Portada Edición Digital #734 Sábado 04 Enero 2020

Page 1

DIARIO

$5.00

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Sábado 04 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 734

CONGRESO DEL ESTADO

Le mocha al IEPC

961 155 9148 CHIAPA DE CORZO

Cuenta regresiva para la “Fiesta Grande”

PAG. 7 MARIANO ROSALES

PAG. 6 El poder Legislativo aprobó un presupuesto de 264 millones 903 mil 821 pesos de los 391 millones 319 mil 258 pesos que había solicitado el Consejo General del organismo electoral. Rubén Moreno/ Ulitmátum.

Todo listo para la feria Villaflores 2020

TURISMO

RUTILIO ESCANDÓN

Gobierno de Chiapas es un Cañón del Sumidero aliado de los burócratas regresa a la normalidad PAG. 8

EDITORIAL

ARSENAL DE PLUMAS COLUMNA INVITADA Rosario Guerra

CONTRAQUERENCIA Eduardo Nateras

PAG. 5

PAG. 5

PESOS Y CONTRAPESOS Arturo Damm Arnal

PAG. 14 PAG. 14 PAG. 15


E DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

Perspectivas 2020

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Marco Antonio Penagos Villar Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

Sábado 04 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

E

l 2019 fue un año particularmente difícil. La economía se estancó, el entorno internacional se vio afectado prácticamente todo el año por la incertidumbre en el tema comercial y político. Aunque la inflación general alcanzó el objetivo de Banco de México y el tipo de cambio se mantuvo relativamente estable, siendo los contrapesos en el balance del desempeño de la economía mexicana. Para este 2020 que apenas comienza, deberá de ser un año de crecimiento, aunque moderado, una inflación controlada y menores tasas de interés. Para el 2020 deberemos de esperar una recuperación en las tasas de crecimiento en el consumo y una moderada reactivación de la inversión privada, dejando atrás la dicotomía de la demanda agregada del 2019, donde la inversión pública y privada retenían el crecimiento. La economía mexicana deberá de crecer aproximadamente 1 por ciento. Aunque el crecimiento será inferior a lo observado en los últimos años, mostrará una recuperación contra lo que cerramos el 2019. Este provendrá principalmente por una recuperación en el consumo. Hay que recordar que el 60 por ciento de la economía mexicana es el consumo. La inversión privada, que ha sido el gran lastre de la economía desde el 2016, esperamos que revierta su tendencia y muestre un moderado avance. La falta de certidumbre pesará cada vez menos en el ánimo de los inversionistas, ya que a un año del cambio de gobierno pareciera que se tiene más claridad sobre los planes del gobierno y los lineamientos con los que se va a regir la nueva administración. Adicionalmente, la firma a las modificaciones del T-MEC deberá de ser un factor determinante para revertir la tendencia de contracciones en la inversión privada de los últimos años. Por su parte, la inversión pública seguirá contrayéndose; el compromiso del gobierno de mantener finanzas públicas sanas y un superávit primario del 0.7 por ciento le dan poco margen de maniobra. En cuanto a las exportaciones deberán de seguir aumentando, dada la solidez de la

economía de Estados Unidos, y serán de nueva cuenta un factor determinante para el crecimiento. Para 2020 la inflación deberá de estabilizarse cerca del objetivo de Banco de México. En los primeros meses del año podríamos ver un repunte de la inflación a medida que los precios de los energéticos retoman tasas de crecimiento más normales. Nuevas presiones inflacionarias podrían aparecer hacia finales de año, como estacionalmente lo hacen, por lo que la inflación para el cierre de año deberá de situarse alrededor del 3.3 por ciento. En cuanto al tipo de cambio, varios de los riesgos locales que han afectado el tipo de cambio se mantendrán, especialmente los relacionados con finanzas públicas, Pemex y el posible ajuste de calificaciones crediticias. Pero no esperamos una fuerte volatilidad por lo que pudiéramos cerrar el año ligeramente más arriba contra el cierre del 2019. Las tasas de interés continuarán su tendencia de baja. Con una inflación esperada cerca del objetivo de Banxico, sería normal ver al organismo central abandonar una postura restrictiva de política monetaria y transitar gradualmente hacia tasas de interés más bajas. Estimamos tres recortes de 25 pb a las tasas de interés en 2020 para cerrar el año con una tasa objetivo en 6.5 por ciento. Aunque nuestro escenario base supone un moderado crecimiento económico, está sujeto a ciertos factores que pudieran intervenir en el comportamiento de las principales variables. La postura proteccionista por parte de Trump, las elecciones en Estados Unidos, la sobreestimación de los ingresos en el presupuesto pudieran modificar el entorno de estabilidad macroeconómica. Recortes a las calificaciones de Pemex y del soberano pudieran tener un efecto considerable en el tipo de cambio. Y el surgimiento de iniciativas disruptivas siguen siendo factores de riesgo en el panorama para el 2020. Pero de entrada pareciera que será un mejor año, al menos de crecimiento. Ojalá estas proyecciones no se conviertan únicamente en buenos deseos, feliz año 2020!

2


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

3

Sábado 04 de Enero de 2020 | TGZ/CHS

Los cines en Tuxtla Gutiérrez

GRANDES FILMES NORTEAMERICANOS FUERON MEMORABLES en recintos ya extintos en la capital Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum

L

TGZ

os noventas son una añoranza para aquellos que fuimos niños en esa época, la influencia del cine y la televisión en nuestro estilo de vida, por medio de juguetes o mercancía relacionados, dejaron una huella imborrable, por eso hablar de los grandes blockbuster de esos años, es remitirnos a las viejas salas de cine que se encontraban en la zona centro de Tuxtla Gutiérrez. El cine Alameda: hoy es un local de Oxxo; Vistarama: convertido en una iglesia cristiana, Cinemas Gemelos: sirve como el Foro Descartes; Cine Chiapas: donde se inauguró la nueva tienda “El Sol” y el Cineworld: la sede de CONECULTA. En estos extintos cines los grandes éxitos norteamericanos de taquilla fueron exhibidos,

marcando la infancia y juventud de los tuxtlecos. Muchos de estos inmuebles datan de 1940, como lo fue el Cine Alameda, una de las primeras salas con locales formales, ya que antes las funciones cinematográficas se exhibían en los teatros. Posteriormente llegaron el Cine Rex (actual local de películas para adultos), Cine Chiapas y el Cine Coliseo. Hay que destacar que el Cine Coliseo sufrió una remodelación y fue reinaugurado con el nombre de Vistarama en 1970, en ese evento algunos tuxtlecos comentan que la actriz de películas de ficheras: Claudia Islas, estuvo presente; es curioso que 40 años después ese lugar se convirtiera en una iglesia cristiana. Para el año 2000, estos cines seguían en pie y fueron testigos de los grandes éxitos de la primera década: El Grinch, las primeras dos

películas de Harry Potter, algunas de las precuelas de Star Wars, Lilo Stich, entre otras grandes cintas que estuvieron en boca de niños y jóvenes. Ese mismo año (aproximadamente) se inauguró Cineworld, uno de los primeros cines con plaza y sus salas se abrieron con la cinta “Las locuras del emperador”, sin embargo, tenían los días contados: entre noviembre y diciembre de 2002, en el lado norte poniente de la ciudad, el Cinemas Xtreme amenazó a esos locales, ya que introdujo las funciones 3-D y una de sus películas estelares fue “El planeta del tesoro”. El final de estas viejas salas vino con la llegada de Cinemark (hoy Cinemex) en el verano de 2003, que fue de los primeros cines de franquicia y en el 2004 entró el primer Cinepolis, en plaza Poliforum.

