14 de marzo 2014

Page 1

Viernes 14 de marzo del 2014

40 centavitos Edición 19 982 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec

Número total de ejemplares puestos en circulación: 25 530

Vacunan a niñas ¡pero la campaña aún no arranca! Salud  En escuelas de Quito se vacunó a niñas contra el papiloma virus, que causa cáncer, pero en el Ministerio dicen que aún no hay fecha oficial de inicio  .p2

Vecino halla un cadáver Norte  El mal olor lo guió hasta el sitio donde estaba el cuerpo. Alertan a familiares de desaparecidos.  p6

.

Zubeldía le pone fe a Luis Cangá .P15

vida sana una linda planta contra la gripe  . P24

‘Juanga’ se lució anoche en Quito .

Concierto    p14 Eduardo Terán / UN


ÚN EN LA CALLE

Viernes 14 de marzo 2014

2

qUITEÑO

(I)

Una campaña en los planteles

Ya vacunan contra el HPV

Algunas estudiantes ya fueron inyectadas contra este peligroso virus

P

ese a que en varias escuelas de Quito ya se inyectó a menores contra el virus del papiloma, el Ministerio de Salud aún no inicia la campaña de vacunación. No hay fecha certera para esta campaña. Primero se dijo que sería el 21 de marzo, pero en RR.PP. del Ministerio de Salud se dijo que no es una fecha segura. Mientras tanto, a algunas escuelas y colegios de la ciudad ya ha ido personal del Ministerio para vacunar a las niñas de entre 9 y 11 años contra este virus que si no es detectado a tiempo puede llegar a causar cáncer de útero. Las madres de familia de ciertas escuelas ya firmaron las autorizaciones para que sus hijas reciban el ‘pinchazo’ preventivo. La hija de Patricia Montenegro ya fue vacunada, la semana pasada, en su escuela en el valle de Los Chillos por personal del Ministerio. Según cuenta, a la sala de enfermería llevaron a las niñas para que les inyecten en el brazo. Patricia firmó con días

Así actúa la vacuna contra el papiloma virus Trompa de Falopio

Útero Ovario

Cuello del útero

Zona más propensa al papiloma virus (VPH)

Vagina

Cómo infecta el virus (Dentro de una célula de cérvix) ADN viral

2. El ADN instruye a la célula para crear proteínas virales

2

1 Virus

3 Proteína

1. El virus entra en la célula de cuello uterino, se deshace del caparazón y libera el ADN

3. Las proteínas mantienen a la células infectadas creciendo por años, algunas pueden volverse cancerígenas Núcleo de la célula de cérvix

Cómo lo detiene la vacuna 1

Proteína Revestimiento de cérvix 2

Virus

4 Anticuerpos atacando virus

1. Las partículas de la vacuna en forma de campana llevan proteínas que imitan a la proteína del virus

2. El cuerpo reacciona a la proteína y elabora anticuerpos que la Anticuerpo combaten.

3

3. Más tarde, si el virus entra en el cuerpo durante una relación sexual con un compañero infectado... 4. Los anticuerpos atacan al virus y evitan que se escape el ADN.

hay que saber El virus del papiloma  solo se activa en la mujer, aunque los hombres son portadores en ellos no se generan enfermedades más que venéreas. La mujer es quien lleva las consecuencias de un virus que puede pasar desapercibido por al menos 20 años antes de que se noten síntomas de un cáncer.

de anticipación un papel en el que autorizaba que le colocaran la vacuna y en el cual se explicaba con detenimiento lo que implica contraer este virus. Se puede tener papiloma desde que se inicia la vida sexual. Funcionarios del Ministerio, mediante estudios, consideran que esta podría iniciarse desde los 9 años. Por eso la prevención es importante. Lo malo es que no se sabe si las dosis que espera el Ministerio lleguen para todas las niñas de esas edades y que estudian en el país. La Cartera supone que sí, pero por eso se ha retrasado la campaña. El miércoles, Verónica Escobar recibió también una notificación de la escuela particular de su pequeña en el norte de Quito, aunque allí no se indicaba la fecha de inyección. Este asunto no solo se da en los planteles particulares. Las alumnas de ciertas escuelas fiscales ya recibieron la primera dosis. Recuerde que los especialistas sugieren que las vacunas se coloquen a temprana edad.

Fuente: MCT/ Últimas Noticias

La vacuna  es el único medio preventivo para que la mujer, antes de que haya iniciado su vida sexual, pueda sentirse tranquila y sin temores. Claro que siempre, en cada relación sexual, debe protegerse de todo tipo de enfermedades por medio de un preservativo y con otros métodos de un embarazo.

Es recomendable  que la mujer se realice chequeos ginecológicos. Desde que inicia su vida sexual debe hacerlo. Los controles se intensifican a partir de los 18 años y después de los 30. Al menos cada dos años debe acudir al ginecólogo para realizarse un papanicolaou que detecta el papiloma.

Si no se hacen  chequeos constantes, el papiloma degenera las células e ingresa cada vez más profundamente hasta causar daños severos. El papanicolaou puede detectar las células alteradas y es a través de otros exámenes más especializados que se confirma si es papiloma o no.

Según la Organización  Mundial de la Salud, Ecuador está en la lista de los países más riesgosos a contraer papiloma. De hecho es el número tres. Antes están Bolivia y Perú. Por eso, el Ministerio busca, desde el año pasado, realizar una campaña masiva para vacunar gratuitamente a las niñas.

Duende Satírico

Prefiere a Esopo o a Monterroso

L

uego de la derrota electoral, que todavía no es reconocida ni digerida, muchos nos acordamos de la célebre fábula de Esopo titulada “La liebre y la tortuga”. Como todos la conocen, me limitaré a recordar la moraleja, que siempre resulta oportuna: “La pereza y el exceso de confianza pueden hacernos no alcanzar nuestros objetivos”. Pero a mí me gusta una versión más moderna. Recordaré la moraleja: la pereza y el exceso de confianza pueden hacernos no alcanzar nuestros objetivos.

La transcribo completa, para que usted añada la sentencia sabia al final. Su título es “La tortuga y Aquiles” del guatemalteco Augusto Monterroso: “Por fin, según el cable, la semana pasada la Tortuga llegó a la meta. En rueda de prensa declaró modestamente que siempre temió perder, pues su contrincante le pisó todo el tiempo los talones. En efecto, una diezmiltrillonésima de segundo después, como una flecha y maldiciendo a Zenón de Elea, llegó Aquiles”. ¿No les suena esta “fábula” a los acontecimientos que han tenido lugar recientemente?


Viernes 14 de marzo del 2014

EN LA CALLE

3

(I)

Jenny Navarro / UN

En El Bicentenario

El escenario de Metallica se levanta El montaje de la estructura terminará el lunes. El concierto será el 18 de marzo.

E

l montaje del escenario en donde se presentará la banda Metallica empezó. Ayer, en el parque Bicentenario, en el norte, un grupo de obreros ajustaba las piezas también metálicas para dar forma a la estructura. Las personas estaban casi suspendidas en el aire, mientras otros recorrían el lugar para ultimar detalles del evento. En el suelo había piezas por doquier.

En total, según Sebastián Basantes, asistente de producción del evento, alrededor de 450 personas están encargadas de esta tarea. Ellos se encuentran a un costado del parque, atrás del centro de eventos. Por ahora la zona permanece cercada con mallas. Aparte del escenario, los trabajadores deberán también armar la barricada (sitio donde van los asistentes). No habrá sillas. Los

Movilidad Peatones esperan el bus en plena avenida

A

En el montaje del escenario trabajan 450 personas.

El escenario  en donde tocará la banda medirá 29 metros por 20 de profundidad. Será cubierto. Las estructuras fueron traídas desde Colombia y por la misma banda. Para este  concierto hay tres localidades: metal box, VIP y preferencia.

fanáticos de la banda presenciarán el evento de pie, en una zona abierta. El área en donde tocará esta banda tiene 400 metros por 200. Se estima que el escenario esté listo el próximo lunes. El concierto se hará al día siguiente a las 21:00. Sin embargo, los asistentes podrán ingresar antes. Las puertas se abrirán desde las 17:30. Para llegar se puede usar el acceso 2 o el de la av. Amazonas.

lo largo de la avenida Universitaria, centro-norte de la ciudad, las veredas están siendo intervenidas. A la altura de las calles José de Armero, hasta la calle Santa Rosa, las aceras están levantadas por el soterramiento de cables y como consecuencia los peatones deben caminar por la vereda. María Alejandra Valen-

zuela, de 20 años, quien estudia en la Facultad de Comunicación Social, cuenta que debido a las obras, las personas deben esperar el bus en la calzada. “En las mañanas hay ríos de gente por aquí y en realidad es un riesgo para todos porque los autos no se detienen ni ceden uno de sus carriles”, asegura la usuaria. Piden a la autoridad agilidad en la obra.

A lo largo de la avenida universitaria, la vereda occidental está siendo intervenida por trabajadores.


4

EN LA CALLE

Viernes 14 de marzo del 2014

(I)

Alfredo Lagla/UN

El rincón

de luchito trancón

EL PULSo

DE LA CIUDAD

Un sector de Cumbayá

Peatones, sin aceras en Lumbisí Andrés García / UN

L

La hierba rodea a contenedores en vía del sur.

Tres contenedores se pierden en medio del césped en la Manglaralto

C

omo perdidos en la selva están tres contenedores de basura. Los tachos están rodeados por hierba crecida. Con ese panorama me topé cuando fui por la calle Manglaralto, en el sur de la capital. Una vez ahí, a un costado de la vía del tren, me pregunté: si estos tachos son tan útiles para la ciudad, ¿por qué hay sitios en donde no se los cuida? Entiendo que los vecinos piensan que todo tiene que hacer el Municipio. Pero no creen que no estaría mal, de vez en cuando, hacer una minga para limpiar los espacios más cercanos a nuestras viviendas. Ahí les dejo de tarea,

solo para que lo mediten. Si se han dado cuenta, desde que instalaron estos tachos ya no se ve basura regada en las calles. En el sur, por ejemplo, barrios como El Calzado, Chiriyacu, Solanda, entre otros, ya cuentan con estos contenedores. Solo en cuatro barrios, se distribuyeron 400 depósitos de basura. Además, en el Centro Histórico, se colocan las islas de contenedores soterrados. En las plazas Grande, Chica y Santa Clara ya se puede mirar estas estructuras. Así que no estaría de más poner de parte para cuidar estos espacios y sus alrededores. Ese es el caso del sector del sur que visité la semana pasada.

os moradores de Lumbisí viven realidades distintas al momento de trasladarse hasta sus domicilios. Por un lado, están las expeditas vías Interoceánica y la fase I de la Ruta Viva, que facilitan el acceso a este sector de Cumbayá. Por otro está el carretero que llega hasta Lumbisí que está en mal estado, descuidado y, además, no tiene aceras, lo que genera más de un inconveniente. Esta problemática también se registra en el interior de Lumbisí. Así lo confirmó Andrea Jiménez, quien reside a pocos metros de la calle Francisco Lamiña, una de las vías principales de la comuna.

La falta de aceras en esta parte de Lumbisí es evidente. Esto ocurre en la calle Lamiña.

