23 Noviembre de 2015

Page 1

40 centavitos Edición 20 291 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec

Número total de ejemplares puestos en circulación: 14 106

Lunes 23 de noviembre del 2015

LUIS, YO SOY TU PADRE

Belenes en el Centro • P2

2 detenidos por muerte de médico Justicia A los sospechosos ya les dictaron prisión preventiva P5

.

El Pinar de Angélica • P11 El garbanzo es poderoso

.P20 Futbolero Carlos Ischia, DT de Aucas, hizo de Darth Vader ayer en el estadio blanco. El pobre Luis ‘Skywalker’ Zubeldía salió muy dolido por la derrota 2-0. Se irá de Liga .P12 Diego Pallero / ÚN


ÚN EN LA CALLE

Lunes 23 de noviembre 2015

2

qUITEÑO

(O)

Junto a la iglesia de Santo Domingo

Unos belenes de encanto

41 creativos nacimientos hechos con materiales reciclados, en una exposición Pául Rivas / ÚN

Érika Guarachi (I) eguarachi@elcomercio.com

L

a perseverancia y la creatividad resaltan en cada uno de los 41 nacimientos que se exhiben en la capilla de Santa Rosa de Lima, junto a la iglesia de Santo Domigo. Cada uno tiene su historia. No solo del cómo se lo realizó sino también de cómo fueron desarrollando sus aptitudes artísticas quienes los crearon. Fueron elaborados por amas de casa, oficinistas, trabajadores y adultos mayores. En total 36 personas de entre 35 y 71 años. Cada nacimiento tiene una marca personal. Hay Carlos Ávila mostró cada uno de los trabajos de sus alumnos. Cada pesebre tiene su historia. quienes han preferido recrear todos los detalles de las casas de época, palmeras, riachuelos y, por supuesto, el pesebre. Sin embargo, hay algo que los belenes tienen en común y es que en cuanto a su elaboración fueron creados con materiales reciclados. Hojas de choclo, granos de arroz, quinua, espumaflex, cartón, sorbetes... fueron usados para los personajes, las casas y Hay pesebres cuyas figuras son de hojas de choclo. Otros están elaborados en mazapán. las estructuras donde estos se asientan. No Enel parqueCumandáse para exhibirlos fue la capi- si tiene alguna duda sobre Esta exposición se realioLvIde lla de Santa Rosa de Lima. cómo los crearon puede aproxima la exhibición de za con los participantes del un pesebre en el que parÁvila explicó “lo preciso” preguntarles. taller dictado por el tutor Tras finalizar el recorrido ticiparán los alumnos de que fue este lugar para Carlos Ávila, de 56 años. La exposición está esta muestra de pesebres, de la exposición, segura- Ávila. 40 adultos mayoEste es el segundo año que abierta de lunes a vierya que la santa sintió el mente, le quedará “el bi- res, 25 encargados de las se hace. nes de 09:00 a 17:00 y llamado del Niño Jesús. chito” de querer hacer su casas y otro grupo de 10 a Ávila dijo que con este los sábados de 09:00 Además, de que en esta ca- propio pesebre utilizando 12 personas a cargo de las taller los participantes no 13:00. La entrada es lipilla hay una imagen de la los materiales que se tienen figuras. Este Belén será solo aprendieron a crear bre y la muestra está muy especial, no solo por santa sosteniendo al Niño al alcance de la mano. pesebres sino también hi- conformada por 32 peEl tutor dijo que en la rea- el tamaño sino también cieron amistad y dejaron sebres completos, 6 por- en sus brazos. Los creadores de los pe- lización de cada Belén hay porque contará con las fisus preocupaciones a un tales y 3 pesebres recisebres también participa- un gasto de materiales de guras de las iglesias más lado para ser creativos. clados del año anterior. representativas de Quito. rán en la exposición. Así, entre 10 y 15 dólares. En esta ocasión el sitio

El Vecino

¿Por qué la gente se va de romería?

C

uando empezaba en el periodismo me asignaron una cobertura especialmente difícil: cubrir la romería a El Quinche. Difícil en gran medida por el esfuerzo físico que significaba ir por los senderos montañosos. Recuerdo esa interminable caminata de siete u ocho horas por caminos agrestes. Era un esfuerzo físico desmesurado en el que participaban niños, jóvenes, viejos... Yo me preguntaba por qué la gente hacía se-

La gente caminaba y sigue caminando para estar junta, para acompañarse en un recorrido esperanzador.

mejante esfuerzo. Por supuesto, estaban la fe y la promesa hecha a la Virgen. Pero estaba claro que había algo más. Creo yo que la gente caminaba y sigue caminando para estar junta, paraacompañarseenun recorrido esperanzador, amistoso, amoroso. Es una proeza que solo se comprende y se disfruta en función de la compañía, de ir con gente que se aprecia mutuamente. Como lo veo, es en ese acompañamiento en donde empiezan a producirse los milagros, esos que necesariamente requieren que uno no se sienta solo.


Lunes 23 de noviembre del 2015

PUBLICIDAD

3


4

Lunes 23 de noviembre del 2015

EN LA CALLE (I)

Hallan cadáver en Gualo

Un examen de ADN revelará si es David

David Borja desapareció el 27 de octubre Redacción Quito. (I)

E

l cadáver estaba en el fondo de una quebrada y tenía todos sus objetos personales cerca: su mochila, su celular, los audífonos y la boina que adoraba usar. Cuando David Borja (25 años) desapareció el 27 de octubre pasado, llevaba todos esos implementos consigo. Sus padres lo buscaron durante casi un mes, pegaron miles de fotografías en unidades de Policía Comunitaria, postes y tiendas, y el sábado recibieron una llamada de uno de los agentes de la Dinased que investigaba el caso. Habían hallado el cadáver de un joven con características similares a las de su hijo. Pese a que usaba la misma ropa que llevaba David cuando desapareció, aún no se confirma si es él. Su estado de descomposición no permite identificar sus rasgos físicos, por lo que se debe aguardar por el re-

Cuando supe que mi hijo de­ sapareció, pedí un préstamo de 2 000 euros para venir des­ de España a buscarlo. Vilma Segura

sultado de un examen de ADN, que se espera esté listo hoy. Vilma Segura, la madre, esperaba ayer en la morgue a que se realizara la autopsia. El hallazgo del cuerpo fue en una quebrada cerca a la avenida Simón Bolívar, junto a Llano Chico, por el redondel de Gualo, nororiente de la ciudad. David era el mayor de dos hermanos y estudiaba el último semestre de ingeniería en Mecatrónica en la UTE. Su madre cuenta que el día en que desapareció, salió de la universidad junto a unos compañeros a festejar un cumpleaños en la casa de uno de ellos. A las 23:00,

lo acompañaron a la av. 10 de Agosto, donde tomó una buseta para ir a La Bota, donde vivía. Entre las hipótesis que se manejan está el suicido, no obstante, su madre se niega a creer que eso haya pasado. Ella era muy unida a su hijo pese a que hace siete años viajó a España para poder mantener su hogar. David era un gran estudiante. Vilma tuvo acceso a sus calificaciones y en la mayoría estaba exonerado, por lo que posiblemente iba a hacerse acreedor a una beca. “Tenía tantos sueños, era un chico tranquilo, amistoso y tímido. Siempre se hacía querer por todos”. El joven nunca bebía porque tenía un problema de salud en su corazón. Le diagnosticaron un soplo, por lo que no podía consumir alcohol y tampoco tener emociones fuertes. El pedido de su madre es que se investigue el caso. Espera el resultado de la autopsia.

El Quinche Hubo unos 600 mil peregrinos Los organizadores de la romería a El Quinche calculan que unas 200 mil personas acudieron entre el viernes en la noche y el sábado en la mañana, y otras 400 mil entre el sábado en la noche y el domingo en la mañana.

FLIA. SHAMAN LUNA STA. FE (TAITA VICENTE LUNA) CURACA GRAN SHAMAN

www.fliashamanlunasantafe.com

LIMPIAS FLORECIMIENTOS

Éxito en todo campo.

Rituales Ancestrales Con ayahuasca

para detectar males desconocidos.

