Edición No 709 Miércoles 04 Diciembre 2019

Page 1

DIARIO

$5.00

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 709

961 155 9148

DILACIÓN DE JUSTICIA

La CEDH; cómplice

AYUNTAMIENTO

Ilumina a Tuxtla

PAG. 8-9 ISMAEL BRITO

Autoridades abiertas al diálogo con normales

PAG. 4 Defensores de los derechos humanos, así como activistas refieren que dicho órgano autónomo ha demostrado fallas reiterativas, asimismo señalan que deja mucho qué desear el actuar del ombudsman Juan José Zepeda Bermudez. Rubén Moreno/ Ultimátum. PAG. 3

SERGIO AGUILAR

RUTILIO ESCANDÓN

Se compromete gobierno Chiapas de los primeros a equipar las escuelas en fortalecer seguridad

EDITORIAL

ARSENAL DE PLUMAS CRÓNICAS DE MI CIUDAD José Luis Castro A.

ECOLOGÍA HUMANA Amado Ríos Valdez

A ESTRIBOR

Juan Carlos Cal y Mayor

LA HORA DEL POZOL Daniel Solórzano

MOLINOS DE VIENTO Susana Solís Esquinca

PAG. 5

PAG. 5

TAROT POLÍTICO Amet Samayoa Arce

PAG. 20 PAG. 21 PAG. 22 PAG. 22 PAG. 23 PAG. 23


E DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Marco Antonio Penagos Villar Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

El feminismo y la Cuarta Transformación

S

e habla ya de una cuarta ola del feminismo. Un movimiento más exigente, más radical, incluso más violento que los anteriores, pero que promete efectuar transformaciones profundas en la sociedad contemporánea. Leí en algún sitio que de las revoluciones del siglo XX, la más exitosa —la única que persiste— es el feminismo. A decir verdad, la primera ola del feminismo comienza mucho antes. Desde mediados del sigo XIX aparece el movimiento sufragista en países como Inglaterra, que exige igualdad política entre mujeres y hombres. En el siglo XX encontramos lo que algunos consideran es la segunda ola del feminismo, identificado principalmente con el movimiento de liberación femenina que se desarrolla en Estados Unidos, en los años 60. Los especialistas detectan luego una tercera ola del feminismo, que surge alrededor de los años 80. En esos años, el feminismo se hace más político, más complejo, más transgresor. Entran a la escena otros grupos que obligan a redefinir el concepto de lo femenino. La cuarta ola del feminismo es un fenómeno del sigo XXI. Una de sus características es que se apoya en las nuevas tecnologías digitales, que cruza fronteras con rapidez y congrega eventos masivos en las calles. Ya no se trata tan sólo de luchar para que algunas mujeres tengan la oportunidad de liberarse de manera individual, sino de algo más profundo: de acabar por completo con el régimen patriarcal para que todas las mujeres puedan emanciparse.

Dicho en otras palabras: de destruir el viejo régimen para instaurar uno nuevo. Me ha impresionado mucho la rapidez con la que un performance que hizo un grupo de activistas en Chile fue replicado en todo el mundo. En México, el Zócalo se llenó de mujeres que realizaron la misma rutina, pocos días después de que el chileno se hizo viral. Estamos presenciando una capacidad de organización global nunca antes vista. En México estamos obsesionados con la idea de que el lopezobradorismo es el modelo exclusivo de la transformación de México. Un prejuicio obtuso y dañino. En artículos previos he afirmado que no debemos confundir el lopezbradorismo con la Cuarta Transformación de México; cambio que puede —y debe— tomar otras vías. Las mujeres que se han manifestado en días recientes están impulsando una transformación de México más profunda y más radical de la que propone el oficialismo lopezobradorista. Es una transformación que no depende de que ellas alcancen el poder, de que formen un partido, de que ganen elecciones, sino de la exigencia moral de que se lleven a cabo cambios profundos en las fibras más finas del tejido social: en la casa, en la calle, en la escuela, en la oficina. Quienes queremos que México se transforme de verdad tenemos mucho que aprender de las valientes mujeres que han tomado las calles y las plazas para levantar su voz.

2


Ú LTIMA DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Estudiantes de la Jacinto Canek recuperarán semestre escolar Sandra Paredes/Ultimátum

D

TGZ

e manera puntual y en un marco de respeto a los derechos de las y los estudiantes, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, se reunió con una comitiva de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek”, para tratar el asunto del semestre escolar que está próximo a concluir. Acompañado de la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, funcionarios del gobierno federal y estatal, el encargado de la política interna informó a la mesa de trabajo que con el objetivo de que las y los 357 alumnos de dicha normal recuperen el actual semestre de estudios, se estableció la modalidad de clases en línea mediante una plataforma digital desarrollada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Asimismo, el alumnado contará con la asesoría presencial dentro de las oficinas de la SEP estatal, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, previa programación con los asesores del séptimo semestre. Ante madres y padres de familia que avalaron la propuesta de gobierno, y la comitiva integrada por 20 normalistas, el secretario

EL SECRETARIO DE GOBIERNO, ISMAEL BRITO, SE REUNIÓ con una comitiva de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe

general de Gobierno les dijo que este mecanismo aplicará exclusivamente para la recuperación del actual semestre, tal y como fue su solicitud. Brito Mazariegos exhortó nuevamente a las y los alumnos a conducirse por la legalidad y enfocar sus esfuerzos en sacar adelante sus estudios, porque son tiempos de trabajar y sumar esfuerzos por el

desarrollo de Chiapas. Asistieron a esta reunión el director general de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Fausto Razo Vázquez; el representante de la Segob en la entidad, Ignacio Antonio Villanueva Escalera; la directora de Atención a Grupos Sociales de la misma dependencia, Ariana Torres

Torres. También estuvieron presentes, el subsecretario de Educación Federalizada, José Luis Hernández de León; el director de Normales, Julio César Santos Puon; el asesor de la Secretaría General de Gobierno, José Alfredo Castellanos Domínguez; y la subdirectora académica, Dulce María López Ruiz.

Detienen a líder de plaza de Los Zetas en Coatzacoalcos Agencias/Ultimátum CDMX

Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) detuvieron a Bruno Ismael “N” en posesión de cocaína. Se presume que Bruno Ismael “N” es responsable de robo a comercio y asaltos bancarios en la entidad. Además, es considerado jefe de estacas para el cártel de los Zetas; ya había sido detenido el pasado 5 de febrero del presente año.

Su detención se llevó a cabo luego de que personal naval hiciera una revisión precautoria a Bruno “N”, localizó entre sus pertenencias 35 dosis de cocaína, a quien le fue leída la cartilla de derechos que asisten a las personas en detención por actos presumiblemente contrarios a derecho. El detenido y la droga asegurada fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente, a efecto de que se determine su situación jurídica.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

Dudan del funcionamiento de la CEDH Rubén Moreno/Ultimátum

L

TGZ

LA FALTA DE RECOMENDACIÓN E INTERVENCIÓN EN TEMAS torales da pie a la crítica por parte de diferentes sectores

a Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), creada mediante mandato expreso de la Constitución Política del Estado de Chiapas; es descrita por el artículo 55 como un organismo para la salvaguarda de los DH reconocidos en lo local, nacional e internacional, vigila el respeto a comunidades indígenas, mujeres, migrantes y sus familias, así como el combate de cualquier tipo de discriminación. Actualmente existen discrepancias sobre si este organismo cumple con estos principios. Defensores de los derechos humanos, así como activistas refieren que la Comisión ha demostrado a lo largo de su existencia, fallas reiterativas, por lo que en ocasiones se muestra deficiente y servil al ejecutivo local o bien a intereses que terminan por limitar su verdadero propósito.

deciden tomar la vía jurídica. La demanda sería que la CEDH se apegue a derecho y se “acuerpe” en la autonomía que tienen para poder actuar de acuerdo a sus principios originales.

REPROBADA POR DEFENSORES

Diego Cadenas Gordillo, abogado y director del centro de derechos humanos Ku’untik, señaló que no sé puede negar el trabajo deficiente de la comisión, ejemplo el caso de los desplazados del paraje Shulvó, que desde hace cuatro años a la fecha espera una recomendación por parte de la CEDH, la cual le ha mandado a archivo bajo pretexto de que no hubo violación a los derechos humanos. Apuntó a que esta deficiencia en el trabajo de la Comisión refiere a una visión limitada de los Derechos Humanos, a la par de una complacencia con el ejecutivo estatal, de manera que la designación de los titulares de la CEDH, en Chiapas como en otros estados, ha sido a modo, a fin de no “incomodar” a los gobiernos en turno. Por su parte Pedro Alfaro, director de Frayba Centro de Derechos Humanos, reafirmó la idea de que la CEDH ha sido cómplice durante las últimas décadas en los casos de dilación de justicia y DH, a la llegada de Juan José Zepeda Bermudez se esperaría que estas situación cambiara. Sobre su figura (la de Zepeda Bermudez) recae realizar los trabajos que por mucho tiempo han quedado suspendidos, le correspondería emitir recomendaciones sobre casos relevantes como lo es los desplazados en Chia-

REGRESIÓN EN LA MATERIA

pas, así como los presos indígenas en algunos centros de reclusión, quienes fueron acusados de crímenes que no cometieron. Sobre la situación carcelaria que viven algunos indígenas chiapanecos, refirió que al momento no se sabe que la CEDH haya emitido alguna recomendación, por lo que concluyó se siguen repitiendo los viejos patrones.

DEUDA HISTÓRICA

Preciso recordar que la CEDH vigila el cumplimento de los DH de todo ciudadano, además de que lucha contra todo tipo de discriminación, sin embargo en la práctica, los activistas señalan hay severas fallas en la intervención que la comisión tiene con algunos colectivos; el LGBT+ es uno de ellos. Eleazar Esponda, de la Red por la

inclusión de la Diversidad Sexual, declaró existe un pendiente histórico, una deuda que hace evidente el que la Comisión no actúa para lo que fue creada. Dijo, todavía persiste la decisión política para la designación del titular, lo que en muchas ocasiones ha demostrado ser un impedimento para la aplicación de herramientas con el fin de emitir una recomendación, no sólo para los casos donde la disidencia sexual lo ha necesitado, sino en otros tantos contextos más. Señaló que en ese círculo vicioso no solo se ven atrapados los activistas, sino los propios trabajadores de la Comisión, que pudieran tener la buena intención de trabajar a favor de las demandas. Al no haber atención por parte de este organismo, son muchos los que

Dentro del artículo 55 de la Constitución Política de Chiapas, se asienta que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos contará con “autonomía de gestión y presupuestaria, personalidad jurídica y patrimonio propios” con el objeto de facilitar su trabajo por la defensa de los grupos vulnerables, sin embargo, la política de austeridad se ha convertido en un impedimento. Diego Cadenas, defensor de los derechos humanos, reconoció que el recorte al presupuesto de este organismo no ha sido positivo, por el contrario ha limitado “la buena voluntad” que pudieran tener para realizar estos trabajos. Al haber menos personal y equipo disponible se limitaría lo estipulado en la constitución local, donde se habla de la necesidad en la instalación de visitadoras generales especializadas en asuntos de la mujer, indígenas, migrantes y contra la discriminación; basta ver que en las oficinas generales no hay “ni para el aire acondicionado”. En este punto, se esperaría que la administración estatal y federal revaluaran las dinámicas con las que instruyen a estos órganos descentralizados, de lo contrario se estaría incurriendo en una regresión de los derechos humanos y en consecuencia en una simulación que no resulta positiva.


