Edición No 711 Viernes 06 Diciembre 2019

Page 1

DIARIO

$5.00

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 711

961 155 9148

REPRESENTANTE DISTINGUIDA

Olga Sánchez en el informe de REC

CONASA

La salud es tema de seguridad nacional

PAG. 5 EN DICIEMBRE

Incrementen fraudes en agencias de viajes PAG. 23 El tema de seguridad, será toral en el acto solemne del domingo 8, a un año del inicio del Gobierno de la 4T que encabeza el Dr. Escandón Cadenas en Chiapas. Será un evento sobrio y austero en la sede del poder Legislativo. Podría conocerse en cualquier momento el nombramiento de la Contadora Rosalinda López Hernández como titular del SAT. Destacadas mexicanas en el primer círculo de confianza del presidente López Obrador. Amet Samayoa/Ultimátum.

CECILIA FLORES

SECRETARIO DE COSS

Buscan viabilidad en Gurría negó apoyo en tramo SCLC-Palenque el Festival Fray Matías

PAG. 7

EDITORIAL

ARSENAL DE PLUMAS CRÓNICAS DE MI CIUDAD José Luis Castro A.

DE LA PATADA Amado Ríos Valdez

A ESTRIBOR

Juan Carlos Cal y Mayor

VIAJES DE AQUÍ-ALLÁ Mario Escobedo Hernández

PAG. 4

PAG. 8-9

TAROT POLÍTICO Amet Samayoa Arce

PAG. 20 PAG. 21 PAG. 22 PAG. 22 PAG. 23


E DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Marco Antonio Penagos Villar Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

N

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

El imprudente video

o somos de la idea de que detrás del video que algunos jugadores del América Sub-17 subieron a las redes, jugueteando con el que originalmente hizo un grupo de mujeres chilenas, que se volvió viral y que ha sido replicado en buena parte del mundo, haya tenido intenciones abyectas. Seguramente formó parte de un imprudente juego, para presumiblemente, divertirse. Les pareció fácil hacerlo y subirlo a las redes como una broma, sin tener la más remota idea de lo que podía provocar y lo que estaban haciendo. Se hizo porque en el fondo también subyace una forma de pensar respecto al mundo que los rodea, sin tomar en cuenta en lo más mínimo el significado original que le dieron a esta representación no sólo las mujeres chilenas, sino muchas mujeres más en todo el mundo. Pareciera que no entendieron el sentido de la protesta y la razón de la denuncia que hay detrás de esta manifestación. En el fondo, lo que hicieron para ellos fue un juego, pero también, en medio de esto acabaron por representar su forma de ver la vida y el mundo que los rodea. Insistimos, no somos de la idea de que haya buena o mala fe de parte de los futbolistas; más bien, lo que subyace es una ideología que está cada vez más claro que es difícil de erradicar y ante la cual no podemos perder, por ningún motivo, el empeño en transformarla. Lo que hicieron los futbolistas no es un pensamiento que se remita sólo a ellos; es algo que prevalece en la sociedad y se está tratando de cambiar hoy como nunca antes. Para transformar la forma de pensar sobre el papel de las mujeres en sociedad y la nueva relación que tenemos que establecer los hombres con ellas, está claro que estamos ante un enorme reto. No está siendo fácil, por innumerables motivos, el proceso que establezca nuevas condiciones en este sentido. Más bien, lo que aparecen son remanentes en-

quistados que generan manifestaciones que siguen permeando en la sociedad; como subir a las redes un video como el que hicieron los futbolistas. La reacción pública ante esto no fue casual, porque estamos en medio de un proceso en el que si algo se quiere, es erradicar la violencia contra las mujeres y la gran cantidad de estereotipos que existen en torno a ello. El video confirma lo difícil que es todo el proceso y la obligación que tenemos todos de trabajar con convicción para transformar y transformarnos; al tiempo que queda en evidencia la desinformación y falta de sensibilidad que sigue prevaleciendo, como fue el caso de los futbolistas. Algo importante de lo que pasó es que uno de los jóvenes hizo público su arrepentimiento de la mano de un interesante reflexión, él ha vivido en su entorno situaciones límite respecto a la violencia en contra de las mujeres. También el club trató de no dejar pasar mucho tiempo para reaccionar y tomar medidas. La dirigencia del América va a llevar a sus futbolistas de la Sub-17 a cursos y pláticas que les permitan entender y aprender a respetar, ante la imperiosa necesidad de cambiar las cosas; en el camino sería bueno el curso, pero para todos. Están en edad clave, porque uno de los grandes problemas que se enfrentan tiene que ver con la ola de violencia contra mujeres adolescentes, que deja un número considerable de embarazos. Algo tiene de positivo lo sucedido. Seguramente lo que pasó es ya conocido por otros futbolistas de esa misma edad. Deberán entender que durante mucho tiempo se hablaba del futbol como el “juego del hombre”, pero esto ha cambiado de manera definitiva. El propio club al que pertenecen tiene un brillante equipo femenil, el cual ya ha sido campeón de la liga; en el pasado torneo quedó en semifinales estando cerca de la final. Ay de ellos y nosotros, si no aprendemos de esta ruda lección.

2


Ú LTIMA DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Elige Senado a Margarita RíosFarjat ministra de la SCJN Agencias/Ultimátum

M

CDMX

argarita Ríos-Farjat fue electa este jueves por el Senado como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al lograr 94 votos, con los que alcanzó la mayoría calificada requerida por la Constitución. En la primera ronda, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) con licencia, superó a Ana Laura Magaloni que obtuvo 25 votos, mientras que Diana Álvarez Maury, logró apenas un sufragio. Durante el proceso de elección mediante cédula y en urna transparente participaron 122 de los 128 senadores, con lo cual se requerían 82 votos para obtener la mayoría calificada.

CON 94 VOTOS LOGRA LA MAYORÍA CALIFICADA QUE MANDATA la Constitución; rinde protesta ante el Pleno al cargo que ostentará durante los próximos 11 años, en sustitución de Eduardo Medina Mora La secretaria de la Mesa Directiva, Nancy de la Sierra, notificó que se depositaron en la urna dos sobres vacíos, dos objetos, un barco de papel y un avión. Minutos después de ser electa por el Senado como ministra, Ríos-Farjat rindió protesta en el cargo que ostentará durante los próximos 11 años para cubrir la vacante que Eduardo Medina Mora dejó tras su renuncia. Inmediatamente después de rendir protesta, una comisión de senadores acompañó a la nueva ministra a salir del recinto, sin embargo, se detuvo a saludar y tomarse fotos con algunos legisladores que la felicitaron.

Rutilio Escandón presentará informe en sesión solemne Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

El pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó por unanimidad, que el 08 de Diciembre de 2019 a las 09:00 de la mañana, - en sesión solemne- Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador del Estado de Chiapas presente ante esta soberanía popular su Primer Informe de Gobierno sobre la situación que guardan los diversos ramos de la Administración Estatal. Durante la sesión ordinaria presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Educación y Cultura relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Educación para el Estado de Chiapas. De la misma forma, se autorizó al Ayuntamiento de Salto de Agua, Chiapas a dar de baja del patrimonio municipal a 6 unidades vehiculares por encontrarse en estado inservible.

Como parte del desahogo de los puntos del orden del día, se autorizó al Ejecutivo del estado de Chiapas, por obvia y urgente resolución, la desincorporación del patrimonio del gobierno del Estado

-vía donación- de una fracción de terreno correspondientes al predio denominado Ejido Plan de Ayala ubicado en carretera Juan Crispín, Chicoasén km 2.5, en Tuxtla Gutiérrez Chiapas a favor de la

Unión Ganadera de Chiapas. En este punto abordó tribuna el diputado Octavio García Macías del Partido del Trabajo para solicitar el voto a favor de dicha Iniciativa que, de acuerdo a sus palabras, impulsará la reactivación agropecuaria del estado. Así también se aprobó -por obvia y urgente resolución- la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del decreto por el que se autoriza al Poder Ejecutivo por conducto de la Secretaría de Hacienda para celebrar o modificar las operaciones financieras de cobertura así como los contrato de intercambio de flujos y/o contratos de opciones e instrumentos derivados y su inscripción en el Registro Público Único de Financiamiento y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios. En asuntos generales, el diputado Emilio Salazar Farías del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) abordó tribuna para exponer el tema: “Ley de Educación y trámite legislativo”.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

Necesaria la vía SCLC-Palenque EL SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS DEL ESTADO, CÉSAR JULIO de Coss Tovilla, dijo que en la actualidad ha sido rebasada por el intenso flujo de automóviles y vehículos de carga Rubén Moreno/ Ultimátum

I

TGZ

ntegrantes del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MOVEDITE) pertenecientes a 12 municipios de la zona altos y selva, manifestaron recientemente su rechazo al proyecto de ampliación de la carretera San Cristóbal-Palenque, dijeron que esta obra perjudicaría a los propietarios de esas tierras. Al respecto, el secretario de Obras Públicas del Estado, César Julio de Coss Tovilla, refirió que la carretera actual cumplió con los requerimientos de hace 70 años cuando fue construida, sin embargo en la actualidad ha sido rebasada por el intenso flujo de automóviles y vehículos de carga. Respecto a esta situación se

gestionaron recursos federales para lograr la ampliación de la carretera, y aunque los fondos ya están disponibles, de Coss Tovilla dijo que si las personas de esos

pueblos no están de acuerdo con la realización de la obra, entonces no se realizará. Los ciudadanos en contra pertenecen a los municipios de

Huixtán, Tenejapa, San Juan Cancuc, Oxchuc, Altamirano, Chilón, Sitalá, Palenque, entre otros, quienes además denunciaron que han sido coaccionados a ceder el derecho de vía, de lo contrario no serán beneficiados con programas sociales. Al respecto, el titular de SOP afirmó que no hay necesidad de comprar más terrenos para realizar la carretera, siempre que el derecho de vía ya existe, por el contrario fueron las personas quienes aprovecharon los pescados para construir negocios y viviendas, por lo que son ellos los que están invadiendo. En detalle, esta obra impactará 153 kilómetros de la actual vía que comunica San Cristóbal y Palenque, asociada al Tren Maya. Contempla la ampliación de carriles en la actual vía, creación de miradores, micro plazas para venta de artesanías, eliminación de topes, entre otros aspectos. En suma beneficios para conductores, turistas y la propia población.

Outsourcing debe regularse, pero no desaparecer Rubén Moreno/ Ultimátum TGZ

Se mantiene en pausa la discusión en materia de sanción sobre la subcontratación laboral conocida como outsourcing, en el Senado se han dividido las partes que señalan la ilegalidad de esta práctica, mientras otras refieren que la etiqueta sólo viene a criminalizar y prohibir una práctica empresarial completamente legal. En el contexto local, Carlos Ernesto Orantes Vázquez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Chiapas, dijo como gremio empresarial están en contra de la propuesta de prohibir el outsourcing, puesto que la sub contratación se ha vuelto necesaria para muchas empresas. Apuntó, buscan que las legislaciones favorezcan e impulsen la actividad empresarial e industrial, y no que suceda lo contrario, dijo esta disposición vendría a restringir algu-

nas dinámicas que han funcionado correctamente en los últimos años. Los principales señalamientos contra esta práctica, son el que muchas empresas se deslindan de sus responsabilidades patronales al transferir a sus trabajadores a empresas más pequeñas, donde no les otorgan seguridad social, Infonavit, entre otras, además de que al reportar menores utilidades afectan al fisco en tanto una menor recaudación. Al respecto, Ernesto Orantes, dijo es cuestión de eliminar las “fugas” cometidas a través del outsourcing, pero no de erradicarlo, añadió tendría que investigarse y perseguir a quienes vulneran los derechos de los trabajadores, pero no que se prohíba la práctica para todos. Sobre la determinación del Senado por someter el tema a discusiones y foros, dijo estarían de acuerdo en participar, siempre que como sector son aliados del gobierno, pero también mantendrán una parte crítica para hacer saber sus inconformidades.


