Papantla

Page 1

Atlas Municipal de Riesgos nivel bรกsico PAPANTLA



Secretaría de Protección Civil Atlas Municipal de Riesgos nivel básico PAPANTLA



El Gobierno del Estado está comprometido con salvaguardar la vida y la integridad de los veracruzanos, sobre la base fundamental de que una prevención efectiva es la mejor estrategia de Protección Civil. Desde el inicio de esta administración, nos apegamos a la directriz de que una planeación adecuada es el mejor camino para asegurar que instituciones y sociedad podamos responder a cualquier contingencia. Saber identificar con puntualidad las amenazas es condición obligada para ese objetivo. Por eso la elaboración de los Atlas de Riesgos Municipales constituye el primer paso de Gobiernos responsables que se preocupan por su gente y se alistan para que ninguna emergencia nos tome desprevenidos. Elaborar dichos Atlas con métodos y criterios homologados es fundamental para que todos en Veracruz, Gobierno del Estado y municipios, trabajemos coordinados. Por ello, el Gobierno de Veracruz pone a disposición de los Consejos Municipales de Protección Civil el Atlas Municipal de Riesgos Nivel Básico para fortalecer las acciones de prevención que lleven a cabo. Estoy convencido de que la suma de esfuerzos, con el conocimiento pleno del riesgo de desastres, nos permitirá construir un mejor futuro. De ahí que una adecuada gestión de riesgos sea un pilar fundamental en nuestra política de Protección Civil. Al asegurarnos de que ninguna calamidad será imprevista, garantizamos la seguridad y la prosperidad del Estado. Javier Duarte de Ochoa Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz



PRESENTACIÓN: Veracruz es un territorio de 71 820 kilómetros que se extiende de noroeste a sureste al centro del Golfo de México, sobre 745 kilómetros de litoral costero. Por su territorio escurre más del 30% del agua superficial del país. Gran parte del territorio veracruzano está constituido por planicies, pero también lo atraviesa una cordillera de grandes montañas y volcanes, dos de ellos activos: el San Martín Tuxtla y el Pico de Orizaba. Éste, con 5 675 metros sobre el nivel del mar, es el más elevado de México y uno de los últimos glaciares del territorio nacional. Veracruz prácticamente posee todos los climas: cálido en el trópico húmedo, frío en la región montañosa, seco en Perote y en el lado oeste de la región huasteca. Produce el 80% de la petroquímica y el 14% de la generación bruta de energía eléctrica a nivel nacional, lo que lo convierte en el principal productor del país en ambos renglones. Aloja a la única central nucleoeléctrica de México. A lo largo del año, celebra más de 700 ferias y festividades en alguno de sus 212 municipios. Todo ello –ubicación, características geográficas, económicas y culturales– hace que el Estado a lo largo de todo el año esté expuesto a la ocurrencia de múltiples fenómenos perturbadores, naturales o propiciados por la acción humana –sismos, inundaciones, heladas, sequías, incendios forestales, colapso de laderas, fugas de sustancias peligrosas y accidentes o disturbios en grandes concentraciones de población– que no pocas veces han desembocado en grandes desastres. El riesgo de desastres, está determinado por tres factores fundamentales: el peligro, el grado de exposición y la vulnerabilidad de los bienes expuestos. El peligro está en los fenómenos perturbadores en sí, cualquiera que estos sean. No obstante, la probabilidad de que un peligro se materialice en algún daño a la comunidad, depende del grado de exposición, es decir, de la cercanía o distancia que guarden con él la población, los bienes materiales o la infraestructura; y, principalmente, depende de la propensión de personas u obras físicas a ser afectados, de la fragilidad y falta de resiliencia –o incapacidad de autoprotegerse y restituirse por sí solos– que presenten la sociedad y sus bienes. Por eso, en la nueva visión de la protección civil, las políticas están menos enfocadas al desastre y mucho más a la reducción o mitigación del riesgo y de las causas que lo generan o que potencian sus efectos destructivos. Ese enfoque implica comprender y cuantificar los peligros, evaluar qué tan expuestas están la población y los bienes físicos y diagnosticar su vulnerabilidad, así como las causas que la generan. Para adoptarlo es fundamental dejar atrás la política reactiva ante los desastres y transitar hacia una política integral de prevención y gestión del riesgo. Para ello, la condición esencial y punto de partida es contar con un diagnóstico de riesgos, es decir, conocer las características de los eventos que pueden devenir en desastres y determinar la forma en que estos eventos inciden en los asentamientos humanos, en la infraestructura y en el entorno. Con ese fin, es indispensable desarrollar herramientas y sistemas organizados, actualizados y dinámicos de información, que permitan –con la mayor precisión y oportunidad– ubicar, visualizar y medir el riesgo. La herramienta por excelencia con tales características es el Atlas de Riesgos. En los últimos años, gracias a las nuevas tecnologías para la trasmisión y procesamiento de imágenes e información, los Atlas de Riesgos han evolucionado de un conjunto estático de mapas –los Atlas de Peligros– , a sistemas integrales y dinámicos de información sobre riesgos de desastres, empleando bases de datos, sistemas de información geográfica, cartografía digital, modelos matemáticos y herramientas para visualización, búsqueda y simulación de escenarios de pérdidas.


Hacia allá nos estamos encaminando, sin perder de vista que, para que los Atlas cumplan su cometido y sean genuinas herramientas auxiliares de la protección civil, es fundamental que conserven su naturaleza como instrumento cotidiano de trabajo y consulta para el desarrollo, que realmente permitan valorar el riesgo y establecer las medidas preventivas, de mitigación y preparación necesarias. A ello responden los portafolios cartográficos y temáticos sobre los cinco fenómenos perturbadores, y de información sociodemográfica y económica de los municipios veracruzanos, que el Gobierno del Doctor Javier Duarte de Ochoa ha preparado para apoyar a todos y a cada uno de los 212 ayuntamientos, en su esfuerzo por constituir sus sistemas municipales de protección civil y contar con su respectivo Atlas de Riesgo. Este es un material elaborado a partir de las propias bases de datos de la Secretaría de Protección Civil y del Atlas de Peligros Geológicos e Hidrológicos realizado por el Centro de Estudios de la Tierra de la Universidad Veracruzana, siguiendo la metodología recomendada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). De hecho, el propio CENAPRED ha validado estos portafolios como Atlas de Riesgo, nivel básico. Son un primer paso en el esfuerzo de articular, con metodologías análogas y compatibles a diferentes escalas, los respectivos Atlas de Riesgos Nacional, Estatal y Municipales. Cabe decir, por último, que este apoyo del Gobierno del Estado se brinda por la solicitud expresa de muchos ayuntamientos y de ningún modo reemplaza la tarea de los consejos municipales de protección civil. Su propósito, en todo caso, es el de desplegar una plataforma común para los tres órdenes de gobierno, que asegure a todas las familias veracruzanas las medidas y acciones de prevención que reduzcan los riesgos y las protejan cada vez de mejor manera en sus vidas, en su patrimonio y en su entorno. Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil


AGRADECIMIENTOS Este documento contó con la orientación y asesoría de personal e instituciones que proporcionaron datos, bibliografías, ideas y observaciones, que enriquecieron y mejoraron este trabajo. Se hace un especial reconocimiento a las siguientes instituciones: Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana. Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Dirección General Oriente Coordinación Estatal Veracruz del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN). Y a las muchas personas e instituciones que con anterioridad participaron en la elaboración y actualización del Atlas Estatal de Riesgos, para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.



CONTENIDO 1. Introducción 2. Estructura orgánica municipal 3. Mapas temáticos 4. Fenómenos perturbadores

4.1 Fenómenos geológicos

4.2 Fenómenos hidrometeorológicos

4.3 Fenómenos químicos-tecnológicos

4.4 Fenómenos sanitarios-ecológicos

4.5 Fenómenos socio-organizativos

5. Vulnerabilidad social, índices e indicadores socioeconómicos 6. Estructura orgánica estatal 7. Glosario de términos 8. Bibliografía 9. Créditos



INTRODUCCIÓN Por su ubicación geográfica y conformación geológica, Veracruz es un estado que posee un capital natural y productivo excepcional. Cuenta con bosques, selvas, costas, lagunas, manglares y dunas, que tradicionalmente han caracterizado al estado por la gran riqueza de su biodiversidad. En términos geológicos la entidad cuenta con 8 de las 35 provincias del territorio nacional y la mayoría de ellas, según lo enuncian las investigaciones litológicas, agrupa a rocas del Cretácico superior, Terciario y Cuaternario, aunque existen formaciones rocosas más antiguas (Paleozoico), lo cual informa que la historia geológica de la entidad es relativamente reciente. También registra elevaciones importantes sobre el nivel del mar, como el Pico de Orizaba, alcanzando una altura máxima de 5,675 metros. Las sierras y cadenas montañosas incluyen volcanes extintos como el Cofre de Perote y los cerros de Mazazontipan en la Región de Ixhuacán de los Reyes; Tzacatecochapa en la Sierra de Zongolica y Jacales en la zona de Huayacocotla. La hidrología de la entidad se compone de 20 cuencas, 12 principales y 8 secundarias, por las que escurre aproximadamente la tercera parte del agua fluvial de todo el país. En lo que respecta a la actividad productiva, baste decir que en Veracruz está el principal puerto comercial de altura de México; se procesa y transporta por su territorio el 80% de la producción petroquímica nacional; además de ser la primera entidad generadora de energía eléctrica en el país; primera en energía termoeléctrica, segunda en producción independiente, décima en hidroeléctrica y única en generación nucleoeléctrica. Sin embargo, por esas mismas condiciones naturales, productivas y geográficas en Veracruz se presentan los cinco fenómenos que el Sistema Nacional de Protección Civil considera de atención prioritaria. Es decir, agentes perturbadores de origen geológico, hidrometeorológico, químico-tecnológico, sanitario-ecológico y socio-organizativo.


