presupuesto estatal y la política de austeridad a mostrado una actitud “cautelosa” que ha tenido repercusiones negativas en la economía de las empresas. Arturo Marí Domínguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo confían que el 2020 venga con un cambio en el ejercicio gubernamental, con un control que permita mayor participación empresarial, añadió que como sector trabajan en cooperación con instituciones del gobierno en la capacitación para mejorar la productividad empresarial. Marí Domínguez lamentó que se hayan registrado cierres de empresas durante el 2019, a este hecho dijo que el personal ha quedado capacitado, pero ahora ya no cuentan con un centro de trabajo, ese será un tema a atender . Pese a mantenerse optimistas, el presidente del CCE refirió que la proyección que tienen para el crecimiento del próximo año no supera el 0.4 por ciento, a esto se suma el anuncio de nuevos

Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

Por primera vez, migrantes mexicanos originarios de Chiapas tuvieron el placer de reencontrarse con sus padres en Miami, Florida, gracias al trabajo del “Club de los Vázquez” y el proyecto “Reencuentros Familiares Chiapas Avanza”. A diferencia de otros programas, para participar en el proyecto Avanza es necesario que los padres deben tener al menos 60 años, deben tener al menos 5 años sin haber visto a sus hijos, contar con pasaporte vigente. Respecto al costo, María dijo que aún no tienen una tarifa definida, este puede variar entre los mil 200 y dos mil dólares. Aunque pueda parecer caro, María explicó que las familias pagan por el trámite de la visa, que es de 160 dólares; el boleto de avión, el cual varía dependiendo de la temporada; traslados dentro de México, los adultos son llevados de Chiapas a Yucatán; así como hospedaje, a diferencia de otros consulados en Mérida los adultos tienen que acudir

EL PRÓXIMO SE MANTIENE CON ESCASAS PROYECCIONES de crecimiento

recortes de personal en dependencias federales, que aunque Chiapas cuenta con un número menor de este tipo de trabajadores, dijo cualquier cambio nacional representa un golpe a la economía del estado. Dijo se necesita con urgencia programas que incentiven el desarrollo de los emprendedores, o bien ubicarlos en espacios donde puedan desarrollar su

potencial. De acuerdo al líder empresarial el campo y el turísmo fueron de los sectores mayormente golpeados durante este primer año de gobierno morernista, apuntó que el INEGI dio cuenta de esta situación. Al no haber industria, señaló se necesitan potenciar estos dos rubros, de lo contrario seguiría el retroceso.

Añadió que los trabajos del gasoducto Salina Cruz, Chiapas vendrán a suplir la necesidad de industria en el estado, tema de lo más destacable que logró concretarse en este año. Refirió que una vez instalado el diálogo en este sexenio, faltaría mayor voluntad para el desarrollo de proyectos productivos que mejoren la actual situación del estado.

Chiapanecos lanzan su programa de reunificación familiar Avanza un día a la toma de foto y otro día a la entrevista consular. La falta de apoyo por parte del gobierno mexicano encarece este proceso, aunque muchas autoridades han dicho que les interesa el programa, no le han dado seguimiento, “ni por el gobierno estatal, legisladores, ni presidentes municipales” mencionó María. María de Lourdes Pérez, licenciada en educación indígena y activista, dijo que este reencuentro fue realizado sin ayuda de ningún gobierno, las familias fueron reunidas gracias trabajo de un año entre el Club de los Vázquez y ella. “La reunificación fue todo un reto”, dijo María, quien añadió que aunque el club tiene cinco años de historia trabajando con la comunidad tuvieron dificultades para difundir la información y

obtener la confianza de la gente. Aun así, este año de esfuerzos rindió frutos y lograron reunir lograron reunir a cuatro familias separadas. Aunque en un inicio fueron ocho adultos mayores los que viajaron al Con-

sulado de Estados Unidos en Mérida, Yucatán, solo cuatro obtuvieron su visa; aunque parezca un número pequeño, María dijo que todo este proceso fue un aprendizaje y gracias a él podrán mejorar en un futuro.


E SPECIAL DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

8

Yucenia murió desnucada LOS FAMILIARES EXIGEN JUSTICIA, PUES ASEGURAN QUE EL CUERPO DE LA JOVEN presentaba lesiones en el cuello, brazo y algunos rasguños en el rostro

Rubén Moreno/Ultimátum VILLACORZO

Y

ucenia Gómez Nucamendi, de 19 años de edad, falleció desnucada en la recámara de su vivienda ubicada en el barrio Libertad de la colonia Revolución Mexicana del municipio de Villacorzo, así lo determinó la necropsia de ley realizada por la Fiscalía General del Estado (FGE). El fiscal Jorge Luis Llaven Abarca, detalló que la causa de muerte se derivó de luxaciones cervicales 1 y 2, sin presentar lesiones en otras partes de su anatomía y con resultados negativos en pruebas ginecológicas, proctológicas y toxicológicas. Asimismo dijo que desde que se conoció la noticia criminal, se instruyó el envío de un grupo especial de la Fiscalía Contra Homicidio y Feminicidio para la integración de la carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes que lleven a esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.


DIARIO ULTIMÁTUM

Sin embargo sus familiares exigen justicia, pues aseguran que la joven sí presenta otras lesiones en el brazo y rasguños en algunas partes de su cuerpo. Julio César Torres, tío y padrino de la joven, señaló que lo único que piden es que se dé a conocer la verdad. “Estamos investigando porque nos quieren cambiar el dictamen del médico legista, primero nos habían dicho que era homicidio porque habían lesiones a nivel cuello que le provocaron la muerte, luego nos dicen que fue bronco aspiración cosa que nada que ver, a la hora que nos entregaron el cuerpo tenía marcas de forcejeos, tenía marcas y araños en la cara, en el pie, su mamá tomó fotos para tener evidencia, no nos vamos a dejar hasta que

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

no veamos que hay resultados por parte de la Fiscalía”, agregó. Gabriela Ochoa Nucamendi, tía de la joven, relató también a Ultimátum, que no entiende por qué las autoridades no quieren esclarecer el asunto. “Yo fui a recibir el cuerpo cuando le hacían los estudios y salió la doctora y nos dice que tenía fracturas en el cuello y hasta me hizo movimientos y me dijo que me lo iban a entregar en el documento, tres horas más tarde llega el de la Fiscalía y la llaman a la doctora y la regañan, luego desaparece, se la lleva y me enteré que dijo que nos hiciéramos de sordos que dijéramos que fue mentira por su trabajo, nosotros dijimos no porque queremos justicia”, apuntó. Ambos familiares catalogaron a

Yucenia como una niña que iba a la iglesia, era cariñosa, apegada a sus abuelos, a su mamá y a su familia. “Lo que pasa que ella fue muy alegre si tenía un problema lo afrontaba sola, nunca nos dijo que tenía problemas con nadie, se especulan muchas cosas no puedo decir algo porque no somos investigadores pero esperamos que la Fiscalía lo haga tienen el reporte del médico forense para ponerse a trabajar, tiene la carpeta para que investiguen y hagan las pesquisas”, dijo su padrino. Su tía pidió que las autoridades pongan todo su empeño y den con el paradero del o los responsables, pues Yucenia no tenía enemigos. “Era una niña buena y tranquila, no se vale, no sabemos quién fue, queremos que se haga justicia,

9

su madre está derrotada, me dijo que no se destapara el cuerpo, pero vinieron los reporteros y su mamá abrió para que vieran las marcas, queremos la verdad y al culpable”, comentó su tía. De acuerdo a algunos testigos de la colonia, el cuerpo fue descubierto la mañana del lunes, ya que una de las ventanas se encontraba abierta y en el piso se encontraban ladrillos que habrían usado los atacantes para ingresar a la vivienda. Apenas el domingo, la joven viajó al municipio de Villaflores donde cenó con su prometido y comentó en su cuenta de Facebook: “Que bonito detalle, me encantó y más que el lugar fue donde fue nuestra primera cita. Anillo de promesas”.


