28 septiembre 2013

Page 1

San Sábado

“Esta oposición no me la esperaba  ni de mis hermanos”.  El Gran Ñaño

30 centavitos • Edición 19 033 www.ultimasnoticias.ec

Sábado 28 de septiembre del 2013 Número de ejemplares: 9 212

Agenciosos

y con pinta nueva Fueron acreditados  407 agentes civiles de tránsito salen a la calle.

. P2

Alerta, el planeta está Cambio climático  La temperaardiendo tura subirá entre 0,3 y 4,8 C. •P10 o

Las reinas del fútbol son de Rocafuerte • P15

Cuatro páginas para reír sin pausa. •P22 /24

Jaime Castillo se forjó en la frontera. • P9


ÚN EN LA CALLE

Sábado 28 de septiembre 2013

qUITEÑO

2 UN

407 agentes de tránsito, habilitados

Juntos, 30 días más

Personal metropolitano y policías estarán en las calles

A

yer, a las 10:00, 407 agentes civiles de tránsito fueron acreditados por la Agencia Nacional de Tránsito. A las 15:00, hombres y mujeres salieron al centro de la ciudad para iniciar con sus labores. En total serán 1 240 quienes controlarán el tránsito en el Distrito y se irán acreditando progresivamente, hasta fin de mes. En las calles y avenidas, en este tiempo, no estarán solos. Serán apoyados por los elementos de la Policía Nacional, mientras dure la transición de las competencias de tránsito. Para finales de octubre se prevé que el Municipio las asuma por completo. Durante los primeros días, las multas que entreguen los agentes civiles tendrán en carácter de informativas. En la hoja posterior de la boleta se explicará cuáles son las funciones. En caso de que se presenten accidentes de tránsito

1 240

agentes civiles de tránsito asumirán el control desde octubre.

Los agentes cuentan con su uniforme especial. Negro, rojo y gris.

de gran envergadura, con heridos, muertos o daños materiales considerables, se recurrirá a las unidades especializadas de la Policía Nacional. Aún no está definido hasta cuándo será esta colaboración. Gustavo Jalkh, presidente del Consejo de la Judicatura, comentó que se crearán nueve juzgados de contravenciones para ejecutar los procedimientos de tránsito que se desarrollen en el Distrito Metropolitano. El alcalde Augusto Barrera pidió a la ciudadanía la colaboración para que los agentes cumplan con su labor en las calles. También hizo un pedido expreso a los uniformados para que no se dejen presionar ni tampoco ceder a las coimas. Esto es importante, dijo el Burgomaestre.

4to. Congreso Internacional Misión por el Amor de Dios

120 jerarcas de la Iglesia están en Quito

H

asta mañana, la capital será la sede del Cuarto Congreso Internacional Misión por el Amor de Dios en Todo el Mundo. En el acto, que empezó ayer, participan 500 delegados nacionales, extranjeros y 120 jerarcas de la Iglesia Católica. A través de conferencias se abordan temas sobre la renovación de la vida en los valores católicos.

Se incluyó la renovación de la Consagración de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional al Sagrado Corazón de Jesús y María. La agenda continúa hoy en el Hotel Colón, desde las 08:30 hasta las 15:45. Mañana habrá una sesión de preguntas y una visita al Convento de La Concepción. De 10:00 a 11:30 será la misa de clausura del Congreso.

Ayer, en la Basílica del Voto Nacional se realizaron conferencias. El acto fue abierto al público.

Una serie de máscaras son los trabajos de los niños y niñas, y en ellas muestran su creatividad.

Exposición

Arteducarte, hasta el 26 de octubre

‘D

escubriendo los colores de la vida’ es el espacio para la exposición de los trabajos que realizaron los estudiantes, niños y niñas, de dos escuelas de Quito. Con materiales como el papel, las cartulinas, las telas, las pinturas y material reciclado de todo tipo, ellos dieron rienda suelta a su creatividad. El edificio Olmedo de la Uni- La U. Andina versidad Andina está  en la Toledo Simón Bolívar N22-80, diagonal es el espacio en al Coliseo Rumidonde se puede ñahui. mirar esta muestra. Este año   paLas creaciones ralelamente a la de los pequeños muestra, con aposon de lo más yo de la Organizavariadas. En- ción de Estados contrar tapices, Americanos, se collages, pintu- realizará el I Enras y esculturas cuentro de Eduno debe llamar cación Artística y la atención de Buenas Prácticas, los visitantes. en la Universidad Se trata de la decimotercera edición que presenta Arteducarte. Este es un programa que ha beneficiado a más de 10 000 estudiantes, con la participación de más de 40 artistas. El objetivo principal es estimular la creatividad y la expresión de los niños de escuelas primarias menos favorecidas, a través de procesos artísticos, los cuales fomentan su capacidad de aprendizaje, su autoestima y refuerza su sistema de valores.


Sábado 28 de septiembre del 2013

EN LA CALLE

3

LA SEMANA

NOTICIOSA Domingo/ Incendio en  el Parque

Lunes/ Cierre del   área verde

Metropolitano y otros 11 puntos

de más de 500 hectáreas

Al mediodía,   empezó el siniestro en el área verde del norte de la ciudad. A la par, se registro otro evento en el cerro del Auqui. Los dos flagelos fueron los de mayor consideración, aunque hubo otros en distintos puntos de la ciudad. Según datos del Municipio, en el primer caso, se quemaron 52 hectáreas y en el segundo la afectación fue en 33 ha.

Luego de registrado   el incendio forestal en el Parque Metropolitano, el cual se extendió hasta el martes de esta semana, se cerró el ingreso al lugar. El espacio verde se mantuvo cerrado hasta el jueves. El viernes se permitió el ingreso, pero hay restricciones para las áreas afectadas.

Los miembros del Cuerpo de Bomberos sofocaron los 58 incendios forestales que consumieron 493 hectáreas. Desde el sábado pasado hasta el jueves el trabajo fue arduo en el Parque Metropolitano y el Auqui.

Martes/ La

misa  de la Virgen de La Merced En la iglesia  de la Chile y Cuenca,  en el Centro Histórico, se celebró la eucaristía por un año más de fe en esta advocación. Con el templo lleno, la congregación de los mercedarios recordó que el principio de la imagen se remonta a 1218. Además, se realizó una serenata.

Un nuevo contraflujo en la Oriental Desde el miércoles pasado, se puso a prueba un nuevo contraflujo en la avenida Oriental, en sentido nortesur. Por las tardes y noches se habilitó un carril más para quienes se desplazan entre La Vicentina y El Trébol. Esto generó caos.

Miércoles/

Audiencia  de formulación de cargos En la Unidad  de Flagrancia  de la Fiscalía, se desarrolló la audiencia de formulación de cargos contra Andrés C., detenido por presuntamente provocar el incendio en el parque Metropolitano. Fue procesado por el delito de apología. Se le prohibió la salida del país.

Jueves/ Concluyó  el XIV

Los bomberos

Viernes/ Agentes civiles  de

Encuentro de Ciudades Digitales

tránsito recibieron acreditación

Este evento  es uno de los más importantes en su género. Según datos de la organización, en los dos días que duró el encuentro, hubo alrededor de 2 500 asistentes. Además, los asistentes pudieron participar de 40 ponencias. Participaron alcaldes de ciudades de Colombia, Argentina, España, entre otras. También, asistió el alcalde Augusto Barrera. Redes sociales para mejorar la salud, vialidad, entre otros aspectos de la vida cotidiana de las ciudades fueron los temas que se trataron. IBM fue una de las empresas que participó en esta iniciativa.

De manos de los funcionarios de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT),  407 agentes civiles recibieron el documento que los autoriza a ser parte del control de la circulación en el Distrito Metropolitano. Los efectivos tienen su propio uniforme: negro, rojo y gris. Según informaron las autoridades, en lo que falta del año, el resto de personal recibirá las acreditaciones. En total, son 1 240 agentes. El proceso es parte del traspaso de competencias de tránsito al Municipio de Quito.

Parada que no se estrenó Hace 8 años se construyó una parada antifuncional, en la calle Alberto Enríquez y Francisco Barba, sector Dos Puentes. Esta parada nunca se usó. Ahora habrá otra.


4

Sábado 28 de septiembre del 2013

EN LA CALLE

La calle Loja o la ‘Esquina del sapo de agua’

Carolina Jijón

Texto y foto: Armando Prado

Una activista L en pro de la naturaleza

uil

G

o

az

N

M

te

pecies nativas como el cholan, el arupo, el pomarosa... Ahora su próximo proyecto es convertir al Jardín Botánico en el mejor centro de conservación in situ de la flora del país, no solo de Quito. Para ello está generando muevos programas que favorezcan la calidad de vida en Quito y la conservación de nuestro patrimonio natural. Hay más: sigue trabajando en el proyecto del primer acuario de agua dulce para la capital del Ecuador. Sus ideas están superclaras. Y todo eso lo hace porque, como dice una y otra vez, es una ferviente capitalina que cree mucho en la quiteñidad. De hecho, es miembro de la colonia de quiteños residentes en la ‘Carita de Dios’.

do Maldona

Me crié en un santuario de vida silvestre, en las faldas del Pasochoa. Allí tuve una buena calidad de vida.

tar y abrir al público el primer Jardín Botánico de Quito y convertirlo en el referente de los centros de conservación in-situ de flora. Y lo está consiguiendo, pues este espacio de tres hectáreas ya es uno de los 10 destinos turísticos más relevantes del Distrito Metropolitano. El trabajo ha sido intenso, sus jornadas van entre 14 y 15 horas diarias y los siete días de la semana. Eso no impide que no guarde tiempo para su familia. Sus tres hijos son su orgullo y afortunadamente también comparte la fascinación por la naturaleza. Su profundo conocimiento ambiental le da licencia para hacer algunas observaciones. Por ejemplo, reemplazar los árboles de eucaliptos con es-

ja Lo

S

u niñez y su juventud las pasó en el campo. De ahí su pasión por la conservación de la vida silvestre. Luego vino lo inevitable: se hizo bióloga en la Universidad Católica. A Carolina Jijón (Quito, 21 de junio 1958) nada le gusta más que estar en medio de la naturaleza. El páramo es uno de los ecosistemas de su preferencia, quizá por su cadencia, silencio, olor... También le cautivan el amanecer y el atardecer en el Pasochoa. Antes de graduarse ya se vinculó, en distintas facetas, a la gestión ambiental nacional e internacional. Trabajó en el proceso de reformas a la legislación ambiental del país.