En efecto, en Veracruz: • Se encuentran dos de los volcanes activos que existen en México. Además, son recurrentes los deslaves en las laderas montañosas; y aunque no son frecuentes, también se registran hundimientos de tierra y sismos. • De acuerdo con los registros pluviales, entre granizadas y la temporada de huracanes, las lluvias se presentan intermitentemente del 1 de marzo al 31 de mayo; y de manera más continua, del 1 de junio al 30 de noviembre. • Los frentes fríos se presentan durante 231 días entre el 15 de septiembre y el 15 de mayo, causando perturbaciones atmosféricas como tormentas eléctricas, chubascos, granizadas, vientos fuertes y descensos bruscos de la temperatura. • Las sequías suelen presentarse a lo largo de un periodo de 153 días, entre el 1 de marzo y el 31 de julio. • Son recurrentes también los incendios forestales, entre el 15 de enero y el 30 de junio. • La época invernal, incluyendo heladas extremas en las zonas altas de las sierras, tiene una duración de cuatro meses, del 21 de diciembre al 21 de marzo. • La infraestructura manufacturera y energética industrial eleva la posibilidad de fugas de combustibles y explosiones por fallas en las instalaciones de PEMEX; y de derrames y descargas de productos industriales tóxicos a los ríos y cuerpos de agua. • Veracruz padece también la incidencia de enfermedades epidémicas como dengue, paludismo, cólera, entre otras. • Inclusive, las más de 700 grandes concentraciones humanas, por ferias y festividades que se realizan a lo largo del año de norte a sur del estado, elevan la probabilidad de disturbios y accidentes de origen socio-organizativo. De todos, sin duda, son los fenómenos hidrometeorológicos los que más daños y desastres causan, por el número de personas afectadas y alcance territorial. Si bien el agua es un patrimonio natural de Veracruz, que se traduce en fertilidad de nuestras tierras y en alimentos y riqueza para los veracruzanos, también es cierto que año tras año, cada vez con mayor recurrencia se presentan tormentas, huracanes e inundaciones, con efectos catastróficos en las poblaciones y localidades que sufren sus impactos. (En mucho, esto se debe a lo que se conoce como la construcción social del riesgo, es decir, que somos nosotros quienes por nuestra aproximación al peligro elevamos el potencial de riesgo). Tan sólo en el 2010, el huracán Karl y la tormenta Matthew dieron lugar a la emisión de 6 declaratorias de desastre para 229 contingencias municipales, que significaron ciudades inundadas, viviendas e infraestructura destruida, más de un millón de personas afectadas y tareas de reconstrucción por varios miles de millones de pesos. Los fenómenos perturbadores naturales son inevitables. Sin embargo, gracias a la ciencia y a la tecnología en su mayoría son previsibles, principalmente los fenómenos de origen hidrometeorológico, y puede ser reducido su impacto en la población, en la infraestructura y en el entorno ambiental.


Lo anterior es posible si se toman las medidas preventivas adecuadas para evitar o disminuir la exposición a los peligros y así mitigar la vulnerabilidad. Ello implica identificar peligros; conocer los mecanismos que los desencadenan, sus periodos de recurrencia y las zonas susceptibles de ser afectadas; prever la emergencia, anticipando respuestas que disminuyan sus posibles efectos; e, incluso, propiciar la vuelta a la normalidad y la reconstrucción, con medidas correctivas y bases más sustentables que eviten desastres futuros. Identificar los peligros, el grado de exposición existente y la vulnerabilidad de la población y de la infraestructura física, es la finalidad de todo Atlas de Riesgos. Por ello, es fundamental que en Veracruz se cuente con un instrumento de planeación de esta naturaleza, permanentemente actualizado; y de ahí la importancia de la reforma del artículo 34 de la Ley 226 de Protección Civil realizada por la LXI Legislatura, que estableció la elaboración del Atlas Municipal de Riesgos como tarea para los Consejos Municipales de Protección Civil, que deben cumplir en los primeros cuatro meses de toda nueva administración municipal veracruzana. Por eso, para apoyar a los 212 municipios veracruzanos, de tal forma que puedan cumplir en tiempo y forma este mandato de Ley, la Secretaria de Protección Civil impulsó la realización de foros y cursos de capacitación para alcaldes y funcionarios municipales en todo el territorio veracruzano, con el apoyo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (INVEDEM) y de la propia LXII Legislatura. Además, la Secretaría hizo acopio de toda la información a su alcance para preparar este portafolios con información básica, que pone a disposición de los Consejos Municipales de Protección Civil. A partir de esa plataforma cada Consejo podrá añadir la información de campo y de gabinete que considere pertinente para identificar con mayor precisión los peligros, grados de exposición y vulnerabilidad existentes en su respectiva demarcación territorial. El propósito es hacer de los Atlas Municipales de Riesgos genuinas herramientas preventivas y operativas útiles, dinámicas y permanentemente actualizadas, que no sólo sean metodológica y normativamente compatibles con la protección civil estatal y nacional, sino que, en los hechos, permitan brindar en todo momento una mayor, más oportuna y eficaz protección a través de un mejor ordenamiento territorial para toda la población veracruzana.

DEFINICIONES BÁSICAS Las siguientes definiciones fueron tomadas del Diagnóstico de Peligros e Identificación de Riesgos de Desastres en México (CENAPRED, 2001):


Peligro (P). Es la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno potencialmente destructivo en un lapso dado. La capacidad destructiva del peligro se mide por su intensidad y su periodo de retorno. Grado de Exposición (E). Es la cantidad de personas, bienes e infraestructura en general, que se encuentra en el sitio considerado bajo peligro y que puede ser dañada por el evento en cuestión. Generalmente se expresa en unidades monetarias. Vulnerabilidad (V). Es la propensión que presentan las personas, bienes e infraestructura a ser afectados por el evento; la vulnerabilidad se expresa como probabilidad de daño. Riesgo (R). Es una función de los tres factores antes definidos, la cual puede resumirse en una sencilla expresión aritmética: R = P x E x V. Generalmente, el riesgo se expresa en unidades monetarias, las cuales se desprenden de la cuantificación de E, los otros dos parámetros, P y V, se expresan en porcentajes, por lo tanto, R es una fracción porcentual del costo estimado de los bienes expuestos. Aquí surge la pregunta de cómo cuantificar la pérdida de vidas humanas, y sin duda alguna esto es uno de los aspectos más complicados en el cálculo del riesgo. Las respuestas pueden ser varias, y siempre estarán en función del análisis realizado. Una vida humana es invaluable en términos monetarios; sin embargo, para estos fines, las personas son valoradas en función de su capacidad de producir trabajo, lo cual, a fin de cuentas, genera dinero. En ciertos medios es común el uso indistinto de los términos peligro y riesgo; sin embargo, como se desprende de las definiciones antes expuestas, hay una diferencia notoria entre ambos conceptos. El peligro existe por la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno determinado, por ejemplo, el deslizamiento de una ladera. Si este evento ocurre en una zona deshabitada y sin infraestructura alguna, el riesgo es igual a cero; si el mismo evento ocurre en una zona habitada y con servicios, el riesgo puede cuantificarse en alto, medio, bajo o incluso nulo, en función de la vulnerabilidad del área expuesta. La conformación del Atlas de Riesgos Nivel Básico será posible mediante el trabajo en conjunto de la Secretaría de Protección Civil y los municipios a través de sus directores de Protección Civil, así como de las diferentes dependencias involucradas.


DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Objetivo del proyecto Generar Atlas de Riesgo Municipal Nivel Básico en el estado de Veracruz, los cuales contengan las herramientas necesarias para el diagnóstico, ponderación y detección de riesgos, vulnerabilidad y peligros, además de contar con documentos metodológicos para su identificación en campo. De esta manera, cada municipio será capaz de ubicar e identificar el tipo y grado de riesgos existentes de acuerdo su origen, con la finalidad de prevenir escenarios futuros ante un desastre.

Justificación El territorio Veracruzano abarca un área de 72,420 km2, con una forma alargada muy irregular y cuya longitud máxima es de 745 km. Las diferentes expresiones morfológicas de su territorio son complejas y variadas, sus alturas sobre el nivel del mar varían desde 0 hasta 5,675 m que corresponde a la cima del volcán Pico de Orizaba y cuenta con una amplia variedad de rocas y sedimentos con características diferentes. En el aspecto climatológico, el territorio veracruzano está expuesto a precipitaciones pluviales muy intensas, que aunado a sus características geológicas y los factores de origen antrópico tales como cortes en taludes inestables, zonas urbanas en suelos no aptos para este fin, entre otros, hacen que presente una vulnerabilidad muy importante ante ciertos fenómenos de origen natural. Además, si consideramos que el estado cuenta con 7,643 194 habitantes (INEGI, 2010), el 6.8% del total del país, los cuales están distribuidos el 61% en la zona urbana y 39% en la rural. Un gran porcentaje de está población ocupa sitios que en muchos casos no son aptos para la vivienda, generando así condiciones extremas de riesgo. Por lo general la población de más bajos recursos ocupa las zonas de mayor riesgo. Asimismo, las ciudades han crecido desordenadamente, sin tomar en cuenta los diferentes factores que inducen los riesgos geológicos, hidrometeorológicos, químico- tecnológico, sanitarios-ecológicos y socio-organizativos. Por otro lado, Veracruz cuenta con una compleja infraestructura industrial y de servicios vitales, que atraviesan zonas cuyas condiciones de peligro son altas. Tal es el caso de las líneas de conducción de hidrocarburos y de electricidad, así como la central nucleoeléctrica Laguna Verde. En los últimos años se han presentado varios casos en los que esta infraestructura ha sido afectada por los diversos agentes perturbadores.



2. ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL MUNICIPIO

PAPANTLA PRESIDENTE PROPIETARIO

JESÚS CUAUHTÉMOC CIENFUEGOS MERAZ

PRESIDENTE SUPLENTE

LUCERO DE LOS ÁNGELES PEÑA MARTÍNEZ SÍNDICO PROPIETARIO MARÍA GUADALUPE MEZA IZQUIERDO SÍNDICO SUPLENTE GENARO MODESTO RUIZ BAUTISTA

REGIDOR 1º PROPIETARIO ÁLVARO SAAVEDRA HERNÁNDEZ REGIDOR 1º SUPLENTE JUANA SÁNCHEZ BAUTISTA

REGIDOR 2º PROPIETARIO MARIANA EDITH ESPINOSA CHENA REGIDOR 2º SUPLENTE GABRIELA VARGAS GÓMEZ

REGIDOR 3º PROPIETARIO HORTENCIA GRISEL FERNÁNDEZ CRUZ REGIDOR 3º SUPLENTE HIGINIO MARTÍNEZ RIVERA

REGIDOR 4º PROPIETARIO FELIPE JIMÉNEZ REYES REGIDOR 4º SUPLENTE HÉCTOR ALONSO LÓPEZ GARCÍA

REGIDOR 5º PROPIETARIO ENRIQUE HERRERA BONILLA REGIDOR 5º SUPLENTE ÁNGEL CASTRO CERVANTES

REGIDOR 6º PROPIETARIO JOSÉ ROBERTO JIMÉNEZ VÁZQUEZ REGIDOR 6º SUPLENTE JERÓNIMO QUILTAMAKU GONZÁLEZ HERNÁNDEZ

REGIDOR 7º PROPIETARIO LUZ GUADALUPE SANDOVAL PÉREZ REGIDOR 7º SUPLENTE LETICIA MOTA HERRERA

REGIDOR 8º PROPIETARIO MARÍA ESTHER ALCÁNTARA DURÁN REGIDOR 8º SUPLENTE MARÍA DEL ROSARIO CRUZ SANTIAGO

REGIDOR 9º PROPIETARIO PEDRO GARCÍA MALPICA REGIDOR 9º SUPLENTE LETICIA OLMEDO GUTIÉRREZ

REGIDOR 10º PROPIETARIO RUTH PÉREZ VÁZQUEZ REGIDOR 10º SUPLENTE RAÚL MORALES GUTIÉRREZ

REGIDOR 11º PROPIETARIO DORA LUZ SOSA URCID REGIDOR 11º SUPLENTE ZENAIDA ACOSTA FERNÁNDEZ





MAPAS TEMÁTICOS Un mapa es la representación gráfica de una parte de la superficie terrestre, proyectada en un plano, elaborado mediante datos y elementos cartográficos. Los mapas temáticos tienen como objetivo representar la estructura de la distribución de las variables y la consistencia entre cada una de ellas; el beneficio potencial de esta cartografía está en facilitar la forma de presentación de más de una variable en un mismo mapa y simbolizar de forma consecuente el mensaje que se quiera transmitir, de tal forma que el lector pueda leer, entender y analizar la información, sin riesgo en la interpretación. Son llamados también mapas especiales; estos mapas se pueden subclasificar en temáticos cuantitativos y temáticos cualitativos. • Mapas temáticos cuantitativos: en ellos se representan patrones de variables cuantificables. • Mapas temáticos cualitativos: expresan una cualidad. En ellos se visualiza un patrón de distribución de determinada variable.

Los mapas temáticos son: • Traza urbana (cabecera municipal) • Topográfico • Altimétrico • Pendientes • Edafológico • Geológico • Microcuencas • Uso de suelo • Climas • Servicios vitales y estratégicos



3. ELEMENTOS CARTOGRÁFICOS DE LOS MAPAS

CONCEPTO

SÍMBOLO

DESCRIPCIÓN Sistema de rectas que se cortan ortogonalmente, con separación uniforme y que se construye a partir de datos geodésicos sobre una proyección UTM. Cuando el valor de las coordenadas “X”,

Cuadrícula UTM

Coordenadas UTM

“Y” son decenas o centenas cerradas, las líneas de la cuadrícula se representan con un grosor mayor. El sistema de coordenadas UTM está basado en una cuadrícula derivada de la proyección Transversa de Mercator que determina la posición de un punto referido a 2 ejes cartesianos “X”, “Y”, con valores de unidades métricas.

Conjunto de líneas que rodean y enmarcan el campo del mapa. Línea exterior del marco

Escala gráfica y numérica

Una escala es una relación de proporcionalidad entre las longitudes de los elementos representados en el mapa y sus magnitudes lineales reales en el terreno. Se expresa como una razón o fracción: 1:50000 o 1/50000, lo que significa que una unidad de medida de la carta, 1 cm por ejemplo, representa 50000 centímetros, esto es, 500 metros en el terreno. En este caso se dice que la escala es “uno a cincuenta mil” . Escala gráfica es una barra dividida en partes iguales, cada una de las cuales representa una longitud unitaria. La parte izquierda o talón de la escala gráfica, está graduada en submúltiplos de la unidad considerada.


Es el punto más al norte de la tierra que está en la parte superior del eje de rotación. Norte

Área urbana

Área donde existe un agrupamiento de construcciones permanentes, de acuerdo con una traza urbana, a la que se le asocia un nombre. Sitio destinado para la inhumación.

Cementerio Corriente de agua intermitente Corriente de agua perenne Cuerpo de agua perenne

Flujo de agua que depende de la precipitación pluvial y/o afloramiento de aguas subterráneas con presencia en determinadas épocas del año. Flujo de agua con presencia permanente que depende de la precipitación pluvial y/o afloramiento de aguas subterráneas. Extensión de agua limitada por tierra con presencia permanente. Localidad: denominación de un conjunto de viviendas que definen un asentamiento.

Localidad Cabecera municipal

Es la localidad más importante de un municipio, ya que es donde se encuentran el palacio de gobierno y las oficinas del ayuntamiento. Es un archivo vectorial con geometría de polígono que define los límites territoriales.

Límite municipal

Vereda

Vía de comunicación terrestre a nivel del suelo, generada a base de desmonte o tránsito continuo donde sólo circulan personas o animales.

Brecha

Vía de comunicación terrestre a nivel del suelo, generada a base de desmonte o tránsito continuo, donde generalmente es tambien posible la circulación de un vehículo.

Calle

Vialidad definida para el tránsito vehicular de una zona urbana, puede representar boulevares, periféricos, ejes viales, viaductos y avenidas principales.

Terracería

Vía de comunicación terrestre cuya estructura consta de obras de arte y revestimiento de arena y grava compactada para tránsito de vehículos.


Carretera libre estatal

Vía de comunicación terrestre estatal cuya estructura consta de un terraplén, obras de arte y revestimiento de asfalto o concreto, para tránsito de vehículos.

Carretera libre federal

Vía de comunicación terrestre federal cuya estructura consta de un terraplén, obras de arte y revestimiento de asfalto o concreto, para tránsito de vehículos. Vía de comunicación terrestre cuya estructura consta de un terraplén, obras de arte y revestimiento de asfalto o concreto, para tránsito de vehículos, con pago de peaje.

Carretera federal de cuota

Es la parte de la infraestructura ferroviaria por la cual se desplazan los trenes. Las vías férreas son el elemento esencial de la infraestructura ferroviaria y constan, básicamente, de rieles apoyados sobre traviesas que se disponen dentro de una capa de balasto.

Vía férrea

Representación geográfica que brinda la ubicación del municipio, con respecto a la zona norte, centro o sur del estado. Localización

Título del mapa

Simbología

MAPA TOPOGRÁFICO MAPA ALTIMÉTRICO PELIGRO POR DESLIZAMIENTOS

Es el nombre que indica el tipo de mapa (temático, geológico, hidrometeorológico, químico– tecnológico o sanitario–ecológico).

Elemento representativo del contenido cartográfico referente al título del mapa. Se expresa representado a través de colores, líneas o puntos que indican alguna categoría que interesa ubicar o identificar.



