Portada Edición Digital #737 Miércoles 08 Enero 2020

Page 1

$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 737

961 155 9148

JORGE LUIS LLAVEN ABARCA

Más seguridad para Chiapas

BOCHIL

Población repudia al alcalde Zenteno

PAG. 10

JUDITH HERNÁNDEZ

Deja la dirección del Instituto de la Juventud

PAG. 8-9 En entrevista para Ultimátum, el Fiscal General del Estado; señaló que en este año se reforzará la seguridad en 30 municipios donde se concentra el 90 por ciento de la incidencia delictiva. Además dijo que le preocupa que cada vez son más jóvenes los involucrados en actos ilícitos. Rubén Moreno/Ultimátum. RUTILIO ESCANDÓN

Instalarán mesas de trabajo para la atención al magisterio

PAG. 7

CHIAPANECOS

EDITORIAL

Resisten a la famosa “cuesta de enero”

ARSENAL DE PLUMAS CRÓNICAS DE MI CIUDAD José Luis Castro A.

BAJO SOSPECHA Bibiana Belsasso

ARSENAL

Francisco Garfias

LA HORA DEL POZOL Daniel Solórzano

PAG. 5

PAG. 12

TAROT POLÍTICO Amet Samayoa Arce

PAG. 20 PAG. 21 PAG. 22 PAG. 23 PAG. 23


E DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Marco Antonio Penagos Villar Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Migrantes. Se puede poner peor

N

o hay indicios de que vaya a cambiar el flujo migratorio en este año como tampoco parece que vayan a cambiar las políticas migratorias de EU y México. Más bien estamos ante la posibilidad de que los gobiernos sean más severos, debido a que hay elementos para pensar que dentro de los muchos temas de la agenda bilateral, en este en particular, hay acuerdos tácitos. El Gobierno mexicano se ha esmerado en responder a Trump en todos sus planteamientos migratorios. Si bien ya no somos un país marcadamente migratorio, nos hemos convertido en receptores de ocasión de la migración centroamericana. Los migrantes se están quedando en nuestro país, mientras enfrentan un largo proceso burocrático en EU para determinar si procede su solicitud de asilo o el permiso de residencia. En un buen número de casos el proceso obliga a los migrantes a dar a conocer una gran cantidad de datos personales, que en muchos casos tienen que ver con sus derechos, pero es tal el deseo de dejar sus lugares de origen que son capaces de cualquier cosa. El porcentaje de aceptación es bajo. Las políticas draconianas de EU están llevando a que se esté colocando a nuestro país como una alternativa. Los albergues, como hemos venido reportando, están siendo cada vez más insuficientes y se está entrando en una delicada etapa que podríamos llamar de oprobiosa “normalidad”. Por más esfuerzos que hacen organizaciones sociales y los propios trabajadores de migración, la situación está llegando al límite y en cualquier momento podría detonar violentamente. De lo último que se tiene registro es que a los problemas de hacinamiento se han sumado los de salud. Estos días se reportó un brote de varicela que está afectando al menos a 40 niños. Los escenarios se complican porque en Guatemala, El Salvador y Honduras, países que generan el mayor flujo migratorio, las cosas

no cambian. Los proyectos para crear mejores condiciones internas no han logrado consolidarse, lo que está llevando a que más familias consideren migrar. No es casual que hace algunos días la titular de Gobernación haya reportado la posibilidad de que pudiera presentarse un nuevo flujo migratorio. Ayer se dio cuenta de la posibilidad de que los mexicanos que soliciten asilo en EU sean llevados a Guatemala, en lo que se toma una decisión. En caso de que esto se apruebe el problema podría ser grave, debido a que la solicitud de asilo se debe a la inseguridad y amenazas en que viven quienes lo piden, lo que lleva a cuestionar si Guatemala está en condiciones de garantizar seguridad y respeto a los derechos humanos de quienes quieren dejar nuestro país, debido a las condiciones sociales y políticas adversas en las que viven. EU de alguna manera está dejando el paquete a Guatemala, la cual desde hace meses está siendo presionada para jugar el papel de tercer país. Un elemento más se ha sumado. La crisis entre Irán y EU puede colocar el tema migratorio bajo el escritorio. Son otras las prioridades que va a tener Trump, y en medio de las amenazas de unos y otros su gobierno quizá cierre aún más su frontera, por los temores de un conflicto que pudiera peligrosamente escalar. A Guatemala le va a ser muy complicado garantizar la seguridad porque además de que sus oficinas de migración son realmente pequeñas, la inseguridad y la violencia tienen una alta tasa de asesinatos, es una de las principales adversidades del país, lo cual podría colocar en riesgo a los solicitantes de asilo. Insistimos, los flujos migratorios no van a cambiar como para pensar que el problema podría irse resolviendo. Mientras el Gobierno mexicano no tenga una precisa estrategia migratoria y los migrantes sean una suerte de moneda de cambio el problema, de suyo grave, seguirá agudizándose.

2


Ú LTIMA DIARIO ULTIMÁTUM

Agencias/Ultimátum

L

CDMX

a política exterior en México “está muy bien” porque hay una buena política interior, afirmó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al encabezar la trigésimo primera reunión de embajadores y cónsules. “Estamos muy optimistas porque en este primer año nos ha ido bien en general, sobre todo porque contamos con el respaldo de los ciudadanos, y si estamos bien en política interior, es muy probable, muy seguro que estaría bien en política exterior”, expresó Ante los representantes diplomáticos del país en todo el mundo, el mandatario federal sostuvo que la nueva política dedicada a desterrar la corrupción está rindiendo frutos, y dando una buena imagen de México a nivel internacional. Contenido relacionado: México, Argentina y Uruguay toman distancia de la izquierda de Maduro “El gobierno tiene autoridad moral y si se tiene autoridad moral, se tiene autoridad política (…) ustedes como representantes de México en el mundo seguro ya están notando, percibiendo, que ya está cambiando la imagen de nuestro país en el mundo, eso es muy bueno”, expuso desde el Palacio Nacional. Agencias/Ultimátum CDMX

Tras la reunión con la FGR, el activista Julián LeBarón aseguró que la dependencia dio a conocer que hasta el momento se tiene registro de 7 personas presas y 40 más identificadas por su probable participación en el ataque ocurrido en Bavispe, Sonora. Después de la reunión que sostuvieron con el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, el activista detalló que de los 7 detenidos, 3 de ellos cuentan con orden de aprehensión y 4 se encuentran en arraigo. Además informó que se tienen ubicados a 40 presuntos involucrados en la masacre ocurrida en Bavispe, Sonora, en noviembre pasado. En tanto, Abel Murrieta Gutiérrez, representante legal de la familia LeBarón, dijo que “(Gertz Manero) se comprometió no sólo a darnos acceso, sino a garantizarnos que todas las diligencias que se lleven a cabo sean con la participación de la familia”. Por su parte, Adrián LeBarón, pi-

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Política exterior “está muy bien” en México

EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR DIJO QUE eso es producto de que al interior del país está estable

Agregó que derivado de ello, “ya empiezan a hablar de que México es el hermano mayor en América latina y el Caribe, y en lo que tiene que ver con Estados Unidos, lo mismo, hay un respeto mutuo y es la relación que queremos mantener con todos los gobiernos y con todos los pueblos del mundo”. López Obrador afirmó que, además de demostrar que sin corrupción

y con un gobierno austero “se puede financiar el desarrollo sin endeudamientos ni aumentar impuestos en el país”, su gobierno ha logrado que la mitad de las familias de México reciban cuando menos un programa del bienestar, y en el 97 por ciento de hogares en comunidades indigenas, reciben, cuando menos, un programas del bienestar.

También destacó la implementación de otros programas como jóvenes construyendo el futuro, sembrando vida, becas para estudiantes, y pensiones para adultos mayores, entre otros. “Vamos avanzando en política interna y con ello vamos también avanzando en política exterior“, insistió. En esa materia dijo que a México le ha ayudado mucho apegarse a lo que señala la carta magna: “la no intervención, la autodeterminación de los pueblos, la cooperación para el desarrollo, la solución pacífica de las controversias, el respeto a los Derechos Humanos”. “Esto nos ha ayudado a resolver conflictos y avanzar”, indicó. También refrendó los principios de México en torno al derecho de asilo: “Ese lo hicimos valer hace poco y aquí quiero reconocer a María Teresa Mercado Pérez, nuestra embajadora de México en Bolivia”.

Revela FGR que hay más de 40 involucrados en ataque a familia LeBarón dió al Presidente Andrés Manuel López Obrador que en su visita del próximo 12 de enero “no vaya y diga que es el caso libaron queremos que se les respete el dolor a las familias Langford y Johnson”. Asimismo, agradeció que fueron recibidos por el gobierno federal y que ahora “nos llenaron de poquita más esperanza y ojalá logremos una fe completa de nuestro sistema”. Agregó que también se solicitó una investigación a las autoridades de Chihuahua y Sonora por su participación u omisión en el ataque donde murieron seis niños y tres mujeres. “Queremos que todos los que hayan participados directa o indirectamente sean procesados en apego a la ley”, dijo. Por último, los hermanos Julián y Adrián convocaron a la población en general a realizar una concentración el próximo 9 de enero.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

Empresarios podrían verse afectados por simulación de proveedores

AUNQUE DESCONOZCAN QUE UNA DE LAS PARTES ESTÁ EN LA “LISTA NEGRA” podrían resultar perjudicado por esta situación Rubén Moreno/Ultimátum

L

TGZ

a vigilancia a la simulación fiscal vigente a partir de este año sí podría afectar directamente a empresarios que se vean involucrados con proveedores que incurran en el ilícito, al ser integrados a una lista negra del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Jorge Padilla Argüello, contador público miembro del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos explicó que aunque una de la partes no lo sepa, podría verse afectadas por las irregularidades de la otra; principalmente empresarios que se ven relacionados con proveedores que incurran en la simulación con otras personas, siendo incluidos en la lista 69B con lo que se harán acreedo-

res a señalamientos fiscales. En consecuencia serán rechazadas todas las operaciones incluidas en la declaración, aunque estas sí sean reales y pese a que desconozcan que su proveedor estaba incluido en ese registro. “Lo más grave es que si esto ocurre el SAT rechazará las operaciones que se hayan hecho con la empresa desde cinco años atrás, aunque sean reales, cuando ni siquiera estaba en “lista negra” y el empresario no tenía conocimiento.” El experto señaló que la única alternativa será que el contribuyente impugne las operaciones hechas con este proveedor detectado como simulador por el SAT, esto a manera de evitar problemas con el fisco, además acudir con un abogado fiscal en caso de que sean rechazadas las declaraciones y se solicite una auditoria, finalmente pueden llegar a un proceso de juicio.

Finalmente Padilla Arguello remarcó que las facturas falsas no existen ya que todas están certificas por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), lo

que sí existe es la operación simulada, es decir llenarla por el pago de un servicio que nunca existió, para deducir esa operación.

Proponen mejorar finanzas personales en 2020 Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

Para alcanzar los objetivos relacionados a sanar las finanzas personales y de familia, pero ademas superar la llamada cuesta de enero sin aflicciones, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), a través de sus delegaciones estatales emitió una serie de recomendaciones a seguir. En primer lugar señaló necesario elaborar un presupuesto mensual donde se anoten los ingresos y gastos reales, definiendo cada concepto y organizando las entradas y salidas de dinero en corto, mediano y largo plazo; además de que la dependencia ofrece la aplicación móvil “presupuesto familiar” disponible para varias plataformas. Otro punto fundamental es conocer la situación real de endeudamiento, restando los pagos a los ingresos mensuales percibidos, si es posible destinar una cantidad fija al ahorro o bien enfocarse

en pagar de más a las deudas que mayor interés generen. En ese sentido, recomienda evitar hacer compras por impulso, aprendiendo a diferenciar lo que es necesario de aquello que solo deseas en el momento; al igual comparar precio y calidad, buscando diferentes alternativas para encontrar los mejores productos y servicios a los menores precios. La institución financiera señaló que si se realiza alguna compra con crédito bancario o departamental, se debe tener claro que este dinero es prestado y tendrá que ser pagado, por lo que dejar de pagar o ser impuntual podría generar además de intereses un mal historial que puede afectar a decisiones futuras. Finalmente la Condusef aconseja analizar la posibilidad de ahorrar una cantidad fija, no solo aquella que sobra de vez en cuando, y asegurarse de mantener el dinero seguro. Un opción para cuidar nuestro capital y generar un capital extra es invertirlo, buscando la opción más conveniente.


