Edición No 707 Lunes 02 Diciembre 2019

Page 1

DIARIO

$5.00

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 707

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

Obsesión de “Chelao”

961 155 9148 EDUARDO RAMÍREZ

Vital la conservación de la especie del jaguar

PAG. 3 POR DESCUIDOS

Ciudadanos incurren en discrepancia fiscal

PAG. 23 No obstante a su alianza comprometida con Albores Gleason y al “boicot” que hizo en campaña al triunfo del gobernador Rutilio Escandón, Wenceslao Camacho pretende ratificarse como presidente del Colegio de Notarios Públicos buscando notoriedad y negociación. Presume ayuda y liga con el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca. Amet Samayoa/Ultimátum.

PAG. 4

CHIAPANECOS

RUTILIO ESCANDÓN

EDITORIAL

AMLO ha puesto No viven de su sus ojos en Chiapas salario mensual

ARSENAL DE PLUMAS CRÓNICAS DE MI CIUDAD José Luis Castro A.

MOLINOS DE VIENTO Susana Solís Esquinca

NÚMERO CERO

José Buendía Hegewisch

GENTE COMO UNO Mónica Garza

PAG. 8-9

PAG. 16-17

TAROT POLÍTICO Amet Samayoa Arce

PAG. 20 PAG. 21 PAG. 21 PAG. 22 PAG. 23


E DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

La amenaza

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Marco Antonio Penagos Villar Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

T

rump no se sale ni se va a salir de su guión. Esta semana dio prueba de ello, dijo que va a considerar al narcotráfico como terrorismo. La declaración no debe sorprender. Es un tema que en varias ocasiones ha puesto en la mesa y que quizá la declaración de la familia LeBarón, en el sentido de que EU nos debe ayudar porque no podemos con el narcotráfico, le hizo de nuevo echar a andar algo a lo que se ha referido en varias ocasiones. El Gobierno mexicano debería tener en claro la ambigüedad de Trump. No hay manera de poder tener certidumbre en la relación bilateral, hoy dice una cosa y mañana puede decir lo contrario con todo y amenaza de por medio. No es casual que haya colocado a su hijo político, Jared Kushner, el mismo a quien se le entregó el Águila Azteca, como responsable en la construcción del muro fronterizo. No mandó a cualquier persona, mandó a quien señaladamente la pasada administración reconoció en tanto que la actual se ha mantenido relativamente al margen. En diversas ocasiones nos hemos referido a la complejidad histórica de nuestros gobiernos para relacionarse con el de EU. El actual, con tal de llevar la fiesta en paz, ha dejado vacíos y se ha evitado la firmeza en medio de impugnaciones, críticas y desplantes de Trump. Las debilidades de nuestro país en la lucha contra la delincuencia organizada está alimentando los afanes del magnate. No hay manera de que en su país se haya podido pasar por alto, en su reconocida doble moral, Culiacán y el ataque contra los LeBarón. Las críticas en el Congreso de EU fueron múltiples. Uno de ellos lanzó con severidad observaciones y sarcasmos por lo de “abrazos no balazos”. Hace algunas semanas hablamos de las posibles consecuencias que tendría lo sucedido y las críticas

a la desigual estrategia de seguridad, en particular nos referimos a lo que se podía pensar en EU sobre lo que pasaba y la forma en que se abordó. Las consecuencias empiezan a llegar desde el exterior, sin perder de vista lo que internamente dejaron. No hay manera de que la tarde de perros en Culiacán sea vista como un triunfo del Gobierno, si sólo se ve como un acto de defensa sin atender los errores que llevaron al desenlace que dejó al Gobierno entre la espada y la pared, es perder de vista en lo que peligrosamente seguimos metidos. Otra vertiente va por los rumbos de las elecciones en EU. Trump tiene frentes abiertos que lo van abrumando y cercando. Es un enigma lo que pueda pasar ante la eventualidad del juicio político, pero es obvio que se va a defender hasta el límite y va a tratar de distraer la atención y en ello México está que ni mandado a hacer. Trump nos amenazó con la declaración de narcotráfico igual a terrorismo por una preocupación real, pero sobre todo como un mensaje para sus electores, México y su Gobierno. Lo que no podemos soslayar, a pesar de la amenazante e incómoda declaración, es el hecho de que internamente los problemas de seguridad se mantienen en altos niveles y que el Gobierno se ha visto rebasado. Si no se hace acuse de recibo y se enfrenta al gobierno de EU en terrenos como el del consumo interno de drogas y la exportación de armas a México, le va dejar a Trump la plaza vacía, espacio que si alguien sabe bien cómo ocupar es él. Pensar en resolver el problema con buena fe ante un hombre, que no hay indicios que la tenga, va a provocar muchos problemas para nosotros. Debe haber conciencia de lo que significa establecer, para un país como el nuestro, que el narcotráfico sea tratado como terrorismo. La amenaza ya llegó y sería cándido, por decir lo menos, suponer que no vendrán más.

2


Ú LTIMA DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Un jefe de plaza del Cártel de Juárez, entre detenidos por caso LeBarón Agencias/Ultimátum

E

CDMX

lementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en colaboración con la Guardia Nacional y militares, lograron la detención de tres sicarios, entre ellos un jefe de plaza del Cártel Juárez, que presuntamente están relacionados con el asesinato de nueve miembros de la familia LeBarón. El aseguramiento de los tres hombres ocurrió mientras algunos de los LeBarón marchaban en la Ciudad de México, exigiendo justicia por el ataque que cobró la vida de seis niños y tres mujeres que fueron interceptados por un comando armado el 5 de noviembre pasado. Entre los detenidos, está un sujeto que se identificó como jefe de plaza de La Línea, una célula del Cártel de

LA FGR ASEGURÓ A UNA PERSONA QUE SE IDENTIFICÓ COMO uno de los líderes de La Línea; otros dos sicarios fueron detenidos Juárez, que opera en Sonora y Sinaloa. Extraoficialmente trascendió que los otros dos detenidos son sicarios de esa misma organización delictiva. Reportes de las corporaciones de seguridad que participaron en el arresto, indican que éste se efectuó en cumplimiento de órdenes de cateo obtenidas por la FGR de un Juez Especializado y se efectuaron durante las primeras horas de este domingo. Días después de se cometiera este hecho, las autoridades federales informaron que integrantes de La Línea habrían sido los responsables del asesinato de los Lebarón, ocurrido en Bavispe, Sonora. Desde el pasado ocho de noviembre, el Ministerio Público Federal obtuvo de la Fiscalía del estado de Sonora, un

desglose de las investigaciones de los homicidios que, por ministerio de la ley, son originalmente del fuero común, aseguró la FGR en un comunicado. Posteriormente, el pasado 26 de no-

viembre, con objeto de concentrar todas las investigaciones y cumplimentar las diligencias que no se han realizado en el fuero común, la FGR atrajo las diligencias respecto al homicidio.

Llama ERA a la conservación y protección del Jaguar Sandra Paredes/Ultimátum TGZ

Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas hizo un llamado respetuoso a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a promover acciones para la protección y conservación del Jaguar y su hábitat, así como para condenar el tráfico, su caza furtiva y evitar su extinción. Ante el pleno del Senado, Eduardo Ramírez presentó un Punto de Acuerdo, mismo que fue aprobado, para exhortar a estas Dependencias Federales, así como a sus homologas en los estados donde se ha detectado poblaciones de jaguares como Chiapas, Campeche, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, y Yucatán, a implementar acciones para la protección del jaguar y la disminución de la cacería, además de enviar un informe sobre el estado de conservación del Jaguar.

Ramírez Aguilar destacó que esta preocupación surge por la situación de vulnerabilidad en que se encuentra el jaguar en México, a causa de las actividades humanas que generan una pérdida y fragmentación de su hábitat, como la deforestación de la selva y otros ambientes tropicales para establecer campos de cultivo, potreros, ciudades y pueblos. En este sentido, dijo, las Áreas Naturales Protegidas (ANP’s) son fundamentales para su conservación, por

ello para la protección del jaguar, también se requiere de la conservación y consolidación de las ANP’s ya existentes. El Jaguar es el felino más grande de América y uno de los 5 felinos más grandes del mundo, pero lamentablemente, una especie en peligro de extinción. México posee una de las poblaciones más importantes de jaguares, sólo después de la Amazonía, se estima que, existen a lo mucho 4 mil 100 jaguares en vida silvestre y en la Selva Lacandona, 2 a 5 jaguares por cada 100 km cuadrados,

es decir se podrían proteger en esta zona a unos115 jaguares. La presencia del jaguar asegura el funcionamiento de los ecosistemas, al regular las poblaciones de herbívoros, además de ser un indicador del buen estado de salud de los ecosistemas, señaló el senador. Pero además de ser patrimonio natural, dijo que es una especie llena de significado cultural, simbólico e histórico, forma parte de la cosmovisión de los pueblos mesoamericanos y para los mayas, el jaguar representaba una deidad. En Chiapas las culturas tradicionales, siguen sintiéndose orgullosas del Jaguar y es uno de los personajes principales en las danzas de varios grupos étnicos como la Danza del Calalá, que se lleva a cabo en el municipio de Suchiapa. Finalmente, Eduardo Ramírez dijo que se deben implementar campañas de concientización y participación también de las comunidades y de la sociedad civil en la protección del jaguar y su hábitat.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Rubén Moreno/Ultimátum

E

TGZ

l sistema de transporte público en Tuxtla Gutiérrez ha llegado a su límite, por lo tanto el actual surgimiento de más rutas de colectivo y camiones foráneos que atraviesan la ciudad ha recrudecido el problema; frente a ello surge la propuesta de trabajar en el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) para la zona Metropolitana de la capital. Hermilo Bedrán Ruiz, el presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (CACHAC), apuntó que la situación actual mantiene limitada la movilidad no sólo de los conductores locales, sino de los propios peatones, por lo cual se necesita trabajar en alternativas que aproveche toda la infraestructura vial disponible. Por esto han mantenido trabajos con las instancias de la materia, como la Secretaría de Obras de Públicas del Estado, la Secretaría de Desarrollo Urbano de Tuxtla Gutiérrez, además han intervenido la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, el

Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

Aunque pudiera tomarse como una exageración por los ciudadanos, las nuevas disposiciones fiscales para el 2020 constituyen para el gobierno la oportunidad de recaudar una mayor contribución; en consecuencia se esperaría que las reglas para la recaudación sean cada vez más rígidas, entre ellos la persecución de irregularidades como la discrepancia fiscal. Irma Pérez Cancino, contadora pública, detalló que la discrepancia fiscal se suscita cuando un contribuyente reporta al fisco un monto menor del percibido al mes, en algunos casos esta situación no se hace de forma premeditada y podría poner en problemas al ciudadano. Pérez Cancino, explicó que a través de los gastos facturados al mes, principalmente de las compras hechas con las tarjetas de débito, crédito o incluso departamentales, el fisco puede argumentar que los gastos son mucho mayores que los ingresos. Es entonces cuando el gobierno se cuestiona del excedente registrado, por lo tanto se podría entender existe

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

Quieren mejorar el sistema de transporte

EL PIMUS PRETENDE INCLUIR NUEVAS MODALIDADES DE vehículos, entre ellos los no motorizados Consejo Coordinador Empresarial y la Comisión Intercolegial. Explicó que la Comisión de Desarrollo Urbano del colegio mantiene el objetivo de apoyar a las dependencias en conjunto con las instancias; por ello han organizado una serie de eventos para incluir a todos los agremiados en la propuesta. Afirmó que el PIMUS es un proyecto que pretende mejor el sistema de transporte público, reduciendo rutas o bien buscando alternativas que mejoren la movilidad dentro de Tuxtla Gutiérrez, Beltrán Ruiz dijo que a través de la comunicación con las instituciones existe un importante avance y se pretende que la propuesta sea concretada durante la presente administración municipal y estatal.