HORÓSCOPOS ARIES Un socio o colega podría estar pasando por algunos cambios en este momento, haciendo que te preguntes si tienes un futuro con esa persona. Podría parecer que estás avanzando mientras esta persona se está quedando atrás. Esto podría ser sólo una condición temporal, así que ten cuidado con sacar conclusiones precipitadas en este momento.

TAURO En este momento es posible que estés en una situación en que tiendas a dudar de conceptos y actitudes que has aceptado toda la vida. Por lo general, tiendes a ser una persona orientada al servicio, y hoy es posible que desees ayudar a alguien cercano a ti. Sin embargo, esta persona puede haber enterrado profundamente cuestiones que sólo ella puede tratar, por lo que podría dar la apariencia de ser alguien desagradecido. Ten la seguridad de que éste no es el caso.

GEMINIS Los sueños y las visiones pueden dar lugar al deseo de hacer algo creativo hoy. Ideas para nuevos proyectos artísticos podrían estar entrando y saliendo de tu cabeza todo el día, y es posible entrar en pánico y dudar que alguna vez tuviste el tiempo para hacer alguna de tus ideas realidad.

CANCER Los éxitos de las últimas semanas, junto con un aumento de dinero, podrían dar lugar al deseo de mejorar tu situación vital. Es posible que tengas dudas, sin embargo, en cuanto a la mejor manera de hacerlo. ¿Deberías mudarte o simplemente remodelar tu hogar? ¿Mudarte cerca o a un área diferente? Lo mejor es simplemente hacer una lista de pros y contras de cada opción y luego considerar cuidadosamente todas. No tienes que decidirte ahora mismo.

LEO El estrés de cualquier presión en el trabajo que hayas estado experimentando puede hacerte sentir un poco de enfermedad. Es probable que no quieras tomarte un descanso porque te preocupa demasiado terminar en el momento oportuno lo que estás haciendo.

VIRGO Los bloques y los obstáculos que puedas haber encontrado en relación a tus proyectos pueden hacerte dudar si tienes lo que se necesita para realizarlos. Esto está bien, pero no te dejes atrapar por las dudas en tus habilidades. Da un paso atrás, ten objetividad y elabora maneras más prácticas y eficientes para superar los obstáculos y alcanzar los resultados que deseas.

LIBRA Aunque casi todo en tu vida parece ir bien, hoy podrías encontrarte en una especie de estado de pánico. Es posible que tengas un ataque temporal de miedo de que tu suerte no durará. Sin embargo, esto es más probable que sea debido al estallido de tus profundas inseguridades. No te preocupes demasiado por ello y no prestes atención a las dudas expresadas por otros.

ESCORPION Hoy puede que no te expliques cómo proceder con una tarea o proyecto en el cual te has involucrado. Puede haber varias opciones abiertas para ti, todas viables, lo cual podría resultar confuso. Si todas las opciones son eficientes y prácticas, no agonices sobre tu decisión. ¡Lanza una moneda si es necesario! El éxito es muy posible si no te estresas en el proceso.

SAGITARIO Algo puede estar molestando a un familiar, y esta persona no parece dispuesta a hablar de ello. Tu intuición parece estar bloqueada temporalmente, por lo que no puedes resolverlo por ti mismo/a. No lo intentes porque es probable que se encuentre enterrado demasiado profundamente dentro de la otra persona. Deja claro que estás allí si es necesario y luego permite que esta persona tome sus propias decisiones.

CAPRICORNIO Hoy puedes sentir como si estuvieses viviendo entre tinieblas. Algunas noticias interesantes, pero desconcertantes pueden llegarte hoy. Puede ser que sea información de una naturaleza tan extraña que te resulte difícil de aceptar, sin embargo, su origen podría ser más fiable. Las conversaciones con los demás pueden parecer vagas e inciertas, ya que los que te rodean no se sienten realmente comunicativos.

ACUARIO Las premoniciones inesperadas y los sentimientos viscerales pueden resultar demasiado fuertes para la comodidad, sobre todo ante próximos eventos que no sean muy agradables. Estos sentimientos te llegan no para preocuparte o causarte malestar sino para darte pistas sobre cómo hacerle frente a las posibilidades. También podrías tener que lidiar con tu propia falta de confianza.

PISCIS Uno de los objetivos en los que has estado trabajando durante mucho tiempo y en el que has puesto un montón de esperanza y confianza, de repente puede parecer dudoso hoy. Esto no quiere decir de ningún modo que sea una causa perdida. Sólo significa que, por ahora, simplemente tienes que trabajar un poco más duro y reconstruir tu fe en ello. Mañana tus dudas bien podrían ser una cosa del pasado. Trabaja duro y aguanta.


Ú LTIMA DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 04 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

Genaro García Luna se declara inocente ante la Corte de Nueva York SE LE IMPUTAN CARGOS DE CORRUPCIÓN DERIVADOS DE SU PRESUNTA COLUSIÓN con el Cártel de Sinaloa, encabezado en su momento por El Chapon Guzmán Agencias/Ultimátum

E

CDMX

l exsecretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, se declaró inocente este viernes ante la Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York, en Estados Unidos, a los cargos de corrupción derivados de su presunta colusión con el Cártel de Sinaloa, encabezado en su momento por Joaquín, El Chapo, Guzman Loera. La comparecencia del funcionario en el sexenio de Felipe Calderón estaba programada para las 11:00, pero por problemas de registro de sus abogados ante el tribunal ésta se pospuso para las 13:00 horas, (tiempo del centro de la Ciudad de México), informaron fuentes de la Corte. De acuerdo con reporteros

asistentes, García Luna, quien se encontraba esposado, portaba pantalón color caqui y sudadera gris, lucía un aspecto pálido y un poco desaliñado; su esposa y sus 2 hijos estaban en la audiencia. El exfuncionario no fue representado por su abogado Juan Pablo Murillo, quien inicialmente tomó el caso y en su lugar estuvo presente el abogado designado por el tribunal, César de Castro. Las autoridades estadounidenses dictaron una nueva audiencia para el 21 de enero. En diciembre pasado, Genaro García Luna fue detenido en Grapevine, Texas, al ser acusado de corrupción y estar ligado al Cártel de Sinaloa, liderado por El Chapo Guzmán, al que presuntamente brindó protección y del cual recibió millones de dólares de 2006 a 2012.