LC AE

æ

CO

½ ¹

VICTORIA

XALAPA

SONORA

LA

HO

TE

½ ¹¹ ½

GL AD IO

2,265,000 2,264,000

ECUADOR

CHILE

½¹ ¹ ½

JUAN

! (

CJON

TAJIN

æ

æ

M NA PA

A

ON CJ

æ

æ

TA AVIS AN SERD

EV O

HAITI

½ ¹

TE

B

674,000

HO

AS RA NG O

LO M

LC AE

DU

VE C RA YU CR UZ LA S

PR IV

FC OV ILL A ZA PAT A

LE N ON ATA

½ ¹ ¹ ½

NU

i

½ ¹

18

DE

TE

½ ¹

SERD AN

NA RV AE Z

æ

PRIV

Cæ I

N MO

æ ¹½

N S/

½ ¹

IV PR

PRIV CJON

S/N

C I

U

CO C OX CATA

S/N

N

JO RE

UITE

TROPICAL

/N CS

CHALAH

S/N

æ

PRIV S/ N

CJON

GU A

DU

E

N ME SA EB

LC

CR

DEL

½ ¹

DO

½ ¹

CJON

PRIV S/N

C I

OR

½ ¹

½ ½¹ ¹ ½¹

O RI

C I

O

C ó ô õ I

MARIA N

ó ô õ Area verde ! Caseta telefónica I Cementerio ï ¹ ½ Escuela C I Hospital

Mercado Palacio gobierno Plaza Tanque Templo

RASGOS URBANOS

UT NA

O CJ

! (

ï

³ ²

i

æ

L

LA

N

3

CASTAÑEDA

JUAN

A

æ

LE ON

½ ¹

æ

L DE

RT I

ATH XAN

I TR PA

CJ ON

O AN UR RO FI ZA

OS

! (

æ

NIÑO VIC TO R

½ ¹

ææ

æ ½ ¹ æ AL C E

OC EM HT

OD

RRO

DEL

ET EJA D

A

ï EY ES

0

ILA

IV PR

JU AN

½ ¹

N S/ S/N S/N

ALMANZA

JUAN

AGO

MA RTIR ES

CHIC

LA

Z PA

½ ¹ N MA

GU

ON CJ

S ITO

L

SAN

ND

CJ ON

CJO

E

½ ½ ¹ ¹

CO

O PR

A O CJ

VH

½ ¹ A

C

ER

ï

RIO NECAXA

OC

R

20

O

D

EL

C

AR

BO

N

A POZA LA RGA

6

O C 22 OC 24

S

GU

LO

RIO JAMAPA

RIO

RIO MOCTEZUMA

½ ¹

LID SA

AA

ANO

O C 12 RIO SA N JUAN O C14 RIO SA N PEDR O O C1 6 O C 18

OC2

æ ½ ¹

C1 0

OS A

PA LA XA

RO

ER M

N

S TA SI

ALT AMIR

TE

O

RR TIE

I DA LG

ER O

MAGISTERIA L

SN

YO

EL H

MA D

MIG U

½ ¹

ARRO

677,000

MO ZA

RA

200

400

ESCALA 1:20,000

EZ

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

m 800

ZONA NORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

´

677,000

EZ

BRA VO

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

676,000

æ

½ ¹

VICENTE SUAREZ

ï ï PA NU

½æ ¹

N S/

½ ¹

C S/N

CS /N JUAN ESCU TIA FERNANDO MONTES DE OCA

YO

½ ¹

A

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

½ ¹

R

M AV

æ¹½

S/N

RE V VIC OLU TO CI RIA ON

LA LUZ

CJ ON

S IA

O ARR

½ ¹

A POZA RIC

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

CAR

B ON

IA

DE

R FA

ó ô õ

ON CJ

S RE

¹ ½ ½ ¹ A

CJON

JUAN

ML ER D

AU

RA FA EL

½ ¹

D AN

æ¹½

TE

RA DO

CS /N

676,000

MA RT E

AN EZ AM EN M DI RM G O N CA I NT LE VA

DO

PL AT A

RAFAEL VIADAN

½ ¹

CU

CALDERON

PRIV

U

IO

½¹ ¹ ½ C

S/N TIB UR C

N S/

GOMEZ FARIAS

½ ½ ¹ ¹¹ ½ RAFAEL

C

½ ¹

CJON R

LE AL

æ

JU AN

PRIV

ISR AE

ARTURO

PRIV S/N

675,000

CJON PAULA

ION

æ

C E CE NT NT E N EN A AR RIO IO N / S V I R P

SA LV AD

RIVA PALACIO

PRIV S/N

JUAN

S/N Y REFORMA

N

O IAN ST PEDR NU O VE OLIVO

ï

CJ O

EN AS

æ

RD

MUÑOZ

i ³ ²

PRIV S/N

R

½ æ ¹

CA

S/ N

ALLENDE

JUAR EZ

OTL L CO Y AHUA NETZ

PRIV ENRIQUE CJON

PRIV

ES ART

æ

C

LA ZA RO

½i ¹ PIPILA

SA LVA DO

PROLONGAC

æ

AN

A

½ ¹

AR

S/N GIL D

REFORMA

R SE

D

G AL EA N

PRIV PRIV S/N

½ ¹ ¹ ½

C DEL

CJON

½ ¹

VO LA DO MA RE S GO N PR IV

IAN O

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

AA

¹ ½ ½ ¹

IV PR

TE NI XT EP EC

C HUA ANA

TUXPAN

ARIZ S DI PE AZ M MANUEL ALMAN AL ZA MA AB NZ EC A QU ER

N

TRAZA URBANA CABECERA MUNICIPAL

RA

N BUE

PRIV

MENDEZ

æ

TAXTUN

ON

Manzana Urbana

NAJE

O

ZABA L

CERR

BERR IO

NOVO

VERACRUZ

½ ¹

70

O CAMP

CO XI ME OL PR

ER A

ABR IL

18 DE MARZO

2 DE

FUERTE

OB R

½ ¹

BLANCO

O LD NA

½ ¹¹ ½

1 20

DO

SC

BA RDO

½ ¹

PA LA XA

N BO AR

AGEB

JIN TA

PE

æ

CO

CI ON

TAPU

AS UN

æ

U

TISMO PATRIO

LC DE

SIMBOLOGÍA

673,000

PUEBLA

MORELOS

¹¹ ½ ½

CUBA SAN

ANTONIO M QUIRASCO

BARRIOS

æ

æ

½ ¹

N PU PU

U IZTAC

AXKUT

TIYAC

675,000

LO

Localidad Urbana

½ ¹ ¹ ½

PERU

COLOMBIA VENEZUELA

æ

N

N EO

ï

TIJIA

PILA N

ATZ U

LA XI X

N SE

U I XC ZIP PU C

XANATH

½ ¹ TIJ IA

KU N TA IX CAM SEC PO CAR CAQ UIH TOR D DEP ENALES UIN ORT IVO S/N MO T UN KU

C I

S/ N

L VO UE

PR IV

AND MONTERREY

VERACRUZ SAN LUIS POTOSI VERACRUZ VE VIO RA CJON LET CR A CLA UZ VE L S/N GAR DEN IA S E T O NARD NT AN G O SA J GI AZ M LIR IN N IO MO RA N IAPA U Q ZO

COLIMA DA S

2,263,000 2,262,000 2,261,000

XALAPA

PANAMA

2,260,000

COAHUILA

IXT AN IT

674,000

A O RR CE

2,259,000

O G

LANGA

673,000

XANATH

EL SA LVADO R

DURANGO

ORIZABA

EN

LO M ROMU

CJON M O D

IN

XA N

AT H P U XN AN PRIV KUI WI PU XK A IXNA PAPA N

ON ALDE R

ESCOLIN ITA

PA GU

DO C FERN AN GR AN AD AS

TOL UCA VER ACR U Z CAN D CJON F ID E O LIPE QU ET CRU ZALC Z OATL CA MI LO

MARTIN LUIS GU ZMAN CASTELLANOS Z PA O VI TA N TI OC S U AG

JOSE

N CJO

EZ BENITO JUAR

RAFAEL

TARACUAN XALAPA

S/ N PR IV

DEL

CS /N

BR IN C O S D O EL LI D TIG AR RE ID AD FC O

CONSTI TUCIO

N

SOMBRERETE CE S

CR U

LAS

E

PRIV S/N ES LO R

PRIV PRIV

ES PIN

JOSE MORENO

PRIV S/N

DO

ANAYA

ZA ZARA GO R M O

MA RIA NO S EL O

EN R

MA R

PRIV S/N 5 DE MAYO

5 DE MAYO CJON BA R R AG

CJON

OS MA TA MO R

TA BR EG O EN RIQ

UE AN

BENITO JUAREZ

CS /N Ma JOS E

IQ U

N OV 20 DE

OZ A

OAXACA

S/N

SA N

PR IV

XA NA TH

LA NT PA PA

CA M

TENITZTLI

AN D

RIO

ON LIM CJ ON

PRIV AMADOR

AN JU V

C

S/ N

BARRER A

CO A LA

VICENTE

2,265,000 2,264,000 2,263,000

NC H

RES M R FLO

FI L FL OR ITA

CLAVEL

ELA RIA CA ND

CURATO BE NIT OJ CJO UAR OB N EZ IS PO PRIV S/N

S/N

RE S

GA ORT E

PO LO CJ ON J CJ O S O E N

ALVARO

EL IA

EA ID QU OR

Y UA

O LE

N

SE RA FIN

LIA DA

TE LL EZ

E OS

C S/N

LA RT E

ATH XAN

A GU RA CA I N IL AS BR

O RV NE

DE O

NAJERA

N

SIL RA EB

UG

Z MIR

CJ O

AD L

UR

S DIA

RO MI

CJON LARA

BLIC PU RE

O PR

PEZA

O

TE AZ S CA

IA

A

NIÑ

ES

S

SAN TO

DA

S NE DI

UELO CO NS

Z ME

O

ON CJ

EN EP IND

NC DE

O AN IC EX M

GO

ID

R JA

E

OS RL CA

D

D 1A R TO EC EL

EJO O TR CISC FRAN /N S C

PE R

S/N

EM AYO

O AS AB

ST IN

ON CJ

D 1o

AR M NO IA

AG U

S/ N

LIN

CJ ON

J

IZ RT

O ER UV

AS

LA RA

JO

PR IV

PO AM AC

A

JUS TO S IERR A

N SA

L BLEA

JO

HAR

E ZAPATA

ALEMAN

O

O ER

N MI

AB AS OL

JIN TA

IV PR

AN

DE

C

N S/

TA VIS

AR

E ZAPATA

PAN TUX

O

A ET

E ZAPA TA

MARIAN

U AZ SE JO

V

M EX PR IC IV O

Z

C S/N

O

N

S/N

UÑ M

RO O

IQ

AN D

3

RO ZA LA

R

ON CJ

PA PA CJO N TL N A

D MA

L

OI IV

ON CJ

CA RA CO

N GO MA

EZ

EN U EZ

RIO

C CI S PR

TO NI BE S/N

LL TE

OS A

R

C

C S/N

ER M

A TE

DO TO NA

VH

DO DA AN

ILA AV

REVOLUCION

PRIV S/N

EL RA IS

RIO

CUC

RIO

AN FR

CO

S RA RE NT

12

IV PR

6

GALVAN

IA

RIO UCO PAN

POZO

/N CS

R TO VIC

RIO MISA NTLA

I UB EZ

C S/N

AN

MIGU EL

RIC

ATUM RO PE

GU

O XC PU

PUZAM

EZ AR

M IN

KA JA EN JU

DO

ZA A PO KA PA

LB O IT

2,262,000

R

RR TIE GU

2,261,000

O PR

/N CS

RIO

2,260,000

PAEZ

2,259,000

ASOLO M AB


660,000

100 100

100

100

10 0

100

10 0

100

0 10

0 10

100

0 10

0 10

100

100 0 10 0 20

200

Manantiales

100

200

10 0

100

200 0 10

100

0 10

Tres Cruces 10 0

10 0 10 0

San Antonio Carrizal

100

100 100

0 10

100 0 10

200

100

Cerro Solo

200

100 100 0 20

100 0 20

100

200

Pénjamo

0 20

690,000

Barrio Pobre

200

200

200

0 00 20 200 2 100

100

0 10

0 20

100

0 20

0 20

200 "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

0 10

0 10

100

0 20

200

200

0 20

100

0 20

0 10

0 20

100

La Colmena

0 10

200

Paso del Correo Cuyuxquihui

100 100 200

100

200 0 20

200 0 10

200

100

Cuyuxquihui

Pueblillo

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

100

TECOLUTLA

Arroyo de Cañas

La Catalina Finca la Catalina

Ignacio Allende 200

0 30

300

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

0 20

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Llanos de San Lorenzo

Mesa Grande 100

0 20

Mesa Chica la Gloria

MARTINEZ DE LA TORRE

El Porvenir Número Dos

Cerro Blanco 0 10

Zotusco

"