Nuevas reglas para la recaudación serán más rígidas una declaración menor de los ingresos o bien la existencia de una actividad sospechosa. En el caso de los empresarios, quienes acostumbran a facturar todo, incluso los gastos que no les son deducibles, incurren a menudo en esta situación.

Al volverse el uso de la tarjeta una situación casi necesaria en la comprobación de gastos, mayormente el caso de las persona físicas, la especialista recomendó llevar un estricto control de los pagos realizados, recordando que la compra de gasolina y lo inver-

tido dentro en servicios médicos, son considerados como deducibles para este tipo de figura. Recordó que aunque el contribuyente no tenga considerado un gasto para su declaración o contabilidad, al existir el CFDI o facturación en línea, cada vez que una persona realiza una compra y “timbra” una factura, automáticamente el SAT tiene registro de las compras realizadas, a la par de las notificaciones de nómina por la parte patronal. Esta situación también puede suscitarse cuando el ciudadano recibe un depósito de familiares, o bien por la realización de una tanda, en esos casos se necesita hacer una aclaración ante el fisco, sin embargo refirió es mejor evitar este tipo de movimientos tan llamativos ante el gobierno.


DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Realizan performance contra violencia feminicida Rubén Moreno/Ultimátum

F

TGZ

eministas en Tuxtla realizaron en el Parque Bicentenario el performance ”Un violador en tu camino”, acción que expone la violencia feminicida que cobra la vida de cientos de mujeres en todo el mundo. El performance, difundido por feministas chilenas, retomó relevancia al ser ejecutado en espacios públicos con letras y movimientos que responsabilizan al Estado y al machismo de la muerte y desaparición de mujeres en toda Latinoamérica. La letra, compuesta por feministas, señala la violencia que viven miles de mujeres al rededor del mundo, no sólo en lo privado sino también a través de instituciones y la omisión de los gobiernos. "El patriarcado es un juez, que nos juzga al nacer, y nuestro

MÁS DE UN CENTENAR DE MUJERES SI DIO CITA EN EL PARQUE Bicentenario para replicar este acto de resistencia castigo es la violencia que no ves". Resalta que de acuerdo a datos de colectivas feministas y otras organizaciones civiles, el 90 por ciento de los casos de feminicidio en México quedan en la impunidad a causa de los responsables en impartir justicia. "Impunidad para el asesino, es la desaparición, es la violación". Con este canto las mujeres reclamaron el derecho a transitar por las calles sin miedo de violencia, pero también señalaron que quienes sufren agresiones y han sido víctimas del feminicidio nunca han tenido la responsabilidad, por lo tanto el machismo es la causa de este mal. "Y la culpa no era mía, ni donde estaba, ni como vestía, ¡el violador eres tú!".

Extintas ZEE deben mantener su proyección productiva Rubén Moreno/ Ultimátum TGZ

Con la cancelación de las Zonas Económicas Especiales los terrenos adquiridos por el gobierno federal podrían tener otros usos, como la instalación de viveros y otros programas para beneficiar principalmente a población migrante, al respecto Isaías Alfaro Castellanos, presidente del Centro Empresarial de Chiapas (CECH), dijo esperarían que esta decisión fuera reconsiderada. Alfaro señaló que en Chiapas, la ZEE fue ubicada una zona estratégica, por lo que como sector empresarial esperarían que el uso anunciado fuera temporal, posteriormente enfocarlos a otros fines que atraigan a empresas e inversiones. Refirió que estas propuestas buscan aminorar la situación que se vive en Tapachula, municipio que ha experimentado intensamente el fenómeno migratorio durante los últimos meses, sin embargo frente a las altas tasas de desocupación,

esperarían que a la par de la política migratoria se proyectar en este rubro. Dijo habrá que enfocarse en que los proyectos estratégicos que ya se tienen contemplados para Chiapas con inversiones multimillonarias, detonarán el crecimiento económico y por consiguiente la generación de empleos. Informó que recientemente se reunieron con el titular de la Secretaría de Economía y del Trabajo, de quien indicó está consciente de la situación que prevalece en el estado, con la instrucción de apoyar los proyectos estratégicos y gestionar el fortalecimiento de la conectividad terrestre. Consideró que para el segundo año de gobierno la perspectiva respecto al rumbo que quiere tomar el Ejecutivo federal será más clara, sobre proyectos y programas que antes no se mencionaban, lo que llevará a los inversionistas nacionales y extranjeros a decidir en qué, dónde y el momento para desarrollar un proyecto.


P OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

6

Motorista mata a persona de la tercera edad UN ANCIANO PERDIÓ LA VIDA AL SER EMBESTIDO EN LA VÍA Comitán-Teopisca Toño Aguilar/Ultimátum

Arrollado por vehículo que se dio a la fuga Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum MAZATÁN

Un vehículo no identificado, atropelló a una persona de la tercera edad quien quedó tirado a un costado de la carretera aún con vida y fue trasladado al Hospital General de Tapachula, donde su estado de salud es de gravedad. Se dio a conocer que el señor Victorio “N” de 68 años de edad, se desplazaba a bordo de su bicicleta sobre la carretera Mazatán – Barra San Simón, a la altura de la entrada Cielo Azul, un vehículo lo atropelló. Personal de protección civil de Mazatán, le brindó los primeros auxilios y lo llevaron al Hospital General de Tapachula.

U

COMITÁN

na persona de la tercera edad perdió la vida durante la mañana de ayer, cuando fue embestido por el conductor de una motocicleta, quien terminó en el área de urgencias del Hospital Regional con severas lesiones. El lamentable suceso ocurrió cuando Apolinio Velázquez de 69 años de edad, cruzó la carretera panamericana, a la altura del poblaco Chacaljocom, sin embargo no se percató que un motociclista circulaba a gran velocidad. Como consecuencia, fue embestido y lanzado varios metros hacia adelante, donde sufrió severas lesiones de gravedad, por lo que en pocos minutos perdió la vida. En tanto que el conductor de la motocicleta resultó con lesiones severas y fue necesario que llegaran cuerpos de socorro para atenderlo, quienes decidieron trasladarlo al área de urgencias del Hospital Regional.

Diferentes corporaciones policíacas fueron alertadas y en pocos minutos llegaron policía municipales y estatales, quienes se encargaron de acordonar y resguardar el área en espera de que llegaran peritos. El cuerpo de la víctima fue identificado por su esposa, no obstante fue trasladado al Servicio Médico Forense

Encontronazo en Huehuetán

para practicarle la necropsia de ley y así determinar las causas precisas de su muerte. Agentes de la Policía Federal también llegaron y se hicieron cargo del percance, quienes decidieron poner a disposición de un agente de Ministerio Público el incidente, quien se encargará de deslindar responsabilidades.

Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum HUEHUETAN

Solo daños materiales por varios miles de pesos, dejó como saldo un accidente vehicular en el tramo carretero Tapachula-Huehuetán, como referencia a la altura del desvío Guadalupe. En el lugar se localizó una camioneta Marca RAV 4, con placas de circulación HEM-83-4B color blanco, conducido por Miguel Ángel “N” de 31 años de edad con domicilio en Tapachula. Se dijo que perdió el control del volante y chocó con el Tracto Camión, de la Marca Freightliner con placas de circulación 72-AL-93 del estado de México quien era conducido por Gonzalo Daniel “N” de 46 años de edad, con domicilio en el estado de México. Al lugar arribó la aseguradora del tracto camión y del vehículo particular quienes dijeron que llegarían a un acuerdo en pagar los daños.


DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Ejecutado en la frontera

7

DE OCHO IMPACTOS DE BALA FUE ASESINADO UN SUJETO ESTE fin de semana Toño Aguilar/Ultimátum FRONTERA COMALAPA

D

e ocho impactos de bala fue asesinado una persona en el poblado Ciudad Cuauhtémoc, donde autoridades iniciaron una carpeta de investigación para tratar de dar con los responsables. De acuerdo a información oficial, fue el sábado pasado al filo de las 15:00 horas que dos sujetos que presuntamente viajaban en una motocicleta, interceptaron a Arbersaí Carbajal, cuando circulaba en su vehículo tipo Jetta con placas DPF464A. Sin mediar palabras, los agresores accionaron sus armas en contra de la víctima, a quien le dispararon a quemarropa, por lo que recibió ocho impactos de bala, los cuales que arrebataron la vida de manera instantánea. Los sicarios huyeron sin que nadie supiera el rumbo que tomaron, donde a pesar de que diferentes corporaciones policíacas fueron alertadas y llegaron en pocos minutos, sin embargo no encontraron nada.

Peregrinos casi mueren en accidente Gilberto Luna/Ultimátum SCLC

Antes de que llegaran cuerpos periciales y policías ministeriales, llegaron familiares y se llevaron el cuerpo para evitar que lo trasladaran al Servicio Médico Forense donde le practicaría la necropsia de ley.

Algunos lugareños señalaron que la víctima era muy conocido con el mote de “El Cochito”, originario de Amatenango La Frontera, por lo que su muerte causó consternación en varios sectores de la población.

Muere atropellado por tráiler Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum VILLA COMALTITLÁN

Sobre el tramo carretero Villa Comaltitlán-Escuintla, un tráiler atropelló y dio muerte a un motociclista. Sobre los hechos se dio a conocer que alrededor de las 23:20 horas, localizaron a Joel “N” de 67 años de edad, con domicilio en la colonia Centaureo del Norte, municipio de Acapetahua, sin vida. Esta persona se desplazaba en la motocicleta marca Itálica, motor 150, por razones que se desconoce fue impactado de frente por un tráiler, color blanco, con placa del Servicio Público Federal (SPF), cuyo conductor se dio a la fuga. Sobre el tramo carretero Villa Comaltitlán-Escuintla, a la altura de la aceitera, solo se localizó a la persona sin vida y el tráiler abandonado, las autoridades iniciaron las investigaciones.