En 1era etapa, 2 mil 700 sucursales de Banco del Bienestar Agencias/Ultimátum CDMX

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este año se destinarán 5 mil millones de pesos para la primera etapa de la construcción de 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar en distintos puntos del país, entre ellos zonas rurales. “Estamos ahora batallando porque a estos (a funcionarios de gobiernos anteriores) nunca les interesó poner sucursales bancarias en los pueblos, además sólo dejaron un banquito que se llamaba Bansefi. (…) Puedo decirles aquí, lo anuncio a nivel nacional, ya comenzamos el programa de construcción de 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar en el país”, aseguró. Durante el mensaje que ofreció este viernes en el campo de béisbol del municipio de San Pablo del Monte,

Tlaxcala, el mandatario explicó que las nuevas sucursales serán construidas por ingenieros militares del Ejército, y adelantó que para 2021, se destinarán otros 5 mil millones

para terminar con el proyecto. “Vamos a tener este banco para dispersar los fondos que van dirigidos a la gente humilde, a la gente pobre de México”, detalló el manda-

tario durante el mensaje que ofreció en el marco de la gira que realiza en pueblos indígenas de México, en donde escucha las necesidades de sus pobladores.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 04 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Gobierno refrenda compromiso con burócratas EL GOBERNADOR RUTILIO ESCANDÓN SOSTUVO UNA REUNIÓN CON INTEGRANTES del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas, donde destacó la labor que realizan

Sandra Paredes/Ultimátum

E

TGZ

l gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que el Gobierno de Chiapas es un aliado de la clase trabajadora y de las y los servidores públicos que diariamente contribuyen al progreso de la entidad, por ello refrendó su compromiso de continuar

Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

El majestuoso Cañón del Sumidero registra gran afluencia de visitantes, quienes realizan sin contratiempos uno de los recorridos más espectaculares por la aguas del Grijalva, informó la Secretaría de Turismo de Chiapas. Cabe mencionar que las autoridades federales y estatales competentes determinaron que el fenómeno geológico conocido como “caído”, ocurrido en una de las paredes del Cañón, no representa riesgo palpable para continuar la navegación, por lo que fue reabierta para que la actividad turística náutica se restablezca de forma normal. Por su parte, los lancheros de la zona señalaron que la única recomendación extraordinaria hecha por las autoridades, fue no acercarse demasiado a las paredes del Cañón, en la zona donde se regis-

trabajando en unidad para consolidar el desarrollo. “Nosotros vamos a seguir sumando voluntades para que la fuerza laboral tenga más oportunidades, porque este gobierno está al lado de ustedes”, aseguró al encabezar la salutación con integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas. Ante la presencia de la secretaria

general de dicha organización sindical, Claudia Patricia Ulloa Zenteno, Escandón Cadenas destacó que el Gobierno Federal realizó en 2019 reformas laborales que permitieron un incremento importante al salario mínimo, además de dar viabilidad a que las elecciones para nombrar a los dirigentes sean democráticas y auténticas, lo que calificó como un hecho sin precedentes en la historia del país. Luego de hacer un llamado a continuar trabajando a fin de cumplir con las políticas públicas que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario chiapaneco pidió garantizar una buena atención al pueblo, “porque a éste nos debemos, es quien nos paga y quien realmente manda. Nosotros sólo somos servidores y éste es un gobierno del y para el pueblo”. El jefe del Ejecutivo estatal resaltó que la mejor forma de resolver los asuntos públicos es caminando juntos y en equipo, para que Chiapas tenga mejores resultados, “porque merecemos

vivir mejor, es un gran estado y su mayor riqueza es su gente trabajadora”. En su intervención, la secretaria general del Sindicato, Claudia Patricia Ulloa Zenteno, manifestó el compromiso de redoblar esfuerzos, capacidad y vocación de servicio para atender, junto al gobernador, las necesidades laborales de las y los agremiados que por muchos años se mantuvieron en el rezago. El gobierno de la Cuarta Transformación es nuestra esperanza. Estamos conscientes de que atravesamos momentos difíciles, pero con la voluntad republicana de este gobierno y con la decisión gremial buscaremos los mecanismos para que se haga justicia laboral. Ese es el reto al que nos enfrentamos, pero pondremos nuestra experiencia con el propósito de lograrlo, precisó. Estuvieron presentes integrantes de la Mesa Directiva del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas, así como las y los agremiados provenientes de diversos municipios de la entidad.

Se restablece actividad turística en el Cañón del Sumidero tró el percance. Asimismo, reconocieron el rápido proceder de las instancias correspondientes y reafirmaron su compromiso de sumarse a las acciones de prevención y cuidado del turismo, para garantizar su seguridad durante los recorridos. En promedio registran 26 viajes diarios en temporada alta. Mientras tanto, las y los turistas manifestaron sentirse seguros al navegar por las aguas del Grijalva, llevándose a su lugar de origen una grata experiencia de recorrer el Cañón y observar la riqueza geológica, arqueología, en flora y fauna con que cuenta este escenario natural.


6

DIARIO ULTIMÁTUM Rubén Moreno/Ulitmátum TGZ

E

l Congreso del Estado asignó al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) un presupuesto de 264 millones 903 mil 821 pesos, mucho menor al monto solicitado por el Consejo General de este organismo público electoral local para 2020. En el decreto 046 publicado en el Periódico Oficial del Estado, se establece esta cantidad que pondría en aprietos económicos a las autoridades electorales locales, toda vez que en octubre de 2020 inicia el proceso electoral para renovar los ayuntamientos y la legislatura. En su proyecto de presupuesto, los consejeros electorales, encabezados por Oswaldo Chacón Rojas, solicitaron a las autoridades hacendarias del estado una bolsa de 391 millones 319 mil 258 pesos, sin embargo recibieron un presupuesto con una reducción de más de 126 millones de pesos. De esa cantidad, 204 millones 15 mil 539 pesos se destinarán a los partidos políticos, de acuerdo a una fórmula establecida en la Ley General de Partidos Políticos; mientras que 111 millones 501 mil pesos, servirían para cubrir el

Sábado 04 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Congreso Local reduce presupuesto a IEPC LA DISMINUCIÓN ES DE MÁS DE 126 MILLONES DE PESOS, mucho menor al monto solicitado por el Consejo General de este organismo electoral

gasto corriente del Instituto; y 75 millones 801 mil 925 pesos para las actividades preparatorias del

próximo proceso electoral. Sin embargo, en el Presupuesto de Egresos del Estado correspon-

diente al ejercicio 2020, la LXVII Legislatura les asignó 126 millones 415 mil 437 pesos menos.

Piden esclarecer asesinato de Sinar Corzo Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

Activistas y periodistas marcharon en la capital del estado, para exigir justicia para el defensor de derechos humanos, Sinar Corzo Esquinca, quien fue asesinado hace un año, tres de enero de 2019, en el municipio de Arriaga, sin que el autor intelectual enfrente a la justicia. Luis Arvey Pérez Cruz, comisionado del Comité Ciudadano de Defensa de los Derechos Humanos “Coloso de Piedra”, recordó que ese día por la mañana, Sinar Corzo se reunió con el entonces presidente municipal, David Parada Vázquez; y en la noche, alrededor de las 21:00 horas, fue ultimado a balazos, por la espalda. La exigencia al gobierno del estado es el esclarecimiento de este crimen que coloca a Chiapas como una de las entidades del país donde los defensores de derechos humanos corren más riesgo, al sumar cinco luchadores sociales asesinados en lo que va del gobierno de

Andrés Manuel López Obrador. De 17 casos documentados a nivel nacional, Chiapas encabeza la lista con cinco asesinatos a defensores de derechos humanos, seguido de Oaxaca con cuatro casos, luego Veracruz y Guerrero con dos asesinatos cada uno y Morelos, Hidalgo, Estado de México y Baja California Sur con un caso respectivamente. “A un año de la muerte de Sinar Corzo Esquinca el riesgo es igual o mayor, nos hemos mantenido con múltiples ataques y amenazas por redes sociales, sin embargo nos encontramos en la silla de espera y con una pistola en la frente, a Sinar debieron protegerlo, al igual que a todos los defensores en el estado.” Los ciudadanos leyeron un pronunciamiento afuera del Palacio de Gobierno, en el que subrayaron que no quieren chivos expiatorios, sino que se conozca la verdad y se castigue a los responsables. Asimismo, pidieron una audiencia con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 04 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Todo listo para la fiesta grande en Chiapa de Corzo EL TEMA DE LA SEGURIDAD, CARTELERA Y RENTA DE ESPACIOS ha sido garantizado totalmente Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