DIARIO ULTIMÁTUM Sandra Paredes/Ultimátum

D

SCLC

urante la IV Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (Conasa), ante el secretario de Salud federal, Jorge Carlos Alcocer Varela, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó que con el liderazgo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los gobiernos estatales caminan junto a la Federación hacia un sistema de salud universal. En la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, el mandatario expresó que hoy la salud es un tema de seguridad nacional, por eso agradeció que Chiapas sea la sede de este encuentro donde se toman decisiones extraordinarias para atender cualquier asunto que ponga en peligro a México. Tras destacar la importancia del trabajo que realiza este Consejo, puesto que la salud es fundamental para tener progreso, el gobernador resaltó que en el estado se ha reducido la muerte materno-infantil en los municipios más vulnerables y hoy se utilizan los aviones y helicópteros oficiales con el fin de salvar vidas y llevar medicamentos a los lugares más apartados de la entidad. Asimismo, precisó que recientemente se vivió el paso masivo de la migración proveniente de Centroamérica, sin embargo, dijo, “estuvimos muy pendientes y con la ayuda del Gobierno Federal trabajamos arduamente no sólo para asegurar y evitar una epidemia, sino como un

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Se avanza hacia un Sistema de Salud Universal

JUNTO AL SECRETARIO DE SALUD FEDERAL, EL GOBERNADOR Rutilio Escandón, inauguró la IV Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud

derecho humano de todas las personas migrantes que atraviesan por nuestra frontera”. En su mensaje, remarcó el compromiso de su gobierno con el tema de la salud, al tiempo de señalar que su administración se ha empeñado mucho en esta tarea, por tal motivo “hoy somos modelo nacional para que el próximo año aquí arranque el Sistema de Salud Universal de todas y todos los mexicanos”. A su vez, el también presidente del Conasa, Jorge Alcocer, apuntó que el 2020 será de gran importancia por la necesidad de fortalecer estas tareas. Aseguró que el Gobierno de México se ha enfocado en establecer un sistema de salud bajo principios de universalidad, exclusión de la desigualdad y combate a la corrupción, aunado a medidas de austeridad para un mejor manejo de los recursos. “El reto que se tiene, además, es integrar el Sistema Nacional de Salud que busca evitar la segmentación que todavía está vigente; sin embargo, estamos convencidos en la renovada voluntad para avanzar hacia un sistema unificado y fuerte,

con raíz en la persona, en la familia y en la población. Esto lo lograremos con la participación de ustedes y desde luego, de todo el país; en eso baso mi optimismo”, acotó. Por su parte, el secretario de Salud en el estado, José Manuel Cruz Castellanos, puntualizó que en Chiapas se aplican dos grandes líneas de acción basadas en el impulso de estrategias de atención y medidas preventivas, así como la de ofrecer espacios dignos con personal

capacitado y abasto suficiente de medicamentos. Del mismo modo, su homóloga de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, reconoció la política social nacional que se perfila en una perspectiva de inclusión y reconocimiento de grupos vulnerados, al tiempo de garantizar derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, pero sobre todo las acciones enfocadas a universalizar los servicios de salud.

Jazmín Leyva Alemán levanta huelga de hambre Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría General de Gobierno atendió y logró acuerdos con Jazmín Leyva Alemán, quien se mantenía en huelga de hambre, a las afueras de Palacio de Gobierno, para exigir su reinstalación laboral en el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach). Desde el primer día de su manifestación, el Gobierno de Chiapas mantuvo un diálogo respetuoso y permanente con la afectada, a través de la Coordinación de la Alerta de Violencia de Género de la Secretaría General de Gobierno, a fin de privilegiar y cuidar la integridad física de la persona. Derivado de lo anterior, y de diversas alternativas de solución a esta

problemática, Jazmín Leyva desistió de la huelga de hambre, tras ser reinstalada en el Cobach, con fecha retroactiva para evitar el detrimento

de su economía. Asimismo, se hizo entrega de los cheques y documentación relativa a su reinstalación, con el fin de darle

certeza del proceso y se cumplieron a cabalidad cada una de las peticiones de la solicitante; además de que se le aplicaron las correspondientes medidas cautelares. El subsecretario de Gobierno, Jorge Cruz Pineda, afirmó que la instrucción del jefe del Ejecutivo estatal y del secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, ha sido la de abrir las puertas y apostar al diálogo y los consensos para solucionar cualquier tipo de problemática, con pleno respeto a los derechos humanos. Finalmente, Jazmín Leyva Alemán agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y al secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, la atención, voluntad y cumplimiento puntual de sus demandas, para no seguir afectando su salud y el bienestar de su familia.


6

DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Confirman sanciones a partidos políticos en Chiapas LA SALA REGIONAL XALAPA REVISÓ LOS INFORMES ANUALES ENVIADOS POR EL INE de ingresos y gastos de partidos políticos Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

E

n sesión pública, el Pleno de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó diversas conclusiones del dictamen consolidado INE/CG462 y resoluciones del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), emitidos con motivo de las irregularidades encontradas en la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos que presentan los partidos políticos nacionales, con acreditación y registro local, correspondiente al ejercicio 2018, relativos a los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán. Lo anterior, ya que las resoluciones impugnadas se encuentran debidamente fundadas y motivadas, conforme a las consideraciones legales que rigen a los procedimientos sancionadores. En el RAP-52, presentado por el Partido de la Revolución Demo-

crática (PRD) de Chiapas, se confirmó la resolución INE/CG465, que le impuso diversas sanciones respecto de saldos en cuentas por pagar con antigüedad mayor a un año, generados en 2016 y 2017; así como, por la omisión de destinar el porcentaje mínimo respectivo para las “actividades de liderazgo político de las mujeres”, al desarrollo de los “liderazgos político-juveniles” y para la generación de “estudios de investigación”. En los RAP-60 y 63, presentados por MORENA y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), respectivamente, ambos del estado de Chiapas, se confirmaron las resoluciones INE/CG467 y INE/ CG470, por las cuales se les impuso diversas sanciones por la omisión de destinar los porcentajes de financiamiento para “actividades específicas”; “capacitación, promoción y desarrollo de liderazgo político de las mujeres”; “liderazgos juveniles” y “estudios e investigación del estado de Chiapas”. En lo que respecta al PVEM, se

confirmó la sanción toda vez que en su demanda el partido se limita a plantear afirmaciones genéricas, vagas e imprecisas, respecto de las sanciones impuestas.

En la sesión pública se resolvieron un total de 18 medios de impugnación: nueve juicios ciudadanos, dos juicios electorales y siete recursos de apelación.

Tiene el estado, mal desempeño en gasto Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

En 2019 se deterioró el desempeño financiero de las 32 entidades del país; pero fueron 15, las que registraron el peor ejercicio en el gasto. De acuerdo con el estudio “Desempeño Financiero de las Entidades Federativas”, de la consultora ARegional, las entidades con un mal manejo de sus finanzas son Baja California, Campeche, Veracruz, Chiapas y Guerrero, que obtuvieron 44.5, 44.2, 33.1 y 21.7 puntos, respectivamente En el análisis se consideraron los factores primordiales como generación de ingresos propios, administración de su deuda, el control de su gasto administrativo, la generación de ahorro interno y los esfuerzos que realizaron

para canalizar recursos hacia la inversión productiva. El promedio del ranking es 61.5 puntos. “En los rojos, en el grupo bajo,

se encuentran 19 estados que tuvieron calificaciones por debajo de 65 puntos, los últimos lugares correspondieron a Campeche, Veracruz y

Chiapas que quedó en el último lugar”, mencionó en conferencia Flavia Rodríguez Torres, directora general de la organización Regional. La directiva de Aregional sostuvo que si bien en algunos de esos estados se implementaron medidas para aumentar la recaudación de ingresos propios, éstas fueron insuficientes para reducir su dependencia de los ingresos federales —53.1 por ciento— y compensar sus altos gastos. Lo anterior conllevó a mostrar importantes desequilibrios financieros y, por consiguiente, un aumento de sus niveles de endeudamiento. En tanto, sólo cinco de las 32 entidades tienen una holgada situación financiera, reveló el Índice de Desempeño Financiero de las Entidades Federativas (IDFEF) 2019 de ARegional.


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Reconocen a la Politécnica en Biomedicina

ALUMNOS RECIBEN CERTIFICADOS EN EL ESTÁNDAR DE COMPETENCIA que corresponde a la atención de solicitudes de servicio a equipo médico Sandra Paredes/Ultimátum SUCHIAPA

E

n el Marco de la celebración del Día del Ingeniero Biomédico la UPChiapas el rector, Navor Francisco Ballinas Morales, entregó a estudiantes de dicha carrera, certificados en el estándar de competencia EC 1083 que corresponde a la atención de solicitudes de servicio a equipo médico, del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la Entidad de Certificación y Evaluación ECE 178-14 de la Politécnica de Chiapas. Víctor Manuel Luna Trillo, miembro del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Biomédicos de México A.C., reconoció el esfuerzo no solo de la Universidad, sino de todos los estudiantes que recibieron este certificado. Recalcó que el gran esfuerzo de los alumnos los compromete a seguir apoyando al gran talento de la comunidad académica para alcanzar la calidad que la sociedad espera a través de estas

Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

Durante la temporada decembrina se incrementa el número de pseudo agencias de viaje que a través de redes sociales ofrecen paquetes con tarifas increíbles, sin embargo estas gangas podrían terminar con un fraude a los vacacionistas. Maricarmen Ponce Robles, presidenta de la asociación mexicana de agencias de viaje (AMAV) filial Chiapas, alertó a la ciudadanía del incremento de estos negocios fraudulentos durante la temporada vacacional, habiendo casos donde los clientes únicamente “compran mentiras”. Señaló que en temporada decembrina es cuando vacacionar sale más caro, por lo que un precio notablemente bajo podría ser alerta de fraude. Por ello aconsejo a los vacacionistas a cotizar con más de una agencia y evitar hacer contratos con empresas sospechosas que sólo se anuncian por redes sociales. Vigilar que el negocio cuente con RFC, tenga establecimiento físico e historial con otros clientes, son puntos que deben cuidarse; si bien el negocio no contara con el respaldo de la AMAV, si es necesario comprobar con la regulación legal necesaria.

certificaciones, ya que los egresados se enfrentan a un mercado laboral más exigente en la especialización y que estas certificaciones los fortalecen cuando egresan. Navor Ballinas recordó el proceso de la Universidad, en su creación como Comité de Gestión por Competencia del Sector de Ingeniería Biomédica hace más de un año. Destacó que gracias a la persistencia en la búsqueda de mejora se estableció una fuerte alianza en bien de la sociedad y que gracias a estos estándares de competencia hoy es posible el desarrollo de mejores prácticas para el sector salud, con un mayor dominio de la tecnología médica y mejor seguridad en los procesos de calidad. En la celebración del Día del Ingeniero Biomédico se llevaron a cabo ciclos de conferencias, ponencias, talleres, exposiciones de proyectos y carteles, todo ello con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos, la investigación y el desarrollo tecnológico que contribuyen a la salud colectiva con soluciones tecnológicas resolutivas en el ámbito de la salud.

