Máster Universitario en Abogacía (versión imprenta)

Page 1

Más información

Profesorado

Recursos materiales

La ULPGC cuenta con un cuerpo docente y personal de apoyo suficientemente cualificado como para asumir el compromiso de la impartición de este título de Máster Universitario.

Actualmente, la ULPGC cuenta con recursos materiales suficientes para dar cobertura a las necesidades administrativas y de servicios del título que aquí se propone.

El personal docente de este título tiene una composición equilibrada entre profesores universitarios y abogados. Los profesores cuentan en un 90% con más de 10 años de experiencia docente en las titulaciones dependientes de la Facultad de Ciencias Jurídicas. Los abogados han estado colegiados como ejercientes al menos desde cinco años antes de su incorporación a la docencia de este título. La participación de los abogados está garantizada por el convenio de colaboración suscrito entre la ULPGC y el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas.

En el Campus Universitario de Tafira, la Facultad de Ciencias Jurídicas dispone de los siguientes espacios: Aulas Docentes: Están distribuidas en 3 módulos; la Facultad cuenta con un total de 31 aulas con capacidad total de 2.447 puestos, dotadas con vídeo-proyector con conexión fija a PC y portátil, PC integrado en la mesa del profesor, proyector de diapositivas, pantalla de proyección, sillas con paleta de escritura, megafonía, con micrófono de mesa y de solapa inalámbrico, TV y vídeo y conexión local en cada aula y Wi-Fi en todos los edificios. ㄰

Facultad de Ciencias Jurídicas Tel: + 34 928 45 1176 Correo electrónico: dec_fcj@ulpgc.es www.fcj.ulpgc.es Servicio de Información al Estudiante Tel: + 34 928 45 1075 Correo electrónico: sie@ulpgc.es www.ulpgc.es/sie

Aulas de Informática: Se dispone de 1 aula de informática y un total de 25 puestos individuales para la realización de clases prácticas, y de un aula equipada con 41 puestos de informática de libre acceso para los estudiantes. Otros espacios: Para la realización de seminarios, cursos, charlas y conferencias se dispone de una Sala de Grados con capacidad para 121 personas. Biblioteca: La Biblioteca General está dotada de los recursos bibliográficos específicos en el ámbito de las Ciencias Jurídicas.

䵕⁁扯条揭 浡牴敳Ⱐ〶⁤攠晥扲敲漠摥′〱㠠㄰㨵㘺㐰

m

㤵 㜵

MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Abogacía


Salidas profesionales

Características de la titulación El Máster Universitario en Abogacía es el fruto de la colaboración de la ULPGC y el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas. Este Título se propone como curso de formación destinado a aquellos graduados en Derecho que deseen ejercer la abogacía, requisito preceptivo al que se añade la realización de un período formativo de prácticas, tras el cual podrá superar la prueba de aptitud para el ejercicio profesional. Entre las competencias específicas a desarrollar por el estudiante de este Máster destacamos, a modo orientativo, las siguientes: 1. Poseer, comprender y desarrollar habilidades que posibiliten aplicar los conocimientos académicos especializados adquiridos en el grado a la realidad cambiante a la que se enfrentan los abogados para evitar situaciones de lesión, riesgo o conflicto. 2. Conocer las técnicas dirigidas a la averiguación y establecimiento de los hechos en los distintos tipos de procedimiento. 3. Conocer y ser capaz de integrar la defensa de los derechos de los clientes en el marco de los sistemas de tutela jurisdiccional nacionales e internacionales. 4. Conocer las diferentes técnicas de composición de intereses y saber encontrar soluciones a problemas mediante métodos alternativos a la vía jurisdiccional.

䵕⁁扯条揭 浡牴敳Ⱐ〶⁤攠晥扲敲漠摥′〱㠠㄰㨵㘺㐴

El Máster Universitario en Abogacía tiene una clara vocación profesional al integrar la realización de un curso formativo específico, en el que se han de adquirir un conjunto de competencias profesionales específicas, y la realización de prácticas externas en instituciones, entidades y despachos relacionados con dicha profesión. 5. Conocer y saber aplicar los derechos y deberes deontológicos profesionales en las relaciones del abogado con el cliente, las otras partes, el tribunal o autoridad pública y entre abogados. 6. Conocer y evaluar las distintas responsabilidades vinculadas al ejercicio de la actividad profesional. 7. Saber identificar conflictos de intereses y conocer las técnicas para su resolución, establecer el alcance del secreto profesional y de la confidencialidad, y preservar la independencia de criterio. 8. Saber identificar los requerimientos de prestación y organización determinantes para el asesoramiento jurídico. 9. Conocer y saber aplicar en la práctica el entorno organizativo, de gestión y comercial de la profesión de abogado, así como su marco jurídico asociativo, fiscal, laboral y de protección de datos. 10. Desarrollar destrezas y habilidades para la elección de la estrategia correcta para la defensa de los derechos de los clientes. 11. Saber desarrollar destrezas que permitan al abogado mejorar la eficiencia de su trabajo y potenciar el funcionamiento global del equipo o institución.

Frente a otros másteres de especialización profesional o de orientación investigadora que se centran en ámbitos jurídicomateriales determinados (Derecho de la Empresa, Derechos humanos, Derecho Internacional y Comunitario, Administración Pública, Derecho Penal), el Máster Oficial en Abogacía, de acuerdo con la normativa que lo regula, se ordena a la adquisición por el estudiante de las competencias, habilidades y actitudes propias de este ámbito profesional específico de entre los múltiples en los que pueden desenvolverse profesionalmente los graduados y graduadas en Derecho y los licenciados y licenciadas en Derecho.

Plan de estudios El programa del Máster Universitario en Abogacía consta de 90 créditos ECTS, estructurado en cuatro módulos: (1) Asesoría y litigación; (2) Ejercicio, habilidades y destrezas de interés profesional; (3) Prácticas Externas; y (4) Trabajo Fin de Máster. En cuanto a la distribución temporal el Máster se imparte en tres semestres en los que se combinaran las prácticas externas con el seguimiento de las distintas materias.

Asignaturas

Créditos

PRIMER SEMESTRE

Deontología y ejercicio profesional Práctica de Derecho Civil y práctica de Derecho Mercantil ¡ Práctica de Derecho Administrativo, práctica de Derecho de Extranjería y práctica de Derecho Fiscal ¡ Práctica de Derecho Procesal Civil y práctica de Derecho Contencioso-administrativo ¡ Inglés jurídico ¡

¡

6 7,5 6 7,5 4,5

SEGUNDO SEMESTRE

Acceso Los aspirantes deberán estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expresamente declarado equivalente y nivel de inglés B1 o equivalente. Los licenciados en Derecho que estén ejerciendo como abogados podrán ver reconocidos su experiencia laboral y profesional. Éste reconocimiento no se aplicará en ningún caso a los graduados en Derecho. La preinscripción se hará vía web, en la página www.ulpgcparati.es/postgrados

Práctica de Derecho Penal y práctica de Derecho Laboral ¡ Práctica de Derecho Procesal Penal y práctica de Derecho Procesal Laboral ¡ Prácticas externas I ¡

7,5 6 15

TERCER TRIMESTRE ㄰

Protección de los Derechos Fundamentales y procesos ante instancias internacionales ¡ Asesoría y resolución extrajudicial de conflictos ¡ Prácticas externas II ¡ Trabajo de Fin de Máster ¡

4,5 4,5 15 6

㤵 㜵


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.