A

días de comenzar con la celebración de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, el consejo organizador trabaja en cooperación con la administración municipal, y también con elementos de seguridad estatal, este año la Guardia Nacional entrará en operaciones para resguardar la realización de la fiesta grande. En otro punto, derivado de las inconformidades en redes sociales, sobre la cartelera artística que para muchos fue calificada como “pobre”, Roger Gómez Clemente, presidente del consejo de la fiesta grande de Chiapa de Corzo, dijo que es “para lo que les alcanzó” con el presupuesto generado por la anterior edición de la feria. En este caso, la inversión para la cartelera fue superior a los cuatro millones de pesos, añadió que el apoyo estatal en lo que respecta a la contra-

7

tación de un artista fue determinante para esta edición, siempre que el recurso no fue obtenido. Los atractivos como siempre serán los eventos religiosos, comenzando este sábado 4 de enero con el festejo en honor al Niño de Atocha, posteriormente el anuncio de parachicos y chuntás la próxima semana, así mismo se incluyen los carros alegóricos, el combate naval, y la presentación de artistas. Roger Gómez precisó, sin ahondar en el tema, que la desaparición de apoyos a pueblos mágicos y de promoción turística tendrán consecuencias en el festejo, sin embargo estimó que serán mínimos siempre que la expectativa es cada vez mayor, debido a la popularidad nacional e incluso internacional de este festejo. Destacó se espera una afluencia promedio de 5 mil visitantes por días, entre locales, nacionales y también turistas internacionales, lo que se traduce en una importante derrama económica para el lugar. Detalló que a la fecha llevan el 90 por ciento de los espacios para ventas alquilados, se espera que un ingreso promedio de dos millones por este segmento comercial. Al respecto de algunas controversias entre la población, como lo es la diferencia por el uso de trajes tradicionales, de parachicos y chuntá, el presidente del consejo señaló que esta situación no es vista por esta organización.

Menos trámites para construcción de viviendas Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

El tiempo promedio para el proceso de construcción de viviendas en el país, desde los trámites hasta la edificación, es de al rededor de un año y medio, sin embargo en Chiapas este lapso de tiempo se extiende hasta pasados los cuatro años e incluso cinco, motivo por el cual se incrementa drásticamente el costo de la construcción final. Por este motivo, Jorge Burguete Torrestiana presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) informó que en este 2020 realizarán gestiones para reducir estos tiempos, lo que implica eliminar algunos gravámenes y tramitología para también reducir el costo final de las viviendas. Burguete Torrestiana explicó que la causa de que la vivienda en Chiapas sufra un incremento considerable en su previo final refiere al pago de costos de insumos e intereses bancarios, siempre que los empresarios deben solicitar cré-

ditos para poder pagar el desarrollo de la vivienda durante tanto tiempo, además de que no existe recurso del erario. Lo anterior se traduce en que durante los tres años o cuatro años que por lo regular pasan en el estado para realizar todo ese trámite, el desarrollador de vivienda ya pagó el mismo tiempo de intereses del préstamo bancario, considerando que tienen una tasa promedio del 12 por ciento anual. De acuerdo al empresario, estos factores generan que una vivienda proyectada con un costo promedio de 500 mil pesos se incremente hasta los 800 mil o más, lo que deja sin posibilidad al grueso de la población que puede comprar una vivienda de medio millón de pesos. Esto ocasiona que del universo de trabajadores con acceso a créditos INFONAVIT que ascienden hasta medio millón de pesos o menos se vean imposibilitados en hacerse de un patrimonio, lo que ocasiona que muchos decidan asentarse de manera irregular o compren predios sin servicios, lo que a futuro ocasionará mayores gastos para los gobiernos.


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 04 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

8

Echarán la casa por la ventana en la fiesta de Esquipulas Sandra Paredes/Ultimátum

E

VILLAFLORES

l alcalde Mariano Rosales Zuarth en compañía de su esposa Margarita Sarmiento, miembros del Patronato de los Festejos en Honor al Señor de Esquipulas, la Asociación Ganadera Local de Villaflores, de la Rial Academia de la Lengua Frailescana y los organizadores del concurso Nacional de Ganado Holando-Cebú se reunieron la mañana de este viernes en el salón de juntas de la Presidencia Municipal para dar a conocer el programa de los festejos de la Feria Villaflores 2020 en honor al Señor de Esquipulas. Se anunció la celebración de la eucaristía el día domingo 5 de enero a las 7 de la mañana en la finca San Lucas, después inicia la procesión del Señor de Esquipulas hacia la Capilla de Santa Cecilia en la colonia Santa Catarina de Villaflores. Tavin Gómez Hernández del Patronato de la Parroquia Santa Catarina y Señor de Esquipulas dijo que el recorrido de la Procesión en la ciudad es entrando a la ciudad tomar la segunda oriente hasta la segunda sur y luego dar

Rubén Rosado/Ultimátum PALENQUE

Un niño con quemaduras de primer y segundo grado fue trasladado de emergencias por una aeronave-ambulancia de Protección Civil del Estado de Chiapas, del municipio de Palenque al Hospital Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza de la capital del estado. Personal del Hospital General de Palenque en coordinación con personal de Protección civil, llevaron a cabo el traslado del niño de un año cuatro meses de edad en una ambulancia, hasta las instalaciones de la Unidad deportiva donde aterrizó el helicóptero de la Unidad de Rescate Aéreo. Se informó que el menor fue llevado al nosocomio de Palenque con quemaduras en el 30 por ciento de su cuerpo, por agua hirviendo

MARIANO ROSALES ZUARTH DIJO QUE YA ESTÁ TODO LISTO para la Feria Villaflores 2020 vuelta en la 10 poniente y luego tomar la 3a norte hasta la calle central para dar vuelta al parque central hasta llegar al templo del Señor de Esquipulas y Santa Catarina. Aclararon que se han abarcado calles diferentes cada año para que ciudadanía de diferentes barrios y colonias puedan ver el paso del patrono de Villaflores, dijo que habrá eventos culturales al término de la misa. Por otra parte el presidente del comité organizador del 3er Concurso de Ganado Holando-Cebú que se realizará en las instalaciones de la Asociación Ganadera de Villaflores, el organizador Lorenzo Corzo Constantino dijo que esta todo listo para que se realice este evento de talla nacional que nunca se había realizado en Chiapas y en el que participan ganaderos de San Luis Potosí, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Oaxaca, Tamaulipas y Chiapas. La Ganadera de Villaflores también anunció sus actividades del día 12 al 16 de enero en el que amenizarán los bailes La Sonora Santanera, Javier Nango

y su Grupo Gran Fiesta, del estado de Durango El Cadetillo, y el grupo Norteño Gente del Patrón, en la palapa ganadera donde se realizará la comida del ganadero. Y finalmente la Rial Academia de la Lengua Frailescana celebrará su XX-

VI Aniversario de fundación y habrán eventos culturales del 8 al 11 de enero a partir de las dos de la tarde, el día 11 será la comida en la que se le hará entrega del hombre del maíz al alcalde Mariano Rosales Zuarth y la venta de mesas será en Regalos Chic como es costumbre.

Trasladan vía aérea a un menor que sufrió quemadura de forma accidental; por lo que de inmediato se le brindaron los primeros auxilios y se determinó su traslado a un Hospital de especialidad. De acuerdo con las autoridades, el niño de nombre Aarón Gaitán es originario de la ranchería Kilómetro 325 del municipio de Catazajá. Su traslado se logró gracias a la gestión de distintas autoridades y de la Fundación Michou y Mau, quienes sumaron fuerzas y voluntades para una mejor atención.