Y formó parte de varias organizaciones: Sociedad del Árbol, Red de Jardines Botánicos del Ecuador, Fundación Botánica de los Andes, Fundación Zoológica del Ecuador, Fundación Natura. Esa entrega por la conservación le llevó, en el año 1999, a ser nominada para el premio Global 500 otorgado por las Organización de las Naciones Unidas a ambientalistas prominentes de los países miembros de esta organización. Su último desafió: rehabili-

to ba

Por Betty Beltrán bbeltran@elcomercio.com

Am

q ya ua

er fu ca

Es bióloga y dirige el Jardín Botánico. Ahora trabaja en el proyecto del primer acuario de agua dulce.

Ro

En 1981 ya estuvo vinculada en la gestión ambiental.

a calle Loja se constituyó, a principios de la República, en el límite de la ciudad. Allí, cuenta la historia, vivían exclusivamente las familias de la élite quiteña. Sin duda, esta arteria tiene una hermosa y gran historia. Se sabe que inicialmente fue bautizada con el nombre de Santa María de la Inmaculada Concepción de Loja, pero en la época de la Colonia se la conoció con otros nombres: “Esquina del sapo de agua” y “De la vinculada”.

La actual calle Loja nació en lo que era la antigua quebrada de Jerusalén, como continuación de La Ronda. Pese a esta riqueza histórica, la Loja tuvo un período de declive en la década de los noventa. En el tramo comprendido entre las calles Guayaquil y Venezuela, se instalaron una serie de burdeles. Caminando por el bulevar de la 24 de Mayo y con un poco de cuidado se puede ver algunas de las casas republicanas más antiguas del Centro Histórico, balcones pequeños y grandes muros blancos, que han soportado el paso de los siglos.


Sábado 28 de septiembre del 2013

5

EN LA CALLE

En San Mateo

Pesqueros quedan como nuevos luego de la marea La reparación se hace durante seis horas cuando baja la marea

Redacción Manta

C

uando el mar se retira por las mañanas en el enclave marino de San Mateo, suroeste de Manta, los dueños de barcos de madera o de fibra de vidrio aprovechan para reparar sus embarcaciones. Manuel Viler está al mando de una de esas naves. El 26 de septiembre contrató a 15 artesanos para que trabajasen en el exterior de la nave. “Hay unos pequeñísimos orificios por donde ingresa agua lentamente, cuando estamos en faenas de pesca. Eso me preocupa. Sé de un pescador que no reparó su barco cuando estaba así y naufragó. No quiero que suceda con este”. Cuando la marea baja, los barcos que fueron anclados la noche anterior al norte del muelle quedan varados. Ese es el momento que esperaban Carlos Anchundia y 14 artesanos.

El trabajo La zona en donde  varan los barcos es rocosa. Eso facilita el trabajo de los artesanos. Un jornalero que labora  en barcos gana USD 30 al día. Trabaja desde las 06:00 hasta las 14:00.

“Nuestro trabajo es tapar con estopa de coco los huecos del casco (base del barco). Utilizamos puntas de acero y martillos”. Cuando la estopa cubre el orificio, sellan con pegamento resistente al agua y a la salinidad. Mientras

tanto, en la proa, José Conforme reemplaza los tubos dañados, con la ayuda de una soldadora. Otros cambian cables y pintan bodegas. La labor se repite en tres naves, durante las cinco o seis horas que tarda la marea en subir. Patricio Ramos / UN

Los ecotachos son colocados en la urbe de Riobamba, para mejorar la recolección.

Chimborazo 600 tachos refuerzan la limpieza en Riobamba Redacción Sierra Centro

N

Los obreros colocan estopa de coco en los orificios y reparan otros daños.

Cotopaxi La zona de amortiguamiento del Cotopaxi se quemó

o todas las 120 toneladas de basura que generan los 225 000 riobambeños eran recogidas por los 100 empleados del Departamento de Higiene del Municipio. Por eso, el Cabildo -desde el jueves- puso en marcha un nuevo sistema de recolección con el uso de contenedores. En noviembre contrató a la empresa Autec, para que dotara de 600 tachos, dos vehículos recolectores y un carro de limpieza. El costo es de USD 2,2 millones. La semana pasada, los técnicos de la Dirección de Higiene empezaron el plan

de difusión del proyecto, luego de capacitar a los moradores de los barrios Bellavista, La Trinidad, Villa María, La Dolorosa, El Tejar, Quinta la Rosita, la Florida. Además, en Santa Anita y Primera Constituyente se colocaron 150 contenedores. La próxima semana arrancará la segunda fase en el sector este de la urbe. Luis Lara, director de Higiene, explicó que los ecotachos son ubicados cada 200 metros. “El objetivo es que en los 600 contenedores se pueda recolectar entre 60 y 80 toneladas de desechos diarios. Eso mejorará la imagen y la salubridad en la urbe”.

Cuenca Más postulantes para agentes civiles de tránsito

Desde el fin de semana se registró un incendio en el sector Tincantilín, en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cotopaxi. El fuego ardió hasta el miércoles y afectó alrededor de 150 hectáreas. A 600 metros del lugar del incendio hay nidos de dos parejas de cóndores y una cría, que estuvieron en peligro.

Jóvenes que quieren ser agentes civiles de tránsito fueron ayer a la III División del Ejército Tarqui, para pedir un certificado de no haber sido dados de baja de las Fuerzas Armadas. Ese es un requisito para presentarse en la Empresa Municipal de Movilidad, que convocó el 17 de septiembre a interesados para ser uno de los 176 nuevos agentes.

Guayaquil Una explosión afectó a tres locales, en el Guasmo Central Aproximadamente a las 04:30 del jueves, una explosión despertó a los vecinos de las calles Raúl Clemente Huerta y Pasaje Décimo, en el Guasmo Central de Guayaquil, en el sitio en donde funciona un restaurante. Se presume que la fuga de un cilindro de gas doméstico conectado a una cocina industrial habría causado el accidente. Dos locales vecinos sufrieron daños.


6

Sábado 28 de septiembre del 2013

EDITORIAL Elegir 221 alcaldes

N

ada menos que 221 alcaldes serán elegidos en febrero. Un buen número de ellos será, en realidad, reelegido. En este plan va a la cabeza el burgomaestre quiteño Augusto Barrera, quien viene trabajando con la meta puesta en dos períodos. Los informes del Consejo Nacional Electoral destacan que, a más de los 221 alcaldes, los votantes deberán elegir 46 prefectos y viceprefectos, 558 concejales urbanos y 747 rurales, y 4 080 vocales de juntas parroquiales rurales. Las inscripciones se efectuarán, según un cambio que se aprobó

“Siempre hay algo en nosotros que no madura con la edad”. Jacques Benigne Bossuet / Predicador francés

Hoguera bárbara arcabuz

en los últimos días, desde el 18 de octubre hasta el 24 de noviembre y la votación el 23 de febrero. Los partidos y movimientos se ocupan, cada vez con mayor interés, de preparar sus listas y nominar a sus candidatos. El primer postulante seguro es el alcalde Barrera, mientras continúa la expectativa respecto al pronunciamiento del tres veces alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot. Con respecto a los prefectos, está ya lanzado -con miras a la reelección- el de Guayas, Jimmy Jairala, mientras en Pichincha se advierte la posibilidad de que Gustavo Baroja vaya por la reelección.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Fue enderezado  el crucero Costa Concordia para castigarlo desguazándolo. Maestros bilingües  no conocen los idiomas tsi fiqui y chapalá. Tampoco los alumnos. Acelerarán el metro de Quito.  En vez de metros cuadrados emplearán metros rectángulos. Renunció el presidente del Deportivo Quito  ya que no le daba valor agregado. Pierina se desafilió de AP  para ingresar al partido de su ñaño Fabricio. Galo Lara  pidió asilo político para él y no para su ex. Quienes salen  por sus fueros no entran por sus entros.

¿Y el agua? Por algún tiempo he necesitado levantar la voz con respecto al servicio tan importante como es el que presta la Empresa de Agua Potable del Distrito Metropolitano de Quito. Soy una moradora del barrio La Vicentina y con enojo debo contarles que por algunas ocasiones hemos sufrido en el barrio el corte inesperado del servicio de agua potable, lógicamente sin previo aviso. No me refiero al corte grande de dos días y medio que sí fue publicado en la Red, son otras oportunidades en las que sin razón aparente uno llega a casa luego del trabajo y el fluido deja de llegar como es el caso del martes 24 del presen-

te en el que a eso de las 17:30 no había agua ni para lavarse las manos; el abastecimiento regresó a eso de las 22:00, con tierra al principio, pero en fin, llegó. Ya se pueden imaginar, había pasado la hora de la merienda, de que los niños se alisten para ir a la cama, en fin, un sinnúmero de cosas que no se pudieron realizar con normalidad. Esto ocurre por lo menos una vez al mes y en cualquier día, por favor si ustedes pueden ayúdennos a que nos tomen en cuenta, somos un sector muy poblado y por lo menos nos comuniquen. Les doy las gracias por anticipado por permitirme contarles mi historia. Anita Avellaneda A.