7MESADAS PODEROSAS Unión de Pareja. Previa Cita: 2860014 / 0982823531 0995314200 / 0999829233 Quito - Ecuador

En Ipiales Hallan 961 kg de explosivos El Ejército de Colombia se incautó de 961 kg de explosivos, camuflados entre bultos de arroz y pertenecientes, al parecer, a la guerrilla del ELN. Fue cerca de un colegio de Ipiales, frontera con Ecuador. / AFP


Lunes 23 de noviembre del 2015

5

EN LA CALLE

(I)

Justicia

Dos hombres detenidos por el asesinato de médico

las

pepas

Padres del doctor Esteban Asnalema visitaron su tumba ayer FOTO: ARCHIVO

Fernando Medina (I) fmedina@elcomercio.com

A

las 10:30 de ayer, llegaron al cementerio de Cutuglagua Bolívar Asnalema y María Torres, padres de Esteban Asnalema, médico asesinado el pasado 7 de noviembre en la Mena 2 (sur). Por dos horas, el hombre de 59 años y su esposa arreglaron la tumba de su hijo. Pintaron la lápida de blanco y con un pincel pusieron los nombres y la fecha de nacimiento del doctor. Un ramo de flores también fue colocado. Allí, nuevamente pidieron a las autoridades que la muerte de su hijo no quede impune y que los responsables sean sancionados con la pena máxima. Esto en referencia a los dos hombres que fueron detenidos este fin de semana por ser los presuntos autores del crimen. Uno de los sospechosos fue detenido el viernes a las 23:30 en la Biloxi, un barrio del sur. En la audiencia de flagrancia que se realizó el sábado, el juez determinó su prisión preventiva. A esa diligencia asistió Bolívar Asnalema, quien se enteró de la detención de Joshua M., por

En el Centro El perímetro peatonal cambia Este fin de semana se tenía previsto que el perímetro de peatonalización se amplíe en el Centro Histórico. Sin embargo, esto no sucedió por completo. El nuevo perímetro comprende las calles Mejía, Guayaquil, av. 24 de Mayo, Imbabura, Mideros y Cuenca.

Bolívar Asnalema y María Torres, padres de Esteban, en su casa.

16

días han pasado desde que Esteban Asnalema fue asesinado en la Mena 2.

una llamada del ministro del Interior, José Serrano. El funcionario le indicó que en las próximas horas sería detenido el segundo hombrequeatacóaljoven. A las 05:33 de ayer, Serrano, en Twitter, informó que agentes de la Dinased detuvieron al segundo sospechoso. El hombre fue captura-

do, a las 23:00 del sábado, cerca del sector donde falleció Asnalema. Un juez de flagrancia también dictó prisión preventiva para el sospechoso. Ahora, la familia y los amigos del médico esperan que se haga justicia. El viernes por la tarde, cerca de 40 compañeros y pacientes del centro de salud de La Argelia celebraron una misa en su nombre. Allí, recordaron la labor de Asnalema con los adultos mayores del sector, a quienes les daba cada miércoles una sesión de bailoterapia.

Recuerdo. El próximo 5 de diciembre la familia de Esteban Asnalema realizará la misa del mes en la iglesia Cristo Liberador, del barrio Lucha de Los Pobres. Investigación. Los detenidos fueron identificados por las cámaras de seguridad de locales comerciales del sector de la Mena 2. Moradores del barrio también los denunciaron.

Inauguración Alma Lojana con cancha sintética El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, inauguró el sábado las canchas sintéticas del barrio Alma Lojana, en el sur. Jugó con los vecinos un partido de fútbol por 40 minutos.

Desde el miércoles Retornan actividades por las fiestas Luego de la elección de la Reina, este miércoles retornan las actividades por las fiestas. Ese día se inaugurará, a las 20:00, ‘Fluz Quito’, una megaexpopsicón fotográfica de la ciudad, en el Centro Cultural Metropolitano. A las 20:00, en la Belmonte, se presenta ‘Suzzane Lacy, de tu puño y letra’, sobre la violencia de género.


6

Lunes 23 de noviembre del 2015

EN LA CALLE

(I)

EL PULSo

DE LA CIUDAD (I)

En el sur

LUChIto trAnCón

Cinco rutas cambiaron La estación multimodal de La Magdalena ya se habilitó

Galo Paguay / ÚN

Mayra Pacheco. (I) mpacheco@elcomercio.com

L

os pasajeros de cinco líneas de transporte público deben reaprender dónde tomar los buses. Con la habilitación de la estación multimodal del Metro, en La Magdalena, se modificaron las rutas que salían desde Los Dos Puentes hacia el estadio de la Liga, Atucucho, La Roldós; las líneas del Corredor Sur Occidental: Chilibulo y del Trole: La Forestal. Estas unidades ahora confluyen en la parada de La Magdalena, en la 5 de Junio y Rodrigo Chávez. La parada de la Coop. San Carlos ya no funciona en la Miller y Necochea (Dos Puentes). La ruta de La Forestal tampoco llega a la estación de El Recreo. Los buses de Chilibulo se desvían temporalmente por la Mariscal Sucre. Salomé Chávez, moradora de San Patricio, en el suroriente, mencionó que debido a estos cambios debe salir con anticipación para llegar a la Colón y 10 de Agosto. Antes, ella tomaba la ruta de La Forestal a El Recreo y se embarcabaen elTrole.Pero ahora debe hacer más

Maltrecho el parque del muy visitado Panecillo En la estación de La Magdalena hay dos plataformas para tomar los buses.

Los buses en la estación La Magdalena se trabaja con 68 unidades. Para las líneas La Forestal y Chilibulo se cuenta con 14 buses. La Cooperativa San Carlos, a cargo de las tres rutas que van hacia el norte, tiene 54 unidades.

La cantidad de buses y las frecuencias (tiempos de salida) están sujetas a cambios.

transbordos. “Se pierde mucho tiempo. Los buses vienen llenos”. La línea de La Forestal ofrece la integración con el Trole, en la Villa Flo-

ra, y con el Corredor Sur Oriental, en Chimbacalle. Los usuarios deben conservar el tique. Este boleto les permite usar también, en La Mag-

el servicio se presta de 05:00 a 22:00. A diario se movilizan 10 000 pasajeros, en promedio, en este sistema.

dalena, la línea del Corredor Sur Occidental que llega hasta Chilibulo. Para Alexandra Vanegas, quien se moviliza desde La Forestal, en el suroriente, hasta el Hospital del Sur, en el suroccidente, esto le permite ahorrar un dólar diario: de usd 1,50 a USD 0,50.“El servicio es bueno, pero sería bueno que los buses salgan más seguido”. Carmen Serna contó que en la nueva parada hay más orden. Para cada línea se forman filas diferenciadas. “En los Dos Puentes la gente empujaba para subir”.

M

e fui al parque de El Panecillo, en la calle Melchor de Aymerich, pero viera que me llevé una decepción. En semejante sector emblemático de la ciudad, este espacio recreativo está bien maltrecho. Hay grafitis en las sillas, muros y en los juegos infantiles. ¡Y la basura! Hay botellas rotas, fundas de comida

y papel higiénico en las áreas verdes y en los graderíos de la cancha. Para ir al parque hay un camino que requiere atención: tiene el pasto crecido, le faltan adoquines y hay un cúmulo de tierra en medio del camino. La resbaladera requiere de reparación, porque hay unos fierros flojos al final de ella. ¡Qué han de hacer!

Los Chochos sigue mal

Julio Estrella / ÚN

Coquetín puso la alegría el payaso Coquetín llamó la atención de los fieles que participaban de la caminata a el Quinche, la noche del viernes. en la Pana Norte, en Calderón, el payaso junto con otro compañero y Colín, su perro, actuaron para divertir a la gente. Lleva 10 meses entrenándolo. sabe hacer coreografías.

M

e pasé otra vez por el parque de Los Chochos, como conocen mis vecinos de La Magdalena a este sitio. Pero seguía igualito que cuando lo visité hace una semanas.

Su pasto permanecía sin cortar. Había basura y excrementos de perros en las gradas y en las áreas verdes. En el parque había un colchón en medio del pasto. Los juegos continuaban dañados.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.


