Portada Edición Digital #733 Viernes 03 Enero 2020

Page 1

DIARIO

$5.00

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Viernes 03 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 733

EXHORTA REC

No bajar la guardia

961 155 9148 AMLO

Tren Maya sí será de gran beneficio

PAG. 6 PALENQUE

Incrementan costos en zona arqueológica PAG. 5 En el marco del Día del Policía Municipal, donde hizo entrega de estímulos económicos y equipamiento a elementos de las corporaciones policiales de Tuxtla Gutiérrez, el mandatario Rutilio Escandón, reiteró el llamado a las y los alcaldes a seguir trabajando con las Mesas de Seguridad a fin de que Chiapas siga siendo uno de los estados más seguros del país. Sandra Paredes/Ultimátum.

ANA LAURA BASURTO

PROTECCIÓN CIVIL

Reabren el Cañón bajo Rendición de cuentas medidas de seguridad obligación de alcaldes

PAG. 8

EDITORIAL

ARSENAL DE PLUMAS VIAJES DE AQUÍ-ALLÁ Mario Escobedo Hernández

PESOS Y CONTRAPESOS Arturo Damm Arnal

MOLINOS DE VIENTO Susana Solís Esquinca

PAG. 4

PAG. 5

ENTRE COLEGAS Horacio Vives Segil

PAG. 14 PAG. 14 PAG. 15 PAG. 15


E DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

El año que fue

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Marco Antonio Penagos Villar Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

Viernes 03 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

E

l año que fue nos deja un sabor de boca amargo. Tanto Occidente como el Medio Oriente, vinculados el uno al otro, se enfrentan a una de las más difíciles tormentas de la última década. A pesar de que hubo indicios de cambio y de que la extrema derecha no logró el ascenso que esperaba, el ultranacionalismo se consolida en Europa y Estados Unidos. La izquierda británica tuvo su peor resultado en varias décadas, asegurando la salida de la Gran Bretaña de la Unión Europea; en Francia el fracaso de Macron, que había logrado contener a la derecha extrema, le ha abierto de nuevo la puerta a LePen. En Alemania, la inminente salida de Merkel pone en entredicho la estabilidad del país y con ella el destino del resto de Europa. En Polonia, Hungría y Austria el fascismo no ha sufrido mayores derrotas. En Estados Unidos, a pesar de enfrentarse a un juicio de impugnación, el presidente Trump no ha perdido fuerza de cara a la elección del próximo año. La situación pinta aún peor en el Medio Oriente. Con la salida de Estados Unidos del norte de Siria, Irán y Rusia se consolidaron como los mandamases de la región. En Turquía, Erdogan tomó nuevos aires después de su derrota electoral en Estambul, con la invasión del norte sirio. Irak se encuentra en completo caos y en Irán se siguen contando los muertos después de la represión de las últimas manifestaciones. Israel tendrá sus terceras elecciones en sólo un año y, más al sur, en Arabia Saudita, el reino, empoderado por el apoyo de Trump, continúa enfrascado en una guerra civil sin fin en Yemen.

Otras regiones del mundo no parecen más prometedoras. El hinduismo nacionalista salió con toda su fuerza contra la minoría musulmana en India y en China; Xi Jinping se ha vuelto cada más autoritario, concentrando el poder en respuesta a las protestas sin fin en Hong Kong. Si de hombres fuertes se trata, 2019 fue un buen año, en especial para el presidente Putin, quien a pesar de dirigir una economía con serios problemas, se ha consolidado como una potencia mundial, interfiriendo en elecciones en todo el mundo y aumentando su presencia militar en el Medio Oriente. Fuera de las victorias en Argentina y España, donde los nuevos líderes están prácticamente destinados al fracaso, las izquierdas del mundo se encuentran en la más profunda crisis de los últimos 50 años. La buena noticia es que el año terminó y que, a pesar de la difícil situación, 2020 provee una oportunidad no de un cambio estético, sino verdadero. La esperanza más grande para un vuelco de timón se encuentra sin duda en la elección estadounidense. Sanders y Warren pueden aún vencer a Biden en la contienda demócrata y, a pesar de la fuerza de Trump, ambos tienen posibilidades de ganar la presidencia. Esta victoria puede ser la piedra fundamental de un cambio de dirección, donde la respuesta al ascenso del nacionalismo y el simbolismo de supremacía racial y nacional, que fungen sólo como parche a las heridas, sea la expansión del Estado de bienestar, que muestre a las masas desfavorecidas por la globalización un camino distinto. Esperemos que la esperanza no se quede sólo en un deseo de año nuevo.

2


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

3

Viernes 03 de Enero de 2020 | TGZ/CHS

Cubrir las tragedias de México por Roberto López Moreno

EN ESTA PARTE EL AUTOR DE “LA NAVE DE LOS LOCOS” PLATICA sobre su labor periodística Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum TGZ

SEGUNDA PARTE

C

omo se mencionó en la edición anterior, Roberto López Moreno es un poeta vanguardista, de los escritores más reconocidos en el estado y en el país, ha incursionado en todos los géneros literarios posibles. También se ha desempeñado como periodista y para Ultimátum, el creador del poemuralismo nos habla sobre ese oficio que complementado con su labor artística. En primera instancia López Moreno, nos explica que su labor

periodística fue muy larga. El año pasado, el escritor originario de Huixtla publicó un libro de ensayo, titulado: “La nave de los locos”, el autor explica el contenido de ese libro: “En “La nave de los locos” se bordan los vicios del periodismo, no del periodista como tal, sino de las grandes empresas de comunicación, que buscan quedar bien con el poder.” El Premio Chiapas 2001, nos platica que por medio del periódico “El Día” logró entrevistar al polémico Sub Comandante Marcos, en los días en que pocos pudieron dar pista de su paradero. López Moreno platica que en esos días, el periódico del cual era corresponsal, no

le mandaba recursos económicos, por lo tanto él explica: “me las veía negras”. Para este cometido, encontró la forma para dar con ese personaje y entrevistarlo, en su momento la entrevista fue un bombazo. Esta entrevista fue de los trabajos más destacados del poeta, cuando fungía como periodista. Finalmente, recalcó que cubrir las tragedias en México ha sido parte fundamental de su trabajo como periodista, algunos de esos eventos nacionales que ha presenciado son: La matanza de Tlatelolco, el terremoto del 85, entre otros puntos importantes en el siglo XX para México.

HORÓSCOPOS ARIES La inspiración proveniente de otros lugares y otras culturas pueden dirigir tus pasiones hacia un nuevo proyecto creativo de algún tipo. Tu mente es rápida e ingeniosa y tu energía alta por lo que es probable que tengas un día ajetreado. También podrías estar sintiéndote sexi y con deseos de compartir todo lo que haces con una pareja amorosa.

TAURO Algunas imágenes derivadas de sueños o visiones podrían servir de inspiración para ideas para redecorar tu casa. Puedes pasar algún tiempo hojeando libros con el fin de encontrar formas de poner tus ideas a trabajar. Después podrás abrazar la tarea con pasión. Hablando de pasión, el sexo y el romance ocupan bastante tu mente en este momento. Consigue que tu amante te ayude con tu trabajo. Esto podría proporcionarte consecuencias bastante agradables.

GEMINIS Los planes para eventos sociales que tengan lugar en tu vecindario podrían tenerte hoy mucho tiempo en el teléfono. O puede que andes en el auto de aquí para allá, atendiendo varias tareas. Esto podría tener que ver con temas médicos. Sea lo que sea, te sientes especialmente fuerte al respecto.