Desde Checa Ustedes publicaron un artículo sobre la parroquia de Checa, esta semana, donde dicen que han adoquinado calles céntricas. Les comento que en la calle Carlos Sánchez Noboa, especialmente, del barrio La Delicia y Selva Alegre, las condiciones son pésimas desde hace varias décadas, polvo en verano y lodo en invierno. Además, hicieron solamente en la tercera parte de la calle el alcantarillado, el resto no le ha interesado a la Junta Parroquial, aduciendo que no hay los suficientes moradores. Pido de manera especial, se dignen en gestionar ante el Municipio, Junta

Parroquial se provea de estos primordiales servicios. Juan Ayala

Perros Sr. Jaime Rubio comparto con usted esta preocupación (la de que la gente sea irresponsable con sus mascotas), yo sumaría al pedido de cámaras, contratar a los jóvenes recién graduados para la vigilancia de estos inconvenientes causados por los amos, a quienes se les multaría, y con esas multas pagar los salarios de los nuevos inspectores. (A propósito de una carta de Jaime Rubio titulada: Cámaras para control de perros). Jorge Salas Estrella

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 28 de septiembre del 2013

7

EN LA CALLE

Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen

El próximo lunes nuestra democracia cumple tres añitos y le han bautizado con un nombre muy del imperio: Megan Sr. Cigüeña / Mensajero de bebés

Un paseo no tan ‘Cheverón’

trivia

lidad

Fotomontajes: Kléber Moreno

El acuerdo entre su parcera Cristina Kirchner y Chevron le arruinó el tour

1

¿Qué tipo de sombras rondan a la Refinería del Pacífico? a.  Sombras chinescas b.  Sombras de duda c.  Sombras tenebrosas

2

¿Qué Alcalde necesita Quito? a.  Uno que haya cumplido su mayoría de edad b.  Uno sin barreras c.  Uno hecho y derecho

U

n viaje de ida por vuelta realizó nuestro mandatario para visitar a su pana Cristina Fernández y luego al dúo, fuente de su inspiración revolucionaria: los hermanitos Castro. El paseo fue largo, fugaz y no del todo ‘Cheverón’. Llegó a la Argentina vestido de Boy Scout y con la mano aún manchada de petróleo para contarle a la Cristi de su pelea con Chevron, pero casi se cae patas arriba como Condorito, cuando supo que su par gaucha había llegado a un acuerdo con la petrolera. Sí pues, la Kirchner en un acuerdo con cláusulas supersecretas, ya hace ratón ha entregado a Chevron la explotación del yacimiento Vaca Muerta, que dicho sea de paso nada tiene que ver con el Perro Muerto que quieren hacer con el Yasuní. El malestar fue notorio, y como sabemos, el Mashi no disimula ni aguan-

3

Si Pepe Pancho se lanza a una candidatura en Milagro, barre. ¿Con qué? a.  Con su popularidad b.  Con las manos del País c.  Con la escoba de Pierina

4 ta paros, expresó su incomodidad a la Cristinita. “Ni mis hermanos me hubieran hecho esto” habría dicho el Mashi antes de partir a La Habana a enseñar su mano manchada a nuestros queridísimos hermanitos Castro. En Cuba cambió su uniforme de Scout por el de pionerito cubano, ahí

la cosa fue diferente, los Castro le dieron ensalada de pepino con fréjol negro y boniato, también le llevaron a dar helados de

El Mashi agitó su mano manchada de petróleo en Buenos Aires y La Habana.

Copelia y le nombraron el mejor Pionerito de la región. El Mashi en su despedida, estrechó su mano manchada de crudo y quiso firmar un acuerdo para que Cuba jamás preste médicos a Chevron, ante eso Raúl le dijo: ataja chico, tranquilo, no te preocupes que todos los que teníamos ya están en Ecuador. Por Kléber

¿Por qué FIFA rechazó el pedido hecho por Ecuador para que los árbitros sudamericanos no piten sus próximos partidos de las eliminatorias? a.  Porque confía en los pitos de la región b.  Porque Uruguay tiene que clasificar sí o sí c.  Porque no tenemos a nadie de peso allá arriba

5

¿Por qué el canciller Patiño criticó el discurso de Mr. Obama en la ONU? a.  Porque aún se cree un adolescente twitero b.  Porque fue la única forma de demostrar que estaba allí c.  Porque no le permitieron realizar sus Pativideos

6

¿Por qué es legal la nueva candidatura de Evo Morales? a.  Porque existe un Tribunal Inconstitucional independiente b.  Porque en esos regímenes cualquier cosa es legal c.  Porque… no sé, allá entre blancos


8

Sábado 28 de septiembre del 2013

EN LA CALLE

Desaparición de David Romo

Fiscal no acusó a detenidos

El investigador del caso no halló pruebas en contra de tres sospechosos

D

esapareció en un trayecto de 20 kilómetros, el 16 de mayo pasado, entre las 21:30 y 22:50. Ninguna pista adicional sobre el paradero de David Romo arrojó la investigación de tres meses a cargo del fiscal Patricio García. En ese tiempo, los videos de seguridad del sistema de transporte público que tomó fueron analizados. Al joven se lo vio abordar una unidad y nada más. A partir de ello no hay pistas. Los tres sospechosos recibieron ayer un dictamen abstentivo del fiscal. En la indagación se determinó que uno de ellos supuestamente tenía el celular de Romo en su vivienda. García no los acusó por “falta de elementos sufi-

Amigos de David Romo organizaron su búsqueda. Tras la  desaparición de Romo, la Policía rastreó su número celular.

cientes” que demuestren que se hayan asociado de forma ilícita para desaparecer al joven universitario. La madre de Romo, Alexandra Córdova, se

mostró inconforme por la decisión del fiscal. Aunque la respeta, dijo que se deberían analizar supuestas inconsistencias en las versiones de los detenidos.

Ahora el fiscal distrital, Miguel Jurado, deberá decidir si avala la decisión de García o si se investiga de nuevo este caso. La familia del joven solo espera.

Este se  encontró en la casa de uno de los detenidos. Se presume que ellos vieron por última vez al joven.

Esmeraldas Cinco detenidos por presunta trata En un operativo desplegado en un centro de diversión nocturna de San Lorenzo (Esmeraldas), la Policía apresó a cinco personas. El Ministerio del Interior informó que los sospechosos recibieron prisión preventiva mientras que un grupo de adolescentes es custodiado por la Dinapen.

Guayaquil La Policía decomisa droga en aeropuerto En labores de control realizadas en el aeropuerto de Guayaquil, la Policía se incautó de 198 kilos 200 gramos de cocaína. Según los uniformados, el cargamento fue camuflado dentro de un contenedor que tenía como destino Bélgica (Europa).


Sábado 28 de septiembre del 2013

9

EN LA CALLE

Cada mañana, Jaime Castillo corre, estira y flexiona la pierna que perdió en el Cenepa, durante la guerra con el Perú.

E

n el trajín por salir de la selva, mientras lo que quedaba de su pierna dejaba un rastro de sangre sobre la tierra, una idea pasó por su mente: “No volveré a caminar nunca más”. Han pasado 18 años desde que Jaime Castillo, mayor del Ejército, pisara una mina. Y no solo que camina. Corre, nada, hace paracaidismo y está encargado del área de Educación Física de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro. La pista de atletismo de la Escuela Superior se convierte, al salir el sol, en una zona de guerra. Esta vez no es un conflicto con el Perú, como en el 1995 cuando sucedió el accidente. Su guerra está en su mente. “Es vencerme a mí mismo, a mis miedos”, dice. Con su entrega por el deporte, con el “todo lo puedo” tatuado en su mente, Castillo obtuvo hace un mes una medalla mundial. En los 1 500 metros planos fue el más rápido entre una decena de atletas militares, quienes -como élutilizan una prótesis. Esta se ha convertido en la tibia, peroné y dedos del pie de Castillo cuando compite. “Escuchar el himno del Ecuador. Saber que todo valió la pena y de lo que parecía el fin hice un nuevo comienzo fue indescriptible”, confiesa el oficial. Una medalla de oro cuelga de su cuello. Mientras la observa, asegura que se la dedicó a su esposa, quien entonces como su novia

Jaime Castillo

Una mina destrozó su pierna, no sus sueños

A sus 45 años, el oficial del Ejército ganó su primera medalla mundial en una competencia paralímpica en Alemania. fue su sostén cuando despertó en una habitación de hospital y ya no tenía una parte de su cuerpo. Vivir con la ausencia de una extremidad, con eso que muchos llaman “disca-

pacidad”, es más bien para el oficial una fuerza que le ha inspirado a soñar. “Ahora me preparo para participar en un triatlón”. Castillo quiere destacarse en esta prueba de resisten-

“Seguiré luchando en nombre de mi padre y la verdad”

G

erry Conlon tenía 20 años cuando ingresó a prisión por un crimen que nunca cometió.Su padre también fue arrestado junto a él. Allí, pasó casi 15 años hasta que, en octubre de 1989, la justicia británica reconoció que las pruebas des s Gran e policiales eran falsas. Su padre, n io en cambio, murió encarcelado. lecc El calvario de este irlandés empezó el sábado 5 de octubre de 1974, cuando

cia que combina natación, ciclismo y carrera a pie. La afición de los deportes no llegó luego del accidente. Aclara que ya era un ­atleta desde la escuela. Un año antes de que se

iniciara el conflicto con el Perú, cuenta que estaba en medio de un entrenamiento para competir en los Juegos Panamericanos de Pentatlón Militar. Pero la guerra llegó y ya no pudo

el Ejército Republicano Irlandés Provisional (IRA) hizo estallar bombas en dos bares frecuentados por soldados en Guildford. Allí murieron cinco personas y un centenar resultó herido. Gerry Conlon, Paddy Armstrong, Paul Hill y Carole Richardson, fueron aprehendidos y condenados a cadena perpetua. Para ese dictamen, el tribunal se basó exclusivamente en las confesiones de los detenidos obtenidas durante los interrogatorios policiales, algunos realizados a punta de pistola. La Policía de Avon y de Somerset demostraron los abusos, malas prácticas, notas falsificadas y violaciones de los uniformados de Surrey para conseguir el encarcelamiento de los que eran co-

demostrar sus habilidades en tiro de fusil, lanzamiento de granadas, natación con obstáculos... Esa afición por el deporte la tiede desde niño. Su padre le inculcó. “Nos llevaba al campo, nos bajaba del carro y nos decía que lleguemos corriendo a una meta que señalaba con su dedo”. Castillo se destacaba entre sus cuatro hermanos. Luego del accidente, esos recuerdos de la infancia se convirtieron en una inspiración. “Quería ser de nuevo el que ganara”. En el colegio también participó en el equipo de vóley, de atletismo y gimnasia. Ahora, a sus 45 años, en la Escuela Militar, cada mañana se ejercita dos horas antes de formar con su uniforme impecable. Gracias a ese entrenamiento, fue capaz de cruzar el río San Pablo, en Imbabura. El día que perdió la pierna, cuando por accidente ingresó en un campo minado en la zona de frontera, no logró oír las voces de sus compañeros. Recuerda que todo era confusión. Ahora, cuando compite tampoco logra escuchar las voces ni siente los cientos de miradas expectantes. Solo una idea cruza por su cabeza: “El oro será para mi Patria”.

nocidos como los cuatro de Guildford. “¡Soy un hombre inocente! He pasado 15 años en prisión por algo que no cometí. Vi morir a mi padre en una prisión británica por algo que no cometió, y este Gobierno sigue diciendo que es culpable”, dijo Conlon a los medios. Su drama llegó en 1993 a la pantalla. Daniel Day-Lewis encarnó a Gerry Conlon en el filme En el nombre del ­padre, dirigido por Jim Sheridan. Luego del estreno miles de personas firmaron una petición exigiendo que el Gobierno británico asumiera oficialmente la inocencia de quienes la justicia reconoció sólo como “no culpables”. Conlon, tras ser liberado, dijo que seguirá luchando en nombre de su padre.