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Inauguran aulas dignas en Escuela Primaria “Joaquín Miguel Gutiérrez” Sandra Paredes/Ultimátum

E

TGZ

n respuesta a una demanda añeja, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró los trabajos de construcción de dos aulas didácticas de la Escuela Primaria “Joaquín Miguel Gutiérrez”, en Tuxtla Gutiérrez, con lo que el alumnado de dicho plantel podrá disfrutar de instalaciones dignas durante su formación educativa. El mandatario estatal dirigió un mensaje a las y los estudiantes en el cual resaltó la importancia de que todas las niñas y los niños de Chiapas tengan la oportunidad de vivir plenamente esta etapa de su vida, pues serán las nuevas generaciones que dirigirán los destinos del estado y del país. “Lo mejor es que aprendan mucho para que el día de mañana sean ciudadanas y ciudadanos profesionistas que puedan aportar a la sociedad de Chiapas, de México y del mundo; queremos que crezcan saludables pero también con una gran educación, para que, en un futuro, el nombre o apellido de ustedes esté inscrito en alguna escuela, ciudad o en algún lugar importante, como en este caso el de Joaquín Miguel Gutiérrez, que fue un ilustre héroe chiapaneco”, expresó. Al hacerles un llamado a respetar

EL GOBERNADOR RUTILIO ESCANDÓN, MANIFESTÓ SU compromiso de continuar trabajando para que la niñez chiapaneca tenga la oportunidad de vivir plenamente esta etapa de su vida a sus docentes, así como a sus madres y padres, además de ser promotores del cuidado del medio ambiente con acciones de limpieza y reforestación al interior de su institución educativa, Escandón Cadenas se comprometió a seguir trabajando por el mejoramiento y equipamiento de las distintas escuelas de todos los municipios de Chiapas, principalmente las que se ubican en zonas marginadas. Tras escuchar una exposición de las necesidades de esta institución, y con el propósito de contribuir al proceso de enseñanza-aprendizaje, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, manifestó su compromiso de apoyar con una plantilla docente que pueda cubrir el complemento de la formación educativa en materia de artes, cultura y deporte. En tanto, el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, señaló que en esta administración se trabaja haciendo rendir los recursos públicos de manera eficiente para atender el rezago

que existe en las escuelas de nivel básico, a fin de garantizar que la comunidad estudiantil cuente con mejores espacios educativos. El director de la Escuela Primaria “Joaquín Miguel Gutiérrez”, Gilbert Hugo González Escobar, reconoció el sentido humano del jefe del Ejecutivo estatal al apoyar a esta escuela en la que “durante mucho tiempo la comunidad escolar recibió clases bajo los árboles y en galeras; sin embargo, hoy tienen

aulas dignas, donde las y los maestros también contribuirán a ofertar un aprendizaje de excelencia”. Cabe mencionar que en los trabajos de construcción de estas aulas didácticas y obra exterior (red eléctrica exterior, andadores, escaleras y muro de contención de mampostería), y dotación de mobiliario, se llevó a cabo una inversión de un millón 140 mil 807.92 pesos, en beneficio de 201 alumnos y personal docente y administrativo.

Chiapas suma esfuerzos para fortalecer la estrategia nacional de seguridad

miento, equipamiento y capacitación de los cuerpos de seguridad. Al respecto, Aguilar Rivera mencionó que se ha cumplido con el ejercicio de más del 94 por ciento de los recursos otorgados, mediante la organización de distintos actos y eventos entre los que sobresalen las 53 ferias de Seguridad en 87 municipios. Asimismo, reconoció el trabajo que todos los días realiza el mandatario federal, así como la convocatoria que permanentemente hace a las autoridades estatales y municipales a sumar esfuerzos para intensificar dichas acciones y lograr buenos resultados como hasta hoy en día. “Los resultados obtenidos y el compromiso de seguir cumpliendo en el rubro de seguridad, nos abren la puerta para que nuestro estado sea mayormente beneficiado con recursos en el año 2020 para seguir redoblando esfuerzos y garantizar la tranquilidad de las familias chiapanecas”, concluyó el titular del SESESP.

Leonardo Gutiérrez/Ultimátum CDMX

Durante una reunión que encabezó el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Leonel Cota Montaño, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Sergio Alejandro Aguilar Rivera, señaló que en Chiapas se trabaja para entregar resultados con orden y transparencia y dar continuidad a la política pública del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. En el encuentro, el SESNSP reconoció a Chiapas como uno de los tres estados que más avances presenta en el ejercicio transparente de los recursos que se le entregan para el fortaleci-


6

DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Noé Castañón presenta su Primer Informe de Actividades Legislativas

FIJÓ SU POSTURA DE DEFENDER EL RESPETO Y LA AUTONOMÍA constitucional de los Poderes de la Unión Sandra Paredes/Ultimátum TGZ

E

l senador de la República Noé Fernando Castañón Ramírez presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas en el que destacó las ocho propuestas legislativas encaminadas a los siguientes rubros: Enriquecer la Ley de la Propiedad Industrial, Registro de Detenciones de Personas Migrantes, Regular el Cumplimiento de promesas de campaña, Fortalecer el federalismo agroalimentario, Derecho al voto de presos sin sentencia, Derecho como persona a una vivienda digna y decorosa, Facultar al Senado para aprobar el Presupuesto de Egresos y Acceso y Ejercicio de la Función Publica en condiciones de igualdad. Durante el primer año de actividades legislativas, ante el pleno del Senado de la República, el senador por Chiapas Noé Castañón fijó su postura de defender el respeto y la autonomía constitucional de los Poderes de la Unión. “En Movimiento Ciudadano votamos a favor de esta minuta, porque estamos convencidos de la trascendencia de contar con instrumentos legales para fijar controles al gasto público, pero presentaron reservas puntuales al dictamen para corregir temas

de fondo, como la autonomía del Poder Judicial, fijar topes al salario del propio Presidente de la República o armonizar esta ley con el naciente Sistema”, agregó. Señaló que sin duda la LXIV Legislatura del Senado de la República pasará a la historia por grandes acontecimientos. El senador participó durante la comparecencia de los aspirantes al cargo, sin duda la capacidad, idoneidad, experiencia y conocimiento en la procuración de justicia fueron los elementos fundamentales en el análisis de los perfiles. La Reforma Educativa ha sido una de las acciones más importantes en lo que va de la presente legislatura. Durante su discusión propuso que se creara un Plan Nacional de Mejora a las Escuelas Normales del país, que hoy se ve reflejado en los acuerdos aprobados. Los senadores de Movimiento Ciudadano están comprometidos –añadió- con la educación de calidad, por eso respaldaron siempre a los maestros que con su vocación, entrega y dedicación forjan el futuro de México. “Seguiremos impulsando cualquier medida para lograr la ansiada prosperidad a partir de la educación de calidad; sentamos las bases, ahora el compromiso está en los maestros”. Con 110 votos a favor, se aprobó

la reforma a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y el Código Penal Federal, en materia de inhabilitación definitiva y temporal a servidores públicos y personas físicas y morales cuando incurran en faltas administrativas graves #MuerteCivilACorruptos. “Nos negamos a respaldar una simulación de reforma constitucional, pues no eliminaba el fuero. Me pronuncié por una reforma profunda en la materia, para no prestarnos a las simulaciones”. Con 89 votos a favor, 21 en contra y 0 abstenciones, se aprobó el proyecto de decreto por el que se expide la Ley Nacional de Extinción de Dominio y se reforman y adicionan diversas disposiciones d e l a L e y Fe d e r a l p a r a l a Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, Concursos Mercantiles y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Con esta ley se buscará atacar la estructura financiera de la delincuencia organizada. Durante su discusión, propuso dos reservas a los Artículos 7o y 126o de dicha ley. Como integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas, participó en la Semana Cultural de las Lenguas y los Pueblos Indígenas del 22 al 25 de abril de 2019 en el Senado de la República.

“Me inspira Chiapas, tierra fértil, de grandeza y oportunidades. Me motiva su gente, referente de lucha y esperanza, su cultura y sus pueblos originarios. Por ello, he caminado la tierra que represento a la par de su gente, es sentir el cobijo de los míos. Escuchar de su voz el deseo de emprender un movimiento para que Chiapas crezca, me impulsa a romper barreras”. Asimismo dijo que ya es tiempo de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE). aplique tarifas justas para Chiapas, que revierta los altos costos y establezca un trato acorde a su producción y en beneficio de su economía. “Lo exigí ante el pleno y no desistiré hasta lograrlo. En reiteradas ocasiones he solicitado a la CFE que realice la aplicación justa y equitativa de las tarifas del servicio eléctrico en Chiapas y ponga en marcha en la entidad el pro- grama de regularización “Adiós a tu deuda”, como el ejecutado en el estado de Tabasco”.

Exigen libertad para indígena acusado injustamente Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

Acusado de un asesinato que no cometió, Juan de la Cruz Ruiz, indígena tsotsil ha permanecido 13 años en el CERSS número 5 en San Cristóbal de Las Casas, sin embargo desde el 2016 cuenta con una recomendación emitida por la mesa de reconciliación del estado; a pesar de ello, tres años después continúa privado de su libertad. Pedro Alfaro, director de Frayba Centro de Derechos Humanos en SCLC, exigió al gobierno estatal haga efectiva la recomendación y libere a Juan de la Cruz, además que retornen la revisión

de expedientes de los otros cuatro casos similares en esa prisión. Desde el 15 de marzo de este año, Juan de la Cruz, junto a otro grupo de indígenas que viven la misma situación se declararon en huelga de hambre, a razón de ello Frayba constató que dentro del expediente del imputado existe la recomendación emitida por la mesa de reconciliación en 2016, la cual fue recibida y sellada por la subsecretaria de sanciones penales en febrero de ese año. Destacó que esta recomendación fue emitida por el entonces magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y actual gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas,

junto a Juan Oscar Trinidad Palacios, entonces presidente de la CEDH y hoy titular del poder judicial. Por ello se pide al gobierno estatal haga efectiva la orden y deje en libertada a Juan de la Cruz. El preso de 38 años de edad es originario de San Juan Chamula, indígena tsotsil y de oficio carpintero, quien desde muy joven radicó en San Cristóbal de Las Casas para dar sustento a su familia; actualmente lleva 13 años en prisión por un delito que no cometió, la parte defensora argumentó tiene las pruebas para demostrar su inocencia. Por este motivo Juan de la Cruz ha realizado huelga de hambre por más de cien días, decidido a dar su vida

para lograr sean escuchados, revisados sus expedientes y en consecuencia ser liberados de una prisión que les ha torturado y ha violentado sus derechos humanos.


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Gobierno debe brindar ayuda humanitaria a desplazados

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE CHIAPAS, UN JUEZ FEDERAL, ORDENA A LAS autoridades velar por pobladores del paraje Shulvó, municipio de Zinacantán Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

P

or primera vez en la historia de Chiapas, un juez federal se pronunció sobre un caso de desplazamiento forzado, por lo tanto se amparó y protegió a las 16 personas desplazadas del paraje Shulvó, perteneciente a Zinacantán quien desde hace cuatro años fueron obligadas a abandonar sus tierras y pertenencias. En consecuencia el gobierno del estado y la autoridad municipal de ese lugar tendrán que otorgar asistencia humanitaria satisfactoria hasta que el retorno sea garantizado. Yazmin Pinto Ruiz, abogada y defensora de derechos humanos, quien ha seguido este caso, acompañando al centro de derechos humanos Ku´untik, detalló que luego de 16 meses de litigio, el el juzgado segundo de distrito, con sede en Tuxtla Gutiérrez, ordenó proteger a los perjudicados, para que se les otorgue alimento, atención medica, cobijo, alojamiento básico y vestido adecuado,

en tanto la ayuda humanitaria hasta la fecha sí ha existido, pero es deficiente. En el documento emitido por el juzgado segundo de distrito de amparo y juicios federales en Chiapas, se hace un reclamo al titular del ejecutivo estatal por la omisión en el otorgamiento de la ayuda humanitaria a las 16 personas desplazadas del paraje Shulvó, argumentando perjuicio al artículo 31 de la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno del Estado de Chiapas. También se señala al ayuntamiento de Zinacantán por ser omisos ante el cumplimento de las normas legales, también por no tomar las medidas necesarias para garantizar que las familias desplazadas pudieran retornar a sus hogares, así como no realizar la vigilancia e inspección en la zona del desplazamiento. A partir de este amparo, el gobierno del Estado y las autoridades señaladas deberán brindar de inmediato la ayuda humanitaria y en el periodo de un año deberán demostrar que las acciones fueron realizadas,

VIH/ Sida no se liga con flujo migratorio Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

D

urante el 2018 se diagnosticaron en Chiapas 832 casos de VIH y Sida, de los cuales el dos por ciento correspondió a población migrante, el resto a residentes chiapanecos; para la semana epidemiológica 39 de este 2019, se han notificado 662 casos de VIH/Sida, de los cuales sólo 45 casos correspondieron a migrantes, nuevamente el número mayor correspondió a pobladores locales. Eliezer Esponda Cáceres, integrante de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en Chiapas, lamentó que el virus siga avanzando debido a que algunas personas no cambian sus conductas de riesgo. Lo cual no se limita a la población LGBTI+ sino a toda persona con vida sexual activa, incluyendo a mujeres casadas, estudiantes u hombres heterosexuales.

