Edición No 710 Jueves 05 Diciembre 2019

Page 1

DIARIO

$5.00

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 710

961 155 9148

PIDEN MOCHE PARA POSADA

“Copelas o cuello”

EN VERACRUZ

Niños chiapanecos mendigan en calles

PAG. 4 EN CHIAPAS

60% de la población no cuenta con internet

PAG. 6 Cristian Guadalupe Pérez Rodríguez, coordinadora estatal de Preparatoria Abierta de la Secretaría de Educación envió un documento a sus trabajadores solicitando dinero en efectivo o en depósito a una cuenta bancaria para los festejos decembrinos de su personal. Leonardo Gutiérrez/Ultimátum. PAG. 4

ANA LAURA BASURTO

RUTILIO ESCANDÓN

Garantiza seguridad Inciativa para frenar alimentaria en el estado corrupción en notarías

EDITORIAL

ARSENAL DE PLUMAS CRÓNICAS DE MI CIUDAD José Luis Castro A.

COLABORACIÓN INVITADA Enriqueta Burelo

SIN CONSENTIMIENTO María José Sánchez Ruiz

MOLINOS DE VIENTO Susana Solís Esquinca

PAG. 5

PAG. 8-9

TAROT POLÍTICO Amet Samayoa Arce

PAG. 20 PAG. 21 PAG. 22 PAG. 23 PAG. 23


E DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Marco Antonio Penagos Villar Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

José Mujica: el político sin rencor

E

n el discurso que pronunció en la Universidad Iberoamericana, agradeciendo el Doctorado Honoris Causa que le concedió esa institución, el ex presidente uruguayo José Mujica recordó a sus verdugos. Dijo haber pasado buena parte de su vida en calabozos de una dictadura militar, pero tuvo palabras de agradecimiento a los soldados que le dieron de comer una manzana. Es célebre el ensayo Tiberio. Historia de un resentimiento (1939) de Gregorio Marañón, escrito en el exilio parisino. Tiberio, exiliado en Rodas, aquejado de mentagra y epilepsia, fue el arquetipo que eligió Marañón para sostener la importancia del resentimiento en la concreción del impulso heroico. La historia política de la izquierda latinoamericana es incomprensible sin el discurso del rencor, pero Mujica parece ser la excepción que confirma la regla. El film La noche de 12 años (2018) de Álvaro Brechner cuenta los mecanismos de sobrevivencia dentro de las cárceles uruguayas. El guerrillero tupamaro caminaba, garabateaba dibujos y escribía poemas, que luego intercambiaba por tabaco con los guardias. La humanización del trato con sus verdugos lo ayudaba a soportar el cautiverio y la tortura. La humanidad del enemigo era la prueba definitiva de la esperanza en medio de la dictadura. Una de las últimas decisiones de Mujica como gobernante fue la proposición de que los militares ancianos, condenados a prisión por sus desmanes durante la dictadura, pasasen a reclusión domici-

liaria. “No quiero tener viejos presos”, decía Mujica, en alusión a torturadores como José Nino Gavazzo, Miguel Damao y Ernesto Ramas. Muchos compañeros de Mujica en el Frente Amplio se opusieron a aquellos indultos. En su discurso en la Ibero el ex presidente ha vuelto a recordar a los soldados. El gesto lo asocia, una vez más, con Nelson Mandela, quien, cuando llegó a la presidencia, tomaba el té con los fiscales que lo condenaron a treinta años de prisión. Como Mandela, Mujica alerta constantemente sobre el avance del fanatismo tanto en la derecha como en la izquierda. Lo peor del neoliberalismo, dice Mujica, es que distorsiona al “viejo liberalismo” con un recetario a prueba de dudas. El fanático, dice Mujica, siente aversión por la duda. Lo que equivale, según el ex presidente, a un exceso de certidumbre que favorece la arrogancia. El viejo liberalismo, en cambio, era el reino de la duda, del cuestionamiento permanente de verdades artificialmente establecidas. Llama la atención que, en un momento de ascenso del autoritarismo en una zona de la izquierda latinoamericana —especialmente en Venezuela y Nicaragua—, Mujica proponga una vuelta a la tradición liberal. Para Mujica hay una interrelación entre autoritarismo y neoliberalismo. El hecho de que el experimento neoliberal en América Latina empezara con la dictadura de Augusto Pinochet es más que un dato. El camino de la defensa de la democracia pasa por el abandono de la intransigencia y el rencor.

2


Ú LTIMA DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Aparece Laura Karen Espíndola Agencias/Ultimátum

A

CDMX

casi 14 horas de haber sido reportada como desaparecida, la joven Karen Espíndola ya se encuentra en la casa de sus padres, ubicada en la colonia Villa Coapa, confirmaron fuentes policiales. Hubo una intensa búsqueda realizada por elementos de la Subsecretaría de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Ante la presión mediática realizada en redes sociales a través del hashtag #TeBuscamosKaren, las autoridades policiales ofrecerán más detalles en las próximas horas. Al domicilio llegó personal de la Policía de Investigación para entrevistar a la joven desaparecida desde las 9:00 de la noche de el pasado martes en las inmediaciones del Metro General Anaya. La desaparición de la joven Laura Karen Espíndola, ocurrió el martes

A CASI 14 HORAS DE HABER SIDO REPORTADA COMO DESAPARECIDA la joven llegó a su casa en shock tras abordar un taxi en Calzada de Tlalpan. Poco antes de las 21:00 horas del martes abordó un taxi a la altura del Metro General Anaya, de acuerdo con la más reciente conversación que tuvo con su madre por una aplicación móvil. Los datos señalaban que Karen Espíndola abordó el taxi con dirección a Taxqueña y en el trayecto sobre Calzada de Tlalpan, envió mensajes de WhatsApp con su mamá, a quien le expresó que el chofer tenía una actitud sospechosa y grosera. Su madre le pidió que se bajara del taxi, pero la joven ya no atendió el teléfono. Muchas gracias a todos por el apoyo, Karen Espíndola, mi hermana ya está en casa. No llegó en las mejores condiciones pero seguirán las investigaciones. En verdad no le deseo este sentimiento a nadie. #TeBuscamos Karen, fue el mensaje de su hermano Daniel.

Gobierno alienta a la juventud a su crecimiento profesional Sandra Paredes/Ultimátum PALENQUE

En representación del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, inauguró el encuentro nacional denominado “Hackatón”, organizado por el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Chiapas. En el marco de este evento que reunió en la ciudad de Palenque a directivos, docentes y estudiantes de más de 20 colegios estatales de diferentes regiones del país, Ismael Brito señaló que este espacio será propicio para que las y los jóvenes estudiantes puedan demostrar sus habilidades que se traduzcan en un factor de bienestar y de profesionalismo. Refirió que el Gobierno de Chiapas que encabeza Rutilio Escandón Cadenas alienta a la juventud para que busque su crecimiento profesional en un ambiente de armonía y respeto, y haber elegido a Chiapas

como sede de este evento nacional de innovación tecnológica, es reflejo del trabajo que se está haciendo. Y para seguir abonando al desarrollo de la entidad, dijo, es prioridad apoyar las grandes obras del Gobierno Federal, como lo es el Tren Maya, cuya consulta participativa se estará efectuando el próximo 15 de diciembre, y que de obtener una respuesta positiva, estará generando progreso no solo para Palenque, sino también a los municipios aledaños. En su intervención, el director general del Conalep, Enrique Ku Herrera, hizo un reconocimiento al mandatario estatal por el gran trabajo que está haciendo para que Chiapas figure y que la juventud chiapaneca tenga más oportunidades de crecimiento y mejores condiciones de vida. Agregó, que “Hackatón” busca las alianzas con empresas líderes del sector de tecnologías de la información y comunicaciones, para fomentar la adopción de éstas en las aulas y fortalecer la preparación del alumnado del sistema Conalep.

Asistieron a este evento: el director general del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons; la secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; el secretario general del Conalep, Rolando López

Saldaña; el presidente municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez y el director de Conalep Chiapas, Carlos Aymer Albores Constantino, entre otros.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

Mayoría de niños que trabajan en calles de Xalapa, Veracruz, son de Chiapas Sandra Paredes/Ultimátum

L

VERACRUZ

a secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en Xalapa, Mercy Pérez Arévalo, dio a conocer que la gran mayoría de los menores que trabajan en las calles, son provenientes de Chiapas. “Recientemente lo platicaba en una visita, en una solicitud que nos hicieron del SIPINNA del Estado de Chiapas, que la gran mayoría de los niños que están trabajando en Xalapa, provienen de Chiapas y entonces tuvimos ese acercamiento, estamos coordinando acciones desde los gobiernos municipales”. En ese sentido, mencionó que no es posible erradicar el trabajo infantil de un día para otro, pues muchas veces a los niños se los llevan a otras ciudades y continúan laborando.

YA COORDINAN ACCIONES ENTRE AMBOS ESTADOS PARA tratar de resolver la problematica

“El trabajo infantil no se acaba, no puedes decir que sólo porque yo te diga que no puedes estar aquí, se terminó, eso no es cierto, probablemente hacen que trabajen en otros lugares más alejados, donde nadie los vea”. Por su parte, indicó que para el próximo año, está contemplado un aumento presupuestal para SIPINNA, pues aseguró que se están dando los resultados esperados, específicamente en la vinculación con los niños y niñas de la ciudad. “Para el año 2020, en un esfuerzo, está contemplado un aumento presupuestal, si hay un aumento sustancial comparado con el de este año”. Respecto a la niña de 12 años, Valeria Hernández Vázquez, quién se registró como desaparecida el jueves 28 de noviembre en la capital del Estado y que se dedicaba a vender

dulces en el centro de la ciudad junto con sus hermanos, Pérez Arévalo aseguró que fueron los

Educadores de Calle del Sistema, quiénes localizaron a la menor y la llevaron con sus familiares.

60% de chiapanecos sin acceso a internet Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), 2018 del INEGI aseguró que debido a la falta de proveedores o infraestructura en sus localidades, el 14.4% de la población que tiene una computadora en casa, no cuenta con conexión a Internet. Dicha encuesta informa que 60% de la población de Chiapas no cuentan con acceso a Internet. La ENDUTIH-2018 revela que las tres principales actividades de los usuarios de Internet en 2018 fueron: entretenimiento (90.5%), comunicación (90.3%) y obtención de información (86.9%). Por su parte, cifras de la empresa de telecomunicaciones satelitales HughesNet, muestran que en esos hogares no cuentan con internet debido a

dificultades de corte geográfico y/o de inversión, lo que se vuelve un mercado potencial de 4.2 millones de hogares en el país; más de 116 mil, en el caso de Chiapas. De acuerdo con el estudio Freedom on the Net 2018 – México, la penetración nacional de Internet en zonas alejadas es solo del 14%, en comparación con el 86% en las zonas urbanas. Actualmente, las tecnologías más comunes para accesar a internet en México son el uso de fibra óptica que ofrecen principalmente las empresas denominadas de “triple play: cable, telefonía e internet” o bien por medio de la instalación de antenas de telefonía celular, las cuales requieren de un gran número de usuarios para hacer rentable el instalar estas antenas. A estas dos tecnologías se suman los servicios de internet satelital como el nuevo jugador en el segmento de telecomunicaciones para usuarios directos, a través de un sistema de banda ancha

que va del hogar u oficina del usuario, atacando esa brecha digital en las localidades más alejadas donde la fibra óptica y la telefonía celular no llega. “En México se puede disminuir la llamada brecha digital, ya que aproximadamente el 95% del territorio nacional puede tener acceso al servicio de Internet satelital,

incluso en las zonas más alejadas del país. El caso de Michoacán no es muy distinto al nacional, ya que el 60% de la población de Chiapas podrá accesar al internet con esta nueva tecnología que brinda mayor velocidad gracias a su banda ancha”, comentó Marcos Duarte, director operativo de HughesNet.


DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Chiapas destaca a nivel nacional por programa alimentario Sandra Paredes/Ultimátum

E

TGZ

l gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con la directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez, quien reconoció el trabajo que se realiza en el estado de Chiapas para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional, principalmente en las zonas de alta marginación y pobreza. Lo anterior, luego de que, durante el XIX Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, el Gobierno de Chiapas fuera reconocido por la implementación del programa alimentario “Barriguita llena, corazón contento de regreso a casa”, en la evaluación de los Programas Alimentarios de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario que realizó el Sistema Nacional DIF, donde obtuvo el indicador más alto de desempeño. Asimismo, en el marco de dicho evento, la entidad se colocó en el primer lugar en la modalidad de cartel, con el mismo programa alimentario, y fue seleccionada para compartir la experiencia de trabajo, en la modalidad de ponencia, con directores generales de todos los Sistemas Estatales DIF,

EL GOBERNADOR SOSTUVO UNA REUNIÓN CON LA DIRECTORA general del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez directores de Alimentación y Desarrollo Comunitario, subdirectores y personal operativo. Acompañado del director general del DIF Chiapas, Ángel Carlos Torres Culebro, el mandatario estatal explicó a la titular del DIF Nacional que desde el inicio de su administración se dispuso a brindar apoyos alimentarios y de asistencia social a personas en situación de vulnerabilidad, y detalló que con “Barriguita llena, corazón contento de regreso a casa”, se otorga a niñas, niños y adolescentes, que cursan la educación básica en los 34 municipios con mayor marginación del estado, el desayuno durante el horario escolar y la comida antes de regresar a su hogar. Escandón Cadenas destacó que con el mismo presupuesto de 2018, en este año se ha logado cumplir los objetivos del programa que busca favorecer a quienes menos tienen. “En Chiapas, los recursos se ejercen de forma honesta, responsable y se optimizan para brindar atención a las familias que se encuentran en alguna situación de pobreza, principalmente a las y los menores de edad”. Por su parte, la directora general del DIF Nacional felicitó al mandatario por

los resultados positivos que colocan a la entidad como un ejemplo en todo el país, y expresó su compromiso de continuar trabajando de manera cercana con Chiapas y todos los estados del país, tal como ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador. A su vez, el titular del DIF Chiapas explicó que la coordinación de trabajo con las autoridades municipales, docentes de los centros escolares y el comité de madres y padres de familia ha sido fundamental para impulsar

este programa alimentario reconocido a nivel nacional. Finalmente, informó que se llevan a cabo actividades de orientación alimentaria enfocadas a las madres y padres de las y los beneficiarios, con la finalidad de darles a conocer las medidas de higiene antes, durante y después de preparar los alimentos. De esta forma, se garantiza que los desayunos estén en óptimas condiciones, aunado a los estrictos procesos y controles de calidad de los productos que se distribuyen.

Cooperación sí, intervencionismo no: ERA Carlos Trujillo/Ultimátum

E

CDMX

duardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas manifestó que México, a través de la Cancillería Mexicana, debe seguir firme en su postura de sí a la cooperación bilateral con Estados Unidos, más no de aceptar el intervencionismo del país vecino del norte en los asuntos de seguridad nacional. Esto luego de la comparecencia de Marcelo Ebrard Casaubón ante el pleno del Senado de la República, en el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno en materia de política exterior. Ramírez Aguilar explicó que México y Estados Unidos son países con su propia soberanía y con sus propios intereses, por lo que

debe haber un respeto mutuo, en este caso, en lo referente a los temas de seguridad. El senador chiapaneco coincidió con el Canciller mexicano en que, una intervención mayor, que viole la soberanía de México, debilitaría la cooperación y las relaciones entre ambas naciones, la cual hasta la fecha se ha tornado respetuosa. Desde la Cámara de Senadores -dijo- cerraremos filas para defender, a toda costa, la soberanía y los principios de nuestra nación, frente al resto de los países del mundo. “Se trata de defender nuestra dignidad, nuestra soberanía como mexicanos que somos, pero además procurar en todo momento, los acuerdos bilaterales que eviten las confrontaciones”, explicó Ramírez Aguilar.


6

DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Funcionarios piden para la navidad Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

L

a coordinadora estatal de Preparatorias Abiertas de la Secretaría de Educación, Cristian Guadalupe Pérez Rodríguez, envió un oficio a los responsables de Centros de Asesorías Sociales y Particulares solicitando su colaboración para Navidad. En el oficio con número SE/DEM/ CEPA/522/219 fechado el 25 de noviembre, pide el apoyo para una posada navideña con donativos de 500 pesos para el personal de dicha oficina. Asimismo menciona en el documento que en caso de no poder dar el efectivo, se puede depositar a un número de cuenta.

LA COORDINADORA ESTATAL DE PREPARATORIAS ABIERTAS de la Secretaría de Educación solicita regalos o apoyos en efectivo Algunos trabajadores comentan que dicha oficina cuenta con el recurso suficiente para poder comprar regalos y no pedir ayuda a otras dependencias. Señalan también que la titular de la Coordinación Estatal de Preparatorias Abiertas de la Secretaría de Educación utiliza vehículos oficiales para encargos personales y además las instalaciones de dicha oficina están en muy mal estado. Finalmente hicieron un llamado a la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, para que haga un llamado a dicha funcionara, pues no es aceptable que ande solicitando efectivo para regalos navideños.

Empresas verdes, el futuro para la economía empresarial Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

Hasta un 25 por ciento podrían ahorrar las empresas locales que decidan sumarse a un sentido empresarial “verde”, una tendencia que además de hacer eficiente el uso de insumos disponibles, también representa cuidar al medio ambiente. Ana María de la Rosa, experta en temas empresariales refirió que las “empresas verdes” suponen una nueva forma de estructura empresarial que contempla reducir desechos y en la medida de lo posible reutilizar materiales. La investigadora apuntó que en Chiapas los principales motores de la economía son el comercio al por menor, con el 11.3 por ciento; construcción 8.3 y educación 7.2 por ciento, estos datos hablan

de una ausencia de industria, que en cierto modo también representa un menor índice de contaminación por emisiones de actividades productivas, sin embargo toda empresa genera descargas contaminantes. Adelantó que esta nueva forma de estructura necesita de la participación activa de clientes y ciudadanía, pues representa un cambio cultural en tanto aceptar materiales reciclados, rechazar empaques o bien terminar con la demanda de materiales de un solo uso, como plásticos y unicel. Si bien la legislación actual prohíbe el uso de plásticos y otros materiales de un sólo uso, principalmente a la industria restaurantera y hotelería, los empresarios han señalado que los materiales ecológicos son más costosos que los tradicionales, lo cual repre-

senta un golpe para la economía de la empresa, sin embargo la experta dijo que hacer este cambio traerá más beneficios posteriores. Precisó que en la medida que sean cada vez más las empresas que añadan materiales amigables con el medio ambiente, también habrán más productores de este tipo de insumos, lo que ocasiona-

ría a futuro que los precios bajen y el costo-precio de los productos y servicios disminuyan. Añadió que la CEMEFI, agrupación que impulsa el distintivo de Empresas Socialmente Responsables ofrece ayuda a todo empresario que deseé sumar prácticas positivas en relación con el medio ambiente.


DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Abren convocatoria para ocupar consejería electoral HASTA EL 11 DE DICIEMBRE LOS INTERESADOS PODRÁN PRESENTAR SU SOLICITUD Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

D

el 2 al 11 de diciembre, está abierto el plazo para que las y los aspirantes a ocupar la vacante de consejero electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) presenten su solicitud en cualquiera de las Juntas Distritales o en la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE). Efraín Lastra Everardo, vocal ejecutivo del Distrito 09 del INE, explicó que los hombres y mujeres que aspiren a ocupar el espacio deben cumplir con requisitos de ley. Esta convocatoria está disponible para ciudadanos chiapanecos o que tengan una residencia mínima de cinco

años en el estado, otro requisito es que tengan al menos 30 años cumplidos a la fecha de la designación, al igual contar con título profesional no menor a cinco años de ser expedido. Detalló que después deben participar en un proceso de selección que comienza con un examen de conocimientos, de las 20 mejores calificaciones, 10 hombres y diez mujeres, pasarán a la presentación de un ensayo para posteriormente ser entrevistados por personal del INE para finalmente tomarse la decisión respecto a las calificaciones obtenidas. La persona que resulte seleccionada, recibirá el nombramiento de consejera ó consejero electoral local en marzo de 2020, para concluir el encargo en mayo de 2022.

Discapacitados piden instalación de puente peatonal Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

El Instituto de Atención Integral al Discapacitado, es una asociación civil que da atención integral a personas mayores de 14 años con alguna discapacidad intelectual o motriz, sin embargo, para brindar un mejor servicio necesitan la construcción de un puente peatonal. María Eugenia Román Chávez, directora de esta institución explicó que en sus instalaciones brindan apoyo integral a las personas con discapacidad, que va desde la activación física hasta actividades que fomentan la inclusión y el desarrollo de sus capacidades. Actualmente, señaló que reciben a 20 jóvenes, y tienen espacio para más,

pero la falta de un puente peatonal que facilite su llegada al instituto impide que la población beneficiada incremente. Están ubicados sobre el libramiento norte, en el bulevar Salomón González Blanco, número 450, justo frente a la bodega de Cruz Roja, estas instalaciones son propias y cuentan con el espacios necesario para la atención especial de estos niños, jóvenes y adultos, por lo que la instalación del puente sería benéfico para permitir el acceso a más personas con necesidades específicas. Roman pidió al ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y al gobierno del estado que no ignoren su petición, y realicen esta obra que beneficiaría también a otras asociaciones civiles cercanas, y a los peatones que pasan diariamente por el lugar.