CANCER Nueva información sobre oportunidades de carreras, negocios y expansión personal podría sacudir hoy tu sistema de valores. Esto es un hecho positivo, aunque puede ser un poco desconcertante para ti en este momento. Tu vida bien podría tomar un giro diferente a partir de hoy. Un deseo por el placer inmediato puede ser satisfecho mediante la programación de una cena romántica con un amante. Olvídate de los cambios que estén sucediendo ¡y disfruta de la noche!

LEO Las nuevas ideas que has estado estudiando durante los últimos días podrían haber hecho girar tu mente en una dirección diferente. Por lo tanto, te estás alejando de los conceptos que has aceptado siempre hacia otras ideas que tal vez acabes de aprender.

VIRGO Tu mente lógica podría tratar de darle un sentido racional a las extrañas ideas metafísicas que están surgiendo dentro y fuera de tu cabeza hoy. Algunas de ellas podrían ser conclusiones extraídas de libros que has estado leyendo, pero otras podrían ser en realidad mensajes desde el otro lado. Anota cualquier idea que tengas. Pueden no parecer lógicas, pero van a marcar la diferencia en tu vida.

LIBRA Es probable que surja una creciente sensación de intimidad con una amistad cercana o pareja a partir de intereses mutuos. Incluso pueden discutir el hacer un largo viaje juntos, tal vez a un estado o país extranjero lejano. Este no es el momento para contenerse o ir con demasiada cautela. Tu vida va por buen camino. Si quieres irte con esa persona, adelante. Por la noche, ¡reúnete con tu nuevo amante!

ESCORPION Una atracción romántica poderosa podría conducir a la inspiración creativa o artística. Hoy debes sentir una pasión especial y probablemente se extenderá no sólo a tus relaciones, sino también a tu trabajo. Cualquier cosa que produzcas creativamente es probable que contenga tanta inspiración que te impresione incluso a ti. El trabajo realizado debe atraer la atención favorable de tus superiores. Te sientes especialmente sexi. ¡Vístete con elegancia y a ver qué pasa!

SAGITARIO Un proyecto iniciado por un grupo del que eres parte podría mantenerte muy ocupado/a hoy. Puede que tengas que pasar mucho tiempo en el teléfono o ir a bibliotecas y librerías para obtener información. Un amigo cercano o una pareja puede decidir acompañarte. Es probable que tengas convicciones muy fuertes sobre lo que estás haciendo, así que espera un día muy gratificante. Pasa la noche con alguien cercano.

CAPRICORNIO Hoy podrían cruzarse en tu camino nuevas ideas y conceptos sobre la forma en que llevas adelante tu vida, lo que podría causar algo de conmoción en tu sistema de valores. Puede que decidas lanzarte a una profesión que nunca antes habías considerado. Algunos libros relacionados con este nuevo tema o incluso algunos amigos podrían brindarte el apoyo y el valor que necesitas para dar el gran paso.

ACUARIO Las actividades de grupo y los eventos sociales estimularán hoy tus pasiones. Vas a conocer a mucha gente nueva, asumir nuevos proyectos interesantes y, si no lo has hecho ya, incluso puedes enamorarte. Una serie de fascinantes ideas intercambiadas en estos eventos podría impulsarte hacia un nuevo curso de estudio. Las asociaciones de todo tipo conforman hoy una posibilidad fuerte de tener éxito.

PISCIS Algunos de los proyectos que requieren una gran cantidad de reflexión, en los que puedes haber estado trabajando durante mucho tiempo, se pueden completar hoy. Tus esfuerzos van a ser apreciados sin duda por aquellas personas que importan e, incluso, podrías recibir un reconocimiento público de algún tipo. Un aumento de ingresos podría estar justo en el horizonte.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 03 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

Reabren el Cañón con advertencia LUEGO DE 24 HORAS DEL DERRUMBE Y TRAS LA VERIFICACIÓN DE VARIAS dependencias, el servicio de lanchas regresó a la normalidad

Rubén Moreno/Lizeth Coello/Ultimátum

E

CHIAPA DE CORZO

l fenómeno conocido como “El caído”, fue el causante del derrumbe registrado la tarde del pasado miércoles en la pared derecha del Cañón del Sumidero a 20 kilómetros del embarcadero de Cahuaré, informó José Luis Parra Betancourt, geólogo de Protección Civil. Dependencias de los tres órdenes de gobierno clausuraron los recorridos turísticos en el Cañón del Sumidero durante al menos 24 horas, pasado este periodo y tras un recorrido de análisis, se dictaminó que era viable reanudar las actividades de navegación en ese tramo del río Grijalva. “En el recorrido que hicimos se ven otros eventos que se han presentado en el mismo Cañón y de igual manera en otras partes del estado de Chiapas también se presentan los mismos fenómenos que es remoción en masa en este caso fue un caído, un rodado que se presentó de una forma natural en el Cañón del Sumidero por las condiciones de verticalidad de las calizas y la altura son susceptibles a que se pueda desprender un pequeño pedazo de material rocoso que al impacto de rocas que ya están alteradas por carticidad pues se desprenden”, agregó. El geólogo informó que derivado de las verificaciones se constató que

no existe riesgo para continuar deteniendo la navegación, sin embargo recomendó a los operadores que realizan recorridos turísticos en el lugar a no acercarse a las paredes del Cañón ante cualquier eventualidad. Al respecto, Ceín Escobar Espinosa, presidente de la cooperativa Ángel Albino Corzo estimó que este fenómeno natural causó algunos inconvenientes a las más de 5 cooperativas que trabajan en el afluente, siempre que tuvieron que negar el recorrido a los visitantes locales, nacionales e internacionales que arriban a Chiapa de Corzo para conocer el atractivo natural en este temporada de vacaciones. Refirió que aunque es innegable que existe un riesgo ante este tipo de desprendimientos, también es una realidad que el hacer el recorrido a mitad de río, tal como lo ha recomendado PC, disminuye considera-

blemente el peligro de los visitantes. El líder lanchero lamentó que esta situación se haya viralizado causando pánico entre los visitantes, quienes deben comprender se trata se un fenómeno natural impredecible, sin embargo dijo este recorrido es “imperdible”, por lo que no deben dejar de visitar el destino.

Añadió que por parte de las cooperativas cumplen con la realización de los operativos de alcoholímetro entre los operadores de lanchas, cuentan con chalecos salvavidas e incluso extinguidores, es decir cumplen con todas las normas también en capacitación para hacer frente a un gran número de eventualidades.


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 03 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Entregan equipamiento a policías de Tuxtla Gutiérrez

EL GOBERNADOR RUTILIO ESCANDÓN REITERÓ EL EXHORTO A LAS Y LOS ALCALDES a seguir trabajando con las Mesas de Seguridad para coordinar esfuerzos en la prevención del delito

Sandra Paredes/Ultimátum

E

TGZ

n el marco del Día del Po l i c í a Mu n i c i p a l , donde hizo entrega de estímulos económicos y equipamiento a elementos de las corporaciones policiales de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el exhorto a las y los alcaldes a seguir trabajando con las Mesas de Seguridad a fin de mantener la coordinación de esfuerzos en el combate y prevención del delito, para que Chiapas siga siendo uno de los estados más seguros del país.