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Toño Aguilar/Ultimátum

L

COMITÁN

a cabina de un camión que transportaba ropa, quedó reducid a cenizas luego de que se registrara un aparente corto circuito, donde por fortuna no hubo personas lesionadas. El siniestro se registró al filo del mediodía de ayer, cuando el camión de 5 toneladas, transitaba sobre el bulevar de Las Federaciones, cuando de manera sorpresiva los tripulantes se percataron que salía un intenso humo, por lo que detuvieron su marcha. Sin embargo nada pudieron hacer dado que de manera inmediata comenzaron a propagarse unas llamas que consumieron parte de la ropa que transportaba, lo que provocó que las llamas se prolongaran de manera inmediata. Bomberos de Protección Civil fueron alertados y de manera inmediata llegaron con equipo para sofocar el incendio, no obstante las llamas ya habían consumido gran parte de la cabida y de la mercancía. Por fortuna no hubo personas lesionadas, pero sí pérdidas materiales por varios miles de pesos, por lo que el camión tendría que ser enviado al corralón en turno para posteriormente deslindar responsabilidades.

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Se incendia camión que transportaba ropa UN APARENTE CORTO CIRCUITO PROVOCÓ QUE SE GENERARÁ el siniestro en la cabina del camión, donde por fortuna no hubo lesionados

Comuneros exigen rehabilitación de caminos en Tapachula Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA

Representantes de comunidades indígenas de la zona alta de esta ciudad, protestaron para exigir a las autoridades estatales se cumpla con la rehabilitación de 10 caminos estatales y un puente, debido a que no les han dado respuesta. Las comunidades agremiadas al Movimiento de Unidad Popular Izquierdista (MUPI), denunciaron que las autoridades estatales, solo los han engañado, sin darles respuesta a la rehabilitación de los caminos, en especial ubicados en la zona alta , así como de la región Costa-Soconusco. Horacio Juárez Salazar, secretario general de la organización, explicó que uno de los tramos más abandonos se encuentran en la zona alta , “hay un tramo carretero de 13 kilómetros, que es de la planta po-

tabilizadora de Tapachula a Carrillo Puerto, y nos dijeron de manera textual que se iban a invertir 15 millones de peso que estaban autorizados, para componer los caminos, pero esto no es componer, porque solo tierra y lodo se ve aquí”.

Dio a conocer que primero buscarán el diálogo con las autoridades para solventar la obra, pero “solo le echaron grava, arena, y al rodar los carros, pero volvieron a quedar iguales los caminos”. “Nos manifestamos, hacemos el

llamado para que la autoridad instale una mesa de trabajo para que vengan los funcionarios de Tuxtla Gutiérrez, porque hemos ido dos ocasiones, fuimos el 22 de noviembre y el 27 de noviembre, y querían que fuéramos este 10 de diciembre, así que le están jugando al desgaste”, emitió. Pidió al Ejecutivo del Estado, no confiar en los funcionarios de la Comisión de Caminos, quienes solo han engañado a los campesinos que solicitan la rehabilitación de los 10 caminos, quienes “tiene poca voluntad y deseo de hacer las cosas, por eso estamos acá”. Tras haber protestado en la zona alta, se movilizaron a la Unidad Administraba del gobierno del estado para buscar una mesa de atención directa, para que las autoridades puedan cumplir en tiempo y forma con las peticiones de caminos que tanto necesitan.


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

Entregan más de 10 mil pollitas ponedoras en Villaflores

EL EJIDO LOS ÁNGELES FUE LA ÚLTIMA SEDE A DONDE ACUDIÓ EL ALCALDE MARIANO Rosales Zuarth para apoyar a las mujeres campesinas Sandra Paredes/Ultimátum

E

VILLAFLORES

ste martes el alcalde Mariano Rosales Zuarth en gira de trabajo hizo la última entrega de los paquetes de pollitas ponedoras a 600 mujeres campesinas de la Sierra de Villaflores que desde muy temprano se dieron cita en el domo ejidal para recibir de mano a mano sus paquetes. Rosales Zuarth llegó en punto de las 7 de la mañana para presidir el acto en el que se cumplen algunos de sus compromisos de campaña de apoyar a las mujeres campesinas con aves de traspatio y a los productores del campo con sus insumos para hacer producir la tierra. El comisariado ejidal de Los Ángeles, Fredi Santos Gutiérrez, en nombre de sus compañeros productores agradeció todo lo que el actual ayuntamiento ha hecho llegar a los ejidos de Villaflores a través de la gestoría del alcalde Mariano Rosales, que no ha parado de trabajar desde que tomó el timón del gobierno de Villaflores. Mariano Rosales por su parte dijo que es un hombre agradecido

y por ello regresa a las comunidades a dar los apoyos que prometió en los patios de las casas donde en campaña lo recibieron, “es palabra empeñada y compromiso que cumplimos para las mujeres y hombres del campo que no nos han fallado”.

“Con esta entrega aquí en Los Ángeles, estamos completando la entrega de 100 mil aves ponedoras para igual número de mujeres de todas las comunidades de nuestro municipio, sabemos que lo sabrán aprovechar ya que

saben cuidar las aves y hacer que estas produzcan, por ello no nos hemos equivocado al entregar herramientas con las que apoyar a la economía familiar” agregó Rosales Zuarth. La señora Jacinta Delgado del ejido Los Ángeles agradeció de parte de las mujeres de la zona sierra todo el apoyo que han recibido del gobierno de Villaflores “Mariano Rosales no nos ha fallado, nos dio semilla de maíz y fertilizantes y ahora estas aves, estamos agradecidas todas las mujeres, se está viviendo el cambio, el presidente no ha llegado a nuestros ejidos con corbata ni con saco a visitarnos, viene como cualquiera de nosotros a saludarnos y a cumplir sus compromisos” dijo y al final deseó feliz navidad y año nuevo a los asistentes. Se entregaron 2000 paquetes en la zona de la cabecera municipal, 1800 en Villahidalgo, 2000 en Domingo Chanona, 1800 en Jesús M Garza, 1800 en Cristóbal Obregón y 600 en Los Ángeles con lo que se da por concluida la entrega de las 100 mil aves de postura a igual número de mujeres del municipio de Villaflores.

Buen año para sectores productivos de Tonalá Nathalia Cruz/Ultimátum TONALÁ

Al llevarse a cabo la última sesión de la Unión de Ejidos de Tonalá, el presidente municipal, Manuel Narcia Coutiño; indicó que este año ha sido de beneficio para los sectores productivos ya que la administración municipal ha integrado a todos y apoyado en proyectos y las necesidades mas urgentes. “Hemos cubierto las demandas de los grupos organizados procurando atender lo mas urgente, en el siguiente ejercicio vamos a cumplir con demandas que han planteado, con el apoyo de todo mi cabildo a quien reconozco desde la sindica hasta las y los regidores por su trabajo y dedicación” refirió el presi-

dente municipal. Por otra parte exhortó a los ejidatarios que asistieron a conducirse con respeto a los derechos de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, ya que muchas de las denuncias se han efectuado en el área rural. En tanto la presidenta de la Unión de Ejidos, Leticia Manzo Sánchez, agradeció el respaldo de la primera autoridad para con los ejidatarios del municipio luego de rendir su informe anual reiteró su compromiso de seguir trabajando por los productores de Tonalá. En el evento el regidor Samuel Enrique Albino Alcantar señaló que como parte de este sector se mantendrá trabajando por los ejidatarios.


Z MILLENIALS DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Tipos de identidad ¿Cuáles son?

12

EFEMÉRIDES Día mundial de 10 delosDiciembre: derechos humanos. de Diciembre: En 1855 el 11 general Juan Álvarez deja la presidencia interina de la República al general Ignacio Comonfort. de Diciembre: En 1810 Miguel Hidalgo nombra a Pascasio Ortiz de Letona como representante de la insurgencia ante el gobierno de Estados Unidos.