E NTREVISTA DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Proponen nueva ley llamada “Régimen Alemán” BUSCA ACABAR CON LA CORRUPCIÓN DE LA COMPRA-VENTA de terrenos y al mismo tiempo a cuidar el patrimonio y bienestar de los chiapanecos

8

Carlos Rosales/Ultimátum TGZ

L

a diputada local Ana Laura Romero Basurto declaró que está en proceso una nueva ley llamada “Régimen Alemán”, que busca acabar con la corrupción de la compra-venta de terrenos y al mismo tiempo a cuidar el patrimonio y bienestar de los chiapanecos. Durante la sección La Entrevista, conducido por el director general Amet Samayoa Arce y la periodista Susana Solis Esquinca, detalló que “se espera que, a partir de enero del 2020, el Sistema Alemán sea el nuevo régimen en Chiapas donde no habrá más corrupción en los registros públicos y los notarios serán vigilados”. Romero Basurto comentó que la corrupción se debe a que nos regimos actualmente en Chiapas con el Régimen Francés que consiste cuando el dueño con el comprador hacen un contrato de compra-venta privado del terreno con el de notaría, donde pactan el precio de la propiedad sin escrituras oficiales y se los venden sin haber recibido un título oficial. “Personas caen fácilmente ya que desconocen la situación de que


DIARIO ULTIMÁTUM

el terreno pueda ser de más compradores”, dijo la diputada local. Resaltó que los chiapanecos llegan enterarse cuando les llega la demanda por utilizar una propiedad que ssegún les pertenecía pero resulta que todo fue un fraude de compra-venta. La diputada dio un ejemplo de una persona que tenía un terreno y lo vendió con varios, a diferente nombre y con uno o varios notarios distintos, lo que provocó una gran revuelta porque todos eran propietarios del mismo terreno ya que tenían un contrato de compra-venta pero nadie tenía el título oficial. Así que, aclaró que en un futuro cercano, el régimen alemán podría ser el nuevo sistema chiapaneco en orden para que el estado pueda intervenir en la protección de los bienes de los ciudadanos. “Seríamos el segundo estado en cambiar este tipo de régimen y urge ya que cada día se aprecia más esas malas prácticas de vender algo ajeno lo que se convierte en corrupción”, declaró Romero Basurto. Explicó que, con el nuevo régimen alemán, ciudadanos tendrían que ir primero al registro público a verificar si se puede legalizar la venta, luego de dar la autorización el contrato podrá proseguir ante el notario público y les darán un título de propietario. “Modernizar el registro público, proteger la propiedad y que en las notarías no se den un acto de corrupción” aclaró la diputada local porque se espera que se di-

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

gitalice el nuevo sistema alemán como también el contrato de compraventa privada ya no sería válido en caso de que alguien quisiera venderlo sin haber pasado antes al registro público. Por otra parte, el Comité de Selección que lo integran académicos, juristas, investigadores de derecho, representantes de organizaciones no gubernamentales lanzarán una convocatoria el próximo mes para elegir el comité de participación ciudadana que serán cinco ciudadanos los que

ocuparan un lugar importantísimo en la estructura anticorrupción. “El poder y la fuerza que van a tener los cinco ciudadanos no solo les permitirá investigar, sino castigar, sancionar y hacer impunidad” aseguró la diputada local ya que los ciudadanos se encargarán de supervisar si los representantes están haciendo bien las cosas y también sugerir lo correcto que se debe hacer. “El espíritu de la le y será ciudadanizar”, acotó, ya que los

9

chiapanecos utilizarán su voz para dar quejas o denuncias y de esa manera reclamar lo que se esta haciendo mal porque también participarán en las decisiones que tomen los gobernantes. El Comité de Participación Cudadana también contará con la participación de la Fiscalía Anticorrupción, Secretaría de la Honestidad y la Función Pública del Estado de Chiapas, Auditoría Superior del Estado de Chiapas (ASE) y entre otros organismos más, declaró la diputada local.


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Carlos Trujillo/Ultimátum

L

TAPILULA

a tarde de este miércoles, un par de sujetos fueron detenidos por lugareños de la colonia Juan Ibarra de esta cabecera municipal de Tapilula, luego de haber intentado perpetrar un asalto a conocido establecimiento. Los hechos se registraron en las inmediaciones de dicha colonia, cuando una turba enardecida y ante la falta de vigilancia policial, carrerearon y detuvieron a dos supuestos delincuentes. Ambos sujetos, fueron alcanzados por los pobladores, quiénes los desnudaron e intentaron lincharlos, sin embargo, la presencia policial que en ese momento arribó al lugar, detuvo el linchamiento. Los dos asegurados de nombre Juan y/o José “N” y Guadalupe “N”, fueron paseados por los lugareños por las principales calles de Tapilula hasta llegar a la comandancia municipal en donde fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, al tiempo de dejar en claro que no permitirán estos tipo de actos.

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Detienen y encueran a par de delincuentes EN TAPILULA, LUGAREÑOS DE LA COLONIA JUAN IBARRA, LOS cacharon robando en un negocio, por lo que los capturaron y exhibieron

Ayuntamiento endurece medidas contra migrantes Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA

El ayuntamiento de esta ciudad, endureció sus medidas contra migrantes que vendían en el centro histórico y comerciantes mexicanos para evitar la venta ambulante. Las autoridades enviaron a decenas de la policía municipal a vigilar el kiosco, así como las bancas y los alrededores del parque central Miguel Hidalgo, esto para impedir que migrantes haitianos realicen la venta de dulces, o en su defecto ofrezcan sus servicios de trenzar a la población. Los migrantes caribeños, habían abarrotado el centro de la ciudad, en específico el sendero peatonal de la tercera poniente y sexta norte, además varios de ellos, habían comenzado a ofrecer servicios de comida en las

áreas verdes y sitios de descanso del parque, conocido por los aseadores de calzado como “los honguitos”, debido a que existe un techo circular de meta que protege del sol a quienes acuden al corazón de la ciudad. Sin embargo, en esta ocasión, los policías municipales, comenzaron a ocupar las áreas de descanso en el interior del parque central Miguel Hidalgo, así como a realizar recorridos por toda la zona, para impedir que los extranjeros, así como vendedores ambulantes ocupen este espacio público. En el parque central Miguel Hidalgo, se pueden observar muy pocos extranjeros, por lo que permanece personal del área de servicios públicos, así como policías municipales con armas y toletes que recorren el primer cuadro de la ciudad. La comunidad haitiana en esta ciudad, se había auto empleado, con la venta de dulces, así como con el corte y trenzado de cabello, pero ahora, tendrán que buscar otra alternativa para sostenerse mientras autoridades migratorias definen su situación en el país.


DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

Detienen a sujeto con 500 mil pesos pegados a su cuerpo LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA YA LO INVESTIGABA, se trasladaba a Comitán

Gilberto Luna/Ultimátum SCLC

Más de 100 tortilleros de la zona norte de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, han anunciado incremento del precio del kilo de tortilla. Luego de que empresarios harineros incrementaron 600 pesos la tonelada de Maseca y Minsa, por lo que tortilleros de la zona norte de la ciudad de San Cristóbal, han acordado incrementar el precio del kilo de tortilla. “Estamos dando esta conferencia de prensa, para informar que el precio del kilo de la tortilla se van a incrementar, vamos a llevar a cabo una reunión con los tortilleros de la zona norte, con la finalidad de analizar cuanto vamos a subir, ahorita está a 15 pesos el kilo, aún no sabemos cuánto va a subir, los empresarios que venden la Maseca y Minsa han subido 600 pesos la tonelada”, dijo Alejandro López, representante de

Leonardo Gutiérrez/Ultimátum

L

COMITÁN

a Delegación de la Fiscalía General de la República en Chiapas inició una Carpeta de Investigación por el delito de Operaciones con recursos de procedencia ilícita, luego que elementos de la Policía Federal detuvieran a un sujeto con 500 mil pesos en efectivo. Los reportes señalan que en atención a una denuncia ciudadana, los efectivos implementaron un operativo que permitió la detención de Boanerges “N” en el kilómetro 190+500 de la vía Chamic-La Trinitaria, con destino a la ciudad de Comitán. En estas acciones fue incautado un vehículo marca Ford tipo Lobo con placas de circulación del estado de Chiapas y 500 mil pesos en efectivo, en billetes de diferentes denominaciones. Cabe destacar que, al realizar una inspección, los elementos detectaron que el sujeto llevaba el dinero pegado a su cuerpo, en la parte abdominal, con la finalidad de evitar ser descubierto. De esta forma, la unidad, el recurso y el detenido fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público Federal, quien realiza las indagatorias para conocer el origen y destino del dinero.

Anuncian incremento al precio de la tortilla en San Cristóbal

la Industria de la Masa y la Tortilla Indicó que si los empresarios bajan el precio de la tonelada de Maseca, no habrá nueva tarifa del precio del kilo de tortilla, “ya dimos a conocer nuestra inconformidad a los harineros, sabemos que vamos a dañar económicamente a miles de familia, pero nos vemos obligados a una nueva tarifa”. “Si no hay respuesta en estos días, pues antes de que termine este año vamos a subir el precio del kilo de tortilla, y los más afectados son nuestros clientes, y lo tienen que comprar porque es comida, sin tortilla en la mesa no se disfruta la comida”, concluyó.


E

TIEMPO DE

STRELLAS

DIARIO ULTIMÁTUM

B

uenos días en este jueves 5 de diciembre aquí en nuestra columna de los espectáculos y eventos artísticos culturales, iniciamos.

ENTREVISTA EXCLUSIVA CON EL MAESTRO DE LA COMICIDAD LUIS DE ALBA QUE ESTUVO EN NUESTRA CIUDAD

Como invitado especial a la apertura de un nuevo restaurante de mariscos úbicado en la zona dorada de nuestra ciudad estuvo el reconocido comediante mexicano Luis de Alba quien llegó a la inauguración en su personaje de “El Pirrurris” por cierto uno de los gustados por el público, amable como ha sido siempre, nos dio un espacio para platicar amenamente en excluiva con este servidor, se ha caracterizado por su sencillez a lo que señaló: “Manuel soy un hombre ni mejor ni peor que nadie, me dedico a la actividad para la que nací, porque es un principio filosófico, porque uno nace con facultades especiales para algo y yo tengo la fortuna que lo encontré desde los 6 años que hice mi primera película y hasta la fecha, son