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Participa Rutilio Escandón en mesa de trabajo con el magisterio EN LA REUNIÓN, EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR INSTRUYÓ instalar mesas de trabajo por temas, para atender a las y los maestros de todo el país; se inició este ejercicio con Chiapas Sandra Paredes/Ultimátum

E

CDMX

l gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la mesa tripartita instalada para conjugar esfuerzos en beneficio de la educación de la niñez y la juventud, la cual fue encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, e integrada por autoridades federales y de los gobiernos estatales, así como representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de todo el país. Durante la reunión, realizada en Palacio Nacional, el presidente López Obrador instruyó instalar mesas de trabajo por temas, a fin de atender al magisterio de toda la República y abordar cada uno de los casos, siempre y cuando se encuentren en el marco de la legalidad. De esta forma, giró la instrucción de iniciar dicho ejercicio con Chiapas. Al respecto, el mandatario federal reiteró su apoyo al Gobierno de Chiapas para consolidar las estrategias que con-

tribuyan a hacer que el derecho a la educación sea una realidad; de igual forma, manifestó que la calidad educativa se logrará únicamente con la participación de todas y todos. Por su parte, Escandón Cadenas mencionó que se ha priorizado el diálogo con el ánimo de avanzar en acuerdos que garanticen los derechos laborales y la educación. “Tenemos claro que la educación es la única forma de llegar al verdadero progreso, y esta mesa permite concertar, mediante la palabra, compromisos que respondan a las y los maestros, pero que también favorezcan a nuestros estudiantes”, sostuvo. Asimismo, destacó el apoyo que el presidente de México ha brindado a este proceso de concertación, ya que de manera personal atiende las demandas del magisterio, siempre con el firme compromiso de impulsar una educación de calidad para las niñas, niños y jóvenes de Chiapas. Nos basamos en su ejemplo de contar con una política de puertas abier-

tas, en la que todas las voces deben ser escuchadas con el propósito de lograr grandes acuerdos que fortalezcan el desarrollo de nuestros pueblos. Gracias por su respaldo para encontrar soluciones en este diálogo con trabajadoras y trabajadores de la educación, apuntó el gobernador. A la mesa de diálogo también asistieron: la secretaria de Gobernación,

Estamos a favor de la unidad y progreso de Chamula: Ismael Brito Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

Al reunirse con autoridades tradicionales de los barrios de San Juan, San Pedro y San Sebastián del municipio de Chamula, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, pidió privilegiar el diálogo y actuar de forma honrada, con base en sus usos y costumbres, para no dar paso a hechos de violencia ni a la corrupción. "Les pido a todos ustedes que trabajen a favor de la gente, porque es la que está esperando los apoyos y beneficios de su gobierno, y hoy tienen un gobernador que apoya a San Juan Chamula", indicó. Ismael Brito reiteró que esta administración seguirá pendiente de todo lo que acontece en este municipio

Olga Sánchez Cordero, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán; la secretaria de Educación de Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el dirigente del Comité Ejecutivo de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Pedro Gómez Bámaca, entre otros. indígena y del trabajo de su presidente municipal, Ponciano Gómez Gómez, quien durante toda la reunión estuvo respaldado por los tres barrios para trabajar conjuntamente con el Gobierno del Estado y se pueda aplicar su plan de trabajo 2020. Enfatizó que para no tener actos de confrontación es fundamental que las autoridades municipales desempeñen adecuadamente su función, porque la gran autoridad que conforman los tres barrios reconoce a su alcalde; así también, el funcionario estatal reiteró que la Secretaría General de Gobierno está en la disposición de dialogar y buscar la pacificación para que a Chamula le vaya mejor. "A favor de la unidad del pueblo y del progreso estaremos unidos los tres barrios, la autoridad constitucional y el gobierno estatal, a fin de fortalecer todas sus actividades en este nuevo año", señaló Brito Mazariegos. Finalmente, el presidente Ponciano Gómez Gómez agradeció el apoyo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y del secretario general de Gobierno, para que en su municipio haya paz, armonía y desarrollo.


6

DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Reinician clases más de un millón 800 mil estudiantes chiapanecos

DE ACUERDO CON EL CALENDARIO ESCOLAR 2019-2020, ESTE MIÉRCOLES 08 DE enero se reanudan actividades escolares en más de 20 mil planteles del estado de Chiapas Sandra Paredes/Ultimátum TGZ

T

ras concluir el último periodo de vacaciones del 2019, un millón 883 mil 796 estudiantes y 94 mil 300 docentes del estado de Chiapas de 20 mil 340 planteles educativos de la geografía chiapaneca, reiniciarán actividades escolares, este miércoles 08 de enero de 2020. Al respecto, la Secretaría de Educación estatal informó que, luego de los festejos de Navidad y Año Nuevo, se reincorporan a sus clases los 32 mil 580 estudiantes de Educación Inicial; 11 mil 898 de Educación Especial; 293 mil 187 de Preescolar; 793 mil 330 de Primaria; 306 mil 918 de Secundaria; 66 mil 085 de Formación para el Trabajo; 7 mil 648

Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

Con el objetivo de proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente, el Sistema Estatal de Protección Civil está listo para prevenir, monitorear y combatir incendios forestales y urbanos, rubro en el que Chiapas es referente a nivel nacional Durante la Mesa de Seguridad que encabeza el gobernador Rutilio Escandón, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, presentó la estrategia para la prevención y combate de incendios forestales y urbanos que consta de tres fases. Dentro de la fase cultural está la implementación de campañas de difusión para la concientización; asimismo, la capacitación a la población, a través de los Comités de Prevención y Participación Ciudadana y el Programa Escuelas Resilientes. En cuanto a la prevención física, se tienen identificadas zonas vulnerables en las cuales se hacen brechas cortafuegos. El plan será coordinado por la Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía Ambiental, en coordinación con la Secretaría de Protección Civil, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural y los Ayuntamientos. Se aplicará una estrategia general, reiterando el llamado para no quemar y

de Profesional Medio; 236 mil 118 de Bachillerato; cuatro mil 854 de Normal Licenciatura; así como 131 mil 177 de Universidades y Tecnológicos. De igual manera, indicó, lo harán 94 mil 300 docentes, dos mil 213 de Educación Inicial; mil 168 de Educación Especial; 13 mil 385 de Preescolar; 31 mil 256 de Primaria; 15 mil 602 de Secundaria; dos mil 367 de Formación para el Trabajo; mil 380 de Profesional Medio; 15 mil 449 de Bachillerato; 416 de Normal Licenciatura y 11 mil 064 de Universidades y Tecnológicos. La Secretaría de Educación recordó que, de acuerdo con el calendario escolar 2019-2020, el periodo vacacional de fin de año inició el pasado viernes 20 de diciembre y concluyó este martes 07 de enero, para reanudar actividades el día miércoles 08 de enero de 2020.

Protección Civil llama a la prevención y combate de incendios con ello evitar sanciones administrativas y penales. La Secretaría de Protección Civil del Estado informó que cuenta con un equipo de profesionales que monitorea los puntos de calor emitidos por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). Además, realiza boletines de Alertamiento como el Proceda-in, el cual se difunde diariamente y permite emprender acciones preventivas y reactivas de manera inmediata. Este programa contempla llevar a cabo un registro integral de incendios con el objetivo de conocer los municipios más afectados, el número de siniestros y la superficie dañada, así como un costo aproximado de operación para el combate. Cabe destacar que un punto de calor es detectado satelitalmente cuando la quema rebasa la hectárea de terreno. Si son muchos puntos de calor en el estado, se ordena el sobrevuelo y, una vez que son identificados los incendios, se procede a su combate.

Todo punto de calor en Chiapas se atiende de acuerdo con el protocolo establecido, activándose las secretarías de Protección Civil Municipal y el Programa Preventivo de Protección Civil (PP5). Además, se cuenta con aviones y helicópteros para hacer sobrevuelos de identificación y el traslado de personal y equipo para el combate del incendio. Por tierra, el Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) cuenta con 32

bomberos estatales y diversas unidades tipo pick up, de ataque rápido, motos y ambulancias. Con estas acciones, el Gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, y la Secretaría de Protección Civil que dirige Luis Manuel García Moreno, refrendan su misión de velar por la integridad de la ciudadanía chiapaneca y su compromiso de promover la prevención en la entidad, a fin de evitar riesgos.


DIARIO ULTIMÁTUM Lizeth Coello/Ultimátum TGZ

L

a tarde de este martes se registró un fuerte incendio a la altura de la 5ª Sur entre 1ª y 2ª Oriente del barrio San

Roque. Las autoridades de Protección Civil Municipal recibieron una llamada que se estaba incendiando una casa habitación por lo que de inmediato se trasladaron al lugar. Al arribar los elementos de emergencias se percataron que se estaba quemando unos cuartos de madera.

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Fuerte incendio en pleno centro de Tuxtla

LAS AUTORIDADES DE PROTECCIÓN CIVIL INFORMARON QUE fue un corto circuito lo que provocó el siniestro en la casahabitación De acuerdo al dueño de nombre Fernando “N” informó que los cuartos siniestrados se encontraban en la primera planta descono-

ciendo el motivo. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos sofocaron el incendio y determinaron que el percan-

ce fue por un corto circuito. Afortunadamente no hubo lesionados ni muertos, solo daños materiales.

Implementan operativo Funcionaria del Instituto de la Juventud abandona el cargo en la “Fiesta Grande” Carlos Trujillo/Ultimátum CHIAPA DE CORZO

El Gobierno del Estado pondrá en marcha un operativo de seguridad y vigilancia en el marco de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, que se desarrollará del 8 al 23 de enero de este año. Estas acciones pre ventivas-operativas tienen el objetivo de propiciar un ambiente seguro durante el desarrollo de estos festejos, al tiempo de instrumentar mecanismos de respuesta adecuada, inmediata y profesional, en caso de algún incidente que represente una situación de riesgo. Para ello, se contará con una fuerza de tarea de más de 500 elementos policiales que brindarán seguridad pública y fluidez vehicular en la plaza pública, calles,

avenidas y barrios de dicha ciudad colonial, en coordinación con las corporaciones de seguridad y auxilio de los tres niveles de gobierno. Además, se complementará con el apoyo de patrullas y motopatrullas, ambulancias, grúas, torres Sky watch, equipos de ataque rápido, lanchas y binomios caninos, y del parque vehicular con que cuenta la Secretaría de Seguridad Pública Municipal del citado poblado. Sandra Paredes/Ultimátum TGZ

La mañana de este martes se dio a conocer que Judith Hernández Ramírez dejó la dirección del Instituto de la Juventud en Chiapas, cuyo encargo ocupó en febrero del 2019.

Estaba encargada hasta hoy de generar proyectos e implementar políticas públicas que impulsen el desarrollo de los jóvenes chiapanecos. La ex funcionaria y originaria de San Cristóbal de Las Casas partirá a Washington por una beca de estudio.