Paso de Las Limas 100 Benito Juárez 200

300

100

El Tábano

690,000

Liberales

Plan de Limón

200

100 "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

La Tranca

10 0

200 200

Arroyo Verde Número Uno El Grillo La Isla Río Claro Santa Isabel Rafael Rosas Solteros de Juan Rosas San Lorenzo 200 El Brinco Álamo Finca la Colmena Mizantécatl

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

La Martinica

Primero de Mayo

El Edén

Tres Naciones

0 10

300

San Gotardo La Reforma Paso del Correo

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

Pípila

Santa BárbaraLos Pipos

Paso de Valencia Puxtla

Manantial

Linda Tarde

Joloapan El Mirador

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

ZONA NORTE

´

200

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

4

ESCALA 1:190,000 2

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

0

GOLFO DE MÉXICO

GUTIERREZ ZAMORA

100

El Rocío

100

200 10 0

TECOLUTLA

Hermenegildo Flores Torres

10 100 0

0 10 100

Tenixtepec

Las Palomas Monte Alegre Puente de Piedra Reynosa Tenixtepec San Arturo María Isabel

San José la Playa Cerro de Las Flores Rancho Playa

Luis Donaldo Colosio

10 0

0

100

10 0

10 0

Arroyo Verde

100

100

La Cadena 100

San Juan 10

Poza Verde

0 10

Río Verde

Finca Chiquita

Casa Blanca 10 0

San Pastor

Santa Magdalena

0 10

100

0 10

0 10

0 20

200

La Ceiba

Plan de Los Mangos 0 10

El Cabellal

0 20

Santa Margarita

San Carlos

La Unión

San Pablo

Morelos El Calvario 200 El Cedro 200 200

San Vicente El Palmar

200

Lindavista El Palmar

0 20

María José La Guásima 0 10 Cruz Verde Los Ramírez El Esfuerzo Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín Polutla 100

La Sabana

Xanacol

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

00 10 1 0

100

Xanath

Sector San Mateo de Polutla

Arroyo Colorado

Crispín Carreón

0 10

100

San Rómulo Lindero Volador 100

680,000

Santa Rosalía

CAZONES DE HERRERA

0 20 0 20

Los Olmedos (La Ceiba)

100 200

0 20

El Ébano Caristay El Copal Santa Rosa de Lima

Sochihua 0 10

0 10

Chijol Los Olartes

100

El Naranjito Cerro de Mozutla Sombrerete El Lindero Carrizal Adolfo Ruiz Cortines Las Palmas

20 0

0 10

0 10

0 10

Mozutla El Pital

200

Vicente Herrera

La Asunción Parada El Volador

La Aurora

100

670,000

San Vicente El Palmar (Kilómetro 40)

20 0

El Vampiro

Kilómetro Cuarenta Y Dos

El Rodeo

El Progreso

La Conchita Los Mangos San Miguelito San Agustín Fraccionamiento la Florida

20 0

Cerro del Mesón

200

Unión Y Progreso Número Dos

Tres Flores

San Martín

0 10

Talaxca La Mina

Monterrey

Entrada A Vicente Herrera

0 20

La Concha 10 0

El Aguacate

Venustiano Carranza

El Carmen Finca El Paraíso

Jaime Gómez La Escondida Finca Lupita

100

2,280,000 2,270,000

El Rolex Las Granjas La Virgen 200 200

El Escolín 200

Dos Hermanos

200

"

20 0

20 0

Telésforo González

POZA RICA DE HIDALGO

Los Padrinos

200

00 200 2

Ojital Viejo Ojital Nuevo El Ahijado

San Antonio Ojital

Rancho del Sol

200

Finca MarisolLa Grandeza El Edén Vista Hermosa [restaurante]

Colonia Miguel Hidalgo

El Naranjal

0 10 0 10

100

El Rincón

General Lázaro Cárdenas 100

10 0

El Pahual

200

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

Pabanco

El Cedral Ocotillar

PUEBLA

670,000

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

VÍAS DE TRANSPORTE

SIGNOS CONVENCIONALES

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

ELEMENTOS NATURALES Río intermitente Río perenne Cuerpo de agua

OTROS RASGOS Cabecera municipal

200

TIHUATLAN

COATZINTLA

20 0

San JoaquínLa Ceiba La Laguna 200 Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno 200 Los Pérez El Tajín Corpus Christy 100 El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía 10 Modesto Ruiz La Calera La Virgen 0 Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito 10 La Cañada 0 10 El Retiro Las Palmas Nueva Rosita 20 0 0 Manuel García Las Palmas 200 Las Mesillas Tlahuanapa 200 Plan del Palmar Cerro del Carbón Santa Rosalía Cordoncillo La Palma El Chote 10 El Tajín Plan de Hidalgo 0 El Mirador El Carbonero 20 0 Rodolfo Curti Remolino La Azteca San José San José Gildardo Muñoz Finca El Gusto Morgadal Número Uno Mecatepec La Sabana El Remolino La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo El Arenal Emiliano Zapata Jorge Serdán Los Zepeta La Atalaya Santa Lucía Santa Rosa 100 Úrsulo Galván 200 Vista Hermosa de Madero Serafín Olarte 200 Luis Echeverría 20 Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce La EmpacadoraRiva Palacio Finca la Isla 200 0 200 Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

0 20

Arroyo de la Laja El Triunfo San José de Las Lajas

10 0

Emiliano Zapata

ESPINAL

SIMBOLOGÍA Curva de nivel secundaria Curva de nivel maestra

Localidades Area Urbana "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

100

200

10 0

100

10 0

10 0

10 0

100

100

Límite municipal Cementerio

100

200

10 0 10 0

100

200

100

300

20 0

10 0

100 20 0

200

100 10 0

100

100

200

200 200

100

2,260,000

100

100

100

200

100

200

200

Samuel IslasEl Murmullo

Los Apaches

20 0

200 200

10 0

10 0

10 0

10 0

100

100

20 0

10 0

20 0

Francisco Sarabia

COXQUIHUI

COXQUIHUI

660,000

10 0

200

10 0 20 200 0

10 0

200

20 0

10 0

20 0

20 0

20 0

20 0

100

200

MAPA TOPOGRÁFICO

100

2,250,000 2,240,000 2,230,000

300 200

100

100

10 0

10 0

30 0

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

El Vampiro La Aurora Cerro de Mozutla

Chijol

Santa Rosalía

Caristay

Los Olartes

Santa Rosa de Lima

Rancho Nuevo San José

El Naranjito

Tres Cruces

Manantiales

San Rómulo

El Volador El Volador

El Rolex

ESPINAL

Emiliano Zapata

Finca Chiquita

"

"

"

"

"

"

"

Santa Águeda María José

"

"

Santa Magdalena

Plan de Los Mangos San PastorRío Verde

300

200

100

SIMBOLOGÍA

Mizantécatl

San Lorenzo

El Rincón

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Tenixtepec

Reynosa María Isabel San Arturo

La Guásima

Los Jiménez

Lindero la Guásima

GOLFO DE MÉXICO Los Reyes (Barra Tenixtepec) Tenixtepec

Las Palomas Monte Alegre

Rancho Playa

TECOLUTLA

José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño La Cadena

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

PUEBLA

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

"

Cementerio

Límite municipal

Localidades Area Urbana

Cabecera municipal

OTROS RASGOS

Cuerpo de agua

Río perenne

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

La Isla

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

" " " " " " "

" " " " " " "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Vereda Brecha Calle

VÍAS DE TRANSPORTE

"

"

"

"

"

"

"

"

" "

" "

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica la Gloria

4

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

2

ESCALA 1:190,000

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

ZONA NORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

´

MARTINEZ DE LA TORRE

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

"

Mesa Grande

" "

" "

"

Llanos de San Lorenzo

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

TECOLUTLA

Paso de Las Limas

Cerro Blanco

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

"

"

"

Benito Juárez

La Catalina Finca la Catalina

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

0

"

"

Plan de Limón

El Tábano

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Veinte de Noviembre

Sector NaranjoEl Mirador

Joloapan

"

"

"

"

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

La Reforma Paso del Correo

Cuyuxquihui

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

SIGNOS CONVENCIONALES Río intermitente

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

San Gotardo

El Edén

"

"

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

ELEMENTOS NATURALES

"

"

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

La Colonia Sector Gómez (El Zapote)

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

Río Claro Santa Isabel El Brinco Álamo Finca la Colmena

Paso de Valencia

Pípila

Sabana de la EstanciaEjido Manantial

Santa María del Rincón

670,000

"

"

Santa BárbaraLos Pipos

"

"

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Pahual

"

"

El Grillo

"

"

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas José María Morelos

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

660,000

El Cabellal

La Ceiba

Teniente Coronel Simón Tiburcio

Arroyo Verde

Puente de Piedra

Lindero Volador Las Casitas

Cerro de Las FloresSan José la Playa

Luis Donaldo Colosio

690,000

Cruz Verde Los Ramírez Entrada A Vicente HerreraLas Palomas El Esfuerzo Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín Manantiales Polutla Las Granjas Los Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante] Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Nuevo Ojital Viejo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Vista Hermosa de Madero Serafín Olarte La Empacadora Luis Echeverría Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

El Esfuerzo

Cerro del Mesón Tres Flores

Telésforo González

Unión Y Progreso Número Dos

El Progreso

MAPA ALTIMÉTRICO

COXQUIHUI

COXQUIHUI

Los Apaches

Francisco Sarabia

El Palmar (Kilómetro 40) Kilómetro Cuarenta Y Dos

680,000

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) El Ébano El Copal San VicenteSochihua

670,000

Sombrerete El Lindero La Asunción Carrizal Adolfo Ruiz Cortines Parada El Volador Las Palmas La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Casa Blanca Poza Verde