Frente a este panorama exhortó a la población a quitarse toda duda y practicarse una prueba rápida con periodicidad, lo cual evitará, en dado caso el diagnostico fuera positivo, seguir contagiando a más personas. En Tuxtla Gutiérrez se cuenta con el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), donde da asesoría y atención adecuada, además del tratamiento antirretroviral, que cabe decir es gratuito en todo el país. Añadió que quizá en los próximos meses la Secretaría de Salud federal tenga acceso a pruebas que detectan el VIH en el periodo de incubación, es decir antes de los tres meses conocidos como “ventana”, lo que mejoraría el diagnóstico y tratamiento oportuno. Esta acción es promovido por la Organización Mundial de la Salud y el Programa Conjunto de las Naciones Unidades sobre VIH/Sida.


E NTREVISTA DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

8

Inicia iluminación en Tuxtla para reducir inseguridad LA SEGUNDA FASE DE ESTE PROYECTO, SE REALIZARÁ EL próximo año y consiste en cambiar las luminarias en toda la capital

Carlos Rosales/Ultimátum TGZ

E

l Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez inició con la instalación de nueve mil 600 luminarias en la ciudad con la finalidad de brindar mayor seguridad a la ciudadanía, aseguró José Alfredo Samayoa Ruíz, secretario de Servicios Municipales. El funcionario municipal detalló que se invertirán más de 47 millones de pesos en una primera etapa, que inició el pasado 26 de noviembre. “La instalación de las luminarias traerá grandes beneficios a la gente tuxtleca porque se reducirá la inseguridad en las calles, ataques a las mujeres y los pagos de la luz por parte de la ciudadanía”, agregó. Samayoa Ruíz comentó que en esta primera fase se están tomando en cuenta las colonias de la capital del estado donde tienen instaladas aún luminarias con luz amarilla,


DIARIO ULTIMÁTUM

las cuales se están sustituyendo por luz blanca o mejor conocidas como “led”. El secretario de Servicios Municipales resaltó que se está contemplando la instalación de luminarias led en aproximadamente 102 colonias. “De los cuatro cuadrantes de la ciudad capital, se está contemplando la parte del centro de Tuxtla porque hay zonas oscuras y la zona de bulevares así como en parques en circuitos; en este proceso la grúa está sustituyendo las iluminarias de vapor de sodio a luz blanca, el vapor de sodio es una luz que contamina ya que en el cambio climático origina más calor, por tanto las

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

lámparas de led ayudarán a reducir luz porque son ahorradoras y no provocará mucho calor”, explicó. Destacó que se estima que más de 200 mil personas se vean beneficiadas en esta primera etapa, priorizando a las que viven en las 19 colonias que están en foco rojo de inseguridad como Patria Nueva, Plan de Ayala, San José Terán, entre otras. El funcionario municipal comentó que la empresa encargada de cambiar las luminarias se hará responsable también de sustituirlas cuando alguna se funda. “Si se fundiera una lámpara, la empresa se hace responsable y la cambia por una nueva, aunque se

supone que estas lámparas son de calidad y cuentan con una garantía de siete años; estas lámparas nos ayudarán a ahorrar un aproximado de un millón o millón y medio de pesos porque se está verificando que lo pongan y quede bien instalado para no desperdiciar algunos focos que funcionan bien todavía”, acotó. Por otra parte dijo que la segunda fase de este proyecto se realizará el próximo año 2020 y consiste hacer el cambio de luminarias en toda la capital del estado de Chiapas. Aclaró que es un gran reto que todo Tuxtla quede iluminado ya que la mayor parte se está haciendo en esta primera fase porque en la

9

segunda fase sólo harán lo restante que son un estimado de siete mil a ocho mil iluminarias. “También se está contemplando todos los circuitos que están programados de los libramientos o de la avenida central porque están apagados; sin duda poner el nuevo iluminado será un proceso muy rápido que aproximadamente llevará un mes a mes y medio, así que, aparentemente terminarán de instalar las nueve mil 600 iluminarias a finales del mes de diciembre o principios de enero del 2020 porque cuatro cuadrillas de personas que se unieron a trabajar y cada vez más gente se está uniendo para terminar este proyecto”, apuntó.


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Guardia Nacional realiza operativo en Zona Norte de San Cristóbal Gilberto Luna/Ultimátum

E

SCLC

lementos de la Guardia Nacional ingresaron al Mercado de la Zona Norte de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, con la finalidad de brindarles seguridad a comerciantes y a quienes visitan las instalaciones, luego de que procedieran a realizar un operativo apoyado por la Policía Militar, Estatal y Municipal, en atención a una serie de denuncias y señalamientos por organizaciones. La Guardia Nacional pudo comprobar que no hay ningún problema en la central de abasto, “porque los comentarios en contra de la Zona Norte afecta la economía de muchas familias que se dedican al comercio”, dijo un locatario. Los más de mil locatarios de dicho mercado, agradecen la llegada de la Guardia Nacional, así como a otras dependencias estatales y municipales, “queremos seguridad en el Mercado de la Zona Norte, se-

EN ATENCIÓN A UNA SERIE DE DENUNCIAS Y SEÑALAMIENTOS de inseguridad por organizaciones de comerciantes guridad en todo San Cristóbal, los locatarios del mercado se sienten confiados porque están presentes la Guardia Nacional”. “La Guardia Nacional continuará recorriendo el mercado, los andadores, los locales, la seguridad siempre ha estado garantizada, nosotros tenemos un cuerpo de seguridad con toletes y gas pimienta, para contener una situación que pudiera vulnerar la situación del mercado”, dijeron algunos comerciantes. Finalmente, invitaron a la ciudadanía a hacer sus compras en el Mercado del Norte, ya que a diferencia de otros centros de abasto, éste cuenta con un estacionamiento amplio, además de que la limpieza es constante, “tenemos personal para ocuparse de los aseos, además estamos felices de la llegada de la Guardia Nacional, así estamos más seguros”.

Bloquean tramo en Oxchuc por incumplimientos de alcalde Gilberto Luna/Ultimátum OXCHUC

Habitantes de diversas comunidades del municipio de Oxchuc, realizaron un bloqueo de manera total a la altura de El Muro, por la falta de atención e incumplimiento de compromisos del presidente Alfredo Santiz Gómez, con algunas localidades, ya que aseguran no las atiende por igual. Los inconformes señalaron que el bloqueo también se debe a que no fueron convocados a la visita del gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas a

ese municipio, ya que el alcalde solo convocó a las comunidades que son afines a él, las cuales han sido cómplices de expulsiones y amenazas. “Quieren dar a conocer una situación diferente a la realidad, el hecho de convocar solo algunas localidades como Media Luna, Crucilja, Benito Juárez y zona urbana, cómplices de expulsiones y amenazas, por lo que ninguna autoridad estatal y federal serán bienvenidos en el municipio en tanto no se de la inclusión de todas las comunidades sin condición alguna”, indicaron. Ante esta situación exigieron al mandatario estatal investigue el desvío de los recursos municipales por parte de las autoridades locales y se aplique el estado de derecho. Así también advirtieron que si no son tomados en cuenta no levantarán el bloqueo y realizarán acciones más enérgicas.


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

FGE niega atención a jóvenes víctimas de abuso sexual en Chiapas

HACEN RESPONSABLES AL FISCAL GENERAL DEL ESTADO, JORGE LUIS LLAVEN Abarca y a la titular de la SSPyPC, Gabriela del Socorrro Zepeda, en caso que le suceda algo a los denunciantes Juan Manuel Blanco/Ultimátum

L

TAPACHULA

as autoridades de la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) no han querido atender las denuncias de menores de edad que han sido víctimas de abuso sexual por policías. El director del albergue para migrantes “Todo por Ellos”, Ramón Verdugo Sánchez, denunció que únicamente no han podido interponer las denuncias ante la autoridad correspondiente, solo las quejas, “porque en principio, la fiscalía de migrantes se ha negado a recibir las acusaciones para complementar las denuncias de hecho, para que se ingresaran otros testimonios de testigos”. Señaló que ahora el crimen organizado con el que participa la policía municipal, así como estatal, va en contra de las víctimas, amenazándolos de muerte y buscándolo, “así que vemos que hay una colusión entre policías y crimen

organizado, mareros, pandilleros, cada vez se fortalece más y va en contra de la comunidad migrante”. El activista, habló que tiene documentado 12 casos de víctimas de algún delito por parte de pandilleros, de autoridades municipales y estatales, incluso, ocho de esas víctimas han elevado su queja el Consejo Estatal de los Derechos Humanos( CEDH) en Chiapas. Hizo responsable a funcionarios de la FGE, en especial al fiscal general del estado Jorge Luis Llaven Abarca y a la titular de la Secretaría y Protección Ciudadana (SSPyPC), Gabriela del Socorrro Zepeda; en caso que le suceda algo a los denunciantes, ya que “nos han maniatado para no presentar las denuncias, incluso, acudimos a la FGR para poner la denuncia, toda vez que hay tráfico de influencias, que hay colusión con el crimen organizado, por lo que buscamos que se integren las carpetas de investigación y se entreguen a las autoridades y se realicen las investigaciones”.

Enfatizó que uno de los elementos que han sindicado e identificado como el José Posadas al que le dicen “El Pichón” es el encargado de hostigar y crear delitos falsos contra migrantes o

personas civiles, pero hasta ahora no han buscado resolver el problema, por el contrario “usan pandilleros, para que las personas que denuncia, para que se desistan de la denuncia, y no procedan”.

Entregan paquetes de aves de postura en Villaflores Sandra Paredes/Ultimátum VILLAFLORES

Como parte del Programa de entrega de 100 mil aves de postura para las mujeres de todo el municipio que viene haciendo el gobierno de Villaflores, este martes el alcalde Mariano Rosales Zuarth acompañado por regidoras, hizo la entrega de 1800 paquetes de aves a mujeres de la zona baja del municipio teniendo como sede el ejido Villahidalgo. De esta manera el alcalde villaflorense está cumpliendo el compromiso adquirido en campaña que consiste en hacer llegar apoyos a las mujeres del municipio para que ellas puedan participar en el desarrollo de sus hogares. Durante el evento el al alcalde Mariano Rosales agradeció a todos por estar presentes a muy temprana hora para que se les hiciera la entrega de los paquetes de aves de mano a mano y de forma transparente como lo indica el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Visiblemente emocionado, el

alcalde dijo que con este apoyo las mujeres trabajadoras de Villaflores ayudarán con la economía de sus hogares, mencionó que ya se ha venido haciendo entrega de semillas para el ciclo Otoño Invierno para los hombres

y que está cumpliendo cabalmente entregando 4 apoyos para la economía de las mujeres y hombres del campo antes de terminar el 2019. Ana Gledis Méndez Solís en nombre de las mujeres de la zona

agradeció a Mariano Rosales por todo este beneficio que hace llegar a las mujeres de todo Villaflores y agregó que las mujeres del campo están contentas porque tienen un presidente de palabra y que viene cumpliendo lo que ha prometido. Por su parte el comisariado ejidal de Villahidalgo Enrique Solís dijo: “Con este van cuatro apoyos que ha recibido el campo en este primer año, semilla de maíz para el ciclo de siembra de verano, fertilizantes, semilla de maíz para el cultivo de invierno y ahora las pollitas ponedoras para todas nuestras mujeres, los hechos hablan por sí mismos, no nos defraudó al pedirnos el apoyo para que fuera presidente municipal”, aseguró que el campo está atendido en Villaflores, y las mujeres están muy agradecidas por este apoyo. Los ejidos atendidos hoy fueron Ignacio Zaragoza, Cuauhtémoc, Esfuerzo campesino, San Francisco, San Guillermo, El Jardín, Villahdalgo, 16 de septiembre, Galeana y Ranchería Argentina.


