Máster Universitario en Intervención Familiar

Page 1

m

MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Intervención Familiar


Salidas profesionales

Características de la titulación El Máster Universitario en Intervención Familiar es fruto de la reconversión del Máster Universitario en Intervención y Mediación Familiar, con 4 ediciones y elevada demanda. La oferta formativa presente se centra en la intervención familiar de cara a mejorar la capacitación profesional. La presente titulación se enmarca en el nuevo paradigma de la Intervención Familiar, ligado a las transformaciones políticas, sociales, económicas y culturales que está experimentando la sociedad y que repercute en el concepto de familia. Las competencias específicas a desarrollar en este máster son: 1. Conocer, desde una perspectiva ecológica-sistémica, la evolución social y psicológica de la familia Española, las relaciones de sus miembros y los diferentes contextos de diversidad familiar. 2. Comprender los elementos, características, procesos y dinámicas de la familia desde la perspectiva psicológica y social. 3. Comprender las teorías, elementos, procesos, bases psicológicas y modalidades de resolución y de gestión de los conflictos.

4. Aplicar los procedimientos de la evaluación de la calidad y los procesos de innovación en la práctica profesional 5. Aplicar las habilidades profesionales en los procedimientos y técnicas de la intervención familiar. 6. Conocer los marcos jurídicos de la intervención familiar relativos a la protección del menor, la violencia de género y la aplicación de medidas judiciales al menor. 7. Aplicar los procedimientos de la evaluación familiar y comunitaria. 8. Aplicar las modalidades y estrategias de la intervención familiar. 9. Evaluar las actuaciones preventivas en la protección de menores mediante la preservación familiar. 10. Evaluar las actuaciones en la protección de menores mediante el acogimiento y la adopción. 11. Aplicar las habilidades profesionales a los ámbitos de actuación en la intervención familiar, en la adolescencia en riesgo, prevención de violencia en la pareja, familia con menores discapacitados y en familias con menores en el contexto escolar.

La formación de profesionales en la promoción del desarrollo humano a lo largo de la vida y en sus entornos sociales mediante estrategias de intervención familiar constituye también una necesidad demandada desde instituciones públicas y privadas, que deben dar una respuesta adecuada a los cambios que está experimentando la familia en la sociedad actual. Los servicios especializados en los que pueden trabajar los egresados de esta titulación son: servicios sociales especializados, servicios y centros de menores, servicios de medidas judiciales, servicios de atención a la mujer objeto de violencia doméstica, equipo psicosocial del juzgado de familia, equipo técnico de los juzgados de menores, perito judicial, educador de centro de menores, educador familiar, educador en prevención, orientador familiar, orientador escolar, técnico de atención temprana, técnico en discapacidad, profesional de ONGs dirigidas al trabajo con menores y familias.


Plan de estudios Este Máster se organiza en asignaturas obligatorias semestrales de 3 y 6 créditos ECTS cada una, asignaturas optativas semestrales de 3 créditos ECTS cursadas en el 2º semestre, Trabajo fin de Máster y prácticas externas, sumando un total de 60 créditos ECTS. La modalidad es presencial. La lengua será la española en un 95% de los créditos y la inglesa en un 5%.

PRIMER CURSO Primer Semestre

Créditos

Diversidad Familiar: Análisis Psicológico y Social Dinámica Familiar: Fortalezas y Riesgos ¡ Gestión de Conflictos ¡ Habilidades Profesionales Básicas ¡ Evaluación Familiar y Comunitaria ¡ Estrategias de Intervención Familiar ¡ Preservación Familiar ¡ Protección Jurídico-Civil del Menor y la Familia ¡

¡

Segundo Semestre Acogimiento y Adopción Familiar Calidad e Innovación en el Desempeño Profesional ¡ Prevención de la Violencia de Género ¡ Intervención en la adolescencia en riesgo ¡ Familia y Necesidades Educativas Específicas ¡ Familia y Apoyo Escolar y Vocacional ¡ Prácticas Externas ¡ Trabajo Fin de Máster ¡

Acceso Los aspirantes deberán estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expresamente declarado equivalente y nivel de inglés B1 o equivalente. Los estudiantes interesados podrán inscribirse en alguna de las dos universidades organizadoras. En la ULPGC la preinscripción se hará vía web, en la página www.ulpgcparati.es/postgrados

6 6 3 3 3 3 3 3

3

¡

CARACTER DE LAS MATERIAS - TIPOGRAFÍA

Materia obligatoria - negrita Materia optativa - cursiva

3 3 3 3 3 12 6


Profesorado

Recursos materiales

La ULPGC cuenta con un cuerpo docente y personal de apoyo suficientemente cualificado como para asumir el compromiso de la impartición de este título de Máster universitario.

Actualmente, la ULPGC cuenta con recursos materiales suficientes para dar cobertura a las necesidades administrativas y de servicios del título que aquí se propone.

Los profesores del Máster cumplen los siguientes requisitos: 1. Procedencia de una gran diversidad de áreas de conocimiento. 2. Experiencia probada en formación de posgrado. 4. Amplia experiencia profesional en ámbitos de la Intervención Familiar.

Más información Facultad de Formación del Profesorado Tel: + 34 928 45 1775 www.ffp.ulpgc.es Servicio de Información al Estudiante Tel: + 34 928 45 1075 Correo electrónico: sie@ulpgc.es www.ulpgc.es/sie Este Máster se realiza con la participación de la Universidad de La Laguna.

En la ULPGC todo el profesorado está a tiempo completo y tiene un porcentaje promedio de impartición en el título de un 5% de los créditos de la titulación. El 100% tiene más de diez años de experiencia docente en titulaciones del ámbito de las ciencias sociales. Como personal de apoyo se cuenta con el equipo administrativo de la Facultad de Formación del Profesorado.

La Facultad de Formación del Profesorado dispone de las siguientes infraestructuras: Aulas y laboratorios docentes: Cuenta con dieciséis aulas docentes, dos de ellas con capacidad para 80 estudiantes y el resto con una capacidad para 45. Aulas de informática: La Facultad cuenta con dos aulas informáticas, una de libre acceso a disposición de los estudiantes y otra para la docencia. Todo el sistema informático tiene conexión a Internet y además existe conexión wifi en todo el Campus. Laboratorios y talleres: Se dispone de diez laboratorios y de cuatro aulas taller. Biblioteca: La Biblioteca del Campus del Obelisco, compartida con otras dos facultades, cuenta con una sala de lectura de 112 puestos, una sala de informática, 30 ordenadores de uso público, dos cabinas audiovisuales y 50 ordenadores portátiles. Se dispone de más de 60.000 ejemplares entre monografías, publicaciones periódicas, obras de referencia, tesis, etc….


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.