10

Sábado 28 de septiembre del 2013

EN LA CALLE Jonathan Nackstrand / AFP

Cambio climático

¡Alerta! el planeta está más caliente

G

La temperatura de la Tierra subirá entre 0,3 y 4,8 grados.

E

l Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC) confirmó ayer en su nuevo informe el aumento de la certeza sobre la responsabilidad humana en el calentamiento global y sobre sus efectos ambientales. Los expertos cifran esa certeza en un 95%, frente al 90% de su último informe de 2007. La concentración de gases de efecto invernadero en la

El mundo  incrementa su temperatura, el nivel del mar sube y cada vez hay más pruebas de la mano devastadora del hombre.

atmósfera ha crecido a niveles “sin precedentes”, en especial la de dióxido de carbono (CO2), un 40% mayor ahora que en la era preindustrial debido a las

Miembros del movimiento activista internacional Avaaz participan en una protesta contra el IPCC.

emisiones de combustibles fósiles, y ha sido absorbida en un 30% por los océanos, provocando su acidificación. El informe, aprobado en Estocolmo por 100 delegados gubernamentales tras cinco días de reunión, considera “inequívoco” el calentamiento global y señala que las últimas tres décadas han sido más calurosas que cualquier

Contra Rusia Greenpeace llama a protesta internacional

otra anterior desde 1850, con un aumento probable de la temperatura de 0,85 grados de 1880 a 2012. El informe revela que la temperatura del planeta subirá entre 0,3 y 4,8 grados en el siglo XXI y el nivel del mar aumentará significativamente. Se prevé que el nivel del mar suba entre 26 y 82 centímetros antes de 2100. EFE, AFP

reenpeace anunció ayer una jornada mundial de protestas después de que Rusia prolongara el encarcelamiento de la mayoría de los activistas detenidos en su rompehielos “Arctic Sunrise” por llevar a cabo acciones contra la explotación petrolera del Ártico. “El sábado Greenpeace organizará una protesta en ciudades de todo el mundo. Las autoridades rusas intentan amedrentar a los que se oponen a la extracción del petróleo en el Ártico, pero esta maniobra de intimidación no tendrá ningún resultado”, afirmó Kumi Naidoo, director

ejecutivo de Greenpeace Internacional. Greenpeace respondió así a la decisión de la Justicia rusa de dictar órdenes de prisión preventiva contra 30 tripulantes y activistas del rompehielos detenidos por guardacostas rusos el pasado jueves en el mar de Pechora, en el Ártico. En Brasil, Chile y Argentina miembros de Greenpeace exigieron ayer frente a las embajadas de Rusia de estas capitales latinoamericanas la liberación de sus compatriotas. Entre los detenidos extranjeros, de 18 nacionalidades, figuran dos argentinos y una brasileña. AFP, EFE AFP

Activistas del movimiento feminista ucraniano Femen se manifestaron en apoyo a Greenpeace.

MIRA Y SIENTE

QUITO PATRIMONIO DIGITAL

ELCOMERCIO.COM PRESENTA UNA RECOPILACIÓN ÚNICA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CONTEMPORÁNEO DE NUESTRA CIUDAD

• Fotografías • Tours guiados • Imágenes 360 • Anécdotas • Videos

WWW.ELCOMERCIO.COM patrimonio.elcomercio.com


Sábado 28 de septiembre del 2013

aire

libre

‘los

ecolocos’ UN

Lili Miño, administradora del museo, muestra cómo se preparaban la panela y el aguardiente. La zona era un cañaveral.

Historia y naturaleza en Tulipe

Abraham Cachago

Las plumas son sus lienzos

L

a afición por coleccionar plumas de aves le motivó a Abraham Cachago, de 35 años, a usarlas como lienzo. Desde hace unos 15 años usa estas para plasmar paisajes, pájaros, flores y retratos. Para eso utiliza pintu-

Costos.   La entrada tiene un valor de USD 3 adultos y USD 1 niños y personas de la tercera edad. Horario.  La atención es de miércoles a domingo de 09:00 a 16:00, que ingresa el último grupo. Bus.  A Tulipe llega la Coop. Minas-Otavalo, desde la estación La Ofelia. El pasaje es de USD 1,50.

En la sala museográfica hay representaciones del hombre yumbo. Ellos eran comerciantes y cargaban la chala (cesto).

Lo que más me atrae de las plumas son los colores y texturas. Para mí son perfectas.

S

enderos, piscinas y rica comida encontrará el turista en la comunidad de Tulipe, parroquia Nanegalito, a 70 kilómetros de Quito. Allí el principal atractivo es el Museo de Sitio, centro ceremonial del pueblo Yumbo. Los recorridos son guiados y duran entre una hora y media y dos. El paseo se inicia por las tres salas (introductoria, escenográfica y museográfica). A través de ellas se conoce la historia de los yumbos y de la comunidad de Tulipe. Luego, la aventura empieza en el primer sendero, que tiene unos 150 metros. Se baja al río Tulipe, donde existe una hondonada para refrescarse o bañarse. En el paisaje hay especies nativas como anturios y ceibos. Se llega al centro ceremonial. En las piscinas con bordes de piedra, los yumbos se purificaban. Luego el paseo continúa por el segundo sendero (800 metros), hasta los anillos de piedra. Allí se predecía el tiempo de las cosechas. A la salida hay restaurantes. La trucha y la tilapia son los platos típicos del lugar.

N

Quito Guayaquil Cuenca

Tulipe Sta.Elena Nanegalito San Antonio Calacalí Mindo

Quito

ra acrílica y pinceles. El material principal que emplea para su trabajo son las plumas. Las recicla en los mercados, plazas del Centro Histórico y en el campo. Son de palomas, patos, pavos, gallinas. No las arranca, recoge las que mudan las aves o las que les quitan a estos animales cuando los pelan. “Desde los 10 años guardo ejemplares”. Lo que más le atrae de las plumas son los colores y texturas. Para él son perfectas. Actualmente, Cachago trabaja en El Teleférico. Allí exhibe sus obras. La gente que visita este lugar se puede llevar un recuerdo. Además, puede ayudar a que este tipo de materiales no vayan a parar en un tacho de basura sino que se conviertan en un adorno decorativo y novedoso.


12

Sábado 28 de septiembre del 2013

ACTIVIDAD

AL AIRE LIBRE

H

asta que llegó el turno de los grandes camiones para demostrar de qué están hechos. Hoy y mañana, en la pista de Yaguarcocha, se desarrollará la II competencia de Tractocamiones. 80 conductores, cada uno acompañado de su copiloto, demostrarán su habilidad para manejar a los cabezales en una comptencia en la que los obstáculos y la velocidad serán los ingredientes principales. El sábado, desde las 8:00 se reaizará la inscripciones de los cabezales y, durante el día, se realizarán las pruebas de clasificación. El domingo se seguirán realizando las etapas clasificatorias hasta que queden dos cabezales. Con ellos se realizará la gran final pasado el mediodía. Se espera que 7 000 personas asistan a este evento de los pesos pesados. Las entradas ya están a la venta: USD 7 para los adultos, los niños no pagan. La competencia forma parte de las festuvidades de Ibarra. La noche del sábado, los cabezales desfilarán llenos de adornos y luces por las principales calles de la ‘ciudad blanca’.

Es el turno de los pesos pesados

El sábado  en la noche se realizará un desfile por las calles de Ibarra de los cabezales que participan en la competencia.

Este fin de semana se realizará la II competencia de Tractocamiones, en Yaguarcocha. No se lo puede perder.

Juvenil.   Una chica extrovertida se divierte y estudia con sus panas. Sin embargo, es portadora de un don muy especial. Tiene visiones futuristas de su vida. Solo sus amigos íntimos saben de ese secretito. Ríase con la serie juvenil ‘Es tan Raven’, hoy, 14:00 por la señal de TC.

Estreno Madonna en el cine Mire una cinta dirigida por Madonna. ‘Romance del siglo W.E.’ cuenta la historia del Rey Eduardo VIII que abdicó para casarse con la ‘gringa’ Wallis Simpson. La segunda habla de una mujer obsesionada con

La carrera  será en Yaguarcocha. Las clasificatorias serán durante todo el fin de semana. El domingo, después del mediodía, será la gran final.

Comedia.   David Burke es un traficante de marihuana de poca monta al que le roban todo ‘el material’ y el billete. Ahora, tendrá que convertirse en un contrabandista de drogas pesado. Por eso, crea una familia falsa para pasar desapercibido. Mire ‘¿Quiénes son los Miller?’.

Thriller.   Un joven endeudado hasta las ‘patas’ va en busca del poderoso hombre al cual le debe plata. Él se convertirá en su pupilo. La trama tiene lugar en Costa Rica y retrata el fondo del mundo multimillonario de las apuestas por internet. No se pierda la cinta ‘Apuesta máxima’.

Animada.   ‘Aviones’ es una película 3D llena de aventuras. Dusty es un avión que sueña con participar en una competencia aérea de altos vuelos. Pero él, no fue precisamente construido para competir y además ¡tiene miedo a las alturas! Disfruta de esta ‘peli’ con tu familia.