Incrementan agencias de viaje fraudulentas en periodo decembrino Sin embargo, informó del caso de dos agencias de viajes locales, una de ellas Lacanjá Tours, quienes utilizan los logos de la AMAV para dar certeza a sus clientes, sin embargo, dijo esta empresa no forma parte de la organización siempre que ha sido señalada por sus malas prácticas. Respecto a la temporada decembrina y el cumplimiento de proyecciones del mercado turístico en Chiapas, Ponce Robles dijo que sin dar cifras, el nivel de afluencia es bajo, y no esperan que la situación mejore en lo próximo. Estimó que esta situación se debe a la percepción negativa que ha sido difundida anteriormente, aunque actualmente se hayan reducido los bloqueos y otros incidentes similares, los turistas están “asustados”. En este sentido dijo han seguido con la demanda a las autoridades estatales, puntualmente a la FGE para que vigilen este tipo de casos, sin embargo han documentado algunos bloqueos carreteros y temen que se incrementen conforme avance la temporada.


E NTREVISTA DIARIO ULTIMÁTUM

Rubén Moreno/ Ultimátum TGZ

E

n un esfuerzo continuo, la realización de festivales culturales a cargo de y las administraciones municipales, tienen por objeto acercar al pueblo las diferentes expresiones artísticas, brindar espacios para la contemplación y compartir en familia momentos que no se dan en la cotidianidad. Uno de estos festivales, el Fray Matías de Córdova, realizado originalmente en Tapachula, tuvo que ser trasladado a otra sede, la razón; la administración municipal de la perla del Soconusco, a cargo de Oscar Gurría declaró no hay recurso para la cultura. En entrevista para Ultimátum Victoria Cecilia Flores Pérez, directora de CONECULTA Chiapas, lamentó que la edición 2019 de este festival tuviera que ser llevada a otro municipio para su realización, dijo que al acercarse al ayuntamiento presidido por Gurría, lo único que recibió fue desaliento puesto que la “capital económica” de Chiapas no tiene un quinto para atender la demanda cultural de la ciudadanía.

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

8

No hay apoyo para la cultura en Tapachula

OSCAR GURRÍA DICE QUE NO HAY DINERO PARA LA REALIZACIÓN de festivales

AL PUEBLO PAN Y CIRCO

La titular de CONECULTA resaltó que el argumento dado por la esposa de Gurría, ni siquiera el en persona, es que no hay recursos porque Tapachula atraviesa fuertes embestidas, y por lo tanto le es difícil costear la parte que le corresponde para la realización de este festival, que a decir de Cecilia Flores se reduce a cubrir los traslados de los artistas participantes. Sin embargo, parece poco creíble siempre que la retrospectiva nos llevara a la realización de la Expo feria Tapachula 2019, en marzo, donde sí hubo dispendio para presentar a los tapachultecos a distintos artistas que “engalanaron” los conciertos masivos. Desde Inspector, “Chuponcito”, Chico Che Chico, El Coyote y su banda, entre otros más, fueron los artistas que participaron de esta fiesta del pueblo, lo cual no es para nada negativo, sin embargo Flores Pérez apuntó a que habría que hacer la diferencia entre divertimento y expresiones de arte, que ambas son importantes para

la vida de un pueblo, pero no por eso son iguales. A manera de complemento, nuestra entrevistadora Susana Solís, calificó como falta de visión a esa administración municipal, puesto que la realización de este festival que se ha consolidado en el sureste, también representa derrama económica, siempre que ciudadanos de los países vecinos y también los propios chiapanecos de otros municipios se acercan para disfrutar de estos espacios artísticos.

SE NECESITA DE MÁS AYUDA

La titular de CONECULTA precisó que si bien las fiestas populares son representativas de cada municipio, también es de considerarse cuánto dinero se invierte al divertimento, señaló que si se destinara al menos un 10 por ciento

de lo que se usa para estos festejos, los municipios, no únicamente Tapachula, tendrían una alternativa cultura para la ciudadanía. Ahí refirió que la parte empresarial se ha vuelto un aliado importante para la realización de estos festivales, como en el caso de San Cristóbal, donde hasta hace poco los empresarios participaban con gusto, dando apoyo en especie, sea alimentos, hospedaje para los artistas, lo que no sólo facilita la realización del festival, sino también representa una posibilidad para incrementar la afluencia en esos destinos.

ANTE LA ADVERSIDAD, UNA OPORTUNIDAD

Victoria Celia detalló que si bien la negativa estuvo presente, tampoco podrían dejar que esta edición no se realizara, por lo que

movilizaron el festival y le trajeron hacia el centro del estado, es así como desde el pasado 4 y hasta el 8 de diciembre, Copoya, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez serán la sede de este Festival de Arte y Cultura Fray Matías de Córdova. Ahí se estarán desarrollando más de 40 actividades, donde se ha dado un especial protagonismo a los artistas del Soconusco, de manera que no sientan han sido despojados de este, que por tradición, es su festival. A la par, dijo ver como una oportunidad este tipo de acontecimientos, puesto que la descentralización de los festivales, de sus lugares de origen, también da la oportunidad de llevarlos a otros municipios donde también tienen complejo acercarse a expresiones culturales de gran importancia. Sin embargo, dijo esperan que


DIARIO ULTIMÁTUM

hacia el próximo año, el gobierno municipal de Tapachula se vea con mejores posibilidades para sostener su apoyo a este festival, único para los ciudadanos tapachultecos.

CONTRA LA VIOLENCIA, CULTURA

Raymundo Zenteno, creador artístico, hizo evidente que cada vez más la sociedad se da cuenta de la importancia que tiene la cultura en la lucha contra la violencia, es decir como un instrumento para salir de la cultura de violencia es necesario crear diálogos diferentes. Ahí apuntó es precisó hacer algo distinto a lo que hacen los grupos “artísticos” que se presentan en las ferias populares, que muchas veces los mensajes que difunden van encaminados a prácticas violentas, misóginas y discriminatorias. Señaló que como institución

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

que vela por las expresiones artísticas abogan por el derecho que tiene la población en acceder a otros lenguajes, que implica la participación de creadores, artistas y ciudadanía. Resaltó el caso del Festival Fray Matías de Córdova, que cuenta con una participación de amenos cien artistas, con diferentes expresiones, brinda una oportunidad única no sólo a la ciudadanía, sino también a los creadores artísticos, lo cual no podía dejarse pasar. Precisó que además de este festival, también se realiza en Palenque un festival intercultural con la visita de entidades cecinas del sur, por lo que también hay una oportunidad para quienes se encuentran en esa zona.

UN DERECHO CIUDADANO

Finalmente Victoria Cecilia Flores Pérez Directora de CONECULTA, apuntó a que estos festivales

culturales no tienen por objeto únicamente el divertimento, sino que tienen como objeto dejar una enseñanza en la ciudadanía. La cercanía con las distintas representaciones culturales como cine, música, literatura entre otra más, por lo que la oferta se

9

convierte en una oportunidad que no se puede negar y de la cual los gobiernos deben participar como una contribución con los ciudadanos. Recordó que el acceso al arte y la cultura se ha convertido en un derecho humano, que no puede negarse.


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Inicia la Campaña de limpieza de Ríos y Playas en Tonalá SE PREPARAN PARA RECIBIR A VISITANTES en temporada decembrina Nathalia Cruz/Ultimátum

E

TONALÁ

l presidente municipal de Tonalá Manuel Narcía Coutiño dio el banderazo de inicio a la campaña de Limpieza de Ríos y Playas en Tonalá. Con el objetivo de sensibilizar sobre el problema de los residuos en el medio marino, mejorar la higiene y dar un buen aspecto a los sitios turísticos Narcía Coutiño implemento esta campaña en las Playas y Ríos, para que permanezcan limpias en estas fechas que son visitadas por cientos de personas. El edil tonalteco acompañado de José Alfredo García Bermúdez, Gilberto Luna/Ultimátum SCLC

Cerca de 100 elementos de la Guardia Nacional hacen su arribo en la cabecera municipal de Altamirano, para brindar seguridad a los habitantes de este municipio. Para evitar la venta ilegal de bebidas embriagantes, de inmediato i mplementaron un operativo en bares, antros y cantinas, así como en carreteras estatales que comunica a los municipios de Ocosingo y Comitán, en compañía de la policía estatal y municipal. Lo anterior, fue con la finalidad de detectar armas de fuego, sustancia prohibida para la salud, así como la venta de bebidas etílicas a menores de edad. Este operativo preventivo se reportó sin incidentes, destacando que este tipo de revisiones se estarán realizando periódicamente con la participación de distintas corporaciones de seguridad y de emergencia. Finalmente los habitantes de Altamirano, pidieron a los elementos de la Guardia Nacional que sea permanente los operativos, ya que por las noches los delincuentes se dedican a asaltar a transeúntes o en casas de habitación.

director General del Instituto Estatal del Agua, dieron en banderazo de salida en Playa del Sol una de las playas más visitadas del municipio. “La contaminación que se genera con la basura además del impacto visual, provoca problemas graves en la fauna marina, rompiendo los equilibrios de todo tipo de ecosistemas acuáticos y amenazando la salud humana a través de los fragmentos ingeridos por los peces y mariscos que llegan a nuestros platos por eso es tan importante realizar acciones” expreso Narcía Coutiño. El evento contó con la participación regidores, personal de la Gerencia de Cuencas y habitantes del lugar.

Arriba Guardia Nacional a Altamirano


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

“Sembrando Vida” listo en la Costa, Soconusco y Sierra Juan Manuel Blanco/Ultimátum

P

TAPACHULA

ara la región Costa, Soconusco y Sierra de Chiapas, se implementarán 500 viveros, que estarán equipados con 50 mil plantas, que van a producir en los próximos tres años un aproximado de 150 mil plantas entre cada uno de ellos, para hacer un total de 40 millones de unidades. Por lo que se dotará a los productores, árboles frutales, para cultivos agroindustriales como es café, cacao, canela, achiote, hule, así como se otorgaran de árboles forestales a los productores. El coordinador territorial del programa “Sembrando Vida”, Jorge Aguilar Reyna, informó que han logrado apoyar la producción agroforestal al realizar la construcción de viveros, biofábricas y herramientas, así como insumos para los productores. Reiteró que el programa tiene el objetivo de abastecer de productos agrícolas en Chiapas, ya que el país es deficitario, entre ellos, el cacao, que se buscará sembrar cerca de las costas.

PRODUCIRÁ MÁS DE 40 MILLONES DE PLANTAS EN 25 municipios

“Así que los que estamos recuperando son los sistemas tradicionales, así que no se aplicará monocultivos, así que se genera ingresos y actividad la diversidad forestal”. Para estos proyectos se destinarán un promedio de 100 millones de pesos. Dentro del proyecto se tiene un avance del 50 %, “ decirles que ya tenemos viveros, pero están de forma artesanal, así que ahora se dotará de equipo para hacerlo más tecnificado, se colocara mallas, así como sistemas de agua, desde transformación de agua del mar para convertirla en agua apta para regar, hasta zanjas de derivación, pozos, mangueras para llegar agua, así que estamos en la parte Sierra, Soconusco y ribereña, por lo que se aplican diferentes sistemas o modelos para dotar de tecnología de agua a los viveros”. En este sentido, dijo que se cuenta con la biofábrica, es una unidad de nutrientes y fungicidas para prevenir enfermedades de

las plantas, así como hongos que afecta a cultivos como el café, soya y cítricos Posteriormente se realizará la dotación de productos o herra-

mientas para el campo, por lo que se destinarán 20 mil carretillas, 20 mil bombas, 40 mil palas y picos, los cuales, serán distribuidos en forma individual.