13

E

xisten diversos tipos de identidades, hay muchas marcadas y reconocidas como recién se ha mencionado, y éstas se definen así: Identidad etaria: Se refiere a la forma de actuar de las personas, y sirve para identificar a los grupos de humanos que se encuentran en un mismo rango de edades. Identidad relacional: Este tipo de identidad no es más que la imagen que se crean las personas de sí mismas, estableciendo esto a partir de la relación que tienen con sus seres queridos y con quienes le rodean. Identidad cultural: Son el sello que caracteriza a un país, Estado o pueblo, sus costumbres, arte y tradiciones, así como las similitudes en la forma de comportarse, el nivel de educación que recibe su gente. Tam-

bién se incluye en esto su idioma y la raza de las personas del lugar. Identidad política: Esta identidad se interpreta como que cada ser, comunidad o grupo son una combinación única y original, con factores completamente irrepetibles. Identidad religiosa: La identidad religiosa es pertenecer a una religión existente, sin embargo no se trata únicamente de decir que se es parte de ella, sino que también se actúa según su doctrina y además se va profesando a otros la palabra de la misma. Identidad vocacional: Se entiende como el proceso que incluye o supone ciertas conductas sucesivas, las cuales marchan según la elección de cada quien, y marcan una orientación hacia algo determinado, normalmente un campo sin demasiadas expectativas, más bien basándose en la realidad. Identidad intelectual: Este término

se ha popularizado bastante en los últimos tiempos, y se usa para nombrar a una serie de personas que se regulan en monopolios artificiales que van sobre ideas, marcas y otras cosas que disipan la naturaleza. Que si bien, habría de reconocerse que éstas son sólo algunas de las muchas existentes, y que las demás existentes están en constantes cambios, debido a que lo largo del tiempo los seres humanos han creado identidades incluso para poder crear lazos afectivos y con ello que se reconozca la constante modificación de ellas. Así que no pienses en negativo cuando reflexiones sobre con qué aspectos te identificabas antes y con cuáles ahora, en lo que sí hay que pensar en demasía es lo que las identidades han provocado a lo largo del tiempo, por ejemplo, exclusión en grupos minoritarios, discriminación por identidades diferentes, entre otros aspectos.

Información: Alondra Aguilar Morales

¡NO TE LO PIERDAS! ¿Conoces los tipos de identidades que existen y a qué se refieren ellas? En esta ocasión te presentamos algunas de las identidades reconocidas: Identidad etaria.

Identidad relacional.

Identidad cultural.

Identidad política.

Identidad religiosa.

Identidad vocacional.

Identidad intelectual.

Diciembre: En 1845 el 14 degeneral Mariano Paredes y

Arrillaga se pronuncia en San Luis Potosí contra el gobierno de José Joaquín de Herrera.

En 1845 muere 16 deen Diciembre: Mérida, Pedro Sainz de

Baranda, capitán de la marina mexicana que logró

WOW! Sabías qué… Las identidades se encuentran en constantes cambios.


E SPECTÁCULOS DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Estoy arriesgando mi vida: Jenni Rivera antes de morir

MESES ANTES DE SU FALLECIMIENTO LA CANTANTE DIJO EN ENTREVISTA QUE EN México hay una situación que está poniendo en peligro a muchos artistas Agencias/Ultimátum

¿

CDMX

Jenni Rivera fue amenazada de muerte? ¿Su accidente aéreo en el que perdió la vida fue provocado?. El presentador Pepe Garza compartió la última entrevista que le hizo a la famosa, misma que no debía hacerse pública a menos que le sucediera algo. A siete años de su muerte y en presencia de dos de sus hijos, Pepe Garza hizo pública la conversación. El audio de la entrevista comienza con una frase que anuncia lo delicado del tema. “Es una entrevista que esperamos nunca salga al aire. Hay una situación en México que está poniendo en riesgo la vida de muchos artistas”, se escucha en el audio al presentador. Con la firmeza que caracterizaba a la Diva de la Banda, comienza su narración. Con una pausa, Pepe Garza detiene la grabación y cuestiona a los hijos de la famosa “¿alguna vez les comentó su mamá que había tenido amenazas?”, preguntó. La Chiquis, hija de la Diva de la Banda, responde: Ese año sí me acuerdo que mi mamá había comentado que le ha-

bían llamado para que no fuera a una ciudad en México, para que no la fueran a matar, ella siempre daba la cara, se encomendó a Dios y fue y gracias a Dios regresó bien”, dijo. Mientras que Johnny, el hijo más pequeño de Jenni Rivera, explicó que lo único que recuerda es cuando su madre realizó una petición a uno de sus tíos, Juan Rivera, para que estuviera pendiente de sus hijos y que nunca les faltara dinero. El audio de la entrevista continua: “Hoy es miércoles 27 de julio y son las 4 de la tarde, y yo quise hacer la entrevista porque hoy mismo recibí un correo de parte de una persona que

está por hacer un concierto mío en Arizona y hasta el FBI se comunicó con ellos queriendo hablar conmigo... ellos saben de las amenazas de muerte que yo he recibido”, dice Jenni Rivera en el audio. “Me siento intranquila, porque ya está involucrada gente profesional, pero tengo que ir y le pedí a mi esposo - en ese entonces Esteban Loaiza- que no me acompañara, yo le pedí que se quedara y que se quedara con mis hijos por si algo llega a suceder, pues me voy yo sola, que no se vaya conmigo, sobre todo para que no vaya a dejar a mis hijos sola”, continúa con la narración. La Diva de la Banda desconocía porque tenía amenazas de muerte, pues según contó jamás realizó algo ilegal.

“No tengo idea, mi negocio no es nada ilícito, al contrario, trabajo mucho no me meto con nadie que ni bien ni mal, a mí me gustaría que la gente supiera que si ha ido gente a mis palenques o si me piden fotos no lo niego, yo trato con mucho respecto a la gente, yo no tengo problemas con ninguna agrupación ni ningún cartel. Yo fui a la arena Monterrey y también ahí recibí un tweet que decía que si me subía a cantar, “Los zetas” me iban a matar, yo lo único que hice fue apagar mi teléfono y subirme a cantar, obvio me puse tensa, pero salí a cantar” explicó Jenni Rivera. Ante las impactantes palabras, Chiquis Rivera y Johnny interrumpen la narración. “Nació para ser una leyenda”, dice el hijo de la famosa, “ella estaba segura respecto a que moriría de manera trágica, de alguna manera estaba obsesionada con muertes como la de Selena o la misma princesa Diana”, concluye. “El año en el que Jenni murió, quería descansar, estaba cansada”, aseguró Chiquis Rivera mientras se limpia las lágrimas. En el audio Jenni Rivera también compartió que en Michoacán también la había amenazado con “cortarle la cabeza”.

Muere la cantante de Roxette, Marie Fredriksson Agencias/Ultimátum CDMX

Marie Fredriksson, la cantante del dúo de pop sueco Roxette, falleció a los 61 años, informó el martes la agencia que la representa. Fredriksson formó Roxette junto con Per Gessle en 1986. Ambos lanzaron su primer álbum el mismo año y alcanzaron el éxito internacional a finales de la década de 1980 y durante la de 1990.

La agencia Dimberg Jernberg agregó que Fredriksson murió el lunes “a consecuencias de una larga enfermedad”. “Con gran dolor debemos informarles que una de las artistas más grandes y queridas se ha ido”, dijo la firma. Fredriksson se enfermó en 2002 y le diagnosticaron un tumor cerebral. Se sometió a radioterapia y continuó con problemas de salud. Le sobreviven su esposo, Mikael Bolyos, y sus dos hijos, Josefin y Óscar.


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

14

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | TGZ/CHS

La Revista Duvalier cumple 2 años con el 10º número

UN PROYECTO EDITORIAL QUE LES DA LA OPORTUNIDAD A escritores noveles y con poca difusión Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum

C

ARIES Hoy deberías analizar tu vida romántica. La energía celestial en juego podría incrementar tu deseo de entender qué sucede. Si no tienes pareja, podrías estar pensando en qué deseas realmente de una. Podrías meditar sobre los problemas de tu anterior relación y reflexionar sobre las enseñanzas que esa experiencia te dejó.

TAURO A veces necesitas tener un poco más de romanticismo y hoy puede ser la oportunidad perfecta para ello. Dada la actual energía astral, tu pareja podría desear recibir alguna atención especial. No te encierres en tus actividades cotidianas. O no te apartes por estar investigando una inversión financiera en Internet. Disfruta del momento que pases junto a tu pareja.

GEMINIS Hoy los cuerpos astrales se alinearán para calmar las cosas y traer un descanso bienvenido de todas tus efervescencias creativas. Está bien ocuparte de todo esta manera, pero tienes tantas ideas que has llegado más al cansancio que nada. El día de hoy ofrece tiempo para respirar, y te dará algunas respuestas a las preguntas que te has estado haciendo.