A diario, ella debe trasladarse hasta el norte de la capital para cumplir con su jornada laboral. Para hacerlo, aborda las unidades interparroquiales. Pero en el sector no

E

l carril exclusivo del sistema de transporte trolebús en el sector del Mercado Mayorista, en el sur, se repavimenta. Los trabajos se efectúan en la avenida Tnte. Hugo Ortiz. Allí un grupo de trabajadores realiza esta labor desde las 09:00 hasta las 17:00. Para no complicar el tránsito vehicular en la zona, el bacheo se realiza por carriles. Antes ya se lo hizo en el

carril occidental, ahora se lo hace en el oriental. Los articulados circulan por el lado que está listo. Esta tarea la ejecutaban desde hace aproximadamente un mes, pero debido al mal tiempo no han podido culminarla. Se prevé que los trabajos estén finalizados la próxima semana. Se pide a los conductores y transeúntes circular con precaución por las zonas de trabajos para evitar incidentes. Viviana Macías / UN

luchotrancon

Los trabajos de repavimentación de la vía exclusiva del trolebús se realizan desde hace un mes.

tos con representantes de la Epmmop. En la reunión se les informó sobre la elaboración de estudios para construir un puente sobre el talúd del carretero y una intervención en la zona. UN

En el sur La vía exclusiva del trolebús se bachea

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.

@luchotrancon

hay aceras y los transeúntes deben esperar a los buses en un costado de la vía. José Quishpe, presidente del Cabildo de Lumbisí, contó que en febrero pasado tuvieron acercamien-

Tres veces por semana, adultos mayores reciben bailoterapia y aeróbicos para mejorar la salud.

En Rumiñahui Médicos y bailarines van hasta Jatumpungo

A

lrededor de 30 adultos mayores acuden a la casa comunal del barrio Jatumpungo, en Sangolquí. Lo hacen para ejercitarse y recibir atención médica. Ellos asisten los lunes, miércoles y viernes, a partir de las 09:00. Su rutina comienza con la atención médica. Los doctores chequean los signos vitales. A esto se suma la revisión de la presión arterial, peso, temperatura y demás. Luego, visitan a los adul-

tos, quienes evalúan el estado de su dentadura. Luego, llegó la hora del ritmo y de sacudir su cuerpo al son de la música. “Nosotros preferimos la música nacional, pero si nos ponen un buen merengue también la bailamos”, contó Carmen Pulupa, de 75 años. Hace un año iniciaron estas jornadas de salud y deportivas. El objetivo mejorar la calidad de vida de esta parte de la población del barrio.


Viernes 14 de marzo del 2014

EN LA CALLE

5

(I)

UN

súper

ultimito

Mitad del Mundo

La Equinoccial se cierra por tramos Evelyn Jácome / UN

En el borde de la vía está acumulado material de construcción, como arena y tubos.

D

esde la tarde del martes, la av. Equinoccial se cierra por tramos. La vía va desde el monumento a la Mitad del Mundo hasta el pueblo de San Antonio de Pichincha. La medida se aplica a la altura de la Córdova Galarza. Pero la intervención va desde el sector Maresa, (al sur del monumento) hasta el primer semáforo hacia el norte, ubicado en la calle Moraspungo. El cierre se debe a los trabajos de soterramiento de cables que se realizan en los alrededores de la sede de la Unasur. La restricción empezó en el sentido occidenteoriente. Los bloqueos serán paulatinos.

En el lugar, todos los días trabajan cerca de 40 obreros. La intervención empezó el 15 de diciembre. Según el cronograma deberá estar lista hasta el 28 de mayo. El soterramiento de cables es parte del plan de recuperación del sector y está a cargo la Empresa Eléctrica Quito. Para Leonardo Caviedes, dueño del restaurante Las Tejas, las obras generan molestias a los clientes. Sin embargo, espera que a la larga beneficie a la comunidad y concluya lo antes posible. El mejoramiento de la zona incluye otras obras como la construcción de una estación de transferencia para buses.

En el Hospital Básico hay esta estructura.

Un espacio para reciclar

E

n mi caminata matutina por las calles de Sangolquí me encontré con una gran sorpresa. En el Hospital Básico de esta ciudad colocaron un recipiente de fierro similar a una botella. ¿El motivo? Que los moradores de Sangolquí reciclen y cuiden el am-

biente. En menos de dos horas, el tacho estaba por la mitad. Sentí un gran orgullo, porque los ‘vecis’ del cantón entienden la importancia de reciclar. Además, es interesante ver cómo los niños dan el ejemplo a los adultos. Daniel González, de 10 años, llevó a su mamá a depositar una botella.


6

EN LA CALLE

Viernes 14 de marzo del 2014

(I)

Cortesía

Desaparecidos Protestas por una investigación seria

Los familiares de las personas desaparecidas se reunieron con el Consejo de la Judicatura.

F

Los agentes del Grupo de Operaciones Especiales sacaron el cuerpo tras 20 minutos de labores.

Rescate

El olor alertó que había un cadáver en el río Un hombre fue encontrado en el interior de una quebrada, en La Bota. Por su estado de descomposición no fue identificado.

A

l menos 20 días pasó a la intemperie el cuerpo. Ayer al mediodía, un vecino del sector de La Bota, en el norte, llamó a la Policía Nacional para alertar que había un muerto en la quebrada del sector. El cuerpo estaba en tan mal estado que fue irreconocible. Los testigos debieron taparse la nariz y aguantar el aliento mientras los agentes del Grupo de Operaciones Especiales rescataban el cuerpo de la quebrada. Lo cargaron sobre una camilla y lo envolvieron en una bolsa plástica. El teniente Hamilton Flores indicó que lo encontraron en la orilla, a unos 140 metros de la superficie. Por esa área hay pocas casas y el camino era de tierra. “No hemos podido establecer su identidad porque el cuerpo estaba sin documentos”, indicó.

300

muertes en accidentes ocurrieron en el 2013, dice el Observatorio.

192

homicidios se reportaron en la urbe, en el año pasado.

35

muertes por caídas ocurrieron en Quito durante el 2013.

Durante el rescate, que duró unos 20 minutos, los vecinos del sector aseguraron que no creían que la víctima sea del sector. “Robos a las personas es lo que más hay, pero no se ha conocido de alguien que ha desaparecido última-

mente”, contó un morador. Un grupo de Criminalística, vestido con sus trajes blancos y guantes, recogieron pedazos de ropa como evidencia. También se llevaron un poco de tierra del lugar en donde se hallaba el cuerpo. Esto para indagar, en un microscopio, si la víctima estuvo en ese lugar desde que murió. “Tal vez el hombre se cayó o era uno de los indigentes que viven en la quebrada”. Así una mujer trataba de entender qué pudo haberle ocurrido. La ambulancia de Medicina Legal llevó el cuerpo a la morgue. Lo ingresaron como NN. Hasta la tarde de ayer, ningún familiar se acercó para reconocerlo. Por la tarde, las asociaciones de personas desaparecidas alertaron para que los familiares se acerquen a identificarlo, por si se trata de un allegado.

Las muertes violentas Según el Observatorio de Seguridad  Ciudadana (OMSC), la segunda causa de muerte en Quito es por accidentes. La primera es por accidentes de tránsito. La sofocación (116 casos  en el 2013) es lo que más se  reporta. Caídas, intoxicación, electrocución,   quemaduras, etc., son algunas de las razones para que ocurran los decesos. Los homicidios ocupan el tercer   lugar en la escala de muertes violentas en el Distrito. El OMSC indica también que la  mayoría de las víctimas son hombres entre 20 y 45 años.

amiliares de personas desaparecidas se reunieron ayer con funcionarios del Consejo de la Judicatura para exigir una investigación seria de los casos. Los allegados cuestionaron la falta de protocolo para denunciar las desapariciones. Según ellos, no hay coordinación entre la Fiscalía y la recién creada Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Desaparición, Extorsión y Secuestro de

Personas (Dinased). Además, los familiares de personas que no han regresado a casa aseguran que hasta el momento hay una sola fiscal para investigar 100 casos. Gustavo Jalkh, presidente del CJ, se comprometió a integrar cinco fiscales más a la indagación de desapariciones. Los allegados también pidieron que se apliquen sanciones para aquellos funcionarios a los que llamaron “negligentes”.

Rescate Operativo para liberar a una mujer Agentes de la Unase rescataron ayer a una mujer que fue secuestrada el domingo 2 de marzo en Dureno (Sucumbíos). El operativo se efectuó en el sector del Cañaveral, en la misma provincia. Los sospechosos exigían USD 3 000.

En el manso Harta droga fuera del mercado La Fiscalía y la Policía allanaron ayer siete inmuebles en El Triunfo (Guayas) y decomisaron drogas, armas y municiones. Hubo cinco detenidos a quienes se los indaga por presuntos delitos de robo, tráfico de drogas y tenencia de armas.


Viernes 14 de marzo 2014

(I) UN

7

CONVOCATORIA Sector Rige reglamento de construcción Desde ayer entró en vigencia el Reglamento para el sector de la construcción. El documento fue expedido por el Ministerio de Relaciones Laborales y servirá para regular los vínculos laborales que ocurren en este sector productivo.

En el Ecuador se promueven algunas prácticas sustentables que lo han convertido en líder regional del turismo sustentable.

Turismo

Ecuador, catalogado como maravilloso

E

l Ecuador es el país de moda, así lo asegura un artículo publicado en Sustainable Trip, un sitio de información turística certificado por Rainforest Aliance. Allí se señala que Ecuador es uno de los destinos más aclamados del 2014, ya que periódicos, revistas de viajes, sitios web y blogs para viajeros así lo han certificado durante los últimos meses. Por tal motivo, en el reportaje se detallan los cinco motivos para descubrir este ‘Maravilloso País’, tal cual lo califica la Rainforest Alliance.

Entre los motivos figuran las 33 reservas naturales protegidas, así como las extensiones de bosque tropical, incluso la riqueza en diversidad Solo en febrero   se reportó un incremento del 20% de arribos de turistas en relación al 2013, informó el Ministerio de Turismo. El país tiene 27   nacionalidades que habitan en el territorio nacional ecuatoriano.

natural y cultural. A todo ello, se suma la belleza de las reservas Sangay y las Islas Galápagos. También se destaca que Ecuador es el nuevo rey latinoamericano del chocolate, tanto porque es el primer exportador de cacao fino de aroma como por los finos chocolates. La quinta razón para visitar Ecuador, según la Rainforest Alliance, es la variedad para cada tipo de viajero, ya sea por los escondites naturales de la Amazonía, la majestuosidad de Los Andes, la belleza de la Costa o la Mitad del Mundo.

Exbeatle Paul McCartney vendrá a Quito El único show que el británico Paul McCartney brindará en Ecuador se realizará el próximo 28 de abril, en el estadio de Liga de Quito, al que sus organizadores esperan que asistan unas 37 000 personas.

AFP

Más caos en Venezuela Unos 30 manifestantes, en su mayoría jóvenes, fueron detenidos ayer por la Policía Nacional en el este de Caracas cuando iniciaban el bloqueo de avenidas. Ya se cumplió de un mes de protestas en Venezuela. Los detenidos fueron sacados de la zona a bordo de motocicletas. / AFP

Quito Dos rutas para adultos mayores En abril se abren dos destinos de paseo para adultos mayores. Se trata de la Ruta Papallacta y Ruta Escondida. Las salidas están previstas para el 1 de abril. Más información en el 2287673 / 2572 445.