Lunes 23 de noviembre del 2015

7

EDITORIAL

(O)

La serenata de 1959

¿C

ómo se inició la fiesta quiteña que este 6 diciembre celebrará 56 años? Pues con una reunión de cuatro amigos muy quiteñazos, aunque no todos nacidos en Quito. Eran ellos César Larrea, jefe de ÚLTIMAS NOTICIAS; Luis Banderas, riobambeño, jefe de Redacción de ELCOMERCIO;GonzaloBenítez, cantante otavaleño, y Luis Alberto Valencia, cantante quiteñísimo. Los cuatro se habían reunido un día de noviembre de 1959 para jugar un cuarenta, como era su costumbre. Y para tomar una copa, por cierto. En la hora de la

“¿No es vergonzoso que los fanáticos muestren mucho interés y los sensatos ninguno?”. Voltaire / Filósofo y escritor francés

AcLARAnDO

kLéber

conversación surgió la idea: organicemos una serenata quiteña. El asunto fue aprobado y eso se publicó en ÚLTIMAS NOTICIAS. “Invitamos a una serenata quiteña para el 5 de diciembre, víspera del nuevo aniversario de la fundación española”. Y así se hizo. La idea tuvo respuesta. La idea completa fue impulsar la música ecuatoriana. Por las calles capitalinas del Centro Histórico aparecieron los grupos musicales rindiendo homenaje a Quito y a nuestra música. De año en año avanzó la idea y la serenata se convirtió en la gran fiesta que vamos a celebrar otra vez, pero ahora gigante.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

La mejor de las obras sería guardar la plata debajo y encima de los colchones. Si no hay reelección indefinida tampoco debe haber postulaciones indefinidas. Ante ciertos políticos los médicos de cabecera se sitúan a los pies. ¿Y quién hace cumplir la resolución de 1991 en la ONU? Va a tener que cambiar el nombre de “Santa” Sede por otro más real. “De la discusión nace la luz” pero no las luminarias. La Asamblea tiene 319 asesores que saben tanto como los asesorados.

Jubilado Es un hombre o mujer que trabajó la mayor parte de su vida y aportó con un porcentaje de su salario (300 aportaciones, 25 años) para que sea bien administrado por el IESS y con el producto de ese ahorro poder morir dignamente. La jubilación determina que una persona ya no se encuentra física o mentalmente capacitada para continuar realizando el trabajo que hasta entonces hacía. Abusivo en cambio es el administrador que no cuida el ahorro de sus dueños, viola la Constitución para perjudicarlos y atenta contra la muerte

digna. La Seguridad Social es un derecho en la Carta Internacional de los Derechos Humanos; es inalienable y producto de casi un siglo del trabajo mancomunado de organismos internacionales relevantes como la OIT, ONU, AISS,OISS y CISS. Si consideramos que el IESS es una empresa gigantesca con millones de socios, no es propiedad del Estado, es de sus aportantes y su dinero es sagrado. Volrisk, empresa contratada por el IESS para determinar su realidad, fija en el 2026 el año de su desaparición, cuando su deuda alcance 840 millones de dólares, y si llegaríamos al 2053, el déficit de pensiones lle-

gará a 208 841 millones. Nadie podrá pagar esa deuda y otras adquiridas irresponsablemente en los últimos años, de ahí la ‘enmienda’ (sumisamente aprobada por la Asamblea Nacional) que permita al Gobierno huir por ahora y ‘botar el muerto’ al próximo Presidente. El apocalipsis para los jubilados llegará en 10 años y para los jóvenes -hoy mudos-, el inicio de su calvario. Carlos Mosquera B.

La patria paga El Gobierno tiene el mayor oligopolio de medios del país. Pero ahora el partido de la revolución ciudadana aumenta otro medio a su

poderoso cartel. El Telégrafo absorbe el diario El Tiempo, de la ciudad de Cuenca. Será solo la misma edición del panfleto oficialista con otra portada. Mientras el país capea una grave recesión por el dispendio de la bonanza, el poder aumenta gastos “invirtiendo” un millón en más propaganda pasada por “información pública”. Con los poderes cooptados por el partido oficial las autoridades de control son partidarios y testaferros. La “Revolución Ciudadana” es una empresa electoral (privada) que se promociona con fondos públicos; publicidad gratis pagada por la patria. Paúl Tapia Goya

Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Ventas y Puntos de Servicio : Jaime Lárraga (Gerente). Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


8

Lunes 23 de noviembre del 2015

EN LA CALLE

(O)

Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen

No dejamos de tener derechos civiles por vestir uniforme; tampoco corazoncito para el espíritu de cuerpo. Paquito/ Exalcalde militar

Llamado al confesionario

trivia

lidad

Ramiro González asistirá pero se acogerá al secreto de confesión

Fotomontaje: Kléber

P

rohibido olvidar que hasta no hace mucho el Mashi ponderaba los atributos, la eficiencia y el don de gentes del Ramiro González; decía que era su pana del alma, parcero, llave, yunta, por poco el hermano que la vida le puso en su camino como reemplazo del Fabricio. Como premio a todo eso, hasta le permitió formar un movimiento, sí, Avanza, el partido sensación de los últimos comicios, de cuyo triunfo se adueñó el Mashi para hacer menos doloroso el revolcón del 23F, aduciendo que la victoria del movimiento de su súper amigo Gonzalito, era un triunfo de Alianza País. González siguió avanzando con Avanza y como nadie es perfecto, incluido el Mashi, permitió que avance demasiado el mejor de sus colaboradores que no pertenecía a Alianza País, por lo tanto no estaba obligado a obedecer, coyuntura que le ayudó a rebelarse como Luzbel ante taita Dios. Se fue del Ministerio de Industrias dejando las cocinas de inducción a medio gas, pegó el grito al cielo cuando el Gobierno decidió no pagar el aporte del 40% para los jubilados y por último en el debate del 28 de octubre, abrió su pequeña

1

¿Por qué EE.UU. se opone a que Bradley Manning lleve pelo largo en prisión? a. Porque no quieren que les tomen el pelo b. Porque quieren evitar una plaga de piojos c. Porque es preso… no presa ¿Por qué un policía de tránsito detuvo a un auto autónomo en California? a. Por andar escaso de velocidad b. Porque creyó que era el auto fantástico c. Porque pensaron que era catalán ¿Por qué convocarían a un paro nacional? a. Porque quieren consulta popular b. Porque la gente ya no aguanta paro c. Porque en diciembre casi no se trabaja ¿Por qué prometen aprobar una nueva Ley de Cultura? a. Porque ya no hay ni qué prometer b. Porque quieren fomentar la cultura de la cultura c. Porque quieren que seamos cultos por decreto ¿Por qué se fue la ministra Carina Vance? a. Porque ya estuvo suficiente tiempo b. Porque nació en el imperio c. Porque quiere dedicarse a lo que sabe: la historia y ciencias políticas ¿Por qué el Papa pide comer juntos y sin celular? a. Porque se come o se habla b. Porque basta con el tenedor y la cuchara c. Porque el móvil puede romper la célula familiar

2

3

boca y se mandó una que fue pepa, como dicen las viejas chismosas: de no creer. Sí, de frente y como a metro y medio de distancia, frente a las cámaras de televisión incautadas, pero cámaras al fin, y en claro español lojano le dijo que los Isaías le habían financiado la campaña al Mashi; todo el mundo oyó menos el Mashi

porque hizo algo inusual en él: se quedó quedito. Como en boca de político caprichoso lo cierto se hace dudoso, ¿será verdad, será mentira, que tan será? La cosa es que para nosotros sus súbditos ni siquiera pensemos en dudar, la diligente secretaria ejecutiva de AP, Doris Soliz, pidió se llame a confesión judicial González.

González por su parte ha dicho que no hay problema, siempre y cuando las partes se acojan al secreto de confesión; la situación se le ha vuelto más ‘Espinosa’ cuando el actual director del IESS se ha sumado al cargamontón aliancista, pero González confía en que todo saldrá a la luz cundo lean el libro de Isaías. Kléber

Alvarito y su biblia vuelven a la tarima El guerrero de Dios busca soldados

E

l magnate, políglota y eterno perdedor, Alvarito Noboa volvió a la tarima con su biblia bajo el brazo a tratar de convencer a los ciudadanos con su verbo divino para que se afilien a su nuevo partido: Adelante Ecuatoriano Adelante. Se lo vio muy vigorizado,

él dice que gracias al poder de su billetera, al potasio de su banano, a los nutrientes de su avena ha recuperado el brío con el que llegó a varias finales por la Presidencia del Ecuador, pero que no pasó del segundo lugar; el primero de los perdedores. Pero esta vez confía en

que será distinto porque vuelve no solo como guayaquileño madera de guerrero, sino como el guerrero de Dios; el ministro de defensa del creador, una especie de ‘Corcho’ Cordero celestial que busca soldados para su ejército que tiene garantizado el triunfo con la ayuda divina.