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 04 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Piden incentivos fiscales para regular negocios

ALGUNOS ESTABLECIMIENTOS NO LABORAN BAJO EL RUBRO del que se encuentran registrados en el Mercado Sebastián Escobar en Tapachula

Juan Manuel Blanco/Ultimátum

P

TAPACHULA

ara los locatarios del Mercado Sebastián Escobar, es urgente que las autoridades locales pongan en marcha una campaña de incentivos fiscales para poder regular el 60

Gilberto Luna/Ultimátum SCLC

El grupo de autodefensa recién creado en el Sur-Poniente de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, detuvo a dos sujetos acusados de robo en un taller mecánico, la noche de este jueves. Ante la ola de violencia que se ha generado en el Sur de la ciudad de San Cristóbal, se creó este grupo de autodefensa por habitantes del barrio de Fátima, y da el primer fruto de esta organización, señalaron que cerca de las 23:00 horas logran detener a dos presuntos delincuentes que fueron encontrados robando en un taller mecánico en la colonia del Valle, luego se dieron a la fuga. “Este grupo de autodefensa ha dado fruto, gracias por la inmedia-

% de los locales que se encuentran al interior de sus instalaciones. Víctor Grajales Enríquez, secretario de dicha asociación, informó que desde hace varios años algunos locales no laboran bajo rubro del que se encuentran registrados y esto se debe a que han sido ocupados por personas que

no son los propietarios, lo que ha provocado que gran parte de los establecimientos luzcan abandonados y totalmente descuidados, algo preocupante por la mala imagen que se da a los visitantes. Enfatizó que dicha campaña de regularización permitirá que todos aquellos que heredaron los locales

9

de sus padres u otra persona puedan reclamar sus derechos en caso de alguna contingencia e incluso reconoció que algunos locales vendidos continúan a nombre de quién les vendió, algo que podría ser perjudicial porque en caso de algún incendio como lo sucedido en el mercado de la Merced el pasado 24 de diciembre del 2019. El representante de esta central de abastos ubicado en el corazón de la ciudad, dijo que gran parten de los locatarios en el mercado se encuentran dispuestos a regularse con sus pagos atrasados pero es importante que las autoridades municipales a través de la Secretaría de Servicios Públicos y Tesorería, condonen multas y realicen descuentos para que los locatarios se acerquen a ellos como dependencias, algo que al final también les beneficiará a ellos porque recaudarán más ingresos a las arcas municipales, mientras que los locatarios se regulan al cumplir con sus pagos. En el Sebastián existen los locales se encuentran ocupados por ambulantes que laboran a las afueras del centro de abastos, mientras que otros con menos suerte han sido convertidos en verdaderos basureros al aire libre, convirtiéndose en incubadoras de roedores, bichos y hasta de enfermedades gastrointestinales para quienes trabajan cerca de los locales. Tras su petición esperan tener un acercamiento próximamente con las autoridades correspondientes y evitar tragedias futuras que podrían ser perjudiciales tanto para las autoridades y los mismos locatarios.

Autodefensas detienen a delincuentes en San Cristóbal ta intervención oportuna y atender al llamado mediante el toque de silbato para frustrar un robo de un taller mecánico en la colonia del Valle y rescatado en la calzada del Cementerio del Barrio de Fátima”, denunció uno de los integrantes del citado grupo. Finalmente informaron que los detenidos fueron entregados a la policía municipal, luego puestos a disposición ante el ministerio público de la Fiscalía de Justicia Distrito Altos, para que esta autoridad determine su situación jurídica.


P OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 04 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Hallan cuerpo colgado de un puente Carlos Trujillo/Ultimátum

E

TGZ

LOS HECHOS FUERON CERCA DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR

n las primeras horas de ayer se ac tivaron las alarmas ante las autoridades policiacas en Tuxtla Gutiérrez tras dar a conocer el hallazgo de un hombre colgado en un puente. Ocurrió en el puente de la calle Flor de Mayo entre Cascada y callejón 22 de la colonia 12 de noviembre atrás de la Escuela Normal Superior en la capital chiapaneca. Hasta el lugar se trasladaron elementos policiales para conocer del sucedo pues estaba una persona suspendida de un lazo en dicho lugar. Los vecinos de inmediato vieron la escena y dieron parte a las autoridades y acudió personal de Servicios Periciales.

Asaltan a negocio en Tuxtla Sandra Paredes/Ultimátum TGZ

La tarde de ayer dos hombres armados asaltaron en la empresa “Autotanques Palma” donde despojaron de 160 mi pesos al personal de la misma. Los hechos sucedieron en avenida

Vuelca en aparatoso accidente Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

Un vehículo volcó tras ir a exceso de velocidad y en una curva derrapar por lo que se salió de la cinta asfáltica. Los hechos sucedieron la mañana de ayer viernes en la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Suchiapa en el kilometro 13. El chofer resultó ileso, solo hubo daños materiales. La unidad era de la marca Chevrolet tipo Sonic de color negro con número de placas DSW658_A del estado del Chiapas.

Herradura y calle Río Las Flores de la Colonia Albania Alta Municipio de Tuxtla Gutiérrez. Arribaron dos personas del sexo masculino mismos portaban armas de fuego quienes amagaron a los empleados que se encontraban en el lugar a quienes les quitaron el dinero del día. Los ham-

pones huyeron con rumbo desconocido. Al lugar, acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes recabaron datos de lo antes mencionado para posteriormente iniciar un operativo para la localización de los responsables de mencionado robo.


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 04 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

20 migrantes asesinados en cinco meses en Tapachula

11

EL 90 POR CIENTO FUE ENTRE BANDAS MS 13 Y BARRIO 18 Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

L

TAPACHULA

a Fiscalía de Atención a Migrantes inició 20 carpetas por homicidio dolosos, entre pandilleros de igual número de personas que fueron asesinadas de 31 de julio al 12 de diciembre del 2019 de los cuales solo esclarecieron dos. La Fiscalía de Migrantes no aclaró el resto de homicidios a dolosos entre bandas antagónicas de los 20 casos en 5 meses, solo pudo resolver 2 homicidios. Se registraron 4 en el mes de ju-

lio, uno en agosto, 7 muertos en septiembre, 2 en octubre, 5 en noviembre y 2 en diciembre, de los cuales 14 de Guatemala, dos de El Salvador, un mexicano, tres de Honduras. Las personas asesinadas fueron identificadas como Juan Balbino, José Pablo, Rómulo David, Francis Ely, William Alexander, Héctor Rene, Danny Alexander, Edgar Leonel, Alfonso Noé, Edwin Wellington, Tadeo Jacob, Gerson Osmin, Gerson Osmin, Wilson Estuardo, Gerónimo De Jesús, Danilo, José Miguel, Juan y Julián. De acuerdo a los datos, 7 fueron asesinados a machetazos, uno

por asfixia, otro por traumatismo craneoencefálico y 11 por armas de fuego, de los cuales 4 fueron asesinados en Puerto Madero, 4 de Suchiate y 12 en Tapachula. El municipio con más homicidios es Tapachula, el más sangriento fue el mes de septiembre ante la incapacidad del alcalde y de su secretario de Seguridad Pública Municipal, quienes no se han coordinado con el resto de las corporaciones. En el 2019 alrededor de 9 patrullas fueron siniestradas, la comida para los agentes policiacos fue de mala calidad.