Tres personas lesionadas fue el saldo de un fuerte accidente de tránsito, registrado en la carretera de cuota San Cristóbal de Las Casas-Tuxtla Gutiérrez, a la altura del kilómetro 44, la mañana de este domingo, en dicha unidad viajaban 17 peregrinos guadalupanos. El percance se dio cerca de las 09:00 de la mañana, cuando el conductor de un camión Mercedes Benz, perdió el control al poncharse una llanta de la unidad lo que provocó que se volcara sobre la cinta asfáltica. Automovilistas que transitaban por la vía alertaron a las unidades de emergencia pidiendo apoyo a través del 911, de inmediato paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja, arribaron al lugar para brindar los primeros auxilios a los lesionados. En dicho lugar atendieron a Vianey López Sántiz, con contusiones múltiples, Manuel López Santis de 28 años de edad, quien presentó una herida de un centímetro en el labio superior y a César Gómez López de 17 años de edad, con una herida en Parietal de 2 centímetros, los tres fueron trasladados al Hospital de las Culturas en San Cristóbal de Las Casas. En el lugar del accidente también fueron valoradas las siguientes personas que iban a bordo de la unidad: Magdalena López Sántiz de 53 años quien presentó laceración en miembro inferior izquierdo, Antonio Sántiz López de 16 años, con contusiones múltiples, Antonio López Gómez 18 años, contusión en muñeca derecha, y José Manuel Sántiz Pérez de 16 años, con contusiones múltiples. También acudieron elementos de Bomberos y de la Policía Federal de Caminos, esto último se hizo cargo del tráfico vehicular, así como el peritaje del accidente, la unidad fue trasladada a un corralón. Finalmente se conoció que todos los antorchistas habían salido a las 6:30 de la mañana de ayer domingo de la comunidad el Progreso del municipio de Ocosingo y se dirigían a la básica de Guadalupe en la ciudad de México, tras el accidente algunos tuvieron que retornar a su lugar de origen.


E SPECIAL DIARIO ULTIMÁTUM

Sandra Paredes/Ultimátum CDMX

A

l asistir a la Ceremonia por el Primer Año de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Zócalo de la Ciudad de México, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su reconocimiento al mandatario federal por encabezar un gobierno democrático, honesto y humanista, que cumple sus compromisos y, sobre todo, por el gran respaldo que ha brindado a Chiapas para que camine con paso firme al desarrollo. “El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza un gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo y está demostrando que la transformación de la vida pública de nuestro país es posible, por ello en Chiapas nos sentimos muy contentos, porque por muchos años estuvimos en el abandono, con rezagos en materia de salud, desarrollo social y educación, sin embargo, hoy tenemos justicia social, porque por fin tenemos un presidente que ha puesto los ojos en el sur y está siempre pendiente de las y los chiapanecos”, expresó. Tras escuchar el informe de las acciones más relevantes, en compañía de miles de mexicanos y mexicanas, Escandón Cadenas reiteró su agradecimiento al presidente López Obrador, porque como nunca antes en la entidad se han

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

8

Con AMLO, la justicia social es una realidad Chiapas

EL GOBERNADOR RUTILIO ESCANDÓN, ASISTIÓ A LA CEREMONIA con motivo del Primer Año de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Zócalo de la Ciudad de México


DIARIO ULTIMÁTUM

destinado más de 30 mil millones de pesos en distintos programas sociales, una cifra histórica que permite atender las necesidades más sensibles de la niñez y la juventud, así como de las mujeres, las y los campesinos, personas adultas mayores y con discapacidad, entre otros sectores. “Cada uno de los apoyos que recibimos de la Federación se está aprovechando al máximo para contribuir al progreso del estado”, dijo el mandatario estatal, al tiempo de precisar que a través de los Programas Integrales de Desarrollo se cumple la palabra empeñada del jefe del Ejecutivo federal de auxiliar a quienes menos tienen, muestra de ello es que ya se beneficia a un millón 400 mil familias chiapanecas. Detalló que a la fecha más de 300 mil personas adultas mayores y 52 mil con discapacidad ya reciben una pensión de 2 mil 550 pesos de manera bimestral; además de mencionar el Programa Sembrando Vida, que ya inició los trabajos para reforestar más de 300 mil hectáreas con árboles frutales y maderables, y generará 130 mil empleos

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

directos. El gobernador se refirió también a Jóvenes Construyendo el Futuro, programa que permite que 140 mil habitantes de distintos municipios, que no tuvieron la oportunidad de estudiar ni trabajar, actualmente se encuentren empleados en el sector público y privado y reciban un apoyo de 3 mil 600 pesos cada mes. De la misma forma, el Programa de Becas para el Bienestar “Benito Juárez” que consiste en la entrega de mil 600 pesos por bimestre a estudiantes del nivel básico y medio superior. En este mismo tenor, detalló que en Chiapas ya están funcionando seis Universidades para el Bienestar que ofertan carreras de: Ingeniería Agroforestal, en Chenalhó; Ingeniería en Procesos Agroalimentarios, en Chilón; Estudios Sociales, en Escuintla; Enfermería y Obstetricia, en Ocosingo; Patrimonio Histórico y Biocultural, en Palenque; y Medicina Integral y Salud Comunitaria, en Venustiano Carranza, las cuales ofrecen un recurso de dos mil 400 pesos mensuales a las y los alumnos durante el tiempo que se encuentren estudiando.

Gracias a las gestiones del Gobierno Federal, añadió el mandatario, Chiapas se beneficiará con el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura, con el mejoramiento de las vías de comunicación en distintos puntos del estado y una inversión superior a los 73 mil millones de pesos en Puerto Chiapas, lo que traerá más turismo por la llegada de más transbordadores. Derivado de ello, armadoras automotrices de Estados Unidos y Asia reactivarán la economía y la competitividad, al tiempo de generar empleos en las regiones Costa y Soconusco. Escandón Cadenas se congratuló por la inversión de 632 millones de dólares en el gasoducto de gas natural Rassini en Chiapas, esto como parte de los acuerdos entre México y Estados Unidos para impulsar el crecimiento económico del sur del país y Centroamérica. De igual forma, resaltó que Chiapas, junto a Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo,

9

tendrá una importante reactivación económica con el proyecto Tren Maya, en el que se respetarán los recursos naturales ante todo y se potencializará el turismo en el sur-sureste del país. Rutilio Escandón también reconoció el apoyo de la Federación en la atención de manera puntual al tema del flujo de migratorio, así como en materia de seguridad, ya que gracias al esfuerzo coordinado que se mantiene con las fuerzas federales, se ha logrado que Chiapas ocupe el segundo lugar con menor índice delictivo en el país, lo que le ubica como uno de los estados más seguros del país. Finalmente, el gobernador Rutilio Escandón refrendó el compromiso de su gobierno de continuar trabajando de la mano con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para traer más beneficios sociales a las familias chiapanecas y consolidar cada vez más la Cuarta Transformación en Chiapas y México.


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Pueblos creyentes no quieren autopista SCLC-Palenque Gilberto Luna/Ultimátum

P

SAN JUAN CANCUC

or seis años consecutivos, defensores de derechos humanos y el pueblo creyente de la parroquia de San Juan Cancuc, se han manifestado en contra de los nuevos proyectos anunciados por el gobierno federal. Lo anterior, cerca de 500 personas se manifestaron en la cabecera municipal en protesta de los proyectos anunciados por el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, la construcción de nuevas carreteras y presas hidroeléctricas entre otras. “Nuevamente hemos venido de las cuatro zonas de nuestra parroquia como pueblo originario de San Juan Evangelista Cancuc, estamos en este lugar sagrado que nosotros le llamamos Pokona, que es historia, memoria y palabra para despertar el corazón como pueblo y levantar la fuerza de la resistencia ante la amenaza del gobierno fe-

MÁS DE 500 INDÍGENAS ANUNCIARON TAMBIÉN EL RECHAZO de la presencia de militares, Guardia Nacional y Policía Federal

deral, a través de los megaproyectos que para ellos es desarrollo y para nosotros los pueblos es despojo y destrucción de la tierra, territorio y pueblos”, dijeron. Informaron que por seis años han venido peregrinando, protestando, y seguirán peregrinando como pueblo creyente en movimiento defendiendo la vida y el territorio de los megaproyectos como son; “la simulación de las falsas consultas a los pueblos, la represa hidroeléctrica del río Chacté, este no lo queremos”. “Rechazamos el proyecto de la autopista san Cristóbal-Palenque, ahora llamada carretera de las culturas, rechazamos la estafa y robo de nuestro café por el bajo precio y exigimos precio justo de nuestro producto, así también apoyamos la lucha de otros pueblos en defensa de la vida y el territorio, contra los megaproyectos del tren maya”. Finalmente los más de 500 partici-

pantes en la movilización, anunciaron el rechazo de la presencia de militares, guardia nacional, policía federal, ya que intimidan y reprimen los indíge-

nas en las comunidades, así como a los migrantes que cruzan la frontera; “no necesitamos la guardia nacional, ni el ejército”.

Viven “Noche de estrellas” en San Cristóbal Gilberto Luna/Ultimátum SCLC

Este fin de semana San Cristóbal de Las Casas fue sede de una de las 115 en todo el país del evento denominado “Noche de las Estrellas”. Se sumaron de manera simultánea al festival astronómico para la observación de estrellas por medio de telescopios que estuvo a disposición del público en los espacios de una universidad ubicado al sur de esta ciudad. La fiesta astronómica más importante de México se realizó de las 16 horas hasta las 12 de la noche, la cual se unió a las celebraciones mundiales del Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos, con el lema: “Noche de las Estrellas 2019, capturando la esencia del universo”. Los organizadores Marco Antonio Jiménez y Abraham Gómez Landero informaron a la prensa que además de

los telescopios para observar las estrellas, hubo exposiciones, talleres, charlas, música y danza. Explicaron que el comité astronómico de San Cristóbal de Las Casas les presentó la invitación para participar en este festival científico, lo cual aceptaron, ya que se les hizo interesante porque va enfocado a toda la población. Indicaron que es la cuarta vez que San Cristóbal es sede de estas actividades, precisaron que al caer la noche, inició la observación con telescopios. “Es toda una fiesta, donde también se invita a todo aquel que tenga un telescopio a que lo sume al proyecto y lo ponga a la disposición del público”. “Es un festival masivo de divulgación de la ciencia más grande e importante de Iberoamérica, fue inspirado por la Nuit des Étoiles, que se creó en Francia en 1991 y unió el trabajo y talento de astrónomos profesionales y aficionados”.