CÁNCER

TGZ

on la reciente aparición de su décimo número para el mes de diciembre de este año, la revista Duvalier cumplió 2 años de su primera publicación. Ese proyecto editorial se complementa con el Fondo Editorial “El Alquimista”: que ha impulsado trabajos literarios de escritores poco conocidos. La revista como proyecto editorial, surge, como lo comenta su presidente, en exclusiva para Ultimátum: “Como una necesidad de difusión, para darle voz a aquellas voces poco conocidas y a los nuevos talentos.” El presidente de la Fundación Duvalier, nos explica que durante sus viajes a los lugares más recónditos del estado, se percataron de que en esos lugares, existía la necesidad de muchas personas por publicar sus trabajos escritos, pero no contaban con el suficiente apoyo para difundir su obra. Este proyecto empezó a gestarse a finales del 2017, entre los meses de noviembre y diciembre, teniendo su primer número, en las primeras semanas del último mes de ese año. Un parteaguas en ese proyecto, fue el entusiasmo del grupo “Letras Escuintlecas” y su necesidad de publicar sus trabajos,

HORÓSCOPOS

Cuando existe un período de clama en una tormenta marítima, todos suspiran con tranquilidad, aunque continúen mirando con desconfianza las nubes que aún están en el horizonte. Éste será el tipo de respiro momentáneo que disfrutarás en este día debido a la energía astral en juego. Aprovecha estos breves interludios para asegurarte que tu embarcación soportará el vendaval que se avecina.

LEO No, no estás soñando; el día por delante será realmente bueno. Es cuestión de tiempo, luego del clima de incertidumbre, desidia, retraso y ansiedad que ha reinado recientemente. Ese período ha finalizado, al menos por ahora. Mientras el alivio es sólo momentáneo, aún tendrás suficiente tiempo para hacer un inventario de lo que falta realizarse.

VIRGO Eres una persona extraordinaria y es posible que ahora empieces a creerlo. Sobre todo, eres libre de hacer lo que siempre has soñado y de tomar el camino que deseabas. ¡Es tan simple como eso! La única pregunta que queda hacer es la siguiente: ¿Por qué te llevó tanto tiempo comprenderlo? ¡La alineación astral desea una respuesta!

LIBRA

partiendo de esa idea, los miembros de la Fundación Duvalier pusieron en marcha el proyecto editorial. A lo largo de sus 10 números, las portadas de las revistas contienen una foto del vanguardista chiapaneco, en algún momento importante en su trayectoria o de su acervo fotográfico. También hay muestras o fragmentos de sus textos literarios más representativos de Armando Duvalier. La inclusión y la difusión de las lenguas originarias en Chiapas, ha sido una

labor muy importante de esta Fundación, por lo que en sus números han publicados a escritores en tzotzil, tzeltal, chol, tojolabal y otras lenguas amerindias, tendiendo ediciones bilingües. Finalmente, los miembros de la Fundación manifestaron sentirse gratos, ya que la difusión editorial los ha llevado a los lugares más alejados y de belleza sin igual, de gran historia y legado, para difundir la obra del vanguardista y a la miscelánea textual que recopilan en su revista.

Con la configuración planetaria de hoy, podrías encontrarte separado/a momentáneamente de tu pareja. Uno de los dos podría estar trabajando mientras el otro se queda en casa. O uno podría estar visitando familiares mientras el otro se queda en casa con los niños. Hasta podrían estar dedicándose a pasatiempos o intereses diferentes. Es importante mantener intereses separados, de modo que el día podría resultarte bastante agradable

ESCORPION Dada la configuración celestial, hoy podrías sentirte afectuoso/a. Podrías ansiar recibir más atención de tu pareja. Quizás ambos hayan estado muy ocupados últimamente. ¡Pasen un tiempo juntos y disfrútenlo! Organiza una cena romántica a la luz de las velas y agasájale con una velada íntima. Desconecta el teléfono y asegúrate de que nadie los moleste. Permítete expresar toda la pasión que guardas en el corazón.

SAGITARIO Con la actual alineación planetaria, podrías recibir una sorpresa de tu pareja. Ella podría hacerte el comentario de que le gustaría ir a vivir contigo, si es que no está esperando que le propongas casamiento. O quizás sólo desee hablar de un futuro contigo. Es importante tener honestidad y apoyarle para que puedan tomar decisiones importantes juntos. No te encierres en la timidez como a menudo lo haces.

CAPRICORNIO Hoy podrías estar recordando a una pareja anterior. Podrías reflexionar sobre tus experiencias con esta persona y compararlas con algún romance actual. O quizás te preguntes cómo le está yendo a tal “ex” en este momento. Tu curiosidad será lo suficientemente fuerte como para impulsarte a investigar un poco. Podrías escribirle o llamarle por teléfono. Quizás necesites aclarar tus sentimientos.

ACUARIO Hoy quizás evalúes dos relaciones románticas diferentes. La energía celestial en juego expresa que tus emociones podrían ir hacia delante y hacia atrás como una recolectora. Estás pensando que deberías estar con una persona, y al minuto siguiente, te enloqueces por alguien diferente. Trata de no forzarte a realizar una elección abrupta. Quizás necesites más tiempo para analizar qué es lo que sientes de verdad.

PISCIS Hoy podrías reunirte con tu pareja en un proyecto divertido. La energía celestial en juego te está alentando a que trabajen juntos en algo. Quizás podrían volver a pintar parte de la casa o hacer alguna redecoración. Hasta podrían plantar un árbol juntos en el jardín. ¡Hagan algo doméstico y productivo! Disfrutarás compartiendo tiempo con tu pareja.


A NÚNCIATE DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

¿ESTAS PLANEANDO TU EVENTO? CONSIENTE A TUS INVITADOS, EN AQUI ES QUEREMOS SER PARTE

DE ESE MOMENTO ESPECIAL. ES DESIGN HOTEL SI DESEAS CONOCER MÁS ACERCA DE LOS PAQUETES PARA EVENTOS PUEDES LLAMAR:

Al cel. 961 218 1389 y 961 215 1435 TERRENO EN VENTA CERCA DE PLAZA MIRADOR TERRENO CERCA DE PLAZA MIRADOR POR EL LIBRAMIENTO NORTE. SOBRE LA CALLE SAN PABLO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO, COL. ROSARIO PONIENTE. TIENE DOS ACCESOS, UNO POR VALLE DORADO Y OTRA PASANDO EL MERCADITO SOBRE LA LATERAL DEL LIBRAMIENTO. MUY CERCA DE PLAZA MIRADOR Y UNICACH 239 M2 CUANTA CON TODOS LOS SERVICIOS Y ESCRITURA PUBLICA.

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

SE RENTA CASA

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

Informacion: 96111194

EN VENTA QUINTA

BERRIOZABAL PIÑUELA ALTA, PASADO EL ORFELINATO PARA NIÑOS SOBRE LA 5º SUR PONIENTE. MEDIDAS DE LA PROPIEDAD: 90X46, CASA GRANDE CON 3 HABITACIONES BAÑO COMPLETO, PLANTA ALTA SALA/COMEDOR. COCINA INTEGRAL, BODEGA PEQUEÑA DENTRO DE LA CASA. DOS CORREDORES. ESPACIO PARA GIMNASIO. CAPILLA GRANDE. FUENTE, ALBERCA, PALAPA, COCINA PARA EL ÁREA DE PALAPA, BAÑO ÁREA ALBERCA. DOS CABAÑAS. TRES CABALLERIZAS. AGA, LUZ, POZO PROFUNDO. PROPIEDAD BARDEADA COMPLETAMENTE. ÁRBOLES FRUTALES, GUANÁBANA, GUAYNA, COCO, ZARZAMORA, CAÑA, CHAYOTE, LIMA, PLÁTANOS.

Tel: 9611025686

JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO

20 HECTÁREAS

$16.000.000 TUXTLA GUTIÉRREZ 20 HECTÁREAS DE TERRENO UBICADA A 7 MINUTOS DEL CAMPESTRE DE TUXTLA GTZ. EXCELENTE UBICACION. FRENTE AL NUEVO LIBRAMIENTO SUR. QUIERES FRACCIONAR O UN PROYECTO INMOBILIARIO AQUI TU OPORTUNIDAD.