4 5

6


Lunes 23 de noviembre del 2015

9

EN LA CALLE

(F- Contenido Intercultural)

ECUADOR

INTERCULTURAL

Azuay

Feria para productores El proyecto lo impulsa Agroazuay y beneficia a indígenas y campesinos

Xavier Caivinagua / ÚN

pEpAs Pastaza Shell celebró su fiesta parroquial La parroquialización de Shell se festejó en un festival de danza con 15 grupos. Ñucanchi ganó el primer lugar, el segundo, Tierra Negra y el tercero, Humanidanza.

Redacción Cuenca (F-Contenido Intercultural)

L

a Feria de Emprendedores y Agroproductores apoya la comercialización de productos limpios cultivados por familias indígenas y campesinas de Azuay. Las ventas se realizan los fines de semana en Cuenca. En uno de los 220 estands, María Tenecora, de la parroquia San Bartolomé, cantón Sígsig, vende papas, fréjol, lechuga, acelga, zanahoria, granadillas y romanesco (híbrido de brócoli y coliflor). “Mis productos son frescos y sanos porque uso abonos orgánicos”, dice. Ella fue una de los 100 feriantes con quienes empezó el plan de la Empresa Agroazuay de la Prefectura, hace tres años. Funciona en un amplio espacio de los talleres de la institución, en la av. Max Ulhe, en el centro del cantón. Según Eduardo Idrovo, gerente de Agroazuay, la feria nació para apoyar a los pequeños agricultores de la provincia, la mayoría de zonas indígenas y que están agrupados en 45 asociaciones, para la venta directa de sus produc-

LAs

Tungurahua Sabores típicos, en Píllaro En la feria de la Prefectura, indígenas de Nabón venden hortalizas, legumbres y hierbas procesadas.

LoS PLANES Agroazuay tiene previsto incrementar, en el 2016, otra feria para productores en el sector de Machángara, en el norte de la urbe. Dispondrá de laboratorios y un centro de desarrollo tecnológico. Para esto firmó un convenio con la Universidad Católica de Cuenca.

Marcel Bonilla / ÚN

tos. Además, para que la gente consuma productos frescos y más económicos. El proyecto es integral. Empieza con la asistencia técnica de Agroazuay en las huertas sobre el manejo de las plantas, uso de abonos orgánicos, formas de cosecha… También son capacitados quienes procesan alimentos a partir de las carnes, leche, hierbas... La feria funciona los sábados y domingos, de

06:00 a 13:00, y en ese tiempo llegan unas 4 800 familias. Hay secciones de hortalizas y legumbres, mariscos, carnes, alimentos procesados, artesanías y comida preparada. María Tenecora, de 53 años, es otra beneficiaria. Hasta antes del mediodía del pasado sábado ella vendió el fréjol, lechugas y zanahorias que, en la víspera, cosechó en su huerta de la parroquia cuencana

de Octavio Cordero. Según su clienta Fabiola Sánchez, en esta feria la mayor parte de los alimentos son frescos y más económicos. Por eso, ella hace sus compras aquí cada fin de semana. Antes, Tenecora entregaba las hortalizas a los intermediarios. “Con las capacitaciones mejoré la producción, vendo de forma directa y aumentaron mis ingresos”, dice.

Esmeraldas

Casa de la Marimba se abre

Redacción Esmeraldas (F-Contenido Intercultural)

M

La Casa de la Marimba se abrirá a fin de mes.

úsicos, cantoras de arrullos y chigualos, danzarines y decimeros dan vida a la Casa de la Marimba, en Esmeraldas, que se integra tras un año de trabajo. Es el refugio de 18 organizaciones de arte folclórico, que no tenían

un sitio donde practicar sus rutinas y mostrar una galería de impulsores del canto y la marimba como Escolástico Solís, Remberto Escobar, Guillermo Ayoví o José Nazareno. El presidente de la Corporación Casa de la Marimba de Esmeraldas, Manuel Mosquera, dijo que después de las adecuaciones del local, este

27 de noviembre se hará la inauguración oficial. Se presentarán platos típicos y artesanías. Habrá investigación, formación, producción y difusión de la cultura afro. Para Hugo Quiñónez, director de Bambuco, el lugar servirá parafomentarexpresiones culturales afroesmeraldeñas y de nacionalidades del norte de la provincia.

Un festival de comida típica se realizó en el parque central de Píllaro. En el encuentro participaron comerciantes de mercados y plazas del cantón.

Imbabura Capacitación de cocinas a leña La Federación de Indígenas y Campesinos de Imbabura (FICI) dicta talleres sobre construcción de cocinas a leña. Se busca optimizar el uso de este material.


10

EN LA CALLE

Macri, nuevo presidente argentino

Los ches eligen por primera vez a un conservador

Ganó a Scioli con siete puntos de diferencia Buenos Aires, AFP

M

auricio Macri, un hombre con buena estrella en la vida, se convirtió en el primer líder de la derecha liberal electo presidente de Argentina por las urnas en elecciones libres, tras haber sido exitoso dirigente de fútbol y alcalde de Buenos Aires. Nunca había sucedido en este país austral que alguien rico de nacimiento y convencido del libre mercado, hijo del dueño de un imperio de negocios, pudiese llegar al poder por los votos y no por golpes de Estado o fraudes. “Es un día histórico que va a cambiar nuestra vida”, dijo este ingeniero de 56 años, nacido en Tandil, en la rica pampa húmeda productora de alimentos, que hizo del lema Cambiemos una forma de política y un nombre para su frente triunfador. Los únicos ganadores históricos en comicios legítimos habían sido del

Mauricio Macri tiene 56 años; nació en Tandil. Se ha casado tres veces. Tiene cuatro hijos.

Partido Justicialista (PJ, peronista) o la Unión Cívica Radical (UCR, socialdemócrata) . Este domingo Macri derrotó en segunda vuelta a Daniel Scioli, un peronista de centro y moderado, alqueapoyabalacentroizquierdista mandataria saliente Cristina Kirchner. Se graduó de ingeniero en la Universidad Católica, la más grande entre las privadas. El nivel medio lo cursó en el exclusivo Co-

legio Cardenal Newman. Estudió en la estadounidense Universidad de Columbia. Fue ejecutivo del Citibank y gerente del holding familiar de construcciones y servicios. Dejó la empresa familiar y ganó la presidencia de Boca Juniors. Bajo su mandato, los ‘xeneizes’ ganaron 17 títulos, 11 de ellos internacionales. Antes de la elección, ejercía de alcalde -reelegido- de Buenos Aires.

Lunes 23 de noviembre del 2015


Lunes 23 de noviembre del 2015

11

EN LA CALLE (I)

MI CALLE,

(I)

NI sABEs...

MI BARRIO

TE CuENTO... Televisión ‘Celia’ se estrena hoy en TC Hoy a las 21:30, se estrenará ‘Celia’. La telenovela está basada en la vida de la cantante cubana Celia Cruz, quien por sus logros y trascendencia es considerada la ‘Diosa de la música latina’. Es protagonizada por Jeimy Osorio (Celia joven), aymee Nuviola (Celia mayor), Modesto Lacen (Pedro Knight joven) y Willie Denton (Pedro Knight adulto).

Fernando Criollo. Redactor (I) fcriollo@elcomercio.com

E

ste mes, Angélica Vargas está de aniversario, pues ya han pasado 13 años desde que se vino a vivir al Ecuador desde su natal Colombia. Un tiempo en el que ha sabido aprovechar las oportunidades de trabajo para desarrollarse como modelo, cantante, empresaria y actriz. Además de ser la imagen de varios catálogos

Los Pinos, el rincón de paz de Angélica La protagonista de ‘La Trampa’ encontró un ambiente amigable en el norte

En el conjunto se celebran las fiestas de Quito con cantantes, juegos de ensacados y bandas de pueblo.

de moda, también se integró por un tiempo a las filas de la orquesta Matecaña Internacional. Entre llamados a ‘casting’ se encontró con Carlos Alberto Poe, quien la seleccionó como una de las actrices principales en la película ‘La Trampa.’ Asegura que su gusto por las artes es una vocación natural que cultivó desde niña con el impulso de su madre. Un evento de modas la trajo a Ecuador y decidió quedarse a vivir en

Las CLavEs angélica vargas es una modelo, cantante, empresaria y actriz colombiana. Estudió Comunicación Social y Audiovisual, en Colombia.

a los 15 años formó parte del grupo Son Caliente. En el Ecuador fue vocalista del grupo tropical Matecaña Internacional.