Z MILLENIALS DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Colombia: parte del estallido juvenil

E

n Colombia, como en muchos países latinoamericanos ha habido un descontento generalizado sobre sus gobernantes y las prácticas bajo las que dicen guiarse, ejemplo de ello son las constantes marchas y manifestaciones que se han presentado en diversos países, pero donde el auge se encuentra centralizado actualmente en Colombia. Cabe mencionar que los jóvenes son los principales actores en estas manifestaciones, y es que son éstos los que en principio están preocupados por el futuro que se asoma, lleno de incertidumbre, inseguridad y molestia social sobre cómo se han empleado las acciones cotidianas: Así pues, te mencionamos algunos de los motivos de las manifestaciones: El paquetazo: Según los convocantes, el gobierno del presidente Iván Duque prepara un “paquetazo” de medidas que causarán un fuerte impacto económico y social en los trabajadores. La educación: Reclaman más inversión en educación y el cumplimiento de acuerdos firmados el año pasado después de más de dos meses de protestas y que incluyen inversiones para las universidades de unos US$1.300 millones. Matanzas de indígenas, líderes sociales y ex guerrilleros: Los manifes-

EFEMÉRIDES Diciembre: Día 03 deinternacional de las

personas con discapacidad.

Diciembre: En 1914 las 06 detropas de los generales

Francisco Villa y Emiliano Zapata ocupan el Palacio Nacional.

Diciembre: En 1810 05 deMiguel Hidalgo prohíbe el arrendamiento de tierras comunales.

Diciembre: Día de la 07 deaviación civil internacional. En 1861 08 delasDiciembre: tropas españolas

desembarcan en el puerto de Veracruz para reclamar el pago de la deuda de México. de Diciembre: Día internacional contra la corrupción.

09 tantes también reclamaron medidas de protección efectivas para indígenas y líderes sociales, blanco de una ola de asesinatos que se ha cobrado la vida de decenas de ellos desde que Duque llegó al poder, hace 15 meses. El cumplimiento del proceso de paz: Las organizaciones sociales también reclaman al gobierno un mayor compromiso con la implementación del acuerdo de paz con las FARC alcanzado en 2016.

En particular, y relacionado con el punto anterior, critican duramente lo que consideran un incumplimiento por parte del gobierno respecto al punto 4 del acuerdo que habla de la sustitución gradual y voluntaria de los cultivos de uso ilícito por otras alternativas de subsistencia para las comunidades más pobres. Las marchas, y el paro no son más que un grito de la ciudadanía exigiendo el cambio.

Información: Alondra Aguilar Morales

NUMERALIA En esta ocasión te presentamos cifras presentadas sobre el suceso en Colombia:

12

207,000 PERSONAS EN TODO EL PAÍS SON QUIENES SE ESTÁN MANIFESTANDO.

1,100 MUNICIPIOS EN COLOMBIA SE HAN MANIFESTADO.

34 LAS PERSONAS ARRESTADAS EN TODO EL PAÍS (SEGÚN CIFRAS OFICIALES)

WOW! El 13 de marzo de 1909, una multitudinaria marcha en Bogotá, encabezada por los estudiantes, fue el inicio del fin de Reyes en la presidencia, de ahí en adelante su gobierno perdió la legitimidad y en junio tuvo que dimitir.


E

SPECTÁCULOS DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Ritual de Geraldine provoca conflicto entre Irina Baeva y Gabriel Soto Agencias/Ultimátum

U

CDMX

n supuesto ritual de la actriz Gerldine Bazán estaría causando efectos en la pareja formada por Gabriel Soto, su exesposo, e Irina Baeva, debido a los celos de la rusa. La semana pasada, Irina, de 27 años, habría armado un escándalo a Soto por los “coqueteos” con Vanessa Guzmán, su compañera protagonista en la telenovela “Soltero con hijas”. “Irina se puso como loca con él (Gabriel Soto) y le armó tremendo escándalo”, reveló una fuente cercana a los involucrados. La publicación señala que la actriz rusa consiguió el papel de “Masha” en la producción de Juan Osorio para estar cerca de su pareja, pero se ha convertido en su sombra y lo acompaña a todos lados, situación que ya conflictúa a la producción.

LA ACTRIZ RUSA HABRÍA ARMADO UNA ESCENA DE CELOS A su pareja por la relación con Vanessa Guzmán, su compañera de telenovela “Lo que pasa es que Vanessa y Gabriel han tenido muchas escenas de besos y se nota que hay mucha química entre ellos, tanto fuera como dentro de cámaras, obviamente eso a Irina le molesta”, asegura la fuente de la publicación. La persona cercana a la producción detalló el momento en que Irina le reprochó al actor, de 44 años de edad: “Reclamarle es poco, se puso como loca y le gritó a Gabriel en los pasillos de Televisa que esa vieja (refiriéndose a Vanessa) estaba buscando la oportunidad para echársele encima y que él no hace nada, y que hasta pareciera que lo disfruta”. Hasta el momento, ninguno de los actores se ha pronunciado al respecto.

Billie Eilish desconoce quién es Van Halen y le llueven críticas Agencias/Ultimátum CDMX

La artista pop de 17 años de edad, Billie Eilish, acudió al show Jimmy Kimmel Live, en donde el presentador platicaba con ella sobre su éxito a tan corta edad, por lo que la cuestionó si conoce algunos artistas de la década de 1980, entre ellos la banda Van Halen, a lo que la cantante sólo respondió con una pregunta: “¿Quién?”. Según reportes de Kerrang!, las redes sociales de los fans de Van Halen y de la estrella del pop se han polarizado, pues los seguidores rockeros han criticado a Eilish por ignorar quién es una de las bandas más importantes del hard rock, diciendo que ellos tampoco la conocen. A su vez, los seguidores de la

compositora de “Bad Guy”, la defienden argumentando que ella no tiene porqué saberlo ya que nació después de que la banda significara algo. Todo comenzó cuando Billie fue invitada al show de Jimmy Kimmel transmitido en la cadena ABC en Estados Unidos, la charla comienza cuando el presentador recordó que en 1984 él tenía la misma edad que Eilish, pero sin un gran éxito, a continuación, Kimmel le hace algunos cuestionamientos sobre cultura musical de aquella época: Al ser cuestionada por Kimmel sobre algunas figuras de la música de fines del siglo pasado, Eilish manifestó saber quién es Madonna, pero lució desconcertada cuando le preguntaron sobre Van Halen, al señalar que no sabe y no tiene idea de quiénes son, a lo que Jimmy dijo “voy a empezar a llorar”. Posteriormente, el conductor y productor continuó con el cuestionario y hubo otros aspectos que la joven también ignoró, aunque el detalle de Van Halen, según las opiniones de las redes sociales, fue lo que más destacó.


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

14

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | TGZ/CHS

Sue Zurita: un fenómeno en redes sociales

LA AUTORA DE “AQUELLOS DÍAS” HABLA DE SU TRABAJO COMO escritora independiente

HORÓSCOPOS ARIES. Miércoles, 4 de Dic. de 2019 - En estos momentos la configuración planetaria significa que puede haber desarrollos emocionantes en tu vida personal. Si has estado en espera de poder invitar a salir a alguien, hoy descubrirás que esta persona está interesada en ti. Si deseas tomar un mayor compromiso con tu actual pareja, éste es el momento perfecto para hacerlo. ¡El amor está en el horizonte!

TAURO La configuración planetaria actual significa que tendrás concentración en tu vida personal. Quizás planifiques una cena romántica con tu amor. Disfrutarás cocinar una rica comida y compartir tiempo juntos. Esta noche sal al cine o a un concierto musical con tu pareja o interés romántico. O considera la idea de planificar una noche fuera de la ciudad para los próximos días.

GEMINIS Hoy estarás en contacto con muchas personas según la orientación del día. Si tienes que dar una presentación de negocios, necesitarás poner algunos asientos extras, ya que la asistencia será alta. En el caso de que estés tratando con clientes, prepárate para traer más asociados en la reunión. Te sentirás bien mientras te presentas de una manera profesional e inteligente, ya que conoces tu tema más que nadie.

CÁNCER Algo te está haciendo dudar entre los deseos enfrentados de estabilidad y volatilidad en tus relaciones románticas. La alineación astral de hoy puede acentuar este dilema. ¿Es posible que desees la estabilidad solamente porque le temes a lo desconocido? Dedica un tiempo a intentar vencer este temor.

LEO Bueno, hoy no será fácil mantener todo bajo control. Tus esfuerzos para conseguir un lugar en la sociedad pueden ir en contra de tus impulsos. Por ejemplo, hoy podrías encontrarte en una situación profesional que te exige sumisión ante una figura de autoridad. ¿Tú? ¿Sumisión? ¡Eso no parece estar bien!

VIRGO. Hoy podrás desear rebelarte. Necesitas libertad, pero las circunstancias parecen estar encerrándote más y más. Hoy abundarán los conflictos con figuras de autoridad. ¡Por qué no pueden brindarte algo de espacio! No pides demasiado, pero ¿deseas hacer lo que haga falta para obtenerlo?

LIBRA Con la configuración celestial, un sentido de totalidad y armonía deberá prevalecer el día de hoy. Sentirás tranquilidad acerca de las cosas que están ocurriendo en tu vida y tendrás esperanzas para tu futuro. Ya que estarás de buen humor, desearás compartir esta luz luminosa con los demás. Alegra a un amigo que hoy estará algo triste. U ofrécele a tus compañeros de oficina chistes para entretenerlos. Te sentirás bien si difundes la energía positiva.

ESCORPION

Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum

S

TGZ

usana Escalante Zurita o mejor conocida bajo el seudónimo de Sue Zurita, es una autora independiente originaria de Villahermosa, Tabasco, que saltó a la fama por su novela: “El viaje de los colibrís”, en el año 2014. Desde entonces, el libro pasó de boca en boca y por medio de las redes sociales de la autora fue ampliamente difundida, gracias a sus fanáticos o “viajeros” como los denomina la autora. Sue Zurita estuvo presente en la Feria Municipal del Libro, siendo uno de los estantes más visitados, por lo que la autora en exclusiva, nos habla sobre su ardua labor en el medio editorial independiente. La autora independiente nos manifiesta que ella trabajó en un restaurant de comida italiana por casi 10 años, donde realizó el trabajo de mesera, bar tender y ocupo la gerencia de esa franquicia,

nunca dimensionó la posibilidad de ser escritora cuando trabajaba ahí, pero era un sueño que tenía desde niña. Zurita nos explica que desde los cinco años tuvo el interés por la literatura, leyendo a los clásicos; el primer libro que la cautivó fue “Moby Dick” de Herman Melville. A los ocho años ya escribía cuentos y a los catorce años escribió su primera novela. Ella destacó que este ofició de la escritura es adverso, ya que siempre ha escuchado: “No se puede vivir de los libros”. Sin embargo trabajó en aquella franquicia, para poder financiar sus sueños, escribió en sus ratos libres y compró los libros de las autoras que la inspirarían para escribir novela: Isabel Allende, Laura Esquivel y Ángeles Mastretta. A los 20 años empezó a bosquejar la historia de una chica que se mudó para comenzar una nueva vida, al igual que ella misma cuando salió de Tabasco para ir a trabajar

a Puebla, por lo que el personaje de Romina de “El viaje de los colibrís”, comparte similitudes con la autora, aunque nos aclara que no necesariamente esa primera novela es autobiográfica. Ella nos explica que para publicar su primera novela, fue muy difícil ya que desconocía el panorama editorial, siendo rechazada por editoriales y apostando por la edición independiente; forma en que la autora se fue consolidando entre las jóvenes lectoras y gracias a las redes sociales, por lo que es muy importante señalar, que su cuenta de Facebook alcanza los 280,000 mil seguidores. Sue Zurita es la escritora que ha abierto la brecha entre las editoriales y ha propiciado la autopublicación, siendo ella un referente en ese ámbito. Sin embargo nos advierte, que los escritores independientes deben apostar por la competitividad, ya que deben trabajar duro para ser una opción en la oferta editorial.