DIARIO ULTIMÁTUM Juan Manuel Blanco/Ultimátum

E

TAPACHULA

n Chiapas, organizaciones de la sociedad civil, conmemoraron el día mundial del Sida, bajo el lema “Las comunidades hacemos la diferencia”. En el parque bicentenario de esta ciudad, las organizaciones, activistas y personas de instituciones públicas cortaron el listón inaugural, donde el presidente de una mano amiga en la lucha contra el Sida, Rossemberg López Samayoa, dijo que es obligación de las instituciones estar al frente de las políticas públicas de salud, porque no lo están haciendo. Sino que son las organizaciones que siempre han alzado la voz para que el tema del VIH y de las Enfermedades de Transmisión Sexual, “que no se olvide y se continúe teniendo el respaldo y la atención en el mundo, en el país y sobre todo en Chiapas y en el municipio”. El activista, confirmó que se mantiene el aumento de casos de VIH, lo cual no es novedad, por lo que no hay que bajar la guardia “Porque las organizaciones aportamos el tema de la prevención de los casos y se hace la búsqueda intencionada y se llega donde las personas puedan hacerse la prueba del VIH. De acuerdo a los reportes del Centro

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

Chiapas, séptimo lugar en casos de VIH LOS MUNICIPIOS DE TUXTLA GUTIÉRREZ, TAPACHULA, VILLAFLORES y Tonalá donde más se concentran Nacional de Sida, México se encuentra en el séptimo lugar nacional y cuarto a nivel regional. Y en el caso de los VIH se concentran en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Villaflores y Tonalá. Destacó que en México la epidemia del VIH concentrada en hombres que tienen sexo con hombres, pero también ha habido un aumento de las mujeres, pero comúnmente de cada cuatro hombres hay una mujer afectada con esta enfermedad. López Samayoa, confió que las autoridades estatales y locales, se integren al tema de la prevención del VIH, porque las comunidades están haciendo la diferencia con la epidemia haciendo estrategias por lo que exigen que asuma su responsabilidad en salud sexual, reproductiva, así como la prevención y atención del VIH-Sida.

Ayuntamiento pide a migrantes dejar libre espacios públicos Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de Servicios Públicos, realizaron un operativo en el primer cuadro de la ciudad, para exhortar a los migrantes que dejen libres los espacios públicos. En esta acción, la encabezó el titular de Servicios Públicos, Luis Javier Rubiera y Pedro Enoc García Palazuelos, quienes pidieron a los extranjeros principalmente haitianos, venderos ambulantes de México y de otras nacionalidades que dejen libres las jardineras, el sendero peatonal, donde venden comida, cortan cabello y realizan trenzas para poder subsistir. En esta operación, los haitiano confrontaron a las autoridades municipales, quienes iban acompañados de una decena de policías e inspectores de servicios públicos,

quienes les explicaron que esta operación estará de manera permanente para evitar que sigan vendiendo en la vía pública. Uno de los haitianos que encaró al titular de seguridad pública, Pedro Enoc García Palazuelos, le argumentó que en esta ciudad, no hay empleo para los extranjeros y venden en la vía publica en lo que esperan sus documentos. Otro de los haitianos que costura zapatos en el centro, destacó que esta acción es inhumana y no cuenta con recursos para poder sobrevivir en lo que las autoridades federales les emiten sus documentos migratorios. Las autoridades de seguridad pública, advirtieron que no dejaran que se continúe con la venta informal, así sean mexicanos o extranjeros ya que se busca que las familias de esta localida puedan disfrutar del parque central y de los espacios públicos de esta ciudad. Cabe destacar, que este mismo sábado, las autoridades también recorrieron el centro histórico, la décima norte, séptima poniente, donde pidieron a los vendedores dejar espacios libres para que pueda caminar el peatón.


G LAMOUR DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

GRADUACIÓN

Sandra Paredes/Ultimátum

G

TGZ

ran festejo fue el que realizaron graduados de la Licenciatura en Cirujano Dentista 10 A de la generación 45 de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Stephany Esponda festejó junto a sus compañeros y amigos este importante acontecimiento en su vida. Departieron una exquisita cena y postres; también bailaron hasta el amanecer. ¡Felicidades a los graduados!

12


E SPECTÁCULOS DIARIO ULTIMÁTUM

Agencias/Ultimátum

O

CDMX

rganizadores del festival pidieron a los fans que se recorrieran hacia atrás de la barricada para repararla y continuar con el show. Sin embargo, lo único que recibieron fueron mentadas de quienes llevaban más de tres horas esperando que Evanescence subiera al escenario, ya que su participación estaba programada a las 21:15 horas. Después de esta petición y ante la incertidumbre de si había condiciones para continuar con el festival, también estaba pendiente la presentación de Slipknot, algunos asistentes optaron por abandonar el Deportivo Oceanía, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza. Decepcionados comenzaron a irse del lugar, mientras que quienes se quedaron, ya con los ánimos enardecidos reunieron basura y le prendieron fuego en protesta. Otros más destruyeron lo que a su paso encontraban. Incluso algunos lograron subir al escenario y comenzaron a aventar instrumentos de la banda Evanescence, para después prenderles fuego o robárselos, junto con los cables. Debido a ello, personal de seguridad del festival subió al escenario y se enfrentó con algunos fans. Hasta las dos de la mañana continuaban los disturbios, sin que la empresa organizadora del

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Retraso de Evanescence enfurece a fans en el Knotfest EL PÚBLICO ENFURECIDO COMENZÓ A PRENDER FUEGO Y destruir algunas vallas de madera que estaban en el lugar

evento Live Talent emitiera alguna postura oficial al respecto. A esa hora, Evanescence difundió en redes un mensaje a sus fans: “hola amigos de la Ciudad de México, estamos muy decepcionados de no poder tocar para ustedes esta noche, a causa de problemas de seguridad, barricadas, cosas que no pudieron ser arregladas. “Estamos muy apenados, los amamos, nosotros al igual que ustedes estábamos esperando la oportunidad de tocar, pero no se logró. No sabemos cómo, pero de alguna manera vamos a compensárselo”, expresó Amy Lee, vocalista de la agrupación. Mientras que a la una de la mañana, el equipo de prensa del festival envío el siguiente mensaje: “por cuestiones de su seguridad el show de Slipknot no será posible el día de hoy, apelamos a que la gente salga tranquila y en orden, a efecto que Slipknot toque el día de mañana para todos ustedes. “Lamentamos los inconvenientes y de nuevo esto es por su seguridad, mañana podrán disfrutar de un festival con Slipknot

y todas las bandas del cartel de Forcefest y viviremos un festival impactante”. Sin embargo, ante los distur-

bios se desconoce si este domingo habrá condiciones para que se realice el festival Forcefest, que tiene como estelares a Rob Zombie.

Así reaccionó Alejandra Guzmán tras críticas sobre cirugías Agencias/Ultimátum CDMX

La cantante de 51 años de edad decidió bloquear de redes sociales los comentarios negativos. Alejandra Guzmán ha estado inmersa en polémica por publicar una fotografía a lado de su madre, la primera actriz Silvia Pinal, en la que luce irreconocible. Tras recibir cientos de críticas, la cantante de 51 años de edad decidió impactar a sus seguidores con otra fotografía y bloquear los comentarios negativos de su cuenta de Instagram. Hace unos días, Alejandra Guzmán publicó una fotografía en su cuenta de

Instagram sin maquillaje a lado de Silvia Pinal, que fue muy criticada en redes sociales por su impactante cambio físico debido a las cirugías estéticas a las que se ha sometido. Ante la controversia por su aspecto físico, la intérprete de “Hacer el amor con otro” no se quedó con los brazos cruzados y publicó una nueva imagen en la que se le puede ver maquillada y usando un filtro. “Guapa !!! Éxito en tu presentación del día de hoy en Culiacán”. “Eres la mejor siempre”. “Te adoro”, fueron algunos de los comentarios que se pueden ver en la fotografía, que cuenta con más de 22 mil “me gusta” en Instagram.


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

14

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | TGZ/CHS

Presentarán memoria de oficios y personajes de SCLC Tequio Creación Colectiva/Ultimátum

C

SCLC

AITES, es una reflexión sobre la memoria y el olvido, “lo que no aprendimos de nuestros abuelos”, auspiciado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y por Secretaría de Cultura. El teatro comunitario llega en 12 funciones en los principales barrios de San Cristóbal de Las Casas del 2 de al 15 diciembre de 2019. Con “CAITES o el destiempo de los oficios a olvidar”, tenemos oportunidad de disfrutar un montaje que nos comparte la memoria personal, anécdotas y los oficios familiares de inmortales personajes de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. “Nos habla de la memoria, del olvido, de lo ancestral y la modernidad. A través de la narraturgia, cualidades de movimiento, teatro-danza, máscaras balinesas, máscaras regionales y música en vivo; nos llevan a un viaje entre cestos y carrizos que vuelan y deambulan, creando oficios y ritmos cotidianos. Donde el café se bebe entre actores y público, para compartir las historias de las que vamos siendo hechos.” Comenta Darinka Ramírez, Directora de Teatro Las Casas. En cada presentación conoceremos la historia de Don Crispín, un viejo guarachero que debe enfrentarse a las consecuencias de la apertura de una moderna zapatería situada justo detrás de su puesto en el mercado. Junto a una alfarera, un petatero y una tejedora, reflexionará sobre el devenir de su oficio. El montaje es producto de un laboratorio de creación e investigación escénica que aprovecha el teatro del cuerpo, la danza-teatro-máscaras (balinesas - locales) y diversas cualidades de movimiento. “Ahí trabajamos historias de vida, oficios familiares y también los oficios de la comunidad de origen, San Cristóbal de las Casas”, abona la directora sobre el montaje. Parte de la calidad de la obra se encuentra en sus recursos poéticos y cosmovisión en torno a ciertos oficios conocidos de la ciudad (guaracheros, alfareras, tejedoras y petateros) así como los que están

HABRÁ 12 FUNCIONES GRATUITAS DE teatro comunitario en los barrios de la ciudad del 2 al 15 de diciembre

HORÓSCOPOS ARIES Podría haber cambios repentinos en el programa. Podría cancelarse una reunión de negocios o quizás no logres ubicar a un cliente. Podrías tener que reorganizar tu calendario familiar. Un pariente que tenía pensado visitarte podría tener que hacerlo en otro momento. O tu pareja quizás tenga un cambio de horario en el trabajo. Con la configuración de hoy, estos cambios serán menores.