CONVOCATORIA


8

EDITORIAL

Viernes 14 de marzo del 2014

(O)

buenos modales kléber

Pro Venezuela

S

on las cosas de la vida política internacional. El Ecuador -país de la Alba- es uno de los gobiernos más defensores del régimen del presidente Nicolás Maduro. El canciller Patiño es un soporte, según se le vio, una vez más, en la cita de Santiago de Chile. La cita de cancilleres respaldó, finalmente, la posición del canciller venezolano Jaua. Lo hizo nombrando una comisión que actuará -si sigue en pie el problema y es preciso- en la primera semana de abril. La presidenta chilena Bachelet

“Solo puedes proteger tus libertades protegiendo las de los demás. Solo puedes ser libre si yo lo soy”. Clarence S. Darrow / Abogado estadounidense

respaldó, en nombre de los presidentes, al gobernante venezolano. El presidente Correa definió a Maduro como un “humanista”. Mientras tanto, seguían en pie los problemas y enfrentamientos en Venezuela y hasta ayer llegaron a 26 los fallecidos. El Gobierno aumentó su presión y los oponentes reiteraron que seguirán en la confrontación. El presidente Maduro lleva la voz cantante por el lado gubernamental. “Llamita que se prende, llamita que se apaga de un coñazo”, dijo mientras el presidente de la Asamblea Diosdado Cabello más bien se mantiene en silencio.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Cayó el temible “chapo”  Guzmán, en México. Hacen cálculos sobre su fuga. Algunos mexicanos quieren  libre al “chapo”. Y no es difícil. Chapo Guzmán  sería extraditado a Estados Unidos, donde quería exiliarse. El Partido Sociedad Patriotica  (PSP) admite  “su mal momento” que va de mal en peor. ¿Y el creador de Creo?  En recreo. Para Mauirico Rodas,  el nuevo alcalde de Quito,  es esencial el rodaje vehicular. Los importadores  deberían convertirse en exportadores.

Reparación Informamos que la fuga de agua en la Ciudadela México, a pocas cuadras del Colegio Montúfar, en el centro sur de Quito, ya fue atendida y reparada por personal de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento. Esta novedad fue publicada el lunes 10 y martes 11 de marzo en Diario Últimas Noticias, Sección Editorial, pág 8. Iván Pinto (Epmaps)

El IESS Todos buscamos asegurar nuestro futuro, para eso durante nuestra vida productiva aportamos

al Seguro Social. El seguro de enfermedad y maternidad tiene como finalidad entregar al trabajador/a mientras persista la enfermedad o embarazo y hasta su recuperación un subsidio que sustituya su salario, así como entregarle las prestaciones médicas, farmacéuticas y hospitalarias necesarias sin más erogaciones de parte del paciente. De igual manera, se busca proteger al asegurado con una pensión digna en su época de jubilado, la vejez no es un riesgo ni siniestro, es un hecho previsible. La sociedad mide al trabajador por su producción y por su edad, en algún momento deberá ser sustituido;

el cambio generacional es inevitable, pero la manera como se viene realizando en el país es denigrante. En el transcurso de la vida laboral del asegurado existen otras contingencias que deberán ser cubiertas: el seguro de riesgos profesionales ante algún siniestro ocasionado por el trabajo, de invalidez ocasionado por una enfermedad o accidente, de desempleo o cesantía, de supervivencia que protege a la familia ante la muerte inesperada del trabajador y el seguro de riesgos del trabajo ante una enfermedad catastrófica. El sistema se financia con aportes de los afiliados y del Estado, los jubilados reciben sus

pensiones de acuerdo con su aportación. El sistema de seguridad social tiene grave déficit actuarial que no garantizan la sustentabilidad del sistema; es indudable que la esperanza de vida en el país ha ido en aumento y el IESS debe cumplir las obligaciones adquiridas con sus afiliados, además de cubrir el déficit de salud generado por erróneas políticas estatales. El IESS debe trabajar en la reforma a la Ley de Seguridad Social que derogue las confusas, antitécnicas e inconsultas resoluciones como la 464 a fin de evitar el descalabro del sistema tan venido a menos en los últimos años. Rodrigo Contero

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Viernes 14 de marzo del 2014

EN LA CALLE

9

(I)

Consulta popular

Líos por un formulario Yasunidos denuncia una campaña sucia en su contra. El CNE dice que no está siguiendo las especificaciones técnicas. Jenny Navarro/UN

H

asta el 12 de abril, los Yasunidos deben presentar las 600 000 firmas que den lugar a una consulta popular que evite la explotación petrolera del Yasuní. Y si bien dicen que conseguirán presentarlas ante el Consejo Nacional Electoral, ayer denunciaron que hay una campaña sucia en su contra. Para los jóvenes que integran este colectivo, que se haya publicado en EL COMERCIO uno de los formularios para recoger firmas a favor de la explotación del Yasuní es la muestra de este intento, porque tiene el mismo diseño que la que ellos distribuyeron con el periódico el sábado. Lo único que cambia es la pregunta, que fue elaborada por los alcaldes de la Amazonía que están a favor del proyecto del Gobierno ecuatoriano porque eso garantizaría el ingreso de recursos de la explotación petrolera a sus cantones. Para Patricio Chávez, uno de los voceros de Yasunidos, eso lograría confundir a la gente. “Copiaron todo el diseño de Yasunidos. Tiene hasta los mismos sitios de recolección de firmas. Lo único que cambió son los números de teléfono”, añadió

Orlando Hernández saluda con el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en Carondelet.

Desde Honduras... El Mashi recibió la visita de nuevo amigo

E

Los jóvenes yasunidos se pronunciaron a favor de la defensa del Yasuní.

Chávez en una conferencia de prensa ofrecida ayer en un Hotel de Quito. Pero el problema no solo está ahí. Según el presidente del Consejo Nacional Electoral, Domingo Paredes, los “colectivos que promueven la consulta popular, a través de la iniciativa ciudadana, sobre la explotación del Parque Nacional Yasuní, deben utilizar el formato de formularios entregado por el Consejo Nacional Electoral”. Para Paredes, el formulario que circuló con EL CO-

Patricio Chávez Vocero de Yasunidos

MERCIO, no corresponde a las especificaciones del CNE para los formularios que quieran convocar a una consulta popular. El sistema de verificación de firmas está programado para escanear formularios

no hay duda de que dejó atrás la idea -la cual fue mencionada hace algún tiempo- de retirarse de la vida pública en el año 2017.

Por Soflaquito La reunión de asambleístas de Alianza País,   aproximadamente unos 90 en la jornada inicial, dejó muy en claro que hay diferentes maneras de ver la reelección del Jefe Rafael y del resto de funcionarios públicos que son fruto de una

Pedimos al Presidente y a las instituciones del Estado que firmen por la defensa de la vida”.

elección popular. La última realizada el 23 de febrero. Lo que se ve es que la tesis de la reelección  ya está superprendida, mientras el Jefe Correa reitera que aún no toma una decisión. Pero

La idea inicial de una reeleccion indefinida  va quedando fuera de toda discusión, sobre todo luego de la mención que hizo Vinicio Alvarado, flamante secretario de la Administración Pública, a otra perspectiva: Correa se retira por 4 años en el 2017 y vuelve a ser

en papel A4, pero el papel que circuló el sábado no cumplía con eso porque tenía un centímetro más. Para Paredes, los yasunidos publicaron arbitrariamente y eso “dificultará el escaneo para la verificación de firmas, debido a que el tipo de papel y tamaño no son los mismos que entregamos”. Chávez, por su parte, refutó al Mashi quien cuestionó la publicación del formulario por gastar mucho papel. “Estamos cumpliendo las reglas que nos han puesto”.

candidato en el 2021. En cambio,   los asambleístas verdes Rosana Alvarado y Mauro Andino tienen otra curiosa sugerencia: una reelección más en el 2017 y punto final. Así lo entendimos. No faltan, por cierto, las voces contrarias  a la re-reelección en cualquiera de sus formas. Mauricio Rodas, el alcalde electo el 23 de febrero último, ya dijo lo suyo.

l Palacio de Gobierno se vistió de gala ayer para recibir la visita del nuevo presidente de Honduras, Orlando Hernández. El Mashi Correa se reunió con su colega centroamericano, para tratar temas de la agenda bilateral. Entre ellos, analizar cómo canalizarán la cooperación bilateral. De paso, ambos mandatarios normalizaron

por completo las relaciones, que fueron afectadas por el derrocamiento de Manuel Zelaya en el 2009. “Tenemos representantes a nivel de embajadores en ambos países, lo que sin duda va a fortalecer de manera extraordinaria los lazos de hermanos latinoamericanos”, dijo el visitante. Irina Cabezas será la nueva embajadora nacional en Tegucigalpa.

las pepas

de la política Gabinete Cambio de aire de Carlitos Marx Carlitos Marx Carrasco, el duro del SRI, tiene nuevas funciones. El ‘Mashi’ Correa decidió ponerlo como Ministro de Relaciones Laborales. Ese es uno de los cambios en el Gobierno.

Es partidario de la alternabilidad democrática.

ces aliancistas se proclamen como triunfadoras.

Los antirreeleccionistas y los analistas  políticos recuerdan las palabras del presidente Rafael Correa el 20 de enero: sería un gran daño que haya que cambiar la Constitución y afectar las reglas de juego.

Y es significativo también  que ningún aliancista hable de un posible referendo para decidir sobre la reelección: “ganamos pero preferimos ir por el camino de las reformas constitucionales” parecen decir algunos del partido del presidente Rafael Correa.

Y claro que cambió.   La derrota de Alianza País en las tres mayores ciudades fue el suceso del 23-F, aunque las vo-


10

EN LA CALLE

Viernes 14 de marzo del 2014

(I)

Loja

10 casas, casi en el hueco En El Pedestal hubo un deslizamiento que afectó a una vía

Cotopaxi Aguaceros en La Maná y Pangua

Lilia Arias / UN

Redacción Sierra Centro

Redacción Loja

E

L

as fuertes precipitaciones afectaron a la capital lojana y generaron deslizamientos en zonas como la avenida Eugenio Espejo, en el occidente de la ciudad. Esta vía, conocida como la carretera antigua a Catamayo, sirve a 60 barrios. El más afectado es El Pedestal porque más de la mitad de la calzada, en un tramo de 100 metros, se hundió, Este hecho amenaza con afectar a 10 viviendas. Una de las medidas para evitar desgracias fue suspender el tráfico vehicular. Por ello, los buses urbanos, que transitan por el sitio, cambiaron su recorrido en la frecuencia CarigánTierras Coloradas. Los moradores de 10 barrios deben caminar más para tomar las unidades. El personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Obras Públicas del Municipio evaluó el hecho y solicita una indemnización al constructor de un edificio, el cual está en la zona baja de la avenida.

Por el deslizamiento, el tráfico se suspendió en la antigua vía a Catamayo.

Según Mario Benavides, director de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos en Loja, este tipo de problemas se registran en diferentes zonas. “Hay constructores que excavan sin conocer el tipo de suelo ni su estabilización”. Él dijo que en este caso debían tomarse medidas preventivas y no se estabilizó el terreno con un muro para que el suelo no cediera por el peso de la parte alta. “Además, las fuertes lluvias aflojaron la tierra”.