Hoy podrías recibir algunas buenas noticias según la energía astral en juego. Si has buscado reconocimiento en el trabajo, algo positivo te podrá ocurrir. Es posible que tu jefe te ofrezca un aumento o una promoción. Intenta relacionarte con un proyecto prestigioso que aumente tu visibilidad profesional. Es un gran día para pasar a un camino más exitoso, y te lo mereces

SAGITARIO Hoy tendrás un cambio en una relación personal. La alineación astral te incentivará a seguir lo que te dicta tu corazón. Si estás saliendo con alguien informalmente pero no quieres una relación más seria, quizás es hora de tener honestidad con esta persona. Será saludable hablar las cosas y expresarle lo que realmente sientes. Comunícate desde un lugar positivo para no herir sus sentimientos.

CAPRICORNIO Hoy experimentarás un hecho positivo en tu hogar. Es posible que recibas un nuevo mueble o existe la posibilidad de que recibas visitas durante la velada. En cualquier caso, las energías placenteras afectarán tu casa y tendrás una velada maravillosa. La configuración celestial te traerá más suerte y diversión. Disfruta lo más que puedas.

ACUARIO En este momento te sentirás optimista acerca del futuro. La alineación astral aumentará la seguridad en ti mismo/a y tus sentimientos de esperanza. ¡Es un buen día para soñar en grande! Piensa en las cosas que realmente te agradaría lograr en tu vida. Aunque estos sueños parezcan imposibles de lograr en este momento, date cuenta que todo es posible. Visualiza lo que deseas y comienza a moverte en la dirección de tus verdaderos sueños.

PISCIS En estos momentos la configuración celestial significa que deberías tener un sentido positivo de fluidez en este día. Si intentas terminar con muchas cosas en tu trabajo, podrás moverte sin esfuerzos de un proyecto al siguiente. Descubrirás que tienes una mente atenta y centrada, y tu concentración será importante. Utiliza esta energía mental para manejar los problemas complicados y desafiantes.


A NÚNCIATE DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

¿ESTAS PLANEANDO TU EVENTO? CONSIENTE A TUS INVITADOS, EN AQUI ES QUEREMOS SER PARTE

DE ESE MOMENTO ESPECIAL. ES DESIGN HOTEL SI DESEAS CONOCER MÁS ACERCA DE LOS PAQUETES PARA EVENTOS PUEDES LLAMAR:

Al cel. 961 218 1389 y 961 215 1435 TERRENO EN VENTA CERCA DE PLAZA MIRADOR TERRENO CERCA DE PLAZA MIRADOR POR EL LIBRAMIENTO NORTE. SOBRE LA CALLE SAN PABLO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO, COL. ROSARIO PONIENTE. TIENE DOS ACCESOS, UNO POR VALLE DORADO Y OTRA PASANDO EL MERCADITO SOBRE LA LATERAL DEL LIBRAMIENTO. MUY CERCA DE PLAZA MIRADOR Y UNICACH 239 M2 CUANTA CON TODOS LOS SERVICIOS Y ESCRITURA PUBLICA.

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

SE RENTA CASA

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

Informacion: 96111194

EN VENTA QUINTA

BERRIOZABAL PIÑUELA ALTA, PASADO EL ORFELINATO PARA NIÑOS SOBRE LA 5º SUR PONIENTE. MEDIDAS DE LA PROPIEDAD: 90X46, CASA GRANDE CON 3 HABITACIONES BAÑO COMPLETO, PLANTA ALTA SALA/COMEDOR. COCINA INTEGRAL, BODEGA PEQUEÑA DENTRO DE LA CASA. DOS CORREDORES. ESPACIO PARA GIMNASIO. CAPILLA GRANDE. FUENTE, ALBERCA, PALAPA, COCINA PARA EL ÁREA DE PALAPA, BAÑO ÁREA ALBERCA. DOS CABAÑAS. TRES CABALLERIZAS. AGA, LUZ, POZO PROFUNDO. PROPIEDAD BARDEADA COMPLETAMENTE. ÁRBOLES FRUTALES, GUANÁBANA, GUAYNA, COCO, ZARZAMORA, CAÑA, CHAYOTE, LIMA, PLÁTANOS.

Tel: 9611025686

JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO

20 HECTÁREAS

$16.000.000 TUXTLA GUTIÉRREZ 20 HECTÁREAS DE TERRENO UBICADA A 7 MINUTOS DEL CAMPESTRE DE TUXTLA GTZ. EXCELENTE UBICACION. FRENTE AL NUEVO LIBRAMIENTO SUR. QUIERES FRACCIONAR O UN PROYECTO INMOBILIARIO AQUI TU OPORTUNIDAD.

Informes al 9612140290

TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO

TUXTLA GUTIÉRREZ VENDO BONITOS TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO!! SON DE 10X20 CON MÍNIMO DE ENGANCHE DE $3000 Y MENSUALIDADES DE $2000 ES DE ENTREGA INMEDIATA!! ESCRITURA PÚBLICA CITAS GUIADAS TODOS LOS DÍAS SIN COMPROMISO. MAYORES INFORMES AL

9613209149

NOTARIO PÚBLICO NO. 135 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. OFICINAS UBICADAS EN CALLE HERMANOS DOMÍNGUEZ NO. 13 A. ZONA CENTRO.

CP. 29200 TEL. OFICINA: 019676314739 HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES: 9:00 AM A 5:00 PM Y SÁBADOS 9:00 AM A 1:00 PM

SERVICIOS:

* OTORGAMIENTO Y REVOCACIÓN DE PODERES. * TESTAMENTOS Y REVOCACIONES. * COMPRAVENTAS. * DONACIONES * PROTOCOLIZACIONES. * ADJUDICACIONES * CANCELACIONES DE HIPOTECA. * CONSTITUCIONES DE PERSONAS MORALES * CONTRATOS DE MUTUO * CERTIFICACIONES * FE DE HECHOS * FIDEICOMISOS * INFORMACIÓN TESTIMONIAL * RATIFICACIONES TRAMITAMOS LOS DOCUMENTOS QUE SIRVEN DE BASE PARA LOS ACTOS JURÍDICOS QUE SE DESEEN LLEVAR A CABO.

15

SE RENTA CASA

SE VENDE

961 155 9148

DIARIO ULTIMÁTUM EMPLEO

VENTA

COMPRA

el DIARIO ULTIMÁTUM RENTA

SERVICIO

El anuncio saldrá en los días siguientes con una duración de 7 días hábiles a partir de su primera aparición. Este servicio es EXCLUSIVO PARA PARTICULARES. El Diario Ultimátum no se hace responsable de los tratos realizados y los servicios ofrecidos.


P OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

16

Ejecutan a DJ en la frontera UNA MUJER QUE LO ACOMPAÑABA TERMINÓ GRAVEMENTE herida, por lo que tuvo que ser trasladad de emergencia al hospital Toño Aguilar/Ultimátum FRONTERA COMALAPA

Investigan a sujeto que llevaba drogas Leonardo Gutiérrez/Ultimátum PALENQUE

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Chiapas, inició investigación contra un hombre, tras la puesta a disposición por su probable responsabilidad en el delito contra la salud, luego de asegurar un aproximado de 25 gramos de cristal, en su modalidad de posesión simple de narcótico. De acuerdo con el Informe Policial Homologado (IPH), elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), dieron cumplimiento a un oficio de investigación, derivado de una denuncia ciudadana, en la que señalaban que un hombre llevaba droga en un auto, mismo que venía de la localidad Emiliano Zapata, Tabasco, con destino a Chablé, Campeche. Los elementos de la Policía Federal Ministerial (PMF) se trasladaron a la carretera federal Villahermosa-Escárcega, en el municipio de Palenque, Chiapas, en donde observaron el vehículo descrito en la denuncia, que se encontraba estacionado. Al realizarle una revisión al vehículo, se le aseguró una bolsa, con una sustancia granulosa, con las características de la droga conocida como cristal, con un peso aproximado de 25 gramos y se detuvo en el lugar a Roger “R”, conductor del auto. El imputado y el narcótico, quedaron a disposición del representante social federal, quien determinará su situación jurídica por el delito contra la salud, previsto y sancionado por la Ley General de Salud.

E

l DJ del bar “Los Mangos” el Ejido Paso Hondo, fue asesinado a balazos en la línea fronteriza entre México y Guatemala, donde su acompañante terminó gravemente herida. El ataque se registró durante la mañana de ayer, cuando una pareja circulaba en una motocicleta en el poblado La Mesilla, sin embargo cuando ya les faltaban unos 30 metros para llegar a la línea fronteriza, fueron interceptados por varios sujetos armados. Los hombres dispararon contra la pareja sin mediar palabra, por lo que ambos cayeron al suelo, donde el conductor de la motocicleta perdió la vida de manera instantánea, mientras que su acompañante resultó con heridas de gravedad. Los sicarios lograron huir sin que nadie pudiera hacer nada para detenerlos, por lo que varios minutos después, algunos lugareños se acercaron a las

víctimas para auxiliarlas, quienes levantaron a la mujer que aún estaba con vida. Fuentes oficiales señalaron que la víctima era DJ y socio del bar denominado Los Mangos, ubicado en el ejido Paso Hondo, perteneciente al municipio de Frontera Comalapa, por lo que su muerte causó indignación. Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, llegaron al lugar de la agresión y recabaron las

evidencias para dar inicio a las investigaciones, mientras que del lado mexicano, agentes de la Policía Ministerial implementaron puestos de control para revisar vehículos provenientes de Guatemala. Cabe hacer mención que el pasado sábado, un sujeto también fue asesinado a balazos en esta misma zona, solo que del lado mexicano, donde autoridades aún continúan con las investigaciones.

Localizan cuerpo putrefacto Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum TAPACHULA

Una persona que desde el pasado miércoles había salido de su casa, fue localizada la tarde del pasado lunes sin vida. Los familiares dijeron que era adicto a las bebidas embriagantes. Sobre los hechos se dio a conocer que el pasado miércoles, el señor Braulio Ángel “P” de 55 años salió de su casa, pero ya no regresó, por lo que sus familiares lo reportaron a las autoridades. Fue la tarde del pasado lunes que el juez rural del Ejido Salvador Urbina a quien le informaron que habían encontrado a su papá sin vida en un cafetal en la fracción Salvador Urbina entre Unión Roja. Su hijo identificó a su señor padre como Braulio Ángel quien era alco-

hólico, relató que siempre se salía de su vivienda por varios días y después regresaba, pero en esta ocasión desde el miércoles no sabían de su paradero. Se presume que el hoy occiso se cayó

y golpeó la cabeza estando ebrio y falleció. Personal de Servicios Periciales acudió al lugar quienes trasladaron el cuerpo al SEMEFO, donde más tarde fue identificado.


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Se calcina chofer de pipa

17

LA UNIDAD PESADA SE FUE AL BARRANCO EN LA CARRETERA Tuxtla Gutiérrez-SCLC Sandra Paredes/Ultimátum

U

TGZ

n hombre murió calcinado tras accidentarse la unidad que manejaba, una pipa que llevaba gas LP, sobre la carretera Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas a la altura del kilómetro 44. Y es que la pipa explotó al precipitarse a un barranco, dejando como saldo a una persona del sexo masculino calcinada y una más lesionada, eran dos los que iban abordó, uno de ellos logró salir para pedir auxilio. Por lo que hasta el lugar de los hechos llegaron bomberos para sofocar las llamas y para rescatar el cadáver entre la unidad pesada totalmente quemada. La unidad cayó a un barranco de al menos cien metros de altura y en el fondo explotó, por lo que ya no se pudo hacer nada por el chofer.