TAURO Podrías reanudar una relación que quedó suspendida durante un tiempo. Quizás fueron socios comerciales hace años. Con la energía de hoy, podrías investigar la posibilidad de volver a trabajar juntos. O quizás hayas salido con alguien que acaba de volver a cruzarse en tu camino.

GEMINIS Podrías sentir nerviosismo e intranquilidad. No te preocupes, no estás al borde de la locura. La actividad de los planetas está exagerando estos sentimientos. Con una configuración astral soñadora, es probable que te distraigas. Podrías sentir que el cuerpo no te contiene. Para facilitar las cosas, podrías hacer un ejercicio intenso o salir a caminar por el parque. Pronto sentirás más enfoque.

CÁNCER Hoy podrías sentir la necesidad de mantener algo de seriedad debido a la energía astral en juego. Te llevas bien con todo el mundo, pero a veces requieres de un poco de privacidad. En este momento podrías estar analizando cuestiones personales o emocionales que son algo confusas. No desearás lavar los trapitos al Sol. En cambio, medita y busca tus soluciones.

LEO Podrías tener que rendirte ante el flujo de los acontecimientos dado el aspecto en juego de hoy. Los hechos podrían estar precipitándose fuera de control, de modo que no trates de interferir. En cambio, observa y espera. Podrías observar algunos desarrollos interesantes en el lugar de trabajo. O podrías ser testigo de una conversación importante entre familiares. Lo mejor es mantenerse al margen con la mente abierta.

VIRGO No hay nada que hacer. A pesar de que últimamente has estado trabajando más duramente en el trabajo, puede que tengas que trabajar aún más duro. Hay ciertos problemas urgentes que simplemente no se podrán resolver sin tu atención. En general, sabes que hay justicia en el mundo. Así que no hay porque molestarse por el trabajo extra.

LIBRA Con el aspecto en juego de hoy, quizás necesites armarte de una cuota adicional de paciencia. Podrías sentir la necesidad de apresurar las cosas, pero será mejor ir más despacio. Podrías estar trabajando en un proyecto que requiera prestar atención a los detalles. Cerciórate de verificar dos veces la ortografía y los cálculos financieros. O si estás trabajando en casa, no te saltes ningún paso.

ESCORPION Podrías sentir que necesitas darle explicaciones a alguien. Quizás haya habido algún problema de comunicación con un compañero de trabajo. O podría ser que no hayas estado de acuerdo con algún familiar. Con el actual aspecto celestial, este es el momento ideal para aclarar cualquier malentendido.

SAGITARIO

hoy en apogeo como el de las tejedoras, carpinteros y tortilleras; pero también el recuento de oficios extintos como el de farolero, lechero y pregonero, de igual forma los que están en crisis como el del camotero y el afilador. Este trabajo explora la memoria familiar de cada actor, al tiempo que lo hace sobre la memoria colectiva de sancristobalenses. Y es que en recientes años, San Cristóbal de Las Casas fue nombrada “Ciudad Creativa” por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en cuyos propósitos se encuentra el conservar ciertos oficios barriales y, justamente, esta obra es una reflexión sobre dicha memoria, el olvido, los aprendizajes de la infancia y sobre lo que indudablemente va desapareciendo, como nosotros mismos y nuestros recuerdos.

Las presentaciones serán a las 17:30 horas bajo la siguiente agenda: 2 de diciembre en Barrio El Cerrillo;
3 de diciembre, Barrio de Mexicanos;
4 de diciembre, Barrio de Guadalupe; 5 de diciembre, Barrio de San Antonio. Así también el 6 de diciembre, en el Barrio de Cuxtitali; 8 de diciembre, Barrio San Ramón;
 9 de diciembre en Barrio de Tlaxcala;
 10 de diciembre, Barrio La Merced;
11 de diciembre, Barrio de San Diego;
13 de diciembre, Plaza 31 de marzo ¡en el centro! 14 de diciembre, Barrio de San Francisco y 15 de diciembre, en Colonia La Maya. Los detalles respecto a las sedes y fechas en cada barrio pueden ser consultadas en la fanpage de Facebook @TequioColectivo.

Con la energía astral en juego, podría resultarte útil pedir ayuda a los demás. Quizás hayas estado luchando para equilibrar tus cuentas. Habla con un contador para que te facilite las cosas. O quizás hayas estado tratando de analizar una relación desafiante. Sería útil que lo converses con un buen amigo o con un consejero espiritual. No pelees solo. Cuentas con ayuda al alcance de la mano.

CAPRICORNIO Podrías estar tomando una decisión. Quizás hayas estado tratando de elegir un nuevo sitio para vivir. Podrías estar buscando el lugar adecuado que se convertirá en tu nuevo hogar en el mapa. O podrías estar buscando un nuevo departamento o casa en tu ciudad actual. Con el aspecto en juego de hoy, podrías tener una intuición importante. Podrías descubrirte viendo la situación desde una óptica diferente.

ACUARIO Podrías estar buscando un cambio en tu carrera o vida profesional. Quizás te interese constituir una nueva sociedad con alguien. O quizás te resultaría útil consultar con otro abogado o asesor financiero. Es tiempo de incorporar algo de energía nueva a la mezcla. Puedes beneficiarte desplegando nuevas actitudes y aplicando técnicas innovadoras al modo en que te manejas con el dinero en efectivo.

PISCIS Con la actual alineación planetaria, podrías descubrir que necesitas presentarte con mayor fuerza. En el lugar de trabajo, podrías tener ideas interesantes relativas a una situación comercial. Los demás quizás estén demasiado preocupados para prestarte atención. Halla el modo de lograr que tu perspectiva sea clara. Presenta tus ideas en una reunión de trabajo. O improvisa un discurso durante un almuerzo.


A NÚNCIATE DIARIO ULTIMÁTUM

¿ESTAS PLANEANDO TU EVENTO? CONSIENTE A TUS INVITADOS, EN AQUI ES QUEREMOS SER PARTE

DE ESE MOMENTO ESPECIAL. ES DESIGN HOTEL SI DESEAS CONOCER MÁS ACERCA DE LOS PAQUETES PARA EVENTOS PUEDES LLAMAR:

Al cel. 961 218 1389 y 961 215 1435

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

SE RENTA CASA

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

Informacion: 96111194

EN VENTA QUINTA

BERRIOZABAL PIÑUELA ALTA, PASADO EL ORFELINATO PARA NIÑOS SOBRE LA 5º SUR PONIENTE. MEDIDAS DE LA PROPIEDAD: 90X46, CASA GRANDE CON 3 HABITACIONES BAÑO COMPLETO, PLANTA ALTA SALA/COMEDOR. COCINA INTEGRAL, BODEGA PEQUEÑA DENTRO DE LA CASA. DOS CORREDORES. ESPACIO PARA GIMNASIO. CAPILLA GRANDE. FUENTE, ALBERCA, PALAPA, COCINA PARA EL ÁREA DE PALAPA, BAÑO ÁREA ALBERCA. DOS CABAÑAS. TRES CABALLERIZAS. AGA, LUZ, POZO PROFUNDO. PROPIEDAD BARDEADA COMPLETAMENTE. ÁRBOLES FRUTALES, GUANÁBANA, GUAYNA, COCO, ZARZAMORA, CAÑA, CHAYOTE, LIMA, PLÁTANOS.

Tel: 9611025686

JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO

20 HECTÁREAS

$16.000.000 TUXTLA GUTIÉRREZ 20 HECTÁREAS DE TERRENO UBICADA A 7 MINUTOS DEL CAMPESTRE DE TUXTLA GTZ. EXCELENTE UBICACION. FRENTE AL NUEVO LIBRAMIENTO SUR. QUIERES FRACCIONAR O UN PROYECTO INMOBILIARIO AQUI TU OPORTUNIDAD.

Informes al 9612140290

TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO

TUXTLA GUTIÉRREZ VENDO BONITOS TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO!! SON DE 10X20 CON MÍNIMO DE ENGANCHE DE $3000 Y MENSUALIDADES DE $2000 ES DE ENTREGA INMEDIATA!! ESCRITURA PÚBLICA CITAS GUIADAS TODOS LOS DÍAS SIN COMPROMISO. MAYORES INFORMES AL

9613209149

NOTARIO PÚBLICO NO. 135 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. OFICINAS UBICADAS EN CALLE HERMANOS DOMÍNGUEZ NO. 13 A. ZONA CENTRO.

CP. 29200 TEL. OFICINA: 019676314739 HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES: 9:00 AM A 5:00 PM Y SÁBADOS 9:00 AM A 1:00 PM

SERVICIOS:

* OTORGAMIENTO Y REVOCACIÓN DE PODERES. * TESTAMENTOS Y REVOCACIONES. * COMPRAVENTAS. * DONACIONES * PROTOCOLIZACIONES. * ADJUDICACIONES * CANCELACIONES DE HIPOTECA. * CONSTITUCIONES DE PERSONAS MORALES * CONTRATOS DE MUTUO * CERTIFICACIONES * FE DE HECHOS * FIDEICOMISOS * INFORMACIÓN TESTIMONIAL * RATIFICACIONES TRAMITAMOS LOS DOCUMENTOS QUE SIRVEN DE BASE PARA LOS ACTOS JURÍDICOS QUE SE DESEEN LLEVAR A CABO.

15

SE RENTA CASA

SE VENDE

TERRENO EN VENTA CERCA DE PLAZA MIRADOR TERRENO CERCA DE PLAZA MIRADOR POR EL LIBRAMIENTO NORTE. SOBRE LA CALLE SAN PABLO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO, COL. ROSARIO PONIENTE. TIENE DOS ACCESOS, UNO POR VALLE DORADO Y OTRA PASANDO EL MERCADITO SOBRE LA LATERAL DEL LIBRAMIENTO. MUY CERCA DE PLAZA MIRADOR Y UNICACH 239 M2 CUANTA CON TODOS LOS SERVICIOS Y ESCRITURA PUBLICA.

961 155 9148

DIARIO ULTIMÁTUM EMPLEO

VENTA

COMPRA

el DIARIO ULTIMÁTUM RENTA

SERVICIO

El anuncio saldrá en los días siguientes con una duración de 7 días hábiles a partir de su primera aparición. Este servicio es EXCLUSIVO PARA PARTICULARES. El Diario Ultimátum no se hace responsable de los tratos realizados y los servicios ofrecidos.