Para el director de Obras Públicas del Municipio de Loja, Marco Carpio, en el caso específico de El Pedestal, los constructores del edificio privado tendrán que actuar de forma inmediata y construir el muro de sostenimiento. Guillermina Maza es propietaria de una de las 10 casas que están en riesgo. El temor de perder su casa no la deja dormir desde el domingo pasado cuando el hundimiento se extendió hasta la media vía.

20

familias fueron afectadas por la lluvias entre febrero y este mes.

La construcción del edificio, que se inició hace un año, y las lluvias ahondaron el problema, se lamentó. Meza señaló que “nos hemos reunido con los vecinos para exigir al Municipio soluciones al problema y hasta el momento solo han llegado a observar”.

l invierno no perdona en la Sierra Centro. En Latacunga, Pangua y La Maná se reportan fuertes lluvias. No hay víctimas ni bienes afectados; sin embargo, Pangua fue declarado en emergencia. “Se dispuso que un equipo caminero estuviera en el cantón durante la estación invernal para que la atención sea inmediata”, dijo Miriam Zapata, directora provincial de la Secretaría de Gestión de Riesgos. Actualmente, la Secretaría trabaja en coordinación con los Bomberos y el sistema ECU911 para la movilización de recursos. Zapata agregó que el martes se reportó una tormenta eléctrica que no generó emergencias. Pero sí se solicitó a las personas no olvidar que las alcantarillas de Latacunga suelen colapsar, por lo que hay que evitar arrojar basura en los sumideros y pedir la colaboración de los Bomberos o del Municipio.

Las

Pepas Ambato La transición se inició ayer Fernando Callejas, alcalde en funciones, y Luis Amoroso, alcalde electo, se reunieron ayer para iniciar la transición. Se planteó un cronograma para tratar temas relacionados con las obras en marcha en Ambato.

Guayaquil Cierre de túneles de San Eduardo Entre el 17 y el 31 de marzo la restricción vehicular estará prohibida, de 22:00 a 05:00, por los túneles de San Eduardo. En esas horas se realizará un mantenimiento de la iluminación.

Tungurahua Cruz Roja ayuda a damnificados La Cruz Roja de Tungurahua brindó ayuda a los damnificados por las lluvias en Calhua Grande y Cunchibamba y evaluó los daños en los cultivos. Siete de las 23 casas perjudicadas tienen afectación del 75%.


Viernes 14 de marzo del 2014

EN LA CALLE

11

(I)

Cortesía

EE.UU.

BREVES DEL

MUNDO

Miedo por un gato que secuestra El felino de 22 libras mantuvo acorralados en un cuarto a una pareja, su hijo y al perro.

U

na familia aterrorizada se encierra en una habitación y llama a la Policía. En el otro lado de la puerta se escuchan gruñidos. “Nos está atacando. Está en la puerta del cuarto”, decía Lee Palmer con pánico a la mujer del sistema 911 que atendió su llamada. El animal que los acorraló ya había agredido al hijo de 7 meses de la pareja. Palmer, su esposa, su hijo y el

perro esperaban que llegara la Policía para rescatarlos del gato. Lux, un gato himalaya de 4 años y con “historial de violencia”, arañó al infante en la cara lo que le ganó una patada en el trasero de parte de Palmer. Acto seguido al gato le dio un ataque de cólera y la familia tuvo que refugiarse en el cuarto, mientras que el felino bloqueaba la entrada, relató un policía.

Gran Bretaña Metió al gato en el microondas Una británica que mató a su gato metiéndolo en el microondas porque se comió a su pez fue condenada a 14 semanas de cárcel. El juez dijo que cometió un “acto de una crueldad totalmente horrible”. / AFP

El gato recibirá terapia para no ser tan agresivo. La historia de  Lux generó atención en EE.UU. después de que la Policía emitiera un comunicado el lunes. Palmer contó  que la familia ha recibido propuestas de personas que quieren adoptar al temerario gato, pero no las ha aceptado.

Los aullidos del gato de 22 libras se escuchaban en la grabación de la llamaba de emergencia, publicada en la web del noticiero The Oregonian, en que Palmer explicaba que tendría que “pelear con el gato para dejar entrar a la Policía”. Cuando los agentes llegaron a la casa, el gato corrió a la cocina, donde intentó esconderse en la parte de arriba de la nevera. Utilizaron una trampa para

atraparlo y encerrarlo en un cargador de mascotas, indicó Simpson. El bebé tuvo lesiones leves y el gato fue entregado a sus dueños. Palmer declaró a The Associated Press que no van perder la esperanza de que pueden ayudar a Lux y le van a conseguir atención veterinaria y terapia. Un psicólogo de mascotas está citado para visitar la casa y atender al felino. / GDA

Argentina Le pagó con una TV al sicario Una mujer pactó con un sicario entregarle un televisor de alta definición y una filmadora a cambio de matar a su marido. La víctima no murió, a pesar de haber sido apuñalada. / AFP


12

EN LA CALLE

Viernes 14 de marzo del 2014

(E)

UN

en el

Paseíto Gaby Cárdenas y sus temas bailables

sur Mariela Condo, otra cantante lírica, formará parte del concierto.

Nacionales El refugio de buenos artistas

Mañana, disfrute de los éxitos de paseíto con Gaby Cárdenas (foto). Junto a ella, Star Band. Omega (Maldonado y Quimiag), 13:00.

Hoy es la cita con los cantantes: Margarita Lugue, Paulina Sagal y Fernando Zumba. Las mezclas con DJ Tumba Reyes. La cita es en El Refugio (av. Mariscal Sucre y La Raya), a las 18:00.

Concierto

Sonidos dulces solo en kichwa Un grupo de artistas locales creó un ­proyecto para rescatar su idioma ancestral

L

a Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador y la Casa de la Cultura se unieron para sacar adelante el proyecto musical ‘La ternura del Kichwa’. Gabriel Cisneros, vicepresidente de la CCE, se encontró con una joven intérprete llamada Yurak Pacha. El funcionario cultural se ‘quedó loco’ cuando es-

El evento  es hoy, en La Asamblea Nacional, 19:30. Pases gratis en la CCE y la Asamblea.

cuchó un arrullo andino cantado en kichwa. Esto lo impulsó a crear un evento cultural. Se convocó a los cantantes ­líricos: Enrique Males, Mariela Condo y Segundo ­Zhunaula. El concierto pretende mostrar, con instrumentos sinfónicos, el dulce sonido del kichwa. Es que todos los temas serán cantados en el idioma ancestral. La conjunción de la Sinfónica con instrumentos andinos brinda al público una nueva perspectiva de la música popular. En el evento se interpretarán 13 temas escogidos por los músicos protagonistas. Son temas tradicionales recogidas de varias regiones del país. El concierto será transmitido por la Radio de la Asamblea Nacional. El cantante lírico Enrique Males será parte del evento.

En Guamaní Las mezclas y buena música La farra se prende hoy con Mónica Tatiana y DJ Fantasma Mix. Mañana, la fiesta seguirá con Star Band y DJ Contraseña. La cita es en la discoteca Edu’s (diagonal a la exbomba de gasolina de Guamaní), 19:00.

en el

norte La Floresta Buena música y rica ‘jama’ Mañana, baile los temas chicheros de Paty Orquera. Además, buena música con varios DJ y un festival de comidas típicas. Sede social Liga La Floresta (bajada a Guápulo), 14:00.

en los

valles Andinos Solo danza y música nacional Mañana, disfrute de danza andina con el grupo Sol de los Andes. El domingo: Llacta Kuna, grupo Oxígeno y las Hermanas Naranjo Vargas. Ciudad Mitad del Mundo, a las 12:00.

Variadito Lo mejor de Tierra Mía

Clásicos Una farra de ‘la vieja escuela’

Hoy y mañana se presentan: José Luis, Alejandra y Azabache. Peña-disco Tierra Mía (Rodrigo de Chávez Oe 4-18 y Mariscal Sucre), a las 19:00.

Mañana, una fiesta clasiquera con: cocteles, pulseras de neón, lluvia cósmica y más. Amnexia (av. Alonso de Angulo y Michelena), desde las 15:00.

Una peña Los mejores en la Ñucanchi Hoy: Jaime Reyes, Proyección Altiplano, grupo Singlar y Rolando Xavier. Mañana: Paulina Rosero (foto), Fernando Guevara, Yatzuru y Hnos. Tituaña. Ñucanchi Peña (av. Universitaria Oe 5-188 y Armero), a las 19:00.

En ‘el pupo’ Una moraleja con ‘La Jefa’ Hoy es la cita con los éxitos de Azucena Aymara ‘La Jefa’ (foto) y Marlon Julián. Junto a ellos, las mezclas de los DJ Willy y Kike. La cita es en La Moraleja (av. Equinoccial), Mitad del Mundo, desde las 19:00.


Viernes 14 de marzo del 2014

EN LA CALLE

13

(E)

Presentación

Los ‘maestros’ del patinaje

ENFERMERÍA Curso de capacitación Técnica Profesional. MATRÍCULAS ABIERTAS

Usted aprende en un año:

Técnicas y procedimientos de enfermería. Cuidados domiciliarios de enfermos, adultos mayores y niños. Cuidados paliativos (pacientes terminales). Promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Primeros auxilios. Riesgos del trabajo, Bioseguridad en salud. Liderazgo. Cursos prácticos con profesores de 3ª y 4ª nivel de educación. Pregunte por nuestro curso de:

El Ballet de Moscú sobre hielo pone en escena dos clásicos Diego Pallero / UN

P

ara mucha gente el patinaje sobre hielo está muy alejado del ballet clásico. Sin embargo, para la bailarina olímpica rusa Inga Radionova, las dos ramas artísticas van de la mano. Ella admite que hay grupos en su país que se dedican netamente al patinaje demostrativo. Pero ella, junto con sus compañeros del Ballet de Moscú sobre hielo, interpreta obras clásicas sobre las frías pistas de todo el mundo. Los patinadores profesionales ya están en Quito y presentarán dos obras: ‘El Lago de los Cisnes’, de Piotr Tchaikovsky, y ‘La Cenicienta’, de Sergei Prokofiev. En el clásico de Tchaikovsky se podrá ver a Inga desdoblarse y mostrar el lado bueno y malo de los seres humanos. Con una sonrisa, cuenta que tiene que acordarse de alguna ‘metida de pata’ en un ensayo, para ponerse un poquito brava y entrar de lleno en el personaje característico del Cisne Negro. Luego de un intermedio viene la parte humorística y vistosa de la noche. Los

ULTIMOS CUPOS

La compañía está de gira por todo el mundo.

El Ballet  sobre hielo se presentará hoy y mañana en el Teatro Nacional de la CCE, desde las 20:00. Entradas  en: Casa Tosi, El Recreo y Kao.

jóvenes rusos dan vida a la historia de la joven humilde que se convierte en la gran princesa, Cenicienta. Inga Radionova es la protagonista en las dos historias. Para llegar a ese nivel hay que estar bien preparado. La joven rusa cuenta que en su país, lo de la pa-

Qué hacer

Pasarela Inclusión desde la moda

Quito

Tropical La cita con la salsita clásica

Una tarde para honrar a personas con discapacidades auditivas, físicas, visuales e intelectuales de la Fundación Fundesi. Mañana, 17:00. En el Condado Shopping.