...Y ALGO MÁS

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | TGZ/CHS

ya 65 años, vivo muy bien, disfruto lo que hago, porque cada vez que estoy en escena o como en el caso de esta inauguración en la que se me da la oportunidad de tener ese contacto cercano con el público para mí, son como inyecciones de batería, y ahora pasan los años y en vez de que vayan bajando las oportunidades de presentaciones, van en aumento. Con esto –dijo el comediante- “no tengo más que darle desde el fondo de mi alma las gracias a Dios porque soy modestia aparte, el único que todavía estoy requerido tanto, estoy haciendo dos obras de teatro, Standup (esplanglish) en Estados Unidos, filmé una película en enero en República de El Salvador, otra en marzo en Mérida, realmente no me doy a basto, pero no me importa, lo único que para mi es cansado son los vuelos en aviones, los cambios de horarios y de presión por la altura, antes de ayer por ejemplo estuve en Salt Lake City, día antes en Brownsville, Texas, ahí estaba nevando; pero ya me hice térmico, aquí está riquísimo el clima, pero si hace

frío o llueve, me adapto, y disfruto lo máximo cada lugar al que voy y que mev reciben con tanto cariño”. Conversamos sobre la importancia de reír y Luis de Alba expresó: “Siempre desde que existen las sociedades hay que utilizar algo para hacer reír, porque un día sin sonreír, es un día que no traciende, y para quienes nos dedicamos a esto es muy satisfactorio ver a la gente reír, está comprobadísimo científicamente que la risa es algo que produce bienestar al organismo, no es diferente que antes, ni desde que se usaban los bufones, eran como ahora personas que se dedicaban a dar bienestar por medio de la risa. Desafortunadamente se ha olvidado mucho que estamos para divertir a la familia, claro, sabemos también hacer reír a los adultos y fuerte con mucha picardía, pero lo blanco es lo que siempre será válido y mejor. Aunque los jóvenes ahora se están desviando al pensar que una mentada de madre los va a ayudar a sacar las carcajadas, ahí es donde andan mal, los que me preguntan se los digo y los oriento al respecto, hay mucho talento en los jóvenes”. Respecto a su participación actualmente en la obra de teatro “Cleopatra metió la pata” icónica puesta que en la década de los 90 presentó Manuel “Loco” Valdés y Alejandro Suarez señaló De Alba: “El público sigue llenando los teatros independientemente del reparto, que en esta obra es magnífico, mi vieja Maribel Guardia ( jajaja), Cecilia Galeano, Ninel Conde que estan bastante sanas ( jajaja), este servidor y un gran elenco. Para Luis de Alba cuál de los personajes entrañables que interpreta cual es su preferido?, y nos

12 MANUEL PEÑA CARRIÓN dice: “Maclovio Jackson Smith, con este me quedo porque representa a la mayoría de nuestro pueblo, a la gente de escasos recursos y representa el ingenio y la creatividad tan grande que tiene el mexicano, no se deja de nadie, por eso me gusta”. Concluyendo se despidió con palabras al estilo singular de su divertido personaje Juan Camaney: “Amigos desde aquí con Manuel estoy para servirles, como quieran, cuando quieran, donde quieran, menos por donde quieran (jajaja)”.

“EL PODER DEL NORTE” SE PRESENTÁ ESTA NOCHE EN EL MASIVO DE LA FERIA CHIAPAS

Hoy jueves continúan las presentaciones artísticas en la Feria Chiapas De Corazón, y en el masivo se tendrá una formidable noche grupera con El Poder del Norte, agrupación musical de género norteño, originaria de la sultana del norte Monterrey surgida en el año de 1993 por los hermanos buenrostro Arturo y Martín, entre sus temas más sonados podemos mencionar Pero me perdonas, A ella, Ni que valieras tanto y ¿Porqué tuvo que ser? Entre otras; la presentación hoy de El Poder del Norte iniciará a las 10 de la noche. Por cierto que mañana continúa la 3a noche de show en el Palenque de la Feria Chiapas con la esperada presentación de Los Tigres del Norte, todo está listo me señaló Fernando Ugarte para recibir mañana en el ruedo del palenque a Los Jefes de Jefes, quedan boletos aún disponibles. Concluimos por hoy jueves, “porque los espectáculos también son noticia”.... tiempodeestrellas@hotmail.com


E

SPECTÁCULOS DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Actor Tenoch Huerta acusa de racismo en tienda de la Condesa

EL HECHO LO DENUNCIÓ A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIALES DE lo que fue víctima en la Ciudad de México Agencias/Ultimátum

E

CDMX

l protagonista de las series “Blue Demon” y “Narcos México” señaló que el pasado 29 de noviembre, desde que ingresó al establecimiento de una cadena china, un guardia de seguridad lo siguió por el espejo y al cuestionarlo, lo negó, aunque finalmente reconoció que incluso lo vigilaban con las cámaras del lugar. “Miniso México sucursal Condesa. Hace unos momentos su guardia me empezó a seguir en espejo desde que entré a la tienda, apresar de haber más clientes. Al preguntarle por qué sólo a mí me vigilaba primero lo negó y me reportó para después confesar que hasta las cámaras me seguían”, escribió Tenoch sobre su

experiencia. Los usuarios de redes sociales reprobaron la acción del vigilante y aseguraron que se trató de un acto de discriminación. La tienda de productos de bajo costo lamentó lo sucedido y le pidió más detalles de lo ocurrido para evitar que se repita en futuras ocasiones. Tenoch Huerta es conocido por interpretar a “Rafael Caro Quintero” en la serie Narcos: México, donde compartió créditos con Diego Luna y Michael Peña, y también participó en Bel Canto, película de Paul Weitz, protagonizada por Julianne Moore y Ken Watana Protagonista de documental sobre racismo Apenas hace unos días se estrenó “El racismo que México no quiere ver”, documental que protagoniza y que aborda esta ideología que existe en el país.

Luisito Comunica causa furor en la FIL de Guadalajara Agencias/Ultimátum GUADALAJARA, JALISCO

El famoso youtuber Luisito Comunica, quien tiene más de 28 millones de seguidores en su canal de Youtube, presentó el lunes su libro “Lugares asombrosos. Travesías insólitas y otras maneras extrañas de conocer el mundo” en la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), evento donde consideró, “no debería estar”. Luis Arturo Villar Sudek también agradeció a sus seguidores por el apoyo y destacó que la publicación es una de las más vendidas en la FIL 2019. Agregó que le costó mucho trabajo escribir el libro, debido a que él se dedica a generar contenido para plataformas digitales. “Crecí con la idea de hacer miedo, terror, crecí y leí a Stephen

King, El Resplandor. Por eso al principio tenía ganas de hacer un libro de misterio. Con el libro busco que el lector se sienta fascinado por los lugares a los que viajo y abran su mente y comprendan una realidad agenda”, afirmó. Al evento asistieron 750 personas, aunque varias se quedaron fuera de la sala Enrique González Martínez, a pesar de haber comprado el libro, requisito para entrar a la presentación. Previo a la presentación del youtuber, de 28 años de edad, sus fans se formaron por varias horas y aglomeraron la entrada del evento; sin embargo, algunos lloraron por no poder ver a su ídolo. Luisito Comunica se suma a los youtubers e influencers que se presentaron en la FIL 2019, junto a Juan de Dios Pantoja, Kimberly Loaiza, Lesslie Polinesia, Ami Rodríguez, La Bala, Calle y Poché.


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

14

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | TGZ/CHS

Lanzan convocatorias multimedia y audiovisuales

DIERON A CONOCER LAS BASES SOBRE ENCUENTROS fotográficos y de cortometraje

HORÓSCOPOS ARIES ¡Hoy no sentirás deseos de bromear! Más que de costumbre, sientes la necesidad de estar en un ambiente tranquilo para poder concentrarte en tu trabajo y seguir tus planes específicos para el día. Últimamente has estado añorando la independencia al punto de jugar con la idea de trabajar por tu cuenta. ¿Por qué no? ¡Serías un muy buen jefe!

TAURO Con la actual alineación astral en juego, ¡desearás trabajar intensamente! Este sería un buen momento para poner tus asuntos en orden. Debes admitirlo: has venido descuidándolos últimamente. No debes temer el futuro ya que las influencias de este mes serán sumamente favorables para ti. Prepárate para sentirte muy feliz en los próximos días.

GEMINIS Eres tan razonable. Pero estás aproximándote a un punto crucial en la vida y quizás estés comenzando a sentir los primeros signos de ello en este momento. La atracción es irresistible. Deberías saber que la configuración de los cuerpos astrales sugiere que te dejes llevar por la corriente ¡y recibas lo inesperado con los brazos abiertos!

CANCER El día por delante será algo confuso. Será como si hubieras dejado una gran fiesta en dónde la estabas pasando genial. Tu mente seguirá con la euforia y emoción de conocer personas nuevas y hacer planes, aunque de repente, ¡será momento de ir a trabajar! Apenas si tendrás tiempo de cepillar tu ropa para sacar el papel picado. Es hora de bajar y concentrarte en la tierra de los negocios.

LEO Hoy la alineación planetaria significa que necesitarás tomar partido. ¿Qué harás? ¿Seguirás con la seguridad y continuidad de lo previsto el año anterior, o cuestionarás tu vida profesional al nivel de comenzar todo de nuevo? Lo que sea que elijas, asegúrate de no culpar a los demás por la inestabilidad que hay en tu vida en este momento. A menudo éste es el período de un cambio más profundo.

VIRGO La alineación celestial hoy te marcará el ritmo. A medida que el énfasis cambie desde lo intelectual a lo emocional, te encontrarás de repente mirando por segunda vez a una persona conocida de mucho tiempo. Será como si de repente tu naturaleza física y sentimental se despertara. ¡Y te demandará su atención! Estarás listo/a para una relación basada tanto en las emociones como en el intelecto.

LIBRA En este momento te encuentras en medio de una crisis existencial, ya que el contexto planetario te invita a modificar tu sentido de identidad. ¡Llegó el momento de liberar el lado loco de tu personalidad! Has mantenido tu verdadera personalidad oculta durante tanto tiempo ¡que es probable que no te reconozcan en realidad! Hoy, el aspecto en juego te ayuda a aceptarte mejor. Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum

C

TGZ

oneculta a través de una rueda de prensa se dio a conocer las bases para los encuentros de carácter multimedia y audiovisual, que fomenta el FORCAZ (Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur), los cuales son: “Visiones y voces: Encuentro de cortometrajes de la Zona Sur” y el Encuentro Fotográfico “Luz del Sur. Estos encuentros son una colaboración con la Secretaría de Cultura y las respectivas instituciones culturales, de los gobiernos del sureste mexicano: Yucatán, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Chiapas. Durante la conferencia se esclareció que estas bases no son para un concurso, sino para la selección y promoción de obras multimedia y audiovisuales, cumpliendo con la calidad y creatividad para su difusión y estímulo. Los jueces de ambos encuentros no serán de los estados par-

ticipantes, sino de la Ciudad de México y otros estados que no correspondan a la Zona Sur que convocan estas emisiones. Otro de los factores para elegir a jueces externos, es para darle legitimidad y credibilidad a estos encuentros. Respecto a la bases de “Visiones y voces: Encuentro de cortometrajes de la Zona Sur”, se pueden consultar las bases en la página

electrónica de Coneculta y el cierre de su convocatoria tendrá como fecha límite el día 20 de diciembre de 2019 a las 23:59 horas. De la misma manera el cierre y las bases del “Encuentro Fotográfico: Luz del Sur” se podrán consultar en la página oficial de Coneculta, teniendo la misma fecha de cierre que el Encuentro de Cortometrajes.