Bloquean carretera para exigir topes en Tuxtla Chico Juan Manuel Blanco/Ultimátum TUXTLA CHICO

Habitantes de la segunda sección de Medio Monte en de ese municipio, bloquearon la carretera internacional, Tapachula-Ciudad Hidalgo, a la altura del punto conocido como “Los Cocos” de demanda de que las autoridades coloquen topes. Los inconformes colocaron ramas, piedras, palos y lonas para exigir a la Secretaría del transporte la construcción de topes o reductores de velocidad, ya que constantemente, se suscitan accidentes por el exceso de velocidad de quienes circulan por esa carretera que conecta con Centroamérica. Francisco Reyes, comisario ejidal Segunda Sección de Medio Monte, indicó que el riesgo es latente, “las personas que por ahí transitan, se enfrentan al riesgo de miles de vehículos particulares, del transporte público y carga pesada que superan el límite de velocidad permitido”.

El peligro incrementa porque hay escuelas, a diario, padres de familia con sus hijos cruzan está vía rápida. Solicitan 11 topes en un tramo aproximado de 3 kilómetros, es ahí, donde presuntamente han muerto atropelladas 35 personas y 25 más han quedado discapacitadas, a consecuencia del exceso de velocidad. El bloqueo de padres de familia y campesinos provocó la movilización de al menos 30 elementos de la Guardia Nacional quienes llegaron para dialogar con los inconformes Mientras tanto, las personas que realizan sus actividades cotidianas, bajaban de las combis para cruzar a pie el tramo bloqueado. Se unieron a este bloqueo, los habitantes de los cantones, Rancho Nuevo, El Guayabo, Cinco de Mayo, Chincuyo y los Cocos, quienes decidieron no levantar el bloqueo hasta que las autoridades se comprometieran a construir los topes.


Z MILLENIALS DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Performance: El discurso de la juventud para el cambio

12

EN REDES

WOW! ¿QUÉ ES UN PERFORMANCE Y POR QUÉ HAY TANTO AUGE ACTUALMENTE RESPECTO A ELLO?

B

ajo términos comunes de diccionario de nuestro buscador de internet favorito, un performance es un espectáculo de carácter vanguardista en el que se combinan elementos de artes y campos diversos, como la música, la danza, el teatro y las artes plásticas. Y por ello habría que preguntarnos, por qué actualmente es tan común escuchar sobre movimien-

tos, y grupos que hacen de estos una llamada de alerta y un grito sobre los reclamos que se quieren hacer, estos performance son un llamado de atención, pero aunado a ello una distinción sobre los demás tipos de manifestaciones. Con ello, hay que reconocer el performance más actual sobre lo que está inundado las redes sociales, la actual y constante tonada de grupos feministas “la culpa no era mía, ni dónde estaba…”, este ha sido un performance a lo largo de todo el mundo, lo vemos a través de las plataformas digitales en Francia, como en nuestra ciudad

capitalina de Tuxtla Gutiérrez; la mayoría de integrantes de este número son mujeres jóvenes feministas que desean ser escuchadas por todos haciendo notar la responsabilidad de quienes hacen las acciones y no de las mujeres que viven el día a día con temor. Aunque si bien, este performance junto con la tonada han sido la excusa perfecta para los grupos de personas que tratan de denigrar el movimiento, pero, habría que aclarar que es una forma pacífica de hacer notar lo que se siente y el llamado de atención hacia lo que está ocurriendo.

Información: Alondra Aguilar Morales

¡NO TE LO PIERDAS! En esta ocasión te damos una serie de recomendaciones sobre qué hacer cuando sin esperarlo te topes con un performance. Pregunta de qué se trata.

No denigres el movimiento haciendo burlas o comentarios ofensivos al respecto.

Entérate después investigando sobre el tema y la finalidad.

Lee más al respecto.

No te quedes solo con la información que leas en redes sociales.

Sabías qué… La apariencia física no es para nada la base del feminismo.


E

TIEMPO DE

STRELLAS

DIARIO ULTIMÁTUM

B

uenos días amables lectores les saludo en nuestro espacio de los espectáculos y eventos artísticos culturales, hoy viernes 6 de diciembre y desde luego va a queré, comenzamos.

RAPHAEL “EL RUISEÑOR DE LINARES ESTÁ DE PROMOCIÓN EN MÉXICO

El respetado cantante español Raphael una de las grandes figuras de la música en hispanoamerica está en nuestro país promocionando sus próximas presentaciones en febrero dentro de su tour mundial, ha estado en varios programas de televisión, radio y redes, en los cuales ha expresado que se retirará de escena en perfectas condiciones, sin hacer una gira del adiós y sin decir nada, pero para esto aún faltan muchos años, y dijo que actualmente sigue teniendo una carrera exitosa, la cual le permite ofrecer conciertos totalmente llenos cada día y esto ha ocurrido desde hace 17 años y expresó: “Siento una alegría inmensa, mi sueño cumplido, poder dedicarme a esta profesión que adoro, que quiero tanto que es tan difícil, pero que para mí ha sido tan fácil poder realizarme en ella por tanto tiempo y estando yo, que eso es lo importante, en

...Y ALGO MÁS

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | TGZ/CHS

perfectas condiciones de voz y de todo. Mi vida está muy ordenada, siempre lo ha estado y siempre lo va a estar, porque tengo una familia maravillosa, está todo en orden, pero para que eso pase falta mucho”, esto último Raphael lo expresó respecto a otros colegas como José José, Camilo Sesto y otros que han partido dejando detrás diferencias familiares y conflictos. Raphael está en México promocionando su disco y concierto “Sinphónico & RESinphónico”, que ojalá y con este formidable espectáculo volviera a Chiapas.

“EL GRAN SILENCIO”, ALEKS SYNTEK & SUPER LAMAS Y “EL COSTEÑO” EN EL 2º FIN DE SEMANA DE LA FERIA CHIAPAS

Diferentes rítmos y carcajadas integrarán los shows de este segundo fin de semana en el Masivo de La Feria de corazón 2019, hoy viernes se presentará el grupo El Gran Silencio. Con 27 años de trayectoria EL GRAN SILENCIO une a Tony He r n á n d e z , C a n o He r n á n d e z y Campa Valdéz acompañados en el escenario por Wiwa Flores, Palmaz Martínez, Ivan Monsiváis, Fer Alvarado y Juanky Montoya.

Estos telentosos chavos forman una banda que ha sido reconocida y admirada por muchos El Gran Silencio se formó en los principios de los años 90s con solo dos integrantes, con solo una armónica japonesa barata, una guitarra acústica y un bote de basura utilizado como batería se formó el grupo “La Zona Del Silencio” Poco tiempo después estos chavos se toparon con un casette de un grupo del mismo nombre, lo que los obligo a cambiar el nombre por “El Gran Silencio” ahora después de tanto esfuerzo y tantos sacrificios que se han convertido en una de las bandas mas reconocidas del rock en español. Con siete álbumes, once sencillos, seis soundtracks, cinco tributos, diecisiete colaboraciones y dos Rarezas. Aleks Syntek & Super Lamas se presentarán este sábado, desde noviembre del año pasado Syntek grabó un videoclip del tema Corazones Invencibles con el grupo Súper Lamas y de ahí surgió una buena sinergia que han decidido plasmarla en escenarios por lo que han formado este espectáculo juntos un show TropiPop y que al público seguidor de ambos artistas les ha gustado,

13 MANUEL PEÑA CARRIÓN

así que mañana podremos disfrutar en el Masivo de la Feria Chiapas esta propuesta musical. Y el domingo comicidad pura con el talentoso comediante Xavier Carranza “El Costeño” para hacer reír a carcajadas al público con su divertido espectáculo.

TIGRES DEL NORTE, REYLI Y TUCANES DE TIJUANA EN EL PALENQUE

Todo está listo en el Palenque de la Feria Chiapas para continuar con la variedad artística con la tercera noche de show con la esperada presentación de Los Tigres del Norte hoy en el ruedo a Los Jefes de Jefes, mañana sábado el regreso a los escenarios del talentoso cantautor chiapaneco Reyli, y el domingo una fiesta de baile y alegría con los Tucanes de Tijuana, hay boletos disponibles para los tres artistas. Que disfruten este fin de semana de feria en familia, nos encontramos el próximo martes Dios mediante en este espacio. “Porque los espectáculos tambien son Noticia”... tiempodeestrellas@hotmail.com


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

14

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | TGZ/CHS

El extinto Centro Histórico de la capital es una añoranza EL ACADÉMICO ROBERTO RAMOS MAZA HA TITULADO COMO “Urbanicidio” a la destrucción arbitraria y poco justificada de Tuxtla Gutiérrez en los últimos años

HORÓSCOPOS ARIES La alineación astral hará las cosas tensas para ti en este día. Tendrás algunos problemas importantes en relación a tus ambiciones profesionales. Será un tipo de examen para ti, por lo tanto no le temas. La dirección que has tomado en el trabajo deberá enfrentar grandes vendavales y mareas. Deja que tu navegación logre mayor estabilidad. Espera hasta mañana antes de dirigir nuevamente las cuerdas.

TAURO ¿Le falta a tu trabajo intensidad? ¿Desearías darle más sentido a tu vida profesional? ¡El enfoque de este día te ayudará en esta área! Pero ten cuidado porque puede causarte inestabilidad. Si le das la bienvenida al cambio, entonces necesitarás pensar en cómo hacer que tu vida diaria sea más interesante. Seguramente existan maneras de hacerlo.

GEMINIS El punto de vista para el día es extraño y como amante de la disciplina y el orden, no te sentirás enteramente feliz con el mismo. Tus percepciones de las cosas tienen el riesgo de ser de alguna manera distorsionadas. Si tienes una decisión importante que tomar, piensa dos veces antes de actuar. Ten cuidado con los planes que parecen estar armados y listos.

CANCER Puede que en este momento tengas interés en presentarte a una entrevista laboral o enviar currículums. Puede que sientas cansancio o falta de apreciación en tu actual empleo. La influencia de la configuración planetaria aumentará estos sentimientos. Hoy debes hacer algo en la dirección correcta. Envía tu currículum a los objetivos más apropiados. Llama a algunas asociaciones profesionales y haz conexiones. Te sentirás bien si realizas algunos movimientos atrevidos.

LEO Hoy dada la orientación del día, te presentarás de una manera audaz. Encontrarás más inspiración para expresarte y ser más firme. Si debes hacer una presentación a un cliente, disfrutarás al expresarle tus ideas. Y si estás haciendo llamadas para ventas de cualquier tipo, tu energía dinámica y modos encantadores te ayudarán a llamar la atención. ¡Tu límite es el cielo!

VIRGO Hoy necesitarás tener mucha atención en tus palabras. Si tienes una reunión con un cliente importante, asegúrate de que tal entienda bien tus ideas. Puede resultar fácil el sentir que no se te comprende y dejar sin expresar detalles importantes. Asegúrate de manejar con cuidado cualquier negociación importante. Necesitarás escribir bien tus ideas. Posiblemente desees repasar cada detalle varias veces.

LIBRA Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum

E

TGZ

l reciente catálogo sobre edificios históricos en nuestra ciudad, las anunciadas demoliciones del inmueble de la Camilo Pintado; ubicado en la segunda norte entre 3ra y 4ta Oriente y del antiguo Hotel Brindis: que se encuentra en la avenida central en la esquina de la 3ra Oriente, han puesto en tela de juicio el denominado Patrimonio Histórico en nuestra ciudad y el extinto Centro Histórico. Para conocer muchos rasgos de urbanidad de nuestra ciudad en el siglo pasado y sobre su legado ya mermado, para nuestra casa editorial, el académico Roberto Ramos Maza (experto en el tema), nos habla sobre la polémica de los viejos espacios urbanos ya extintos, que es un tema importante para nuestra sociedad tuxtleca. Roberto Ramos Maza explica que su trabajo profesional se ha abocado en el tema de Patrimonio Histórico, debido a los comentarios de la ciudadanía de que no hay edificios que conservar y que la ciudad es muy joven, ya que no se asimilaba que Tuxtla era la capital de Chiapas. Su labor la ha implementado desde la perspectiva ciudadana.