Es la protagonista de la película ecuatoriana ‘La Trampa’, dirigida por Carlos Alberto Poe, que se estrenó el pasado 6 de noviembre.

el país. Aunque le costó acostumbrarse al frío de la Sierra, terminó radicándose en Quito y desde hace cuatro años se mudó a una casa en un conjunto residencial en el sector de Los Pinos, en el noroccidente de la capital. Se trata de un barrio básicamente residencial que colinda con la av. Simón Bolívar y la Terminal Terrestre de Carcelén. Junto a su pareja llevan un estilo de vida centrado en el equilibrio energético y en la armonía espiritual. Conocimientos que han hecho de su nuevo hogar un espacio acogedor, donde desde hace dos semanas ya brilla un colorido árbol de Navidad. Alejada del barullo de la ciudad, Angélica ha cultivado una buena relación con sus vecinos, especialmente con dos familias junto a su casa, una ecuatoriana y otra colombiana. Con ellos organiza y comparte noches de karaoke, juegos y secretos gastronómicos. Aunque aún no sabe jugar cuarenta, espera con ansias las fiestas de Quito pues en el conjunto residencial acostumbran a celebrar con bandas de pueblo, shows artísticos en el salón comunal y juegos tradicionales que, según explica la actriz, incentivan y fortalecen la integración entre los vecinos.

Escándalo Cosby pierde reconocimiento La Universidad Estatal de California, EE.UU., revocó el título de Doctor Honoris Causa a Bill Cosby por los escándalos de abuso que protagoniza el actor. El premio le fue entregado en 1992.

Enfermedad Luis Miguel no escucha bien El cantante mexicano sufre de tinnitus, una enfermedad del oído que padece desde hace algún tiempo y la cual le hace escuchar golpes y ruidos que no proceden de fuentes externas.

show Laura Bozzo, fuera de Televisa

Concurso Adele se disfraza de sí misma

La ‘defensora de los pobres’ tendría planeado anunciar hoy su salida de Televisa. Gente cercana a la creadora del ‘talk show’ asegura que solo se trata de un cierre de ciclo.

La cantante británica se disfrazó para participar en un concurso que busca a su doble. al descubrir la identidad de la supuesta concursante,el resto de las participantes se emocionó.


ÚN EN LA CANCHA

Lunes 23 de noviembre 2015

FUTBOLERO El ‘Ídolo’ ganó luego de ocho partidos. Ayrton Preciado y Horacio Salaberry pusieron los goles.

LDU (Q) 0 - Aucas 2

Diego Pallero / ÚN

Tienen ‘Papá’

Mauricio Bayas Pérez (D)

L

os jugadores de Liga de Quito salieron a la cancha de Ponciano acompañados de perritos. En medio de las fotos había suspiros, cariño, sonrisas, alegría... Pero eso contrastó con la imagen de los últimos 20 minutos, con la derrota ante Aucas (2-0). Allí, en cambio, hubo gritos, insultos, reclamos, desesperación... Todo le salió mal a la ‘U’. ¿Qué pasó? Fácil. Aucas hizo lo que Liga no pudo: definir frente al arco y ser efectivo en el ataque. Liga mereció el gol antes de los 20’. Pero Sebastián Blázquez, golero de Aucas, sacó un cabezazo de Narciso Mina. Luego, el poste le salvó al Aucas tras un tiro libre de José F. Cevallos. Aucas se atrevió en un contragolpe y Ayrton Preciado (29’) puso el 1-0 y los orientales se dieron el gusto de bailar en el festejo. Cuando Liga intentaba reaccionar, llegó el segundo gol. Horacio Salaberry con un soberbio tiro libre puso el 2-0, a los 34’. Aucas se defendió como pudo en el segundo tiempo. Los últimos 20 minutos jugó con 10, por la expulsión de Álex Bolaños. Liga no halló el camino para darle vuelta al marcador. Aucas sueña con la Sudamericana. Liga resbaló en el momento más inoportuno. Los albos visitarán a Emelec la próxima fecha, ese es su rival directo.

12

El DT Luis Zubeldía es advertido por el árbitro Diego Lara. Una pelea por cobrar un tiro libre en Liga (Q).


Lunes 23 de noviembre del 2015

13

EN LA CANCHA

El Nacional ahonda su crisis

¡10 partidos sin ganar!

Del Twitter de Esteban Paz

Los militares cayeron en Guayaquil y se acercan al descenso

Mario Faustos/UN

Ronald Ladines (D)

L

a crisis deportiva de El Nacional recrudeció con la última derrota ante Barcelona, por 3-0, en el estadio Monumental. El cuadro militar sumó 10 partidos consecutivos sin ganar. Perdieron ocho juegos y empataron dos. Ineficacia ofensiva y descuidos en defensa han jugado en contra del cuadro quiteño. A falta de cuatro fechas para el final de la etapa se ubica en la décima casilla, a siete puntos de la zona del descenso. El debut del estratega Eduardo Favaro no evitó una nueva caída de los militares. El entrenador uruguayo intentó plantear un esquema ofensivo ante los canarios, pero la efectividad amarilla acabó con su planificación. Por otra parte, este resultado fue especial para los locales. Fue el último partido que jugaron en el estadio Monumental en esta temporada, que entrará en proceso de modernización. Tito Valencia e Ismael Blanco, en dos ocasiones, anotaron los goles toreros.

¡Todo se derrumbó! La ‘U’ empezará de cero.

El ‘Príncipe’ a México Zubeldía se irá de Liga y el proceso se terminó Brahian Alemán disputa el balón con Marco Montaño, en el Monumental. Segunda etapa 1. U. Católica 2. Emelec 3. Liga (Q) 4. Ind. del Valle

PJ 18 17 18 18

PT GD 35 8 33 19 33 13 30 9

Acumulada 1. Liga (Q) 2. Emelec 3. Ind. del Valle 4. Barcelona

PJ 40 39 40 40

PT GD 80 31 78 42 72 20 57 11

5. Aucas

18

28

3

5. U. Católica

40

56

-1

6. Barcelona

18

25

2

6. Aucas

40

50

1

7. River Ecuador

18

22

-3

8. D. Cuenca

18

21

-3

7. River Ecuador 8. Mushuc Runa

40 40

48 45

-8 -20

9. Liga (L)

17

20

-3

9. Dep. Cuenca

40

44

-15

10. Mushuc Runa

18

19

-7

10. El Nacional

40

43

-14

11. El Nacional

18

15 -18

11. Liga (L)

39

36

-23

12. D. Quito

18

3 -20

12. Dep. Quito

40

32

-24

Próxima fecha 27 al 29 de noviembre

Liga (L)vs. D. Quito River Ec vs. Aucas Emelec vs. Liga (Q) U. Católica vs. Mushuc Runa El Nacional vs. D.Cuenca Ind. del Valle vs. Barcelona

Aurelio Dávila para ÚLTIMAS NOTICIAS

Redacción Deportes (D)

E

l cariño se acabó. El mes pasado, Esteban Paz, directivo de Liga de Quito, subió una foto en su cuenta de Twitter anunciando la planificación del equipo 2016. Allí se ve a Esteban y a Rodrigo Paz reunidos con todo el cuerpo técnico. Todo era bromas y buen semblante. ‘Don Rodrigo’ y el ‘Príncipe’ hablaron sobre su contrato. Paz le pidió al DT que se suba a la montaña donde está sembrado un árbol, en Pomasqui; que coma un plato de cuy y que se case en el país.