Desde el ayuntamiento capitalino, el jefe del Ejecutivo estatal aseguró que tanto la Federación como el Estado, han sido corresponsables al fortalecer el tema de la seguridad, el cual, dijo, es la llave del progreso y el desarrollo de los pueblos. Por ello, resaltó la importancia de que en unidad se continúe actuando para proteger la integridad física y patrimonial de la población. Al reconocer el esfuerzo que las y los policías han desempeñado en la defensa de la seguridad de la ciudadanía, Escandón Cadenas confió en que este 2020 será de éxito, salud, unidad familiar y de

progreso al tiempo de patentizar el compromiso de los tres órdenes de gobierno de seguir trabajando de manera honesta y coordinada en dignificar a más elementos policiales del estado, con equipo, uniformes y capacitación para fortalecer su labor. “El trabajo en materia de seguridad es una labor muy digna. Las y los policías tienen la vocación de defender al pueblo. Son servidores públicos que representan estabilidad de muchos asuntos y la garantía de que la sociedad pueda caminar libremente por todas las vialidades de Chiapas”, manifestó al resaltar los beneficios del proyecto de seguridad de alta tecnología denominado Escudo Urbano C5, que inició en Tapachula y que este año se extenderá en todo el estado. En su intervención, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, explicó que con esta entrega en Tuxtla Gutiérrez, suman 94 los municipios beneficiados; además, agregó que a través del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad se ha favorecido a la capital

chiapaneca con 464 paquetes de uniformes, 38 motopatrullas, 20 patrullas pick up y equipos antimotín. Luego de señalar que con estas acciones se ratifica la prioridad del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón de velar por la seguridad y tranquilidad de la población, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que por instrucciones del mandatario estatal se reforzará la seguridad en los 30 municipios que representan el 90 por ciento de incidencia delictiva en Chiapas, donde se focalizarán esfuerzos humanos, operativos y de inversión. El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, entregó al titular del Ejecutivo estatal la Estrategia de Atención Integral de la Seguridad para Tuxtla Gutiérrez, la cual, dijo, es resultado del trabajo interinstitucional que todos los días se fortalece en la Mesa de Seguridad. Asimismo, apuntó que actualmente se dignifica el servicio y se reconocen los derechos y labor de las y los policías, pero igualmente se les exige honestidad y que no permitan la corrupción.

Sanción a quien no rinda cuentas Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Vigilancia que preside la diputada Ana Laura Romero Basurto, dio a conocer que existe la apertura con los 125 municipios para trabajar de manera coordinada en materia de prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos. La diputada Ana Laura Romero Basurto, habló sobre la recepción de la Cuenta Pública anual 2018 y de los 124 ayuntamientos que estaban obli-

gados, de los cuáles 119 municipios cumplieron con el artículo 13 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado. Cabe mencionar que los 119 municipios que cumplieron con la entrega de la cuenta pública anual, actualmente se encuentran en revisión para determinar si existen responsabilidades graves y no graves y si los recursos públicos fueron utilizados correctamente. Como órgano legislativo podemos exhortar a los presidentes municipales y servidores públicos a que cumplan con la ley, en tanto que las sanciones son competencia de otras instancias. Los artículos 45, fracción XX, pá-

rrafo tercero y 13 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, prevén la obligación de presentar las cuentas públicas del ejercicio fiscal correspondiente a más tardar el 30 de abril del año siguiente al del ejercicio. Pudiendo ampliar el plazo de presentación cuando medie solicitud suficientemente justificada, a juicio de este Poder Legislativo. Dicha prórroga no deberá de exceder de 30 días naturales. La Presidenta de la Comisión, también manifestó que fueron 5 municipios que quedaron fuera del plazo previsto, para la entrega de la cuenta pública y están reportados como incumplidos. Estos municipios son El

Bosque, Coapilla, San Juan Cancuc, Oxchuc y el Ayuntamiento de Belisario Domínguez.


6

DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 03 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EZLN “no tiene toda la información” sobre Tren Maya Sandra Paredes/Ultimátum CDMX

E

l Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los integrantes del movimiento zapatista EZLN, quienes se expresaron en contra de la construcción del Tren Maya, “no tienen toda la información”, y sostuvo que la obra va a beneficiar a las comunidades indígenas. “Les diría que no tienen toda la información, no se va a afectar a las comunidades indígenas en nada, al contrario, se está beneficiando al la pueblos indígenas como nunca se habían hecho”, expresó durante la conferencia matutina de este jueves. En el Palacio Nacional, acusó que antes se respetaba y se admiraba al indígena muerto, “hasta se les utilizaba en lo político, en lo ideológico, y no se hacía nada por el indígena vivo que padece de pobreza y marginación”. Dijo que ahora, durante su gobierno, “las comunidades indígenas están recibiendo apoyos como nunca, no tengo ningún problema de conciencia, al contrario, puedo decir que llevo más de 40 años trabajando por los pobres y por los indígenas”.

EL PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, les aseguró que la obra va a beneficiar a las comunidades indígenas

Calidad del aire es “buena” en zona metropolitana Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

Desde junio de 2018 la calidad del aire para la zona metropolitana de Chiapas ha sido menor a 2 puntos IMECA, lo que se tradu-

ce en condiciones buenas para la actividad humana; pese a que la época decembrina representa un incremento negativo en este tipo de valores, principalmente por el uso de pirotecnia, este no ha sido nuestro caso estimó Jener Rodas

Trejo, jefe del departamento de cambio climático de la semanh. En ese sentido, Jener Rodas informó están trabajando en un comité de acción en caso de contingencia ambiental para los próximos meses, tal predicción a causa del inicio de la temporada de rosa y quema, actividad realizada por trabajadores agrícolas para limpiar sus terrenos y que en muchas ocasiones se sale de control y ocasiona mayores perjuicios. Precisó que este comité buscará hacer frente a las condiciones ambientales de “malas a muy malas” que se han registrado en el mismo periodo en años pasados, por lo que contarán con las facultades para determinar las actividades que se podrán o no realizar al aire libre y en qué lugares, así como la realización de esfuerzos con otros municipios para reducir esta práctica contaminante. Sobre los trabajos que realiza el departamento a su cargo, Jener

Rodas expuso que actualmente se realizan monitoreos constantes para verificar la calidad del aire, sin embargo estos son cada seis días y no cada 3 como debería serlo, esto a consecuencia del desgaste de los equipos con que cuentan en ese departamento. Refirió que los equipos aún usan tecnología del 2007, por lo que se dificulta en su rápido funcionamiento, añadió que al inicio de esta administración se contó solo con dos de estos equipos, el resto se encuentra inhabilitados por la falta de refacciones, mismos que necesitan ser remplazados a la brevedad. Agregó existe voluntad por parte de la actual administración, tanto estatal como federal, por lo que al cabo de un par de meses se espera poder adquirir nuevos equipos que permitan reducir la temporalidad de los monitoreos e incluso extenderlos a otras zonas del estado.


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 03 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Crean fideicomiso para bomberos PESE A QUE EL INSTITUTO ESTATAL TIENE POCO MÁS DE dos años de existencia, el recurso fluye apenas durante esta administración Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

L

a creación de un fideicomiso de cinco millones de pesos para el Heroico Cuerpo de Bomberos de Chiapas, que aprobó el Congreso del Estado como parte del Presupuesto de Egresos del Estado, servirá para cubrir los gastos básicos de esta corporación en la entidad como la compra de gasolina y el mantenimiento de los vehículos. Mario Antonio Sánchez, comandante en jefe de los Cuerpos de Bomberos del Estado de Chiapas, explicó que este era un pendiente del gobierno del estado, luego de la creación del Instituto Estatal de Bomberos, el 15 de noviembre de 2017. “No había presupuesto ni acer-

camiento con el ejecutivo estatal en esa época, afortunadamente con Rutilio Escandón Cadenas tuvimos el acercamiento luego de su elección, este es un recurso básico para el estado de Chiapas, se usará para gasolina, mantenimiento y el sostén de una pequeña infraestructura.” Este fideicomiso, explicó, tiene una mezcla de recursos provenientes de los ayuntamientos y el gobierno del estado, sin que ponga en riesgo la autonomía de esta institución enfocada a la atención de emergencias y la prevención de incendios. En Chiapas, apuntó Sánchez hay apenas 180 bomberos oficiales, trabajando en 16 estaciones de diferentes municipios, donde en algunos casos, obtienen ingresos simbólicos a través del cobro del servicio de agua potable y alcantarillado, sin embargo el recurso ha sido insuficiente para sostener la estructura y brindar un servicio de calidad a la población.