Ramos Maza nos explica que es importante conocer nuestro pasado, para así conocer el futuro, para que la ciudadanía tenga conciencia de los inmuebles desaparecidos. Destacó que un patrimonio histórico arquitectónico es una derrama económica, debido al afluente turístico que generarían estos espacios. Él ha nombrado como “Urbanicidio” a la destrucción arbitraria y poco justificada del extinto Centro Histórico de Tuxtla Gutiérrez, suscitada a finales de los años setenta y principios de los noventa, aclarando que no empezó esa

transformación más radical en esa época, pero si desató la falta de identidad al corazón de la ciudad, por lo que el Parque Central jamás volvió hacer un centro recreativo para los ciudadanos. Finalmente sugiere que se debe legislar o proponer leyes para salvaguardar algunas edificaciones emblemáticas de Tuxtla, cambiando los parámetros, ya que instituciones como el INAH protege edificaciones de 1900 para atrás y el INBA las de carácter artístico, y algunas edificaciones no cumplen esas características.

Como normalmente tienes escepticismo en las personas y no crees que dicen lo que piensan y hacen lo que prometen, el día por delante posiblemente no te sorprenda. Espera que algunas personas te engañen, sin malicia o ignorancia de su parte. Por fortuna, no eres el tipo de personas que pueda ser fácilmente engañada.

ESCORPION ¿Cuáles son los fundamentos morales de tu vida profesional diaria? ¿Cuál es el propósito de este trabajo? Hoy la alineación planetaria te pondrá bajo un interrogatorio psicológico, cuestionándote si es que pones tu energía al servicio de todos. Es posible que la profesión que has elegido de alguna manera se haya corrompido. Si este es el caso, ¿qué harás al respecto?

SAGITARIO No compliques tus relaciones o su futuro. Te resultará muy fácil tener principios para aplicar en tus relaciones. El problema es que cada relación es única. Hoy, la configuración astral te invitará a volver a la realidad. La realidad para ti se relaciona mayormente en lo que ocurre entre tu persona y tu pareja a nivel emocional. Lo que sea que ocurra en el mundo exterior es secundario.

CAPRICORNIO Dentro del cuadro de tu ocupación o estudio, hoy es el día en que gastarás energía en la pelea. La configuración planetaria influencia tu personalidad ascendente para organizar el mundo a tu alrededor de una manera más rigurosa. Si trabajas junto con un equipo, hoy trabajen en la mejora de la comunicación.

ACUARIO Hoy es hora de separar la fantasía de la realidad. Encontrarás algo desencantador el dejar atrás tu mundo de fantasía. Pero existen tantos planes superficiales a tu alrededor que es mejor protegerte de la desilusión siempre que sea posible. Especialmente en el trabajo, asegúrate de dejar el mundo de los sueños a un lado.

PISCIS El día que tienes por delante te será beneficioso. No hace mucho tiempo, habías decidido ser más estricto/a contigo mismo/a y frenar la atracción de las ilusiones utópicas. ¡Hoy te sentirás positivamente inflexible! Utiliza esta oportunidad para disipar cualquier incertidumbre acerca de tus planes. No te sorprendas si decides eliminar alguna de tus ideas completamente.


A NÚNCIATE DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

¿ESTAS PLANEANDO TU EVENTO? CONSIENTE A TUS INVITADOS, EN AQUI ES QUEREMOS SER PARTE

DE ESE MOMENTO ESPECIAL. ES DESIGN HOTEL SI DESEAS CONOCER MÁS ACERCA DE LOS PAQUETES PARA EVENTOS PUEDES LLAMAR:

Al cel. 961 218 1389 y 961 215 1435 TERRENO EN VENTA CERCA DE PLAZA MIRADOR TERRENO CERCA DE PLAZA MIRADOR POR EL LIBRAMIENTO NORTE. SOBRE LA CALLE SAN PABLO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO, COL. ROSARIO PONIENTE. TIENE DOS ACCESOS, UNO POR VALLE DORADO Y OTRA PASANDO EL MERCADITO SOBRE LA LATERAL DEL LIBRAMIENTO. MUY CERCA DE PLAZA MIRADOR Y UNICACH 239 M2 CUANTA CON TODOS LOS SERVICIOS Y ESCRITURA PUBLICA.

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

SE RENTA CASA

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

Informacion: 96111194 BERRIOZABAL PIÑUELA ALTA, PASADO EL ORFELINATO PARA NIÑOS SOBRE LA 5º SUR PONIENTE. MEDIDAS DE LA PROPIEDAD: 90X46, CASA GRANDE CON 3 HABITACIONES BAÑO COMPLETO, PLANTA ALTA SALA/COMEDOR. COCINA INTEGRAL, BODEGA PEQUEÑA DENTRO DE LA CASA. DOS CORREDORES. ESPACIO PARA GIMNASIO. CAPILLA GRANDE. FUENTE, ALBERCA, PALAPA, COCINA PARA EL ÁREA DE PALAPA, BAÑO ÁREA ALBERCA. DOS CABAÑAS. TRES CABALLERIZAS. AGA, LUZ, POZO PROFUNDO. PROPIEDAD BARDEADA COMPLETAMENTE. ÁRBOLES FRUTALES, GUANÁBANA, GUAYNA, COCO, ZARZAMORA, CAÑA, CHAYOTE, LIMA, PLÁTANOS.

Tel: 9611025686

JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO

20 HECTÁREAS

$16.000.000 TUXTLA GUTIÉRREZ 20 HECTÁREAS DE TERRENO UBICADA A 7 MINUTOS DEL CAMPESTRE DE TUXTLA GTZ. EXCELENTE UBICACION. FRENTE AL NUEVO LIBRAMIENTO SUR. QUIERES FRACCIONAR O UN PROYECTO INMOBILIARIO AQUI TU OPORTUNIDAD.

Informes al 9612140290

TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO

TUXTLA GUTIÉRREZ VENDO BONITOS TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO!! SON DE 10X20 CON MÍNIMO DE ENGANCHE DE $3000 Y MENSUALIDADES DE $2000 ES DE ENTREGA INMEDIATA!! ESCRITURA PÚBLICA CITAS GUIADAS TODOS LOS DÍAS SIN COMPROMISO. MAYORES INFORMES AL

9613209149

NOTARIO PÚBLICO NO. 135 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. OFICINAS UBICADAS EN CALLE HERMANOS DOMÍNGUEZ NO. 13 A. ZONA CENTRO.

CP. 29200 TEL. OFICINA: 019676314739 HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES: 9:00 AM A 5:00 PM Y SÁBADOS 9:00 AM A 1:00 PM

SERVICIOS:

* OTORGAMIENTO Y REVOCACIÓN DE PODERES. * TESTAMENTOS Y REVOCACIONES. * COMPRAVENTAS. * DONACIONES * PROTOCOLIZACIONES. * ADJUDICACIONES * CANCELACIONES DE HIPOTECA. * CONSTITUCIONES DE PERSONAS MORALES * CONTRATOS DE MUTUO * CERTIFICACIONES * FE DE HECHOS * FIDEICOMISOS * INFORMACIÓN TESTIMONIAL * RATIFICACIONES TRAMITAMOS LOS DOCUMENTOS QUE SIRVEN DE BASE PARA LOS ACTOS JURÍDICOS QUE SE DESEEN LLEVAR A CABO.

15

SE RENTA CASA

SE VENDE

EN VENTA QUINTA

961 155 9148

DIARIO ULTIMÁTUM EMPLEO

VENTA

COMPRA

el DIARIO ULTIMÁTUM RENTA

SERVICIO

El anuncio saldrá en los días siguientes con una duración de 7 días hábiles a partir de su primera aparición. Este servicio es EXCLUSIVO PARA PARTICULARES. El Diario Ultimátum no se hace responsable de los tratos realizados y los servicios ofrecidos.


P OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

16

Matan a dos al cruzar la carretera ERAN PEPENADORES DE BASURA EN TAPACHULA Y LOS arrolló un vehículo que se dio a la fuga Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

D Le roban su taxi Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

La noche de ayer dos sujetos asaltaron y robaron a un taxista su unidad con la que trabajaba. El chofer dijo que lo amagaron y amenazaron con un arma cuando iba en su vehículo de transporte público en la modalidad de taxi, por lo que realizó una llamada al 911. Reportó a los dos hombres que lo despojaron de su unidad marca Nissan, tipo Versa modelo 2018 con placas de circulación DLP325B y con número económico NP-0371. Este día fue localizada la unidad en la 4ª Sur entre 8ª y 9ª Poniente de la zona centro en Tuxtla Gutiérrez hasta donde llegaron autoridades y acordonaron el área, ya que se presume que en el transcurso de la noche los hampones cometieron algún delito con el vehículo.

TAPACHULA

os personas fallecieron tras ser atropelladas al tratar de cruzar la carretera costera a la altura de la entrada al basurero. Se trata de Sandra Lizeth “N” de 41 años de edad de origen hondureño y Rolando “N” de 26 años, mismos que perdieron la vida en el hospital. Sobre los hechos se dio a conocer que los dos con domicilio en Viva México, se dedicaban a la recolección de PEP en el basurero de Tapachula. Se presume que las dos personas se encontraban bajo los efectos del alcohol, e intentaron cruzar la carretera a la altura de la entrada al basurero, cuando fueron arrollados por un vehículo que no detuvo su marcha. Fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, y trasladados al Hospital General de Tapachula, sin embargo, dos horas

más tarde fallecieron debido a que ambos presentaban traumatismo craneoencefálico. Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado a través de

servicios periciales arribó al hospital general de Tapachula, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo de las personas quienes fueron trasladados al Servicio Médico Forense.

Asaltan a “El Cochito” Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

Dos sujetos fuertemente armados ingresaron esta tarde al bar “El Cochito” ubicado en 3ª Poniente entre 9ª y 10 Sur en Tuxtla Gutiérrez, donde se llevaron de la caja más de diez mil pesos en efectivo. Los comensales que se encontraban en el lugar fueron amagados y les quitaron sus teléfonos celulares y pertenencias de cada uno, sin que luego tuvieran con qué pagar la cuenta. Los hampones huyeron en una motocicleta, por lo que llamaron al 911 y posteriormente elementos policiacos rastrearon la zona sin encontrar a los delincuentes. Ninguno de los comensales interpuso denuncia alguna, pero se llevaron gran susto en el momento que permanecían en el bar “El Cochito”.


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

17

Viola a su ex pareja Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

U

PIIJIJIAPAN

na mujer fue abusada sexualmente por su ex pareja, quien se encuentra grave en el hospital de Pijijiapan; el agresor se presume es integrante de las guardias de defensa rurales en el Ejido Guanajuato. De acuerdo a las investigaciones, la joven mujer se separó de Estarqui “M” por los malos tratos que le daban, y regresó a vivir con su esposo que anteriormente tenía y que regresó de los Estados Unidos a la comunidad Guanajuato. Se informó que Estarqui es integrante de defensas rurales en el Ejido Guanajuato de este municipio, ante la furia que la joven mujer lo abandonó, la buscó para abusar sexualmente de ella y tras los golpes que recibió, fue trasladada al hospital de Pijijiapan. Los familiares de la agraviada

EL SUJETO AL PARECER ES INTEGRANTE DE la Defensa Rural

Motorista grave tras ser arrollado Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum TAPACHULA

pidieron a la Fiscalía General del Estado, que realice las investigaciones para que detengan al agresor, que se dio a la fuga.