Hombres armados asaltan farmacia Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

La mañana de ayer dos hombres fuertemente armados i n g r e s a r o n a l a Fa r m a c i a Similares ubicada en la 5a. Sur y 4a Oriente de la colonia Terán donde amagaron al personal y se llevaron dinero en efectivo. Con armas de fuego amenazaron a los trabajadores y se llevaron el dinero de la venta del día y al ver que el dinero era poco, más tarde regresaron para llevarse la tómbola que estaba al interior de la farmacia. Se llevaron 30 mil pesos y los hampones huyeron al lado Sur de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez cerca de la colonia La Reliquia a bordo de una motocicleta. Uno de los delincuentes, vestía pantalón de mezclilla y playera tipo polo negra, el otro pantalón azul y camisa blanca; policías arribaron al lugar y alrededores para la búsqueda sin tener éxito alguno.

Un lesionado y daños materiales en volcadura Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum MAPASTEPEC

Por causas que hasta el momento se desconocen, el conductor de un camión que venía de San Cristóbal de Las Casas y se dirigía a Tapachula se salió de la carretera y quedó volcado fuera de la cinta asfáltica. Sobre los hechos se dio a conocer que el conductor Javier N” de 46 años de edad, originario de Puebla había salido de San Cristóbal, con destino a Tapachula acompañado de Raúl “N” de 20 años de edad, quien resultó con lesiones y fue trasladado al Hospital Rural de Mapastepec. En el tramo carretero Mapastepec – Escuintla a la altura del desvío de Sesecapa, kilómetro 198 + 800, el conductor perdió el control del volante y terminó volcado fuera de la carretera. El camión color amarillo con franjas rojas y cabezal color naranja, fue localizado volcado fuera de la cinta asfáltica, donde sólo se registraron daños materiales por varios miles de pesos; las dos personas, el chofer y su acompañante resultaron ilesos. Elementos de la Policía Federal sector caminos, arribaron al lugar quienes atendieron el llamado de auxilio con el apoyo de una grúa lograron rescatar el camión que fue trasladado al encierro oficial y puesto a disposición de un fiscal del Ministerio Público en el municipio de Mapastepec.


C RONÓMETRO DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Un éxito el Juguetón 2019 “Nada, corre y regala”

EL EVENTO ORGANIZADO POR EL AYUNTAMIENTO DE TUXTLA Gutiérrez reunió a más de 170 atletas Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

L

as instalaciones del Parque del Oriente de Tuxtla Gutiérrez fue sede del Jugue tón 2 01 9 “ Na d a , c o r r e y regala”, evento organizado por el Ayuntamiento capitalino, a través del Instituto del Deporte Tuxtleco (Indetux). El evento que reunió a más de 170 atletas de las disciplinas de natación y atletismo, tuvo como finalidad recaudar juguetes para niños de escasos recursos de la capital chiapaneca, y es que para poder inscribirse los participantes debían dar dos o más juguetes que no fueran pelotas, bélicos o que usaran pilas.

18

Uno de los clubes que más atletas inscribió fue el club El Delfín, el cual se llevó el mayor número de campeonatos individuales tanto en la rama femenil como en la varonil. En la categoría Máster, el primer lugar fue para Lily Anzueto Moguel, quien completó la prueba de 100 metros de nado y 500 de carrera en un tiempo de 4 minutos y 11 segundos, mientras que Ana Bertha Ruiz Toledo, logró la tercera posición. En la Categoría Infantil B, el atleta Miguel Cáceres Nangusé, resultó el campeón absoluto con marca de 2 minutos y 3 segundos en la prueba de con 50 metros de nado y 500 metros de carrera. Por su parte, Ana Cáceres Nangusé, en la categoría Infantil “A”, terminó en tercer lugar con tiempo de 2 minutos y 3 segundos, cubriendo el recorrido de 25 metros de crol y 300 metros en la pista de ciclismo. A s i m i s m o , D i e go It u r b e Velasco, se llevó medalla de bronce dentro de la categoría Juvenil A, cubriendo en un tiempo de 4 minutos y 41 segundos, la prueba de 100 metros de nado y 800 de carrera.

Todo listo para la carrera Camino al Cielo Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

Este domingo 8 de diciembre se llevará a cabo en Tuxtla Gutiérrez la carrera Camino al Cielo 2019, una de las justas pedestres más importantes de Chiapas, y que este año cumple 31 años de existencia. Roberto Maza, organizador de la carrera informó en conferencia de prensa los detalles de la competencia que partirá del Parque Central y que concluirá en el Mirador Los Chiapas del Parque Nacional Cañón del Sumidero. “Son 31 años que venimos realizando esta carrera emblemática e icónica donde más del 80 por ciento de los corredores son foráneos. El 8 de diciembre es una fecha especial para nosotros como organizadores y para el Parque Cañón del Sumidero, ya que festejan sus 39 años de haberse instaurado como parque”, dijo Roberto Maza. La carrera iniciará a las 7:00 de

la mañana, pero a diferencia de otros años la salida de los corredores no será frente a la Catedral de San Marcos, sino a un costado debido a que se realizará el informe del Gobernador del Estado. “Tuvimos ya una plática con Tránsito y acordamos que moveremos la salida a la 2ª Norte ya que habrá cierre del primer cuadro de la ciudad por el informe del gobierno. Los corredores pasarán por la 5ª norte, el Teatro de la Ciudad hasta incorporarse a la Calzada al Sumidero, cruzar el Libramiento Norte hasta llegar a los miradores del Parque Nacional”, informó. Roberto Maza señaló que la justa contará con la participación de corredores de Yucatán, Tabasco, Nuevo León e inclusive del vecino país de Guatemala. “La carrera entregará reconocimientos a todos pero se sabe que no hay premiación. La carrera tiene en los últimos kilómetros una altura de mil 20 metros, lo que la vuelve muy extenuante y la temperatura es extenuante. Los corredores saben que cada

dos kilómetros hay hidratación porque se cuida mucho la integridad”. Pese a que faltan pocos días para la carrera las inscripciones siguen abiertas y pueden realizarse en el Centro

Deportivo “Caña Hueca”, además la entrega de paquetes se realizará el próximo sábado 7 de diciembre de 10:00 a 15:00 horas en un conocido restaurante ubicado al poniente de la ciudad.


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

19

Cafetaleros de Motozintla homenajea a ex futbolista profesional JOSÉ DAMASCENO FHILO, MEJOR CONOCIDO COMO “TIBA”, Sandra Paredes/Ultimátum TGZ

C

afetaleros de Motozintla, homenajeó al ex futbolista profesional, José Damasceno Fhilo, mejor conocido como “Tiba”, dentro del marco del partido de la jornada 10, en la que el cuadro chiapaneco recibió la visita del Cruz Azul Lagunas de Oaxaca. Tras haber militado 15 años como jugador en la primera división de México, Tiba fue ídolo de miles de aficionados a su paso por clubes como Pumas, Atlante, Celaya y Santos Laguna, además de haber vivido un periodo muy importante de su carrera en Chiapas a principios de la década pasada, logrando un arraigo e identificación con la plaza que perdura hasta hoy día. El brasileño también participó en clubes del Ascenso MX, donde fue ganador del Balón de Oro (2007), además de cotizarse en su momento como el jugador más caro del futbol profesional mexicano. Con estas credenciales y ante más de 3 mil 500 aficionados, que

fue reconocido por sus 15 años de carrera abarrotaron una vez más las tribunas del Estadio “Copal” de la sierra chiapaneca, Tiba recibió de manos del alcalde de Motozintla, ingeniero Jorge Luis Villatoro Osorio, el reconocimiento por su larga trayectoria como futbolista profesional, siendo acompañado también por su ex compañero y auxiliar técnico de Cafetaleros de Chiapas, Miguel Ángel Casanova Díaz. “Gracias por la invitación, la afición está apoyando a su equipo de Tercera y este equipo la verdad está demostrando que está en los primeros lugares porque tiene buenos jugadores”, destacó Tiba tras presenciar la victoria del pasado fin de semana en Motozintla. “Yo creo que en Chiapas hay buenos chavos y ahorita su equipo Cafetaleros de Motozintla está demostrando que en la Tercera División está en los primeros lugares y demostrando que pueden ser campeones, nada más depende de ellos pero hay que apoyarlos”, invitó

el ex figura del futbol mexicano. Además de presenciar el partido y fungir como “amuleto” para una nueva victoria del equipo súper líder

del Grupo 3 de la Tercera División Profesional, Tiba convivió con los aficionados, a quienes repartió autógrafos y con quienes posó para la tradicional


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

20

CRÓNICAS DE MI CIUDAD

Se estrena en Tuxtla Gutiérrez el himno a Chiapas José Luis Castro A./Ultimátum

T

odo un éxito resultó la semana dedicada al “Día Unión de Chiapas”, en cuyo marco de festejos se estrenó un nuevo canto, el Himno a Chiapas. Como sabemos, el Gobierno del Estado, que preside el general Bernardo A. Z. Palafox, ha hecho enormes esfuerzos para volver a unir a la familia chiapaneca después de los conflictos políticos por la sede definitiva de los poderes del estado que hubo en 1911. Para lograrlo convocó a los jefes políticos de los trece Departamentos en que se divide política y geográficamente el Estado para que hicieran acto de presencia con una comitiva representativa de sus lugares de origen. Por tal motivo se realizó en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del Estado, del lunes 8 al lunes 15 de diciembre de 1913, 12 grandes festejos dedicados a cada uno de los Departamentos de Chiapas, como parte de las fiestas guadalupanas, figurando como anfitrión el Departamento de Tuxtla. Y a propuesta del gobernador, se convocó al concurso de composición de la letra y la música del Himno a Chiapas. El primer Departamento en ser festejado fue el de Comitán. Los comitecos representativos tuvieron asiento en el lugar de honor, en donde estaban las autoridades y la junta de festividades. El primer evento tuvo lugar el día lunes 8, de 10:00 a 12:00 horas, en el antiguo Salón Cívico Social, ubicado a la izquierda del flamante Palacio de Gobierno del Estado. El acto fue inaugurado por el señor general Bernardo A. Z. Palafox, gobernador Interino del Estado de Chiapas, quien fue acompañado por el jefe político del Departamento de Tuxtla y del presidente municipal; así como de las señoras Josefa P. de Cano (presidenta del grupo representativo del Departamento de Comitán), Soledad C. Vda. de Selvas, Guadalupe C. de Rojas, Manuela O. Vda. De Ramírez Arvizú y Angélica Z. de Gamboa; así como de las señoritas, profesora América Farrera Castañón (secretaria del grupo), Hermelinda Farrera, María Ana Cano, Consuelo Siliceo E., Julia

Zambrano Trujillo, Carmen Zebadúa y Rosa Ramírez Arvizú. Inmediatamente después, las Bandas unidas del 30 Batallón de Infantería y del Estado, ejecutaron magistralmente “Guillermo Tell”, obertura de Rossini, dirigidas por los músicos teniente José Santos Nava y teniente Miguel Lara Vassallo, respectivamente. Las estruendosas ovaciones se dejaron escuchar. El Salón Cívico Social Lucía, más que nunca, completamente lleno. La distinguida sociedad tuxtleca hizo acto de presencia. El programa desarrollado esa mañana fue el siguiente: Guillermo Tell. Obertura de Rossini, por las bandas unidas del 30 Batallón y del Estado. Declaratoria de inauguración. Acta y discurso relativos, por el grupo de Tuxtla, formado por la presidenta, señora Piedad A. de Orantes, como esposa del secretario de la Junta de festividades, acompañada de las señoras la pianista doña Elvira Arenas de Burguete, Guadalupe C. de Rincón, Cleotilde G. de Castañón y Jesús P. de Cano, y la señorita Amelia Castañón, como secretaria. Himno a Chiapas, letra del señor José Emilio Grajales, música del maestro Miguel Lara Vasallo, cantado por las alumnas de la Escuela Normal de Señoritas. Discurso del señor José Inés Cano, pronunciado por la señorita América Farrera, como secretaria del grupo representante del Departamento de Comitán. “El General Palafox en Chiapas”, Two-step del señor David Gómez Jr., ejecutado por ambas Bandas unidas. Cuando el maestro de ceremonias anunció que la señorita Amelia Castañón, secretaria del grupo, en representación del Departamento de Tuxtla, pronunciaría el discurso oficial, el auditorio guardó silencio y después lo rompió con grandes aplausos. El público escuchó con atención el discurso de la señorita Amelia Castañón, misma que al final fue muy aplaudida. -“¡Y ahora, señoras y señores, guardemos un momento de silencio para escuchar, con respeto y atención, nuestro

Himno a Chiapas, que será cantado por primera vez por las alumnas de la Escuela Normal de Señoritas, acompañadas por ambas Bandas unidas!”