Hoy, vaya a una fiesta solo con temas de ­salsa clásica. Cafe­ libro (Leonidas Plaza y Wilson), 21:00.

Cebifarra Baile y coma un cebichito Mañana, fiesta con cebiche. Se presentarán: Tamara y Gustavo Aymara, Jorge Baddy, Darin-K, y más. Canchas de la Liga Santa Anita 2. La cita es desde las 09:00.

tinada es una cosa bastante seria. Allí están los mejores profesores del mundo. Eso sí, los maestros enseñan el arte de forma constante y son bien estrictos. Si no se cumplen con esas normas, lamentablemente los aspirantes se quedan en el camino.

En ‘La Zona’ El Alex sí que te pone a cantar Si sus panas le han dicho que canta como un tenor, el DJ Alex (foto) desde la consola le pone sus temas favoritos en un karaoke, gratis. Después, disfrute de una farra con las mejores mezclas de: salsa, merengue, reggaetón y electrónica. Además, ríase hasta decir basta, con las imitaciones de Jefferson Enríquez. La cita es hoy y mañana, en la discoteca Bola 8 (av. Amazonas N24-84 y Foch), a las 12:00.

Populares Cuatro tablas de Margarita Hoy, disfrute del éxito Cuatro tablas, junto a Margarita Lugue. Además, las mezclas de DJ Puntual. Av. Maldonado (frente al C.C. Cablec), 15:00.

Julio Chiquin

HORARIOS A ELECCIÓN MAÑANA - TARDE Y SÓLO SÁBADOS

Edwin Roberto Chiquin

CONVOCATORIA


14

EN LA CALLE

(E)

Viernes 14 de marzo del 2014 Eduardo Terán / UN

Concierto

El ‘Juanga’ cantó y bailó de lo lindo El cantante mexicano Juan Gabriel ofreció anoche lo mejor de su repertorio.

M

ientras la gente todavía hacía fila en los alrededores del Coliseo Rumiñahui, adentro ya se vivía un ambiente de fiesta. Luego de un corto receso de música electrónica, la gente empezó a pedir que saliera a escena Juan Gabriel, ‘El divo de Juárez’. Al parecer, el artista estuvo atento de las exigencias porque salió inmedia-

tamente. Para poner un poquito de suspenso, un acordeonista empezó a tocar por varios minutos. ‘El divo de Juárez’ encandiló a los asistentes al concierto realizado anoche en el coliseo Rumiñahui. Luego, ya se vio la figura de Juan Gabriel. Vestido 12 años que no he venido. se escuchó su voz sobria y mixto de bailarines. Con todo de blanco y con una ¿Por qué? No lo sé, pero entonada. Siempre en mi ellos, ‘Juanga’ bailó el cocamisa negra, apareció en Entre   los asistenahora estoy con el mismo mente fue el tema que abrió nocido El noa, noa. las pantallas gigantes. La tes al ‘show’ del artisamor, cariño y respeto de el concierto. El calor musieuforia se apoderó del púLos famosos tampoco se ta se hallaba un grupo toda la vida”. blico, quien empezó a grical se comenzó a apoderar quisieron perder el show. de mexicanos. Estos Luego alzó la copa y se de la tarima. Por eso, ‘el ‘El más querido’, Gerardo tar de la emoción. El artisportaban la bandera sirvió “a la salud de los divo’ se sacó su chaqueta. Morán, disfrutó del conta se dirigió a la gente con de su país. presentes”. De inmediato, Luego apareció un grupo cierto en las primeras filas. una copa de vino. “Hace

COMPAÑIA DE TRANSPORTE ESCOLAR TOUR ESTUDIANTIL S.A.

CONVOCA

RAMIRO ZAPATA PAREDES

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA


ÚN EN LA CANCHA

Viernes 14 de marzo 2014

15

FUTBOLERO

(D)

Liga de Quito

Cangá es de la cantera El zaguero Luis Cangá llegó desde La Marujita para destacarse y es el más joven Diego Pallero / UN

Esteban Ávila Comentarista

Se falla de buena fe y de mala fe

E

xisten dos clases de errores: los involuntarios y los voluntarios. Los primeros son la consecuencia de nuestras limitaciones propias del ser humanos. Podemos querer hacer algo bien, pero no siempre va a ser posible. Omnipotente solamente hay uno y ese es Dios.

Como están tan seguros, deberían aportar con pruebas que demuestren sus acusaciones

Luis Cangá Nació en Guayaquil  el 15 de junio del 2014. Su carrera la inició desde la Sub 14 en Liga de Quito. En la Sub 16 fue su mejor producción ofensiva. Anotó ocho tantos en 34 partidos jugados.

L

uis Cangá recuerda claramente el instante en que el técnico Luis Zubeldía lo vio jugar en un partido de Reserva. Aunque no precisa el día, enero del 2014 estará siempre en su mente. Tras su llegada a Quito, el estratega argentino lo incluyó en el equipo de Primera y desde que arrancó el torneo nacional, Cangá ha jugado como titular. El 15 de junio cumplirá

Cangá mide   1,75 metros y esa es una de sus fortalezas. A ello se suma su garra para encarar a los rivales. El defensa se ganó la confianza de Luis Zubeldía y es uno de los titulares fijos en el esquema albo.

19 años y está orgulloso de ser el defensor más joven en la zaga de Liga. Norberto Araujo tiene 35 años y Luciano Balbi, 24. Cangá se define como un muchacho tranquilo. No

sonríe mucho con la gente que acaba de conocer y tampoco lo hace ante las cámaras de fotos. Aclara que no es tímido y que tiene muchos amigos. Alfredo Intriago es uno de ellos. Otro es Araujo, quien lo guía en los cotejos y lo aconseja durante las prácticas. De ese diálogo saca la conclusión que debe mejorar en su ubicación. Cangá empezó a jugar fútbol como la mayoría: “desde muy pequeño”. A

Estoy agradecido con Liga por haberme formado. Estoy orgulloso de trabajar con Norberto Araujo”. Luis Cangá

los 11 años el técnico Gustavo Rosero lo llevó a Liga y desde ese día ha vestido la camiseta azucena. El defensa llegó de La Marujita (Quinindé) sin estar al tanto de nada. Aho-

ra, se conoce de memoria Quito y el complejo de Pomasqui, donde vive. Por primera vez sonríe y confiesa que allí se divierte. Conversa con sus amigos, mira películas, bromean, comen… Le encantan los mariscos. Cuando se aburre visita el centro comercial El Condado. Está conforme en la residencia, sueña con tener su casa propia para compartirla con su esposa e hija, de 1 año de edad.

La segunda clase de errores son los que se cometen abierta y deliberadamente, casi siempre para perjudicar a un tercero en discordia. La mala fe mueve a quienes se equivocan de esta manera. Quienes se han sentido perjudicados por las fallas de Diego Lara y Marco Muzo han desestimado, con sus actitudes destempladas y escandalosas, la posibilidad de que sus errores hayan sido involuntarios. Es decir, como están tan seguros, deberían aportar con pruebas que demuestren sus acusaciones. Si no lo hacen, quedarán como cobardes calumniadores.


16

EN LA CANCHA

Viernes 14 de marzo del 2014

(D)

Diego Pallero/UN

por Otras

canchas

Barcelona El DT Ischia con cinco ausencias El DT Carlos Ischia no podrá contar con Federico Nieto, Michael Jackson Quiñónez, Juan Carlos Paredes, Christian Suárez y Anderson Ordóñez para el partido del domingo (16:30) con Deportivo Cuenca en el estadio Monumental. Ischia confía en lograr otra victoria.

Eduardo Bores en uno de los entrenamientos del equipo.

Campeonato de fútbol

Emelec Gaibor aún no podrá jugar

Bores enseña a sus pupilas El exarquero ecuatoriano revela las mañas del fútbol a sus arqueras

S

e llama Eduardo Bores, como su padre. Pero en Ecuador todos le conocen como ‘Eddy’. El exarquero ecuatoriano ahora es el coordinador deportivo del equipo femenino del Quito Fútbol Club y del masculino San Antonio, que jugará en la

Segunda de Ibarra. A las chicas, pero sobre todo a las arqueras, les revela las mañas del fútbol. “Si uno no les enseña, ¿entonces quién? Al igual que los varones ellas tienen que saber todo antes de pararse en una cancha”, dice en el parque La Carolina. En ese lugar, junto a la

entrenadora Mónica Herrera, prepara a las 30 jugadoras para el debut en el Campeonato Femenino. El Quito FC competirá junto a otros 11 planteles del país por el título que entregará la clasificación a la Libertadores. ‘Eddy’ decidió regresar al Ecuador en el 2012 para

Una foto histórica en el América de 1989.

trabajar en Aucas y, desde ahí, se quedó en la capital. Vivió 20 años en Venezuela antes de volver a radicarse en Quito. Pero dice que extraña muy pocas cosas de ese país. Ahora, más bien trata de que las féminas aprendan la técnica con el balón para que “se vuelva profesional”, dice.

Serie B Aucas y Macará se jugarán el invicto el domingo La fecha de la Serie B   se completará con el cotejo entre Técnico Universitario y Deportivo Quevedo.

Aucas mantendrá el equipo titular para jugar ante Macará.

Este juego   será el domingo a las 16:00 en el estadio Bellavista.

L

a dirigencia de Aucas anunció que las puertas del estadio Gonzalo Pozo se abrirán el domingo a las 09:30 y se habilitarán 10 ventanillas. El propósito es evitar aglomeraciones de hinchas para el juego entre Aucas y Macará, el domingo (11:30), por la cuarta fecha del torneo. Ayer, el equipo oriental regresó a los entrenamientos con la alegría de la vic-

toria. El paraguayo Lauro Cazal, autor del gol en Portoviejo, dedicó el triunfo al administrador del club, Ramiro Gordón. El DT Juan Ramón Silva habló con sus dirigidos para evitar que la presión de la hinchada juegue en contra el domingo ante los ambateños. Ambos clubes saldrán a la cancha de Chillogallo como invictos en lo que va del torneo de la Serie B.

El volante Fernando Gaibor no podrá jugar ante Liga de Loja en el partido de mañana en el estadio Reina del Cisne. El jugador todavía se recupera.

Manta El DT Llop hará modificaciones Para recibir al Olmedo en el estadio Jocay de Manta, el DT Juan Manuel Llop incluirá al zaguero Enrique Romaña en el equipo.


Viernes14 de marzo del 2014

EN LA CANCHA

17

(D)

La novena fecha

Por otras

La ‘U’ halló el equipo

canchas

El DT Luis Zubeldía repetirá la oncena titular ante la Católica Diego Pallero / UN

Guayaquil Duró se estrena en el Monumental El entrenador del Deportivo Cuenca, Guillermo Duró, debutará en el banquillo morlaco ante Barcelona, el domingo, a las 16:30. Roosevelt Oyola espera ser titular ante su exequipo. Los azuayos buscarán su primer triunfo.

José Madrid, Luis Cangá, Félix Borja y Hólger Matamoros en el entrenamiento de Liga de Quito, ayer.