Mientras que el esposo de la agraviada y los familiares buscan al presunto violador para hacer justicia por propia mano.

Choca contra camión de la basura

Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

El chofer de una unidad compacta intentó ganarle el paso al camión de basura y se impactó en la parte lateral donde el conductor de la motocicleta quedó lesionado. Los hechos se registraron en la 3a calle Norte y 5 avenida Poniente de la colonia Terán en Tuxtla Gutiérrez. Los involucrados fueron, una unidad motocicleta Itálica RC 200 color negra laminilla N51WF del estado de Chiapas, cuyo chofer quedó lesionado Jovany Osiris Cueto Morales de 25 años de edad, mientras que la otra unidad era un Freightliner Daimler blanco laminilla CX 33 100 del estado de Chiapas.

Un automóvil Chevrolet Aveo que se desplazaba de Oriente a Poniente sobre la 22 calle Poniente, se pasó el alto de la 8a avenida Sur y chocó contra el conductor de una motoneta que llevaba preferencia en la avenida, quien resultó gravemente lesionado. Alrededor de las 6:45 de la mañana de este jueves, reportaron un accidente en la 8a avenida Sur prolongación esquina con la 22a calle Poniente, de la Colonia San Sebastián, donde una persona lesionada conductor de una motoneta, fue auxiliado por los paramédicos del grupo SAE. El conductor José “N” fue auxiliado por los paramédicos del grupo SAE y trasladado a bordo de una ambulancia hacia un hospital más cercano para su pronta atención médica. Personal de Tránsito del Estado se encargó de realizar las investigaciones y el conductor del Aveo quedó a disposición de un fiscal, por el delito de lesiones y daños en tránsito del estado.


C RONÓMETRO DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

18

Luchadores participarán en el Gran Prix “Todos Estrellas” EMILIO PÉREZ, VÍCTOR MÉNDEZ, MAXIMILIANO GARCÍA Y YASMÍN PÉREZ SERÁN los atletas de Chiapas que formen parte del evento nacional Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

A

partir de este sábado iniciará el Gran Prix “Todos Estrellas 2019”, evento de lucha asociada que servirá para definir a los atletas que integrarán la Selección Nacional que participará en el preolímpico de la especialidad, a realizarse en marzo de 2020 en Canadá. Chiapas tendrá participación en el certamen nacional con cuatro atletas, dos de ellos van por la modalidad greco: Emilio Pérez Alfonso (60 kg) y Víctor Adolfo Méndez Hidalgo (67 kg). En tanto que en la modalidad libre representará al estado: Eduardo Maximiliano García Betanzos (125 kg), mientras que en la rama feme-

nil de la categoría cadete tendrá participación Yazmín Sánchez Zamorano. Será el Auditorio Municipal “La Colmena”, de Guanajuato, en

donde los chiapanecos buscarán finalizar en primer lugar de su categoría para así asegurar un lugar en la Selección Mexicana y sumar puntos para el Ranking Nacional

2020. Los atletas estarán acompañados por los entrenadores Quintín Gerardo Vázquez López y José Candelario Chávez Banda, quienes dirigen las selecciones de los municipios de Ocosingo y Tuxtla Gutiérrez, respectivamente. “Maximiliano García, Emilio Pérez y Víctor Méndez son los atletas que por su experiencia en eventos internacionales están considerados como cartas fuertes para nuevamente formar parte de la selección nacional. Los atletas van bien preparados, han hecho entrenamientos a doble sesión, han trabajado estrategias y técnica, ya que la competencia es muy fuerte ya que participan los mejores del país”, indicó el entrenador José Candelario Chávez Banda.

Alistan torneo charro en El Fénix RubÍ Zúñiga /Ultimátum TGZ

Del 12 al 15 de diciembre el lienzo de Rancho El Fénix, ubicado en Ocozocoautla de Espinosa, albergará el Primer Torneo Guadalupano 2019, con el cual la familia charra de Chiapas dará inicios con las celebraciones de fin de año. Los organizadores confirmaron que en esta primera edición del Torneo Guadalupano participen equipos de Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas, con lo que se asegura que el certamen tenga un alto nivel competitivo.

COMPETENCIA

Será el jueves 12 cuando den inicio las competencias en punto de las 13:00 horas con una charreada, donde están anunciados los equipos locales, Charros de Tuxtla y Rancho San Rafael “A”, así como Sagrado Corazón

de Hidalgo; a las 17:00 horas se tiene programado el pialadero abierto. Para el viernes 13 a partir de mediodía se contempla la participación de Charros de Santa Rosa, Cristo Negro y Ciudad Real de la entidad local, a las 16:00 horas entran en acción Rancho El Dólar, San Rafael “B” y Santa Elena. Los equipos visitantes iniciarán el sábado 14 a competencia a partir de las 11:00 con San Benito de Nursia equipo finalista en la Feria Ixmakuilt de Yucatán, Charros de Tlalixtac de Oaxaca, Rancho Santa Fernanda y la Walter Herrera, ambos de Tabasco. Por la tarde comenzará la participación de los campeones del Torneo Feria Ixmakuilt de Yucatán, Consorcio Marín, Potros de Roca de Quintana Roo, Rancho El Rosarito de Mérida y Cristo Rey de Tabasco. Mientras que a las 8:00 de la noche se tiene pactado un Coleadero Abierto con el que se cerrarán las ac-

tividades clasificatorias, ya que el domingo 15 se realizarán las dos finales con las seis mejores puntuaciones.

INSTALACIONES

A fin de estar a la altura de los mejores eventos charros que se

realizan en Chiapas y en el sureste mexicano los organizadores han remodelado las instalaciones, con la instalación de tribunas para los visitantes, y se han arreglado otras áreas para que los asistentes puedan tengan todas las comodidades.


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

19

Inicia la pretemporada de Cafetaleros Sandra Paredes/Ultimátum TGZ

C

afetaleros de Chiapas volvió a la actividad con el plantel del primer equipo este jueves. Desde las 8:00 horas de este día, los jugadores del equipo “aromático” tuvieron un entrenamiento para abrir la pretemporada, actividades que dan la bienvenida a este proceso que arrancó oficialmente. Desde muy temprano, fueron arribando los jugadores, los que desde el día uno tienen el objetivo definido y los que saben que deberán ser pacientes, cumpliendo itinerario de vuelos y llegada a Tuxtla Gutiérrez para iniciar este trabajo puntual y que servirá para obtener lo necesario de cara al arranque del Clausura 2020.

ACTIVIDADES

El plantel trabajo bajo la supervisión de Osmar Andrade, mientras se integraba el cuerpo técnico, que continúa el trabajo de visorías en la cancha sintética Salvador Cabañas, buscando el talento que se puede integrar al

ESTE VIERNES EL CUADRO DIRIGIDO POR DIEGO DE LA TORRE SE someterá a los exámenes médicos proceso de Cafetaleros. Ya integrado al trabajo, Diego de La Torre reunió al equipo al centro de la cancha, les dio la bienvenida a la pretemporada, con un mensaje en el que aparecieron las sonrisas y de inmediato poner manos a la obra, trabajo en espacio reducido para ir poniendo a tono los músculos, que deberán ponerse a tope cuando el trabajo suba de intensidad. Mientras, se ha programado también que, los jugadores que han asistido a visorías, disputen un duelo interescuadras para ir viendo cuestiones tácticas que puedan complemetar el perfil que se está buscando por parte del cuerpo técnico, un plan que se estipuló y que concluye el próximo sábado.

EXÁMENES

Mientras, el equipo tiene planeado realizan pruebas de laboratorio este viernes, para conocer el estado general en el que llegan los jugadores y a la espera de que se vayan concretando el tema de los

refuerzos, que deberán integrarse pronto al trabajo del equipo, que adelantó una semana de mucha intensidad en la próxima, con sesiones dobles y con trabajo físico que será el arranque de la parte física en el club.

De esta forma, la pretemporada arrancó oficialmente en Cafetaleros, que ya piensa en el torneo Clausura 2020 y que pronto informará cualquier novedad que sea oficial, en torno a lo que se espera en este periodo de preparación.


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

20

CRÓNICAS DE MI CIUDAD

La importancia de la crónica en el periodismo cultural JOSÉ LUIS CASTRO A./ULTIMÁTUM

D

esdehaceaños,ysinninguna pretensión teórica, literaria o conceptual de lo que es el periodismo cultural, los chiapanecos lo han venido practicando. Entendiendo por periodismo cultural a la práctica de difundir todas aquellas manifestaciones culturales que son producto de la actividad humana, tales como el cine, el teatro, la literatura, la música, la pintura, la escultura, la danza, las tradiciones y costumbres, etcétera, que difunden a través de suplementos o páginas culturales en los diversos medios masivos de comunicación. Se comprende, desde luego, que el campo del periodismo cultural es sumamente amplio, extenso, complejo, heterogéneo y pluricultural, que abarca muchas disciplinas, materias, temas y asuntos. Por tal motivo, solo se tratará de contestar a las siguientes interrogantes:

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CRÓNICA EN EL PERIODISMO CULTURAL?

Porque el cronista municipal es un romántico viajero curioso que va retratando con su pluma y cuaderno, por medio de su mirada escrutadora e ingenio, los paisajes más bellos de los pueblos, barrios y colonias. El cronista es un aprendiz de escritor que va curioseando y asomándose en las ventanas de las ferias y fiestas pueblerinas para valorarlas y seleccionarlas, interpretarlas y recrearlas en su crónica, y para fusionar en su texto el presente con el pasado, en tiempo y espacio. El cronista es un soñador que rescata de las temibles garras del olvido parte de las tradiciones y costumbres de los pueblos igualmente románticos y soñadores como él, y hace de su noble actividad cotidiana “periodismo de la cultura popular”. Por eso se dice que la cosmovisión del pueblo está presente en las crónicas de tradiciones y costumbres chiapanecas, pues está presente en las festividades del santo patrono del pueblo (de San Marcos en Tuxtla, de San Caralampio en Comitán, de San Sebastián en Chiapa de Corzo, de San Francisco de Asís en Tonalá, etc.), en las celebraciones de cumpleaños, en las conmemoraciones

de la fundación del pueblo o en los natalicios o fallecimientos de los personajes típicos o históricos; en las fiestas populares del Parachico y de Doña María de Angulo en Chiapa de Corzo, en el Carnaval Tuxtleco, etc. Acaso, ¿el rescate, la recreación y difusión de la vida cotidiana de los pueblos no es hacer periodismo cultural? O bien, ¿periodismo de la cultura popular o periodismo de la cultura artesanal? No se sabe con certeza. Hoy en día, como producto de la globalización mundial, la crónica cultural que se escribe en Tuxtla Gutiérrez no solo considera como temática central la vida cotidiana de los pueblos originarios, sino también la vida cotidiana de la población migrante que es portadora de otros usos, costumbres y tradiciones, y de otra cosmovisión del mundo. Y, como caso especial, la nueva vida cosmopolita de la sociedad tuxtleca, de la sociedad chiapaneca, de la sociedad mexicana, según el caso. Todo esto se puede sintetizar en la crónica cultural, la única que considera a la crónica histórica, a la crónica literaria y a la crónica periodística, en un solo texto; la única que atrapa y encapsula en un relato la vida cotidiana del ciudadano del mundo.