Comedia.   ‘Chichico’ es un adolescente que pasa por situaciones propias de su edad. A pesar de su empeño para portarse como un ‘man’ bien serio, todo en su vida es cómico. Él es uno de los personajes de la serie ‘Enchufe TV’. Mire la producción nacional, hoy, a las 22:00 por la señal de Ecuavisa.


00

Sábado 28 de septiembre del 2013

quién corrió y quién ganó

para los

para los

en el mundo

atletas

atletas

El próximo domingo será  la 10K El Recreo, que contará con la participación de los Scouts. Hay dos categorías 10Km para la carrera y 4Km para la caminata. La inscripci+on cuesta USD 15.

es vida Nelson Vásquez

La próxima semana será la Marathon  de Guayaquil. Existen tres distancias a competir: 42Km, 21Km y 10Km. El costo de la inscripción varía de acuerdo a la distancia. Si desea participar puede inscribirse en el portal www.dm3.com. Sangolquí será la sede de  una pedestre este domingo. A las 7:00 empezará la 10K River Mall. La inscripción tiene un valor de USD 12 y será en la modalidad atletismo. Si desea participar, puede acercarse a algún punto de información dentro del River Mall, ahí podrá inscribirse. También puede ver más información en www.rivermall.com.ec

El deporte

Entrenador

Calzado Nueva línea solo para la lluvia La marca Northwave acaba de presentar el calzado Gore Tex, diseñado especialmente para ciclear cuando llueve o hace demasiado viento.

L

Es la primera vez que se realiza una carrera de color en el país. Es el primer evento MTV que se realiza en el Ecuador. Serán 5 000 participantes.

Color y música en el Bicentenario

H

oy en la tarde tendrá lugar la primera carrera de color pro social del país. La LuvRun 5K llega como una carrera alterativa a la capital. Además de hacer deporte, quienes corran disfrutarán de una fiesta de color y ayudarán a que se realicen los proyectos de cinco fundaciones del país.

¡De película!   Un superhéroe que le gusta bastante el ‘chupe’ y cuando decide luchar contra los malos, pone a toda la ciudad de cabeza. Su vida tendrá un cambio radical, cuando conozca a un relacionista público. Él lo guiará por la senda del buen camino. No se pierda la película de corte familiar ‘Hancock’. La cita con el disparatado y loco personaje, es hoy a las 17:00 por Ecuavisa.

Famosos Aymara desde Rumiñahui ‘Ciudadanos del mundo’ invitó a Jaime Enrique Aymara. El artista visitó el cantón Rumiñahui y compitió en cuadrones. Mañana, desde las 11:00 por TC.

Cada kilómetro tendrá un color representativo y estará a cargo de una fundación. Cuando el atleta pase por ahí, voluntarios se encargarán de llenarlo de pintura. La carrera empezará a las 16:00, en el parque Bicentenario. Pero, a las 15:00 y a las 16:00 habrá un show musical para los participantes.

El valor  recaudado por las inscripciones se destinará a 5 fundaciones: PAE, Techo Para Mi País, Reina de Quito, DJ y Centro del Muchacho Trabajador. Verde 70 y  Tomback serán parte del show musical.

Cremaron el jardín de la capital

Bicicleta Pensada para largos recorridos La Finna Landscape es una bicicleta diseñada para todo tipo de terreno: asfalto, grava, montaña. Pese a sus características, es una bici urbana.

o acontecido el domingo pasado es imperdonable, El incendio causado por un desadaptado ha destruido la vegetación de al menos el 30% del Parque Metropolitano... Esto es mas de 100 hectareas, no 30 como mencionan, tienen que ir a mirar y me darán la razón.. Me ha impresionado escuchar que el posible incendiario pagará una multa de entre 8 hasta 68 dólares máximo y queda libre. ¡Qué burla! Debería ir 50 años y un día a la cárcel. Sin embargo, el daño ya está hecho, ahora saquemos provecho a esta imperdonable desgracia. Hoy que ha quedado la superficie en cenizas, es una oportunidad de plantar, especies locales como, pumamaquis,, cholanes, alisos, arrayanes, capulíes, guabos, capanas, tilos...

Clásicos Imitadores de primera El cantante Shalo (foto) conocido como ‘El hijo de Sandro’ canta los mejores éxitos del famoso argentino. Fernando del Río emulará a Rafael, Patto Ayala a Los Iracundos y José Luis a Leonardo Favio. La cita es hoy, en la discoteca Castaways (Gonzalo Cabezas y Michelena), 20:00.

Homenaje.   Un concierto en honor a Edwin Ríos. Cantos del sur, le rinde un homenaje al ‘eterno director’ de Los 4 del Altiplano. Se presentan: Libertad andina, Los 4 del Altiplano, Ñanda Mañachi, Jatari, Samay, Washo Flores, entre otros. Hoy, Tribuna del sur, 15:00.

Rock.   Si es amante de la música ochentera, los pelos parados, las chaquetas de cuero, los peinados con copete y el estilo ‘Glam’, disfrute del hard rock en vivo, con la banda Dr. Jack. Para calmar ‘la sed’ hay barra libre. La cita es hoy en Opium (Shyris y Gaspar de Villarroel), a las 19:00.

Una peña.   Hoy, se presentan los mejores artistas nacionales en una farra con ritmos que van desde la balada a los ritmos bien nacionales. Mire a los artistas: Fernando Guevara, Llamarada, Super Trío y Ricardo Oviedo. La cita es en Ñucanchi Peña (Av. Universitaria y Armero), desde las 20:00.


14

Sábado 28 de septiembre del 2013

Saúl Proaño y sus tallarines a la ‘Sofi’

Un toque Cuando el plato   está listo para servirse, se le agrega una cucharadita de orégano. “Con esto queda riquísimo”, finaliza el conocido cantante de baladas. Bate que bate con el huevito, para que los tallarines queden bien ‘pepas’.

El conocido cantante tuvo que aprender a cocinar ‘algo, algo’, en sus giras. Su especialidad: espaguetis con nombre de mujer.

A

l exintegrante del grupo Sahiro, Saúl Proaño, le tocó aprender a cocinar ‘alguito’. Y es que en sus agitadas giras, siempre el estómago reclama cualquier cosita. “Es duro cuando a uno le coge el hambre”, comenta riendo. No se considera el ‘papá’ de los chefs pero dice que sí se defiende con un buen arrocito. Confiesa, que también hace uso de enlatados y las sopas que se hacen rapidito. Tallarines a la Sofi no es un platillo extranjero, sino que una amiga que se llama así (Sofi) le enseñó a preparar. Para hacerlo se necesita: una olla grande con agua, un paquete de tallarines largos (espaguetis), un cubito de caldo, ajo,

una lata pequeña de atún, sal y un huevo. Cuando el agua está hirviendo, se coloca el paquete de tallarines, el cubito de caldo, la sal y el ajo. Se deja cocinar por un período de 15 minutos. Después, se apaga la llama y se escurre el contenido en una coladera. A la pasta caliente se la baña en un choro de agua fría y se la coloca en una sartén amplia. Aquí, se coloca el huevo batido y se le

agrega la lata de atún. Se va removiendo con una llama lenta. Por suerte, el plato no se quemó. A Saúl se le olvidó ponerle aceite o mantequilla, pero le quedó buenazo. Al final, se lo puede decorar con pimiento rojo y verde. Los tallarines a la Sofi quedaron tan ricos, que sus compañeros del grupo La Trinchera pidieron otro plato. La receta de Saúl estaba tan precisa, que los comensales no dejaron ¡ni para el gato! El líder del grupo La Trinchera, Saúl Proaño, satisfecho con su rico platillo.

Sorprende a tu familia con un locro de cuero

Ingredientes 2 lb de papas 1 lb de cuero de chancho 1 cebolla blanca ½ cda. de ajo molido

½ cucharadita de manteca de color 1 puñado de orégano 1 aguacate Sal, leche y maní

Preparación 1. Haz un refrito con la cebolla blanca picada finito, la manteca de color y la sal. 2. Deja cocinar hasta que la cebolla se torne cristalina. 3. Agrega las papas cortadas en cuadritos y suficiente agua fría hasta que cubra las papas. 4. Aparte pon a cocinar el cuero de chancho con un poco de sal, cebolla y manteca de color. 5. Cocínalo hasta que la carne quede bien suave. 6. Una vez cocinado el cuero, córtalo en pequeños cuadritos. 7. Adiciona los cueros a la preparación anterior. 8. Deja que se cocine todo por unos instantes. 9. A continuación licúa el maní con la leche y súmale a la preparación. 10. Deja que hierva unos minutos y adiciona el

orégano. Sirve con aguacate.

Últimas Noticias

Ubicación de la servilleta 1 A la izquierda

2 A la derecha

3 Sobre el plato

4

Nunca, dentro de las copas


15

Sábado 28 de septiembre 2013

FUTB

LERO Mario Egas / UN

En la TV Hoy

América Visión 12:00 Campeonato U. Católica vs. El Nacional

vs. Gamatv 13:30 Independiente vs. Barcelona

vs. Gamatv 16:00 Emelec vs. Liga de Quito

vs. El festejo final. Rocafuerte tiene el respaldo de una empresa vinculada hace dos décadas al desarrollo del fútbol nacional.