Pero ayer Esteban Paz al salir del estadio anunció que el técnico argentino no seguirá en el equipo merengue en el 2016. El técnico toreó las respuestas en la conferencia de prensa. “Cumpliremos con nuestro contrato con Liga de Quito y cualquier tema ya se lo habló con Rodrigo y Esteban Paz”, dijo el técnico argentino. Sin embargo, desde México ya se anuncia que el técnico tiene un acuerdo con el Santos Laguna. Zubeldía dijo que quiere salircampeónconla‘U’ antes de pensar en el futuro.

(I)

M. Runa 2 - Emelec 2

Paúl Rivas /ÚN

El ‘Bombillo’ se prendió a tiempo Glenda Giacometti/ÚN

Redacción Deportes (D)

F

ue curioso. Los hinchas de Emelec gritaban en Ambato los goles de Aucas ante Liga confiados en que ganarían al Mushuc Runa. Pero los azules también pasaron muchos apuros. Maximiliano Barreiro (41’) y Juan José Govea (61’) marcaron los tantos del equipo de Tungurahua y sorprendieron al adelantarse en el marcador. Sin embargo, el cuadro eléctrico reaccionó a tiempo y logró la igualdad. Ángel Mena, a los 70 minutos, y Luis Miguel Escalada, a los 80’, anotaron los goles del ‘Bombillo’. Emelec perdió muchas

Miller Bolaños, Osbaldo Lastra y Luis Miguel Escalada en la celebración de uno de los tantos.

oportunidades de marcar en el partido y eso pesó en el resultado final. El equipo dirigido por el DT Sixto Vizuete fue contundente y

preciso en los pocos ataques que generó. “El fútbol es así y no se gana por merecimiento, sino por lo que se hace en

la cancha”, dijo Omar De Felippe, DT azul. Sixto Vizuete, el DT del Mushuc, en cambio, salió descontento. Una victoria lo alejaba definitivamente de la zona de descenso. Ahora el cálculo de Emelec es ganar el partido diferido del miércoles a Liga de Loja, en Manabí. Con una victoria ante los lojanos, Emelec logrará el primer lugar en la tabla de posiciones de la segunda etapa del campeonato. Y el calendario le favorece. La próxima fecha, el conjunto eléctrico recibirá a Liga de Quito, su rival directo. Con calculadora en mano anda el bicampeón del fútbol ecuatoriano

Católica es puntero La Católica frenó a Independiente del Valle y es el puntero de la segunda etapa. Elvis Patta y Bruno Vides anotaron los goles del equipo ‘camaratta’. El DT Jorge Célico dijo que dejarán la vida en los cuatro partidos que faltan. Pablo Repetto resignó la ilusión por la final.


14

Lunes 23 de noviembre del 2015

EN LA CANCHA

David Paredes (D)

C

ada hora y cada día que pasa, el Deportivo Quito genera noticia. El equipo no jugó ante River, pero ayer los hinchas azulgranas fueron al Atahualpa. El objetivo de los aficionados era alentar al equipo y buscar soluciones para afrontar la crisis económica hasta el final del año. Con banderas, bombos y trompetas, el grupo de hinchas se instaló en los exteriores del estadio, por el sector de la boletería norte. Ahí, uno de los dirigentes de la barra pidió a los hinchas que no abandonen a la institución. “Somos Deportivo Quito y la pasión es diferente. Vamos a apoyar al equipo así esté en la B, en Segunda o donde sea”, aseguró uno de los dirigentes de la barra. La situación del Deportivo Quito es compleja. La dirigencia se reunió el fin de semana para analizar los estatutos y así poder convocar a una Asamblea urgente para definir el futuro institucional del club.

¿Habrá Asamblea?

El Quito vivirá días claves en su futuro institucional Hasta el viernes deberán reunir USD 150 000. La directiva piensa llamar a una Asamblea. El equipo se entrenará hoy.

Paúl Rivas / ÚN

Los hinchas se citaron por redes sociales y pidieron a los actuales dirigentes de la ‘AKD’ una auditoría.

Patricio Salazar, vicepresidente chulla, aseguró a ÚLTIMAS NOTICIAS que el objetivo es convocar a la Asamblea de forma urgente esta semana y resolver el tema de las deudas. “Vamos a seguir conversando para tratar de que hasta el final del año ya no nos suspendan”, dijo. Uno de los hinchas que acudieron ayer a los exteriores del ‘Coloso de El Batán’ pidió a la barra que asista a la reunión de dirigentes y socios. Los jugadores, que se reunieron el sábado en el complejo de Carcelén, volverán hoy a los entrenamientos. Además, Luis Fernando Saritama, capitán chulla, brindará una rueda de prensa. El Quito deberá pagar hasta el viernes una deuda de USD 150 000 a la Agremiación de Futbolistas, Espoli y otros acreedores, o de lo contrario podría descenderala SegundaCategoría de manera directa. El Quito es último de la tabla acumulada y apenas ha sumado 32 puntos.

P Publicidad

29 NOV

FALTAN POCOS DÍAS

ENTREGA DE CHIPS

SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE JARDINES PLAZA DE TOROS

MÁS DE 5 000 ATLETAS www.quito21k.com Organizan:

DE 9H00 A 17H00 PUNTOS DE INSCRPCIÓN Auspician:

KAO • Av. República y Eloy Alfaro 12:00 - 19:00 • Quicentro Sur 11:00 - 18:00 • Plaza Antará Cumbayá 12:00 - 19:00 PHISIQUE • Plaza de las Américas 12:00 - 19:00 • Paseo San Francisco 12:00 - 19:00

FYBECA El Batán 12:00 - 19:00


Lunes 23 de noviembre del 2015

EN LA CANCHA

Otro equipo del Oro en Primera

Fuerza Amarilla subió a la A con dos exaucas Mario Faustos / ÚN

Reacción Deportes (D)

J

erónimo Costa, Federico Alonso y Mauricio Muñoz recibieron una llamada en enero de este año. Era un directivo de Fuerza Amarilla. Los tres fueron contratados después de aportar su experiencia en el ascenso de Aucas. ‘Potrillo’ Muñoz dejó el equipo porque fue prestado al Orense, pero el guardameta Costa y el defensa central Alonso se quedaron y fueron titulares en el equipo dirigido por el estratega Raúl Duarte. “La dirigencia confió en nosotros al inicio del año. Todavía no sabemos qué va a pasar para la próxima temporada, pero ha sido una alegría poder participar en otro ascenso”, dijo el uruguayo Alonso.

La celebración de Fuerza Amarilla, luego de ganar 4-1 al Olmedo en el estadio de Machala.

En la última fecha de la Serie B, Fuerza Amarilla jugará ante Macará. Ahora el objetivo es lograr el título. Aún puede alcanzar al Delfín, que visitará al Deportivo Quevedo.

Alonso fue uno de los más regulares en toda la campaña. Marcó tres goles en los 40 partidos en los cuales jugó. ¿No les da miedo que se vuelvan a quedar sin equipo? El guardameta Costa dice que no. “Hay equipos de la Serie B que podrían abrirnos las puertas”, anticipó.

15


16

EN LA CANCHA

Lunes 23 de noviembre del 2015

Ecuavóley

El doctor Calle dio el título Concentración Deportiva de Pichincha se llevó el oro ante los Pollos de la ‘J’ Paúl Rivas / ÚN

Redacción Deportes (D)

canchas España ‘Felipao’ jugó todo el partido Felipe Caicedo fue titular en la victoria de local del Espanyol 2-0 ante Málaga. El delantero disputó todo el partido a pesar de haber jugado las eliminatorias con la Selección.

C

oncentración Deportiva de Pichincha (CDP) salió campeón del decimoctavo Campeonato de Ecuavóley patrocinado por ÚLTIMAS NOTICIAS En la final, los de amarillo vencieron a los Pollos de la ‘J’. Más de 200 personas esperaron ver el duelo entre Cristian Calle y Juan Carlos Caicedo. El cuencano (Cristian Calle) se impuso a ‘Missil’ (Juan Caicedo) en dos quinces con parciales de 15-11. El principal jugador de Concentración sacó todo el jugo a su altura y ganó su cuarto campeonato. Calle no tiene apodo dentro de la cancha, pero su precisión al momento de colocar la bola delató su precisión de doctor. “Es una alegría ganar por Pichincha, mi ciudad natal es Cuenca, pero aquí me han recibido como a un hijo”. Para Cristian es difícil encontrar tiempo para practicar con sus compañeros. “Soy traumatólogo y eso demanda mucho tiempo,

En todas las

Cristian Calle (centro, amarillo) colocó pelotas con la precisión de doctor para ganar la medalla de oro.

por eso no puedo practicar con Franklin Vázquez y Elías Párraga, pero me entreno en mis tiempos libres”. El cuencano practica solo en el gimnasio de Concentración, corre, hace pesas, sube gradas y salta la cuerda.