E NTREVISTA DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

8

Seguirá la lucha contra la delincuencia durante 2020 Rubén Moreno/Ultimátum

E

TGZ

n este año se reforzará la seguridad en 30 municipios de Chiapas donde se concentra el 90 por ciento de la incidencia delictiva, dio a conocer el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, tras manifestar su preocupación que cada vez son más jóvenes los que están involucrados en la delincuencia. En la Entrevista para Ultimátum, destacó que el 2019 fue un año para consolidar el estado de derecho; actualmente hay 25 personas vinculadas a proceso por diversos delitos entre los que destacan las invasiones de precios donde se lograron recuperar más de 9 mil hectáreas, así como bloqueos carreteros donde hay 19 personas detenidas de diversas organizaciones, en la comisión de delitos no se rige por la política ni los partidos, quien infringe la ley se aplica la justicia”, indicó. Destacó su preocupación porque según las estadísticas oficiales, cada vez son más jóvenes los que infringen la ley, “ anteriormente el grupo de edad era de 35 a 40 años, hoy estamos viendo a jóvenes de 19, 20 años que están participando en actividades delictivas”.

RESTITUIR EL ESTADO DE DERECHO

Llaven Abarca precisó que el año pasado logró consolidar las estrategias de seguridad del nuevo gobierno encabezado por Rutilio Escandón Cadenas, a través de las mesas de seguridad estatal se atendieron las demanda s ciudadanas que por años pasaron en el olvido, a través de estas acciones dijo se ha regresado la confianza a la ciudadanía, principalmente en sus instituciones y su gobierno. La restitución de predios invadidos fue una de las tareas más notorias, Llaven Abarca refirió que bajo instrucción de Rutilio Escandón se dio prioridad a este rubro

JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, FISCAL GENERAL DEL ESTADO, dijo que buscarán reforzar las acciones de los municipios donde se ha tenido un repunte en delitos de alto impacto

olvidado; ranchos, terrenos ejidales, e incluso fraccionamientos con viviendas se encontraban en esta situación, pese a existir denuncias los ciudadanos no recibían respuestas. Como resultado de las acciones inmediatas en materia se logró recuperar más de 9 mil hectáreas a partir de 69 operativos coordinados con instancias de todos los niveles, además se capturó a 247 personas involucradas en el delito de despojo, de ello existen al menos 25 sentencias condenatorias, lo que no se había visto en otro gobierno. El fiscal general señaló que muchos de los responsables del delito de despojo formaban parte de organizaciones que bajo la bandera de “sociales” atentaban contra el derecho a la propiedad, es el caso que por años hicieron de

estos delitos una forma de negocio, a todos ellos les llegó la justicia. A la fecha al menos 19 líderes de estas organizaciones, de diferentes partes del estado, se encuentran frente a la justicia, sin distinción y con mano firme para castigar a quien haya cometido un delito. En un paréntesis, al respecto del asesinato del ganadero Tiburcio Fernández Ruiz en Ocozocoautla, crimen relacionado a interésese de la organización Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI), Llaven Abarca informó que la carpeta de investigación se encuentra en un avance del 90 por ciento, con plena identificación de los responsables de este delito, dijo se espera en los próximos días se presente a los responsables. “Fue lamentable, tenía algunos meses que se le acababa de re-

gresar las propiedades invadidas, por ello tenemos identificados a los responsables de este certero crimen”. Añadió que en el caso de los bloqueos carreteros, problema que también laceraba fuertemente a Chiapas, a la fecha se ha logrado una reducción significativa del 45 por ciento en estos eventos, sin embargo tampoco negó que hayan dejado de existir en algunos puntos de la entidad, impulsados principalmente por la falta de cumplimiento a promesas de campaña, en estos casos dijo existe la posibilidad de expresar las inconformidades por otras vías, sin afectar el tránsito y la imagen del estado.

LUCHA POR EL PROGRESO

“Tiene que haber orden para generar progreso”, remarcó Jorge


DIARIO ULTIMÁTUM

Luis Llaven Abarca, por lo tanto no permitirán que falsos liderazgos continúen tomando ventaja; por lo tanto se terminó el tiempo en el que se “solapaban” las acciones ilícitas de organizaciones civiles, muchas que encontraron en el cobijo de anteriores gobiernos el mejor incentivo para crecer. Al respecto de los nuevos pronunciamientos de grupos como el EZLN, quienes recientemente mencionaron su negativa ante los mega proyectos impulsados por el gobierno federal, puntualmente el Tren Maya, el fiscal general señaló dan puntual seguimiento a estas intenciones, analizando desde la mesa de seguridad estatal el clima actual de la movilización. Sin embargo, señaló que en contexto son más los que quieren que estos proyectos se concreten, tal es el caso de reciente estudio en el que al menos el 95 por ciento de las comunidades por donde se acercará el Tren Maya, por lo tanto existe la confianza en que habrá respeto a estos desarrollos. Violencia contra las mujeres Otro de los temas que atajan a la población chiapaneca es la violencia contra las mujeres, habiendo diferencias en las estadísticas presentadas por la parte oficial y las que son hechas por organizaciones feministas, al respecto Llaven Abarca dijo la FGE no maquillará ni ocultará los datos reales. Precisó al cierre del 2019 se contabilizaron 20 feminicidios ampliamente identificados e investigados, de los cuales 95 por ciento han sido esclarecidos, ahí apuntó son cuidadosos para no caer en confusiones u omisiones

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

para este terrible fenómeno. De acuerdo al seguimiento de la alerta de género, instalada en 2016, la violencia contra la mujer cerró como el número 1 en cuanto a incidencia delictiva, en este sentido el Fiscal dijo existe una tendencia en estos hechos, siendo los agresores la pareja, amigos o familiares dentro del hogar o cercano a la víctima lo que terminan consumando las agresiones, ahí dijo, se encuentran en la tarea de fomentar la denuncia y terminar con los ciclos de violencia que desembocan en feminicidios. En este punto añadió, que durante este 2020 se dará una especial énfasis en la re educación a hombres, si bien las mujeres tienen que afianzar el hábito de la denuncia, es el sexo masculino el que debe aprender a no violentar.

PROBLEMAS ACTUALES

En el caso de los hechos delictivos relacionados al estado vecino de Tabasco, precisó es innegable que la ola de violencia que vive ese estado trae consecuencias a los chiapanecos, sin embargo la presencia de la guardia nacional también ha traído resultados positivos en la garantía de justicia para nuestra entidad. Al respecto dijo ya existen líderes delictivos que operaban tanto del lado de Chiapas, como de Tabasco, principalmente en el caso de la caseta de Malpasito, donde por mucho tiempo imperó la impunidad y donde los ciudadanos eran los más afectados. Sin embargo aclaró que el contexto de violencia está relacionado con otras situaciones, no sólo por

el tránsito de personas de otros estados hacia Chiapas, sino por las costumbres y formación de los menores desde el hogar, donde existe una fuerte pérdida de valores, que se ve reforzada por situaciones como la falta de empleo y una crisis económica que por mucho tiempo se ha prolongado. Sobre este punto lamentó que Chiapas sea uno de los estados que poco ha crecido desde las últimas dos décadas, sin embargo reconoció que existe una fuerte estrategia por parte del gobierno federal y estatal por sacar a la entidad de esta situación.

TAMBIÉN CAMPAÑA CONTRA INCENDIOS

También como parte de los problemas actuales, señaló existe un encargo especial del gobierno del estado en tanto el cuidado de los recursos naturales, por ello durante este 2020 habrá una campaña que dará vigilancia a la época de estiaje donde abundan los incendios forestales. Precisó que son los municipios de la zona Frailesca, además de Jiquipilas, Arriaga y Tonalá los que concentran más del 80 por ciento de los incendios registrados en Chiapas, por ello buscarán la cooperación de las autoridades municipales y ejidales para reducir esta incidencia, de lo contrario quienes incurran en ecocidio podrían enfrentar hasta 12 años de cárcel.

LA FRONTERA SUR, UN RETO PARA MÉXICO

Otro punto importante en los trabajos de la FGE es la vigilancia de la frontera sur, espacios geográfico, social y político que se ha

9

visto movilizado por los fenómenos migratorios, al respecto Llaven Abarca refirió que tanto la incidencia delictiva como la percepción de inseguridad sufrieron algunos repuntes. Sin embargo remarcó que producto del trabajo ínter institucional y de todos los niveles de gobierno se ha logrado descender estos indicadores, habiendo algunos repuntes como el caso de Palenque, donde recientemente se vivieron algunos altercados, sin embargo destacó que en estos casos se han involucrado jóvenes mexicanos, ciudadanos de palenque que comienzan a imitar a pandillas de Centroamérica. Producto de estas detenciones se logró esclarecer 11 homicidios, pero también prestar atención a los fenómenos que suceden en las calles, donde son los imitadores locales quienes alteran la paz social, tal es el caso de los motociclistas en la ciudad capital quienes imitaban modos de delincuencia colombiana, sin embargo derivado de los operativos y nueva reglamentación se ha logrado descender este tipo de delitos.

2020, SEGUIRÁ CON MANO FIRME

Como mensaje final, Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado, precisó que este 2020 buscarán reforzar la seguridad de los municipios donde se ha tenido un repunte en delitos de alto impacto, por lo cual pidió a la ciudadanía confiar en sus instituciones, acercarse y denunciar con la confianza que más que nunca la fiscalía y el gobierno del estado se encuentran cercanos a la gente.


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Bochil, un basurero municipal Leonardo Gutiérrez/Ultimátum

H

BOCHIL

abitantes del municipio de Bochil, lamentaron que la cabecera municipal se haya convertido en un basurero a cielo abierto, lo que ha generado un severo malestar, además de los riesgos que conlleva ese hecho en materia de salud. Los pobladores informaron que en distintas ocasiones en que han salido a manifestarse, Zenteno Moreno ha tomado acciones de venganza como tirar la basura a orilla de la carretera federal. “El alcalde Gildardo Zenteno mandó a tirar la basura a orilla de la carretera federal junto a lo poblado Los Pinitos y Mirador,

LA POBLACIÓN ESTÁ INCONFORME PUES EL ALCALDE Gildardo Zenteno tira la basura en plena carretera federal

contaminando la carretera y el acceso principal ahí se observan los volteos que el alcalde renta a su suegro Jose Flores Maldonado tirando basura en plena vía férrea, los pobladores exigen intervención del Sector Salud, Profepa, Secretaría del Medio Ambiente, Fiscalía Ambiental, SCT y Comisión de Salud del Congreso del Estado para que le marquen un alto al alcalde de Bochil. Los inconformes señalaron que el alcalde ha realizado el desvío de recursos por lo que piden a las autoridades de manera urgente la salida del alcalde a quien desconocen a partir de este momento.

Cuesta de enero se prolongará hasta junio Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA

La cuesta de enero, se extenderá durante el primer semestre del año, por lo que los ciudadanos tienen que aprender a planificar sus gastos y si hay deudas hay que pagarlas poco a poco. El Vicepresidente de relación y difusión del Colegio de Contadores Públicos de Chiapas, Fidel Moreno

de los Santos, señaló que muchos de los ciudadanos, tienen que buscar otros ingresos para poder enfrentar la cuesta al inicio del año que para muchos se les prolonga hasta el mes de junio. El especialista, recomendó a la población identificar sus gastos básicos, sus principales necesidades y elaborar un plan para negociar y pagar las deudas. Aunque dijo que no recomien-

da usar las tarjetas de crédito, es en esta temporada que se necesita utilizar este dispositivo para amortiguar los gastos a plazos sin interés porque el efectivo está muy escaso y lograr enfrentar la cuesta de enero. Moreno de los Santos, refirió que la cuesta de enero se ha complicado a los chiapanecos porque muchos han empezado a comprar desde el buen fin en el mes

de noviembre y han culminado la adquisición de sus productos en diciembre, haciendo gastos sin pensar y al inicio del año vienen las repercusiones con las deudas y el alza de producto principalmente la canasta básica y los impuestos de predial y agua. Otro de los pagos que se tiene que desembolsar es el costo de la energía eléctrica, porque en el mes de diciembre a los chiapanecos les gusta decorar la vivienda con luces y el árbol de navidad, son gastos que se hicieron el mes pasado y ahora en enero se tiene que sufragar y los ingresos son los mismos o menos. En cuanto al incrementó al salarial que fue de un 20 % muchos dicen que fue un gran aumento, sin pensar en las consecuencias que hay. “Todos los productos subieron de precios, las nóminas aumentaron su proporción en un 20 % por lo que los comerciantes tienen que aumentar sus precios para pagar a los trabajadores y por ende la canasta básica incrementará sus costos para los ciudadanos y adquirirán menos productos”.