Derrapa en moto y queda lesionado Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

La mañana de ayer un hombre perdió el control de su unidad pequeña, derrapó y quedó en la cinta asfáltica lesionado. Fue en la 6ª avenida Oriente entre central y 1ª Norte de la colonia El Jobo de Tuxtla Gutiérrez. Era una persona del sexo masculino de 29 años de edad que responde al nombre de Cristian Gómez Pérez. De la motocicleta se desconocen las características debido a que al parecer la unidad se la llevaron los familiares del accidentado. Mientras, elementos de la Cruz Roja Mexicana llegaron al lugar para atender al lesionado y fue trasladado al hospital Gilberto Gómez Maza.

Recuperan unidad robada Gilberto Luna/Ultimátum SCLC

La policía estatal y municipal de San Cristóbal de Las Casas, en un patrullaje de rutina en la ciudad, recuperó vehículo con reporte de robo. Fue posible la detención de una persona del sexo masculino quien se transportaba a través de una camioneta con reporte de robo. La Policía Municipal, en Coordinación con la Policía Estatal Preventiva (PEP), así como la Policía Ministerial, al realizar recorridos de prevención y vigilancia, a la altura del periférico norte-poniente de la Colonia Santa María, detuvieron en flagrancia a una persona que se transporta en una camioneta de doble cabina. L a unidad asegurada es una camioneta marca Nissan, t i p o N P 3 0 0 Fr o n t i e r d e color blanco, con placas de circulación CX46966 del estado de Chiapas, con número de serie 3N6AD33A3GK871327, conducido por Carlos “N” de 30 años de edad, originario del municipio de San Juan Chamula. Al realizar la revisión del vehículo, al lado del copiloto venia un número de serie 3N6AD33A3GK871327, apreciaba otro número de serie un poco desvanecido el cual es 3N6AD33A8GK802047, por lo que de inmediato se consultó al REPUVE arrojando con reporte de robo desde el día 26 de Junio de 2016 en el Estado de Nuevo León, por lo que procedieron a la detención de Carlos “N” por su probable participación en la comisión del delito de encubrimiento por recepción en agravio de quien o quienes resulten ofendidos. Finalmente, el presunto ladrón fue puesto a disposición ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Justicia Indígena para que esta representación social determine su situación jurídica.


E SPECTÁCULOS DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 04 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

12

El irlandés, Joker e Historia de un matrimonio, las favoritas para ganar en los Globos de Oro CRÍTICOS DE CINE AFIRMAN QUE EN MEJOR DIRECTOR, LA gran competencia está entre Tood Phillips y Martin Scorsese tegoría, el gran ganador será el director de Joker. “Si nos vamos a una totalidad, seguro va a caer en Phillips, porque de Scorsese es un cine que ya hemos visto”. En Mejor Actriz de drama coinciden en que la gran disputa está entre Scarlett Johansson, por Historia de un matrimonio y Renée Zellweger, por Judy. “Pareciera que René Zelllweger se va a llevar el premio; sin embargo, creo que el gran trabajo que hizo Johansson lo merecería”, dijo Aviña. La categoría en la que será más difícil elegir al vencedor es la de Mejor Actor de drama, en la que compiten Christian Bale (Le Mans 66), Antonio Banderas (Dolor y Gloria), Adam Driver (Historia de un matrimonio), Joaquin Phoenix (Joker) y Jonathan Pryce (Los dos Papas). “Phoenix, Driver y Balderas podrían ganar porque hicieron un papel notable; es la categoría más peleada”, indicó Aviña. En esto coincide Julio López, conductor de Marquesina 22, programa especializado en cinematografía: “es una de las quintetas más disputadas, Banderas lo hace increíblemente, pero

Phoenix creo que es el favorito en esta ocasión; desde hace años ha tenido una carrera sólida”. Irving Torres Yllán también que se inclinarán por Phoenix. Mientras que Saúl Arellano destacó la actuación de Driver: “hizo un papel extraordinario, manejó toda la gama interpretativa, pero siempre estuvo contenido y cuando tuvo que explotar, lo hizo; y Antonio Banderas es sublime, lo mejor que le he visto; pero seguro se lo dan a Phoenix”. El hecho de que la plataforma de streaming compita por el máximo galardón con tres películas: El irlandés, Historia de un matrimonio y Los dos Papas también demuestra el poder de la compañía. “Que gane una película de Netflix (en Mejor Película) alcanzaría todo un impacto mercadológico; sería un poco deprimente para la industria que los grandes estudios se quedaran atrás, opacados por el efecto de las plataformas, pero va a ser la tendencia”, lamentó Rafael Aviña. Este domingo 5 de enero se realizará la ceremonia en el Hotel Beverly Hilton en Beverly Hills (California). Ricky Gervais volverá a ser el anfitrión.

Salma Hayek, Sofía Vergara y Ana de Armas, el poder latino en los Globos de Oro

McKinnon, Charlize Theron, Tiffany Haddish, Kate McKinnon, Will Ferrell, Tim Allen, Pierce Brosnan, Chris Evans, Rami Malek, Scarlett Johansson, Margot Robbie y Harvey Keitel, entre otros. “Estamos muy contentos de anunciar que Daniel Craig, Dakota Fanning, Will Ferrell, Kate McKinnon y Salma Hayek serán presentadores en los premios 77º Golden Globe el domingo 5 de enero de 2020!”, informaron los organizadores en sus redes sociales. La actriz colombiana Sofía Vergara fue una de las primeras estrellas invitadas que confirmó la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés). Además de presentar uno de esos premios, De Armas está nominada al reconocimiento a la mejor actriz de una película de comedia o musical por su labor en ‘Knives Out’ de Rian Johnson.

Agencias/Ultimátum

L

CDMX

a temporada de galardones en el ámbito del cine comienza el próximo domingo, con los Globos de Oro, donde El irlandés, Joker e Historia de un matrimonio son las favoritas para alzarse con el máximo premio —Mejor Película de drama—de acuerdo con críticos. “En Mejor Película, de manera personal optaría por El irlandés; Joker e Historia de un matrimonio me parece que también son notables, cualquiera de las tres puede llevarse el premio”, señaló Rafael Aviña, crítico de cine y quien fuera investigador en la Cineteca y la Filmoteca de la UNAM.

Agencias/Ultimátum TGZ

La actriz mexicana Salma Hayek, la colombiana Sofía Vergara y la cubana Ana de Armas acudirán a la ceremonia de la 77 edición de los Globos de Oro, donde presentarán y entregarán galardones el próximo domingo 5 de enero en Beverly Hills. La productora de la serie Monarca, ficción sobre una familia dueña de un imperio tequilero, en el que se tocan temas como corrupción, lucha de poder y traición, será parte del grupo de conductores de los Globos de Oro, donde

En esto también coincide Irving Torres Yllán: “será El irlandés, porque podría ser la última gran cinta de Scorsese; es una obra maestra de un género que él hizo suyo; es el gran gangster crepuscular”. Por su parte, el crítico Saúl Arellano señaló que la apuesta es Joker. “Si nos vamos a popularidad, que sabemos que los Globos de Oro, al igual que los Oscar, de vez en cuando se van para ese lado, se inclinarían por ésta, pero no creo que sea la mejor opción habiendo películas como El irlandés e Historia de un matrimonio”. En la categoría a Mejor Director, los especialistas ven con mayores posibilidades a Bong Joon-ho (Parásitos), Todd Phillips (Joker) y Martin Scorsese; e incluso Quentin Tarantino podría dar la sorpresa con Érase una vez en… Hollywood. “La cinta de Scorsese es una gran puesta en escena, pero quien puede dar la sorpresa es Todd Phillips. Es un gran año para el cine estadounidense, por eso creo que con Quentin Tarantino y Phillips, ahí estará la disputa”, explicó Rafael Aviña. Saúl Arellano predijo que en esta ca-

la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood premia a lo mejor del cine y la televisión.