Calle dedicó el triunfo a Dios y a su esposa. “Voy seis meses de casado con mi novia de toda la vida (Pamela Castillo) y este campeonato es para ella que me acompaña a todas partes”. El representante de Pichincha quiere dis-

frutar de su matrimonio y tener hijos en un futuro cercano. “Después de esta final planeo dejar un tiempo las competencias, ya que demandan mucho tiempo y dedicaré más atención a mi hogar”. El uso de lentes no afec-

ta en lo absoluto su juego. “He usado desde los 6 años, así que ya estoy acostumbrado y no me estorban al momento de jugar”. Calle juega ecuavóley desde los 14 años y es una pasión que planea retomar después de sus vacaciones.

México Carlos Garcés sigue en racha El delantero Carlos Garcés anotó dos goles en la victoria 5-1 de Atlante contra Alebrijes. El equipo del ecuatoriano está cerca de subir a Primera División en México.


ÚN EN LA CASA

Lunes 23 de noviembre 2015

HOGAREÑO

17

“Reconocer la necesidad es el primer requerimiento para el diseño funcional y coherente. Es el eje de toda creación”. Charles Eames / Diseñador industrial estadounidense

(O)

Manualidad

Un mielero navideño de fómix

Materiales: moldes, fómix de varios colores, cinta de papel corrugado, espumaflex, pinceles (diagonal, delineador), silicona, pinturas...

La cercanía de la Navidad despierta la creatividad y el ingenio de quienes gustan de sorprender a sus amistades y familiares con regalos originales y, al mismo tiempo, útiles. Mónica Torres, profesora de Rossi arte & Hobby (Selva Alegre y av. América), sugiere para esta ocasión la elaboración de un coqueto canastito de fómix bautizado como mielero navideño. Usted puede sorprender a sus conocidos ofreciéndoles galletas o caramelos en este recipiente o, qué mejor, obsequiando algunos hechos con sus propias manos. Esta tarea requiere paciencia, porque los pasos son varios (aquí los resumimos en 6).

1. Primero se recortan los moldes (orejas, cuerpo, flor...) en el fómix respectivo. Se delinean los bordes en el cuerpo del mielero con un pincel diagonal. Luego se resaltan los ojitos con un pincel delineador.

Unas dos horas bastan para elaborar este canastito, ideal para colocar dulces y galletas para la Nochebuena

2.- Se elabora la base. Se lo hace con un espumaflex forrado con fómix beige por ambos lados. Estos se pegan con silicona caliente. Entonces se pega el cuerpo del canastito con la base. Use silicona.

3. Con el cuerpo de fómix ya con su forma final, se procede a pegar las orejas. Este trabajo, asimismo, se realiza con la pistola de silicona. Cada oreja se ubica en uno de los extremos del cilindro.

6. Una vez listo el canasto, se trabaja en la flor. Para elaborarla se siguen los mismos pasos. Se cortan los pétalos, se planchan para darles forma y luego se pegan al centro de espumaflex de 3 cm. La flor ya acabada se pega en el canasto con silicona.

5. Las tiritas de las cenefas, ya recortadas en fómix, se pegan en el borde superior. Luego se toman tres tiras de 45 cm de papel corrugado. Se las trenza, se refuerzan sus extremos y se pegan en los costados.

Lo vital, explica Mónica Torres es que los diversos accesorios de fómix se peguen bien con silicona; los de espumaflex nunca; y las orejas y nariz se deben planchar antes de darles la forma definitiva con las manos.

4. La tarea siguiente es elaborar la nariz. Se corta el molde en el fómix rojo escarchado. Para darle forma se la pone en medio de un planchador y se pasa la plancha semicaliente. Se ajusta con las manos. (I)

trucos

caseros El lavabo y el sanitario son del mismo material; por eso, para su limpieza se utilizan

los mismos productos. Primero elimine restos de cabellos y todo rastro de polvo, para evitar que se rayen al momento de limpiarlos. Luego use un trapo o esponja empapados en limpiador.

Si quedaron manchas de óxido o moho, puede eliminarlas con una mezcla de cloro con lejía o con amoníaco. Hay que dejar actuar unos momentos y luego enjuague con agua.

Para limpiar la grifería tenga un cepillo de dientes viejo para llegar a los rincones difíciles. Si es cromada corte un limón por la mitad y frote toda la superficie. Enjuague y seque.

Si la grifería es dorada o esmaltada la tarea es más complicada porque son delicadas. Se recomienda usar productos específicos para estos tipos de grifería y luego secar muy bien.


18

PASATIEMPO Entretenimiento

Lunes 23 de noviembre de 2015

ARIES. marzo 21 a abril 20 Se sentirá nostálgico y podría atraerle alguien de su pasado, a pesar de que las cosas hubieran salido mal antes. Invitación a un viaje. Bueno para lo social. TAURO. abril 21 a mayo 20 Los acuer­ dos sobre propiedades serán mági­ cos, el particular la compra o venta. Le pedirán participar en un proyecto poco frecuente. Su familia le apoya. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Lo que sucediera en el trabajo le será favo­ rable, particularmente si se trabaja en forma reservada. Una oportuni­ dad poco frecuente se presentará. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Lo que haga espontáneamente resultará una fuente de diversión. Su creati­ vidad estará al máximo. Viaje con connotaciones románticas por la noche. LEO. julio 24 a agosto 23 Causará gran impacto en el plano social e impresionará favorablemente a los demás. Momento para aceptar invi­ taciones. Posibles situaciones románticas. VIRGO. agosto 24 a septiembre 23 Una oportunidad laboral única posible­ mente le fuera ofrecida. A pesar de ser poco convencional, investíguela a fondo. Por la noche descanse, lo necesita. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Opor­ tunidad de mejorar sus finanzas a través de una amistad. Si fuera de compras encontrará algo de su gusto imprevistamente. Evite discusiones hoy. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Es momento de dar los pasos correspondientes para lograr un compromiso romántico formal. Un colega tendrá una valiosa sugerencia para cierta tarea. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21 Su volun­ tad y encanto le abrirán muchas puertas en el plano laboral. Posible oportunidad inesperada para viajar. Esta noche, un tema nuevo le fascinará. CAPRICORNIO. dic. 22 a enero 20 Un superior le dará carta blanca para cierto proyecto. Por la noche su sociabilidad le será de ayuda en los negocios. Desacuerdo en la pareja sobre finanzas. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 El amor estará en el aire. Plan de viaje con su pareja. El trabajo de equipo solucionará las cosas. Sus compañeros apreciarán su amabilidad.

Washington, DC. Sergio Furnari en su escultura ‘La hora del almuerzo en un rascacielos ­ Un tributo a los héroes de América’. Inspirado en la fotografía de trabajadores del hierro almorzando durante la construcción de la RCA, en el Centro Rockefeller, AFP

PISCIS. feb. 20 a marzo 20 Una oportu­ nidad laboral fuera de lo común llegará inesperadamente. Escu­ che a su intuición, ya que habría aquí más de lo que se ve a simple vista.


Lunes 23 de noviembre del 2015

19

(P)

ARRIENDO local en la avenida Michelena y EDIFICIO $840.000, Santa Prisca, locales, oficinas, departamentos, 1.250 m2, Rafael Grau S10-501. Teléfono: 0999-785057, 2572-227, 0999-904303. 0987-314605; 2660-113 CENTRO de Especialidades Médicas en el Sur arrienda oficina a: Odontólogo(a). 2641-437; 0995-012747. Compra y vende

Alquiler ofrecido Locales Comerciales ARRIENDO local comercial, Centro Histórico. Otros piezas arriendo. Informes: 099-1975390.

Venta Departamentos OCCIDENTAL vendo departamento, 3 dormitorios, hermosa vista, $76.000 negociable. 0997399584.

Casas CALDERON hermosa casa remodelada, conjunto, 3 dormitorios, parqueadero, $72.000. 0993-795-044.