HIMNO A CHIAPAS

Coro ¡Compatriotas, que Chiapas levante una oliva de paz inmortal, y marchando con paso gigante a la gloria camine triunfal! Estrofa I Cesen ya de la angustia y las penas los momentos de triste sufrir; que retornen las horas serenas que prometen feliz porvenir. Que se olvide la odiosa venganza; que termine por siempre el rencor; que una sea nuestra hermosa esperanza y uno sólo también nuestro amor. (…). -“¡Clap, clap, clap!, ¡Bravo, bravo!”, con gritos de euforia y atronadores aplausos fue escuchado el nuevo Himno a Chiapas. -“¡Distinguida concurrencia, después de haber escuchado, con viva emoción, las vibrantes notas del Himno a Chiapas, que magistralmente ejecuta-

ron la Banda de Música del Estado y la Banda del 30 Batallón de Infantería; vamos a escuchar atentamente el discurso de don José Inés Cano que pronunciará la profesora América Farrera, en representación del grupo del hermano Departamento de Comitán. El aplauso caluroso para esta bella señorita!” El público escuchó con atención el brillante discurso de la señorita América Farrera Castañón, mismo que fue reconocido con grandes y atronadores aplausos. -“¡Y para cerrar con broche de oro, vamos a escuchar la melodía “El General Palafox en Chiapas”, two-step del distinguido músico tuxtleco don David Gómez Jr., ejecutado por ambas Bandas unidas!” -“¡Clap, clap, clap!, ¡hurra!”, el aplauso del público fue estruendoso. Al final, el gobernador Bernardo A. Z. Palafox, funcionarios y el público en general se retiraron satisfechos. Fue de esta manera como se estrenó el Himno a Chiapas el 8 de diciembre de 1913 en el antiguo Salón Cívico Social de la capital del estado. joluca53@hotmail.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

21

ECOLOGÍA HUMANA Un año contra el medio ambiente Amado Ríos Valdez/Ultimátum

SEGUNDA PARTE

C

omo señalamos en la entrega anterior de Ecología Humana, el gobierno del presidente López Obrador había ya generado 3 acciones en contra del medio ambiente aún antes de comenzar formalmente su mandato constitucional. Pero habría una cuarta acción más contra el medio ambiente antes del 1 de diciembre del 2018: la cancelación del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México. Mediante una simulación de consulta popular, se decidió cancelar un proyecto que, aun con evidentes controversias sociales e impactos ambientales, ya había generado un pasivo y afectaciones ambientales sobre al menos 2,000 hectáreas de terreno por el grado de avance de la obra. Estos impactos ambientales ya estaban ahí, ya se habían generado y había programas para su remediación y compensación. Además de los impactos directos de la obra del aeropuerto, también ya se habían generado los impactos ambientales en los cerros cercanos por la extracción de material pétreo para el relleno y la construcción. La decisión de cancelar el nuevo aeropuerto en Texcoco se dio en noviembre de 2018 y se anunció oficialmente hasta el 3 de enero de 2019. A cambio se impuso la decisión de hacer un nuevo aeropuerto sustituyendo el aeródromo militar de Santa Lucía. No entraré en los detalles que implicó la cancelación del aeropuerto en Texcoco, pero es un consenso generalizado entre los especialistas de muy diversas materias que era, no la mejor opción, sino la menos peor. La opción de Santa Lucía implicó, desde el punto de vista ecológico, un impacto ambiental acumulado al ya generado por el de Texcoco de más de 2,800 hectáreas, esto es, que el proyecto de nuevo aeropuerto que tendría inicialmente un impacto ambiental negativo de 2,000 hectáreas subió hasta las casi 5,000 hectáreas. Esto sin sumar las superficies de los nuevos cerros que se afectarán para proveer a Santa Lucía con material de relleno y construcción.

2019 COMO LOS CANGREJOS

Este año comenzó con muy malos augurios para el medio ambiente, ya que, en diciembre de 2018, a propuesta del presidente López Obrador, se redujo drásticamente el presupuesto y el personal operativo y técnico de la

SEMARNAT y de sus dependencias sectorizadas. El recorte fue de casi 32% con respecto al 2018. Sumando los durísimos recortes al presupuesto ambiental desde 2015 al 2019, el recorte real ha sido de 61%., para la CONAFOR de casi 70%, y a la CONANP un 50%.” Para el 2020 no se augura nada bueno, la reducción del presupuesto al sector ambiental continuará dejando a muchas instancias en la casi inoperatividad absoluta y con un alto riesgo de desaparecer por convertirlas en inútiles por la vía de la inanición. La propuesta enviada por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados y aprobada en una sesión muy singular, por decirlo suavemente, implicó reducir 1,356 millones de pesos al sector ambiental federal, esto es, un 4.3% respecto al de por si reducido presupuesto del 2019. El presupuesto refleja de la manera más cruda lo que importa y lo que no al gobierno en turno. Sumado al recorte presupuestal está el recorte de personal técnico y operativo y el desorden y total caos que prevalece en el sector ambiental. Los técnicos que siguen dando la cara, fieles a la camiseta ambiental y por la defensa de nuestra naturaleza, están cada día más decepcionados, más desgastados y desesperados. No hay rumbo, no hay liderazgo, no hay organización. Toda esta pasividad y caos reina hoy ante la imperiosa necesidad de reformar asertivamente y con rumbo definido y adaptación a las necesidades y orientaciones del nuevo gobierno federal, sin abandonar la esencia del sector ambiental, que es la procuración de la conservación de nuestra biodiversidad y ecosistemas junto a la promoción de un desarrollo con equilibrio ecológico.

SI CAMINA COMO GANSO, TIENE PICO DE GANSO Y PARECE GANSO PUES…

El recuento de retrocesos y afectaciones al medio ambiente ha sido constante y temeraria en este primer año del gobierno del presidente López Obrador. A los temas ya abordados en este mismo espacio de Ecología Humana se suman: Uno. Un proyecto de Tren Maya que es un atentado contra áreas naturales protegidas y es un proyecto de transporte que no es necesario y que además tiene un fuerte componente de especulación inmobiliaria. Dos. Un proyecto de corredor, tren o conexión del istmo de Tehuantepec con el Golfo de México, pretendidamente un Tren Transístmico que ha sido un

sueño muchos gobernantes desde la época de Porfirio Diaz. Este proyecto atravesaría y partiría en dos la segunda selva alta perennifolia del país, la selva de los Chimalapas, condenándola a su paulatina colonización. Tres. Una política que pone énfasis en el crecimiento con base en las energías de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón y en el desprecio y minimización de las alternativas más sustentables de generación y consumo de energía. Hay incluso línea gubernamental para frenar las posibilidades futuras de proyectos de energía eólica, solar, etc. Todo ello saboteando abiertamente los esfuerzos mundiales por el combate a la crisis climática mundial y alineándose en los hechos con Donald Trump y con Jair Bolsonaro y los negacionistas del cambio climático. Cuatro. En este primer año no se han frenado y en cambio se han incrementado las agresiones y asesinatos contra los ambientalistas. De acuerdo con la organización Global Witness, México es el sexto país más peligroso para los activistas que defienden el medio ambiente. Solo este año han sido asesinados: Samir Flores (opositor a la Termoeléctrica de Huesca, en Morelos), Paul Humberto Vizacarra Ruiz (en la Ciudad de México), José Luis Álvarez Flores (en Chiapas), Nora López León (en Chiapas), Julián Carrillo Martínez (líder rarámuri, en Chihuahua), Isidro Baldenegro (líder rarámuri, en Chihuahua), entre otros. Global Witness reporta que es este año 2019 han sido asesinados en México un total de 22 ambientalistas y han sufrido agresiones y amenazas al menos otros 135. Cabe señalar que sobre estos asesinatos y crímenes de diverso tipo no hay hasta le fecha avances concretos

en las investigaciones, sumándose a los incontables casos de impunidad e injusticia. Cinco. Existe una amenaza latente sobre la selva lacandona. Como ya hemos puntualizado en otras entregas de esta columna Ecología humana, desde la SEMARNAT y la Procuraduría Agraria existe la pretensión de regularizar las invasiones a la Reserva de la Biosfera Montes Azules y permitir la repartición de la tierra del sur de la RBMA. Hasta ahora se ha podido frenar esta insensatez gracias a la participación de la sociedad civil y a las voces reflexivas dentro del gobierno federal y del gobierno de Chiapas, pero la amenaza sigue ahí, como “espada de Damocles” y los ánimos sociales locales, enardecidos por el disparate de SEMARNAT y PA, siguen muy alterados.

¿Y PARA EL 2020?

Quisiera que el 2020 fuera un parteaguas en la atención de los retos de nuestro país y se adoptara una visión más apegada al desarrollo justo y con equilibrio ecológico. Me gustaría que se tuviera visión de futuro y se apostara de lleno por las energías limpias, el ecodesarrollo, las ecotecnias, el desarrollo desde abajo, desde las comunidades, ejidos, colonias. Me gustaría un 2020 que comenzara a perfilar un país con posibilidades reales de futuro. Pero creo que eso no va a ocurrir. La ciencia nos indica que hay que apegarnos a los hechos. Las evidencias de lo que ha sido este primer año de gobierno para nuestro medio ambiente, nuestra casa, no nos hacen abrigar esperanzas. Pero la última voz la tienen los ciudadanos y la sociedad civil organizada. amado.rios@gmail.com


22

DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

A ESTRIBOR

LA HORA DEL POZOL

¿Qué festejaron en el #AMLOFest?

Postneoliberalismo Juan Carlos Cal y Mayor/Ultimátum

L

a definición viene del propio gobierno de la 4T. Rechazan tajantemente que se le tilde de comunista o socialista. Dicen que la derecha nos quiere espantar con el petate del muerto. Esto a pesar del alineamiento con los políticos sudamericanos de corte antiimperialista y de izquierda en América Latina: Maduro, Díaz Canel, presidente de Cuba, Fernández de Argentina, Lula o Evo Morales. También de la participación activa de Morena en el foro de Sao Paulo. Cierto es que no todos ahí comparten la visión adoctrinadora de personajes como el monero, El Fisgón o Hernández, John Ackerman, el dominicano Héctor Díaz Polanco, Paco Ignacio Taibo, el español Abraham Mendieta y qué decir de Fernández Noroña. No dejan de repetir que todos los que critican o se oponen a la 4T son conservadores o de derecha. Sus tribus, cada vez menores, invaden las redes sociales para propagar su doctrina maniquea. Para ellos no hay medias tintas. El neoliberalismo es el gran villano de la historia, Porfirio Díaz y los presidentes de los últimos 36 años. Escuché con atención al presidente el 1 de diciembre. Se ufanó del impulso al T- Mec, la inversión extranjera directa y el programa de infraestructura anunciado por el Consejo Coordinador Empresarial. También de su política monetaria evitando así el déficit fiscal, manteniendo la autonomía del Banco de México, la paridad del peso frente dólar y la baja inflación. No suben los precios pero tampoco hay dinero para comprar. Toda una disciplina avalada por el Fondo Monetario Internacional y el Consenso de Washington. En cambio, presumió sus programas sociales, los apoyos económicos directos que hoy reparten a diestra y siniestra en total opacidad. Igualito que las asignaciones directas. Habría que preguntarse cuál es la diferencia con el gobierno del tan odiado Carlos Salinas de Gortari. A él le tocó concluir el proceso de privatización, fir-