Ciclistas piden no restringir acceso a espacios públicos Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

Integrantes del colectivo “Bicimovilízate” solicitaron a la administración municipal reconsidere la determinación de prohibir el paso de bicicletas a lo largo del andador de las personas ilustres, luego de que se instalara un cartel con la prohibición que limita el acceso a este tipo de vehículos amigables con el ambiente. Pedro Antonio Moya Roldán, fundador del colectivo recordó que este paso se ha convertido en uno de los pocos espacios donde los ciclistas pueden transitar sin temor o soportando las inclemencias del sol, por lo que la prohibición representa reducir un espacio de convivencia y recreación, pero también para el libre tránsito de los ciudadanos. Añadió que para quienes viven del lado oriente de la ciudad esta calzada se convierte además en un paso obligatorio, por lo que reprobaron la determinación y solicitaron a la administración municipal actual permita que este trayecto siga funcionando como vía de tránsito para los ciclistas urbanos. Lamentó que este tipo de limitaciones se den en un contexto donde la movilidad urbana es cada

vez más saturada, además de que existen deficiencias en las vías de tránsito actuales, por lo que se debe fomentar y no reducir los espacios para que las personas utilicen este

tipo de transportes que no contaminan y desataran los tramos de conectividad. Finalmente hizo un llamado a la cordura y que, por el contrario, se

incrementen los espacios y mensajes donde se respete el transmuto de los ciclistas urbanos, evitando accidentes y mejorando la convivencia entre ciudadanos.


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 03 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

8

Ladrona roba dentadura a una señora de la tercera edad ADEMÁS LE QUITÓ SUS ARETES, AMBOS ERAN DE ORO, LA engañó para según tramitarle un apoyo gubernamental

Gabriel Samayoa/Ultimátum

A

SCLC

licia Gutiérrez López, mejor conocida como doña Lichita, vivió momentos de angustia, luego de que mediante engaños una mujer de nombre Susana Abata Hernández de 44 años, no sólo le arrebato los aretes de oro, sino su dentadura con incisiva de oro puro. Fue justo en el mercado José Castillo Tielemans, donde doña Lichita fue interceptada por Susana Abat, originaria de Tuxtla Gutiérrez y quien momentos antes se había identificado como trabajadora del Ayuntamiento coleto. Con engaños de que llevaba acabo un censo para dar apoyos económicos a las personas mayores, esta logró convencer a doña Lichita de despojarse

Rubén Rosado/Ultimátum PALENQUE

Uno de los aumentos más notables en el inicio de este año 2020, fueron las cuotas para el ingreso al Parque Nacional Palenque al pasar de 35.75 pesos en el 2019 a 37 pesos para este nuevo año. De la misma forma para ingresar a la zona arqueológica de Palenque el aumento pasó de 75 pesos a 80 pesos. De acuerdo con los prestadores de servicios turísticos, cada año el gobierno federal el a través de la Ley Federal de Derecho, aplica un aumento a estos lugares por el uso y aprovechamiento no extractivo de elementos naturales y escénicos. Sin embargo, es un cobro que para muchos turistas es excesivo y en el caso de Palenque, ven mal pagar por el ingreso al parque nacional y posteriormente hacer otro pago para poder ingresar a la zona arqueológica, es decir, por un turista que visita estos dos lugares en

de sus aretes y la dentadura ambos de oro, señalando que si aparecía con aretes y dentadura de oro, su apoyo no llegaría. Fue al interior de los baños, cuando la octagenaria se desprendió de sus aretes, su dentadura y llaves, momento que fue aprovechada por Susana Abata, quien tomó las cosas y huyó de lugar perdiéndose entre la gente. Tras el llamado de auxilio de la afectada, elementos de la Policía Municipal montaron un operativo y minutos después lograron ubicar a la presunta ladrona, quien tras practicarle una revisión se le encontró una boleta de empeño de los aretes y mil doscientos pesos, así como la placa dental con incisivos de oro. La detenida quien dijo vivir en la 14ª Oriente Sur en Tuxtla Gutiérrez manifestó que minutos antes de su detención empeñó los aretes, la detenida y pertenencias fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la zona Altos.

Aumenta cuota de ingreso a Zona Arqueológica de Palenque este nuevo año le cuesta 117 pesos. De acuerdo con Astrid Díaz Jiménez, encargada del Parque Nacional Palenque, el visitante al ingresar a esta reserva natural protegida tiene la oportunidad de recorrer los senderos, visitar una cascada conocida como “el baño de la reina” y observar las especies de flora y fauna, entre ellas, el mono aullador, especie emblemática del sitio. El área cuenta con más de 1771 hectáreas de selva alta perennifolia que alberga una extensa vegetación y animales en peligro de extinción, por ello cada año a través de los proyectos que se impulsan desde la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas permite seguir conservando esta área.


DIARIO ULTIMÁTUM Juan Manuel Blanco/Ultimátum

E

TAPACHULA

n Chiapas, autoridades de la Secretaría de Salud, informaron que se redujo la estadística de muertes por dengue y se tuvo un mejor control sanitario en la Frontera Sur, a pesar del flujo migratorio que se agudizó. José Manuel Cruz Castellanos, titular de la dependencia en la entidad, destacó que debido a las acciones preventivas que se pusieron en marcha en los límites fronterizos entre México y Guatemala ayudaron evitar cualquier epidemia en todo el país. “En materia de dengue en esta ciudad por fin, disminuyó su tasa de manera importante tanto en la mórbida y mortalidad, creo que porque focalizamos mucho en la ciudad porque el año pasado fue un caos tremendo al final del año y encontramos una Secretaría de salud paralizada y creo que eso originó que se descuidaran las estrategias para prevenir una epidemia”.

Viernes 03 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Disminuye muerte por dengue en Chiapas

LA SECRETARÍA DE SALUD TIENE REPORTADOS 14 FALLECIMIENTOS de personas por esta enfermedad en el 2019 , en comparación con los 45 decesos del 2018 Oficialmente, la Secretaría de Salud tiene reportado 14 fallecimientos de personas por dengue en la entidad durante el 2019 , en comparación con los 45 decesos del 2018. Cruz Castellanos, detalló que cierran este año con 2 mil 780 casos de personas contagiadas por dengue. Por otro lado, dijo que hubo un ligero repunte en los casos de personas contagiadas con SIDA, pero no es una cifra que deba alarmar a la población y tampoco debe ser atribuido al fenómeno migratorio.