Triunfo en el estadio Atahualpa

Canal Uno

Rocafuerte, la familia

La unión grupal, principal fortaleza del campeón nacional de fútbol femenino

T

ras vencer 1-0 a Quito FC, el Rocafuerte es el nuevo campeón del fútbol femenino interclubes del país. La final se jugó en el estadio Atahualpa. A Rocafuerte le bastaba empatar, pero no se conformó y su actitud fue ofensiva. Este título incrementa la tradición que Rocafuerte tiene dentro del fútbol ecuatoriano. Sus divisiones menores y su equipo de Primera, que hasta el año pasado jugó en la Serie B, tienen 20 años de vigencia. Este año, cuando se presentó la opción de un campeonato femenino, deci-

dieron formar un equipo. Tras lograr la corona, hubo una frase que primó en todas las jugadoras: “Somos una familia”. Érika Vásquez, quien anotó el gol del triunfo dijo que no hay figuras. “No. Figuras no hay. Gracias a Dios yo pude hacer el gol pero el mérito es de todas. Sabemos que a una familia unida no le gana nadie”. Esta percepción es compartida por el presidente del club, Miguel Ortega. “La clave fue la unión. Buscamos el mismo objetivo y todos trabajamos con las mismas ganas: dirigentes, utileros, entre-

Dios nos viste de gloria. Esta victoria es para Él, porque él, chicas, nos llenó de su sabiduría. Wendy Mercado, DT

El tercer lugar   se lo llevó Espuce, que venció 4-3 al combinado del 7 de Febrero, de Los Ríos. Rocafuerte  viajará a Brasil la próxima semana.

nadores, las chicas”, dijo el dirigente. Las jugadoras no reciben un sueldo pero, según Ortega, el club sí les reconoce un valor para su movilización y otros gastos. El partido Rocafuerte entró con ganas de triunfo y eso se notaba en cada jugada. La golera del Quito FC, Shirley Berruz, tuvo mucho que hacer en la gran final. Las llegadas y los ataques del Rocafuerte hicieron que la arquera demostrara sus cualidades. El cuadro capitalino parecía desmotivado. No

lograba superar la media cancha y, cuando lo hacía, la pelota se perdía por los costados o por encima de la portería. En el segundo tiempo el fútbol mejoró. Vásquez, a los 73’ anotó el único gol del encuentro. La alegría del club porteño era incontenible. El silbatazo final desató las emociones. La DT del Rocafuerte, Wendy Mercado, corrió a abrazar a sus jugadoras, en medio de lágrimas. Ahora, el Rocafuerte tiene el desafío de representar a Ecuador en la Copa Libertadores femenina, que se jugará en Brasil.

18:00 Macará vs. D. Cuenca

vs.

Mañana

Ecuador TV 12:00 D. Quito vs. Manta

vs. Fox Sport 06:00 Fútbol italiano Cagliari vs. Inter

vs. Últimas Noticias


16

Sábado 28 de septiembre del 2013

EN LA CANCHA

UN

El polémico

Al final, Sevilla no fue a la FEF Luis  Soler Enfrentó, abiertamente, un caso de indisciplina de sus jugadores. Habló sin tapujos del tema y transparentó la información.

Édison  Méndez Un jugador de su trayectoria no puede permitirse errores como el que significó el empate con Macará, en la misma Casa Blanca.

C

arlos Sevilla se destacó siempre por ser un técnico de carácter, capaz de enfrentar circunstancias difíciles con el temple que hace la diferencia entre los que son considerados ‘viejos zorros’ de la profesión de director técnico y quienes no lo son. Por eso, su presencia es respetada en todos los campos del país, tanto para los rivales como para las ternas arbitrales. Este último domingo, al terminar el primer tiempo del partido entre El Nacional y Emelec, en el estadio Atahualpa, un confuso incidente provocó la expulsión del zaguero criollo Elvis Bone. A la vuelta del descanso, Sevilla hizo sentir su voz de protesta ante el juez Roddy Zambrano, por lo que él consideró una decisión injusta contra su equipo. Zambrano no dudó en expulsar al entrenador, lo que generó la demora en el reinicio del encuentro.

En la rueda de prensa posterior al encuentro, Sevilla no dudó en llamar “mentiroso” al asistente Luis Alvarado, a quien consideró el culpable de su expulsión del campo. “Vengo colaborando con el arbitraje ecuatoriano, porque estoy convencido que es honesto, pero cuando son mentirosos como el caso del señor Alvarado entonces el asunto hay que puntualizarlo, porque a mí el señor Roddy Zambrano no me expulsa, me expulsa el señor Alvarado”. Al mismo tiempo, amenazó con ir a la misma Federación Ecuatoriana de Fútbol a encarar a los culpables de su sanción. Finalmente, Sevilla no acudió a la FEF, seguramente porque no fue suspendido, sino solamente sancionado con una multa de USD 200.

1

¿En qué equipo se retiró de la práctica activa? A.  Bayern Munich B.  Hamburgo C.  Cosmos

2

¿En México 70, frente a qué rival jugó gran parte del partido con el brazo en un cabestrillo? A.  Marruecos B.  Italia C.  México

3

¿A qué compañero suyo convenció de que dejara el tenis y se dedicara plenamente al fútbol? A.  Paul Breitner B.  Gerard Muller C.  Sepp Maier

4

¿A cuál de estos equipos dirigió como técnico sin tener éxito? A.  Marsella B.  Atlético de Madrid C.  Consadole Sapporo

5

¿Cuántas veces ganó el campeonato de fútbol de EE.UU. con la camiseta del Cosmos? A.  Cinco veces B.  Ocho veces C.  Tres veces

1.  Jordan 2.  Bélgica 3.  Echinches 4.  Ocho 5.  P. Príncipe de Asturias

la

reinita

El fuerte de Alison son los idiomas

A

lison Moreno es la madrina del club Manchester, de la liga Primicias . A ella le gusta mucho leer y ver la televisión. El género que más le atrae es la ficción. También es amante de los deportes. El fútbol es uno de sus predilectos, de hecho le gusta mucho jugarlo. Ahora que ya terminó el colegio, va a estudiar inglés y chino mandarín. Algún día, ella quisiera ser azafata.


Sábado28 de septiembre del 2013

17

EN LA CANCHA

La semana

Dado y

deportiva

firmado

Domingo 22/  La revancha de Emelec en Quito En el estadio Atahualpa,  el equipo eléctrico ganó a El Nacional con goles de Osbaldo Lastra y Énner Valencia. Los azules se tomaron la revancha por la derrota que sufrieron en Guayaquil. Fue una dura caída pa-

ra los rojos porque hubo una buena asistencia en ese cotejo. 19 000 hinchas pagaron su boleto, pero los puros criollos no lograron los tres puntos y Emelec volvió a pelear el primer lugar del Campeonato Nacional.

Lunes 23/ Aucas, con su nueva directiva En las oficinas  de AFNA fue posesionada la nueva directiva del equipo oriental. El presidente, Rodrigo Espinoza, asumió el manejo de Aucas para el período 20142018. Esto a pesar que la exdirectiva, pre-

sidida por Alberto Ayala hizo observaciones y anunció su desacuerdo. En la posesión, Ramiro Gordón, administrador, pidió una licencia de 30 días para unas vacaciones mientras se aclara el futuro del equipo oriental.

No encontré un equipo que me sorprenda o que me haya pasado por arriba, no creo que haya mucho para cambiar, hemos intentado encontrar los mejores once. Edgardo Bauza/DT de la ‘U’

Martes 24/  El arbitraje de eliminatorias La Ecuafútbol volvió a  aclarar que hizo el pedido de árbitros europeos para el duelo entre Ecuador y Uruguay por eliminatorias. Sin embargo, no hubo la aceptación por parte de la FIFA. Luis

Chiriboga, dijo que se hizo el trámite ante Joseph Blatter. Hubo preocupación por la designación arbitral. El pedido de Ecuador no tuvo eco y fue designado el brasileño Sandro Ricci.

Miércoles 25/ Dos precandidatos en El Nacional En el sondeo de los  precandidatos interesados en participar en las elecciones por la Presidencia de El Nacional se confirmaron dos nombres. El concejal Eddy Sánchez ratificó que estudia la

posibilidad de participar en los comicios con una lista impulsada por representantes de las tres ramas de las Fuerzas Armadas. El otro candidato que ratificó su candidatura es Jorge Yunda.

Jueves 26/  Liga de Loja cayó ante River Plate La ‘U’ lojana  quedó eliminada de la Copa Sudamericana al perder ante River Plate en el estadio Monumental 2-0. Los goles del equipo argentino fueron anotados por el colombiano Téofilo Gutiérrez y Manuel Lanzini.

Fue la primera derrota de los lojanos afuera de su casa en un torneo internacional. El DT Álex Aguinaga y el presidente del club, Jaime Villavicencio, lamentaron la caída, pero regresaron tranquilos con la presentación.

Viernes 27/ La FEF confirma que se abrirá señal de TV El presidente de la   Federación   Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga, confirmó que se abrirá la señal de televisión del partido de eliminatorias entre Ecuador y Uruguay para Quito. El cotejo se jugará el

sábado 11 de octubre en el estadio Olímpico Atahualpa, a las 16:00. Según el informe de la FEF, las entradas para ese compromiso clasificatorio al mundial Brasil 2014 se agotaron. Ese día será feriado nacional.

Jorge Guagua  Defensa internacional ecuatoriano. Esmeraldeño, empezó en El Nacional y jugó el Mundial Juvenil de Argentina 2001. Militó en el Colón de Argentina y el Atlante de México. A escala nacional, actuó en Liga de Quito, Emelec, Barcelona y hoy está en D. Quito. Cumple 32 años este 28 de septiembre.

Los cumpleañeros 29 de septiembre  El ucraniano Andriy ­Shevchenko,(37). Julián Mina (28), delantero de El Nacional.

2 de octubre  Ángel Mosquera (25), volante del Mushuc Runa. Jonathan Píriz (27), volante de Independiente.

30 de septiembre  Frank Rijkaard (51), DT holandés. Juan Villacrés (24), delantero de El Nacional.

3 de octubre  Claudio Pizarro (35), delantero peruano. Ángel Barboza (24), delantero uruguayo de LDU Loja.

“Hoy viene otro árbitro brasileño (Sandro Ricci), que es un árbitro joven y que tendrá que venir a demostrar que es un buen árbitro, que es imparcial para el partido por eliminatorias ante Uruguay. Luis Chiriboga/ de la FEF

Zlatan Ibrahimovic  Delantero sueco, que actualmente milita en el París Saint Germain de Francia. Antes, vistió las camisetas del Milán de Italia, el Barcelona de España, Inter de Italia, Ajax de Holanda. Sus comienzos fueron en el Malmo, de su país natal. Cumplirá 32 años este próximo 3 de octubre.


18

y qué

en las

fue de....

redes

@FricksonErazo3 Dejó un mensaje de esperanza, directo al corazón de quien pueda leerlo: “Confiado y tranquilo, Dios luchará por mí y solucionará mis problemas”.