Locales Comerciales

OPORTUNIDAD

PARIS y Granados esquina, local 150 m2 más 4 parqueaderos y múltiples bodegas. 400 m2 área, $190.000 negociables. Informes: 099-9903719.

Maquinaria y Equipos VENDO maquinaria para taller de metalmecánica y pintura, todo el lote por $25.000. Informes: franciscodnoboaq@gmail.com

RESTAURANTE requiere Mesero(a) Profesional y Asistente Administrativo ambos con referencias. 0986-008-803.

Se Ofrece Profesionales A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.

ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, marmol, granito, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación aluminio, vidrio. 022-034-187; QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilome0997-741289; 0983-493684. traje libre, servicio a domicilio. 0998-156-907, 0984-445-112.

Artes y Oficios CALEFON $10, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. (02)3152-684; 0998834537. Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales CENTRO de Especialidades Médicas en el Sur necesita: Psicóloga(o) Clínica, educativa, Psicóloga(o) clínica infantil, terapista de lenguaje, profesional con experiencia en Psicoprofilaxis del parto. Riesgo compartido. 2641-437; 0995-012747. MAESTROS aluminieros, sepan de su oficio. 2416-428; 098-3373622. NECESITO Asistente Contable, Administrativo(a). Bolívar Oe9-55, Chimborazo. 2959-045; 2571-954. PERSONAL $30 diarios, venta producto alta rotación. Santa Prisca OE3-64, oficina 108. QUINCE personas con diferentes habilidades, $500. 381-0077; 099-7857274.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Profesionales

LAVADO alfombras, muebles, cortinas. Servicio a domicilio. 2415-366; 0999-939729.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias CURSO práctico: control eléctrico industrial, automatización, PLC´S, siemens. 0998-232-657; 2631-749. LATINOAMERICA: Auxiliar Enfermería, Computación. Ultimas matrículas. Oriente Oe1-18 y Montúfar. También sábados o domingos. 2955-307; celatinoamerica@gmail.com

ANULO por pérdida libreta ahorros N°4501359221 Coop. 29 Octubre a nombre de Elizabeth Toscano.

Ventas al toque

Hogar Otros OPORTUNIDAD, viaje, cocinas, mesas, sillas, juguera, selfservice, ropa, novedades. 2436-034.

Animales Animales Domésticos y Mascotas B.A.R.F. Alimentación natural personalizada para perros, nada artificial, Instinto Dogs Raw. 0985439311 Whatsapp.

Mercaderías Mercaderías VENDO ropa de Estados Unidos precio conveniente. teléfono: 2369-878.

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas, 3 horas $60. 2844-373, 0990-193813. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.

Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!

Pérdidas y Hallazgos

A BAILAR $40, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614.

ANULO por robo libreta ahorros 20579398 con serie 264137 Mutualista Pichincha.

ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Ecuador Azteca garantizado. 3808-436, 0984-086121.

PERDIDA de placa PKU0896 camioneta Chevrolet Luv dueña María Clara Pérez Uribe

FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

Oportunidades de Negocios

Negocios HORNO de carbón para pollos, congelador, más implementos para restaurantes; 0984-020-376; 5120-033 REMATE porcelana sanitario Mancesa Lavamanos Oval. Teléfonos.: 02-3238541, 3238235. VENDO papelería, internet, copias. Oportunidad $6.000 cerca SRI. 099-8004647.

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULA por pérdida libreta 075065436 Mutualista Pichincha. ANULO cheques 20 al 25 cuenta # 1280051973 "Banco Machala". ANULO libreta de ahorro 4501514153 de Cooperativa 29 de Octubre Perteneciente a: Fernando Solorzano Briones. ANULO libreta de ahorros # 4501580267 # 4501580268 Cooperativa 29 de Octubre, por perdida. ANULO por perdida libreta de ahorros 401-11-010373-2 Coop. Atuntaqui.

POR pérdida se anula libreta de ahorros N°4501416368 Cooperativa "29 de Octubre" Medaño Ullco Luis Ernesto REPORTO perdida libreta ahorros 4501829934 Cooperativa 29 de Octubre, Certificado Aportación 4501829935. Luis Torres.

REPORTO pérdida libreta de ahorros 4501309882 Cooperativa 29 de Octubre.

SE anula libreta 4501401497 de Magdalena Moran Balladares Cooperativa 29 de Octubre.

Detectives AGENTES de investigación, guardespaldas, infidelidades, fotografías, cobranzas, custodias. 0987-527563/ 0987-275363. DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. 0983-885914; 2904-174. Garantizado. INVESTIGACIONES Privadas: Infidelidades, seguimientos, localizaciones. 0983-189568, 0983-424484, 2401-480. Absoluta reserva.


20

Lunes 23 de noviembre del 2015

VIDA SANA

“La libertad y la salud son prendas de gran valía, ninguno las reconoce hasta que las ve perdidas”. Melchor de Palau

(O)

Nutrición

El garbanzo, alimento con muchos poderes Es una leguminosa con vitaminas y minerales. Posee gran cantidad de proteína e hidratos de carbono. Redacción Tendencias (I) tendencias@elcomercio.com

S

on ricos en so­ pas y aún más en menestras. Por su versati­ lidad, los garbanzos son protagonistas en una infi­ nidad de platos. El garbanzo es reconoci­ do como una leguminosa con gran valor nutricional. Tiene vitaminas del grupo B, C, E y K; y minerales como el hierro, magnesio, potasio, fósforo, calcio… La presencia de esos nu­ trientes lo hace uno de los alimentos favoritos para combatir la anemia. Por la cantidad de fibra, en cambio, se lo utiliza pa­ ra mejorar la digestión.

En 100 gramos de ese alimento hay también 20,80 gramos de proteí­ na, cantidad cercana a la que posee una pechuga de pollo (22,20 gramos). Aquello lo convierte en un sustituto de la carne y por eso es consumido por los vegetarianos. El garbanzo es consi­ derado un super­

alimento porque además contiene hidratos de car­ bono y grasas saludables. Antes de llevarlo a la olla, se recomienda remojarlo para suavizarlo y evitar que pierda sus nutrientes durante la cocción.

Es una planta herbácea que alcanza los 50 centímetros de altura. Se encuentra en México, Venezuela, Ecuador, Brasil...

Existe gran variedad de garbanzos: fardón, bujeo, blanco andaluz, lechoso. Adoptan el nombre del lugar de cosecha.

Se los encuentra en los supermercados.

Glúteos firmes en casa Ganas, constancia y entre 30 y 35 minutos, tres veces a la semana, es lo que necesita para tonificar sus glúteos. Esta rutina la puede realizar en casa o en algún espacio al aire libre. Si es constante, los resultados se verán a partir de los tres meses. Ejercicio 1 Acuéstese sobre la colchoneta, coloque sus pies sobre un banquillo y eleve la cadera. Permanezca en esa posición entre cinco y ocho segundos y vuelva a la posición inicial. Realice cuatro series de 15 repeticiones.

Ejercicio 2 Lleve una de sus piernas hacia atrás y con la otra realice la sentadilla. Descienda con la espalda completamente recta. Realice cuatro series de 15 repeticiones con cada pierna. Para sostenerla atrás puede usar un banco, liga... Ejercicio 3 Arrodíllese sobre una colchoneta y doble los brazos. Mantenga la espalda recta y eleve la pierna derecha y después la izquierda lo más alto que pueda. Realice cuatro series de 15 repeticiones con cada pierna.

Receta

caseRa

(I)

Hamburguesa de garbanzos Ingredientes: 1 libra de garbanzos 1/2 pimiento rojo y 1 ajo, picados 1//2 cebolla blanca Limón Sal, aceite Pimienta Preparación Cocinar los garbanzos (remojados desde la noche anterior) durante

45 minutos o hasta que estén suaves. Procesarlos con sal, pimienta y un poco de aceite de oliva. Aparte, en una sartén, sofreír la cebolla, el pimiento y el ajo; condimentar. Mezclar el refrito con la pasta de garbanzos y formar hamburguesas. Llévelas a la sartén hasta que se doren por ambos lados.

Ejercicio 4 Tome un palo de escoba y sujételo con ambas manos detrás de la cabeza, puede apoyarlo en sus hombros. Realice las sentadillas. Son cuatro series de entre 15 y 20 repeticiones.

Últimas Noticias


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.