R EPORTAJE DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

16

Salarios mínimos en Chiapas, no alcanzan para mantener una familia EN COMPARACIÓN CON EL SUELDO DE UN DIPUTADO FEDERAL QUE TIENE UN INGRESO DIARIO DE 3 MIL 512 PESOS CON 60 CENTAVOS

Lizeth Coello/Ultimátum TGZ

D

e acuerdo al portal México ¿cómo vamos?, en donde se analizan las economías de los 32 estados del país; en Chiapas, el 68.7 por ciento de sus habitantes padece de pobreza laboral. Lo anterior de acuerdo a economistas significa que están en una situación en la que el ingreso laboral de un hogar no es suficiente para alimentar a todos sus miembros. En este estado sureño de México, el promedio de ingreso mensual de una persona económicamente activa hasta este 2019 es de poco más de 3 mil pesos de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), monto mínimo si se compara que un diputado federal gana 3 mil 512 pesos con 60 centavos diarios. Gilberto Ruiz Cáceres, Director de Fomento Económico, dijo


DIARIO ULTIMÁTUM

que lamentablemente el ingreso de un chiapaneco es mínimo por diversas razones. “De acuerdo a estudios del Banco Mundial se ha determinado que estas ciudades tienen un PIB per cápita bastante reducido que puede alcanzar hasta los 2 mil 500 dólares al año que trasladado a pesos estamos hablando aproximadamente de 50 mil pesos lo que nos daría un ingreso mensual más o menos promedio de 5000 pesos”, agregó. Destacó que el estado desafortunadamente ha tenido un ciclo de recesión económica bastante largo, pues los salarios se han venido reduciendo. El sector empresarial en México y específicamente en Chiapas, se queja de una recesión económica fuerte generada por la falta de inversiones hacia el sector industrial como se hace en otros países como Estados Unidos o Europa. Arturo Mari Domínguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, comentó que des-

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

graciadamente poco se le ha apostado a la industria. “Mire seguramente Chiapas como sabemos en el INEGI nos reporta las estadísticas se encuentra en una situación económica muy compleja, en el pasado se le apostó mucho al campo, muchos de los esfuerzos gubernamentales fueron enfocados hacia allá y poco se

le apostó al desarrollo de generar industria, de generar posibilidades laborales para más allá de la gente que estaba empleada en el campo”, acotó. De acuerdo a los analistas el gobiernos federal y estatal le han apostado mucho al sector del campo y han dejado abandonado el sector industrial, lo cual pone a

17

Chiapas es una gran desventaja para tener buenos salarios para su población. “El 41% de ellos se dedican a las actividades primarias es decir básicamente a la agricultura, la ganadería, explotación forestal y la pesca, el 41% de los chiapanecos están enfocados a eso, solamente el 13% de esta población económicamente activa ocupada está en actividades secundarias que son la de la transformación y es ahí donde empezamos a ver el por qué Chiapas tiene un bajo desarrollo económico”, dijo Ruiz Cáceres. Es así como Chiapas, ubicado al sur de México, atraviesa por una dura recesión económica que ha provocado que los salarios mensuales de su población sean de los más bajos en el país. Es por eso que economistas y el sector empresarial, piden al gobierno de Andrés Manuel López Obrador apostarle más a la industria para tener inversiones en el sur del país y así una buena calidad de vida para sus habitantes.


C RONÓMETRO DIARIO ULTIMÁTUM

Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

L

a Asociación Chiapaneca de Muay Thai (ACHMT), en coordinación con la escuela de “Siam Pazos” organizó este fin de semana el Seminario con el campeón mundial, Josué “Tuzo” Cruz Alemán junto al entrenador, Rubén Cruz Grajeda. El seminario que se realizó en dos sesiones de entrenamientos contó con la participación de un promedio de 40 artemarcialistas de Pichucalco, Berriozábal, Copainalá y Tuxtla Gutiérrez. El monarca mundial junto su entrenador compartieron sus conocimientos y experiencias internacionales, además corrigieron aspectos técnicos en niños, jóvenes y adultos, lo cual traerá resultados positivos a la postre. Asimismo se trabajó acondicionamiento físico con ejercicios prácticos, el desarrolla el arte de la defensa y el ataque con manos, brazos, piernas, codos, rodillas, hombros y proyecciones. Josué “Tuzo” Cruz Alemán, indicó que ya se encuentra en las ligas mayores del Muay Thai, al competir de manera profesional. El atleta recordó que incursionó en la práctica Muay Thai desde los ocho años y a sus 22 años de edad, ya compitió a nivel nacional e internacional con campeonatos mundiales.

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

18

Imparten seminario de Muay Thai en Chiapas

EL CAMPEÓN MUNDIAL JOSUÉ “TUZO” CRUZ ALEMÁN, COMPARTIÓ sus conocimientos en “Boxeo Tailandés” a más de 40 atletas de nuestro estado “Para lograr estar en el nivel competitivo me he dedicado a trabajar con disciplina, sacrificio y paciencia, para buscar los objetivos que me he trazado. Primero debes ser el número uno de tu estado, de ahí lograr el ranking como uno de los mejores en el país y dar buenos resultados a nivel internacional y luego estar dentro de los mejores del mundo, representando siempre a tu país”, aseguró. Sobre el nivel técnico de los atletas chiapanecos dijo que los entrenadores han hecho un buen trabajo en niños y jóvenes y eso pudo verlo en las cualidades y talento que demostraron en el seminario. Finalmente mencionó que sigue preparándose para los compromisos del 2020 de la Liga Profesional de Muay Thai que tiene eventos en los países de Europa, como Italia, Inglaterra y Francia. Por su parte Rubén Cruz Grajeda, director técnico de la escuela

“Siam Pazos” y vicepresidente de la Asociación Chiapaneca de Muay Thai, agradeció la confianza de los padres de familia y el gran desempeño que sus atletas demostraron en el seminario.

Al término del evento se otorgaron diplomas de participación a cada uno de los atletas, quienes se mostraron satisfechos por lo aprendido durante este fin de semana

Realizan cuarta etapa de la “2a Copa Interna Cuba Trainning” Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

Se llevó a cabo la cuarta etapa de la “2a Copa Interna de Circuitos y Habilidades 2019”, que organiza el Club de patinaje Cuba Training. En punto de las 9:00 de la mañana los más chicos del club fueron arribando a la pista para tomar parte del evento más importante de categorías menores del patinaje de velocidad en el estado. Como se ha establecido en las tres primeras etapas los atletas dé iniciación y transición participaron en tres circuitos y dos pruebas de pista, en las que demostraron los avances y buscaron mejorar posiciones dentro de la segunda edición de la Copa. En esta cuarta etapa los tres prime-

ros lugares de la categoría iniciación A fueron: Stephanie Grajales Torres, Fátima Medina Betanzos. En la categoría iniciación B el primero lugar fue para Hellen Mijangos

Álvarez, el segundo para Sharon Muñoz Jiménez y el tercero de María de Jesús Molina Hernández. En iniciación C María Fernanda Córdova García se quedó ubicada en

primer sitio, en tanto que en segundo lugar finalizó Luis Castillejos Antonio y en tercero Regina Mandujano Nájera. Por su parte, Camila Hernández González ganó la categoría Micro- Mini, quien dejó en el segundo sitio a Ximena Sofía Marcel Samayoa y en tercero a Serena Rodríguez Enríquez. Para finalizar, la atleta María José Molina Gómez acabó en primer sitio en la categoría Infantiles. El Club Cuba Training felicitó a todos los patinadores que participaron en la cuarta etapa de la Copa y agradeció el desempeño de los entrenadores y el apoyo de los padres de familia, ya que este evento busca fomentar la preparación de los atletas infantiles, quienes próximamente representarán a Chiapas en eventos nacionales.


DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

19

Raúl Jiménez da asistencia en el empate del Wolverhampton ante Sheffield CON ESTE RESULTADO, LOS WOLVES mantienen el invicto en la Premier League Agencias/Ultimátum CDMX

E

l mexicano Raúl Jiménez asistió en el gol del empate de Matt Doherty para el Wolverhampton contra el Sheffield, en el Molineux Stadium (1-1) y prolongaron su invicto con el empate, que marca el trayecto de ambos equipos por la Premier League, que deja a los Lobos en la sexta posición, con los mismos puntos que el Tottenham. El Wolverhampton acumula ocho igualadas después de la obtenida ante el Sheffield, recién ascendido y equipo revelación del curso, pero el conjunto del portugués Nuno Espirito Santo evitó la derrota. El Sheffield tomó ventaja a los dos minutos gracias al gol del francés Lyos Mousset a pase de George Baldock. Los Wolves no lograron enmendar el choque hasta la hora de partido, cuando el irlandés Matt Doherty culminó una

acción que nació en las botas de Raúl Jiménez. El empate saca al Wolverhampton de los puestos europeos en favor del Tottenham de Jose Mourinho, que ocupa ahora la quinta plaza tras vencer el sábado al Southampton. Un punto menos tiene el Sheffield de Chris Wilder, que ha igualado la mitad de sus partidos en la actual temporada. Siete, los mismos que el Arsenal, con el que está empatado en la tabla, y uno menos que el Wolverhampton, que totaliza ocho.


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

20

CRÓNICAS DE MI CIUDAD El himno a Chiapas José Luis Castro A./Ultimátum

A 106 AÑOS DE SU COMPOSICIÓN PRIMERA PARTE

E

l concurso de la letra y la música del Himno a Chiapas se realizó a propuesta del general Bernardo A. Z. Palafox, entonces gobernador interino del estado (1913–1914) y presidente de la junta organizadora de la Feria de Guadalupe del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, en 1913. En el marco de los festejos de la virgen de Guadalupe, del 8 al 15 de diciembre de 1913, se incluyó un programa especial denominado Día Unión de Chiapas, mismo que dedicó un festejo a cada uno de los trece departamentos en que se dividía políticamente el estado de Chiapas, con excepción del departamento de Tuxtla que fue la sede. En el programa de festejos del Día Unión de Chiapas se contempló un concurso de composición del Himno a Chiapas con la finalidad de hacer un llamado de paz y unión entre los chiapanecos, y para unificarlos después de las diferencias políticas que hubo en 1911 entre San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, por la sede definitiva de los poderes del Estado. El lunes 20 de octubre de 1913 se hizo pública la convocatoria para el concurso de la letra y música del Himno a Chiapas; el jueves 20 de noviembre se terminaron de recibir los trabajos y el día martes 25 del mismo mes el jurado calificador para la música, integrado por la pianista Elvira Arenas de Burguete, el músico David Gómez Gutiérrez y el teniente José Santos Nava, director de la Banda de Música del 30 Batallón de Infantería; y para la letra, los doctores Miguel Pavía Espinosa, Bernardo Martínez Baca y José Ponciano Burguete Palacios, dieron su veredicto en el que resultaron triunfadores, por unanimidad, el Himno a Chiapas, cuya letra había escrito el poeta José Emilio Grajales y la música el maestro Miguel Lara Vasallo, director de la Banda de Música del Estado.