mar el TLC e impulsar la política de libre mercado de la que surgieron grandes fortunas como la de Carlos Slim y otros tantos multimillonarios que hoy acumulan y concentran la riqueza del país. Para amortiguar la enorme desigualdad social, Salinas creó el Programa Nacional de Solidaridad. Sumemos a ello la corrupción y los grandes negocios al amparo del poder. Esa dádiva gubernamental subsiste hasta la fecha. Lo que ha cambiado es el nombre. Ayer fue Prospera y ahora se llama política de bienestar. ¿Cuál es entonces la diferencia entre la política neoliberal y la del actual gobierno? Hay una primordial. La liberalización comercial provocó el surgimiento de una clase media que hoy está siendo reprimida por las nuevas políticas fiscales y las medidas de austeridad. Son ellos los que marcharon para manifestar su inconformidad con el actual gobierno el pasado 1 de diciembre. No Carlos Slim quien ahora aparece como el gran adalid del rescate económico, ni ninguno de los grandes millonarios que invertirán casi 900 mil millones de pesos en infraestructura. El gobierno ha concesionado su deber de invertir en ella para dedicar todos sus esfuerzos al asistencialismo. Así todos felices. Los multimillonarios seguirán siendo multimillonarios y los pobres… seguirán siendo pobres. Una excelente formula para mantener el poder con toda esa clientela, la misma de siempre y a los millonarios de siempre. Quien ve amenazada su supervivencia es la clase media. Ésa que paga altos réditos y arriesga su patrimonio, a la que encarcelarán sino paga sus impuestos. Ésa que vota en conciencia. Ellos son la columna vertebral de la economía mexicana. Las micro, pequeñas y medianas empresas que generan el 72% del empleo a nivel nacional y 52% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Así el gatopardísmo. Hoy pervive la misma subordinación a la superpotencia que hoy nos dicta la política migratoria. Es toda una proeza. La más grande fabrica de atole que hoy reparten con el dedo a sus esperanzados feligreses. Esos que creen que hoy estamos mejor y que no podíamos estar peor. Que más tarde que temprano, cuando sea demasiado tarde, se darán cuenta que la esperanza es una falacia que utilizaron como mercadotecnia para llegar al poder. jccymf@yahoo.com

Daniel Solórzano/Ultimátum

M

orena llegó y el 1ro de Diciembre de 2018 la esperanza de México comenzó con López a la cabeza a sacudir el país, todos a la expectativa de generar en todos los rubros lo prometido en campaña. A un año de tomar el control TOTAL del gobierno por parte de López, así vamos: 1) No bajó la gasolina; subió más que con Peña. 2) No crecimos al 4%; estamos en recesión. 3) No se combatió la corrupción; ahora es mayor. 4) No se retiró al ejército de las calles; ahora se les envía a morir. 5) Se ha desmantelado la administración pública federal: se cambió a los expertos por lamesuelas. 6) Se han colonizado las instituciones autónomas por parte del ejecutivo, colocando a sus alfiles. 7) Se ha demolido el Seguro popular: hay mexicanos enfermos MURIENDO por ello. 8) Se ha ahuyentado a la inversión nacional y extranjera, reduciendo el empleo, las ventas, las contribuciones, las utilidades y el bienestar. 9) Se ha construido un muro maloliente en torno a México, aislándonos social, cultural y económicamente. Así drásticamente dirá usted que esto es inventado, le tengo muy malas noticias es real y todo está ahí en números fríos y hasta congela lo tétrico que son. Me dice un amigo en el café: mí querido Danny. Quien ante esta REALIDAD considere que el pseudogobierno de

López está haciendo ALGO bien, o que merece el beneficio de la duda, es un pendejo irremediable. Así de crudo me retumbó en el alma, aquellos que leen y piensan sabrán de lo que digo. Me remata diciéndome: mi Danny lo dijiste muy claro en los 9 puntos y Quien ante estos HECHOS llame a apoyarlo, es un indefendible hijo de puta”. Me quede absorto, pero si tal vez solo diera nuestro presidente vuelta de timón y escuchara a sus asesores, hoy estuviéramos contando otra cosa. Estimado ciudadano de a pie, que lucha y trabaja para un mejor Chiapas y México, un año le bastó para dinamitar la joven democracia mexicana; eso debe cesar HOY. La sociedad mexicana debe evolucionar de cruzaboletas a ciudadana, para contrarrestar este proceso de AISLAMIENTO y EMPOBRECIMIENTO, y hacer pagar a los responsables. Sin distingo, no debe ser la aplicación de la ley SELECTIVA. López y sus guionistas NO PUEDEN volver en el tiempo: el mundo es otro, y hay que hacer valer eso. Que cada quien piense y que cada quien haga. Ojalá este año de vuelta de timón para que a México le vaya mejor y levantemos el vuelo, y esos quienes le sostienen los hilos no lo aborrezca en cuanto deje de serles útil. Que él se suelte de esos y caminara mejor. Esa es la meta, mexicanos. Es cuánto. bufalo27@icloud.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

23

TAROT POLÍTICO Las mañas y artimañas de Marco Antonio González Aquino en el ISSSTE

MOLINOS DE VIENTO

Gobernadores, tratados como menores de edad Susana Solís Esquinca/Ultimátum

Amet Samayoa Arce/Ultimátum

E

s justificable que ante la galopante corrupción en que incurrieron gobernadores estatales pasados en todo el país y de todos los partidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador tenga sobrada desconfianza en los mandatarios estatales; sin embargo, a decir de muchos especialistas parece que se le pasó la mano. En el presupuesto 2020, todas las entidades experimentarán un recorte presupuestal de variado porcentaje. En Chiapas por ejemplo de más de 91 mil millones que recibió este año, el próximo se reduce en poco más de 89 mil. A esto se agrega que al menos en este año habrá en casi todas las entidades un ficticio subejercicio, y decimos que es falso porque es bien sabido que al no gastar lo establecido en el presupuesto el estado debe regresar el excedente para que la federación lo reencauce a lo que crea pertinente. Antes, retornar recursos era indicio de incapacidad administrativa pero hoy claramente es una política hacendaria soterrada para que la federación acumule más dinero y lo destine a los programas sociales que interesan al ejecutivo. De esta manera, con la concentración en el manejo del gasto público por parte del presidente, los gobiernos estatales y municipales están enfrentando una difícil situación que los pondrá frente a la pared el próximo año. Por ello es inevitable lo que ocurrirá en los siguientes días cuando gobernadores panistas y priistas alcen la voz y se pronuncien por una nueva convención nacional fiscal que sustituya al convenio de coordinación fiscal que data de 1947. Justamente, el 13 de diciembre, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas presentará ante senadores una propuesta que lleve a elaborar una nueva ley de coordinación fiscal más justa y equita-

tiva que fortalezca a los estados y municipios. Algunos gobernadores panistas de Chihuahua, Guanajuato, Durango y Jalisco hablan de abandonar el pacto fiscal federal e incluso sugieren que los impuestos que Hacienda recaude deben quedar en los estados. Y en este tenor, muchos legisladores morenistas están dando la razón a los gobernadores ya que el legislativo también resultó afectado con los recortes. El desacuerdo de los mandatarios estatales se basa en que además de haberles disminuido sus participaciones, les quitaron la facultad de manejar los programas federales que en honor a la verdad, fueron por muchos sexenios el botín personal de muchos de ellos. En resumen, el presidente no confía en ninguno de los gobernadores, ni en los presidentes municipales ni en los legisladores. Los regresó a la minoría de edad para que como “buen padre”, les de el gasto y les pida cuentas. El 115 Constitucional quedó como letra muerta. En los siguientes días conoceremos cual será el desenlace de esta situación.

NUEVA ENCOMIENDA A SUPERDELEGADOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador les dio un nuevo encargo a los superdelegados: celebrar 103 mil asambleas en igual número de escuelas para elegir a los comités de apoyo para la construcción de aulas y mejoramiento. El mandatario aprovechó para leerles la cartilla y les exigió “cero” corrupción, nada de impunidad, vigilar a sus colaboradores y no involucrarse en temas de Morena. Quienes incurran en esto último no serán denunciados ante la Secretaría de la Función Pública sino directamente en la Fiscalía de Asuntos Electorales. Advertidos están. That’s All ssesquinca@hotmail.com

M

arco Antonio González Aquino hecho raíces en la subdelegación administrativa de la delegación del ISSSTE de Chiapas, pero hecho más mañas y artimañas para continuar haciendo de las suyas llevándose como siempre la mejor tajada. Son de los casos que no entiende el respetable público porque el funcionario sigue operando con todo descaro e impunidad como en los “tiempos de canallas”, como diría el ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía. Efectivamente, durante la gestión del delegado Rafael Ceballos Cancino, el tan Marco incurrió en todo tipo de maniobras de corrupción y chanchullos, sobre todo en el último año del gobierno de Manuel Velasco Coello bajo la señal de que fue el año de Hidalgo. Es tan astuto que en tanto que el delegado Rafael Caballos enfrentó la acción de justicia a punto de pisar la cárcel precisamente por sus trapacerías, el tipo continúa prendido de la “teta presupuestal” y sobre todo metido en las transacciones dudosas.

EMBAUCÓ A SUS “AMIGOS” TABASQUEÑOS Actualmente comentan que se ufana de tener embaucado a sus amigos “tabasqueños” por eso opera a sus anchas. Bien valdría la pena que el encargado de la delegación del Instituto, Oscar Pino Choy, pusiera marcaje personal a los pasos truculentos del subdelegado de marras y le informara al director general Luis Antonio Ramírez Pineda. Bastaría echarse un clavado para conocer los negocios que viene realizando con Israel Sierra, administrador de Top móvil, empresa encargada de la realización de diálisis y otros servicios. Asimismo para identificar los enjuagues que trae con Adrián Andrés López Solís y la empresa de alimentos y Comercio Integras de Insumos y Servicios.

UN “PILLO DE 7 SUELAS” Por otro lado, nadie se explica como

el tipo continúe en el Gobierno de la 4T de Andrés Manuel López Obrador y del Dr. Rutilio Escandón Cadenas, a pesar de que se le vincula como el principal ejecutor de la estafa a los pensionados y jubilados en su trámite, en cuyo ilícito fue beneficiado con una gran tajada César Alejandro Cancino López, y desde luego del delegado “Coyolito”. Habría que mencionar que Marco Antonio Cancino muy garboso autorizaba, negaba, agilizaba o demoraba cualquier pago ya sea en nómina, cheque o efectivo a los derechohabientes mencionados, en cuyas trampas se comenta que los pagos a más de 30 mil personas no los realizaba conforme a derecho. No le bastaba perpetrar ese daño porque justamente el bribonzuelo de Marco Antonio González Cancino, tenía a su hermano Guillermo, como abogado para llevar el caso de los afectados, cerrando el círculo de utilidades, puesto que manipulaban a su antojo y provecho los litigios. Insistimos, el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, debe enterarse del pillo de 7 suelas que tiene incrustado en la delegación chiapaneca. De no interiorizarse y hacerse del desentendido debe saber que en pecado llevará la penitencia. Al tiempo.

DE TAROT Y ADIVINANZA Puede ver usted como un hecho que después del primer informe del gobierno del Dr. Rutilio Escandón Cadenas, se conocerán cambios al interior del gabinete. Lo que se va es porque no funciona, tal es el caso de la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto. Y es que en la encomienda de esa materia tan sensible y preocupante, la funcionaria simple y sencillamente está reprobada por lo tanto estará usted de acuerdo que el Estado no puede -a pesar de las recomendaciones- soslayar una responsabilidad de tal proporción. Ya lo verán… servidos. tarot722@hotmail.com


DIARIO

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Miércoles 04 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 709

TUXTLA-SCLC

MAPASTEPEC

Volcadura deja un lesionado

Explota pipa

PAG. 17

TAPACHULA

Lo encuentran sin vida en un cafetal PAG. 17 Un hombre falleció calcinado tras accidentarse la unidad que manejaba, una pipa que llevaba gas LP, sobre la carretera a la altura del kilómetro 44; eran dos los que iban a bordo, uno de ellos logró salir para pedir auxilio. Sandra Paredes/Ultimátum.

FRONTERA COMALAPA

ASALTO

PAG. 16

INDETUX

Todo un éxito el Juguetón 2019

PAG. 18

Se llevan 30 mil DJ muere a balazos, en una farmacia hay otra lesionada

PAG. 17

PAG. 16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.