Informes al 9612140290

TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO

TUXTLA GUTIÉRREZ VENDO BONITOS TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO!! SON DE 10X20 CON MÍNIMO DE ENGANCHE DE $3000 Y MENSUALIDADES DE $2000 ES DE ENTREGA INMEDIATA!! ESCRITURA PÚBLICA CITAS GUIADAS TODOS LOS DÍAS SIN COMPROMISO. MAYORES INFORMES AL

9613209149

NOTARIO PÚBLICO NO. 135 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. OFICINAS UBICADAS EN CALLE HERMANOS DOMÍNGUEZ NO. 13 A. ZONA CENTRO.

CP. 29200 TEL. OFICINA: 019676314739 HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES: 9:00 AM A 5:00 PM Y SÁBADOS 9:00 AM A 1:00 PM

SERVICIOS:

* OTORGAMIENTO Y REVOCACIÓN DE PODERES. * TESTAMENTOS Y REVOCACIONES. * COMPRAVENTAS. * DONACIONES * PROTOCOLIZACIONES. * ADJUDICACIONES * CANCELACIONES DE HIPOTECA. * CONSTITUCIONES DE PERSONAS MORALES * CONTRATOS DE MUTUO * CERTIFICACIONES * FE DE HECHOS * FIDEICOMISOS * INFORMACIÓN TESTIMONIAL * RATIFICACIONES TRAMITAMOS LOS DOCUMENTOS QUE SIRVEN DE BASE PARA LOS ACTOS JURÍDICOS QUE SE DESEEN LLEVAR A CABO.

15

SE RENTA CASA

SE VENDE

961 155 9148

DIARIO ULTIMÁTUM EMPLEO

VENTA

COMPRA

el DIARIO ULTIMÁTUM RENTA

SERVICIO

El anuncio saldrá en los días siguientes con una duración de 7 días hábiles a partir de su primera aparición. Este servicio es EXCLUSIVO PARA PARTICULARES. El Diario Ultimátum no se hace responsable de los tratos realizados y los servicios ofrecidos.


P OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

U Investigan a sujeto que llevaba dos kilos de droga

TAPACHULA

n presunto integrante de la banda Mara Salvatrucha fue detenido por el grupo antipandillas, quien fue trasladado a la Fiscalía General del Estado. Se dio a conocer que los elementos del grupo antipandillas en coordinación con las diferentes corporaciones, realizaban recorridos de rutina en la calle principal de la colonia 6 de enero, le marcaron el alto a una persona. L o s a ge n t e s i n f o r m a r o n que se trataba de un operativo

16

Detienen a Mara Salvatrucha LE DECOMISARON BOLSAS DE estupefacientes

de seguridad, por lo que se le hizo una revisión corporal a Miguel Ángel “N” de 25 años con domicilio colonia Santa Clara, se le encontraron 4 bolsas de marihuana. En su cuerpo tenía varios tatuajes alusivos a una de las ban-

das antagónicas, por lo que se le informó al llevar las 04 bolsitas de hierba sería detenido. El joven de 25 años de edad fue trasladado a la fiscalía del bulevar Akishino, donde fue puesto a disposición por el delito de posesión simple.

Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Chiapas, inició investigación contra un hombre, tras la puesta a disposición por su probable responsabilidad en el delito contra la salud, luego de asegurarle aproximadamente dos kilos de marihuana. De acuerdo con el Informe Policial Homologado (IPH), elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), dieron cumplimiento a un oficio de investigación, derivado de una denuncia ciudadana, en la que señalaban que un hombre transportaba droga y que siempre se le veía caminar sobre la carretera de Villa Las Rosas a Comitán de Domínguez. La PMF se trasladó a la carretera Tuxtla- Cd. Cuauhtémoc, tramo carretero Villa Las Rosas- Comitán de Domínguez Chiapas, en donde localizaron a la persona descrita en la denuncia, por lo que lo aseguraron en el lugar. Al practicar una revisión, la PMF localizó una bolsa tipo morral, con dos paquetes que contenían hierba de color verde y seco, con las características de la marihuana, así como un envoltorio con marihuana, con un peso aproximado de dos kilos. El imputado y el narcótico, quedaron a disposición del representante social federal, quien determinara su situación jurídica por el delito contra la salud, previsto y sancionado en el Código Penal Federal.

Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

Un motociclista quedó en la cinta asfáltica tras ser aventado por el chofer de un taxi a unos metros del reloj floral en Tuxtla Gutiérrez. Alrededor de las 14:30 horas sucedió el percance en la prolongación de la 5a Norte Poniente y reloj floral donde un Nissan tipo Tsuru número económico 0511 modelo 2011 placas 7759-BHG que conducía José Ramón Moreno Guillén colisionó con una motocicleta blanca modelo 2008 placas N60MM conducida por Carlos Alberto Topete López. El chofer de la moto fue atendido en el lugar de los hechos por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.

Lo avienta ruletero


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Hallan cadáver en el río Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

U

TAPACHULA

na persona fue localizada sin vida en el interior del río Coatán, hasta el momento se encuentra en calidad de desconocida. Se dio a conocer que fue a la altura de colonia Nueva Jerusalén calle principal que toma hacia el río, donde se encontraba una persona sin vida en el afluente.

17

SE DESCONOCE LA IDENTIDAD DE LA persona encontrada sin vida

Elementos de la policía municipal y estatal preventiva arribaron al lugar, quienes acordonaron el área, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado, a través de servicios periciales arribó al lugar para realizar las pesquisas. Por otro lado, se solicitó la in-

tervención del cuerpo de bomberos de protección civil para recatar el cuerpo de la persona sin vida que será enviado al Servicio Médico Forense. Hasta el momento está en calidad de desconocido, por lo que se inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio.

Choca contra poste de luz Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

Una persona que iba en un Volkswagen tipo Jetta de color rojo con placas de circulación WUC 8553 particulares del Estado de Tabasco chocó y derribó un poste de la luz. Los hechos sucedieron en el Libramiento Sur Oriente a la altura del restaurant Roca Blanca en Tuxtla Gutiérrez. El vehículo que volcó, fue abandonado en el lugar del percance y la unidad fue remitida al corralón que tuvo pérdida total. Al parecer el chofer iba en estado inconveniente, se durmió o perdió el control de la unidad por exceso de velocidad hasta impactarse contra el poste que tiró.

Decomisan varios kilos de cocaína Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum TAPACHULA

Un grupo especial de la subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), apoyados por elementos de Guardia Nacional, realizaron un cateo, donde detuvieron a una mujer y al parecer varios kilogramos de cocaína. De acuerdo a información extraoficial, alrededor de las 10:00 de la mañana, el grupo especial de la SEIDO procedente del centro del país, con el apoyo de la Guardia Nacional, acordonaron una manzana del fraccionamiento el Carmen se dirigieron a una vivienda. Un fiscal del Ministerio Público presentó una orden de cateo donde los agentes federales, detuvieron a una mujer de nombre Karla “N” fue subida a un vehículo y decomisaron algunas cosas de la vivienda. Los elementos se cubrían el rosto con pasamontañas, quienes subieron a la joven mujer a un vehículo y se la llevaron con rumbo desconocido.


C RONÓMETRO DIARIO ULTIMÁTUM

Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

L

a delegación chiapaneca de patinaje de velocidad que tomó parte de la Copa FEMEPAR, evento organizado por la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas regresó a la entidad con excelentes resultados. El Palíndromo de Cuautlancingo, Puebla, sede del evento, que se efectuó del 4 al 8 de diciembre, vio a la multimedallista Jocelyn Paniagua Mendoza coronarse como campeona nacional en cuatro pruebas. La galardonada como Premio Estatal del Deporte en 2019 e integrante del Club Shikaras fue medalla de oro en los 200 y 500 metros, 100 metros carriles y vuelta al circuito, además obtuvo plata en 100 metros sprint. Por su parte, María Fernanda Zebadúa Gómez ganó dos oros, una plata y dos bronces, en tanto que Arlet Lázaro Covarrubias se alzó con una presea de plata. En más resultados,Osiris Jirón

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

18

Chiapanecos destacan en la Copa FEMEPAR LA SELECCIÓN ESTATAL SE PREPARA PARA LOS EVENTOS nacionales e internacionales del próximo año

García se quedó con un bronce en 10 mil eliminación dentro de la categoría mayor, mientras que en la junior el patinador Sebastián Díaz Lievano se quedó en tercer lugar en la prueba de vuelta circuito. En la categoría juvenil mayor, Chiapas subió al pódium con Ángel Gómez Cuesta, Diego Díaz Lievano y María Fernanda Ordaz Mendoza, mientras que en la juvenil menor sacaron medallas Gladys Ordaz Mendoza y Miranda Araiza Villafuerte. Asimismo en la categoría infantil, Ana María Noriega López dejó en alto el nombre de Chiapas al sumarse al equipo estatal en la prueba de 600 metros olímpica.