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

EZLN llama desde Chiapas a movilizarse en defensa de la tierra Gilberto Luna/Ultimátum

E

SCLC

l Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena convocaron a la ciudadanía a movilizarse los próximos 20, 21 y 22 de febrero para exigir justicia por los defensores de la tierra desaparecidos y asesinados. En un comunicado, el EZLN señaló que las jornadas en defensa del territorio y la madre tierra llevarán el titulo “Samir somos todas y todos”, en honor al activista morelense asesinado, Samir Flores Soberanes, quien era opositor a la Planta Termoeléctrica y el Gasoducto de Huexca. “Hoy más que nunca el capitalismo se crece sobre la guerra y el despojo de todas las formas de vida. “Los malos gobiernos y las grandes empresas capitalistas, con nombre y apellido cada uno de ellos, pretenden invisibilizar nuestras luchas en defensa del territorio y la madre tierra, normalizando incluso el asesinato de nuestros hermanos que los defienden”, aseveró. Sostuvo que activistas como Julián Cortés Flores, Ignacio Pérez Girón, José

SE LLEVARÁ A CABO LOS PRÓXIMOS 20, 21 Y 22 DE FEBRERO; el movimiento reiteró su pronunciamiento en contra de los megaproyectos del Gobierno Federal

Lucio Bartolo Faustino, Modesto Verales Sebastián, Bartolo Hilario Morales, e Isaías Xanteco Ahuejote, entre otros, fueron ultimados por proteger sus tierras. Mientras que “hermanos” como Sergio Rivera Hernández, nahua de la Sierra Negra de Puebla y defensor del territorio y la madre tierra, se encuentra desaparecido. Asimismo, el EZLN reiteró su pronunciamiento en contra de la construcción y puesta en marcha de los megaproyectos como el Corredor Transísmico Salina Cruz-Coatzacoalcos, el Tren Maya, Proyecto Integral Morelos y el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “(Estas iniciativas) que pretenden reordenar los territorios, las poblaciones y las fronteras de norte y Centroamérica en una lógica de despojo y explotación capitalista, vuelven urgente la defensa de la vida humana, de los territorios de nuestros pueblos y de la tierra en una perspectiva claramente

anticapitalista y antipatriarcal”, dijo. Ante ello, el EZLN y el Congreso Nacional Indígena detallaron que el 20 de febrero se realizarán “acciones dislocadas en México y el mundo en defensa del territorio y la madre tierra”. Mientras, el 21 de ese mes se llevará a cabo la “Marcha por Justicia Para Nuestro Hermano Samir Flores Soberanes”, cuyo punto de partida serán

Indígenas exigen poner un alto a la delincuencia en Tapachula Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA

Autoridades ejidales de la zona indígena de esta ciudad, exigieron a los tres niveles de gobierno poner un alto a los asesinatos que se han presentado en Toquian Grande y Pavencul así como todas las localidades de la región de este municipio. Juan López Pérez, comisariado ejidal de Toquian Grande y Pavencul, demandó al gobierno mexicano que se aplique el estado de derecho, porque se busca que se aplique las leyes en favor de las comunidades enclavadas en los altos de esta zona “ porque hay indignación por la muerte de un chófer que fue asesinado el pasado 17 de diciembre, así como del juez auxiliar del Ejido Toquian Grande que privaron de la vida el pasado cuatro de enero”. “Nosotros tenemos nuestras le-

yes por usos y costumbres, pero primero estamos haciendo el llamado al gobierno y respetando el estado de derecho”. Externo que en la zona alta tienen identificado a Melesio Ángel

Mejía, quien se ha encargado de desestabilizar poner el desorden en la zona alta y permanece suelto, porque “el es presunto responsable porque mandan a trabajadores hacer estas cosas”.

las Oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Avenida Reforma en la Ciudad de México, a las 16:00 horas. Por su parte, el 22 de febrero sostendrán la Asamblea en Defensa del Territorio y la Madre Tierra en el centro de la comunidad de Amilcingo, municipio de Temoac en Morelos, a partir de las 10:00 horas. López Pérez, enfatizó que el pasado 17 de diciembre hicieron legalmente las denuncias y hasta la fecha la Fiscalía General del Estado, no actuado en contra del presunto autor intelectual que anda haciendo de las suyas en la zona alta. “Pedimos que hagan su trabajo a las autoridades estatales y federales porque no vemos la actuación y el avance, por lo que hicieron un llamado al gobernador de Chiapas, para que se aplique el estado de derecho en la zona alta”. Advierten que en caso de que el gobierno estatal y federal, no haga caso a sus peticiones actuarán con sus leyes internas con el conocimiento de las autoridades. En tanto que Eugenio González Pérez, delegado municipal de Toquian Grande, señaló que los pobladores están solicitando la intervención del gobierno para poner fin a este conflicto y vuelva La paz y la calma en sus comunidades. Mediante los usos y costumbres, los pobladores dieron un ultimátum de 72 horas para resolver el problema, ya que en caso de no ser resuelto el tema actuarán con sus leyes internas.


R EPORTAJE DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

12

Preocupa la cuesta de enero Carlos Rosales/Ultimátum

L

TGZ

a cuesta de enero es un fenómeno económico que se da cada año por la situación que prevalece en ese mes donde personas no tienen suficiente dinero para pagar deudas, impuestos o prestaciones y les resulta difícil salir de los apuros ya que anteriormente en el mes de diciembre hubo un fenómeno de disparo en la inflación de los precios. Raúl Domínguez, economista con 36 años de experiencia, explicó que el fenómeno inflación es un sistema en Chiapas donde el consumo y el gasto se da constante, pero añadió que el excesivo circulante es lo que provoca que los precios incrementen y se dispare la inflación. “La inflación ha estado controlada por unos datos porcentuales, pero en el mes de diciembre incrementó por el excesivo de dinero que circula”, dijo a la par de que es natural el incremento de precios en ese mes por la gran cantidad de ofertas, promociones y ventas. “Pero históricamente en Chiapas, la inflación es la más baja en el mes de enero”, aclaró que es el mes cuando el recurso es escaso debido a que el dinero ya se gastó en el mes anterior pero lo que afecta más a las personas son los compromisos de pago por el uso de la tarjeta de crédito, el gasto de los regalos del Día de Reyes y algunos otros impuestos hacía el gobierno como el Predial. Resaltó que, en el caso de Chiapas los ciudadanos tienen un nuevo compromiso de impuesto en los vehículos llamado “reemplacamiento” ya que apenas el primero de enero salió a luz en función para que el gobierno igual pueda solventar sus gastos de los pagos de las personas. “Los impuestos y pagos pendientes hacen que las personas tengan la obligación de guardar dinero y hacer frente a esos gastos de enero”. Sin embargo subrayó que la mayoría de las personas se les hace difícil los primeros días de enero

ESTE FENÓMENO ECONÓMICO SE DA CADA AÑO DONDE personas no tienen suficiente dinero para pagar deudas, impuestos o prestaciones y les resulta difícil salir de los apuros

debido a que ya desembolsaron su dinero en diciembre y su primer pago de salario es hasta el 15 de enero. Raúl Domínguez aseguró que las personas utilizan la tarjeta de crédito para pagar los impuestos, pero a la vez los perjudica porque también esto les genera nuevos impuestos que se alarga no solo en enero sino en los siguientes meses. “Por esa razón hay que ser muy precavidos en el uso de la tarjeta de crédito y de los recursos”, acotó. “La gente lo resiente mucho la cuesta de enero ya que es un fenómeno que afecta no solo en ese mes sino hasta marzo”, dijo que es por el uso constante del dinero, de la tarjeta de crédito y nunca termina este fenómeno porque aclaró que en semana santa la gente se vuelve endeudar. El economista recomendó a las personas que hagan una planeación y que en el mes de diciembre la gente haga un apartadito de dinero para los compromisos de pagos de enero. De igual modo, sugirió que la ciudadanía no gaste el dinero que tienen en sus tarjetas

de crédito ya que eso puede generarles intereses e IVA a un corto plazo haciendo la deuda más larga. “También mucha atención en el uso de las tarjetas de crédito porque ahora con la cuestión con el Fisco las personas necesitan ser más ordenadas y de manera correcta al usarlas”, detalló que el Fisco puede multar si no se respetara algún alineamiento. Romelia Guillén, ciudadana de Tuxtla, comentó que a ella no le afecta la cuesta de enero porque es una persona previsora ya que planifica sus gastos y prever los impuestos que van a ocurrir. “La prevención me ayuda a sentirme segura porque organizo mi dinero y así puedo darme mis gustos con tranquilidad”, apuntó. “Siempre gasto lo que quiero, pero a mis posibilidades, es decir no gastar más de lo que no puedo” dijo que así ella evita pagar deudas y se siente más segura de lo que compra. No obstante, relató que tiene amigos que son muy impulsivos al comprar y luego en la cuesta de enero se les junta impuestos y deudas lo que se les complica salir

de apuros por no ahorrar y desembolsar todo el dinero en el mes de diciembre. Por otro lado, la señora Mariana Gómez, quien dice dedicarse al transporte público, dijo que no solo a ella le afecta sino a todos en general debido a que la gente en temporada de fiestas de sembrina suele gastar más en ropa, paseos, comida, diversiones y entre otras cosas más. “En esta temporada de diciembre, la gente se anima a gastar dinero por las festividades que se presenta comenzando con las peregrinaciones” apuntó. “A pesar de que planifico mis gastos, siempre se me complica el fenómeno de la cuesta de enero debido a que, al iniciar el año la mayoría de las cosas suben y a mí se me hace difícil salir de los apuros” destacó que como ella no tiene un ingreso fijo por su negocio que se dedica de transporte público y a veces no cuenta con suficiente personal para trabajar, se le resulta arduo en cumplir con todas sus expectativas de planeaciones de gastos porque no tiene un ingreso fijo.


E SPECTÁCULOS DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Danna Paola, la más popular en redes tras polémica en La Academia Agencias/Ultimátum

L

CDMX

uego de la polémica confrontación de Danna Pa o l a c o n G i b r á n , ahora ex alumno de La Academia, la cantante incrementó su popularidad en internet y en Instagram, ya superó los 15 millones de seguidores. En julio de 2019, la intérprete de “Oye Pablo” celebró que había alcanzado 9 millones de seguidores en dicha red social; actualmente, Danna Paola cuenta con 2.8 millones de followers en Twitter. La juez del reality musical respondió luego de la polémica generada en redes sociales, la noche del domingo, tras una de las galas del programa, en el que participa como parte del jurado. Durante la emisión, la también actriz reclamó al participante Gibrán Agencias/Ultimátum CDMX

El actor y conductor Xavier López Chabelo podría regresar muy pronto a la televisión este 2020. Y es que a través de su Instagram, “El amigo de todos los niños” compartió una imagen en la que dejó entrever posible retorno a la pantalla chica. “¡Feliz año 2020!… Estará lleno de sorpresas“, publicó Chabelo, junto a una ilustración de su popular personaje. De inmediato, sus “cuates” se manifestaron para que el actor, de 84 años de edad, regrese pronto a la televisión, luego de la salida del aire del programa dominical “En familia con Chabelo“, que estuvo al aire por 48 años de forma ininterrumpida. Recientemente, “Chabelo” causó impacto en redes sociales tras difundirse un video en el que se le ve discutir con su voz real y no la de niño, que por lo regular utiliza para su afamado personaje.

LA CANTANTE YA SUPERÓ LOS 15 MILLONES DE SEGUIDORES EN Instagram; en WhatsApp circulan stickers de la también actriz que la haya insultado en una plática que sostuvo con su compañera Francely y la llamara “culera”, al interior de la casa en la que llevan a cabo su preparación como cantantes. Popular en redes con memes y stickers Tras el encontronazo,Danna Paola se volvió viral, a tal punto que usuarios de redes sociales crearon memes y stickers con su imagen. Opiniones divididas Luego de expresar su postura y exhibir la conducta del concursante, Danna Paola ha recibido opiniones en contra como a favor. Sus seguidores aplauden su reacción, pero otros la tachan de soberbia, que actuó como “Lu”, su personaje en la serie Élite o que el número ya estaba armado para ganar “rating”.