En el grupo de presentadores también se encuentran Daniel Craig, Dakota Fanning, Will Ferrell, Kate


C RONÓMETRO DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 04 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Regresa Cafetaleros a entrenamientos PARA CONTINUAR CON ACTIVIDADES DE PRETEMPORADA Sandra Paredes/Ultimátum

D

TGZ

espués de unos días por el fin de año, este sábado vuelve a la actividad cafetaleros de Chiapas, pensando e continuar con el trabajo estipulado en esta pretemporada y a la espera por conocer a detalle cómo se jugará el Clausura 2020 en el Ascenso BBVA MX. Los días de descanso sirvieron para que el plantel pudiera pasar el año nuevo con la familia y volver a Tuxtla Gutiérrez, en la mayoría de los casos, listos para encarar la última fase de la pretemporada, que el próximo 10 de enero conocerá, cuando la categoría dé a conocer el calendario para el torneo. Así es como se comenzará el 2020 en el seno del conjunto “aromático”, con un entrenamiento

13

vespertino en el Víctor Manuel Reyna este sábado y a partir de ahí, la intensidad volverá a aparecer, pensando en cumplir el plan establecido por Osmar Andrade, que pulirá el trabajo físico que se realizó en el Estado de México hace algunos días. Diego de La Torre y Edgar Dueñas saben que los días que están por delante son vitales, porque habrá de definirse el sistema con sus variantes en cancha, además de elegir el primer once para competir en el rectángulo verde en el Clausura, una tarea que va a complicarse, porque el equipo ha conseguido refuerzos que ya demostraron su valía en el trabajo de altura y que, junto al grupo que continúa, tienen el objetivo de aparecer entre ese grupo de elementos que quiere tener un buen torneo. A partir de este sábado, el trabajo es puntual, constantemente con variaciones entre el físico y táctico, que será supervisado a detalle y que deberá incluir más juegos interescuadras, para llegar al primer compromiso del torneo en la mejor forma física, ya con los refuerzos adaptados y con todo listo para que se definen las fechas de inicio del torneo y comenzar con el pie derecho este 2020.

Exárbitro argentino le pone de nombre a su hijo Santiago Bernabéu Agencias/Ultimátum TGZ

Pablo Lunati exárbitro argentino aficionado confeso del River Plate de su país, le puso a su hijo recién nacido Santiago Bernabéu, esto en alusión al nombre del estadio en el que los Millonarios vencieron a Boca Juniors en la Final de la Copa Libertadores 2018. El exsilbante, quien dirigió partidos en la Primera División del balompié argentino de 2004 a 2016, compartió en su cuenta de Instagram que su hijo nació el 3 de enero de 2020, lo que considera como una coincidencia con lo ocurrido el 9 de diciembre de 2018 en el inmueble en el que el Real Madrid juega como local porque el marcador terminó

3-1 a favor del club rojiblanco y enero es el primer mes del año, además de que nació a las 9 horas, lo que relacionó con la fecha de aquel duelo. “El 3 / 1 a las 9.12 hrs, nació SANTIAGO BERNABÉU LUNATI, gracias @milykaseb, te amo, después de un 2019 complicado Dios nos mandó este Ángel. ¡GRACIAS A LA VIDA POR PERMITIRME ESTAR“, publicó en la mencionada red social el exnazareno con gafete de la FIFA entre 2007 y 2012. Aquella victoria sobre los Xeneizes significó para River Plate su cuarto título (y hasta la fecha último) de Copa Libertadores (el torneo de clubes más prestigioso en Sudamérica) luego de los conseguidos en 1986, 1996 y 2015.


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 04 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

14

COLUMNA INVITADA Lo que viene Rosario Guerra/El Financiero/Ultimátum

C

iertamente esperamos un frágil crecimiento económico. Tampoco estamos seguros que Pemex y Dos Bocas logren sus metas. El Tren Maya y el daño ecológico que causará no se compensa por su viabilidad económica. Pero lo cierto es que a pesar de todo nuestra situación es mejor que la de otros países latinoamericanos. Las tensiones con Estados Unidos han bajado y firmamos el T-MEC, que aún con sus riesgos, es mejor a no tener el bloque norteamericano vigente. La inflación sigue bajas y el tipo de cambio se mantiene, el gobierno federal está siendo fiscalmente disciplinado, la proporción deuda/ PIB se mantiene, funciona el Banco de México, que estimó bajaron las primas de riesgo de crédito tras paquete económico 2020. Las deudas de NAIM se pagan aunque no tendremos un aeropuerto de clase mundial, y salió más cara la cancelación. El proyecto aún en definición de Santa Lucía, además del daño que ocasionó al riesgo país el no honrar contratos internacionales y minimizó confianza. Críticas al manejo del sector energético. la cancelación de licitaciones petroleras multimillonarias que requiere para revertir su declinante producción de crudo, la construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya son las más comunes a nivel nacional y en los foros internacionales. La falta de crecimiento no solo afecta alías, sino directamente al gobierno al bajar su capacidad recaudatoria, su gasto público y mantener el superávit fiscal. Como en todo inicio de año hay buenas y malas noticias.Pero prefiero ser optimista pese a los riesgos. No he cambiado mi percepción sobre AMLO y su gobierno, pero creo que la curva de aprendizaje, que aún no concluye, y la terca realidad harán su trabajo para tomar decisiones más acertadas

en la conducción del país. El voluntarismo en un mundo globalizado no tiene cabida y son altos e inmediatos sus costos. Esperemos el proyecto de infraestructura que concesiona a privados servicios publico por financiamiento ayuden a recuperar empleo e inversión. Que se cumplan con todos los reglamentos, la parte técnica, la legal y la medioambiental par su funcionamiento adecuado, a través de procesos de licitación transparentes. México es un gran país y merece un gran destino. La brecha de la desigualdad social es sin duda un lastre que debe acabarse para construir una mejor sociedad, pero solo se puede lograr mediante educación, salud, inversión y empleo, ingredientes que China, la India y otros países han aplicado exitosamente. La ciencia no es local como la directora de CONACYT pretende, se requiere de ampliar el universo de nuestros científicos. Las becas son básicas para lograrlo, sin preferencia más que por el talento. La desigualdad también afecta a hombres y mujeres, tras siglos de patriarcado que normalizaron la desigualdad para dominar a las mujeres e impedir su desarrollo. Hoy la sociedad nos necesita a todos. El nuevo mundo de las tecnologías de la información, de las ingenierías, no distingue sexo. Las mujeres logramos el año pasado que la paridad se ampliara como principios constitucional . Falta reglamentar dicho principio en varias leyes, labor que el Congreso de la Unión debe realizar antes de que concluya el próximo período ordinario de sesiones. Este cambio implica un gran avance, pero también cierta violencia, por razones culturales y por la discriminación a las mujeres. Estamos ante lo que será una nueva cultura de igualdad que se tendrá que imponer poco a poco, pese a resistencias.