A correr por el Pavo Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través del Instituto del Deporte Tuxtleco (Indetux) dio a conocer la convocatoria para la edición 2019 de la Carrera del Pavo, a realizarse el próximo sábado 21 de diciembre a las 19:00 horas. “Esta carrera tiene ya 24 años de estar constantemente, nosotros no queríamos dejar pasar la realización de esta justa que es ya tradicional. En todo este tiempo no se ha realizado en tres años pero me atrevo a decir que es una de las más esperadas por la ciudadanía”, dijo Jaime Natarén, director del Indetux. El año pasado participaron más de 480 personas, sin embargo este año el Indetux espera que la cifra se incrementa, de hecho estiman que puedan llegar hasta los mil corredores. “Queremos superar la cifra de inscritos el año pasado, las inscrip-

ciones ya están abiertas pero se cerrarán hasta medio horas antes del inicio de la carrera. No hay ningún costo para participar, así que es una oportunidad para que la gente termine el año haciendo ejercicio”. Las categorías son libre, máster, veteranos, veteranos master, más de 70 años y personas con discapacidad, todas en ambas ramas. Los ganadores de cada categoría rama recibirán un pavo, sin embargo el Indetux también tiene planeado entregar premios sorpresas. La carrera partirá del Parque de la Marimba, los participantes partirán sobre la Avenida Central hacia Caña Hueca, pasarán por el reloj floral, la rotonda de la jícara, tomarán la 5ª Norte hasta dar vuelta en la 15 Poniente para regresar a la Avenida Central y finalizar en la 8ª poniente. Las inscripciones se pueden realizar en las instalaciones del Centro Deportivo “Caña Hueca, el Parque Fundamat y el Parque del Oriente.


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

19

Confirman baja de Vincent Janssen y se pierde el Mundial de Clubes EL EQUIPO DE RAYADOS DIO A CONOCER el reporte médico del holandés, quien estará por lo menos dos semanas fuera por una lesión muscular. Agencias/Ultimátum TGZ

L

a mala noticia se confirmó en la plantilla del Monterrey, pues a través de un comunicado el club de fútbol Monterrey informó el grado de la lesión y el tiempo de recuperación del holandés Vincent Janssen. “El Club de Futbol Monterrey informa que el jugador Vincent Janssen sufrió una ruptura fibrilar de aductor derecho en la Semifinal de Vuelta del Apertura 2019 ante Necaxa. Su recuperación será en no menos de dos semanas”, dicta el comunicado. El primer duelo de ‘La Pandilla’ en Qatar será el 14 de diciembre, en cuatro días más, y si gana su

primer duelo tendrían asegurada su participación hasta el 21 de diciembre. En total son 11 días los que restan de torneo, por lo que sería imposible que pueda ser parte del Mundial. Su lugar lo tomará en el listado de jugadores el canterano Alfonso Alvarado, quien viajó junto a William Mejía como relevos. El ‘Plátano’, como es conocido, es el goleador de la categoría sub 20 y ya debutó en Liga hace poco más de un año. Vincent estará en Qatar. Salió de cambio antes del fin de la primera parte en el duelo de Semifinales ante Necaxa. Ahora no podrá participar en el Mundial, pero estaría listo para enfrentar la Gran Final del Apertura 2019 ante el América.


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

20

LA HORA DEL POZOL

Los feminicidios en aumento en Chiapas Daniel Solórzano/Ultimátum

L

a violencia contra la mujer mata. Asesinan a siete mujeres cada día en nuestro país y dos de cada tres han sido víctimas de un acto violento (ONU Mujeres e INEGI). Las agresiones contra las mujeres siguen incrementándose en Chiapas, tanto en cifras como en su brutalidad con la que se comete. Es necesario hacer visible lo que está pasando para tomar conciencia sobre la gravedad del problema y cómo nos afecta a todos. A la autoridad que quiera maquillar la estadística o las actuaciones no sabe el daño tan grave que está haciendo al proteger a quien haya cometido el feminicidio. Hoy el feminicidio de la pequeña Yucenia Jaquelín Gómez Nucamendi, conmocionó a toda la entidad chiapaneca y más haya de sus fronteras, inundó los portales de noticas electrónicos y redes sociales, pidiendo justicia y dando a conocer este atroz delito. No andaba a altas horas de la noche en la calle, no iba vestida provocativa en la calle, ESTABA EN SU CASA. “El problema no somos nosotros, ni nuestra forma de vestir o las proporciones de nuestro cuerpo. Es quien hizo esto porque anda por ahí como si nada en busca de alguien más”. Me comenta una amiga que a lágrimas repudiaba el feminicidio. Ella una luchadora social y feminista me dice con coraje. Daniel “Primero, feminicidios en aumento. En tres décadas asesinaron a 52 mil 210 mujeres pero tan sólo en seis años le quitaron la vida a 15 mil 535 de ellas (Violencia feminicida en México, Aproximaciones y Tendencias 1985-2016). En muchos casos, por no aumentar las cifras oficiales y a pesar de sufrir una muerte violenta, ésta no se catalogó como feminicidio, lo que no permite tener un panorama real de la violencia que se vive. Cifras que no concuerdan. Se reportaron 322 casos tipificados

como feminicidios por las procuradurías al INEGI en 2015, pero según la información entregada en transparencia, se iniciaron 566 averiguaciones previas por este delito (Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad). Segundo, ¿dónde están? En los últimos nueve años, ocho mil 495 mujeres fueron reportadas como desaparecidas (Red Nacional “Todos los Derechos para Todas y Todos”). Tercero, el abuso y la explotación. Se registraron 2 millones 696 mil 562 casos de violencia sexual contra mujeres de 2010 a 2015, pero sólo 10 de cada mil agresores fueron consignados al Ministerio Público para iniciarles un proceso penal (HuffPost, 20/10/2017)... remata diciendo ¿Porque los diputados a federales no legislan y aprueban la pena de muerte para feminicidas y violadores?”. Me quede absorto. Ahora bien según el Instituto Belisario Domínguez, 2017. La violencia sexual no se queda ahí, da pie a otros delitos. Se calcula que hay entre 50 mil y 500 mil casos de víctimas de trata en México, de las cuales, 93 por ciento son mujeres. Las más vulnerables. Al año son captados 21 mil menores de edad con fines de explotación sexual, de ellos, 45 de cada 100 son niñas indígenas. Queridos lectores ser indiferentes, ocultar o minimizar cualquier acto de violencia contra la mujer, agrava las consecuencias y hace que la sociedad se vuelva más agresiva. La impunidad también mata. A pesar de la cantidad de muertes violentas, sólo uno de cada 10 asesinatos de mujeres fueron juzgados como feminicidios por las fiscalías o procuradurías. Lastimar a una mujer en cualquiera de sus formas debe castigarse con todo el peso de la ley hasta en tanto no exista una legislación que ni por error intenten cometer

el delito y en tanto la sociedad no erradique ese machismo que está lacerando a nuestro Chiapas y un cáncer que daña a todos dentro de una comunidad, que permite que los niveles de agresividad suban y se lleguen a atrocidades como el feminicida o los feminicidas que andan sueltos, impunes en Chiapas. Todos debemos estar conscientes que el machismo, la dis-

criminación y la violencia propician actos feminicidas, son la consecuencia de la inacción, de la indiferencia o la simulación. Por lo que es responsabilidad de todos combatirlos y unirnos para erradicar la violencia contra las mujeres. No más feminicidios. Es cuánto. bufalo27@icloud.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

21

COLABORACIÓN INVITADA Redes sociales: malditas y benditas Enriqueta Burelo/Ultimátum