E

n Liga de Quito se encontró el equipo. Al menos así dice el entrenador Luis Zubeldía. El estratega albo anunció que su idea inicial para enfrentar a Universidad Católica, mañana, en Ponciano, es repetir a los 11 titulares por tercera vez consecutiva en el torneo. El delantero Luis Congo ya está recuperado, pero deberá pelear la titularidad. El zaguero Gabriel Corozo y el refuerzo Diego ‘Cachete’ Morales siguen en su plan de recuperación

16:15

en el Atahualpa El Nacional recibirá a Independiente del Valle.

y todavía no serán tomados en cuenta por el ‘Príncipe’ para el juego de mañana. Con el anuncio, Liga alinearía mañana a Alexander Domínguez; Luis Cangá, Norberto Araujo, Luciano Balbi, José Madrid, Kevin Mercado; Fernando Hidalgo, Eduardo Ledesma, Luis Bolaños, Hólger Ma-

tamoros y en ofensiva Félix el ‘Canguro’ Borja. En Universidad Católica el gran ausente será Facundo Martínez. El barco rojo sin el capitán Marwin Pita La tropa en El Nacional no está completa. El capitán Marwin Pita no participó ayer de la práctica futbolística y está en recuperación. El volante camina, trota y hace fisioterapia. Confiaba en llegar al partido de mañana ante Independiente, pero cuan-

En Deportivo   Quito está recuperado Alister de Jesús y el lateral Carlos Vayas ya cumplió la suspensión. Carlos Garcés y Francisco Rojas, suspendidos. Independiente  definirá el equipo titular en el entrenamiento de hoy. El DT Pablo Repetto planteará una oncena con algunas variantes.

Archivo /UN

Segunda Categoría

Clan Juvenil vuelve a la carga con el DT Ibarra

L

a ilusión está renovada en el Clan Juvenil. Después de que el año pasado, el club se quedó en la etapa decisiva de ascenso a la Serie B hubo el compromiso de la dirigencia de mantener la base del equipo y empezar la temporada desde enero. Así lo han hecho bajo la dirección técnica de Johvani Ibarra y después de jugar algunos cotejos amistosos entre enero y febrero el equipo está listo.

Ibarra contó que el equipo se ha entrenado durante esta semana pensando en iniciar el campeonato provincial de Segunda Categoría Copa Directv con un triunfo. El equipo de Sangolquí iniciara la temporada enfrentando hoy a la Universidad Internacional, en el estadio de este último club. El juego entre los dos clasificados del año pasado será desde las 11:00. Según Ibarra, el equipo

El Clan Juvenil, el año pasado, no entró a la pelea de ascender a la Serie B por el gol diferencia.

mantendrá la misma identidad de juego de la temporada pasada. La primera fecha del torneo se completará con los siguientes juegos: Rumi-

ñahui se medirá con Universidad Técnica Equinoccial, Los Loros frente a Chile; JIT ante Universidad San Francisco y el América ante el Cuniburo.

COMPAÑÍA POR LAS AVENIDAS DE HOLYWOOD S.A.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS De conformidad con las disposiciones legales estatutarias pertinentes se convoca a Junta General de Accionistas que se celebrará el día sábado 15 de marzo de 2014 a las 9am en las instalaciones de la Compañía con el fin de conocer y resolver los siguientes puntos: 1. Constatación de quórum. 2. Lectura y aprobación del acta anterior. 3. Informe económico. 4. Elecciones de comisarios principales y suplentes. 5. Varios y resolución. NOTA: De no asistir el quórum reglamentario a la hora señalada, se sesionará una media hora después con los socios presentes. Socio que no asista será multado con $30.

EL PRESIDENTE


18

EN LA CANCHA

Viernes 14 de marzo del 2014

(D)

EFE

Juegos Sudamericanos

En la ruta

de las carreras

El remate le dio la de oro a Byron

230 km Calisto busca 10 cumbres El quiteño Gonzalo Calisto buscará, desde el lunes, recorrer 10 montañas sobre los 4 200 metros, en 3 días. Serán 230 km que espera terminar en 72 horas.

El azuayo ganó en los 10 000 metros planos, en Santiago

E

l ecuatoriano Byron Piedra guardó fuerzas para el remate y así consiguió la victoria en los 10 mil metros planos de los Juegos Sudamericanos de Chile. En la pista del estadio Nacional de Santiago, el azuayo de 31 años cronometró 28:48,31 minutos. El pique que realizó no lo aguantaron el brasileño Giovanni Dos Santos, segundo con 28:53,90, ni el colombiano Diego Colorado, tercero con 29:10,75. Después del triunfo, Piedra confesó que se mantuvo detrás del pelotón hasta los metros finales de la carrera porque su único fin era ganar la medalla de oro. “No me interesaba correr rápido, solo quería ganar”, le dijo a la agencia EFE tras las 25 vueltas a la pista. Dos Santos marcó el

paso durante 15 vueltas, después de las cuales Colorado atacó hasta que llegaron al giro final y Piedra se escapó a la meta. Al referirse a un momento de la competencia en el que el brasileño invitó al ecuatoriano a marcar el paso un rato para hacer trabajo de equipo, Piedra explicó que no podía aceptar eso porque recién regresaba de una lesión. “En los Juegos Bolivarianos me desgarré los isquiotibiales, estuve 60 días parado y llegué aquí con cuatro semanas de preparación; no podía hacer equipo”, comentó. Después de correr el domingo los 5 000 metros, en los que será candidato a medalla, el azuayo que es hincha del D. Cuenca preparará la Maratón de Chicago en octubre.

30 km Un reto en bici y carrera a pie La primera válida del Reto Salud será mañana, en San Agustín de Píntag, a una hora de la capital. Empezará a las 08:30. Byron Piedra no pudo hacer equipo, pues recién salía de una lesión que le mantuvo 60 días parado.

Byron Piedra tiene los récords nacionales de 10 000, 5 000, 3 000, 1 500 y 800 metros planos. Ahora quiere también la marca de la maratón (42,195 km) que tiene Silvio Guerra con 2:09.49 horas. Guerra cronometró ese tiempo en Chicago, en octubre de 1997.

Ángela Tenorio, Érika Chávez, Álex Quiñónez y Franklin Nazareno compiten en 100 m (10:10). También compiten  John Tamayo, Álex Cisneros, entre otros.

5 km Una carrera en el Chaquiñán La competencia se alista para el 29 de este mes. Serán 5 km por el sendero del Chaquiñán. Para más información e inscripciones llame al 2041554, ext. 108. (P)

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA PIERRE TEILHARD DE CHARDIN S.A.


Hasta agotar stock.

¡Apasiónate!

identifícate con cada novela y revive un pasaje de tu vida.

4

$ ,99 del ejemplar + precio

s Hermana

Truhan

sábados desde el 15 de marzo

Danielle Steel:

Ha vendido 530 millones de ejemplares (hasta el 2005). Bestseller del New York Times durante más de 390 semanas consecutivas. 21 novelas han sido adaptadas para películas y series de tv.

12 abr.

5 abr.

29 mar.

El Viaje

Rescate

17 may.

es Vacacion opez -Tr en Saint

Todos los

Milagro

10 libros

10 may.

le Imposib

Fe Acto de

26 abr.

19 abr.

Deseos s concedido

3 may.

22 mar.

15 mar.

La fuerza del amor reflejada en

e nuevo d r a z e p Em SOLO CON TU DIARIO


ÚN EN LA CASA

Viernes 14 de marzo 2014

HOGAREÑO

(F)

20

“La memoria del corazón ­elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artificio logramos ­sobrellevar el pasado”. Gabriel García Márquez

Unos truquitos de belleza

Manicura francesa simple

Te enseñamos una nueva forma de decorar las uñas mediante el pintado con aerógrafo

T

us manos dicen mucho sobre ti, por ello siempre debes darles una buena imagen y cuidado, al igual que a las demás partes de tu cuerpo. Si eres alguien que es audaz con el aspecto de sus uñas, das la impresión de que eres joven, con estilo y original. Hoy se ha creado una nueva forma de decorar las uñas, mediante el pintado con la técnica del aerógrafo con varios colores y el uso de plantillas decorativas, con diversas figuras. En la estética de uñas Brush Nail, la cosmetóloga Victoria Cabezas explica que esta técnica, que es una tendencia en belleza en la actualidad, se realiza sobre uñas naturales, acrílico o de gel, para que luzcan modernas y coloridas. Con las herramientas adecuadas, como el aerógrafo, se pueden crear hermosos diseños que todo el mundo envidiará. Por ejemplo, puedes dibujar figuras de animales como búhos, cebras, ratones, mariquitas, o figuras geométricas que le darán un estilo moderno y conservador a tu aspecto. La técnica con aerógrafo se realiza con una pistola que aplica pintura a una superficie de trabajo usando aire comprimido. Es una de las disciplinas de arte que se ha ido aplicando a la moda y belleza femenina.

Si tienes acné evita la base:  al tener este problema muchas chicas recurren a aplicar

1 Limpia tus uñas con un quitaesmalte y abundante agua tibia, para luchar contra la maceración por el abuso de ­esmalte.

6 Utiliza el aerógrafo con una plantilla para los diseños que se aplicarán. Pueden ser figuras geométricas o de animales según tu gusto.

Las uñas son el reflejo de su personalidad y pueden constituir su mejor tarjeta de presentación. Cada detalle de cuidado cuenta para mantener tus uñas sanas libre de laceraciones y hongos

2 Lima las uñas dando forma redonda o cuadrada. Esto deberá realizarse según tu gusto, para darle estilo al modelo de pintura.

5 Deja secar tus uñas al menos cinco minutos, para que los diseños que se harán con el aerógrafo puedan impregnarse fácilmente.

3 Utiliza un removedor de cutícula en las paredes de las uñas, para limpiar excesos y para que las uñas crezcan más rápido.

base, lo cual hace que se vea poco natural, no lo hagas, en lugar de esto puedes aplicarte un poco de corrector en las imperfecciones y luego un poco de polvos para evitar el acné.

4 Coloca una capa de color para corregir las imperfecciones de la uña. Luego utiliza colores exóticos para los diseños con el aerógrafo.

Usa protector solar  Jamás olvides el uso del protector solar, ni siquiera en días nublados o lluviosos, recuerda que el uso del protector solar te garantiza una piel hermosa.

No frotes el corrector  si te vas a aplicar corrector es aconsejable que apliques un poco en la yema de tu dedo medio y luego lo apliques con mucha delicadeza, no lo frotes.

No exageres con el maquillaje.  Este consejo es muy importante, el exceso de maquillaje además de esconder tu belleza natural también te puede dañar la piel, no importa la edad.