Con esta imagen ,¿Chabelo anuncia su regreso a la TV?


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

14

Miércoles 08 de Enero de 2020 | TGZ/CHS

Mi obra trasciende a otros formatos: Ana Clavel LA AUTORA DE “TERRITORIO LOLITA” PARA ULTIMÁTUM, nos explica las características de su obra narrativa Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum

ARIES No sólo quieres vivir la vida al máximo cada segundo, también sientes la necesidad de dejar tu marca especial en el mundo en el que vives. Sólo tienes que tener creatividad en la vida. No lo puedes evitar. Ese gran proyecto en el que has estado pensando durante un tiempo está empezando a tomar forma.

TAURO Tu mente está en un período de gran actividad y tu curiosidad por el mundo que te rodea es prácticamente insaciable. Te interesa todo. Quieres ser capaz de entenderlo todo, desde lo más simple hasta lo más complejo. Nada puede ponerse en el camino de tu sed de conocimiento. Así que consigue una buena cantidad de libros sobre las cosas que te gustaría conocer y probar, y conoce gente nueva.

GEMINIS Es muy difícil para ti conciliar tu deseo de creatividad y originalidad en tu vida con las limitaciones que pone la sociedad para que seas una persona eficiente y productiva. Este es uno de los grandes dilemas a los que se enfrenta un montón de gente en estos días. Es como si tuvieses que ocultar tu verdadera personalidad con el fin de cumplir con lo que los demás esperan de ti. hacia ti.

CANCER Parece que tienes mucho resentimiento hacia alguien que te ha lastimado. No te guardes estos sentimientos o te van a carcomer. Disfruta de tu día hoy para poner todas las cartas sobre la mesa y olvidarte de la venganza, ya que sólo podría volverse contra ti. En vez, ¿por qué no tratas de buscar a esa persona y explicarle tus sentimientos? La buena energía que obtengas podría ser muy beneficiosa.

TGZ

SEGUNDA PARTE

E

n la primera parte de esta entrevista, se hizo mención que Ana Clavel es una autora multimedia, su obra trastoca otros formatos o disciplinas artísticas, la autora es capaz de crear imágenes poéticos por medio de sus relatos que trastocan muchas de las pasiones humanas, en especial la amorosa, que los llevan a estados de perturbación, como sucede en el libro ganador del Premio Nacional de Cuento Gilberto Owen: “Amorosos de atar” (1991). El título del libro de cuento ya mencionado, alude al legendario poema del chiapaneco Jaime Sabines: “Los Amorosos”, como lo manifiesta Ana Clavel, en el sentido de que juega con la frase del poema, ya que en el libro “Amorosos de atar” iba a tener el título de “Locos de atar”, pero el poema de Sabines confiere las pasiones del amor, con sus contradicciones y delirios, siendo la frase apropiada para el libro de cuentos. “Para mí los narradores se demues-

HORÓSCOPOS

LEO Hoy, puede que quieras esconderte lejos, en tu torre de marfil, y ver lo que está sucediendo ante tus ojos. ¿Y por qué no, si esto te permite obtener la perspectiva necesaria sobre las cosas? Utiliza este periodo de tu vida para darle a las cosas su valor real y para ver dónde realmente encajan en tu mundo algunas personas.

VIRGO

tran, no solamente en el artífico y las leyes entrópicas del cuento, sino en la desmesura de la novela”. Con estas palabras la autora de “Breve tratado del corazón”, nos explica su incursión en el género de la novela, que le llevó varios años y trabajó un personaje en el terreno de la fantástico y a la vez relacionado con una realidad cotidiana, con esa premisa publicó: “Los deseos y su sombra” (2000). Uno de sus premios más destacados, es el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska, con

su obra: “Las ninfas a veces sonríen” (2013), en ese galardón la editorial es quien concursa el texto. Finalmente, la autora nos habla sobre sus influencias, a los que ella llama tótems o tabú. Dentro de sus primeros libros de cuento, Ana Clavel destacó la influencia de Elena Garro, en la realización del libro “Cuerpo naufrago” resaltó la figura de Virginia Wolf y en el caso de Marcel Duchamp, Clavel rescata la idea de que el arte no solo es el que se encuentra en los museos, el arte está en la belleza inmanente de los objetos.

¿Has estado esperando a hablar con tu pareja acerca de algo importante? Bueno, te toca a ti hacer el primer movimiento. De hecho, eso es lo que tu pareja está esperando que hagas. Aprovecha de tu día hoy para decirle a tu pareja exactamente lo que esperas de él o ella y para compartir algunas de tus preocupaciones. Eres una persona que tiene la suerte de saber lo que quiere, pero no siempre es fácil para ti decirle a la gente qué es eso. ¡Sé fuerte!

LIBRA Disfrutas de tu libertad. Eres una persona muy independiente y odias cuando algo se interpone en tu camino. Eso está bien, pero es posible que desees echarle un vistazo a tu situación financiera, aunque eso no sea lo tuyo. Tiendes a ofenderte por tener que lidiar con cuestiones materiales humildes, pero si no lo haces, puedes restringir severamente tu libertad de vivir la vida al máximo. Sé razonable acerca de las cosas.

ESCORPION Hoy es un buen día para correr riesgos. Puedes tener mucho éxito si te dispones a defender las cosas que realmente importan. Pretende que eres un director de cine y que acabas de conocer a un potencial productor para tu película. Casualmente tienes tu guion a la mano. ¿Estás listo/a para mejorar tu estatus social? ¿Te has preparado para el éxito?

SAGITARIO Hoy tienes una creatividad y una originalidad que no conocen límites. ¿Qué vas a hacer para expresar la rica creatividad que abunda dentro de ti? Si tu entorno no te permite expresar tu creatividad, cambia de ambiente y trata de crear una nueva realidad para ti. Esta es la única forma en que serás capaz de utilizar esta energía increíblemente productiva.

CAPRICORNIO Este es un día ideal para revisar tu situación financiera, así que saca tus estados de cuenta bancarios o informes de dividendos. Trata de fingir que estás con tu asesor bancario y describe tu situación con la mayor objetividad posible sin sobreestimar lo que ingresas o subestimar lo que gastas. No te arrepentirás de este proceso, ya que podrías evitar cometer algunos grandes errores en el futuro.

ACUARIO Es posible que te haya estado preocupando algo que hiciste recientemente y de lo que no tienes mucho orgullo. Hoy vas a descubrir que toda esa preocupación fue por nada. La realidad de la que has estado tratando de huir últimamente estará justo ante tus ojos y verás que, después de todo, no es tan mala. Todo tu duro trabajo será recompensado, como si la vida tratase de darte una lección sobre ser optimista. ¡Así que evita la negatividad!

PISCIS No todas las amistades son iguales. Es posible que hayas aprendido por las malas, pero no pasa nada. Hoy, puede que quieras poner a tus amistades en algún tipo de orden y obtener un poco de perspectiva sobre las cosas. Es hora de averiguar cuáles de tus amigos están realmente disponibles cuando los necesitas, cuáles de ellos te muestran lo mucho que se preocupan por ti y cuáles no.


A NÚNCIATE DIARIO ULTIMÁTUM

¿ESTAS PLANEANDO TU EVENTO? CONSIENTE A TUS INVITADOS, EN AQUI ES QUEREMOS SER PARTE

DE ESE MOMENTO ESPECIAL. ES DESIGN HOTEL SI DESEAS CONOCER MÁS ACERCA DE LOS PAQUETES PARA EVENTOS PUEDES LLAMAR:

Al cel. 961 218 1389 y 961 215 1435

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

SE RENTA CASA

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

Informacion: 96111194

EN VENTA QUINTA

BERRIOZABAL PIÑUELA ALTA, PASADO EL ORFELINATO PARA NIÑOS SOBRE LA 5º SUR PONIENTE. MEDIDAS DE LA PROPIEDAD: 90X46, CASA GRANDE CON 3 HABITACIONES BAÑO COMPLETO, PLANTA ALTA SALA/COMEDOR. COCINA INTEGRAL, BODEGA PEQUEÑA DENTRO DE LA CASA. DOS CORREDORES. ESPACIO PARA GIMNASIO. CAPILLA GRANDE. FUENTE, ALBERCA, PALAPA, COCINA PARA EL ÁREA DE PALAPA, BAÑO ÁREA ALBERCA. DOS CABAÑAS. TRES CABALLERIZAS. AGA, LUZ, POZO PROFUNDO. PROPIEDAD BARDEADA COMPLETAMENTE. ÁRBOLES FRUTALES, GUANÁBANA, GUAYNA, COCO, ZARZAMORA, CAÑA, CHAYOTE, LIMA, PLÁTANOS.

Tel: 9611025686

JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO

20 HECTÁREAS

$16.000.000 TUXTLA GUTIÉRREZ 20 HECTÁREAS DE TERRENO UBICADA A 7 MINUTOS DEL CAMPESTRE DE TUXTLA GTZ. EXCELENTE UBICACION. FRENTE AL NUEVO LIBRAMIENTO SUR. QUIERES FRACCIONAR O UN PROYECTO INMOBILIARIO AQUI TU OPORTUNIDAD.

Informes al 9612140290

TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO

TUXTLA GUTIÉRREZ VENDO BONITOS TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO!! SON DE 10X20 CON MÍNIMO DE ENGANCHE DE $3000 Y MENSUALIDADES DE $2000 ES DE ENTREGA INMEDIATA!! ESCRITURA PÚBLICA CITAS GUIADAS TODOS LOS DÍAS SIN COMPROMISO. MAYORES INFORMES AL

9613209149

NOTARIO PÚBLICO NO. 135 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. OFICINAS UBICADAS EN CALLE HERMANOS DOMÍNGUEZ NO. 13 A. ZONA CENTRO.

CP. 29200 TEL. OFICINA: 019676314739 HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES: 9:00 AM A 5:00 PM Y SÁBADOS 9:00 AM A 1:00 PM

SERVICIOS:

* OTORGAMIENTO Y REVOCACIÓN DE PODERES. * TESTAMENTOS Y REVOCACIONES. * COMPRAVENTAS. * DONACIONES * PROTOCOLIZACIONES. * ADJUDICACIONES * CANCELACIONES DE HIPOTECA. * CONSTITUCIONES DE PERSONAS MORALES * CONTRATOS DE MUTUO * CERTIFICACIONES * FE DE HECHOS * FIDEICOMISOS * INFORMACIÓN TESTIMONIAL * RATIFICACIONES TRAMITAMOS LOS DOCUMENTOS QUE SIRVEN DE BASE PARA LOS ACTOS JURÍDICOS QUE SE DESEEN LLEVAR A CABO.

15

SE RENTA CASA

SE VENDE

TERRENO EN VENTA CERCA DE PLAZA MIRADOR TERRENO CERCA DE PLAZA MIRADOR POR EL LIBRAMIENTO NORTE. SOBRE LA CALLE SAN PABLO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO, COL. ROSARIO PONIENTE. TIENE DOS ACCESOS, UNO POR VALLE DORADO Y OTRA PASANDO EL MERCADITO SOBRE LA LATERAL DEL LIBRAMIENTO. MUY CERCA DE PLAZA MIRADOR Y UNICACH 239 M2 CUANTA CON TODOS LOS SERVICIOS Y ESCRITURA PUBLICA.

961 155 9148

DIARIO ULTIMÁTUM EMPLEO

VENTA

COMPRA

el DIARIO ULTIMÁTUM RENTA

SERVICIO

El anuncio saldrá en los días siguientes con una duración de 7 días hábiles a partir de su primera aparición. Este servicio es EXCLUSIVO PARA PARTICULARES. El Diario Ultimátum no se hace responsable de los tratos realizados y los servicios ofrecidos.


P OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Detienen a presunto violador Gilberto Luna/Ultimátum SCLC

La policía municipal de San Cristóbal de Las Casas detuvo a un presunto vendedor de drogas en el oriente de la ciudad, además tenía orden de aprehensión por el delito de violación. Un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal en la Colonia San Juan de Los lagos, por la presunta venta de drogas en el sur-oriente de la ciudad, en una persecución el sospechoso fue detenido y al ser puesto a disposición, el banco de datos arrojó que contaba con una orden de aprehensión por violación en grado de tentativa. Los elementos policiacos fueron abordados por una señora quien omiten su identidad, argumentando que una persona que vestía pantalón de mezclilla azul, sudadera del mismo color, playera y chanclas negras se encontraba vendiendo bolsitas a 100 pesos, los policías se dirigieron al lugar y descubrieron al sujeto vendiendo en flagrancias a otra persona y se dieron a la fuga, minutos después fue detenido. Los sospechosos se metieron a un camino de terracería de difícil acceso, por lo que la persecución se hizo pie tierra, logrando la detención del vendedor quien dijo responder al nombre de Edwin “N” y en la revisión se le encontraron dos bolsas de nylon transparente, en el interior contenía polvo blanco. Por lo que fue trasladado al Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Altos, y puesto a disposición por el delito contra la salud, narcomenudeo con fines de venta en agravio de la sociedad, la segunda persona que supuestamente se encontraba comprando logró darse a la fuga. Finalmente, los uniformados al consultar la base de datos, se percataron que el detenido cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de violación en grado de tentativa, por lo que se hizo del conocimiento al ministerio público y que esta autoridad determine su situación jurídica.

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

16

Hallan muerto a maestro jubilado FUE EN EL FRACCIONAMIENTO SANTA CLARA EN TAPACHULA Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

U

TAPACHULA

na persona de aproximadamente 62 años de edad fue encontrada muerta en su propia vivienda en el fraccionamiento Santa Clara, por lo que vecinos cercanos movilizaron a las autoridades policíacas. La mañana de este martes vecinos del lugar en la calle Talismán andador y Cedros como referencia al final de los edificios, solicitaron la presencia de las autoridades policíacas, ya que un vecino había dejado de existir. Al lugar acudieron elementos policiacos los cuales al llegar efectivamente dicho reporte era verídico, los agentes tuvieron a la vista en el interior de un domicilio particular casa marcada con número 292 color verde el cuerpo de

una persona del sexo masculino. El hoy occiso de aproximadamente 62 años de edad, a simple vista no se le apreciaba ninguna herida provocada por arma, asi-

Seis muertos en vacaciones de fin de año en Palenque Rubén Rosado/Ultimátum PALENQUE

Al concluir el operativo de vacaciones de invierno 2019-2020, la Cruz Mexicana Delegación Palenque reportó saldo rojo al presentarse seis decesos, dos en accidente de tránsito y cuatro por arma de fuego. De acuerdo con el reporte de las atenciones brindadas del 16 de Diciembre 2019 al 06 de enero 2020, atendieron 128 servicios pre-hospitalarios en la ciudad de Palenque. Se destaca las atenciones a heridos en ocho accidentes de tránsito. Además de heridos en agresiones por arma de fuego, de los cuales se tiene en el reporte que cuatro personas fallecieron. De igual forma atendieron a 16

motociclistas que resultaron heridas por derrapar en pavimento y dos personas apuñaladas. El resto de las atenciones fueron por agresiones físicas, caídas, hipo-

mismo vecinos del lugar manifiestan que esta persona padecía de alcoholismo en el lugar era conocido con el nombre de Agustín “N” maestro jubilado. termia, quemadura por pirotecnia y un electrocutado. También en el reporte señalan el llamado de auxilio de personas enfermas, a los cuales le brindaron atención. Estas cifras son muy contrastantes a las que reportó la Secretaría Municipal de Protección Civil de Palenque, al señalar que fue saldo blanco el operativo de vacaciones Guadalupe-Reyes.


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Asesinan a dos maras 13 en Tapachula

17

SE PRESUME QUE ES UN AJUSTE ENTRE LA MISMA PANDILLA por traición y por la venta de droga Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

D

Detienen a tres con drogas

TAPACHULA

os osamentas de presuntos pandilleros de la Mara Salvatrucha 13, fueron localizados semienterrados en el río Coatán, se presume que fueron asesinados a mediados del mes de diciembre. Sobre los hechos se dio a conocer que a mediados del mes de diciembre, las dos personas fueron asesinados, tras traicionar a una persona encargada de la distribución en Tapachula, apodado el Nica. Las dos personas asesinadas y enterradas son integrantes de la banda Mara Salvatrucha, apodado la Sombra y Savillón, quienes eran los encargados de distribuir droga en el primer cuadro de la ciudad. Debido a que traicionaron al mayor distribuidor de droga en Tapachula, los mando a detener, los torturaron y después los asesinaron, y los llevaron a enterrar a la orilla del rio Coatán, entre la 5ª y 7ª calle poniente y el malecón. Las autoridades a inicios del mes de enero del 2010, reforzaron los operativos, anti maras, y se logró saber que estos dos pandilleros, y que operaban

Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

en el primer cuadro de la ciudad, habían desaparecidos. Un grupo de personas que realizaban la pesca en el río Coatán, se llevaron el susto de su vida, al localizar semi- enterrado el cuerpo de una persona, por lo que dieron aviso a las autoridades. Personal de la policía ministerial, elementos de servicios periciales de la Fiscalía de Atención a Migrantes, arribaron al lugar, donde localizaron el cuerpo de dos personas en avanzado estado de putrefacción y se presume que se trata de las dos personas desa-

parecidas, el Sobra y el Savillón. Contrario a la banda barrio 18, que solo ejecutan a sus contrarios; pero cuando un integrante de la mara 13 traiciona, y es asesinado por la misma pandilla, son enterrados para evitar sean localizados y les dé problema con las autoridades, en esta ocasión las investigaciones están avanzadas y se trata de ajustes de cuentas entre la misma pandilla por venta de droga. Las dos osamentas fueron trasladadas al Servicio Médico Forense de Tapachula, donde se les sigue las investigaciones.

Lo agarran a balazos Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum TUXTLA CHICO

Una persona que iba a bordo de una camioneta estaquita sobre el camino hacia el ejido Manuel Lazos, fue lesionado a balazos por dos sujetos que de cubrían el rostro con pasamontañas, quienes intentaron asaltarlo, el lesionado fue trasladado al IMSS de Cacahoatán para su pronta atención médica.

Alrededor de las 12:50 horas, una llamada de emergencia al centro de operaciones en Cacahoatán, informaron que en la 2a avenida Norte y 17a calle Poniente, se encontraban una persona lesionada a balazos. Elementos policiacos encontraron un vehículo Nissan tipo estaquita de color blanco y abordo una persona lesionada, ya que presenta un impacto de bala en la parte del hombro izquierdo. El lesionado de nombre Juan Carlos “N” de 48 años de edad comento que minutos antes circulaba en el camino de terracería que conduce del ejido Manuel Lazos hacia al municipio de Cacahoatán. A la altura del crucero que conduce a Tuxtla Chico le salieron de

los cafetales dos personas del sexo masculino tapados del rostro con pasamontañas, vestidos de playeras negra, el cual uno portaba un arma de fuego y el otro un machete haciéndole señas que parara el vehículo su marcha el cual hizo caso omiso. Fue donde uno de los sujetos agarró el arma y le disparó hiriéndolo en la parte del hombro izquierdo, al percatarse que se encontraba herido siguió su marcha hasta llegar a este municipio e ingresar al seguro social donde le dieron los primeros auxilios para posterior ser trasladado al seguro social de Tapachula. Se espera que el lesionado se mejore de salud y pueda presentarse ante las autoridades competentes a denunciar los hechos.

La Fiscalía General de la República (FGR) en Chiapas, cumplimentó una investigación por el delito contra la salud, en la modalidad de posesión de narcótico con fines de venta y aseguró a tres hombres, como probables responsables, así como narcótico en un domicilio ubicado en el municipio de Chiapa de Corzo. Dicha investigación fue cumplimentada por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y de acuerdo al Informe Policial Homologado (IPH), la carpeta de investigación se inició tras una denuncia ciudadana, en la que se mencionaba que en un inmueble de la colonia San Jacinto, del municipio antes mencionado, vendían droga. Por lo anterior, la PFM se trasladó a la calle 5 de Febrero y Avenida Domingo Ruiz, de la colonia antes mencionada. En el inmueble, fueron agredidos con arma de fuego por parte de los hoy imputados, a los que se detuvo en el lugar. Al hacer la revisión correspondiente, localizaron siete envoltorios de plástico que contenían en su interior un polvo blanco, con las características propias de la cocaína y que arrojaron un peso aproximado de 70 gramos con 500 miligramos, además, de la cantidad de 400 pesos y un celular. Las personas aseguradas, Rafael “N”, José “N” y Abraham “N”, quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), a fin de continuar con la integración de la carpeta de investigación, por la probable comisión del delito contra la salud.


C RONÓMETRO DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

18

Se alista Motozintla para la segunda vuelta de la Liga TDP Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

E

ste martes el equipo de Cafetaleros de Motozintla arrancó los trabajos de pretemporada, con miras a la segunda vuelta de la Temporada 2019-2010 de la Liga TDP, en donde la plantilla chiapaneca buscará ser protagonista Con los ánimos renovados, el conjunto dirigido por Marco Aurelio Valverde se reportó el martes por la mañana en las instalaciones de la Academia de Fuerzas Básicas de Cafetaleros en Tuxtla Gutiérrez, a fin de cumplir con su primera práctica del año 2020 y comenzar la cuenta regresiva rumbo al partido con el que volverán a la acción, el 23 de febrero ante Alebrijes de Oaxaca, en calidad de visitante.

PRACTICA

Los jugadores realizaron la primera parte del entrenamiento en el gimnasio, continuando la segunda parte en cancha, con diversos ejercicios para reconectar con el balón tras un largo periodo vacacional, todo bajo las órdenes del

EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2019, MOTOZINTLA FIRMÓ una espectacular primera vuelta de torneo, en la que sumó 28 unidades para proclamase súper líder del Grupo 3 Preparador Físico, Rodolfo García y con la supervisión del director técnico. El plantel se mostró motivada a su regreso pues, como se recordará, Cafetaleros de Motozintla descansó por un mes luego de disputar su último encuentro el pasado 7 de diciembre, cuando venció como visitante al Atlético Isla (1-0).

NÚMEROS

En el segundo semestre de 2019, Motozintla firmó una espectacular primera vuelta de torneo, en la que sumó 28 unidades para proclamase súper líder del Grupo 3 de la Tercera División Profesional, con una marca de 9 ganados, un empatado y solamente un juego perdido. En tabla de equipos filiales, Motozintla también figuró en lo más alto, cerrando como el segundo mejor equipo del país, con una efectividad de 2.55 puntos por juego (sólo por debajo de Celaya FC).

Con estos números, el objetivo de la filial de Cafetaleros será mantener el buen paso que lo hizo ser uno de los grandes protagonistas en la primera vuelta de la Liga TDP, ahora reforza-

dos con la llegada de nuevos elementos como Farid Patjane y Erick Chantiri, futbolistas chiapanecos que fueron registrados como altas para la segunda vuelta.