S

@Gabrielcorozo Fue  el único jugador presente en los títulos de 1964 y 1968.

La única  ­divisa que defendió como profesional fue la del D. Quito. Jugó las Copas Libertadores de 1965 y 1969.

El Campeonato del 2008 fue una emoción indescriptible. Es hermoso conseguir dos títulos de jugador y tres como hincha.

Es así, que entre 1961 y 1975 (año de su retiro) Galárraga fue uno de los mejores volantes de la ‘AKD’. “Eran otros tiempos, cobrábamos ínfimas cantidades de dinero. Jugábamos por la camiseta”, recuerda. Mientras Galárraga era futbolista, también trabajaba en la Empresa Nacional de Correos. Luego de 30 años, se jubiló de ese empleo y volvió a vincularse al Deportivo Quito. En el 2006 y 2007 fue parte de la Comisión de Fútbol. En el 2008, Carlos Sevilla lo llamó para que se encargara de su labor actual en el club. El ‘ Chivo’ quiere seguir en el cuadro chulla. Espera poder festejar, al menos, un campeonato más.

para el

recuerdo...

La era más gloriosa del 9 de Octubre

El ‘Chivo’ sigue junto al equipo de sus amores

u amor por el Deportivo Quito va más allá de los problemas y las desilusiones. El sentimiento crece cada día más, al seguir cerca del equipo “de su corazón”. Desde el 2008, Mario Galárraga, el ‘Chivo’, llega, todos los días, al complejo de Carcelén. Él es el encargado de autorizar el ingreso a los periodistas. Desde la puerta, mira los entrenamientos y añora aquellos 15 años en que sudó la camiseta azulgrana, con la cual consiguió los dos primeros campeonatos nacionales del club, en 1964 y 1968. Pasaron 40 años para que Galárraga pudiera festejar otro campeonato, pero esta vez como hincha. “Fue una alegría increíble, uno siente el mismo amor por el club como hincha o jugador”, cuenta. Su paso por el D. Quito se inició cuando tenía 18 años. En ese entonces, El ‘Chivo’ jugaba en el Cerro Toleño y el cuadro chulla lo compró por 3 000 sucres.

Sábado 28 de septiembre del 2013

EN LA CANCHA

Pese a su juventud, el lateral de Liga de Quito siempre busca reflexionar. ”El fútbol europeo como se ve hermoso. No hay violencia, solamente fútbol”.

@FelipaoCaicedo El delantero de la Tri buscaba ayuda médica. “Necesito comunicarme con un urólogo, cirujano pediatra o con alguna clínica que cuente con uno, gracias”.

@adrianbone12 Le va bien: “Con mucha motivación para cada reto que se viene en la vida, en el trabajo, con la familia. Todo en nombre de Jesús sale bien”.

A

unque actualmente se encuentre vegetando en la Segunda División del Guayas, la Asociación Deportiva 9 de Octubre supo ser uno de los equipos protagonistas de nuestro fútbol. Y la mejor época de este equipo que lleva por nombre la fecha clásica del

Puerto Principal, se cumplió entre 1982 y 1985. Particularmente, el equipo de 1983 (foto), con jugadores como Osní de Oliveira, Miguel Cedeño, Carlos Ruiz, Galo Ocampo, Édgar Germán Domínguez, entre otros, se clasificó a la Copa Libertadores, logro que repetirían en 1984.


ÚN EN LA CASA

VIDA SANA

“Aquel que duda y no investiga, se torna no solo infeliz, sino también injusto”. Blaise Pascal /  Matemático y físico francés

Una bebida refrescante y saludable

El toronjil calma tus nervios Combinar esta planta con avena y naranja resulta un excelente tranquilizante El ingrediente clave: el toronjil

Una mezcla natural que alivia la angustia Consume esta bebida en ayunas y endulzada con panela.

Es un excelente tónico nervioso y digestivo, capaz de elevar el ánimo, reducir la ansiedad y la irritabilidad nerviosa. Si se lo combina con la avena, potencia sus propiedades, pues este último alimento es rico en vitaminas del complejo B, las cuales tienen la cualidad de equilibrar el sistema nervioso.

Ingredientes 1 rama de toronjil

Forma de tomarlo

Necesitas

0,30 USD

En una taza pon tres cucharadas de avena y, sobre esta, añade el agua de toronjil y déjala hasta el otro día.

Avena

Preparación

1 naranja

Toma la infusión a sorbos durante el día. Endulza con miel la avena resultante y sírvetela en el desayuno.

Antes de iniciar la preparación lava la naranja, retira un pedazo de la cáscara y reserva

Pon a hervir agua y elabora la infusión de toronjil y déjala enfriar

2

3

Recuerda: esta información no reemplaza la visita a un médico.

1 Lleva a cocinar la preparación más la corteza de la naranja por 15 minutos y cierne

Curiosidades

En la antigüedad,

se utilizaba al toronjil para rehabilitar a las personas desmayadas. Le atribuían esta propiedad gracias al aceite esencial que posee. Además, el olor que emana el toronjil es un estimulante de las funciones psíquicas. Por eso es frecuente escuchar la frase que dice: ‘toronjil para la pena’.

¿Sabías?

Frase ‘El toronjil tiene la admirable propiedad de alegrar y confortar al corazón’. Avicena, médico árabe.

Al toronjil también se lo conoce con el nombre de melisa y es originario de Europa. Una cualidad de este producto es que limpia la sangre, debido al pequeño efecto diurético.

Fuente: Dr. Vicente Aguilera, médico bioenergético y naturópata/ Fotos: Alfredo Lagla / Infografía: Verónica Jarrín D. /Últimas Noticias


20

PASA

TIEMPo

Sábado 28 de septiembre del 2013

Aries. marzo 21 / abril 20.  No aporte más confusión de la que ya hay. Si no tiene nada constructivo para decir, es mejor callar y mantenerse al margen del asunto. Más bien trate de estar sereno y tranquilo. Tauro. abril 21 / mayo 20.   Su amabilidad le otorga una calidez que los que lo rodean saben apreciar. Siempre con una sonrisa en la boca. No pierda ese carisma. Géminis. mayo 22 / junio 20.   Esa segunda oportunidad que tanto esperaba está por llegar. La redención es posible si no pierde la fe. La confianza en usted mismo es básico. Cáncer. junio 22 / julio 23.  Su espíritu es a prueba de balas. Nada puede detenerlo si tiene un objetivo a mano. Simplemente cumpla con lo planeado. Leo. julio 24 / agosto 23.  Sus celos están llegando demasiado lejos. No permita que su inseguridad arruine su relación con su pareja. Debe estar más seguro de sus sentimientos. Virgo. agosto 24 / septiembre 23.  Todos saben que usted es un excelente anfitrión. Reúna a sus seres queridos y comparta con ellos en reuniones familiares. Libra. septiembre 23 / octubre 22.  Debe tomar una determinación sin esperar más. Su indecisión ya le ha hecho perder un tiempo muy valioso. Escorpión. octubre 24 / nov. 22.   No malgaste su tiempo mirando televisión. Siempre hay cosas más productivas para hacer. Haga ejercicios, o salga con amigos a charlar o lea una buena lectura. Sagitario. nov. 23 / dic. 21.  Siempre se vuelve a las cosas que se aman. Si el amor es genuino, nada se pierde, sólo se transforma. Solo es cuestión de tiempo y esperar. Capricornio. dic 22 / enero 20.   No se niegue el derecho a ser usted mismo. No tiene que mutar para encajar en todos lados. Ser auténtico es lo que importa. Acuario. enero 21 / febrero 19.  Se encarama como el principal favorito para ocupar ese puesto de trabajo con el que tanto sueña. Disfrútelo con mucha humildad.

Unos operarios trasladan la calabaza  más grande jamás vista en Alemania, hasta las instalaciones que acogen el festival Primavera Barroca, en Ludwigsburg. EFE

Piscis. febrero 20 / marzo 20.   Su brillo emana de usted como si fuese una estrella. Muchos se sentirán atraídos por ese fulgor. Y a la gente le gusta estar con usted por esa calidez.


21

Sábado 28 de septiembre del 2013

NADIE ES PERFECTO VASKEZ

Planos divididos:

Poleas: Determinar   a que dirección gira la rueda B. R: Izquierda.

Hay un plano  que ha sido dividido en 4 partes. Marcar la respuesta correcta en relación a la división del plano.

Polígono:

CACHONDEO POR BERKLE Con las dos  figuras, dibujar un polígono regular. Respuesta en el juego

El acusado y el abogado  El fiscal pregunta al acusado durante el juicio:- ¡Acusado!, ¿Por qué contradice usted su primera declaración?Mi abogado me ha convencido de mi inocencia. Humor lento   Hay una escasez de comida en la selva, el león para superar la crisis propone decir chistes y el que hace reír a

y todos se ríen menos la tortuga, matan al conejo. Luego el oso dice un chiste buenísimo y todos se ríen menos la tortuga, matan al oso. Después el caballo y dice un chiste malísimo y nadie se ríe y empieza la tortuga a reírse a carcajada y dice el chiste del conejo buenísimo, buenísimo jajaja todos los animales se salva vive, si no, lo matan. empieza el conejo el conejo y dice un chiste buenísimo

Moscos precavidos  ¿Saben por que los mosquitos usan condón?¡Por si las moscas.!


22

Sábado 28 de septiembre del 2013

LA GRAN MENTIRA Turcios

Cartoon Club

Sabías que....

POLEAS Determinar en qué dirección gira la rueda B

Crece la nariz

U

n grupo de cirujanos chinos que tratan a un paciente por una infección nasal a causa de un accidente, le hizo crecer una nariz nueva en su frente, para su posterior trasplante. El paciente, Xiaolian de 22 años, sufrió un grave accidente automovilístico en agosto de 2012 y no fue tratado apropiadamente, por lo que la nariz se infectó, el cartílago quedó corroído y parte de su rostro desfigurado. EFE

las siete diferencias

Auto flamante Respuesta

E

n Reino Unido, un auto que espera obtener miles de dólares en una subasta se describe como “auto clásico con señora propietaria cuidadosa”. Este Triumph Herald apenas ha recorrido 32 kilómetros desde que salió de la línea de producción hace 52 años. El auto azul y blanco, que aún luce su etiqueta de impuestos de matrícula original que costó USD 24, fue entregado en el domicilio de la compradora utilizando un remolque en 1961. EFE


Sábado 28 de septiembre 2013

Maquinaria y Equipos Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos

ARRIENDO locales Buenos Aires 166 y Salinas. 2238518; 22523140. OFICINAS $110, $90, $80. Santa Prisca. 2570448, 0999904303, 0998544971.