21

Viernes 14 de marzo del 2014

PASATIEMPO

los

astros (E) Aries. marzo 21 / abril 20.  Posibilidad de adquirir hoy o en las semanas siguientes un objeto que deseaba por mucho tiempo. Gran comunicación Tenga tacto con sus superiores. Tauro. abril 21 / mayo 20.  Las conversaciones con financistas darán buen resultado. Las próximas semanas serán favorables para viajes de placer. No gaste demasiado. Géminis. mayo 22 / junio 20.  Su concentración no pasará por su mejor momento hoy. Evite soñar despierto y sobrepóngase a las distracciones. Noche importante para la vida familiar. Cáncer. junio 22 / julio 23.  Lo poco convencional no le será favorable en el trabajo hoy. Trate de mantenerse bajo una línea coherente. Vida social esta noche. Posible romance. Leo. julio 24 / agosto 23.   Su disciplina unida a la oportunidad le pondrán un paso adelante en lo laboral. Ponga en práctica su iniciativa y se le abrirán puertas importantes. Virgo. agosto 24 / septiembre 23.   Podrá tener que ayudar a un niño con una tarea escolar. Las cosas le irán como usted desea. Su confianza en sí mismo atraerá el apoyo de los demás. Libra. septiembre 23 / octubre 22.  Favorable para realizar un viaje de fin de semana. Si no puede hacerlo de inmediato, lo planeará para más adelante. Cooperar le reportará éxitos. Escorpión. octubre 24 / nov. 22.   Día excelente para compras y para comenzar a hacer mejoras en el hogar. Recibirá un dinero adeudado. Un familiar le hará una sugerencia maravillosa. Sagitario. nov. 23 / dic. 21.   Posibilidad de encontrarse repentinamente con un viejo amigo. Nuevos planes en relación con viajes o estudios. Noche para disfrutar de tareas culturales. Capricornio. dic 22 / enero 20.   Tiene algo en mente y eso podría inhibirle en su trato social. Una conversación sincera arreglará todo. Por la noche podrá distenderse. Acuario. enero 21 / febrero 19.  Tratará por todos los medios de resolver un problema hoy y le resultará complicado. Distiéndase y deje que su intuición le dé las respuestas. Piscis. febrero 20 / marzo 20.   No tenga miedo de pedir ayuda para una tarea si la necesita. Usted y su pareja no se pondrán de acuerdo respecto de una compra, pero tendrán armonía.


Viernes 14 de marzo 2014

22

(P)

CHILLOGALLO terreno 735 m2, cuenta con todos los servicios. Oportunidad $45.000 negociables. 2264-822, 0998199372, 0939243362.

Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos ANTICRESIS Departamento 3 dormitorios, Rodrigo de Chavez y 5 de Junio; 0991412483; 0998152010. ARRIENDO oficinas y departamento calle Santa Prisca, $100, $120, $150, $180, $250. 2570448; 0999904303.

Locales Comerciales ARRIENDO local comercial todos los servicios Río Coca. Informes: 0969336675.

IBARRA, vendemos terreno plano 1.100 QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilomemetros, $110.000- Servicios- 02-2659464, traje libre, servicio a domicilio. 2264538, 0980040983. 0998156907, 0984445112. ÚLTIMOS lotes urbanizados, Alma Lojana pista Chillos Parque Cuscungo. 0998782041. VENDO 1 lotes de terreno ciudadela Ibarra 0999942577; 0998333807. VENDO terreno 2.060 metros o 220 metros al norte de Calderón. Informes: 0997509148, 2030715.

Maquinaria y Equipos

Venta

>> FIAT UNO 1989 perfectas condiciones $2.500, interesados: 0995000904.

CONJUNTOS: Ciudad Alegría- Calderón; y Carmen- Prensa, informes: 6023-864; 0997100261.

>> HYUNDAI

OPORTUNIDAD vendo tienda Barrio La Floresta. 2506-318; 0985-185594.

Terrenos LOTE, 200 m2, vía principal, $ 10.000. El Quinche, facilidades. 0959-273756.

H-1 vendo con permiso legal de turismo mas acciones y derechos. 0980339220; 0987338730

Camiones y Buses OPORTUNIDAD Vendo Montacargas Hyters 2005 2.5 toneladas; 0985671644; 2635-276. VENDO Hino FC año 2010 a $46.000 negociables. 2492972- 0998483252.

Profesionales DESTAPAMOS cañerias con maquinarias sin romper nada, bajantes, lavavos, cajas, fregaderos, terrazas, lavamos sisternas. 2626289. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684. Acabados varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, albañilería, plomería, electricidad, carpintería. 100% A Presión Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 3171860, 0995721841. 2628-874 DESTAPAMOS cañerías sin romper nada con maquinarias: terrazas, cajas, cocinas. etc. TRATAMIENTO alcoholismo, drogadicción, sin internamiento, centro especializado Covsa. 2342-547; 0999-610653; 0998-041041.

NECESITO Joven bodeguero con conocimientos en repuestos automotrices. Informes: 2660-510.

Artes y Oficios

NECESITO Maestro Mecánico Automotriz con experiencia. Informes: 2660-510; 2632-443: 2631-957.

$15 Calefones arreglo mantenimiento, repuestos, bombas, tuberías, plomeria. garantizado. 02-2582374, 0984581170.

URGENTE pesonal ambos sexos, medio tiempo, tiempo completo, sin experiencia. 2351926, 0995418359.

$15 calefones mantenimiento, bombas, reparación, repuestos, cobre, filtraciones. (02)3032-900; 0995-582589.

Artes y Oficios

0996800188 vendo casa, Terminal Carcelen, Conjunto Exclusivo, 130 metros, Baisman.

Locales Comerciales

Profesionales

EMPRESA internacional necesita personal PULIMOS, lacamos reparamos pisos made- urgente mayor de edad 0983120121. ra, mármol. 2345071, 0999900198. EMPRESA: necesita personal todas las áreas, medio o tiempo completo. Llamar: 0998-521572.

Departamentos

Casas

Encuentra tu trabajo

Se Busca

Venta

QUITUMBE bonito departamento 3 dormitorios, ascensor, parqueadero, seguridad, $56.000. 2264-822, 0998199372, 0939243362.

CLASSIC alquiler de vehiculos, sin tarjeta, requisitos mìnimos, 2415613, 0992888377.

$20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, garantizado. (02)3032-900; 0968-635025.

CARPINTEROS y lacadores expertos necesi02-2672277 Destapamos presión fregadeto urgente, trabajo estable 0998713894; ros, inodoros principales garantizamos; 0998545171; 2249602 3083-648. SE requiere estudiantes de Arte o Diseño CALEFONES reparación, mantenimiento, para realizar trabajos en papel Maché ó personas que tengan conocimientos. Enviar repuestos, instalación, ventas. Técnicos Hoja de Vida casilla 515 posnet Quicentro garantizados. 2573-573, 0999551688 Shopping norte. LAVADOS de muebles alfombras, colchoTAT Service empresa de transporte privado nes, interiores de autos, garantizado. necesita unidades, preferible particulares. 0982806648; 3152869. Informes: 0998725538; 0939303410 LAVO muebles, alfombras, cortinas, colchones, asientos. Trabajo garantizado, 2950462, 0984235880.

Se Ofrece

Profesionales PULIMOS, lacamos, reparamos parquet. Relacamos puertas, closet. 3033149, 0998991541.

PINTAMOS, Casa, Departamentos, diferentes modelos, albañileria, inmediato garantizado. 3018480, 0998738829.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias LATINOAMERICA: Enfermería, Computación. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307. Otros horarios.

Escuelas y Colegios BALLET para niñas desde 4 años, norte de Quito. 0984416128. ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrgica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083. Estamos en Facebook, Twitter. GRADUESE de Bachiller a distancia en Colegio Segundo Torres, aprenda Contabilidad, Informática, Mecánica, Sociales. 3161-212/ 3121-613/2596-839/ 2021-791/ Inscripciones Abiertas.

Nivelaciones y Clases Particulares

Computación

Otros $2.700 Cyber, Cabinas, Mobiliario, Impresoras, Computadoras, Copiadora, Recargas. 0991632748, 0996936055. COPIADORAS Ricoh precios bajos, venta reparación, mantenimiento, garantizados. 2323661/ 0999785736

Orquestas, CD Móvil y Artistas $45 Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433. 10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea 2081550; 0998741875; 0999805644.

Mercaderías Mercaderías OPORTUNIDAD vendo generador eléctrico Alemán, 8.500 watt, alta potencia. Motosierra 3.0 hp con bloqueo seguridad electrónico. Caja de herramientas 226 piezas portátil. 0982719719.

ACAPULCO Mariachi $40. Puntualidad, violines, 10 canciones. 3153455; 0984670838; 0985942139. ALQUILO CD movil profecional todo compromiso social. 345-396: 0998-138850.

VENDO autogenerador de oxígeno Americano para insuficiencias pulmonares, 5 litros por minuto, portátil. 0982719719.

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957.

MARIACHI Flor Silvestre, voces femenina, masculina. 2636-531; 0999-153-296. !!!Compruebelo!!!. Garantizado.

TESIS, proyectos, especialistas en normas CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, APA, monografías. 2547770; 0983913479. concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITO Zapatin, magia, malabares, titeres, concursos, pintucaritas. 2683675 0982506548 0992734266. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998771620. Ventas al toque

Hogar Muebles y Enseres

COMPRA Venta Consignación, muebles, SONY equipos, televisores, lavadoras, seca- hogar, oficina, restaurantes, panaderías, doras, refrigeradoras, reparaciones domici- supermercados, electrodomésticos. lio 2962905, 0987362912. 2260989 www.elgranahorro.com

Orquestas, CD Móvil y Artistas

MARIACHI Los Coyotes, !!Ya nos conoces!!, $40. 0999-726796; 2081-608.

$35 mariachi voces feneminas, amplificación y transporte gratis. 2087-288. Whatsapp. 0984-823384. $35 Mariachi Zihuatitlán gratis obsequio, amplificación, transporte, 3123310, 2641510, 0999246652. $35 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655.

MARIACHI, para todo compromiso social, jóvenes locos y divertidos, voces masculina y femenina. 0983346331/ 022730299. PIANISTA Selecto repertorio cualquier música. Clases. 2413-773; 2814-419; 0994-993597.


Viernes 14 de marzo del 2014 Orquestas, CD Móvil y Artistas

Negocios

VENDO Congelador Helados y Postres, 4 mesas, freidora. 2954-975, 0998871875.

TRIO Los Arellano excelencia elegancia musical 2-96-39-55, 0991-557-079 serenatas 0995-587-087.

Otros

APRENDA el negocio de reparar celulares. Rentable. 5116-732; 0996-894630. COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. ESCENCIAS de perfumes, todas las marcas, 100% ganancia, solo al por mayor. 0995594210. FLORESTA, vendemos tienda "Despensa" $4.200 Conquistadores 22-150= Equipaciones, 02-2506318, 0985185594.

Oportunidades de Negocios

ANULO libreta ahorros No 406010073128 Cooperativa Alianza del Valle, périda.

VENDO restaurante, sector La Machala, rentable con clientela; 2597-327/ 0995354222.

ANULO libreta ahorros No 408110180887 Cooperativa Riobamba Ltda., pérdida.

VENDO Tienda- Minimarket, $5.200. Puente 3 Autopista General Rumiñahui. 0999071146; 2835788; 0980550905.

Derechos y Acciones

ANULO libreta ahorros No 4501447956 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta ahorros No 4501477830 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO Libreta Aportaciones 413016154, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida. ANULO libreta de ahorros 411021512 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501482749 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501569456 Cooperativa 29 de Octubre. Perdida. ANULO libretas de ahorros 4501354110 y aportes 4501354111 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.

ANULACION por perdida libretas ahorros: 4500854938, Cooperativa 29 de octubre.