Detenida la economía en la Frontera Sur Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA

Al iniciar el 2020, la expectativa del sector empresarial, es difícil, debido a la falta del crecimiento económico y el flujo de dinero, lo que ha provocado un deterioro en las ventas. Aníbal Enrique Núñez Mejía, secretario de Procentro de esta ciudad, añadió que prevén una cuesta de enero complicada, tal vez más difícil en la historia de los empresarios en la Frontera Sur de México. “El hecho que la ciudad está sola es que la población, prefiere no salir

de sus casas y no gastar porque no hay circulante y todo mundo está preocupado por la cuesta de enero, ahora las personas se preocupan por tener, porque acudir al centro significa gastar en transporte y poder gastar un gasto extra”. El líder de Procentro, reportó que anteriormente no sucedía “en otros años teníamos movimiento, las personas salían a comprar, pero ahora el circulante a nivel nacional esta parado, el gobierno creció 0 % y eso es perdida, por lo que, al no crecer la autoridad, los empresarios tampoco lo hacen”. En la capital económica de

Chiapas, la económica esta detenida, porque el gobierno está invirtiendo en programas sociales y ese dinero se queda en casa y las personas no se gastan el recurso. Externó que el centro histórico se encuentra paralizado, porque no hay ventas para el comercio local y empresarios chiapanecos. En años anteriores, se contaba con mayor ingreso de visitantes de Centroamérica y ventas hasta en un 80 % y se contaba con un mayor flujo de capital, sin embargo, el panorama es otro y fue por la poca presencia de visitantes guatemaltecos que no pudieron ingresar al

país por la falta de su Tarjeta de Visitante Regional (TVR). “El año pasado estuvimos ruegue y ruegue al gobierno federal para la expedición de la TVR, sin embargo, no entregaron los documentos por las demasiadas solicitudes que se tenían de los turistas guatemaltecos, por lo tanto, hubo una caída en el ingreso de un 55 % de centroamericanos, el 45 % es la población local”. Lamentó la falta de sensibilidad del INM y de la Secretaría de Gobernación Federal, ocasionó según empresarios de la llamada Perla del Soconusco, un colapso financiero por arriba del 50 %, y es que como bien se sabe parte de la economía en este municipio depende de los guatemaltecos, quienes, al no contar con este importante documento migratorio por la falta de tarjetas, no pudieron ingresar legalmente al país. Núñez Mejía solicitó al gobierno de México para que a través del INM la TVR nuevamente vuelva ser expedida en la frontera sur de México, sobre todo porque los empresarios “sobreviven” de lo contrario será en cuestión de semanas para que algunos se declaren en banca rota por la falta de dinero, que podría terminar con el cierre de negocios y por lo tanto despido de cientos de personas de sus empleos.


P OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 03 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Los amarraron tras robo Toño Aguilar/Ultimátum

D

COMITÁN

os sujetos fueron retenidos y amarrados por comerciantes del mercado de proveedores de Comitán, acusados de intentar robar mercancía, por lo que fueron obligados a pagar una multa para poder quedar en libertad, donde los denunciantes señalaron que no los entregaron a las autoridades porque los dejan en libertad. Fue durante la mañana de ayer que dos sujetos fueron sorprendidos tratando de llevarse costales de mercancía de una camioneta, propiedad de uno de los comerciantes de dicho mercado, por lo que manera inmediata se organizaron y los retuvieron.

Los dos sujetos fueron retenidos y amarrados a la base de una lámpara, donde los comerciantes les exigían que pagaran una multa económica y no pararse nunca en este lugar, porque serían sometidos de manera más severa, por lo que les dieron la oportunidad de comunicarse con sus familiares. Los comerciantes señalaron que no permitieron la intervención de las autoridades dado que al no considerarlo un delito mayor, les dejan en libertad “y al menos aquí ya no les vamos a permitir la entrada porque les va ir peor, esperamos que con estos escarmienten”. Cabe hacer mención que no es la primera vez que los comerciantes toman esta medida, están organizados de tal forma que tienen establecidas las sanciones económicas para las personas que sean sorprendidas robando.

Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum TAPACHULA

Quedó herido tras semaforazo Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

Una persona del sexo masculino resultó lesionada al chocar contra un vehículo del servicio público colectivo. Los hechos se registraron en la 9a Sur y 8a Oriente en Tuxtla Gutiérrez. Cabe señalar que el crucero donde ocurrió el percance es controlado por semáforos electromecánicos y que al momento del accidente se encontraban funcionando en perfectas condiciones. Las unidades involucradas fueron un colectivo placas con numero de permiso SCT-67-406-710 y una moto gris placas N88LD del estado de Chiapas. El lesionado responde al nombre de Roger Gamboa trasladado a la Cruz Roja Mexicana.

Tras siete días de estar postrado en una cama del hospital general de Tapachula un joven de 28 años de edad falleció por traumatismo craneoencefálico severo. De acuerdo a la esposa del hoy occiso, Marelin Elizabeth, el pasado 25 de diciembre su esposo José Manuel López de 28 años de edad se desplazaba a bordo de una motocicleta motor 150.

FUERON SORPRENDIDOS CON MERCANCÍA “ajena”

Muere en hospital Cuando se dirigía a su domicilio en Acapetahua perdió el control del manubrio y se estrelló contra un árbol, por lo que resultó con lesiones en la cabeza y el cuerpo. Paramédicos de protección civil lo trasladaron al hospital general de Tapachula, debido a la gravedad, de las lesiones, donde los médicos hacían todo lo posible por salvarle la vida.

Fue la mañana de este 02 de enero del 2020, que la trabajadora social, pidió la intervención de personal de servicios periciales, ante el deceso de José Manuel López de 28 años de edad. Las autoridades iniciaron una carpeta de investigación, por el delito de homicidio imprudencial, sin embargo, la esposa declaro que solo su esposo se accidentó en una motocicleta.


DIARIO ULTIMÁTUM Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

U

MAPASTEPEC

n vehículo no identificado impacto a dos personas que viajaban en una motocicleta y dejó como saldo un muerto y un herido, sobre la carretera Mapastepec– Escuintla, a la altura del kilómetro 186+600. Sobre los hechos, alrededor de las 14:00 horas, reportaron el percance, y autoridades arribaron al lugar, donde localizaron a una persona sin vida y la otra lesionada. La persona que falleció responde al nombre de Alfredo Jacinto López de 43 años y el lesionado de nombre Urbano Castro de 76 años, con domicilio en el Barrio San Cruz y del Barrio la Bendición, respectivamente. Sobre los hechos se dio a conocer que las dos personas sin vida, se desplazaban a bordo de una motocicleta itálica de color rojo con negra, sin placas de circulación de Mapastepec – Escuintla, a la altura del puente San Nicolás, fueron impactados por un vehículo no identificado.

Viernes 03 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

Un motociclista muerto y un lesionado en accidente LOS IMPACTÓ UN CARRO A LA ALTURA DEL PUENTE SAN Nicolás, tramo Mapastepec – Escuintla

Tras el impacto por alcance las dos personas fueron arrojadas fuera de la cinta asfáltica, pero del vehículo responsable se dio a la figa, pero se le desprendió la placa

de circulación 275RJE del distrito Federal. Personal de la Fiscalía General de Justicia del estado a través de servicios periciales, arribaron al

lugar realizaron el levantamiento del cuerpo que fue trasladado al SEMEFO, mientras que el lesionado se encuentra grave en el hospital rural de Mapastepec.

Roban rejas de refrescos tras volcadura Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum MAPASTEPEC

Más de 50 personas se robaron las rejas de refresco de la marca Coca Cola, luego de que el tráiler doble remolque se volcara sobre el tramo Carretero Mapastepec- Escuintla. Los habitantes de la comunidad Simón Bolivar, al ver que el tráiler había volcado, salieron de su casa y se robaron el producto. La mañana de este jueves 2 de enero el conductor de un tráiler marca Kenword con placas LA 43 476 del Estado de México, se desplazaba de Mapastepec a Escuintla con destino a Tapachula. La falta de precaución y exceso de velocidad, el conductor perdió el control del volante y se salió de la carretera, donde quedó volcado sobre su costado derecho. Un grupo de personas al ver que el tráiler había volcado, aprovechó para salir de sus casas y se robaron todo el producto, sin que elementos de la policía federal, policía municipal, hicieran algo debido a que les superaba el número de elementos y se robaron el producto. Las autoridades realizaron el abanderamiento del sector para evitar que se registrará otro accidente sobre la carretera costera.