ESCORPION ¡Paren el mundo, me quiero bajar! Hoy podrás sentir que el mundo se ha convertido en un lugar demasiado serio. Has estado trabajando mucho. Parece que unas vacaciones no vendrían mal. Piénsalo: cielo azul, mucho sol, gente contenta y un mar cálido quizás sea todo lo que necesitas para darte cuenta de lo maravilloso que puede ser el mundo.

SAGITARIO En tu vida profesional tienes definido un objetivo claro por el cual luchar. En los últimos meses has trabajado para armar los cimientos y ahora comienzas a trepar con determinación hacia el objetivo. No parece haber nada que pueda detenerte. Pero hoy alguien podría intentar retenerte un poco. En lugar de enfrentarle ¿por qué no le invitas a subir contigo?

CAPRICORNIO La alineación astral de hoy te alienta a que incorpores más libertad a tu vida. La imagen que tienes de ti mismo/a está en proceso de cambio. ¡Adelante! Permítete tener mucho más poder del que piensas que tienes. En este momento, es más importante para ti demostrar qué eres capaz de hacer en vez de tratar de convencer a los demás sobre tus habilidades.

ACUARIO Si has estado jugando con alguna nueva idea religiosa, filosófica o política, este es el mejor momento para comprometerte y comenzar a probar algunos de estos nuevos puntos de vista. Hoy, la energía astral en juego te ayuda a tener confianza en la verdadera existencia de un futuro nuevo y sólido si tan sólo haces el esfuerzo de salir a buscarlo.

PISCIS Podría ser que hayas estado trabajando en un proyecto grande que esperabas poder terminar. ¿En cambio has tropezado con inconvenientes? Hasta ahora quizás tu lema era “concretar las cosas de una vez por todas”, pero ahora no está funcionando. Sin embargo, la energía te brinda confianza y energía renovada para agitar un poco las cosas. Tus proyectos actuales se beneficiarán.


A NÚNCIATE DIARIO ULTIMÁTUM

¿ESTAS PLANEANDO TU EVENTO? CONSIENTE A TUS INVITADOS, EN AQUI ES QUEREMOS SER PARTE

DE ESE MOMENTO ESPECIAL. ES DESIGN HOTEL SI DESEAS CONOCER MÁS ACERCA DE LOS PAQUETES PARA EVENTOS PUEDES LLAMAR:

Al cel. 961 218 1389 y 961 215 1435

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

SE RENTA CASA

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

Informacion: 96111194

EN VENTA QUINTA

BERRIOZABAL PIÑUELA ALTA, PASADO EL ORFELINATO PARA NIÑOS SOBRE LA 5º SUR PONIENTE. MEDIDAS DE LA PROPIEDAD: 90X46, CASA GRANDE CON 3 HABITACIONES BAÑO COMPLETO, PLANTA ALTA SALA/COMEDOR. COCINA INTEGRAL, BODEGA PEQUEÑA DENTRO DE LA CASA. DOS CORREDORES. ESPACIO PARA GIMNASIO. CAPILLA GRANDE. FUENTE, ALBERCA, PALAPA, COCINA PARA EL ÁREA DE PALAPA, BAÑO ÁREA ALBERCA. DOS CABAÑAS. TRES CABALLERIZAS. AGA, LUZ, POZO PROFUNDO. PROPIEDAD BARDEADA COMPLETAMENTE. ÁRBOLES FRUTALES, GUANÁBANA, GUAYNA, COCO, ZARZAMORA, CAÑA, CHAYOTE, LIMA, PLÁTANOS.

Tel: 9611025686

JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO

20 HECTÁREAS

$16.000.000 TUXTLA GUTIÉRREZ 20 HECTÁREAS DE TERRENO UBICADA A 7 MINUTOS DEL CAMPESTRE DE TUXTLA GTZ. EXCELENTE UBICACION. FRENTE AL NUEVO LIBRAMIENTO SUR. QUIERES FRACCIONAR O UN PROYECTO INMOBILIARIO AQUI TU OPORTUNIDAD.

Informes al 9612140290

TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO

TUXTLA GUTIÉRREZ VENDO BONITOS TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO!! SON DE 10X20 CON MÍNIMO DE ENGANCHE DE $3000 Y MENSUALIDADES DE $2000 ES DE ENTREGA INMEDIATA!! ESCRITURA PÚBLICA CITAS GUIADAS TODOS LOS DÍAS SIN COMPROMISO. MAYORES INFORMES AL

9613209149

NOTARIO PÚBLICO NO. 135 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. OFICINAS UBICADAS EN CALLE HERMANOS DOMÍNGUEZ NO. 13 A. ZONA CENTRO.

CP. 29200 TEL. OFICINA: 019676314739 HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES: 9:00 AM A 5:00 PM Y SÁBADOS 9:00 AM A 1:00 PM

SERVICIOS:

* OTORGAMIENTO Y REVOCACIÓN DE PODERES. * TESTAMENTOS Y REVOCACIONES. * COMPRAVENTAS. * DONACIONES * PROTOCOLIZACIONES. * ADJUDICACIONES * CANCELACIONES DE HIPOTECA. * CONSTITUCIONES DE PERSONAS MORALES * CONTRATOS DE MUTUO * CERTIFICACIONES * FE DE HECHOS * FIDEICOMISOS * INFORMACIÓN TESTIMONIAL * RATIFICACIONES TRAMITAMOS LOS DOCUMENTOS QUE SIRVEN DE BASE PARA LOS ACTOS JURÍDICOS QUE SE DESEEN LLEVAR A CABO.

15

SE RENTA CASA

SE VENDE

TERRENO EN VENTA CERCA DE PLAZA MIRADOR TERRENO CERCA DE PLAZA MIRADOR POR EL LIBRAMIENTO NORTE. SOBRE LA CALLE SAN PABLO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO, COL. ROSARIO PONIENTE. TIENE DOS ACCESOS, UNO POR VALLE DORADO Y OTRA PASANDO EL MERCADITO SOBRE LA LATERAL DEL LIBRAMIENTO. MUY CERCA DE PLAZA MIRADOR Y UNICACH 239 M2 CUANTA CON TODOS LOS SERVICIOS Y ESCRITURA PUBLICA.

961 155 9148

DIARIO ULTIMÁTUM EMPLEO

VENTA

COMPRA

el DIARIO ULTIMÁTUM RENTA

SERVICIO

El anuncio saldrá en los días siguientes con una duración de 7 días hábiles a partir de su primera aparición. Este servicio es EXCLUSIVO PARA PARTICULARES. El Diario Ultimátum no se hace responsable de los tratos realizados y los servicios ofrecidos.


P OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

16

Destruyen más de 300 armas de fuego Carambolazo Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

Por no guardar su distancia entre un vehículo y otro, fue la causa de un accidente donde estuvieron involucrados tres vehículos en la 9a Sur entre la 12 y 13 calle Oriente en Tuxtla Gutiérrez. El percance fue cuando un estaquitas se impactó contra un vehículo compacto y éste contra un taxi. Los tres no llevaban la distancia correcta y colisionaron. Los involucrados fueron un Nissan Tsuru número económico 3066 placas 70-47-HF del servicio público, un Nissan Estaquitas placas de circulación CV-83-088 del estado de Chiapas y un Fiat tipo Abarth color negro laminilla DSL-23-96 del estado de Chiapas. No hubo lesionados, solo daños materiales.

EL ARSENAL DECOMISADO Y DESTRUIDO, PERDIÓ LAS características y particularidades para los cuales fue creado Sandra Paredes/Ultimátum

L

TGZ

a Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la VII Región Militar y 31/a zona militar llevó a cabo la “Ceremonia de destrucción de armas de fuego”. En las instalaciones del Campo Militar 31-C, El Sabino en el que estuvieron militares y civiles de los tres órdenes de gobierno de Chiapas y Tabasco se destruyeron 267 armas cortas, 110 armas largas, 230 cargadores, 6 mil 790 cartuchos, 285 cascos, y 119 ojivas. La destrucción de las armas de fuego se efectuó conforme a lo establecido en el Procedimiento Sistemático de Operar para el control, destrucción y aprovechamiento lícito de las armas de fuego decomisadas, siendo inspeccionadas, desorganizadas y cortadas, dando certeza a la sociedad, de que el

armamento decomisado y destruido, perdió plenamente las características y particularidades para los cuales fue creado. La supervisión del evento estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario, perteneciente a la X Región Militar, ubicada en Mérida, Yucatán; así como representantes de los Poderes Legisla-

Detienen a integrantes de peligrosa banda delictiva Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum TAPACHULA

Dos sujetos presuntos integrantes de la Banda Barrio 18 y de la clica los Macacos, fueron detenidos con varios gramos de marihuana, en la Colonia Jardines de Chiapas. Sobre los hechos se dio a conocer que en la mesa de seguridad que se realiza en Tapachula, el Consejo de Seguridad Pública Municipal, solicitó que la Guardia Nacional, la Base de Operaciones Mixtas, realicen operativos en las colonias Jardines de Chiapas, 5 de febrero, Jazmines, Janeiro, las

Cigarras y Valle Hermoso, donde se tiene presencia de integrantes de la banda Barrio 18.

Los habitantes de esas colonias en repetidas ocasiones han solicitado el operativo BOM y la Guardia Nacional

tivo y Judicial y demás funcionarios de la Administración Pública. Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, refrendan su compromiso con el pueblo de México de velar y salvaguardar su bienestar, mediante la materialización de actividades que coadyuven con la seguridad de la nación.

debido a la presencia de una banda de asaltantes con armas largas y se presume venden drogas que tienen atemorizados a los habitantes de ese sector, ya han sido detenidos por portación de armas, granadas, pero son puestos en libertad. La noche del pasado martes, los elementos del grupo antipandillas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, realizaron recorrido de rutina en la colonia Jardines de Chiapas, donde detuvieron a Elías “N” alias "El Eli” y/o de 26 años de edad y Marvin “N” de 26 años edad, a quienes les encontraron varios gramos de marihuana. Los dos detenidos son presuntos integrantes de la banda Barrio 18, de la clica los macacos, que son liderados por Rosbely alias “La jefa” y Guadalupe alias “El tibio”, los dos son líderes que se transportan en motos y una Explorer color arena y tienen bajo su poder las colonias de la zona norte y sur poniente.


DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

17

Asesinan a presunto barrio 18 Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

U

ACACOYAGUA

n presunto integrante de la banda barrio 18 fue asesinado de 6 balazos la mañana de este miércoles en la avenida Vicente Guerrero a 100 metros de la preparatoria de Acacoyagua. El presunto integrante de la banda barrio 18 Felipe Daniel Hernández, se encontraba cargando combustible frente a la preparatoria a su camioneta, cuando llegaron 2 personas abordo de una motocicleta color verde, presuntos integrantes de la banda Mara Salvatrucha 13. Sin mediar palabras, uno de ellos le disparó en varias ocasiones por lo que el hoy extinto corrió aproximadamente como 60 metros para caer sobre el pavimento. Los asesinos se dieron a la fuga

DOS PERSONAS LE DISPARARON Y SE DIERON A LA FUGA con rumbo desconocido, mientras que paramédicos de protección civil revisaron el cuerpo de Felipe Daniel Hernández, quienes dijeron que presentaba 10 impactos de bala en la espalda, 6 con salida. La persona sin vida era de tez morena, complexión robusta, de 34 años, vestía pantalón de gabardina color verde, una gorra color negra sin playera y descalzo. Elementos de la Policía Municipal abordaron de la unidad PM005 con 4 elementos más, acordonaron el área y pidieron la intervención de personal de Servicios Periciales, quienes realizaron el levantamiento del cadáver que fue trasladado al Servicio Médico Forense. La persona sin vida fue identificada por sus familiares con el nombre de Felipe Daniel Hernández.

Dos lesionados en aparatoso accidente Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

La mañana de ayer se registró un accidente en el crucero que es controlado por semáforos y que funcionaban bien cuando sucedió un percance que dejó a dos personas lesionadas. Los hechos fueron en el Libramiento Norte y Crucero Chicoasén de la colonia Plan de Ayala en Tuxtla Gutiérrez. Y es que ambos conductores aseguraban tener el verde, sin embargo uno de ellos no reconocía su culpabilidad dado que el semáforo estaba en perfectas condiciones. Los vehículos involucrados fueron uno de la Marca Chrysler tipo Voyaguer roja laminilla DRW 1463 y un Beat blanco con franjas amarillas placas 67-00 y número económico 67-00. Los lesionados responden a los nombres de David Vicente Pérez y Humberto López Santiz mismos que fueron trasladados a un nosocomio para su atención médica.

Acribillado en el mercado de Palenque Sandra Paredes/Ultimátum PALENQUE

Un sujeto que respondía al nombre de Cristóbal Díaz de 29 años de edad, fue asesinado al interior del mercado municipal de Palenque. Los hechos se registraron ayer por la tarde cuando un individuo lo atacó en el cuello con un cuchillo mismo que se desangró en el lugar y murió. Aunque las personas que estaban cerca del lugar llamaron a paramédicos fue demasiado tarde pues cuando llegaron la persona ya había fallecido. El asesinato ocurrió dentro de los sanitarios que se ubican a u costado del mercado de esta ciudad. Aunque al parecer trató de pedir ayuda, pues caminó algunos metros, sin embargo se desvaneció más adelante perdiendo la vida. Hasta el lugar llegaron autoridades de la Fiscalía General del Estado para abrir una carpeta de investigación por el delito cometido.


C RONÓMETRO DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

18

Cafetaleros reporta a la pretemporada Sandra Paredes/Ultimátum TGZ

S

erá este jueves por la mañana, cuando el plantel de Cafetaleros de Chiapas reporte en las instalaciones del Víctor Manuel Reyna, en lo que será el primer contacto del conjunto “aromático” con Diego de La Torre, confirmado como DT, para delinear los parámetros bajo los que se realizará el trabajo previo al Clausura 2020 de la categoría de plata en el futbol mexicano. De la misma forma, el calendario de actividades marca que se dará paso a las pruebas médicas, primer eslabón que deberá cumplirse esta semana y que dejará en evidencia el resto del trabajo a realizar, que desde este viernes y sábado ya tiene entrenamientos ligeros bajo la supervisión del preparador físico Osmar Andrade. Desde este jueves, el conjunto chiapaneco contempla diversas actividades de pretemporada, desde los entrenamientos a doble sesión, hasta los duelos de preparación que se irán anunciando

EL PLANTEL CHIAPANECO COMENZARÁ A PREPARARSE PARA la Clausura 2020

y que deberán ser fundamentales para conocer lo que el equipo debe perfeccionar, pensando en el inicio del torneo la primer semana de enero. Se contempla de la misma forma, el traslado al Estado de México para realizar trabajos específicos y completar la planeación de estos días que deberán ir cumpliéndose con el paso de los días, pensando en cumplir todos y cada uno de los puntos marcados en esta calendarización. Mientras, la directiva del conjunto cafetalero trabaja a tope para tener todo listo y que este jueves inicie el trabajo previo a un torneo que deberá llevar al equipo aurinegro a pelear por la Liguilla, el objetivo primordial después de lo visto en el cierre del Apertura 2019, la base del equipo que arranca de manera formal su trabajo de pretemporada, con objetivos firmes y la ilusión de volver al Reyna y dar alegrías a la fiel afición del conjunto “aromático”.

Convocan a Alexandra Zenteno para proyecto de visorías de la FIFA Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

La entrenadora chiapaneca, Alexandra Zenteno fue convocada para ser parte de un proyecto de visorías de la FIFA, implementado por la Federación Mexicana de Fútbol Asociación. La estratega del equipo femenil del club Cafetaleros de Chiapas tendrá la responsabilidad de detectar a las jugadoras que puedan ser candidatas a integrar la Selección Nacional Femenil en la categoría Sub-15. A través de una carta, la FMF le indicó a la directiva de Cafetaleros que para iniciar el proyecto se requiere que Alexandra Zenteno acuda a una capacitación impartida por personal de la FIFA y de la Dirección de Selecciones Nacionales. El oficio firmado por Gerardo Torrado, director general deportivo de la FMF también señala que la ca-

pacitación se llevará a cabo del 8 al 11 de diciembre en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR), en la Ciudad de México. Alexandra Zenteno, realizó un máster en dirección de futbol en la Escuela del Real Madrid y se capacitó para ser director deportivo por la Federación Española de Fútbol. Asimismo en Valencia aprendió couching deportivo, que para ella es el futuro en el futbol ya que no sólo se trata de física y táctica, sino también del tema psicológico donde se trabaja el tema de las emociones. A su regreso a Chiapas, la entrenadora abrió una academia de Futbol en la que realizó detección de talentos y capacitación para directores técnicos, de hecho a principios de este año firmó un convenio de colaboración con el club AD Alcorcón, de Madrid, España, para apoyar a niños, niñas y jóvenes a desarrollar un mejor futbol bajo las técnicas de este deporte en Europa. Gracias a su ímpetu, talento y profesionalismo Cafetaleros de Chiapas no dudó en unirla a su staff de entrenadores, en donde ha logrado potencializar el talento de las jugadoras chiapanecas.


DIARIO ULTIMÁTUM Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

L

a comunidad de Padel en Chiapas ya tiene asociación, la cual lleva por nombre Chiapas Padel Tour y ya está adherida a la Federación Mexicana de la Especialidad desde pasado 29 de noviembre. En conferencia de prensa, el presidente de la nueva asociación, Luis Antonio Guichard dio a conocer a los integrantes de la mesa directiva y los objetivos que tiene Chiapas Padel Tour. “En Chiapas existe una comunidad de alrededor de 200 padelistas, que radican en los principales municipios de la entidad. Esperamos que al menos se conformes cuatro clubes que a la vez se adhieran a la asociación para que este proyecto tome más fuerza.”.

INICIOS

Pese a que esta disciplina data de los años 60´s, en Chiapas comenzó a practicarse hace 15 años, debido a que en la Casa de Gobierno se construyó una cancha, pero el deporte se popularizó cuando se instalaron en parques públicos. “El padel se jugó más cuando se construyeron canchas en Caña Hueca en Tuxtla Gutiérrez, en San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Comitán. Somos el único estado que tiene canchas

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

19

Presentan la Asociación chiapaneca de Padel EN EL ESTADO EXISTE UNA COMUNIDAD DE ALREDEDOR DE 200 personas que practican este deporte públicas y eso ha ayudado a que más personas practiquen este deporte”, indicó Antonio Guichard. Tras ver la buena respuesta del padel, un grupo de ciudadanos decidieron organizarse y en 2017 comenzaron a realizar gestiones para crear la asociación, la cual quedó integrada por: Luis Antonio Guichard, presidente; Carlos Huerta, vicepresidente; Mosiés Gallegos, tesorero; Andrés Chammlati, secretario y Hernán Constantino, comisario. “Con la asociación vamos a poder realizar y participar en torneos nacionales e internacionales, rankear a nuestros jugadores, organizar clínicas, tener convenios con proveedores y capacitar a los entrenadores”, dijo Luis Antonio Guichard.

LIGA

El presidente de Chiapas Padel Tour informó que el pasado mes

de septiembre comenzaron con la segunda edición de la Liga de Padel en Tuxtla Gutiérrez, la cual llegará a su fin el próximo 14 de diciembre. “El año pasado comenzamos con la liga, ahí tuvimos la partici-

pación de 32 jugadores y este año quedamos asombrados porque en esta edición participaron 68. Las finales la tenemos programada para el sábado 14 de este mes, a partir de las 8:00 de la mañana”, concluyó.


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

20

CRÓNICAS DE MI CIUDAD

El himno a Chiapas JOSÉ LUIS CASTRO A./ULTIMÁTUM

E

l Himno a Chiapas es un canto patriótico local que tenemos los chiapanecos desde 1913, mismo que fue entonado el 8 de diciembre en el Salón Cívico Social, de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, por un grupo de señoritas de la Escuela Normal de Señoritas. Los autores del Himno a Chiapas son: de la letra el poeta José Emilio Grajales y de la música el maestro Miguel Lara Vasallo. El poeta José Emilio Grajales Moguel, nació en el entonces Departamento de Chiapa, en el hoy municipio de Villaflores, Chiapas, el 11 de marzo de 1872. Y falleció el l6 de abril de 1915 en la ciudad de Villaflores, Chiapas. Fue un distinguido poeta y médico de provincia, que le cantó a la vida, al amor y a la muerte. Su inmortal Himno a Chiapas sigue siendo un canto de paz, de concordia y de hermandad. Un canto auténticamente pacifista. Desde el coro, José Emilio es pacifista: “Compatriotas, que Chiapas levante / una oliva de paz inmortal,/ y marchando con paso gigante/ a la gloria camine triunfal!”. El músico, militar y director de la Banda de Música del Estado teniente Miguel Lara Vasallo, también figura dentro de la historia de Chiapas como un personaje distinguido, por ser el autor de la vibrante música del Himno a Chiapas. Nació el 8 de mayo de l878 en el estado de Zacatecas y falleció el 23 de marzo de 1964 en la ciudad de Tonalá, Chiapas. A don Miguel Lara Vasallo se le recuerda en Chiapas como un gran músico, impresor y periodista.