Por tal motivo, el papel del cronista municipal ha cambiado también. Ahora ya no solo le preocupa escribir una crónica de corte tradicional, histórico, que rescate las tradiciones, usos y costumbres de las poblaciones para fortalecer la identidad de los pueblos originarios; sino que intenta rescatar las nuevas formas de vida de los pueblos modernos, de los pueblos globalizados, de los pueblos cosmopolitas, de los barrios cosmopolitas, de los hogares cosmopolitas. Es decir, ¿de la vida cotidiana de los ciudadanos del mundo? Tampoco se sabe. Pero de lo que sí se sabe es que atrás se quedó la crónica del consumo del pozol de las once de la mañana como bebida refrescante y energética que consumían los tuxtlecos con un riquísimo nuégano, putzinú o turulete; del delicioso tascalate frío con leche Clavel (carnation); del raspado de cincuenta centavos de crema con plátano de las refresquerías del Parque Central; del preparado de sesenta centavos de pitaya, de guanábana o de piña que hacían las refresqueras del Parque de Santo Domingo (o Parque Juárez). Atrás se quedaron los diálogos cotidianos de los tamboreros, piteros y jaraneros de Co-

poya: “¡Ah, burro, qué bien toca la marimba tío Chano Cundapí!”, “¡Ay, Dios, mirálo cómo viene de bolo el cholenco de Joseito!”; “¡Ja, ja, ja, dealtiro no lo sabe meniar, pero galán que se bebió su pozol el Licenciado!”. Atrás se quedaron las notas sociales de los periódicos que se referían a los bautizos, quinceaños o bodas de las familias Chandoquí, Chatú, Cundapí, Cunjamá, Jonapá, Megchún, Nopinjamá, Santomé o Picú del Tuxtla de los años veinte y treinta. Atrás se quedaron las crónicas oficiales de la izada de la bandera nacional en el Monumento a la Bandera en el que se fortalecía la identidad y se reafirmaba el sentido de pertenencia a México, del carnaval zoque del Tuxtla antiguo, del baile de la pluma de guacamaya, de la fiesta de la última teja de la familia Picú, de la ensarta de la flor de mayo, del entierro del gallo en las casas nuevas, de la salida de nucú en el mes de junio, de las excursiones al zoológico del Parque Madero, de los paseos matinales en el Jardín Botánico de Tuxtla, las reseñas boxísticas de la Arena México, las crónicas taurinas de la Plaza de Toros San Roque, entre otros. joluca53@hotmail.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

21

DE LA PATADA Narcofutbol: Colombia AMADO RÍOS VALDEZ/ULTIMÁTUM

E

l futbol es un espejo de la sociedad. Como toda actividad humana, el futbol refleja las pasiones, contradicciones, expresiones morales, éticas, intelectuales, económicas o políticas, de la sociedad de la que emana. El futbol es una expresión de los pueblos y de sus momentos políticos. Expresa la guerra y la paz, la pobreza y la riqueza, el crimen, el robo y el heroísmo. El futbol como fenómeno social popular es amado por sus hinchas, sean santos o rufianes, sean de izquierda o de derecha, ricos o pobres, o por ejemplo, narcotraficantes. El futbol como negocio atrae la atención de todo tipo de inversionistas, lamentablemente el negocio del futbol ha superado al juego y el deporte y se ha llenado de todo tipo de capitales. Eso fue lo que sucedió en Colombia en los años 80s y 90s, cuando los cárteles del narcotráfico eran muy poderosos y mandaban en varias esferas económicas y sociales. Aquí les relato un poco de las interminables de historias que tuvo esta vinculación maldita entre el futbol y el narco en Colombia.

LOS CÁRTELES Y EL FUTBOL DE COLOMBIA

Desde el año 1980 hasta el año 1995 aproximadamente, surgió el fenómeno conocido como “narcofútbol” que consistía en utilizar al balompié como una herramienta para mover grandes sumas de dinero sin levantar la más mínima sospecha. Esta inversión de capital ayudó a la consolidación del deporte que, hasta el día de hoy, se afianzó como el deporte número uno de Colombia. En los años 80 se empezó a ver al fútbol como un negocio prometedor por sus perspectivas de crecimiento. Así, los narcotraficantes se volvieron los grandes accionistas de los principales equipos del Fútbol Profesional Colombiano. Por un lado, Pablo Escobar con el Atlético Nacional y el Independiente de Medellín, por el otro, Miguel Rodríguez Orejuela con el América de Cali, y por último, Gonzalo Rodríguez Gacha con Millonarios. Gonzalo Rodríguez Gacha “El Mexicano”, fue determinante en las contrataciones que hizo el club Millonarios durante los 80. Se le atribuye la obtención de los títulos del equipo en 1987 y 1988, ¡los cuales fueron celebrados en su propia casa! Esta intervención hizo ver a “El Mexicano” como un héroe que llegaba a salvar el equipo de la crisis deportiva y financiera en la que se encontraba para 1982.

PABLO ESCOBAR Y EL ATLÉTICO NACIONAL

En el Club Atlético Nacional la influencia de Pablo Escobar fue evidente, pues era visto en los partidos del equipo y como un hincha ilustre. Gracias a su imperio del narcotráfico que llegó a generar un 6% del PIB en el país, invertía grandes cantidades de dinero en el equipo. “La llegada de dineros calientes sirvió para pagarle bien a los jugadores de aquí y traer extranjeros, con eso el fútbol también subía” afirmó Francisco “Pacho” Maturana, quien en ese entonces era técnico de Atlético Nacional. Escobar nunca se hizo accionista directo del club, pero tenía personas de confianza al frente del mismo. Un claro ejemplo fue la familia Botero Moreno, presidentes del Atlético Nacional, que tuvieron un monumental ascenso de capital en la época en que el narcotraficante mostró devoción por el fútbol, lo cual unos años más tarde le costaría a Hernán Botero la primera extradición del país. Como si fuera poco, Escobar realizaba partidos en su finca en donde convocaba a todos los jugadores del Atlético de Nacional junto con Gacha, que llevaba sus jugadores de Millonarios, para jugar fútbol sin discriminar el color de camiseta, y apostando ¡hasta un millón de dólares! También está comprobado que mientras Escobar estaba encarcelado en la célebre prisión autoconstruida “La Catedral”, jugadores como René Higuita, el “Pibe” Valderrama, Tino Asprilla, Leonel Álvarez, Andrés Escobar (asesinado después del Mundial de 1994), todos ellos estrellas de la selección nacional de futbol de Colombia, fueron a visitarlo, evidenciando vínculos entre el narcotraficante y los jugadores de la época. Tal fue la influencia de Escobar y su cartel en el fútbol que el fútbol colombiano de 1989 se aterrorizó por el asesinato de un árbitro que pitó a favor del América de Cali cuando disputaba un juego contra el Deportivo Independiente de Medellín, lo que tuvo que concluir con la cancelación nacional de dicho torneo. Por último, cabe recalcar que bajo la influencia de Pablo Escobar, Nacional obtuvo el título de la Copa Libertadores en el año 1989, bajo sospechas de ayudas con los árbitros. De los partidos en “La Catedral” se tiene la siguiente anécdota escrita años después por el hermano de Pablo Escobar: «Bueno, muchachos, aquí los partidos duran tres o cuatro

horas, y sin descanso», dice Pablo Escobar sobre la cancha. «Solo hay dos cambios y si se empata, se define por penaltis», añade. «En los primeros cincuenta minutos nos metieron tres goles. A la hora y media el partido ya estaba empatado. Tréllez nos metió el cuarto y Leonel el quinto. Faltando una media hora para terminar, empatamos. Mi hermano se hizo un golazo desde fuera del área». Y así, con 5-5, se llegó al desempate: «Creo que aquí fue donde René nos ayudó, porque erró el penalti y se dejó meter el de mi hermano, que se lo envió fuerte al puro centro del arco. “Esto no lo ataja nadie”, dijo Pablo antes de tomar impulso». En el equipo contrario a Escobar jugaban el portero (y amigo de la familia) René Higuita, encabezando una alineación de lujo del laureado Atlético Nacional: Leonel Alvarez, el malogrado Andrés Escobar, Barrabás Gómez, Chonto Herrera y John Jairo Tréllez. Del otro lado, un all stars del cártel de Medellín: Pablo Escobar, diestro pero tirado a la izquierda, un extremo a pierna cambiada. Jugaba, regateaba, disparaba sin pensar, al modo del clásico gordito hábil de barrio. Detrás, una medular de quitar el hipo, formada por sus sicarios: Popeye, Angelito, Misil y Mugre. Formaba en la defensa el propio Roberto «Osito» Escobar, por delante de un portero de garantías: era uno de los guardias de “La Catedral”.

LOS HERMANOS RODRÍGUEZ OREJUELA Y EL AMÉRICA DE CALI

En 1979 el América de Cali abrió su puerta a nuevos inversionistas, lo que facilitó la entrada de Miguel Rodríguez Orejuela como accionista mayoritario del club y prácticamente su dueño. A éste se le atribuyen las victorias en los campeonatos de 1982 a 1986. Rodríguez Orejuela, por medio de la intervención en el equipo, buscaba ganar prestigio frente a la alta sociedad de Cali y al mismo tiempo facilitar la labor de lavado de dinero, por medio de transacciones millonarias, vistas en las transferencias de los jugadores, los cuales eran comprados en dólares y eran reportados en el Banco de la República en pesos colombianos. El más claro de ejemplo de esto fue el arquero argentino Julio César Falcioni, campeón con este equipo en 1982, quien aparecía por la suma de 85.000 pesos cuando en realidad se le pagaban 2 millones de pesos. Pero este no fue el único ca-

so. “El argentino Ricardo Gareca (hoy entrenador de la selección de Perú), los paraguayos Gerardo González Aquino, Juan Manuel Bataglia, Roberto Cabañas; y los uruguayos Sergio Santín y Darío da Silva” militaron en las filas del América de Cali, influenciados por los excelentes incentivos que les proporcionaba Rodríguez Orejuela. El caso más sonado fue el de Roberto Cabañas, quien recibió un apartamento en la zona más exclusiva de Cali por anotar un gol en la final de un campeonato. Este equipo llegó a disputar tres finales de la Copa Libertadores ante Argentinos Juniors en 1985, en 1986 contra River Plate y en 1987 ante Peñarol de Montevideo, donde era más que evidente la compra de partidos por parte de Rodríguez Orejuela. En una ocasión, maletas llenas de dinero destinadas para este uso fueron encontradas y puestas a disposición de las autoridades cuando iban rumbo a Argentina. Cuando al líder del Cartel de Cali le cayó la primera condena en Colombia, el América siguió la azarosa suerte de su mecenas: en 1996 —año en que llegó de nuevo, y la perdió, a la final de la Copa Libertadores— la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos incluyó al club en la llamada Lista Clinton, que inmoviliza bienes de entidades relacionadas con el narcotráfico, las castiga con embargos, congela cuentas y bloquea transacciones: una cárcel financiera para combatir el lavado de dinero. El castigo fue haciendo mella año a año en el club, especialmente cuando se quedó sin poder fichar y sin patrocinadores. Seguía en la élite, pero su futuro era negro. La realidad le dio el bofetón final en 2011, cuando el América se precipitó al descenso después de seis décadas en primera. amado.rios@gmail.com


22

DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

A ESTRIBOR

VIAJES DE AQUÍ-ALLÁ

Navidad ¿Qué visitar?