Ajedrecistas invitan a Torneo de Afiliación 2020 Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

Será este domingo 12 de enero cuando se lleve a cabo el Torneo de Afiliación 2020, con el cual arrancan las actividades de este año la Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas A.C. El certamen que tendrá como sede la Facultad de Humanidades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), será válido para el rankig nacional y el sistema de competencia será el suizo a cinco rondas con 30 minutos por jugador para finalizar la ronda. La invitación está abierta para los jugadores de las categorías libre e infantil (menor de 13 años), quienes deberán pagar una cuota de inscripción

de 50 pesos, sin derecho a la credencial Fenamac, pero en caso de solicitarla el costo se incrementa a 300 pesos. Los registros pueden efectuarse al número 961 220 19 63, sin embargo además de realizar el pago de la inscripción los interesados deberán llevar los instrumentos para competir (juego, reloj de ajedrez, lapicero, etcétera) de lo contrario no podrán participar en el certamen. Cabe mencionar que los tres primeros lugares de cada categoría recibirán por parte de los organizadores diplomas. El Torneo de Afiliación 2020 además pretende iniciar con el fogueo de los ajedrecistas para torneos venideros, en donde esperan poner en alto el nombre de Chiapas.


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

19

Héctor Herrera es convocado para jugar la Supercopa de España ante el Barcelona EL MEXICANO FUE SELECCIONADO CON SU ACTUAL EQUIPO, el Atlético de Madrid, para jugar en las semifinales de la Supercopa de España ante el conjunto culé Agencias/Ultimátum CDMX

E

l estratega argentino Diego Pablo Simeone, dio a conocer este martes la lista de convocados con la que el Atlético de Madrid buscará dar la campanada en la Supercopa de España y el mexicano Héctor Herrera fue incluido entre los elegidos. Los colchoneros enfrentarán el próximo jueves al Barcelona en las semifinales del certamen y ambos clubes ya conocerán al que será su rival en la final en caso de avanzar, el cual saldrá del choque entre Real Madrid y Valencia, que se medirán mañana. Pese a tener un lento arranque con pocos minutos de actividad, Herrera se ha ganado la confianza del “Cholo”, quien lo ha alineado en su 11 titular en siete de los últimos

nueve compromisos, en los que el centrocampista azteca se ha consolidado como un elemento de garantías en el cuadro madrileño.

De hecho, una de las mejores actuaciones del canterano de Tuzos de Pachuca fue en contra del Barcelona, en diciembre pasado, en

partido correspondiente a la Liga de España en el Wanda Metropolitano. Ahora los rojiblancos tendrán la oportunidad de cobrar revancha ante los culés, quienes no podrán contar con su guardameta estelar, el alemán Marc-André Ter Stegen y su lugar deberá ser tomado por el brasileño Neto.


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

20

CRÓNICAS DE MI CIUDAD ¡Viva la cuesta de enero! José Luis Castro A./Ultimátum

“LLEGÓ EL LECHERO, LLEGÓ CANTANDO; ¿A CÓMO EL LITRO? A UNO VEINTE”…

¡

Uf!, por fin ya casi la libramos, ya pasaron los gastos de regalos de Navidad, las cenas de Nochebuena y de Año Nuevo. El gobierno federal ya anunció el nuevo salario mínimo general que en este nuevo año (1970) será de $27.93. Asimismo, ya se anunciaron también los nuevos precios de la canasta básica. Así fue recibido el nuevo año en 1970 por la población tuxtleca. Último año de gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz y del gobernador José Castillo Tielemans. En 1970, el municipio de Tuxtla Gutiérrez tenía una población total de 79,082 habitantes: 70,999 personas pertenecían a la zona urbana y 8,083 a la zona rural; de los cuales 19,107 formaban parte de la población urbana económicamente activa (26.91%). En aquella época, la población económicamente activa consideraba a los niños a partir de los 12 años como parte de la población en edad de trabajar. Con el tiempo, por las crisis económicas de los setenta, se incorporaron más niños, mujeres y ancianos a la actividad económica municipal, en sus diferentes ramas económicas. En 1970, el salario mínimo general que se pagaba a los trabajadores, en una jornada de ocho horas, era de $27.93 diario; y el tipo de cambio del dólar-peso mexicano era de $12.50. Con esta cantidad, la familia de trabajadores tuxtlecos se alimentaba, divertía, educaba, vestía y calzaba; además de pagar renta, servicios médicos, pasajes, luz, gas (leña o petróleo) y agua. El precio de los artículos de consumo popular en los setentas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el lenguaje del presidente Luis Echeverría Álvarez, “no era ni alto ni bajo, sino todo lo contrario”.

Los precios de los artículos de consumo popular, en 1970, eran los siguientes: El kilogramo de azúcar refinada blanca costaba $1.60 pesos, que equivalía al 5.73% del salario mínimo general que en 1970 era de $27.93 pesos diarios. En 1976 el kilogramo de azúcar se incrementó a $2.35 pesos, que equivalía al 3.49% del SMG que en este año era de $67.26 pesos. En 1970, el kilogramo de frijol negro era de $2.00, el arroz de primera $3.00, el café molido de primera $16.80, el aceite envasado comestible $8.70, el litro de leche no pasteurizada $1.20, la sardina Calmex $3.80, el filete de res $16.00 y el hueso sencillo $5.00, el lomo de cerdo $16.00 y la pulpa y la costilla $14.00, la sal de cocina 45 centavos. Los refrescos Coca-Cola, Pepsicola, Fanta y Mirinda medianos 70 centavos y Coca-Cola, Pepsicola y Sin Rival chicos 60 centavos. El kilogramo de gas L. P. costaba $1.10 y el litro de petróleo 40 centavos. ¡Ah, qué tiempos don Simón! Haciendo un análisis comparativo (1970,1976 y 2016), el kilo de filete de carne de res costaba $16.00 pesos, que equivalía al 57.29% del salario mínimo general que en 1970 era de $27.93 pesos diarios. En 1976 el kilogramo de esta misma carne se incrementó a $32.00 pesos, que equivalía al 47.58% del SMG que en este año era de $67.26 pesos. En 2016 el kilogramo de esta misma carne se incrementó a $140.00 pesos, que equivalía al 161.98% del SMG que en ese año fue de $73.04 pesos. Sobre la evolución e incrementos de precios y salarios véase los cuadros anexos. Lo bueno de la crisis económica de los setenta es que se respetaron las tarifas de los pasajes en “los treinteros” (en camiones, no había colectivos), pues se continuó cobrando 30 centavos; el precio del kilogramo del arroz era de $3.00, del frijol $2.00, la tortilla $1.40 y

el litro de leche $1.20. “Los hermanos Zaizar” siguieron cantando con éxito la canción:

“EL LECHERO”:

¡La leche, la leche!... Llegó el lechero, Llegó gritando, Llegó el lechero, Llegó cantando… Grita la gente: ¿A cómo el litro? A uno veinte… A mediados de los setenta, se extiende la población económicamente activa con niños, mujeres y ancianos al reemplazar el uso tradicional de trabajadores mayores de 18 años, pero menos de 60, en las actividades económicas: ¡Había llegado la madre de la crisis económica de los setenta! De 1970 a 1976 hubo una disminución brutal del poder adquisitivo. En la carrera alcista de precios de bienes y servicios, el alza de

los salarios mínimos fue ficticia. El incremento real de los salarios siempre estuvo por debajo de la inflación. La espiral inflacionaria fue implacable. Sin embargo, en 1970 el salario mínimo real tuvo el poder de compra más alto; es decir, en 1970 los trabajadores tuvieron mayor poder adquisitivo que hoy. El gobernador Manuel Velasco Suárez protegió la planta productiva y, en particular, a la burocracia y al magisterio estatal; mientras que el presidente Luis Echeverría Álvarez incrementaba anualmente, por decreto presidencial, el salario mínimo. Por tal motivo no nos admira que la inflación durante el presidente LEA fuera de 129.60 % y el incremento salarial del 202.19 %. Es decir, ¡los tuxtlecos estuvimos mejor cuando estábamos peor! ¡Viva la cuesta de enero! joluca53@hotmail.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

21

BAJO SOSPECHA Más plástico que peces en el mar Bibiana Belsasso/La Razón/Ultimátum

L

a factura de lo que los seres humanos hemos contaminado el planeta, ya se nos está cobrando. La contaminación que provoca el uso desmedido e irresponsable de plásticos a nivel mundial ha tenido efectos catastróficos. Según la ONU, cada minuto se compra un millón de botellas de plástico; mientras que al año se usan 500 mil millones de bolsas; además, casi una tercera parte de todos los envases de plástico salen por los sistemas de alcantarillado y ocho millones de toneladas acaban en los océanos cada año, con repercusiones dramáticas contra la vida marina. Se estima que en la Ciudad de México se usan más de mil 689 millones de bolsas de plástico de un solo uso; al año, cada familia desecha 650 bolsas, que multiplicadas por los 2.5 millones de familias, la cantidad es abrumadora. Además, se generan 13 mil toneladas de basura diarias; ocho mil 600 toneladas son enviadas a rellenos sanitarios y mil 900 toneladas van al reciclaje. Según el Foro Económico Mundial, para 2050 habrá más plástico que peces en el mar. Es por eso que, en marzo de 2019, durante la Cuarta Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en Nairobi, se emitió una declaración, en la que más de 200 países se comprometieron a reducir el uso de plásticos, de aquí a 2030. Varias naciones promovieron la “eliminación progresiva de los productos de plástico de un solo uso para 2025”; sin embargo, algunos países, como Estados Unidos, Arabia Saudita y Cuba, se opusieron, por lo que finalmente sólo se incluyó una “reducción significativa” en 2030. Nuestro país no se ha quedado con las manos cruzadas y varios estados han legislado para restringir el uso de plásticos de un solo uso, pues no hay una ley federal ni general que las prohíba. Los estados donde no se puede usar bolsas plásticas, son Baja California, CDMX, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. En la CDMX, en octubre de 2018 se presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Residuos Sólidos; en mayo, el Congreso local la aprobó, por lo que las medidas establecidas entraron en vigor el 1 de enero para las bolsas. A partir del 1 de enero de 2021 también estará prohibida la comercialización, distribu-

ción y entrega de tenedores, cuchillos, cucharas, palitos mezcladores, platos, popotes o pajitas, bastoncillos para hisopos de algodón, globos y varillas para éstos, vasos y sus tapas, charolas para transportar alimentos, cápsulas de café y aplicadores de tampones que son fabricados total o parcialmente de plástico. La prohibición de las bolsas de plástico de un solo uso en la capital fue una gran noticia dada a conocer en los principales diarios internacionales. Qué felicidad, que, por fin, se olviden los medios internacionales del tema de la seguridad en el país y demos una noticia como ésta; y más con Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno, quien fue, de 2000 a 2006, secretaria del Medio Ambiente local. Cabe aclarar que por el momento quedan excluidas las bolsas que son necesarias por razones de higiene o que previenen el desperdicio de alimentos, “siempre y cuando no existan alternativas”. Por lo pronto, los comerciantes tienen un periodo de gracia de 15 días para implementar esta norma al 100 por ciento; después, se comenzarán a aplicar las multas por el uso de bolsas de plástico en mercados y comercios establecidos. De acuerdo con la secretaria del Medio Ambiente local, Marina Robles, las sanciones para las empresas que vendan o distribuyan estos productos serán desde los 42 mil hasta los 170 mil pesos. A partir también del pasado 1 de enero, cerca de una decena de países del Caribe comenzaron a prohibir los plásticos de un solo uso y los productos de espuma de poliestireno, como medida para evitar la degradación de su medio ambiente. La prohibición incluye a territorios como Jamaica, Belice, Trinidad y Tobago, Bahamas, Barbados, Dominica y Granada; todos interesados en detener la degradación de sus territorios, en especial de sus costas, fundamentales para la atracción de turistas, que es la primera fuente de divisas para la mayoría de ellos. Actualmente se consumen cinco billones de bolsas de plástico anualmente en el mundo, las cuales están hechas con derivados del petróleo y que pueden tardar cientos de años en degradarse. Los países del Caribe son los que más uso hacen de estos materiales: de los 30 principales contaminadores mundiales