Samuel IslasEl Murmullo

COATZINTLA

El Rodeo La Conchita Los Mangos

POZA RICA DE HIDALGO

TIHUATLAN

660,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


660,000

670,000

San VicenteSochihua

680,000

Santa Rosalía

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) Caristay

Santa Rosa de Lima

El Ébano El Copal

El Palmar (Kilómetro 40)

El Volador El Volador San Rómulo

690,000

Luis Donaldo Colosio

Cerro de Las FloresSan José la Playa

GOLFO DE MÉXICO

Rancho Playa Kilómetro Cuarenta Y Dos Lindero Volador Las Casitas Manantiales Chijol Los Olartes Rancho Nuevo San José El Vampiro Tres Cruces El Rodeo Los Reyes (Barra Tenixtepec) Puente de Piedra La Aurora Cerro de Mozutla Las Palomas Monte Alegre La Conchita El Naranjito Tenixtepec Sombrerete Reynosa TIHUATLAN El Lindero El Progreso La Asunción Carrizal Arroyo Verde Los Mangos Adolfo Ruiz Cortines María Isabel Parada El Volador Las Palmas San Arturo La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Tenixtepec Casa Blanca Poza Verde Finca Chiquita Teniente Coronel Simón Tiburcio José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño Plan de Los Mangos San PastorRío Verde Unión Y Progreso Número Dos Cerro del Mesón La Cadena La Ceiba Lindero la Guásima Telésforo González Santa Águeda Santa Magdalena TECOLUTLA El Cabellal Tres Flores Los Jiménez El Esfuerzo María José La Guásima Cruz Verde Los Ramírez El Rolex Entrada A Vicente Herrera El Esfuerzo Las Palomas Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín POZA RICA DE HIDALGO Polutla Las Granjas ManantialesLos Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante]

COATZINTLA

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

San Gotardo

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

VÍAS DE TRANSPORTE Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Cuyuxquihui

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

TECOLUTLA

Llanos de San Lorenzo

Paso de Las Limas

La Catalina Finca la Catalina

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Grande

Mesa Chica la Gloria

ZONA NORTE

´

MARTINEZ DE LA TORRE

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

Cerro Blanco

Benito Juárez

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

El Tábano

4

ESCALA 1:190,000 2

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

0

Plan de Limón

La Reforma Paso del Correo

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

El Grillo La Isla Río Claro Santa Isabel San Lorenzo El Brinco Álamo Finca la Colmena Mizantécatl

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

Joloapan

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

El Edén

"

"

"

"

Santa BárbaraLos Pipos Pípila

Paso de Valencia

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Viejo Ojital Nuevo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Serafín Olarte La Empacadora Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

José María Morelos

El Pahual

Río intermitente Río perenne Cuerpo de agua

OTROS RASGOS Cabecera municipal Localidades Area Urbana Límite municipal Cementerio

"

ELEMENTOS NATURALES

SIGNOS CONVENCIONALES

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

670,000

PUEBLA

Sabana de la EstanciaEjido Manantial Sector NaranjoEl Mirador La Colonia Sector Gómez (El Zapote) Veinte de Noviembre Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Santa María del Rincón

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Rincón

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas

Vista Hermosa de Madero Luis Echeverría

ESPINAL

Emiliano Zapata

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

Samuel IslasEl Murmullo

Los Apaches

Francisco Sarabia

COXQUIHUI

COXQUIHUI

660,000

MAPA DE PENDIENTES SIMBOLOGÍA 0°-10° 10°-20° 20°-30° 30°-40° 40°-50°

"

"

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

COXQUIHUI

COXQUIHUI

El Vampiro

El Progreso

La Aurora Cerro de Mozutla

Chijol

Santa Rosalía

Caristay

Los Olartes

Santa Rosa de Lima

Rancho Nuevo San José

El Naranjito

Tres Cruces

Manantiales

San Rómulo

El Volador El Volador

El Cabellal

La Ceiba

Finca Chiquita

"

"

"

"

"

"

"

Santa Águeda María José

"

"

Santa Magdalena

Plan de Los Mangos San PastorRío Verde

Teniente Coronel Simón Tiburcio

Tenixtepec

Reynosa María Isabel San Arturo

La Guásima

La Cadena

Los Jiménez

Lindero la Guásima

GOLFO DE MÉXICO Los Reyes (Barra Tenixtepec) Tenixtepec

Las Palomas Monte Alegre

Rancho Playa

TECOLUTLA

José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño

Arroyo Verde

Puente de Piedra

Lindero Volador Las Casitas

Cerro de Las FloresSan José la Playa

Luis Donaldo Colosio

690,000

El Rincón

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

PUEBLA

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Localidades Area Urbana

N/A

Límite municipal Cementerio

Cabecera municipal

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

La Isla

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

" " " " " " "

" " " " " " "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal

VÍAS DE TRANSPORTE

"

"

"

"

"

"

"

"

" "

" "

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica la Gloria

4

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

2

ESCALA 1:190,000

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

ZONA NORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

´

MARTINEZ DE LA TORRE

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

"

Mesa Grande

" "

" "

"

Llanos de San Lorenzo

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

TECOLUTLA

Paso de Las Limas

Cerro Blanco

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

"

"

"

Benito Juárez

La Catalina Finca la Catalina

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

0

"

"

Plan de Limón

El Tábano

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Veinte de Noviembre

Sector NaranjoEl Mirador

Joloapan

"

"

"

"

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

La Reforma Paso del Correo

Cuyuxquihui

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

SIGNOS CONVENCIONALES

Cuerpo de agua

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

San Gotardo

El Edén

"

"

La Colonia Sector Gómez (El Zapote)

Pabanco

ELEMENTOS NATURALES Río perenne

"

"

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

Río intermitente

"

"

Río Claro Santa Isabel El Brinco Álamo Finca la Colmena

El Cedral Ocotillar

OTROS RASGOS

Vertisol

"

"

Paso de Valencia

Pípila

Feozem

Regosol

"

"

Santa BárbaraLos Pipos

"

"

Sabana de la EstanciaEjido Manantial

Santa María del Rincón

670,000

"

"

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

Mizantécatl

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Pahual

José María Morelos

General Lázaro Cárdenas

"

"

El Grillo San Lorenzo

Luvisol

Cambisol

SIMBOLOGÍA

EDAFOLOGÍA

ESPINAL

Emiliano Zapata

San José de Las Lajas El Triunfo

El Rolex

Cruz Verde Los Ramírez Entrada A Vicente HerreraLas Palomas El Esfuerzo Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín Manantiales Polutla Las Granjas Los Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante] Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Nuevo Ojital Viejo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Vista Hermosa de Madero Serafín Olarte La Empacadora Luis Echeverría Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

El Esfuerzo

Cerro del Mesón Tres Flores

Telésforo González

Unión Y Progreso Número Dos

Arroyo de la Laja

660,000

Los Apaches

Francisco Sarabia

El Palmar (Kilómetro 40) Kilómetro Cuarenta Y Dos

680,000

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) El Ébano El Copal San VicenteSochihua

670,000

Sombrerete El Lindero La Asunción Carrizal Adolfo Ruiz Cortines Parada El Volador Las Palmas La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Casa Blanca Poza Verde

Samuel IslasEl Murmullo

COATZINTLA

El Rodeo La Conchita Los Mangos

POZA RICA DE HIDALGO

TIHUATLAN

660,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


660,000

670,000

San VicenteSochihua

680,000

Santa Rosalía

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) Caristay

Santa Rosa de Lima

El Ébano El Copal

El Palmar (Kilómetro 40)

El Volador El Volador San Rómulo

690,000

Luis Donaldo Colosio

San José la Playa Cerro de Las Flores

Rancho Playa Kilómetro Cuarenta Y Dos Lindero Volador Las Casitas Manantiales Chijol Los Olartes Rancho Nuevo San José El Vampiro Tres Cruces El Rodeo Puente de Piedra La Aurora Cerro de Mozutla Las Palomas Monte Alegre La Conchita El Naranjito Sombrerete Reynosa TIHUATLAN El Lindero El Progreso La Asunción Carrizal Arroyo Verde Los Mangos Adolfo Ruiz Cortines Tenixtepec Parada El Volador Las Palmas San Arturo María Isabel La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Tenixtepec Casa Blanca Poza Verde Finca Chiquita Teniente Coronel Simón Tiburcio José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño Plan de Los Mangos San PastorRío Verde Unión Y Progreso Número Dos Cerro del Mesón La Cadena La Ceiba Lindero la Guásima Telésforo González Santa Águeda Santa Magdalena TECOLUTLA El Cabellal Tres Flores Los Jiménez El Esfuerzo María José La Guásima Cruz Verde Los Ramírez El Rolex Entrada A Vicente Herrera El Esfuerzo Las Palomas Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín POZA RICA DE HIDALGO Polutla Las Granjas ManantialesLos Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante]

COATZINTLA

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

San Gotardo

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Cuyuxquihui

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Zotusco

GOLFO DE MÉXICO

TECOLUTLA

Llanos de San Lorenzo

Paso de Las Limas

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Grande

Mesa Chica la Gloria

ZONA NORTE

´

MARTINEZ DE LA TORRE

El Porvenir Número Dos

Cerro Blanco

Benito Juárez

La Catalina Finca la Catalina

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

El Tábano

4

ESCALA 1:190,000 2

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

690,000

Liberales

Plan de Limón

La Reforma Paso del Correo

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

El Grillo La Isla Río Claro Santa Isabel San Lorenzo El Brinco Álamo Finca la Colmena Mizantécatl

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

Joloapan

0

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

El Edén

"

"

"

"

Santa BárbaraLos Pipos Pípila

Pabanco

El Mirador

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

VÍAS DE TRANSPORTE Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Viejo Ojital Nuevo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Serafín Olarte La Empacadora Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