HIMNO A CHIAPAS

¡Compatriotas, que Chiapas levante una oliva de paz inmortal, y marchando con paso gigante a la gloria camine triunfal! Como se sabe, el Himno a Chiapas fue producto de un concurso de

composición convocado por el general Bernardo Z. A. Palafox, gobernador interino del estado de Chiapas, cuando fue presidente de la Junta Organizadora de la Feria de la Virgen de Guadalupe del municipio de Tuxtla Gutiérrez. Dentro del programa de los festejos se consideró la realización de un concurso de composición de un Himno a Chiapas que fuera un canto de paz, un llamado de concordia y unión entre el pueblo chiapaneco, por la división que había provocado el traslado definitivo de los poderes públicos de San Cristóbal de las Casas a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez (l892). La convocatoria de publicó en el mes de octubre de 1913 y el 25 de noviembre se cerró el concurso. El 25 de noviembre, los jurados calificadores, integrado por los músicos David Gómez Solana, Teniente José Santos Nava (director de la Banda de Música del 30 Batallón de Infantería) y profesora y

pianista Elvira Arenas de Burguete; y por los doctores Bernardo Martínez Baca J. Ponciano Burguete y Miguel Pavía Espinosa, mismos que por unanimidad otorgaron el primer lugar al Himno a Chiapas compuesto por José Emilio Grajales y Miguel Lara Vasallo. El Himno a Chiapas fue ejecutado por primera vez por las bandas de música del Estado y del 30 Batallón de Infantería, que dirigían los músicos y tenientes Miguel Lara Vasallo y José Santos Nava, respectivamente. El magno estreno se efectuó en el Salón Cívico Social, el 8 de diciembre de l9l3, dentro de los festejos cívicos denominado “Día Unión de Chiapas”. La letra y música oficial del Himno a Chiapas fue publicada el 2 de abril de l9l4. El 7 de octubre de 1998, el Lic. Roberto Albores Guillén, Gobernador del Estado, promulgó el decreto número 360 por el que se establece la obligatoriedad de las

instituciones del sistema educativo estatal y federal, y dependencias públicas del estado y de los municipios que en homenajes cívicos entonen el Himno del Estado de Chiapas, publicado en el Periódico Oficial. Órgano de difusión oficial del Gobierno Constitucional del Estado Libre y Soberano de Chiapas número 053, de fecha 7 de octubre de 1998. Sin embargo, el 21 de septiembre del 2010 el gobernador Juan Sabines Guerrero promulgó el decreto que abrogó al que había establecido la obligatoriedad de las instituciones del sistema educativo estatal y federal y las dependencias públicas y municipios de Chiapas, que en ceremonias cívicas se entonara el Himno a Chiapas (P. O. número 53, del 7 de octubre de 1998); en su lugar, decretó la Ley del Escudo y el Himno del Estado de Chiapas. joluca53@hotmail.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

21

COLABORACIÓN INVITADA Y la culpa no era mía, ni donde estaba, ni como vestía…..el violador eres tú ENRIQUETA BURELO/ULTIMÁTUM

E

l Colectivo La Tesis, toma un viejo reclamo y lo transforma en un canto de denuncia que gracias a las redes sociales se hizo viral en segundos, ya no famoso, como era antes del Facebook, del twitter y del Instagram, y hoy recorre el mundo, camina por el ciber espacio y se planta frente al patriarcado para decirle: el violador eres tú. El nombre del grupo proviene de las tesis en las que se amparan para escribir las letras de sus temas, tomando como principal fuente a la escritora Rita Segato. La antropóloga argentina Rita Laura Segato investiga desde hace más de dos décadas la violencia contra las mujeres; más precisamente, la violación. A principios de los ’90, Segato decidió realizar entrevistas en profundidad con violadores que se encontraban presos en la Cárcel de Brasilia. Aclarando que nada de lo que dijeran los perjudicaría o beneficiaría en los tribunales, la académica dialogó durante años con los abusadores sexuales para intentar comprender la finalidad de sus actos y concluye: “El violador no es un ser anómalo, raro. En él irrumpen valores que están en toda la sociedad. Él siente que está castigando a su víctima por algún comportamiento que entiende como un desvío, un desacato a una ley patriarcal. Para él, la violación es un acto de moralización”. Nos violan por ser jóvenes, por ser niñas, por ser viejas, por ser feas, por ser guapas, por ir con minifalda, por ir con burka, por ir desnuda, por ir a misa a las 7 de la mañana, por salir de un antro a las tres de la mañana, por todo, no hay excepciones, todas pasamos por el mismo rasero, y yo me pregunto, cuando un porcentaje importante de hombres ya pasaron por las universidades, que pasó con ello, yo supondría como Freyre que la educación es liberadora, y sin embargo, nos enfrentamos a un hecho que espanta, hombres universitarios, matan a sus esposas, o a sus novias, las acosan, las violan en manada, tendremos que repensar cual es el currículum oculto, que deforma, que no educa, que no libera.

El mismo día que en las calles de la Ciudad de México miles de mujeres marcharon por el Día contra la violencia de género, Abril Pérez Sagaón fue asesinada a tiros en el sur de la capital mexicana. Y es que Pérez Sagaón había denunciado a su marido, Juan Carlos García, por intento de homicidio en enero, pero un juez lo dejó en libertad en septiembre. El sábado por la noche una joven en la estación del metro Oceanía fue golpeada por solicitar que bajaran a unos individuos que estaban en el área exclusiva para mujeres, saliendo el policía del vagón el tipo le escupió en la cara, ella le reclama y esta persona se le fue encima a golpes rompiendo sus lentes, y golpeándola muy fuerte a ella y a su hermana, en cuanto esto sucede la esposa también intento golpearla policías llegaron y fueron los único que lograron detener al individuo, y los llevan a un juez cívico cuando lo correcto era llevarlos al ministerio público, finalmente ante indiferencia e ineptitud del Ministerio Púbico, Claudia Sheinbaun acude personalmente para atender caso de compañera agredida por sujeto que viajaba en el metro.

El 4 de mayo de 2017 Lesvy Berlín Rivera Osorio fue encontrada muerta en Ciudad Universitaria. La joven fue hallada atada a un cable en una caseta telefónica en las jardineras de la Facultad de Ingeniería. Inicialmente la Procuraduría señaló que la ex alumna de la Preparatoria 2 se había suicidado, pero la carpeta de investigación fue reclasificada y se señaló como principal sospechoso del asesinato a su novio, Jorge Luis “N”. Una joven fue víctima de acoso en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el proceso de denuncia duró alrededor de cinco horas y media. Chiapas y Puebla suman 46 feminicidios en septiembre, un mes muy violento para las mujeres. Y la culpa no fue de ellas…. Y la culpa no era mía, era de mi abuelo, ni como andaba, uniforme escolar, ni como dormía, 8 años, esperando a mi mamá. Me costó cuarenta años escribirlo, lo más descarnado que he confesado. Y la culpa no fue de ella…. De acuerdo con UNICEF, más de un millón de niñas y adolescentes son víctimas de violencia sexual en América Latina y el Caribe. Y la culpa, no fue de ellas…..

Son fuertes las palabras de los lemas, palabras altisonantes que retumban en nuestros oídos, en un primer momento necesarias, para que nos escuchen y nos volteen a ver, ya que no han escuchado las voces de las mujeres golpeadas por sus parejas, ni las confesiones de las niñas violadas por abuelos, padres o tíos, ni los levantones de jóvenes en el metro. Ni una más, ni una más, ni una asesinada más, ni una menos, ni una menos porque vivas nos queremos. Necesarias las palabras altisonantes, necesario que retumben fuerte los tambores de la batucada llamando a la unión por la defensa de nuestros derechos, hay que entrar al quite las hermanas mayores, las feministas en las instituciones, abrir nuevos espacios de liderazgo, Finalizamos nuestra reflexión con una frase de Rita Segato: “La solución al problema no será la cárcel ni la castración química, porque no es un hecho ge nital, es un hecho del poder, y si no cambia la atmósfera de las sociedades en las que vivimos, el problema no va a desaparecer”, coincido totalmente con ella. enriquetaburelomelgal@gmail.com


22

DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

SIN CONSENTIMIENTO Muralismo mexicano MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ RUIZ/ULTIMÁTUM

PRIMERA PARTE

L

os 200 años de existencia de uno de los museos más importantes y visitados del mundo, el Museo del Prado, los que se cumplen este 2019, son el escenario perfecto para contarles acerca de la vida y obra de uno de sus más distinguidos habitantes: Francisco de Goya, considerado el primer pintor moderno. Francisco José de Goya y Lucientes nació en 1746, en el pequeño pueblo de Fuendetodos. Inició su educación artística de manera tardía (para los estándares de la época) a los 13 años, en el taller de José Luzán, pintor barroco español. Durante este periodo de su formación, que se extendió hasta 1763, aplicó dos veces, sin éxito, para ser beneficiario de una beca de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, la cual deseaba obtener para viajar a Italia. Tras estos dos intentos infructuosos, Goya finalmente realiza el viaje en 1770, con recursos propios, lo que le da la oportunidad de estudiar a los grandes maestros como Rubens, Paolo Veronese y Rafael y, al igual que sucedió con Diego Velázquez,

aclarar su paleta de colores y modificar su técnica. Es durante este viaje que Goya crea su famoso “Cuaderno italiano”, un cuaderno de apuntes artísticos, dibujos y bocetos, conservado actualmente en el Museo del Prado. En 1775, después de su regreso de Italia y tras haber pasado algunos años en Zaragoza, Goya es llamado a Madrid para trabajar en la confección de tapices para las estancias de la realeza española, los cuales eran confeccionados en la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara. Este encargo le permitirá al pintor el acceso a la corte de Carlos III y a los príncipes de Asturias, que después se convertirán en los clientes más importantes del pintor. Para la elaboración de un tapiz había que elaborar un modelo previo de cartón, el cual servía de base para el telar. Esta encomienda, artísticamente menor pero muy importante para sus relaciones con los círculos de la nobleza, le permitió pulir aún más su estilo y su técnica, y marcó la aparición de algunos de los elementos centrales, en esa época, en la obra del pintor español: el dominio de la luz y el uso de una vívida policromía en su paleta. En total, Goya pintó 43 cartones para tapices, los cuales componen

un extenso conjunto entre las obras de Goya expuestas en el Museo del Prado y representan diferentes temáticas de la vida cotidiana: escenas de caza, diversiones en el campo, escenas de la feria de Madrid, diversiones aldeanas y las cuatro estaciones, entre otros. Del total de cartones pintados destacan “El Quitasol” (1777), “El Cacharrero (1778), “La pradera de San Isidro” (1788), “La Gallina Ciega (1788), “El Pelele” (1791) y “Los Zancos” (1791), correspondiendo los dos últimos a la serie final que realizó Goya como pintor de cartones, la cual culminó en 1792. La importancia de estos cartones para tapices elaborados por Goya radica en la incorporación, por parte del artista, de una narrativa de conjunto a cada una de las series que elaboró, así como la de una visión fresca y amable de la vida cotidiana española, lo que revolucionó la industria del tapiz que, hasta ese momento, se había limitado a reproducir escenas del pintor flamenco del siglo XVII, David Teniers. En 1780, Goya es nombrado, por fin, académico de la Academia de San Fernando y culmina la primera etapa de su trabajo para la Real Fábrica de Tapices dando inicio, durante toda la década

siguiente y gracias a la amistad sos tenida con figuras como Gaspar Melchor de Jovellanos y Juan Agustín Cean Bermúdez, a su trabajo como retratista de moda de la alta sociedad madrileña. En 1786 es nombrado pintor de cámara y con este puesto Goya retrata magistralmente a la familia real. Sin embargo, los retratos que destacan son los de la Duquesa de Alba, con quien se afirma que sostuvo una relación amorosa durante más de dos años después de que ella enviudara. Muchos de los retratos de la Duquesa aparecieron hasta después del franquismo, ya que la realeza los mantenía ocultos porque éstos contenían mensajes y elementos que ponían en evidencia la relación de la Duquesa con el artista. En este punto podemos decir que nos encontramos en la frontera que separa la transformación y evolución de la producción pictórica de Francisco de Goya. En la siguiente entrega dedicada a este genial artista aragonés, les platicaré sobre dos de sus obras que han sido tan famosas como polémicas y acerca de la evidente metamorfosis que sufren sus composiciones siguientes y los motivos que lo llevaron a cambiar totalmente los temas que representaba.


DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

TAROT POLÍTICO Ingenioso relevo en Secretaría de Educación

MOLINOS DE VIENTO

De la cocaína convertida en lactosa, hasta los moches y el fracaso de la Ley Bonilla

E

n su vida pública, pocas cosas le han salido bien al nada bien recordado Amador Rodríguez Lozano, ex coordinador de gabinete de dos gobernadores chiapanecos, exministro de justicia y considerado por muchos de sus amigos el padre de la mapachería electoral. En los tiempos recientes parece que va repitiendo los mismos fracasos que le han antecedido.

DE FRONTERA A FRONTERA

En el 2000, Rodríguez Lozano llegó a Chiapas a invitación del ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, quien lo nombró coordinador de gabinete y representante del gobierno de Chiapas en la Ciudad de México. Al tijuanense se le atribuye la confección de la reforma que hizo mutar a la Gran Comisión del Congreso del Estado a una reorganización que repartió el poder legislativo y quitó el poder político a la mayoría priísta. En el 2006 se volvió incrustar en el gobierno del ex gobernador Juan Sabines Guerrero, tras haber operado con el Tribunal Electoral de la Federación para impedir se abrieran paquetes electorales en zonas estratégicas que darían un vuelco a los resultados. Sabines ganó con el 0.5% de diferencia, apenas poco más de 6 mil votos. Fue junto con la elección federal, el fraude más descarado del que se tiene memoria tanto a nivel nacional como estatal. Por sus buenos oficios, Sabines lo premió nombrándolo también coordinador de gabinete y posteriormente Ministro de Justicia donde lo que más se recuerda es lo ocurrido el 23 de junio de 2008. En esa ocasión, el funcionario anunciaba con bombo y platillo el aseguramiento de mil 824 paquetes conteniendo cocaína, cuyos envoltorios traían el sello con el nombre del cártel de Sinaloa y un mapa de ese estado como fondo. “Los ladrillos estaban en 15 costales color verde olivo y señalados con marcador negro con el nombre del presunto propietario de la droga: El Mayo Zambada. Estaban envueltos con celofán sobre cintas plásticas color negro, amarillo, café y blanco”, consignó la revista proceso en su momento. El 4 de julio del mismo año, el Ministerio de Justicia de Chiapas emitió un comunicado anunciando que después de los análisis de laboratorio se deter-

SUSANA SOLÍS ESQUINCA/ULTIMÁTUM minaba que lo decomisado en realidad se trataba de lactosa y no cocaína, ofreciendo para ello una extraña explicación que hasta la fecha no ha sido verificada: “La lactosa es utilizada frecuentemente como un excipiente para realizar cortes o adulteraciones a la cocaína, heroína, éxtasis y anfetaminas, entre otras drogas. Sirve para para darles volumen y aminorar los efectos colaterales perceptibles de manera inmediata a los consumidores”. Esta explicación absurda evidentemente desató merecidas burlas contra el funcionario En el sexenio del ex gobernador Manuel Velasco, el tijuanense fue presidente del Instituto de Administración Pública del Estado, cargo que renunció para regresarse a su tierra y sumarse a la campaña de Jaime Bonilla.

OTRA PIFIA MONUMENTAL

A Amador Rodríguez se le atribuye la redacción y negociación –vía embute- en el congreso de Baja California de la llamada “Ley Bonilla”, que pretendía prolongar de manera ilegal el período de gobierno de 2 a 5 años; sin embargo, apenas el martes el Tribunal Electoral determinó su inconstitucionalidad. Será simplemente trámite para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación la deseche de manera definitiva.

EL SEÑOR DE LOS “MOCHES”

No obstante lo anterior, otra desvergüenza se le acumuló al funcionario al verse envuelto en el primer y prematuro escándalo de corrupción del gobierno de Bonilla, donde la secretaria de Bienestar y el Oficial Mayor fueron despedidos tras comprobarse que pidieron moches a empresarios de hasta 24 millones de pesos a cambio de darles convenios como proveedores. “Que no se haga el occiso ante la corrupción descubierta el secretario de Gobierno de Baja California, Amador Rodríguez Lozano”, declaró el Delegado del Gobierno Federal en el Estado, Alejandro Ruíz Uribe, consignó la prensa en aquella entidad. Con todo este historial, a excepción de Bonilla ¿podrá alguien de la 4T salvarle el pellejo a Rodríguez Lozano? Veremos. That’s All ssesquinca@hotmail.com

23

O

diado y condenado por unos y aplaudido y querido por otros. Pedro Gómez Bamaca ha sido de esos líderes sociales que se crio entre el fuego cruzado y las banderas libertarias cuando pocos quería pelear. Pese a viento y marea, el dirigente magisterial sigue surfeando en medio de una atmósfera donde hoy todo mundo se auto erige como activista de “buenas causas” o “líder” de “las víctimas que no son víctimas sino doctoras y doctores en chantaje, extorsión, mentira. Nos guste o no y aún con más de una docena de presuntas denuncias de sus propios “colegas” donde lo señalan de enriquecerse pero no le comprueban nada, se puede considerar un liderazgo más genuino que cualquier político que lleva la etiqueta por fuera. Surgido del garbanzo más áspero, de las noches más oscuras donde dormía contra la pared en la calles y con una bolsa negra pequeña en la espalda en la Ciudad de México, Chiapas y Oaxaca en los días más complejos de las manifestaciones que incluso se dieron muchos antes de la Reforma Educativa de Peña Nieto, se mantiene en el dique antigobiernista.

TENSIÓN La vida de un líder magisterial, incluso los que han sido de la sección de maestros estatales de la cuarenta, no son días relajados, sino días de batallas. Cuando no se conoce la historia magisterial y se cree que todo el lío comenzó con las consecuencia de la reforma educativa del gobierno del PRI de Peña Nieto, los tropiezos torpes continúan de parte de las instituciones como los que ahora comandan la Secretaría de Educación que han resultado lo mismo de lo mismo. La titular de educación Rosa Aidé Domínguez Ochoa y su séquito que sólo le besa la mano, lo adula y lo desorienta más de cómo llegó, mantienen en la bancarrota de gestión de crisis a la institución. Obviamente, la actual Secretaria y su “equipo cercano” de colaboradores aparecen en la lista número uno de los cambios que ocurrirán antes de la noche buena o el mero día uno de enero de 2020. El criterio del Ejecutivo del Estado para quitar de tajo a la aún Secretaria de Educación es debido a cero resultados. La Secretaria y su opaco equipo de trabajo no dan una para atender las crisis recurrentes con los normalistas y lo único que hacen es culpar a todo mundo o que todo se debe a la falta de recursos. Pero el recurso más sustancial que le falta a la funcionaria de la 4T, es capacidad intelectual para destensar el día a día del sector educativo.

AMET SAMAYOA ARCE/ULTIMÁTUM

VACÍOS Pedro Gómez Bamaca, sustituyó a Adelfo Alejandro Gómez en tiempos del Peñismo y en el apogeo de la era del oro del Partido Verde Ecologista de México. Evidentemente se deduce mal y juega mal al ajedrez político. La CNTE tiene un agenda política nacional que rebasa a los estados locales. Pero como esos temas históricos y políticos desconoce la Secretaria de Educación y su gente de apoyo que no sirve para nada, pues es obvio que la CNTE se ríe de ellos y sale por otra puerta. La autoridad sólo ha respondido con encarcelar a Pedro y eso está bien siempre y cuenda acredite los dichos perfectamente bien porque sino sale al revés. Y como no le atina a nada, pues todos los tiros han salido al revés. Se notan los vacíos del poder al interior y al exterior. En los pasillos de palacio tiene rato que se viene hablando del cambio. La titular de educación llegó sin aplomo, sin actitud, sin disposición para aprender rápido, sin operadores políticos, sin interlocutores, sin agenda, siguen los mismos en su oficina que le comen en el mandado pero sólo almacenan papeles e imponen a sus incondicionales y sólo se ahogan en sus tareas ordinarias que cualquier pudiera hacer mejor. Urge un cambio radical en la Secretaría de Educación, de arriba hacia abajo, pues el elbismo se enseñorea vanidoso y peligroso y nadie querrá repetir la historia del pasado donde Ricardo Aguilar Gordillo se llevó todo y levantó más de dos residencias tipo narco y robusteció su casa de descanso que está camino al 20 de noviembre, y sus funcionarios “amiguitos” terminaron con ranchos, restaurantes, coches deportivos de alta gama y caminan intocables. El vacío del poder en la Secretaría de Educación, está haciendo volver a fantasmas que nadie querrá de regreso como los charros que encabezaba Rosendo Galíndez y Javier Álvarez Ramos o la vuelta atrás de la priista gris y vengativa de Sonia Rincón.

DE TAROT Y ADIVINANZA ¿Nombre del personaje político que se ufana de tener la cola pisada a un funcionario importante del gabinete estatal porque le “regaló” 50 novillonas de alto registro?. Se dice que hubo astucia tanto del donante y como del beneficiado porque el ganado fue puesto en el rancho de un amigo del servidor público. ¿dónde quedó la 4T? … servidos. tarot722@hotmail.com


DIARIO

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Jueves 05 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 710

EN TAPILULA

SEDENA

Destruyen armas ligadas a delitos

Rateros encuerados

PAG. 16

TAPACHULA

Cae banda de maras con marihuana PAG. 10 Habitantes de la colonia Juan Ibarra de esta cabecera municipal, detuvieron a un par de sujetos que fueron sorprendidos cuando cometían un asalto a conocido establecimiento; es por ello que decidieron exhibirlos sin ropa y posteriormente fueron entregados a la ley. Carlos Trujillo/Ultimátum.

PALENQUE

ACACOYAGUA

PAG. 16

FUTBOL

Matan de seis balazos a presunto Barrio 18

FIFA convoca a chiapaneca para visorías femeniles

PAG. 18

PAG. 17

Lo degollan en pleno mercado

PAG. 17


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.