per cápita de este tipo de plásticos, 10 son de la región. Mientras, en Colombia la prohibición de bolsas plásticas rige desde 2016. Están vedadas las bolsas de 30×30 centímetros y se cobra un impuesto a quienes quieran adquirirlas en tiendas y supermercados. Puerto Rico comenzó a impedir el uso desde diciembre de 2016; aunque la medida no aplica para establecimientos de venta de comida preparada ni en zonas francas de aeropuertos. Desde 2017, Chile prohibió la entrega de bolsas de plástico en comercios en al menos 102 comunas costeras; mientras que en Ecuador y Argentina rige una normativa similar desde 2018. Buenos Aires impide las no biodegradables en hipermercados, supermercados y autoservicios. Desde mayo de 2019, en Perú, una ley regula los plásticos de un solo uso y los recipientes y envases desechables; mientras que en Uruguay sólo pueden “fabricarse o importarse” bolsas que sean biodegradables o compostables. En Estados Unidos, desde el 1 de enero, Oregón se convirtió en el más reciente estado en prohibir las bolsas de un solo uso en las tiendas de comestibles. En Albuquerque, Nuevo México, están vedadas también las bolsas compostables y las de plástico de menos de 2.25 milímetros de grosor estarán prohibidas. Desde marzo de 2019, el Parlamento Europeo prohibió 10 artículos de plástico de un solo uso, como popotes, y desde el año pasado, Corea del Sur impide a los principales supermercados usar bolsas plásticas desechables. La medida afecta a unos 13 mil establecimientos, que ahora ofrecen a sus clientes bolsas de tela o de papel que puedan reusarse o reciclarse. Mientras que, a partir de abril de 2020, el Reino Unido prohibirá los popotes, mezcladores e hisopos, como

parte de su plan para reducir los residuos plásticos. Pero quien ha implementado medidas extremas para acabar con el problema es Tanzania, donde desde el pasado 1 de junio está prohibida la importación, exportación, manufactura, venta, almacenamiento y uso de bolsas de plástico. Es impresionante caminar por las calles de Tanzania y ver la limpieza que tienen. En ese país están conscientes de lo importante que es preservar su entorno. Como turista, se te entrega un documento previo al viaje, en el que se especifica que quien introduzca bolsas de plástico será sancionado. El simple hecho de tener una bolsa de plástico y reutilizarla para hacer la compra es considerado un delito, que es sancionado con multas, e incluso, con penas de cárcel: hasta dos años por fabricarlas y hasta una semana de prisión simplemente por usarlas. La gente camina por la calle con bolsas de tela. Fue en 2015 cuando el país se comprometió a implementar las medidas acordadas en la Cumbre de París sobre el Cambio Climático. En algunas zonas, como en el archipiélago de Zanzíbar o en la región del Kilimanjaro, los dos principales destinos turísticos del país, desde hace ya varios años existe una restricción en materia de plásticos y residuos. Las medidas establecidas en Tanzania son reflejo de la normativa de la vecina Kenia, país con la regulación más restrictiva con las bolsas de plástico en el mundo; así, Tanzania y Kenia intentan sumarse a la ola medioambiental que tienen en marcha otros países africanos, con la idea de hacer frente a las consecuencias del cambio climático en el ámbito mundial. Tanto en Kenia, como en Tanzania, están conscientes de que gran parte de sus ingresos vienen del turismo, que visita los parques ecológicos donde viven miles de animales. ¡Hay que cuidar nuestro planeta; no tenemos otro!


22

DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

ARSENAL Desaire de Brasil y Bolivia a AMLO Francisco Garfias/Excélsior/Ultimátum

B

rasil, Bolivia “y otros dos países” de América Latina y el Caribe no vendrán a la reunión en la que Andrés Manuel López Obrador asumirá la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a realizarse aquí el próximo miércoles. Un revés a las aspiraciones mexicanas de recuperar el liderazgo que alguna vez llegó a tener en la región con una política exterior que no se subordinaba a las presiones de Estados Unidos. Allí está el episodio de Punta del Este, Uruguay, en 1962. Seguramente muchos jóvenes no saben que México fue el único país de la región que votó en contra de expulsar a la Cuba de Fidel Castro de la Organización de Estados Americanos, como pedía Washington. Tampoco rompió relaciones diplomáticas con la isla. O la declaración conjunta franco-mexicana, en 1981, en la que se reconocía como legítima la beligerancia de los guerrilleros del FMLN en El Salvador o el valiente papel del embajador mexicano en Chile, Gonzalo Martínez Corbalá, cuando el golpe de Pinochet a Allende, en 1973. La diplomacia de la 4T es la “de eso no opino” en nombre de la conveniente política de no intervención en los asuntos de otros países (en Bolivia no aplicó). Lo de hoy es convertir al país entero en el muro de Trump para frenar flujos migratorios hacia la Unión Americana, a cambio de no ser castigados con aranceles comerciales, y festejarlo como una victoria. Sobre los motivos de Bolivia para no asistir a la reunión mencionaremos crisis diplomática con nuestro país, a raíz del refugio a Evo y la permanencia en la embajada mexicana de colaboradores de Morales perseguidos por el gobierno de Jeanine Áñez. Según la cancillería de ese país, la reunión debería realizarse en La Paz y no en la Ciudad de México. Y es que, tradicionalmente, la ceremonia de traspaso se lleva cabo en el país que deja el cargo, pero los mexicanos argumentaron que

el presidente López Obrador no viaja al extranjero. Los motivos de Brasil los pondremos en la canasta de las diferencias ideológicas. Ya que estamos. Aunque México tomó distancia de Maduro, su postura frente al golpe de mano en la Asamblea Nacional de Venezuela fue light frente a la gravedad del tema. El venezolano quiere imponer al disidente-marioneta Luis Parra, en lo que el diario español El País calificó de “rocambolesca sesión” e impedir la reelección del opositor insignia, Juan Guaidó, en la presidencia de ese órgano legislativo. La Asamblea Nacional es el único contrapeso real que tiene el régimen de Maduro. Quiere eliminar ese contrapeso a cualquier precio. Vimos en un video los métodos de don

Nicolás para lograr sus propósitos: el cerco de la Guardia Nacional Bolivariana para impedir el ingreso de los diputados opositores al recinto. “Militarizar el Congreso está cabrón”, admitió, en corto, un senador de Morena. La cancillería mexicana sacó un comunicado muy light en el que hace votos para que la Asamblea Nacional de Venezuela “pueda elegir democráticamente su Junta Directiva” conforme a la Constitución. Uruguay se fue más fuerte: “El gobierno expresa su profunda preocupación ante la conculcación de los derechos de los diputados de la Asamblea Nacional Venezolana”. A Ricardo Monreal le preguntamos sobre la militarización del Congreso venezolano, luego de la entrevista que sostuvo en su despa-

cho con el canciller Ebrard: “(Militarizar) no es la forma, desde nuestro punto de vista. Por eso es que necesitamos recaudar mayor información para hacer un pronunciamiento”, nos dijo. La postura mexicana contrasta con la firmeza del comunicado del Grupo de Lima, que no firmaron los gobiernos de México y Argentina. “La votación por la mayoría parlamentaria en favor de la reelección de Juan Guaidó, ciñéndose a la Constitución y la ley, representa un rechazo a las acciones temerarias del régimen de Nicolás Maduro, que buscaron impedir su designación”, sostiene el grupo. El comunicado fue suscrito por Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Bolivia.


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

23

LA HORA DEL POZOL

TAROT POLÍTICO

Se vienen más cambios de funcionarios en el gobierno de Chiapas

2020, tiempo de soluciones Amet Samayoa Arce/Ultimátum

Daniel Solórzano/Ultimátum

E DE LOS QUE SE VAN, SEGURAMENTE SUS INDICADORES NO FUERON TAN BUENOS O LE JUGARON A LA SIMULACIÓN

E

n este inicio de año por diversos medios y columnistas han dado a conocer la destitución de varios funcionarios de primer nivel del Gabinete del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas quien sin descanso desde el primer día de su gestión no para de trabajar, ¿habrán más cambios en el gabinete? El Gobernador con su vasta experiencia en la administración pública seguramente lo hará y es quien de forma contundente les ha dado instrucciones a los funcionarios, de evitar andar en campañas y de utilizar los recursos públicos para tales efectos, etc. Y se pongan a la altura de las exigencias de la ciudadanía.

¿QUIENES SERÁN LOS PRÓXIMOS?

Salud, Educación, Economía, Seguridad, no se quien siga pero sin duda los que lleguen y sigan tendrán

la doble responsabilidad de establecer un mecanismo más directo de comunicación con los medios, de manera más personalizada. Además que las estrategias de gobierno y política pública deben estar a la altura de la sociedad que reclama justicia social, además de caminar de la mano con quien dirige la política interna del estado y de toda la administración del Gobernador. Respecto a los que se van, desconocemos el porqué pero a decir de muchos analistas es que sus indicadores no fueron tan buenos y el Gobernador tiene sin duda alguna un diagnóstico de cada uno de sus brazos de la administración pública chiapaneca. Ahora bien los que hayan de ser ratificados o continuar en sus cargos en el gobierno, el mensaje, la línea e instrucción es muy clara de no andar simulando, tratando mal a la ciudadanía y menos andar ahí en campaña ni utilizar los recursos para tales fines. Es cuánto. bufalo27@icloud.com

l tiempo de la gracia o de prueba del nuevo gobierno MORENA que se instaló en Palacio Nacional y en Los Tucanes, ha terminado e inicia la temporada de soluciones. La época de acierto y error ya pasó para aquellos funcionarios públicos de la localidad que llegaron “recomendados”, sin hacer campaña. La época de acierto y error ya pasó para aquellos funcionarios públicos de la localidad que no eran de las filas morenistas. La época de acierto y error ya pasó para aquellos funcionarios públicos que aportaron algunas monedas a la campaña y se sintieron con el “derecho” de obtener un espacio de poder en el gabinete. La época de los recomendados por senadores o diputados federales, ex gobernadores, familiares de Tabasco, finalizó. La época de los traidores, aun algunos aviadores que sobreviven y varios neófitos que fueron colocados en diferentes áreas, finalizó y hasta se revisa “la cuota de género” porque en diferentes lugares dejaron mucho que desear. La época de acierto y error ya pasó para aquellos funcionarios públicos de la localidad que fueron sacados de la manga, la improvisación, la extorsión o el chantaje, la coyuntura o hasta el acuerdo político con anteriores gobiernos

de otros colores. Finalizaron los compromisos. El tiempo de gracia concluyó y ahora debe venir la nueva temporada de las soluciones reales y concretas que tiendan a superar el lastre en varias sectores sociales y productivos de la entidad que están paralizados o de plano muertos.

RESULTADOS

Un año ha sido tiempo suficiente para evaluar resultados y es obvio que se nota de acá a la luna si existen frutos buenos o no. La época de la retórica y el “buen” discurso es cosa del pasado. La época de tan sólo publicar “buenas acciones e intenciones” en las redes sociales finalizó y no ha traído resultados. No hay que tener bola de cristal o ser erudito, la eficiencia de las políticas públicas se mide por los resultados no por un kilométrico mensaje que no refleja la realidad tangible de los pueblos.

DE TAROT Y ADIVINANZA

¿Qué opinión le merece la fotografía que circuló en la que aparecen sonrientes y abrazados el presidente López Obrador y el ex gobernador Juan Sabines Guerrero, ratificado el año pasado como Cónsul de México en Florida, EEUU?... servidos. tarot722@hotmail.com


$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Miércoles 08 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 737

POR CORTO CIRCUITO

PALENQUE

Saldo rojo en el fin de año

Incendio en el centro de Tuxtla

PAG. 16 TUXTLA CHICO

Dos encapuchados lo agarran a balazos PAG. 7 La tarde de este martes se registró siniestro a la altura de la 5ª Sur entre 1ª y 2ª Oriente del barrio San Roque, el saldo fue de daños materiales en una casa habitación, afortunadamente no hubo muertos ni lesionados. Lizeth Coello/Ultimátum.

7 PAG. 17

CAFETALEROS

Motozintla va para la 2ª vuelta de la TDP

PAG. 18

TAPACHULA

Muere dentro de su domicilio

PAG. 16

SOCONUSCO

Asesinan y entierran a dos Mara Salvatrucha

PAG. 17


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.