José María Morelos

El Pahual

Paso de Valencia

Ocotillar

PUEBLA

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

ELEMENTOS NATURALES

SIGNOS CONVENCIONALES

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

670,000

El Cedral

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Rincón

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas

Vista Hermosa de Madero Luis Echeverría

ESPINAL

Emiliano Zapata

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

Samuel IslasEl Murmullo

Los Apaches

Francisco Sarabia

COXQUIHUI

COXQUIHUI

660,000

GEOLÓGICO

Río intermitente Río perenne

OTROS RASGOS

SIMBOLOGÍA Depósitos recientes

Cuerpo de agua

Metamórfica

Límite municipal Cementerio

Localidades Area Urbana

Cabecera municipal

Sedimentaria Ígnea extrusiva Ígnea intrusiva

"

"

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

El Vampiro

El Progreso

La Aurora Cerro de Mozutla

Chijol

Santa Rosalía

Caristay

Los Olartes

Santa Rosa de Lima

Rancho Nuevo San José

El Naranjito

Tres Cruces

Manantiales

San Rómulo

El Volador El Volador

El Rolex

CUATRO ARROLLOS CUATRO ARROYOS CUCHARAS EL CEDRO EL CEPILLO EL MUERTO EL MURCIELAGO EL NARANJAL EL NARANJAL 2 EL RINCON SANTA EL TRAPICHE EL VOLADOR ESEQUIEL ORDOÑEZ ESTERO TENIXTEPEC ESTERO TENIXTEPEC 2 GUAYABITOS GUSTAVO DIAZ ORDAZ HERMENEGILDO GALEANA INDIO INDIO 1 JOLOAPAN JOLOAPAN 1 JOLOAPAN 2 JUEZ LA ANTIGUA

A. AMARILLO A. BLANCO A. BOCA DE LIMA 1 A. BOCA DE LIMA 2 A. COLORADO A. PUERCO A. PUERCO 1 A. VERDE ADOLFO RUIZ CORTINEZ ARROLLO BLANCO 1 ARROYO COLORADO ARROYO GRANDE BUENOS AIRES CANOAS CARISTAY CARRIZAL CAZONES 1 CAZONES 2 CAZONES 3 CAÑAS CERRO VERDE CHICHICATZAPAN CHICHICATZAPAN 2 COAPECHAPA 3

RAMAL SOLTEROS

RAMAL SAN MIGUEL

RAMAL LANGAPUXCA 1

RAMAL LA BOQUILLA

RAMAL GUAYABITOS

RAMAL ESTERO TENIXTEPEC

RAMAL ESTERO LAGARTOS

RAMAL DE CAZONES 13

RAMAL DE CAZONES 12

RAMAL DE CAZONES 11

RAMAL CUATRO ARROYOS

RAMAL CAZONES

RAMAL A. VERDE

POTRERILLOS

POLUTLA

PLAN DE LIMON

LAS PALMAS

LAS LAJAS

LANGAPUXCA 3

LANGAPUXCA 2

LANGAPUXCA 1

LA UNION Y PROGRESO

LA GUASIMA

LA BOQUILLA 2

LA BOQUILLA 1

SIMBOLOGÍA

MICROCUENCAS

ESPINAL

Finca Chiquita

"

"

"

"

"

"

"

Santa Águeda María José

"

"

Santa Magdalena

Plan de Los Mangos San PastorRío Verde

ZOTUSCO

TRONCONES

TLAHUANAPA 3

TLAHUANAPA 2

TLAHUANAPA 1

TLAHUANAPA

TENIXTEPEC

TECOLUTLA 1

TECOLUTLA

TALAXCA

SOMBRERETE

SOLTEROS

SANTA MAGDALENA

SANTA AGUEDA

SAN RAFAEL

SAN MIGUEL 3

SAN MIGUEL 2

SAN MIGUEL 1

SAN MIGUEL

SAN JOAQUIN

SAN FERNANDO

SAN ARTURO

RAMAL TLAHUANAPA

Mizantécatl

San Lorenzo

El Rincón

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Tenixtepec

Reynosa María Isabel San Arturo

La Guásima

Los Jiménez

Lindero la Guásima

GOLFO DE MÉXICO Los Reyes (Barra Tenixtepec) Tenixtepec

Las Palomas Monte Alegre

Rancho Playa

TECOLUTLA

José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño La Cadena

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

PUEBLA

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

"

Límite municipal Cementerio

Localidades Area Urbana

Cabecera municipal

OTROS RASGOS

Cuerpo de agua

Río perenne

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

La Isla

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

" " " " " " "

" " " " " " "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal

VÍAS DE TRANSPORTE

"

"

"

"

"

"

"

"

" "

" "

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica la Gloria

4

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

2

ESCALA 1:190,000

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

ZONA NORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

´

MARTINEZ DE LA TORRE

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

"

Mesa Grande

" "

" "

"

Llanos de San Lorenzo

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

TECOLUTLA

Paso de Las Limas

Cerro Blanco

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

"

"

"

Benito Juárez

La Catalina Finca la Catalina

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

0

"

"

Plan de Limón

El Tábano

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Veinte de Noviembre

Sector NaranjoEl Mirador

Joloapan

"

"

"

"

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

La Reforma Paso del Correo

Cuyuxquihui

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

SIGNOS CONVENCIONALES Río intermitente

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

San Gotardo

El Edén

"

"

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

ELEMENTOS NATURALES

"

"

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

La Colonia Sector Gómez (El Zapote)

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

Río Claro Santa Isabel El Brinco Álamo Finca la Colmena

Paso de Valencia

Pípila

Sabana de la EstanciaEjido Manantial

Santa María del Rincón

670,000

"

"

Santa BárbaraLos Pipos

"

"

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Pahual

"

"

El Grillo

"

"

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas José María Morelos

RAMAL TLAGUANAPA 1

Emiliano Zapata

San José de Las Lajas El Triunfo

660,000

El Cabellal

La Ceiba

Teniente Coronel Simón Tiburcio

Arroyo Verde

Puente de Piedra

Lindero Volador Las Casitas

Cerro de Las FloresSan José la Playa

Luis Donaldo Colosio

690,000

Cruz Verde Los Ramírez Entrada A Vicente HerreraLas Palomas El Esfuerzo Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín Manantiales Polutla Las Granjas Los Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante] Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Nuevo Ojital Viejo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Vista Hermosa de Madero Serafín Olarte La Empacadora Luis Echeverría Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

El Esfuerzo

Cerro del Mesón Tres Flores

Telésforo González

Unión Y Progreso Número Dos

Arroyo de la Laja

A COLORADO

COXQUIHUI

COXQUIHUI

Los Apaches

Francisco Sarabia

El Palmar (Kilómetro 40) Kilómetro Cuarenta Y Dos

680,000

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) El Ébano El Copal San VicenteSochihua

670,000

Sombrerete El Lindero La Asunción Carrizal Adolfo Ruiz Cortines Parada El Volador Las Palmas La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Casa Blanca Poza Verde

Samuel IslasEl Murmullo

COATZINTLA

El Rodeo La Conchita Los Mangos

POZA RICA DE HIDALGO

TIHUATLAN

660,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


660,000

670,000

San VicenteSochihua

680,000

Santa Rosalía

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) Caristay

Santa Rosa de Lima

El Ébano El Copal

El Palmar (Kilómetro 40)

El Volador El Volador San Rómulo

690,000

Luis Donaldo Colosio

Cerro de Las FloresSan José la Playa

GOLFO DE MÉXICO

Rancho Playa Kilómetro Cuarenta Y Dos Lindero Volador Las Casitas Manantiales Chijol Los Olartes Rancho Nuevo San José El Vampiro Tres Cruces El Rodeo Los Reyes (Barra Tenixtepec) Puente de Piedra La Aurora Cerro de Mozutla Las Palomas Monte Alegre La Conchita El Naranjito Tenixtepec Sombrerete Reynosa TIHUATLAN El Lindero El Progreso La Asunción Carrizal Arroyo Verde Los Mangos Adolfo Ruiz Cortines María Isabel Parada El Volador Las Palmas San Arturo La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Tenixtepec Casa Blanca Poza Verde Finca Chiquita Teniente Coronel Simón Tiburcio José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño Plan de Los Mangos San PastorRío Verde Unión Y Progreso Número Dos Cerro del Mesón La Cadena La Ceiba Lindero la Guásima Telésforo González Santa Águeda Santa Magdalena TECOLUTLA El Cabellal Tres Flores Los Jiménez El Esfuerzo María José La Guásima Cruz Verde Los Ramírez El Rolex Entrada A Vicente Herrera El Esfuerzo Las Palomas Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín POZA RICA DE HIDALGO Polutla Las Granjas ManantialesLos Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante]

COATZINTLA

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

San Gotardo

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Cuyuxquihui

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

TECOLUTLA

Llanos de San Lorenzo

Paso de Las Limas

La Catalina Finca la Catalina

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Grande

Mesa Chica la Gloria

ZONA NORTE

´

MARTINEZ DE LA TORRE

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

Cerro Blanco

Benito Juárez

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

El Tábano

4

ESCALA 1:190,000 2

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

0

Plan de Limón

La Reforma Paso del Correo

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

El Grillo La Isla Río Claro Santa Isabel San Lorenzo El Brinco Álamo Finca la Colmena Mizantécatl

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

Joloapan

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

El Edén

"

"

"

"

Santa BárbaraLos Pipos Pípila

Paso de Valencia

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

VÍAS DE TRANSPORTE Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Viejo Ojital Nuevo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Serafín Olarte La Empacadora Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

José María Morelos

El Pahual

Río intermitente Río perenne

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

ELEMENTOS NATURALES

SIGNOS CONVENCIONALES

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

670,000

PUEBLA

Sabana de la EstanciaEjido Manantial Sector NaranjoEl Mirador La Colonia Sector Gómez (El Zapote) Veinte de Noviembre Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Santa María del Rincón

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Rincón

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas

Vista Hermosa de Madero Luis Echeverría

ESPINAL

Emiliano Zapata

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

Samuel IslasEl Murmullo

Los Apaches

Francisco Sarabia

COXQUIHUI

COXQUIHUI

660,000

USO DE SUELO SIMBOLOGÍA

OTROS RASGOS

Cuerpo de agua

Pastizal cultivado

Cabecera municipal

Cuerpo de agua Selva alta perennifolia

Localidades Area Urbana Límite municipal Cementerio

Selva alta subperennifolia Humedal temporal

"