Ladrones a punto de ser linchados Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

Dos personas del sexo masculino fueron detenidas por vecinos de la colonia Pomarrosa en Tuxtla Gutiérrez tras intentar robar en una casa. Los hechos sucedieron cuando estos se encontraban robando dentro de una vivienda en la avenida Pomarrosa y calle Gardenias. Los detenidos fueron Daniel “N” quien con un machete, vecinos enardecidos le dieron en la cabeza dejándole una lesión por lo que al lugar acudieron policías municipales para que lo rescatarán de la multitud y ser linchados.


E

TIEMPO DE

STRELLAS

DIARIO ULTIMÁTUM

...Y ALGO MÁS

Viernes 03 de Enero de 2020 | TGZ/CHS

12 Manuel Peña Carrión

B

uen día amables lectores les saludo en nuestro espacio de los espectáculos y eventos artísticos culturales, hoy 3 de enero, primer viernes de este nuevo 2020, y por supuesto va a queré, comenzamos.

FABIOLA RUDHA CERRÓ EL 2019 EN CHIAPAS

La talentosa cantautora guatemalteca Fabiola Roudha estuvo el fin de año con su espectáculo en Chiapas, presentándose en Tapachula, nuestra ciudad capital y cerró el año con tres shows en San Cristçobal los días 28, 29 y 31 de diciembre. Fabiola a pesar de su juventud ha logrado colocarse en el gusto del público, primero como Fabiola Rodas su nombre real, participó en el concurso Código Fama Internacional ocupando el 2º lugar, luego estuvo en La Academia México obteniendo también el segundo lugar, posteriormente participó en Desafío de Estrellas México ganado el primer lugar, más tarde obtuvo el premio a Mejor Cantante Centroamericana en Los 40 Principales en España, todo esto a consolidado su trayectoria y motivándola a seguir adelante. Ahora como Fabiola Roudha sigue intensamente componiendo y presentando su música y además cantando éxitos de enormes de la música como Janis Joplin y Aretha Franklin. Tuve el gusto de conocer y entrevistar a Fabiola en el 2012 en la revista matutina de canal 10 “Mujeres de 9 a 11”, y quedé sorprendido por su fabulosa voz, pero sobre todo por el ser humano que es Fabiola, me dejó un grato sabor de boca conocerla, y ahora después de 7 años reencontrarla y comprobar que sigue siendo la misma persona sencilla y tierna, pero muy crecida musicalmente; la tesitura de voz de fabiola es mezzosoprano y los géneros que interpreta son soul, pop rock y pop soul. Para poder grabar y presentar al público lo que ella compone y gusta cantar ya produce sus propios discos, actualmente promociona el más reciente que se titula “Mas Allá” muy bueno, a mi me gustaron mucho las canciones Fuera de cristal, Llévame a volar y Más Allá. Sigan a Fabiola Roudha en sus redes sociales, Facebook, canal de yutube como Fabiola Roudha, @FabiolaRoudha Singer.

LAS PREDICCIONES DE “LA MEDIUM DE LAS ESTRELLAS” PARA 2020.

Ella es Yanza Tormenta conocida como La medium de las estrellas y al

comienzo de un nuevo año da sus predicciones en el medio del espectáculo, y para este 2020 sugiere redoblar esfuerzos y buscar alternativas, este nuevo año viene marcado con el número 4, que habla que debemos de luchar más que el año pasado, hasta que marte deje de tener potencia que será hasta agosto afirma Yanza, oriunda del Estado de México, se define como medium, dotada de facultades paranormales y actúa como mediadora de fenómenos parasicológicos y de comunicación con los espíritus; ella ha vaticinado muchas predicciones que se han cumplido tanto en la farándula como en nuestro entorno. Mencionaremos hoy un par de predicciones que ha vaticinado para este 2020, y el martes continuamos con otras. Sobre Luis Miguel Yanza tormenta dice: “Regresará a la música con todo en este 2020, después de mayo va a traer grandes sorpresas. Incursiona en un nuevo género y hará un dueto con alguien importante en la música de mariachi, además iniciará un tour. No se le ve quieto con una persona sentimentalmente, estará de un lado a otro como hasta el momento lo ha hecho. El ha sido atacado con aspectos de brujería, lo han querido tumbar y eso lo ha hecho caer en depresión”. De Marysol y José Joel Sosa Yanza predice: “El hermano mayor se dará cuenta que todo lo que va a calmar la

mala situación que viven es el amor, esto es lo que va a menguar todo el odio que hay entre ellos; eso sí, las cosas no se tranquilizarán pronto, pero tiene que hacer sobre esto. Si esto no sucede, los conflictos personales y económicos, dígase herencia y regalías sobre el legado de su padre José José, no terminarán y no llegarán a algún acuerdo con su media hermana Sarita”.

DIVERTIDA PELÍCULA PARA INICIAR EL AÑO

Una entretenida película está en cartelera y que ha recibido buenos comentarios de la crítica especializada se trata de “Jexi: Un celular sin filtro”, filmada en 2019 bajo la dirección del cineasta Jon Lucas, y protagonizada por Adam DeVine, Michael Peña y Rose Byrne.

Cuando decides comprar un nuevo celular y te das cuenta, que este mismo cobra vida convirtiéndose en Jexi una asistente que te dirá tus verdades, te apoyará a su manera y no tendrá ningún filtro en decirte que hacer sobre las decisiones que tomas en tu día a día. Una comedia que habla sobre lo mucho que amamos nuestro móvil y nuestra vida social dentro de ella, mucho más que otra cosa; sin duda una película muy actual, habrá que verla. Disfruten este fin de semana en familia, nos encontramos aquí el lunes que les escribiré algo sobre Los Reyes Magos y el origen de la tradicional Rosca de Reyes. “Porque los espectáculos también son Noticia”... tiempodeestrellas@hotmail.com


C RONÓMETRO DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 03 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Comienza la cuenta regresiva para la Carrera del Parachico 2020 SERÁ EL 8 DE ENERO CUANDO SE ENTREGUEN LOS NÚMEROS Rubí Zúñiga/Ultimátum

S

TGZ

erá el próximo domingo 12 de enero cuando se lleve a cabo la tradicional Carrera del Parachico, la cual forma parte de las actividades de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo y es considerada la justa atlética más emblemática de Chiapas. La edición XXIV de la Carrera del Parachico repartirá una bolsa de 285 mil pesos y contempla las distancias de dos, cinco y 15 kilómetros, en donde participarán 10 mil corredores de diferentes estados de la República Mexicana. Será este 8 de enero cuando el comité organizador, encabezado por Víctor Manuel Clemente Ovalle comenzará con la entrega de números en Tuxtla Gutiérrez para las categorías que contempla la justa, las cuales son: infantil

a los participantes de la edición 24 de la justa

menor y mayor, juvenil, máster, veteranos, tercera edad y silla de ruedas, todas en las ramas varonil y femenil. La carrera que partirá del Parque 5 de Mayo de la capital chiapaneca premiará en efectivo a los cinco primeros chiapanecos que crucen la meta en la distancia de 15 kilómetros, y a los cinco mejores corredores nacidos en Chiapa de Corzo, mientras que, en las categorías infantiles, los pequeños recibirán paquetes escolares. La carrera concluirá en la Plaza del Parachico en Chiapa de Corzo, en donde el Comité Organizador como cada año tiene pactada una fiesta, pues entregan pozol a todos los participantes y dispone música de tambor y pito para festejar su arribo.

Ya hay fecha para la revancha Julio César Chávez vs ‘Travieso’ Arce Agencias/Ultimátum CDMX

Julio César Chávez y Jorge ‘El Travieso’ Arce tendrán una nueva pelea de exhibición el 28 de febrero en el Centro de Usos Múltiples en Hermosillo, Sonora. Este miércoles se anunció el nuevo Duelo de leyendas mexicanas y que será de revancha, luego del pleito que protagonizaron el 22 de noviembre en el Auditorio Municipal de Tijuana. Muchos aficionados vieron ganador al César del boxeo, aunque el Travieso Arce aseveró días después que no se entregó al máximo en la pelea, pues Julio es su ídolo y permitió que Chávez se luciera.