América Farrera

Banda de música del Estado

El Himno a Chiapas fue cantado por primera vez, el lunes 8 de diciembre de 1913 (de 10:00 a 12:00 horas), por las alumnas de la Escuela Normal de Señoritas, acompañadas por las bandas del 30 Batallón de Infantería y del Estado, que dirigían los músicos José Santos Nava y Miguel Lara Vasallo, respectivamente, en el antiguo Salón Cívico Social, ubicado entonces en el lado izquierdo del Palacio de Gobierno del Estado, durante los festejos dedicados al departamento de Comitán. El discurso oficial lo pronunció la profesora América Farrera Castañón, como secretaria del grupo que representó al departamento de Comitán. El acto fue presidido por el gobernador del estado, general Bernardo A. Z. Palafox, el jefe político del departamento de Tuxtla y el presidente municipal. Asistieron además funcionarios federales y de los tres poderes, así como habitantes distinguidos de Tuxtla y Comitán. El autor de la letra del Himno a Chiapas, José Emilio Grajales Moguel (1872–1915), fue originario de una de las haciendas del entonces departamento de Chiapa, hoy municipio de Villaflores. Fue hijo de Inocente Grajales y Guadalupe Moguel.

El autor de la música del Himno a Chiapas, el teniente y músico Miguel Lara Vassallo (1878–1964), fue originario de Zacatecas, hijo del español Ramón Vassallo y Manuela Lara. La letra del Himno a Chiapas, enviado al concurso en noviembre de 1913 por el poeta José Emilio Grajales, constaba de un coro de cuatro versos y de cuatro estrofas de ocho versos cada una, haciendo un total de 36 versos. Originalmente, el poeta José Emilio Grajales lo había escrito de un coro de cuatro versos y de cinco estrofas de ocho versos que hacían un total de 44 versos; al enviarlo al concurso le suprimió la cuarta estrofa, por lo que la quinta ocupó ese lugar. La letra y música del Himno a Chiapas fue publicada por primera vez el 2 de abril de l9l4 en el informe especial que rindió el general Bernardo A. Z. Palafox como presidente de la junta organizadora de la Feria de Guadalupe del municipio de Tuxtla Gutiérrez, misma que se realizó del lunes 8 al lunes 15 de diciembre de 1913. El primer Anteproyecto de ley sobre el Himno a Chiapas fue redactado el 20 de enero de 1992 por quien esto escribe, entonces jefe del Archivo

General del Estado de Chiapas. El Artículo quinto señalaba el 8 de diciembre de cada año como Día del Himno a Chiapas, siendo obligatorio para la radio, la televisión y los periódicos locales difundir su historia y su significado. El documento fue enviado a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno y a la Oficialía Mayor del H. Congreso del Estado, para su trámite correspondiente. Sin embargo, no prosperó. El 10 de septiembre de 1989, el gobierno del Estado realizó, en el Centro Social Francisco I. Madero, una ceremonia en conmemoración del LXXVI Aniversario del Decreto del Himno a Chiapas, presidida por el gobernador del estado José Patrocinio González Garrido. El discurso oficial estuvo a cargo de Javier Molina Utrilla, director del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas. A pesar de que se informó a la Dirección de Acción Cívica de que en el Periódico Oficial del 10 de septiembre de 1913 no se había publicado el decreto del Himno a Chiapas, puesto que ni siquiera se había llevado a cabo el concurso del himno, curiosamente el acto se realizó. joluca53@hotmail.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

MOLINOS DE VIENTO

NÚMERO CERO

Slim, el amigo de todos los presidentes

1er año: dilemas de AMLO

Susana Solís Esquinca/Ultimátum

L

os presidentes van y vienen pero si algo saben hacer muy bien el club de empresarios que dominan la economía de México es acomodarse al humor de cada mandatario. Con unos gozan de franca camaradería como ocurrió con Fox y Calderón, sexenios donde les condonaron miles de millones en impuestos a cambio de “hacer el favor” de invertir en el País. Fue Enrique Peña Nieto que tuvo diferencias con algunos potentados como Carlos Slim como consecuencia de las reformas estructurales en el capítulo de las telecomunicaciones. En el 2014, los legisladores aprobaron modificaciones que claramente beneficiaban a Televisa y a su dueño Emilio Azcárraga y por lo consiguiente relegaba a Slim. En esa ocasión el magnate de la telefonía fija y móvil emitió un comunicado donde calificó las nuevas reglas del juego como “confiscatorias y protegen al agente económico preponderante en radiodifusión y con poder de mercado en televisión restringida”. En ese momento, y al aprobarse la nueva ley de telecomunicaciones las acciones de América Móvil cayeron un 7%. Se trataba de una lucha de titanes ya que Televisa controlaba el 70% de la televisión abierta y el 60% la de paga, mientras América Móvil dominaba a través de Telmex y Telcel casi el 80% de la telefonía fija, móvil y acceso a internet. Cuando se pergeñaba la ley se desató una lucha entre ambos emporios porque ninguno quería ceder territorio. Con Peña perdió Slim y ganó Azcárraga. Hoy parece que las cosas serán a la inversa.

GRANDES AMIGOS

21

Siendo Jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador entabló una excelente

relación con Carlos Slim por el tema del embellecimiento y rescate del centro histórico. Tocó al empresario invertir miles de millones de pesos en la recuperación escénica de la zona, aunque muchos ignoran que esto no fue gratuito. En realidad Carlos Slim compró una gran cantidad de propiedades y las remodeló porque finalmente eran suyas. No obstante, López Obrador quedó agradecido por la ayuda. La relación ha sido de vaivenes pero la astucia del magnate mexicano ha tocado nuevamente el corazón del presidente, por ello no es gratuito las frases halagadoras que ha lanzado para enmendar los malos resultados económicos del País de cero crecimiento. Carlos Slim dijo que en este primer año AMLO sirvió para sentar las bases, generar confianza y fomentar la inversión. Pero tal halago no es gratuito. El próximo año, las empresas asociadas con Slim invertirán más de cien mil millones de pesos en telefonía fija y móvil, enlaces dedicados simétricos para el sector corporativo, en radiodifusión y telecomunicaciones y sus empresas filiales van a diseñar, desplegar, operar y mantener la Red Compartida de banda ancha móvil de voz y datos 4 y 5 G. En total se estima una inversión de 117 mil 053 millones de pesos. Tan solo en telefonía móvil y fija, cuyo predominio tiene Carlos Slim, aportará 86 mil 161 millones de pesos, nada despreciable para un gobierno al que le urge revertir el cero crecimiento y una gran oportunidad para un empresario que le urge un marco regulatorio que le favorezca o al menos no le entorpezca como en el pasado. That’s All ssesquinca@hotmail.com

L

José Buendía Hegewisch/Excélsior/Ultimátum

a política es orientarse en el tiempo. Elegir, en el momento correcto, entre dos opciones igualmente buenas o malas, el timing. Andrés Manuel López Obrador lo sabe y pide un año de gracia, por tercera vez, para dar resultados en seguridad o economía al cabo de su primer aniversario. El Presidente espera conectar un jonrón –para usar términos beisboleros– que le dé la vuelta a la partida con la realidad antes de que su popularidad descienda, aunque hoy conserva más apoyo que cuando ganó la elección. Su primer año ha abierto los dilemas de su gobierno antes de que se perciba el cambio que ofrece la Cuarta Transformación. La primera entrada –para seguir con el argot deportivo– no ha sido el desastre que se pronosticaba, pero tampoco ha sido la llegada a Aztlán para reencontrar el paraíso perdido. El mandatario defiende que en ésta se sentaron las bases del cambio pero, como en aquel mítico camino, aguarda las señales para escoger la forma de dominar los problemas de la economía, la seguridad o la relación con EU. El Presidente está entre apostarlo todo a su liderazgo o repartir cartas a su gobierno. Ya no bastará con decir que mejorar sólo es cuestión de paciencia, menos desbarrar optimismo cuando expresa que el país “va muy bien”. La esperanza que despertó su gobierno surgió de la capacidad de cambiar el alicaído estado de ánimo social al presentar como alcanzable lo que desea el país: pegarle a la desigualdad y al privilegio, a la corrupción; generar desarrollo, atajar la violencia que desgarra la comunidad. Ahí las flamas del deseo, que, sin embargo, se apagan si no llegan los bienes prometidos, aunque se mantenga en campaña. Por eso ahora su mayor error sería esperar que la aprobación en encuestas y la narrativa de la 4T pueda resistir la pérdida de confianza en las políticas de su gobierno. Algunos sondeos han comenzado a reflejar creciente disociación entre su popularidad y el respaldo a sus políticas; del distanciamiento del liderazgo como rostro y vocero del “cambio” con la valoración de su gabinete; de la caída de Morena como opción de transformación y su nivelación con el resto de los partidos; de la crítica al neoliberalismo, junto con medidas de austeridad que han hecho insostenible ese modelo en el mundo; de combate a la corrupción

y abandono de la justicia sin aplicar el mismo rasero en la persecución y sanción de sus responsables; de un país que se mueve con energía, pero estancado en economía y pasmado en la violencia criminal. A un año de su administración las preguntas que se repiten son: ¿tiene un modelo de seguridad distinto al pasado más allá del “abrazo y no balazos” con que confía aplacar la insurgencia delictiva? ¿Son sostenibles sus políticas sociales sin una reforma fiscal que lo obligue a abandonar su compromiso de no subir impuestos y arriesgar su popularidad? Y el argumento formado por proposiciones como el linchamiento mediático o el acoso de los adversarios conservadores se desgasta rápidamente si lo que pretende es patear hacia adelante la falta de respuestas. Es cierto que su gobierno enfrenta una dura confrontación con una crítica que le reclama el año más violento de la historia o el “cero” de crecimiento de la economía en 2019, pero sería un error creer que la batalla es sólo por ganar la narrativa del cambio y la batalla de la percepción más que demostrar los logros de su gobierno. La 4T cree que hay un doble clima de opinión en donde las críticas no dejan ver los cambios en las comunidades por la repartición de recursos a través de pensiones a adultos mayores y becas a jóvenes, y el combate a la corrupción. Pero no repara en que ello no ha detenido el retroceso de Morena en las encuestas y el riesgo de que la popularidad del Presidente no alcance para mantener la mayoría en 2021. Así, el más agrande dilema para el Presidente al concluir su primer año es optar entre profundizar la concentración de decisiones políticas en su liderazgo o revisar sus premisas y el funcionamiento de las políticas que no dan resultados. Optar entre la narrativa épica de la 4T o racionalizar el contenido y alcance de su gobierno para resolver los problemas más acá de su gesta histórica o la fantasía.