TUMBACO, vendemos estética, peluquería OPORTUNIDAD Vendo local C.C. Ipiales del $32.000- estaciones trabajo, equipaciones, 02-6020955, 0987671458. Sur, excelente ubicación; 3033372.

ANULO Libreta Ahorros 4500854561, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida.

VENDO para Micromercados cortadoras de hueso importadas, cel: 0993434167.

Pérdidas y Hallazgos POR cierre de negocio remato 500 cilindro de gas llenos $32 0967335392

ANULO Libreta Ahorros 403010031397, Cooperativa Alianza del Valle, por pérdida.

ANULO Libreta Ahorros 52315954 Mutualista Pichincha por pérdida.

Varios

$5.600 oportunidad vendo negocio internet- cabinas con clientela, 0993442289/ 0980009795.

Pérdidas y Hallazgos

VENDO frigorífico panorámico de 4 bandejas medianas, $800. 3217-017; 0988-338649.

FRIGORIFICOS hornos, congeladores, compramos funcionando o dañados vendemos. URGENTE Necesito comprar puesto Transporte Escolar legal; 0983400396; 2321113; 2603859 6004590; 0992865885. IMPRENTAS Troqueladora nueva tamaño 52x75 semiautomática de oportunidad vendo. 0984681996.

Negocios

CARPINTEROS, Vendo escuadradora y otras maquinas importadas, consultas cel: 0993434167.

Negocios URGENTE Emgoldex necesita promotores red de mercadeo. 0987383186.

TRIO $45 América 02-2320303. Serenata inolvidable, música bonita. 0999792116, 0991825971.

TRIO Los Grandes de América Internacional, quedarán agradecidos. 2640191, 0999474507.

AVISOS CLASIFICADOS

23

(P)

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

DENUNCIO pérdida de libreta ahorros cta# POR pèrdida tarjeta de ahorros de cuenta 1001536643. Coop. Mutualista Imbabura. constructiva Nº118006606. Mutualista PiDENUNCIO pérdida de placas #PGD-556. cincha En proceso de traspaso. Futuro propietario. POR Perdida, Cuenta Ahorros Amanda Lizarazo. #403010084078, Cooperativa Alianza del Valle. DENUNCIO robo de placas #PWT-0538, Toyota Hilux, 4x4, camioneta Propietario: PRODUBANCO anula poliza Maria Paola Correa Jara. PAV101000075315002 por pérdida Villavicencio Gangotena Diego Fernando o VillaviPÉRDIDA libreta de ahorros # 63251577 cencio Leon Adela del Carmen $10,000.00 de la Mutualista Pichincha. emitida Octubre 9- 2012 quien tenga PERDIDA placas ICJ0101 camioneta Che- derecho reclamar 15 días última publicavrolet LUV D-MAX Luis Punina Vasquez. ción. PERDIDA placas PCB9852 Kia Rio Stylus QUEDAN anuladas por pérdida las libretas perteneciente a Cruz Torres José Rodrigo. de ahorro de la Cooperativa 29 de Octubre: PERDIDA placas POD0829 Toyota Corolla Ahorros cliente 4501268748. Infantil 4141321172. Ahorros 4141209762. Perperteneciente a Cruz Torres José Rodrigo. teneciente Beatriz Buitrón. PÉRDIDA, placa moto #HA793X perteneciente a: Barrio Tania POR pérdida anulo certificado de aportación 4501026336 Coop. 29 de Octubre.

Detectives

INFIDELIDADES seguimientos, nivel nacioPOR pérdida anulo factura #4333 Empresa nal constatación fotos videos 2-563686, Tempurpedic Ecuador Cia. Ltda. 0995-274-173, 0984-426225. POR perdida placas N.-PBN1841. Propieta- INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, rio Cristian Chasipanta. localizaciones, cobranzas. (02)2401-480; REPORTO pérdida de placa trasera PQJ206 0998-398484; 0959-232623; de volqueta MACK, perteneciente a Cantex. 0984-150380. invesprivate@hotmail.com

ANULO por pérdida libreta ahorros #4140245517 Coop. 29 de Octubre.

ANULADO documento 5925501169422, Banco Solidario, por pérdida.

ANULO por pérdida libreta de ahorros #02-002855-2 de la Mutualista Pichincha.

ANULO libreta ahorros 11364151 Mutualista pichincha perteneciente José Castillo. Perdida.

ANULO por pérdida libreta de ahorros #190153814 de Mutualista Pichincha.

EN CASA

Tecnología para todos

Windows Phone podría ser gratis

M

icrosoft estaría considerando comenzar a entregar versiones gratuitas de Windows Phone para fabricantes de teléfonos en países en desarrollo. Así lo reveló el medio Times de India, desde donde aseguran que la empresa de tecnología habría entregado sus licencias de sistema para móviles sin costo a empresas de este país. Esta medida, que beneficiaría a las empresas locales Karbonn y Lava, tendría como objetivo permitir la creación de más equipos de bajo costo en países con economías emergentes y de paso, competir con la alta adopción de su rival, Android, en estas zonas. Dentro de otros rumores, se especula que Microsoft podría repetir esta medida con la empresa HTC, con modelos de bajo costo de

la prestigiosa compañía. A estos también se sumarían modelos duales de otras empresas, que podrían correr tanto el sistema de móviles de Google como Windows Phone en sus dispositivos. / GDA

Actualmente   Microsoft tiene establecido un cobro de entre USD 5 y 15 por cada equipo, relacionado al uso de licencias de su sistema para móviles, por lo que podría significar un ahorro.

SUPERCINES 6 de Diciembre

Las aventuras de Peabody y Sherman, Todo público 15H15 Aires de Esperanza, 12 años, Subtitulada 17H40 19H50 22H10 3D Tarzán, Todo Publico, Doblada 15H00 17H10 19H20 3D La leyenda de Hércules, 15 años, Subtitulada 21H40 Cuento de Invierno (Winter´s Tale), 15 años, Subtitulada 15H30 18H10 20H40 300 el nacimiento de un imperio, 15 años, Doblada 15H40 18H00 300 el nacimiento de un imperio, 15 años, Subtitulada 20H15 22H30 3D 300 el nacimiento de un imperio, 15 años, Subtitulada 14H45 17H00 19H15 21H30 3D Las aventuras de Peabody y Sherman, Todo público 14H40 16H50 19H00 3D Need for Speed, 12 años, Subtitulada 21H15 El último exorcismo 2, 15 años, Subtitulada 16H10 18H20 20H30 Dallas Buyer Club, 15 años, Subtitulada 14H20 19H45 22H15 Las aventuras de Peabody y Sherman, Todo públic 17H15 Último viaje a las vegas (Last Vegas), 15 años, Subtitulada 14H50 20H00 22H30 Ella (Her), 15 años, Subtitulada 17H20 Filomena, 15 años, Subtitulada 16H30 18H40 21H00 Tarzán, Todo Publico, Doblada 14H30 16H40 La gran fiesta, 18 años, Subtitulada 18H50 20H50 Academia de Vampiros, 12 años, Doblada 15H20 17H30 19H40 Academia de Vampiros, 12 años, Subtitulada 21H50 Quito 2023, 15 años 15H10 Saudade, 15 años, Español 17H10 19H10 12 años de Esclavitud, 18 años, Subtitulada 21H10 Need for Speed, 12 años, Doblada 16H20 19H30 Need for Speed, 12 años, Subtitulada 22H20 3D Need for Speed, 12 años, Doblada 15H45 18H45 21H45

Quicentro Sur 3D Need For Speed, 12 Años, Doblada, 15H00 18H00 21H00 Need For Speed, 12 Años, Doblada 17H15 20H15 Tarzán, Todo Publico, Doblada 14H30 3D Tarzán, Todo Publico, Doblada 16H30 18H30 Academia de Vampiros, 15 años, Doblada


24

VIDA SANA

Viernes 14 de marzo del 2014

“La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos”. Platón / Filósofo griego

(F) Archivo/Últimas Noticias

Salud

consultorio

Equinácea para la gripe

L

a equinácea tiene propiedades antimicrobianas, por lo que se la puede considerar un antibiótico natural. Esta planta tiene también actúa como un antiviral, de manera que sirve para contrarrestar problemas del aparato respiratorio (gripes, resfriados, faringitis, bronquitis y sinusitis).

Esta planta se caracteriza principalmente por sus propiedades antivirales Para los dolores de garganta, ayuda a reducir el pus y el ardor, mientras que en la sinusitis desinflama los senos nasales. Esta planta sirve también para aliviar las

La equinácea  puede aliviar las migrañas, aunque en ciertas personas no suele hacer efecto.

Esta planta  ayuda a neutralizar las infecciones vaginales; sin embargo, no es una cura definitiva.

Si tienes  tos, puedes beber una taza de agua de esta planta para calmar cualquier síntoma.

lA

rECETA Infusión de equinácea para combatir los malestares Ingredientes:  2 cucharaditas de equinácea y 1 taza de agua. Preparación:  primero debes colocar una taza de agua en una olla y poner a hervir. Una vez que el agua esté caliente tienes que agregar las 2 cucharaditas

de equinácea y dejarla hervir durante 2 minutos. Posteriormente ­debes retirar del fuego y dejarlo reposar unos 3 minutos. Formas de uso:  Se recomienda tomar la infusión caliente en la noche, antes de ir a dormir.

infecciones en el tracto urinario y en el torrente sanguíneo. Para uso externo, la equinácea debe ser aplicada directamente sobre la piel en casos de heri-

das, quemaduras, picaduras y absceso. La planta es útil también para las infecciones del oído, como la otitis; y las irritaciones de las encías. Para ello se debe prepara una infusión, remojar la boca y escupir el agua. Cualquiera de estos problemas de salud deben ser tratados paralelamente por un médico.

médico

Prevención La importancia de lavar bien las frutas

L

avar correctamente las frutas, los vegetales y las hortalizas es una efectiva forma de prevenir enfermedades, como por ejemplo la Escherichia coli (E. coli). Según un artículo publicado en el portal web de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un número creciente de brotes de esta bacteria “se asocia al consumo de frutas y verduras contaminadas por el contacto con las heces de animales domésticos o salvajes”. Esto no sería nada raro, ya que este tipo de alimentos suele estar en contacto directo con la tierra y el suelo, por lo que se hace indispensable una buena higiene. El texto de la OMS sugiere incluso que se pelen las frutas y verduras si es que se las va a comer crudas, para evitar las infecciones. Las frutas deben lavarse justo antes de consumirlas. Mientras tanto, se aconseja guardarlas en una refrigeradora para que se mantengan en buen estado. Es importante además lavarse bien las manos antes de comer y mientras se cocina los alimentos. Las poblaciones más vulnerables a contraer enfermedades de este tipo son los niños pequeños y las personas mayores. Antes de preparar estos productos se debe tomar en cuenta que estén en buen estado, de lo contrario es recomendable eliminarlos para que no dañen a los otros alimentos y así evitar enfermedades.

Tener cuidado Lavar correctamente las frutas, los vegetales y las hortalizas es una forma de prevenir enfermedades.

Por lo general, estos productos suelen estar contaminados por las heces de los insectos y la tierra. Bacterias

Así mismo, para asegurarnos de que se encuentren en buen estado es recomendable mantenerlos en la refrigeradora".

Últimas Noticias


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.