E

l tema de las redes sociales, su estudio, es apasionante, sin negarle su papel vital como un espacio de denuncia, paralelamente tenemos un Tribunal Online en el que las personas son juzgadas sin un debido proceso y encontradas culpables de acusaciones que en algunas ocasiones les cuestan sus empleos, su prestigio e incluso su vida. Debido al interés por el tema corrí a comprar el texto “Linchamientos Digitales” cuya autora es Ana María Olabuenaga, a quien el lector o la lectora recordara por su frase “Soy Totalmente Palacio” que marcó el inicio de su carrera de publicista, y para quienes no conozcan su historia ella es licenciada y maestra en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, tiene posgrados en Letras y Ciencias Políticas y actualmente estudia un doctorado en Redes Digitales. Al hablar de linchamiento en un primer momento nos remitimos al oeste salvaje donde las personas hacen justicia por su propia mano: un castigo extralegal cometido por un grupo de personas que se reconocen como los representantes de los deseos de una comunidad y que actúan con la expectativa de la impunidad. Hasta la mitad del siglo XIX el término

no necesariamente significaba la muerte de las víctimas. El termino se refiere a formas no letales de castigo como los latigazos, enlodamiento y emplumado. El linchamiento digital es el proceso mediante el cual se desata una tormenta de indignación e ira en el mundo online a través de las redes sociales digitales contra una persona o institución por sus dichos o hechos sin que medie un proceso legal. Se entiende que durante dicho proceso actuaran en nombre del bien, buscando y obteniendo un castigo offline contra el presunto agresor o agresora, culpable o inocente, que puede ser desde la pérdida de su reputación, trabajo, bienes materiales o hasta la vida. En su documento, la autora de Linchamientos Digitales, cita diversos ejemplos muy sonados a nivel mundial o nacional: Armando Vega Gil, el 31 de marzo en #MeTooMusicos por el supuesto acoso a una niña de 13 años ocurrido 15 años atrás, él publica una carta señalando “Mi vida está detenida, no hay salida”, se habló de la depresión que venía arrastrando el integrante de Botellita de Jerez y que la denuncia fue la gota que derramó el vaso. Otro sucidio fue el de la italiana Tiziana Cantone filmo unos videos sexuales y con en

el momento su pareja, y los envía a un exnovio, posiblemente por venganza, como un juego o imposición sexual no se supo y los videos corrieron por las redes, Tiziana emprendió una acción legal contra Google, Facebook y You Tube al final tuvo que pagar 22,000 euros por costos de litigio, se cambió de casa, de nombre y finalmente se ahorcó. #LadyCoralina, recuerdan es la joven que se va de despedida de soltera y de repente aparece vestida con un disfraz de novia besando a un chico que no es su novio y la moral tuitera estalla 87,123 menciones en Twiter, todos los insultos habido y por haber se escribieron. Nicolás Alvarado director de TV UNAM a la muerte de Juan Gabriel escribe un artículo sobre el cantante “me chocan sus lentejuelas no por jotas, sino por nacas…” se pidió la destitución de Alvarado a través de change.org, 45,000 compartidos. El córranlo, césenlo, quémenlo, necesita una institución, y esa institución fue la UNAM. Justine Sacco escribió el siguiente tuit a sus 170 seguidores antes de tomar un avión con destino a Sudáfrica “Rumbo a África espero no contagiarme de sida. No, es broma. ¡Soy Blanca¡” El vuelo duró 12 horas, cuando el avión tocó tierra, ya estaba despedida.

Su publicación alcanzó el nivel de trending tropic. Se le insultó, se le desprestigio, se hicieron bromas sobre ella, se dudó de su capacidad profesional y finalmente la despidieron, Marcelino Perelló. 28 de marzo de 2017: “Sin verga, no hay violación” y agrega o sea con palos de escoba, vibradores o dedos no hay violación, refiriéndose al caso de Daphne, Polimnia política exdiputada local por el PRD es la primera en subir el audio y arroba a Julio Astillero, luego lo replica Carmen Aristegui y el infierno. A Perelló se le fueron agregando cargos que traicionó a sus compañeros del 68, que habló mal de las mujeres violadas en Atenco y que habló de manera procaz de su hija, 1985,261 like o retuits diarios Va a ser muy difícil transitar por un mundo tan complejo en donde no se pueden decir tantas cosas, en donde todo lo privado es público. No se me ocurre cómo transitar en un mundo sin algo íntimo, privado. Va a llegar un momento en el que se imparta una materia como Salud Tecnológica o Ética Tecnológica para que entendamos cómo manejar el entorno en el que ahora vivimos”, señala Ana María Olabuenaga, autora de Linchamientos Digitales enriquetaburelomelgar@gmail.com


22

DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

ARSENAL Optimismo desbordado Francisco Garfias/Excélsior/Ultimátum

S

iguen las buenas noticias para López Obrador. La segunda procedente de Estados Unidos en menos de cuatro días. El Presidente tiene motivos para sentirse menos intranquilo en relación al comercio con Estados Unidos. Está confirmado que Jared Kushner, yerno de Donald Trump, y Robert Lighthizer, secretario de Comercio de Estados Unidos, estuvieron en México para cerrar las negociaciones del T-MEC. La agencia Reuters dice que se les unirá la viceministra de Canadá, Chrystia Freeland. Se da por hecho que habrá anuncios relacionados con la inminencia de la firma del tratado. La 4T con la esperanza de que ayude a sacar al país del estancamiento. El T-MEC parecía amenazado no sólo por la campaña presidencial en Estados Unidos y la negativa de los demócratas a darle esa medalla a Trump, sino también por los días críticos que enfrenta el jefe de la Casa Blanca: baja aprobación en las encuestas y el impeachment. El tamaño de lo que se perfila se confirma con la noticia de que el presidente López Obrador modificó de última hora su agenda. No vuela mañana a Hermosillo a reunirse con los padres de los niños fallecidos en la guardería ABC. Lo hará el jueves. Se queda en la CDMX para atender asuntos relacionados con el tratado. En la mañanera de ayer se declaró “optimista” en relación al T-MEC. Solicitó a la demócrata Nancy Pelosi que se decida ya a firmarlo. “Nosotros ya cumplimos. Es un buen acuerdo…”, dijo. Hasta donde nos quedamos, los “focos rojos” se ubicaban en la demanda de hacer inspecciones directas de funcionarios gringos para supervisar empresas o plantas en México. Se rechazó y se propuso un panel de controversias. Suponemos que se aceptó. Otros temas de controversia son medio ambiente, biomedicamentos, acero y aluminio. Los optimistas ya hasta fechas tienen. Dicen que se votará en el Congreso de EU el 18 de diciembre

y que entrará en vigor el primer semestre de 2020. * Una mala. A López Obrador lo engañaron. El yacimiento de Quesqui, en Tabasco, no es del tamaño que dijeron: 500 millones de barriles que pueden llegar a producir 100 mil barriles diarios. Ese cálculo incluye las reservas probadas, probables y posibles. Los expertos puntualizan que normalmente, con una proyección así, sólo el 10% serían reservas probadas. Estaríamos hablando sólo de 50 millones de barriles. “Los mercados van a darse cuenta de que no es un yacimiento gigantesco”, anticipó David Shields, analista energético, a Carlos Urdiales, de Radio Fórmula. * No está resuelto en la última instancia lo del nuevo partido de Elba Esther Gordillo: Redes Sociales Progresistas. Lo afirma Juan Iván Peña Neder, constructor del exitoso proyecto que está a punto coronarse. Juan Iván era el presidente de RSP. Fue hecho a un lado por el yerno de la maestra, Fernando González, cuando sintió que tenía el registro de un nuevo partido y las prerrogativas en la bolsa. Ahora es el presidente. Peña Neder lo acusó de falsificar una firma para engañar al INE. “Es una presidencia espuria”, sintetizó. Se fue a tribunales. Estuvo ayer en alegatos de oídas. Y es que el TEPJF no ha preparado un proyecto para que sea discutido el tema en el pleno. * El sábado publicamos un comunicado de la UNAM en el que se califican de “irresponsables” los señalamientos del presidente del Tribunal Universitario, Eduardo López Betancourt, sobre una presunta desatención de las autoridades universitarias a denuncias sobre violencia de género. López Betancourt reaccionó al comunicado y ya hizo declaraciones en el sentido de que lo presionan para que renuncie. La cosa no para allí. Nos contactó Lourdes Ojeda, alumna de posgrado de la Facultad de Derecho y presidenta del Frente de Consejeros Azul y Oro de la UNAM. Mandó una ficha de información sobre López Betancourt acompañada de una demanda al rector Enrique Graue: remuévalo.