22

DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

GENTE COMO UNO Cruces rosas, sangre, tinta y jabón Mónica Garza/La Razón/Ultimátum

Viejas revoltosas”, “argüenderas”, “alborotadoras”, “feminazis”, entre otros varios calificativos, es como muchos llaman a las mujeres que toman las calles para exigir un alto a la violencia de género. Y vale la pena detenerse particularmente en el término “feminazi”, porque es curioso cómo se ha convertido en uno de los favoritos, sobre todo de aquellos que poco saben sobre el holocausto. Dice la Real Academia Española que la voz «feminazi» (acrónimo de «feminista» + «nazi») se utiliza con intención despectiva, para señalar a una ‘feminista radicalizada’”. A mí me resulta curiosa la mezcla, porque por muy radicales que sean, hasta hoy no se tiene registro de que en algún movimiento feminista haya intervenido la activación de una cámara de gases para matar a un grupo de personas, o algún campo de exterminio. El Museo del Holocausto de Washington, uno de los principales centros de documentación sobre ese tema, estima que 6 millones de judíos fueron asesinados por los nazis entre 1933 y 1945, sin considerar a los civiles soviéticos o polacos no judíos, serbios, romaníes, opositores alemanes y otros que sumarían unos 9 millones más. ¿Cuándo el feminismo ha provocado semejante número de muertes?… “No podemos comportarnos igual que un torturador, que un violador, que un asesino, nosotros, los que respetamos los derechos humanos y los que queremos que se nos respeten, tenemos que marcar esa diferencia”, fueron las palabras con las que nuevamente se estrelló esta semana la Presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, al referirse a la marcha contra la violencia de género. La titular de la CNDH, probablemente vio otra marcha, pues hasta el momento no sabemos que, además del patrimonio dañado, se haya registrado algún asesinato, tortura o abuso sexual en el recorrido. Hay que tener más cuidado con las comparaciones, porque lo que

vimos en esta movilización se llama vandalismo, una conducta totalmente reprobable y que debe ser castigada de acuerdo al artículo 397 del Código Penal Federal, así como por la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México. Desgraciadamente los destrozos y pintas le robaron el foco a expresiones y protestas que son mucho más profundas, aunque en unas horas, con agua, jabón, jergas y algunos químicos, casi todo volvió a la normalidad. Penosamente no ocurre así con las víctimas de una agresión de género, menos con aquellas a las que les cuesta la vida y para cuyos familiares nunca nada podrá volver a la normalidad. Una mujer retira el plástico que protege una de las estatuas en Reforma, durante la marcha del 25 de noviembre pasado. Foto: Cuartoscuro De enero a septiembre de este 2019, 2 mil 833 mujeres han sido asesinadas en México (SESNSP), pero sólo 726 casos son investigados como feminicidio, según el Observatorio Ciudadano Nacional

del Feminicidio. Veracruz, donde fue asesinada y abusada la pequeña Fátima de sólo 12 años, cuenta 140 casos; el Estado de México, donde fue encontrada descuartizada Izamar Méndez, cuenta con 81 casos; y Nuevo León, donde un hombre asesinó a su esposa Connie Janeth, quien ya lo había denunciado 15 veces por maltrato, cuenta con 53 casos. Son los tres estados con más feminicidios en nuestro país. ¿Con qué podemos borrar semejantes huellas? Según la ONU, de 2015 a 2018 los casos de violencia familiar en nuestro país se elevaron 751% y datos del INEGI señalan que la tasa de delitos sexuales fue de 2,733 por cada 100 mil ciudadanas. Desde diciembre de 2018, 4 mil 275 menores de edad quedaron huérfanos, como víctimas indirectas de casos de violencia de género. Y de justicia mejor ni hablamos, porque la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres reporta 98% de impunidad.

Sin embargo, esta semana una pequeña luz marcó la diferencia, en ese remolino que se forma cuando las mujeres levantan la voz para exigir libertad, seguridad, derechos y justicia. Bien organizadas son capaces de lograr grandes cosas, como Olimpia Coral Melo, quien pasó de ser víctima a activista y luego de una larga cruzada junto con el Frente Nacional por la Sororidad y otras agrupaciones, lograron que la Ley Olimpia, para que la violencia digital sea reconocida y castigada como una agresión contra las mujeres, fuera aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados para que se aplique a nivel nacional. Ya son 13 estados los que han aprobado el paquete de reformas y ahora toca al Senado de la República entrarle a la discusión. Es una oportunidad de oro para que los legisladores de la cámara alta, tan desacreditada en las últimas semanas, demuestren que escuchan a la ciudadanía, a sus mujeres y ahora sí se legisle a favor de una vida libre de violencia.


DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

23

TAROT POLÍTICO A Chelao: “que lo compre quien no lo conozca” Amet Samayoa Arce/Ultimátum

N

o es un secreto para nadie que Wenceslao Camacho Pimienta se ha caracterizado desde siempre como un oportunista que ha conquistado espacios no obstante a su opacidad invariable y a su condición proclive a la ruindad y voracidad. Para conseguir sus fines aviesos es capaz de conducirse -sin despeinarse- como un autómata desleal y engañoso. Cuando menos esa huella ha dejado en sus 2 últimos encargos gremiales. Sale a colación lo anterior porque se obsesiona a ratificarse este lunes 2 de diciembre como presidente del Colegio de Notarios Públicos del Centro de Chiapas, a pesar de que a su vez es presidente del Consejo de Notarios Públicos que aglutina justamente a los Colegios Regionales. Está en duda su triunfo porque como ocurrió en la Unión Ganadera Regional del Centro de Chiapas -en donde frustró su intento por mantenerse como presidente-, fue rechazado vergonzosamente porque no garantizó ni unidad ni logros, mucho menos la defensa de los intereses de sus representados. Suele ocurrir que por el contrario se pone al servicio del Estado o del ente que sea necesario para afectar a su agrupación. Hay constancia de ello por lo tanto le cabe el refrán: “que lo compre quien no lo conozca”.

EL FISCAL LLÁVEN ABARCA, ¿SU ALIADO? “Chelao” como lo conocen sus ami-

gos, se precia de poseer un olfato y una estrategia política pulida y acrisolada, al extremo de que según sus presunciones los interlocutores con los que pacta no se percatan de sus “técnicas” de altas miras, y en consecuencia no les guarda ni apego ni reciprocidad en sus acuerdos. En este último intento por continuar como presidente del Colegio de Notarios Públicos, vociferan que tuvo la habilidad y astucia de sumar en su intento al Fiscal General del Estado, Jorge Luis Lláven Abarca, quien cayó incauto como su aliado al consentir y dar la venia para que su esposa Guadalupe Gómez Casanova, también Notario Público – cuya concesión lo consiguió en el gobierno de Manuel Velasco Coello a petición de quien fue durante su sexenio Secretario de Seguridad Pública del Gobierno Estatal- integre su planilla.

ASALTO: LO VOCIFERAN ENTRE BROMA Y EN SERIO A propósito, resulta temerario e irresponsable que los seguidores de Wenceslao Camacho Pimienta vociferen que el miércoles próximo pasado, se le aplicó un mensaje de “ablandamiento” al Notario Público, Raúl Ramírez Elizalde, quien encabeza la planilla ganadora a la presidencia del Colegio que este medio día deberá tener a su nueva directiva. Efectivamente la empresa inmobiliaria de la hija del Notario Ramírez, fue asaltada a las 13:00 horas en el domicilio calle Tazco y avenida Mérida de la Residencial Hacienda de

esta capital, de donde le sustrajeron 450 mil pesos. Tentativamente participaron 6 sujetos a bordo 2 vehículos: un Jetta gris con placas de Tlaxcala y un Atos amarillo. El atraco en una zona residencial donde no se conocen este tipo de ilícitos, resulta altamente sospechoso más aún a partir de las versiones que en plan de broma o en serio lo comentan alrededor de Chelao, sosteniendo que el Fiscal General del Estado, no puede permitir que pierda la votación la planilla que conforma su señora esposa, por lo tanto mandó el mensaje (sic).

EL “BOICOT” EN CONTRA DEL GOBERNADOR RUTILIO Más sobre Wenceslao Camacho Pimienta. Tampoco es un secreto que en la campaña pasada para gobernador del Estado, el aspirante a ratificarse en la dirigencia-que no liderazgo- del Colegio de Notarios Públicos, fue aliado y operador incondicional del priista Roberto Albores Gleason. Convencido de que Pepe Toño (así le llamaba a José Antonio Meade) representaba la mejor propuesta para gobernar a México, sus comentarios eran tóxicos en relación al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, del Doctor Rutilio Escandón Cadenas y particularmente aniquilaba al MORENA. Coincidían en esa conclusión los también Notarios Públicos Gerardo Pensamiento Maldonado, Carlos Parada, Oscar Gabriel Esquinca y otros de luego priistas recalcitrantes. Basta recordar y lo sabe el ahora goberna-

dor Escandón Cadenas y sus operadores políticos de campaña que acompañan en su gabinete, que en su compromiso asociado con el entonces su amigo entrañable Roberto Albores Gleason, hizo todo lo que estuvo a su alcance para boicotear un evento político-proselitista del candidato Escandón en la sede del Colegio. Le abrió las puertas del Colegio a su candidato Roberto Albores propiciando una asistencia importante, en tanto que el candidato de la alianza MORENA, PT y PES, contó con una mínima concurrencia en virtud de la “traba” de Wenceslao Camacho. Sufriendo una total desmemoria y suponiendo que también la padecen los funcionarios del gobierno de la Cuarta Transformación, ahora se llama aliado del gobernador Rutilio Escandón. Ahí dejamos el tema para la reflexión y el comentario en caso de que lo tengan presente.

DE TAROT Y ADIVINANZA ¿Sabía usted que el activismo gremial de Chelao Camacho tiene como propósito además de capitalizar escrituras usando el Colegio de Notarios Públicos, es buscar notoriedad para hacer realidad su sueño guajiro de convertirse en Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del gobierno del Estado? Por cierto habría que escuchar el calibre de las expresiones en torno a la actual Secretaria Zaynia Andrea Gil Vázquez… servidos. tarot722@hotmail.com


DIARIO

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Lunes 02 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 707

TRAMO SCLC-TUXTLA

COMITÁN

Embisten a anciano y fallece en el lugar

Peregrinos lesionados

PAG. 6

HUEHUETÁN

Pierde el control y choca contra camión PAG. 7 La mañana de este domingo se registró un accidente cuando un camión que transportaba antorchistas perdió el control al poncharse una llanta, los feligreses habían salido de la comunidad El Progreso del municipio de Ocosingo y se dirigían a la básica de Guadalupe en la Ciudad de México. Gilberto Luna/Ultimátum.

ESCUINTLA

FRONTERA COMALAPA

PAG. 6

EN CHIAPAS

Imparten seminario de Muay Thai

PAG. 18

Lo asesinan con 8 Muere motocilista, impactos de bala lo arrolló un tráiler

PAG. 7

PAG. 7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.