Se ha logrado a nivel público, se legislará a tal efecto, pero aún queda el ámbito de lo privado, de empresas y grandes corporaciones que en la práctica aún discriminan, aunque hay avances parar romper estereotipos. Ese tema aún quedará pendiente y su avance será más lento pero necesario para un desarrollo social más rápido y equitativo. Así que si soy optimista. Hay riesgos de retrocesos en lo económico, en lo político, en lo medioambiental, en lo científico,

en lo educativo, y en otras áreas, pero estamos las mujeres dando la batalla por avanzar juntos a nuevos estadios de desarrollo, con inclusión, sin discriminación, con oportunidades, con experiencias, en todas las áreas del quehacer público, privado y social. Lo vamos a lograr y será un cambio que a los hombres también los liberará de estereotipos, de responsabilidades absurdas de su masculinidad, de la proveedora única, de la comprensión de diferencias que nos unen y nos igualan.


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 04 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

CONTRAQUERENCIA

15

PESOS Y CONTRAPESOS

26 años del EZLN

2020, las expectativas Eduardo Nateras/La Razón/Ultimátum

A

mediados de semana, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) conmemoró 26 años de haber irrumpido en la escena pública en Chiapas, tras el levantamiento armado de aquel lejano 1 de enero de 1994, día en que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio. Si bien únicamente se enfrentaron en combate frontal en contra del Gobierno durante 12 días, el movimiento ha evolucionado constantemente y ha logrado mantener vigencia tras poco más de un cuarto de siglo de existencia, con lo que en diversos momentos ha captado los reflectores nacionales e internacionales. Tras el cese al fuego pactado con el Gobierno, el EZLN comenzó un diálogo con la administración de Carlos Salinas de Gortari a través del comisionado para la paz, Manuel Camacho Solís, para atender demandas de los pueblos originarios. Dos años más tarde, en 1996, se firmaron los Acuerdos de San Andrés, con los que el Gobierno federal se comprometía a modificar la Constitución y reconocer los derechos de los pueblos indígenas. Sin embargo, los años pasaron sin que el movimiento viera cambios sustanciales en la condición de vida de sus comunidades. Esta situación, aunada a la coyuntura de la primera transición en el Gobierno federal en más de 70 años, derivó en una caravana del EZLN hasta el epicentro de los Poderes del Estado, en 2001, que tuvo como momento cumbre el discurso del subcomandante Marcos ante miles de personas congregadas en el Zócalo de la Ciudad de México. Llegado el año 2003 se determinó el establecimiento formal de territorios autónomos en los que el movimiento

ejerce control, los llamados Caracoles y Juntas de Buen Gobierno. Fue así como se conformaron regiones en Chiapas en las que se autodeterminarían la organización política y territorial, al margen de autoridades y leyes emanadas de los Poderes del Estado. Más tarde, en 2014, vino un cambio en la dirigencia del movimiento. El subcomandante Marcos, cara más visible y principal vocero del EZLN en sus dos décadas de existencia, se transformaba en el subcomandante Galeano, con lo cual abandonaba los reflectores y cedía el liderazgo al subcomandante Moisés, quien encabeza el movimiento hasta la actualidad. Llegado el proceso electoral federal de 2018, y enfrentado con el proyecto de López Obrador desde su primera campaña presidencial, el EZLN regresó a la escena pública con el anuncio de una candidatura independiente indígena, respaldada por el movimiento. Sin embargo, la aspirante a la candidatura presidencial, María de Jesús Patricio, Marichuy, no logró conseguir el umbral de firmas requerido para aparecer en la boleta. El 2020 les ha devuelto los reflectores, tras llevar a cabo de forma exitosa el Segundo Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan, en el que más de cuatro mil mujeres denunciaron prácticas y conductas violentas machistas. Aunado a ello, en el marco de la conmemoración de los 26 años del levantamiento armado, el subcomandante Moisés reiteró su rechazo a la construcción del Tren Maya, al cual —anunció— se opondrán firmemente. Al parecer, aún queda mucho por escribirse en la historia de EZLN.

Arturo Damm Arnal/La Razón/Ultimátum

D

os fueron, en términos generales, los resultados económicos del 2019, el bueno y el malo. El bueno, se mantuvo la estabilidad: el tipo de cambio peso dólar se apreció 4.00 por ciento; la bolsa de valores ganó 4.45 por ciento; la tasa de interés, Cetes a 28 días, bajó 11.26 por ciento; la inflación anual se ubicó por debajo de los tres puntos porcentuales, 2.97 en noviembre. El malo, la caída de la inversión en instalaciones, maquinaria y equipo, parte importante de la inversión directa, que produce bienes y servicios, crea empleos y genera ingresos, producción de bienes y servicios que es la variable con la que se mide el crecimiento de la economía. Dicha caída es la causa del atorón que enfrentamos: cero crecimiento durante los nueve primeros meses del año, con el efecto negativo sobre la creación de empleos (menor) y la generación de ingresos (también menor), con el impacto adverso sobre el bienestar de la gente (menor). ¿Cuáles son las expectativas para el 2020? Una buena respuesta la encontramos en los resultados de la encuesta de diciembre sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado, del Banco de México, levantada entre 38 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado, tanto nacional como extranjero. Tomo en cuenta la media de las repuestas. La expectativa de crecimiento para 2020 es 1.10 por ciento (con un mínimo

de 0.27 y un máximo de 2.20), lo cual, de cumplirse, y tomando en cuenta que la más reciente estimación del crecimiento para 2019 es 0.03 por ciento, daría como resultado un mejor desempeño de la economía, pero todavía lejos del mínimo aceptable, que debe ser el crecimiento promedio anual de los últimos cinco años (2014 – 2018), que fue 2.64 por ciento. En materia de inflación la expectativa para este año es 3.44 por ciento (con un mínimo de 2.96 y un máximo de 4.02), lo cual, suponiendo que se cumpla, y considerando que la más reciente estimación de inflación para 2019 es 2.92 por ciento, daría como resultado un repunte de 52 centésimas de punto porcentual, equivalentes al 17.81 por ciento. Tomando en cuenta el crecimiento (dinamismo de la economía) e inflación (estabilidad de la economía), para el 2020 se espera una recuperación del crecimiento (bueno) con un repunte en la inflación (malo), todo ello suponiendo, lo cual es mucho suponer, que se cumplan las expectativas. En diciembre de 2018 la expectativa de crecimiento para 2019 fue 1.89 por ciento y la de inflación 3.85 por ciento. Ambas quedaron lejos de lo observado. ¿Cuál es la expectativa para el 2021? Crecimiento del 1.96 por ciento (mínimo 1.40 y máximo 2.70) e inflación del 3.61 por ciento (mínima 3.00 y máxima 4.90). ¿Qué es lo único seguro con relación a estas expectativas? Que cambiarán en la siguiente encuesta.


DIARIO

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Sábado 04 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 734

JOVEN EN TUXTLA

SUCHIAPA

Vuelca y derrapa por exceso de velocidad

Se ahorcó en un puente

PAG. 10 EL JOBO

Motorista salió de la cinta asfáltica

PAG. 10 La mañana de este viernes autoridades de la Policía Municipal localizó colgando el cuerpo de una persona del sexo masculino en la calle Flor de Mayo de la colonia 12 de Noviembre en la ciudad capital, se desconocen los motivos por los que se quitó la vida. Carlos Trujillo/Ultimátum. PAG. 11

CAFETALEROS

Regresa a sus entrenamientos

PAG. 13

7

ALBANIA ALTA

TAPACHULA

En cinco meses se registran 20 asesinatos de migrantes

PAG. 11

Se llevan 160 mil pesos y amagan a empleados

PAG. 10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.