Envió también copia de la carta que envió al rector, en octubre, en la que acusa al presidente del Consejo Universitario, otrora procurador y secretario de Gobierno de Rubén Figueroa Alcocer, de tener las manos “manchadas de sangre” por

las matanzas de Aguas Blancas. “ E s u n a g r av i o p a r a l a s víctimas y sus familiares y para la comunidad universitaria que a este personaje, con perfil genocida, lo arropen y premien con cargos…”, argumenta.


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

23

PUNTO Y APARTE

TAROT POLÍTICO

Vinos y licores con Sheinbaum para detener nuevo impuesto

¿Cómo ignorar la presencia de la esposa del Gobernador? Amet Samayoa Arce/Ultimátum

Ángeles Aguilar/La Razón/Ultimátum

I

mpuestos bien cargados… Otra industria que también se ha visto afectada por la arraigada atonía es la de los vinos y licores. Hoy en ese rubro se agrupan arriba de 300 empresas y cerca de 2 mil marcas diferentes de vinos de mesa que representan el empleo de 70 mil trabajadores. La realidad es que en los últimos años la situación económica, aunada a la presencia del mercado ilegal y de bebidas apócrifas apenas permitieron un avance de ese sector de entre 3% y 4% anual. Por si fuera poco, ahora una nue va amenaza enturbia el panorama y es que en el Congreso de la CDMX se baraja la posibilidad de establecer un nuevo impuesto del 4.5% sobre el precio en la venta final de bebidas alcohólicas. Lo anterior va en contra de la promesa gubernamental que existe para no imponer nuevos gravámenes, ni ampliar los existentes, por lo que la propuesta abona al clima de falta de certeza fiscal que persiste en el país…

BORRACHO VALIENTE PASA DEL VINO AL AGUARDIENTE…

Actualmente esta industria en la que operan productores y distribuidores de vinos, tequilas, whiskies y otros destilados ya están sujetos a un pago del 53% por concepto del IEPS que, aunado al IVA, significa una carga fiscal del 77.48%. Gerardo Ancira, director general de la Comisión de la Industria de Vinos y Licores (CIVyL), hace ver que sólo el año pasado esta industria representó una contribución tributaria para el Gobierno federal cercana a los

15 mil millones de pesos (mdp). No obstante, una mayor carga podría ser contraproducente, pues persiste la posibilidad de que el consumidor opte por aguardientes de baja calidad que podrían mermar su salud o por el consumo de bebidas ilegales, que se encuentran libres de vigilancia fiscal. Desde 2013 a la fecha, las empresas de vinos y licores trabajan arduamente de la mano de la SHCP para reducir la competencia ilegal, la cual pasó del 42% del mercado al 36%. Sin embargo, la principal preocupación es que de aprobarse dicha medida, la ilegalidad podría de nueva cuenta regresar a los niveles anteriores. Además la iniciativa en ciernes no toma en cuenta el consumo de cervezas, el cual representa el 90% de todas las bebidas alcohólicas que se ingieren en el país, con lo que difícilmente se verá un retroceso de la ingesta de este producto. Abriendo la conversación con sacacorchos… En ese sentido, esta semana CIVyL sostendrá una serie de reuniones con la jefa de la CDMX, Claudia Sheinbaum, con la Secretaría de Finanzas, a cargo de Luz Elena Gonzalez Escobar, y la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, de Fadlala Akabani. Al detalle se analizarán mecanismos para ampliar la base de contribuyentes en ese rubro, sin la necesidad de aumentar impuestos, así como esquemas para fomentar el consumo responsable…

CAMINA RATIFICACIÓN PARA TMEC

Ayer… se filtró la posibilidad de un inminente acuerdo entre demócratas y republicanos en EU para la ratificación del TMEC. Sin embargo, a esta historia aún le queda mucho hilo, pues aún deberá presentarse al Congreso de ese país para su revisión y posteriormente ser votado en la Cámara de Representantes. Del lado mexicano y canadiense aún deben analizarse las modificaciones que se plantearon para llegar a ese supuesto arreglo, a fin de evitar sorpresas. Como quiera a un pasito más…

la Diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, le caería muy bien asistir a la XV Cumbre de Comunicación Política a la que está convocando el político tuxtleco Carlos Penagos Vargas, para evitar su reincidencia en pifias y tropezones entendibles sólo en un aprendiz del quehacer político. Va el dato completo: la sede es Cancún, Quintana Roo y las conferencias magistrales disertadas por profesionales de distintas partes del mundo se llevarán acabo los días 19, 20 y 21 de febrero de 2020, según lo anunció el ex diputado Penagos en cuya promoción de tan importante acontecimiento sin duda vemos su regreso a la vida pública en el Estado. Sale esto a colación porque la “Legisladora” del Partido del Trabajo, fue el hazmerreír e hizo pasar pena ajena a todos la mañana del pasado domingo, durante la sesión solemne de la cámara de diputados convocada para la entrega del Primer Informe de Gobierno del Dr. Rutilio Escandón Cadenas. Cometió todo tipo de gazapos ante la presencia del subsecretario de gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, representante personal del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, igual de personajes como la talla del ex gobernador Patrocinio González Garrido que ya imaginamos el epíteto que aplicó a la improvisada diputada por el VI Distrito de Comitán de Domínguez, al ser testigo de su fiasco y desliz como diputada anfitriona de tan significativo evento.

A

PIFIAS DE LA DIPUTADA ELIZABETH BONILLA

Resulta que aún en su trastornada lectura en todo momento balbuceó incongruencias, cometió dislates y también faltas imperdonables como

ignorar la presencia y omitir la bienvenida a la Contadora Rosalinda López Hernández, esposa del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien por si se le olvidó a la diputada Elizabeth Bonilla es la administradora general de Auditoría Fiscal General del Sistema de Administración Tributaria, y posiblemente en las próximas horas será nombrada titular del SAT. Por otro lado, ¿Anotó usted cuantas veces en cambio mencionó al representante presidencial (2); al representante del gobernador de Campeche (5), en tanto que se extralimitó al dar la bienvenida a los invitados especiales del gobernador Rutilio Escandón; cumplido que le correspondía estrictamente al mandatario estatal en su alocución, porque para su ubicación no eran sus invitados, lo eran del gobernador del Estado. Ahí lo dejamos para el comentario.

DE TAROT Y ADIVINANZA

¿Qué le parece amigo lector?. Bien dice el refrán que para que la cuña apriete tiene que ser de la misma madera. La diputada Olvita Palomeque Pineda se fue a la yugular de sus homólogos en la sesión de ayer del Congreso Estatal, toda vez que votaron en contra de la iniciativa que buscaba que las comparecencias de los funcionarios del Gobierno Estatal se celebraran en el pleno del Poder Legislativo, no en las encerronas con las comisiones respectiva. Pudo más el servilismo porque votaron en contra de esa iniciativa con espíritu democrático que también propusieron la diputada de Morena Paty Mass Lazos y Luz María Palacios Farrera del PRI. En fin, la carga es pesada pero debe ser bueno el flete para decidir dar la espalda a los ciudadanos con su despreciable rastrerismo… servidos. tarot722@hotmail.com


DIARIO

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 716

TAPACHULA

EN OPERATIVO

Cae Mara Salvatrucha con estupefacientes

Murió en el Coatán

PAG. 16

FISCALÍA

Agarran a sujeto con dos kilos de marihuana PAG. 17 Se dio a conocer que fue a la altura de colonia Nueva Jerusalén calle principal que toma hacia el afluente, donde se encontraba una persona sin vida que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocida. Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum.

TUXTLA

SOCONUSCO

PAG. 16

CHIAPANECOS

Destacan en el patinaje

PAG. 18

La detienen Taxista arrolla con cocaína a motociclista

PAG. 17

PAG. 16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.