Capacitación y Enseñanza Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales

Venta Departamentos

NECESITO Operador para Gallineta con experiencia. Informes: 0999942577, 0998333807.

Locales Comerciales

NECESITO Señorita conozca informática, para atender Internet sector norte. Enviar Hoja Vida a: evcoba@hotmail.com

Se Ofrece Profesionales

VENDO Edificación de 2 plantas para Hotel en Machala provincia de El Oro, llamar al BARATÍSIMO Diseño construcción, remo0992606153. delaciones, trámites municipales. 2569472; 0987057532; 0995713656. arquendi@gmail.com

Terrenos

CHILLOGALLO El Porvenir vendo lote 228 m2, $13.900. 0999988855; 3046057. VENDO Bananera de 12 hectáreas y 2 de cacao tecnificado en Pasaje sector Buenavista provincia de El Oro, llamar al 0992606153. VENDO lotes para urbanizar en Machala provincia de El Oro, llamar 0992606153.

Nivelaciones y Clases Particulares CLASES Matemáticas, Computación, traducciones, Inglés, Alemán, conversiones casete digital luis1975alma@hotmail.com 0997947364

Institutos y Academias BUSCAS Trabajo. Te graduaste de bachiller preparate capacitación profesional al mas alto nivel en corto tiempo: Enfermeria, cuidado a pacientes, instrumentación quirurgica. Urbanización Biloxi. 26331662961083.

GRADUESE de Bachiller rapidito solo Sabados Domingos en Colegio Segundo Torres aprenda Computación Contabilidad BUSCO, Trabajo Chofer, Conducir furbone- Mecanica Sociales, Sur Gualberto Perez tas, Licencia Tipo C, para tiempo completo, frente antiguo Camal 3121613 Centro San Blas 3161212 Cotocollao 2596839 Calde0995646209. ron 2021791 matriculas abiertas presenCHOFER con licencia tipo B ofrece sus cial, distancia. servicios. Contacto: 0984430301. ULTIMAS Matriculas bachillerato en InforDESTAPAMOS cañerias de todo, sin matica, Sociales, Físico Matemáticas, romper nada con maquinarias, lavaplatos, Diseño de Modas. Colegio Particular sanitarios, cajas, etc, garantizados, ploEugenio Espejo. Urbanización Biloxi. meria, cobre. 2628874, 0959485012. 2633166, 2961083.

Alimentación y Restaurantes BANQUETES Escocie, desde $6.98 más IVA, local domicilio. 3152858

Orquestas, CD Móvil y Artistas CD-MOVIL + 25 sillas, $70 por noche, Contratos 0995662744 FLOR Silvestre Mariachi, voces femeninas, garantizado. 2636-531; 0999-153296; 0998-976890. Compruebelo.

Ventas al toque

Hogar Otros ELECTRODOMESTICOS, sala, muebles oficina, varios, liquidacion. 0984-257776.

Computación

Hardware y Accesorios

Equipos y Accesorios

Comunicación, Imagen y Sonido SOPORTE técnico, Azbox, Ibox, Azamerica, reparaciones. 098-6848144 Claro. 099-8985250 Movistar.

Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta Ahorros 4501127998 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Ahorros 4501362518, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida. ANULO Libreta Ahorros 4501415996 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta ahorros de Rosa Bautista Ruiz, cta# 4500865147. Coop. 29 de Octubre Ltda.

Fiestas y Animación

ELECTRONICA: carrera lucrativa importante: Básico, digitales, telecomunicaciones, computadores, aplicaciones industriales. INTERNET banda ancha, TV, HD. Solo un Computación: Word, Excel, power point, internet, páginas web, mantenimiento com- contrato Garantizado. 0998-326735; 0990-898607. putadores, diseño grafico, programador analista. 2561-622. Avenida Patria E2-81 Diagonal Puente Guambra. Inicio Octubre. Compu-tronic

Escuelas y Colegios

Servicios

CURSOS peluqueria canina, cupos limita- RESTAURANTE El Pollo Aventurero, ofrece dos, promocion. 2479-812; 0984-257776. desayunos, almuerzos, meriendas, a domicilio. (sector Valle de los Chillos) 0995-366302; 0982-684948.

$20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, garantizado, 023032900, 0981265534.

EMPLEADO para almacén de muebles, necesario viva al Sur. 2730-379; 0995-401035: 0995-887714.

OPORTUNIDAD Nuevo sector Norte, $83.000 a $75.000 Negociables. 2557446, 0995198541.

PELUQUERIA Canina, cortes deacuerdo a la raza, promociones. 2479-812; 0984-257776.

IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras, MinicarArtes y Oficios gadoras y Rodillo. 0994-457915; 0998-123526. $15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, 02-3032900, 0995582589. RENTACAR necesita contratar autos, sin $15 Calefones mantenimineto, repuestos chofer, 2012- 2013, excelente mensual. bombas, tuberías, filtraciones, plomeria. 2415613; 0992888377. garantizado. 02-2582374, 0984581170.

PONCEANO Anticresis, minidepartamento, Independiente, Seguro, $5.500. 0983-477001.

Locales Comerciales

Profesionales

23

ANULO Libreta de Ahorros 120173775 Mutualista Pichincha por pérdida.

ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957.

MARIACHI Noches de México $40 12 canciones amplificación 09842211382974-200.

CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.

Oportunidades de Negocios

ANULO libreta de ahorros 411032579 y certificado aportaciones 413032579 Coop. 29 de Octubre, pérdida,

Negocios

ANULO libreta de ahorros 4501836100 Coop. 29 de Octubre, pérdida.

PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998771620.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

ANULO Libreta de Ahorros 210018654 Mutualista Pichincha por pérdida.

OPORTUNIDAD panera 9 canastas, pino, nueva. 0982604995.

$35 Auténtico Mariachi Internacional Mexamerica, puntuales, alegres. 2810366, 0969000000, 0997502060.

ANULO Libreta de Ahorros No. 0601002100152, Cooperativa Cacpeco, por robo.

OPORTUNIDAD se vende tienda de abarrotes sector Kennedy. 098-7759848, (02)3285-253.

ANULO Libreta de Ahorros No. 210074704, Mutualista Pichincha, por pérdida.

$35 Mariachi 0983463426 incluye transporte amplificación, 10 canciones, todo sur.

OPORTUNIDAD vendo 40 pupitres unipersonales buen estado. 2589879, 0987788728.

ANULO Libreta de Ahorros No. 407010003356, Cooperativa Andalucia, por pérdida.

VENDO Farmacia sector Norte, solo intere$35 Mariachi Internacional diez canciones sados. Informes: 2225762, 0984582357. seis integrantes con violines, amplificaVENDO o arriendo Bar sector sur con ción, 2405684, 0987253869. permisos. Informes: 0998240444

ANULO Libreta de Ahorros No. 408110005867, Cooperativa Atuntaqui, por pérdida.

EXCELENTE

$35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, con violines; 2480-485, 0983426606. $35 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655.

Mercaderías

$45 Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433.

Mercaderías

10 Canciones $35 Mariachi Flor de Azalea. 2383-320; 0999-805644; 0998-741875.

CANALES nacionales 100% actualización, BANDA del Pueblo y Orquesta Tropi servicio técnico. 2274-393; 0995410732. Combo. 0994208889, 3390167.

Varios

ANULO por pérdida Certificado Aportaciones No 401030020712 y Certificado depósito plazo fijo No 011DPF00148172 $1250. Coop. Cotocollao Ltda.

Pérdidas y Hallazgos

ANULO por pérdida cuenta de ahorros #4003319286 del Banco Nacional de Fomento.

ANULACIÓN por pérdida Libreta ahorros N° 404010085981. Cooperativa Alianza del Valle. ANULO depósito Plazo Fijo Cooperativa Cacpeco #88005 por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #0601001136616 Cooperativa Cacpeco por pérdida. ANULO Libreta Ahorros 411010036153 Cooperativa Alianza del Valle por pérdida.

ANULO por pérdida libreta ahorros No 401010147035 y Certificado Aportaciones No 401030147020 Cooperativa Cotocollao Ltda.

Otros VENDO 110 cilindros de gas AGIP informes: 2784175, 0995218263.


24

Sábado 28 de septiembre del 2013

25 centímetros ancho X 17,8centímetros alto

editable

CORTA

DOBLA MARCA CON LA PUNTA DE UN BOLÍGRAFO QUE NO RAYE POR TODAS LAS LÍNEAS PUNTEADAS

DOBLA POR LAS LÍNEAS

Diseño de armable: Fabricio Beltrán / 3dpapel

DESPRENDE ESTA LÁMINA PÉGALO SOBRE UNA CARTULINA CON PEGA EN BARRA DEJA SECAR POR UNOS 20 MINUTOS Y LUEGO CORTA TODAS LAS PARTES POR LOS CONTORNOS

PEZ CORYDORA

HACIA ABAJO

HACIA ARRIBA

PEGA USA PEGAMENTO BLANCO EN LAS ÁREAS DE AZUL CLARO

Se recomienda que el acuario tenga abundante vegetación, fondos arenosos y viven en cardumen de 4 a 8 ejemplares.

Es originario de Sudamérica. Lleva también el nombre de pez gato bronceado por unas barbillas que tiene en su mandíbula. El tamaño varía de 4 a 6 cm. Viven de 8 a 10 años, si se los cuida bien, además pueden estar en aguas con diferente ph, excepto las aguas ácidas. La característica de estos peces es que no tienen escamas sino que poseen unas placas óseas que cubren la superficie de su cuerpo. Su alimento son vivos como mosquitos y las pastillas para peces.

Trabuaas leng Pepe Pérez pica papas con un pico pica papas Pepe Pérez.

diviértete con


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.