Tras hablarse de una posible revancha, Julio César dijo en días recientes que de concretarse le quitaría “lo dientón y lo feo” a Jorge, además de advertirle que le daría una lección. El Travieso no se quedó callado e incluso se mostró molesto con la situación y amenazó al decir: “ya me estoy enfadando, ya estuvo bueno de dejarlo hacer lo que quiera, en Hermosillo lo arreglo”. Agregó que en Tijuana lo dejó lucir, al tiempo de reconocer que Julio César fue uno de los más grandes, pero “el tiempo no perdona y menos después de todos sus excesos. Como dice él, fui muy malo, pero muy dedicado y siempre limpio”. Así, entre declaraciones de ambos lados, quedó confirmado que volverán a verse en el ring, ahora el pentacampeón mundial seguro de que se entregará desde el inicio y que le quitará “lo picudo y lo hablador” al ídolo mexicano.


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 03 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

VIAJES DE AQUÍ-ALLÁ

14

PESOS Y CONTRAPESOS

Lumbrera

¿Cómo pinta?

Mario Escobedo Hernández/Ultimátum

Arturo Damm Arnal/La Razón/Ultimátum

recorrer, más formalmente hace más de 3 años y medio, trabajo 100% de viajar cada fin de semana, dentro de mi estado, de mi país e incluso del extranjero , así que prácticamente todos los viernes del año, ósea 52 veces hago mi maleta y los lunes desempaco, si es por 2 son aproximadamente 104 veces al año que hago mi maleta y la vuelvo a deshacer; es algo hermoso y también muy cansado.

Le estallaba en los labios la palabra que quería pronunciar, pero le parecía que sería una profanación decirla. Hay palabras que se retraen, que se niegan, porque tienen demasiado significado para nuestros oídos cansados de palabras”: José Saramago Escritor portugués.

M

ientras el circo pasa, nos da a elegir cosas que desde muy niños nos van a gustar para toda la vida, por ejemplo, a mí me gustan las palabras y los viajes, desde hace unos años leer y viajar han sido mi día a día, y de ves en cuando escribir, así como esta columna, “Viajes de Aquí-Allá”. A veces compraba vino, aunque la botella no duraba ni una sentada, duraba más la tarde o la noche, y decidido escribir algo de como he aprendido cosas de mis hobies favoritos, y viajar creo que es lo que más quiero, aunque hoy voy a darle la oportunidad a las cosas que no se dicen, cuando tu vida se ha vuelto viajar y viajar. Para mi viajar se ha vuelto un trabajo en serio, vivo de viajar, cuando era niño siempre soñé con encontrarme con un trabajo en el cual me pagaran para viajar, y ahora desde hace más de 6 años que empezó la idea de HippiesTravel, se ha vuelto realidad, empecé por viajes cerca de casa, a no más de 3 o 4 horas de camino, cada 15 días o 3 veces al mes, llevaba gente a algún destino hermoso de mi Estado, la ventaja es que vivo en Chiapas y hay tantos lugares por descubrir, por visitar y tenia mucho por

1ERA PARTE:

Lo bonito de mi trabajo, (aparte de lo obvio, que me pagan por viajar), es que un fin de semana estoy cruzando la selva Lacandona, y el próximo fin estoy tomando Vino en Querétaro, así como uno estoy en las playas de Tulum, y el otro me estoy aventado de paracaídas en Tequesquitengo, incluso una semana estoy en la Habana, Cuba y la otra estoy en Machu Picchu, Perú.

2DA PARTE:

Lo que no cuento de mi trabajo o más bien lo que no se ve, es que por 52 semanas aproximadamente no he dormido en mi propia cama, y tenido que dormir en hoteles, hostales, campamentos, y eso es lo de menos, lo peor es dormir en los asientos de los carros y en aeropuertos, a mi espalda no le gusta esto, pero bueno lo más grave, es que me he perdido todas las fiestas, cumpleaños, bodas, México es un país sociable los fines de semana, entre semana se encierran, y ahí tengo que obligar a mis amigos a que salgan conmigo, y bueno para rematar, el amor, eso sí es difícil, a menos que te encuentres y entienda que tu trabajo es viajar cada fin de semana.

3ERA Y ÚLTIMA PARTE:

Como en todo en la vida, para los que no nacimos hijos de Carlos Slim, hay que tratar de mantener un equilibrio entre el trabajo y tu propia vida, por suerte hasta el día de hoy mi trabajo es viajar, aunque tenga que sacrificar muchas cosas por ello, pero al final, vale la pena, así como debe valer la pena para ti sacrificar cosas por que estas haciendo lo que amas. m.escobedoh.13@gmail.com

L

a típica pregunta por estas fechas es: “¿Y cómo pinta el año nuevo?”, pregunta a la cual me gusta responder así: “Pues a ver cómo lo pinta cada quien, ¡porque solo no se va a pintar!”. ¿Qué es lo primero que se necesita para que cada uno pinte, de la mejor manera posible, el año que inicia, que en este sentido es su año? Reconocer que, hasta cierto punto, somos lo que hacemos, pero que sobre todo somos como lo hacemos, y que si lo hacemos bien seremos mejores. Pongo un ejemplo. El carpintero, a la hora de hacer la mesa, no solo hace la mesa, es más, en primera instancia ni siquiera hace la mesa, porque en primera instancia se está haciendo a sí mismo como carpintero, y si la mesa está bien hecha él será un mejor carpintero, de la misma manera que, si la mesa está mal hecha, independientemente de que le quedó mal al cliente, ¡cosa gravísima!, él será un peor carpintero. No hay manera de que haciendo una buena mesa esa persona termine siendo un peor carpintero, como tampoco la hay de que haciendo una mala mesa esa persona termine siendo un mejor carpintero. No hay manera. Lo que estoy señalando es la relación indisoluble que existe entre la persona que trabaja (el carpintero), el trabajo realizado (la hechura de la mesa) y el producto del trabajo (la mesa), razón por la cual afirmo que, hasta cierto punto, somos lo que hacemos, pero que, so-

bre todo, somos como lo hacemos, y que, si lo hacemos bien, seremos mejores, de la misma manera que, si lo hacemos mal, seremos peores. Estoy señalando la relación indisoluble entre el hacer y el ser (hacer que se identifica con la poiesis griega, que Platón define en el diálogo El Banquete como “la causa que convierte cualquier cosa que consideremos de no-ser a ser”). De todo lo anterior concluimos que lo que hacemos debemos hacerlo lo mejor posible, no por lo que se hace, sino por quien lo hace, y quien lo hace soy yo, cada uno de nosotros, razón más que suficiente para hacerlo lo mejor posible, y de ser posible a la primera, por aquello de que el tiempo es el más escaso de los recursos: 24 horas al día por una determinada cantidad de días en la vida de cada quien. Independientemente de cuál vaya a ser el entorno económico en este 2020, entorno que no depende de nosotros, cada uno debe aportar lo mejor de sí mismo, aportación que sí depende de cada cual, para lo cual hay que comenzar por reconocer lo dicho: somos lo que hacemos, pero sobre todo somos como lo hacemos y, si lo hacemos bien, seremos mejores. Y eso, ser mejores, es el primer reto que enfrentamos para pintar el 2020 de la mejor manera posible, sin olvidar que siempre existe la posibilidad de mejorar. Los seres humanos no somos perfectos, y la gran ventaja de ello es que somos perfectibles, lo cual no tiene límites.