Postneoliberalismo

MARIO ESCOBEDO HERNÁNDEZ/ULTIMÁTUM

JUAN CARLOS CAL Y MAYOR/ULTIMÁTUM

No sé dónde esté Morena desde el punto de vista ideológico”. Esas declaraciones del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas le han de haber caído como un cubetazo de agua congelada a quienes viven vociferando contra todo aquel que ose disentir llamándolos de derecha o conservador. Es esa visión maniquea del país donde no existe la pluralidad ideológica. Corresponde a la edificación del pensamiento único propio de los gobiernos autócratas y autoritarios. La oposición, a la que llaman moralmente derrotada, no tiene derecho a opinar, disentir, criticar o manifestarse. En síntesis, no tiene derechos. Se trata de un gobierno que borra con la derecha lo que escribe con la izquierda. Es cada vez más próxima al Salinismo que diseñó una política económica que favoreció a unos cuantos y estableció las bases de la pobreza perenne y la desigualdad extrema en nuestro país. Son padre e hijo. Sólo que nada es igual, tiene sus matices. La izquierda se consolidó con la escisión del PRI que dio lugar a la corriente democrática que encabezó el ingeniero Cárdenas, Muñoz Ledo, Heberto Castillo y un poquito atrás de la foto López Obrador. Pintó su raya con los partidos declarada y abiertamente comunistas o socialistas. Los absorbió, pero los fue diluyendo ideológicamente. Por eso Morena es un mazacote, movimiento le dicen, en el que confluyen lo mismo expriistas, expanistas, experredistas, petistas y hasta un partido abiertamente religioso. Pero esto dista mucho del Pacto de la Moncloa o la Transición Chilena que unificaron a izquierdas y derechas. En su afán de pasar a la historia la 4T combina a personajes diametralmente opuestos como Lázaro Cárdenas

o Francisco I. Madero. Utiliza a todos los personajes que el PRI se encargó de canonizar durante varias décadas y son parte de nuestro subconsciente colectivo. En ese afán caen reiteradamente en contradicciones, como recién sucedió con el pastor Arturo Farela de la Confraternidad Nacional de las Iglesias Cristianas Evangélicas quien anunció que participarían promoviendo los valores y el evangelio a los jóvenes becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. O se fueron con la finta o los están usando, porque el presidente ya negó que esto fuera cierto. Y qué decir del Padre Solalinde, ambos personajes participaron con sendos mensajes en el circo que armaron en Tijuana en defensa de la soberanía después de haber aceptado el operativo de la Guardia Nacional en la frontera sur. ¿Qué diría Juárez, el gran promotor de las leyes de reforma, que separaron a la iglesia del estado y construyeron las bases del Estado laico? En materia económica, ya lo hemos señalado en este mismo espacio, se observa un concubinato entre los grandes millonarios del país encabezados por Carlos Slim. Representan el 1% de la población que acumula una riqueza similar a la del 95% de los mexicanos. Son esos capitales con influencia en varios países y que cotizan en Wall Street. Ellos son mexicanos, pero sus capitales no. Mientras el estado se gasta todo el dinero público en programas sociales, ellos se encargarán de los proyectos de infraestructura en el país. No invierten en el nuevo aeropuerto de Santa Lucía, porque no es negocio, sino simplemente un capricho a costillas del erario. Tampoco en el tren maya por las mismas circunstancias. En materia energética, ya aceptaron que el gobierno mantenga el monopolio. Saben que el Estado es un mal empresario al que no le importan las perdidas ni el oneroso gasto que representa un sindicato que simboliza parte de la inoperancia financiera de Pemex. Así es como se va consolidando la Economía Moral que propone el presidente. Si nos remitiéramos a la causa y efecto, habría que evaluar el resultado de la política asistencialista. Chiapas es el mejor ejemplo de que los miles de millones invertidos en los últimos 20 años para acabar con la desigualdad, sólo sirvieron para multiplicar la pobreza. 76% de nuestra población para ser exactos. jccymf@yahoo.com

E

stamos en los primeros días de diciembre, y eso quiere decir que ya vienen las fiestas, regalos, comida y más comida y claro todo lo que envuelve uno de los meses favoritos del mundo. En navidad también se descansa, es una época en la que todo es amor, paz, convivencia con tu pareja, amigos y claro la familia, sin duda es una de las celebraciones más esperadas en el año, es época en la cual las tradiciones más coloridas toman todos los rincones del país, sobre todo en algunos lugares donde la navidad se vuelve un espectáculo, en esta columna te voy hablar de 5 rincones del país que tienes que visitar para sentir la fiebre navideña. Nota: si eres alguien que odia la navidad, ni continúes leyendo este texto que es para los amantes de viajar, de Santa, las posadas, villancicos, piñatas y esferas, y estos elementos representativos de la Navidad los podrás encontrar y disfrutar en estos rincones mágicos que tiene México y que logran capturar una parte esencial de la tradición. Por ello, si estas planeando salir un rato en estas fechas, aquí te presento algunos lugares más visitados del país y no te quedes sin vivir un diciembre diferente.

PUEBLO MÁGICO DE ATLIXCO, PUEBLA

Si quieres sentirte como en el pueblo donde vive Santa Klaus, Atlixco es la mejor opción y nos referimos a la Villa Iluminada que cada año tiene lugar en el Pueblo Mágico de Atlixco, Puebla, fechas

en las que sus calles, edificios y explanadas se iluminan con miles de luces navideñas, y la cereza del pastel es que tienen un gran desfile donde nos cuenta historia de la navidad.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS

Es una de las ciudades más bellas y originales de México, sin duda uno de mis pueblos favoritos, además si eres de Tuxtla GTZ, sabes que en Sancris, se siente más la navidad porque da la oportunidad de estrenar ese suéter o chamarra que esta guardada todo el año en el closet.

ACOLMAN, ESTADO DE MÉXICO

Este pequeño pueblo es muy importante para la navidad ya que tiene uno de los elementos más importantes para nuestras posadas o fiestas navideñas, ya que los registros más antiguos sobre la elaboración de la tradicional piñata datan de este pequeño lugar, Acolman, muy cerca de la ciudad de México.

CHIGNAHUAPAN, PUEBLA

Sin duda Puebla es un gran estado y también nos regala este pequeño pueblo donde está el elemento más esencial del árbol de navidad, así es, son las esferas, donde el trabajo de generaciones se ve reflejado en las tradicionales esferas que fabrican en este Pueblo Mágico, incluso, este lugar es considerado uno de los mayores productores de esferas en el mundo. Así que ya sabes, si quieres darte una escapada por el país y sentir la fiebre navideña no dejes de visitar alguno de estos hermosos lugares. m.escobedoh.13@gmail.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

23

TAROT POLÍTICO Olga Sánchez con Rutilio Escandón AMET SAMAYOA ARCE/ULTIMÁTUM

S

i hay alguien de entera confianza del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. La segunda persona más importante de la estructura del poder y clave del mandatario del país es Sánchez Cordero a quien ha depositado la gran responsabilidad de liderar la política interna de México, estará en suelo chiapaneco el próximo domingo, en el marco del Primer Año de Gobierno del Gobernador, el doctor, Rutilio Escandón Cadenas. La Secretaria de Gobernación, llega a la entidad en una coyuntura súper importante que vive la nación en materia de seguridad e inseguridad, donde seguramente traerá un mensaje claro y directo para animar y sensibilizar a los chiapanecos en materia de desarrollo integral de parte del mandatario de todos los mexicanos. Sánchez Cordero trae toda la envestidura del que manda en Palacio Nacional, por lo que cada palabra que emita será trascendente. Es de esperarse todo un mensaje a favor de mandatario chiapaneco porque viene haciendo bien las cosas en pro de los habitantes de estas tierras sureñas pese a la crisis financiera que dejaron los dos últimos gobiernos locales. La Secretaría de Gobernación es una de las secretarías de estado que integran el denominado gabinete legal del Presi-

dente de México. Es el despacho del poder ejecutivo federal con funciones de Ministerio del Interior. Junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezan la desafiante labor de liderar muchas de las políticas públicas en materia de seguridad de frontera a frontera, de norte a sur.

CLARIDAD

Sánchez Cordero ha sido la vocera del Presidente para encarar con firme a algunos gobernadores que no están haciendo bien su trabajo: “Hay falta de voluntad política y compromiso” de algunos gobernadores para combatir a los delincuentes. Ha dicho claramente que “si no atienden de manera oportuna y contundentemente el tema de la violencia y de la delincuencia en sus estados, yo más bien me iría por una falta de compromiso y voluntad política. Hay gobernadores más comprometidos con la seguridad que otros; hay gobernadores que están presentes más que otros”, refiere ante la pregunta acerca de una eventual intención de políticos o grupos criminales por desestabilizar el gobierno del presidente López Obrador. “Un gobernador que durante 300 mesas o reuniones de seguridad no ha acudido a ninguna, pues el señor no tiene mayor interés en avanzar. Si ha acudido a todas, si ha estado presente en todas, si ha avanzado en todas, el señor sí tiene interés muy

claro de bajar la incidencia delictiva en su estado”, destaca con firmeza.

PRIMER AÑO

En este marco de responsabilidades sobre la seguridad de cada estado, habrá que afirmar sin tapujos que el Gobernador de Chiapas, encabeza todos los día la mesa de seguridad desde palacio de gobierno, acompañado de sus funcionarios en la materia y de integrantes de la PFP y Ejército Mexicano. Si hay un gobernador en el país que esté cumpliendo con la parte que le corresponde es el doctor Rutilio Escandón y seguramente recibirá el reconocimiento por tal labor de parte de la Secretaria de Gobernación. El próximo día domingo será un buen domingo histórico para los chiapanecos porque seguramente se hablará mucho de que pese a tantos problemas que heredó, el doctor Rutilio ha sabido conducir el barco hacia puerto seguro, aunque en medio de tormentas. Chiapas está en el camino correcto.

ROSALINDA LÓPEZ AL SAT

Margarita Ríos Farjat, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), sustituirá a Eduardo Medina Mora Icaza en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ríos-Farjat, es cercana al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y ganó la votación que realizaron legis-

ladores en el Senado de la República. De tal manera que la Contadora Rosalinda López Hernández, está por dar el salto prepara como nueva titular del SAT. Actualmente ocupa el puesto de administradora general de Auditoría Fiscal General y a finales del año pasado era una de las candidatas para ocupar la jefatura del SAT. Rosalinda López es esposa del mandatario chiapaneco, el doctor Rutilio Escandón Cadenas y su hermano es actual Gobernador del Estado de Tabasco. López Hernández, es una política mexicana ha sido diputada local, diputada federal y senadora por Tabasco. Rosalinda López Hernández es contadora pública egresada de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y tiene una maestría en Auditoría Económica, Financiera y Contable en la Universidad Autónoma de Madrid.

DE TAROT Y ADIVINANZA

El gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, recorrerá este medio día la Feria Chiapas de Corazón 2019. Su anfitrión el director general del Patronato de la Feria, el licenciado Manolo Pariente Gavito. La fiesta del pueblo ha transcurrido en un ambiente de seguridad, orden y limpieza. Bien … servidos. tarot722@hotmail.com


DIARIO

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Viernes 06 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 711

GUARDIA DE LA DEFENSA RURAL

SOCONUSCO

Se pasa el alto y arrolla a motorista

PAG. 17

Viola a su ex esposa

ATREVIDO

Intentó ganar el paso y chocó contra camión PAG. 17 Una mujer fue ultrajada y se encuentra grave en el hospital de Pijijiapan, el agresor, quien se encuentra prófugo, la buscó para también golpearla. Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum.

EN TUXTLA

PEPENADORES

PAG. 17

GRAN PRIX

Mueren al intentar Asaltan a “El Cochito”, cruzar la carretera personal fue amagado

Luchadores listos para irse a Canadá

PAG. 18

PAG. 16

PAG. 16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.