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 03 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

ENTRE COLEGAS

MOLINOS DE VIENTO

El Cañón del Sumidero, más allá de un fenómeno natural

E

l desprendimiento de rocas en una de las paredes del emblemático Cañón del Sumidero, más allá de que es parte de un fenómeno natural como lo han referido las autoridades de Protección Civil y la Secretaría del Medio Ambiente, debe estudiarse a profundidad sin exentar todos los factores humanos externos en la que se ha visto sometida esta área natural protegida. El Cañón del Sumidero es una falla geológica que se abrió hace aproximadamente doce millones de años en la Sierra Norte del estado. Tienen muros que se elevan más de 1000 metros de altura. El 8 de diciembre de 1980 se declaró Parque Nacional Cañón del Sumidero. Es Patrimonio Natural de la Humanidad. Es el emblema del escudo de Chiapas, ni más ni menos; por ello su importancia no solo escénica o turística sino su valor cultural que tiene para todos los chiapanecos. La versión oficial es que se trató de caído y se sumo un deslizamiento por escurrimiento. Las propias autoridades han admitido que deben investigar más a fondo el tema porque es innegable la acelerada deforestación que ha sufrido la zona en las dos últimas décadas debido a los asentamientos humanos, muchos de ellos irregulares; así como la actividad extractiva de una empresa que apenas la semana pasada fue clausurada por contaminar el ambiente, una lucha en la que por fin ganaron las familias afectadas desde años atrás. Si bien los movimientos de tierra son parte del proceso natural, no se puede soslayar que la intervención humana está generando que estos acontecimientos se aceleren, por ello se debe hacer un diagnóstico más profesional y comprometido.

SOBRE AVISO NO HAY ENGAÑO

El 5 de noviembre del 2013, el periódico La Jornada, página 34, la reportera Angélica Enciso nos obsequia una nota sobre la presión que estaba sufriendo el Cañón del Sumidero. Bajo el título “Fractura empresa pared del área protegida Cañón del Sumidero”, la periodista señala que “Tras 50 años de extraer piedra caliza en el parque nacional Cañón del Sumidero, la empresa Cales y morteros del Grijalva ha ocasionado un severo impacto ambiental en el lugar, por lo que los habitantes de la zona demandan la clausura de esta compañía porque,

15

Balance 2019: lo internacional Horacio Vives Segl/La Razón/Ultimátum

Susana Solís Esquinca/Ultimátum

señalan, ha fracturado un pared del área protegida y pone en riesgo a la población de las riberas y al turismo”. Angélica Enciso apoya su información a un estudio hecho por el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hecho a petición de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp) que “advierte que hay riesgo para la población y los visitantes por la caída de rocas al fondo del cañón. La empresa se dedica al procesamiento de piedra caliza, recurso no renovable, y utiliza dinamita para su extracción, lo cual ha provocado daños irreversibles a la salud y al medio ambiente, ha fracturado la pared oriente del parque nacional”. Se encienden alarmas En las conclusiones de dicho estudio, nos dice la reportera en su nota informativa que, “alrededor de la calera se ha incrementado la inestabilidad natural provocada por el aumento de fracturas en las rocas calizas, hay huecos en el subsuelo por alteración del flujo hidrológico somero y suelos muy pocos compactos. Todo en su conjunto indica que la zona adyacente a la calera presenta diferencias significativas a las condiciones naturales del parque nacional. Por lo que se considera una zona potencialmente inestable, que pone en peligro y riesgo de caída de bloques de roca al turismo que se acerque a la pared del cañón, desprendimiento de bloques en al autopista y formación de huecos y hundimientos a la población adyacente a la empresa”. Afortunadamente en este evento de caído no hubo desgracias, pero es ocasión para que los expertos hagan una investigación muy seria para poder mitigar los riesgos. That’s All ssesquinca@hotmail.com

C

oncluyo el análisis que empecé la semana pasada. Ahora, los acontecimientos más importantes en el ámbito internacional. Sin duda, los movimientos y protestas sociales y políticas fueron lo más relevante que ocurrió en el mundo en el año que recién terminó. La grieta en América Latina. La nuestra fue una región particularmente convulsa. Dentro de la crisis crónica que padece Venezuela, 2019 arrancó con el trance político que dio lugar a la proclamación de Juan Guaidó como presidente reconocido por prácticamente todas las democracias occidentales del mundo, y ya va para un año con dos presidentes (el otro, claro, sigue siendo el dictador Maduro). Nicaragua cumplió un año más de protestas en contra de su propio sátrapa, Daniel Ortega. En Haití, el escándalo de corrupción Petrocaribe y el disparo de un senador oficialista contra opositores puso contra las cuerdas al presidente Jovenel Moïse. El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, renunció tras una grave crisis de impopularidad. En Ecuador, el incremento de los combustibles originó un ciclo de violentas protestas que inclusive llevaron transitoriamente al presidente Lenín Moreno a abandonar Quito. En Perú, el conflicto político con el fujimorismo llevó al presidente Martín Vizcarra a disolver al Congreso, y el expresidente Alan García decidió suicidarse antes de ser llevado a la justicia por escándalos de corrupción. En Argentina ocurrieron severas protestas tras una nueva crisis económica, inflación y devaluación. En Chile, el incremento del transporte en Santiago llevó a una grave crisis política y social, sin precedentes desde el retorno

a la democracia en 1990 y que sigue sin apaciguarse plenamente. En Brasil, Jair Bolsonaro enfrentó una severa crisis en ocasión de los incendios en el Amazonas y su consiguiente desdén de la ayuda internacional que le fue ofrecida. En Colombia también prendió la mecha: el presidente Iván Duque enfrentó protestas ante sus políticas gubernamentales y casos de corrupción. Y en Bolivia, tras un grosero fraude electoral auspiciado por el hoy ex presidente Evo Morales, se generó una crisis constitucional y un ciclo de violencia social que orilló al asilo de Morales, primero en México y ahora en Argentina. Resto del mundo. En Hong Kong se mantienen las protestas para liberalizarse del férreo control político de China. En Francia se cumple más de un año de piquetes y desmanes de los “chalecos amarillos” en contra de los ajustes y políticas sociales del presidente Emmanuel Macron. En España volvieron las protestas por la cuestión separatista de Cataluña. En Irak, las muertes registradas en violentas jornadas de finales de noviembre llevaron al primer ministro, Adel Abdul Mahdi, a renunciar. En la India, una nueva ley de ciudadanía ha generado protestas y, recientemente, detenciones y muertes. En otro orden, en Estados Unidos se detonó el impeachment contra Donald Trump; el Reino Unido por fin le dio a Boris Johnson un claro mandato en las urnas para concretar el Brexit; y por último, imposible dejar de mencionar el trágico incendio de la Catedral de Notre Dame de París. Deseo a los lectores un muy feliz 2020 y que sea mejor que su convulso predecesor.


DIARIO

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Viernes 03 de Enero de 2020 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 733

LADRONA LA ENGAÑÓ

ESCUINTLA

Accidente deja un muerto y un herido

Le roban dientes de oro a doña Lichita

PAG. 11 TAPACHULA

Después de una semana motorista pierde la vida

PAG. 8 Susana “N” de 44 años, no sólo le arrebató los aretes sino su dentadura con incisiva del metal dorado, pues con engaños de que llevaba acabo un censo para dar apoyos económicos a las personas mayores en San Cristóbal, logró convencer a la octagenaria de despojarse de sus prendas, la amante de la ajena fue detenida minutos más tarde. Gabriel Samayoa/Ultimátum. PAG. 10

ATLETISMO

Lista la Carrera del Parachico 2020

PAG. 13

7

MAPASTEPEC

COMITÁN

Detienen a dos hampones, los amarran y pagan multa

PAG. 10

Rapiña de refrescos tras una volcadura

PAG. 11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.