"

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

COXQUIHUI

El Vampiro La Aurora Cerro de Mozutla

Chijol

Santa Rosalía

Caristay

Los Olartes

Santa Rosa de Lima

Rancho Nuevo San José

El Naranjito

Tres Cruces

Manantiales

San Rómulo

El Volador El Volador

El Rolex

ESPINAL

Emiliano Zapata

Finca Chiquita

"

"

"

"

"

"

"

Santa Águeda María José

"

"

Santa Magdalena

Plan de Los Mangos San PastorRío Verde

Selva Trópical

Monzónico (Am)

SIMBOLOGÍA

Mizantécatl

San Lorenzo

El Rincón

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Tenixtepec

Reynosa María Isabel San Arturo

La Guásima

Los Jiménez

Lindero la Guásima

GOLFO DE MÉXICO Los Reyes (Barra Tenixtepec) Tenixtepec

Las Palomas Monte Alegre

Rancho Playa

TECOLUTLA

José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño La Cadena

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

PUEBLA

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

"

Límite municipal Cementerio

Localidades Area Urbana

Cabecera municipal

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

OTROS RASGOS

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

La Isla

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Veinte de Noviembre

Sector NaranjoEl Mirador

Joloapan

"

"

" " " " " " "

" " " " " " "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Vereda Brecha Calle Terracería

VÍAS DE TRANSPORTE

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica la Gloria

4

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

2

ESCALA 1:190,000

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

ZONA NORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

´

MARTINEZ DE LA TORRE

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

"

Mesa Grande

" "

" "

"

Llanos de San Lorenzo

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

TECOLUTLA

Paso de Las Limas

Cerro Blanco

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

"

"

"

Benito Juárez

La Catalina Finca la Catalina

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Plan de Limón

El Tábano

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

0

"

"

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

La Reforma Paso del Correo

Cuyuxquihui

Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

ELEMENTOS NATURALES

Cuerpo de agua

"

"

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

SIGNOS CONVENCIONALES

Río perenne

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

San Gotardo

El Edén

"

"

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

Río intermitente

"

"

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

La Colonia Sector Gómez (El Zapote)

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

Río Claro Santa Isabel El Brinco Álamo Finca la Colmena

Paso de Valencia

Pípila

Sabana de la EstanciaEjido Manantial

Santa María del Rincón

670,000

"

"

Santa BárbaraLos Pipos

"

"

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Pahual

"

"

El Grillo

"

"

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas José María Morelos

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

660,000

El Cabellal

La Ceiba

Teniente Coronel Simón Tiburcio

Arroyo Verde

Puente de Piedra

Lindero Volador Las Casitas

Cerro de Las FloresSan José la Playa

Luis Donaldo Colosio

690,000

Cruz Verde Los Ramírez Entrada A Vicente HerreraLas Palomas El Esfuerzo Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín Manantiales Polutla Las Granjas Los Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante] Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Nuevo Ojital Viejo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Vista Hermosa de Madero Serafín Olarte La Empacadora Luis Echeverría Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

El Esfuerzo

Cerro del Mesón Tres Flores

Telésforo González

Unión Y Progreso Número Dos

El Progreso

MAPA DE CLIMAS

COXQUIHUI

Los Apaches

Francisco Sarabia

El Palmar (Kilómetro 40) Kilómetro Cuarenta Y Dos

680,000

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) El Ébano El Copal San VicenteSochihua

670,000

Sombrerete El Lindero La Asunción Carrizal Adolfo Ruiz Cortines Parada El Volador Las Palmas La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Casa Blanca Poza Verde

Samuel IslasEl Murmullo

COATZINTLA

El Rodeo La Conchita Los Mangos

POZA RICA DE HIDALGO

TIHUATLAN

660,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


n

n

n

n

n

n

670,000

n

n

n

n

n

n

Ç

Ç

n

n

680,000

CAZONES DE HERRERA

n

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Ç

Ç

Ç

Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç

n

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

n

HH "

n

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

n n

n n

n

n

Ç

n

n

Ç

Ç

n .n

n n

Ç

n

n

n n

Ç

n n n

n

n

n

nH

n

Ç

n

n

H

n

n

n

Ç

n

n n n

n

n

n

n

n

n

n

n

n

n

"

"

"

"

"

"

"

"

"

n

n

"

"

"

"

"

"

"

"

"

n

n

n

n

n

n

n

n

Ç Ç

Ç

n

"

"

"

n

n

"

"

"

n

n

n

n

n

n

n

n

n

n

.

n

n

n

n

n

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

n

n

n

n

"

n

n

n n

n

n

H

n

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

n

n

n

n

n

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

n

nn

n

n

® v

n

n

n

n

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

n

"

"

"

"

n

n

n

n n

ValsequilloValsequillo

n

690,000

n

n

n

n n

n

n

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

nn

n

n

n

n

n

n

n

Miguel Alemán VelascoLa Junta

690,000

n

GOLFO DE MÉXICO

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

n

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

ZONA NORTE

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

4

ESCALA 1:190,000 2

´

Augusto Gómez Villanueva Mesa Chica Nueva (El Corcho) El Porvenir No. 2 El Porvenir Número Dos Insurgentes SocialistasInsurgentes Socialistas Mesa Chica Nueva (El Corcho) Paso del Tajín Gentiles MARTINEZ DE LA TORRE Miguel Hidalgo Gentiles Miguel Hidalgo

680,000

0

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

2,280,000 2,270,000 2,260,000

660,000

n

n

n

n

n

n

PUEBLA

670,000

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Vereda Brecha Calle

VÍAS DE TRANSPORTE

SIGNOS CONVENCIONALES ELEMENTOS NATURALES Río intermitente

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

n

Luis Donaldo Colosio Los Olmedos (La Ceiba) Los Olmedos (La Ceiba) Santa Rosalía El VoladorEl Volador El Ébano El Copal Caristay San VicenteSochihua Sochihua El Copal Caristay La Esperanza El Volador El Volador Cerro de las Flores ® v ® v El Palmar Kilómetro 40 Santa Rosa de Lima San José la Playa San RómuloSan Rómulo El Palmar (Kilómetro 40) Santa Rosa de Lima Cerro de Las Flores Rancho Playa Kilómetro Cuarenta Y Dos Las Casitas Lindero Volador Kilómetro 42 Rancho Playa Lindero Volador ManantialesManantiales Chijol Las Casitas Los Olartes El Vampiro Chijol Tres Cruces Cerro de Mozutla El Rodeo El Vampiro Cerro Grande Adolfo Ruiz Cortines Tres Cruces Los Reyes (Barra Tenixtepec) Puente de Piedra La Aurora Cerro de Mozutla Las Palomas Monte Alegre El TriánguloLa Conchita El NaranjitoEl Naranjito La Aurora Finca el Venado Rancho Tenixtepec Las Palmas Sombrerete TIHUATLAN Reynosa Rancho Alegre El Lindero La Asunción Carrizal Arroyo Verde Arroyo Verde ® v Los Mangos Sombrerete ® v María Isabel El Lindero Parada el Volador Carrizal El Tigre Residencial Tajín Adolfo Ruiz Cortines Parada El Volador Los Mangos San Arturo San Arturo San Miguelito San Agustín Mozutla ® Mozutla v San Antonio Carrizal La Jungla El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida El Pital San Ignacio Tenixtepec Vicente Herrera Casa BlancaCasa Blanca Poza VerdePoza Verde Vicente Herrera ®Tenixtepec v Teniente Coronel Simón TiburcioFinca Chiquita José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres Finca Chiquita Rancho San Juan José Santiago Pacheco Plan de los Mangos San PastorRío VerdeLa Cadena Unión y Progreso No. 2 Cerro del Mesón San Pastor Río Verde La Cadena San Juan La CeibaLa Ceiba Cerro del Mesón Lindero la Guásima Telésforo González Finca Santa ÁguedaSanta Magdalena TECOLUTLA El Cabellal ® Tres Flores El Esfuerzo v Ezequiel Ordóñez Los JiménezLos Jiménez Santa ÁguedaMaría José El Cabellal Tres Flores El Esfuerzo ® v La Guásima Cruz Verde Los Ramírez El Rolex La Guásima Unión y Progreso El Esfuerzo Las Palomas Adolfo López Mateos (Taracuán) El Rolex POZA RICA DE HIDALGO San Agustín Rancho Salvador Polutla Tres Cruces Rafael Mar Monterrey Polutla San Julián Jovito Oliver El Janeiro La Virgen XanacolXanacol Las Lomas Cerro SoloCerro Solo La Mina La Grandeza La Quesera El Edénv ® Talaxca Congregación Taracuán Crispín Carreón Los Pinos Talaxca La Sabana El Xocoyote La SabanaSector San Mateo de Polutla Guadalupe Victoria Arroyo Grande No. 2 Arroyo Colorado Pénjamo Arroyo Colorado Heladio García Vázquez Arroyo Grande No. 1 Grano de Oro Los PadrinosLos Padrinos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Colonia Miguel Hidalgo Grano de Oro Barrio Pobre Heladio García Vázquez Reforma Escolín El CalvarioEl Calvario Morelos Colonia Miguel Hidalgo Rancho del Sol Jaime GómezLa ConchaLa Concha ®El Escolín Rancho del Sol El Escolínv El Cedro La Escondida Santa Carlota ® v El Cedro Rancho Escondido Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente El Rocío Dos Hermanos ® v El Carmen Los CharcosLa Unión San Pablo El Rocío Casa BlancaLindavista Finca la Huasteca Ojital Viejo Naranjal la Escondida Ojital Nuevo Ç El Palmar El Palmar San Carlos San Antonio Ojital Santa Consuelo Ç El NaranjalEl Naranjal El Ahijado Ojital Viejo Venustiano Carranza El Palmar Ç Santa Margarita ® Ç GUTIERREZ ZAMORA Zapotal Santa Cruz PAPANTLA DE OLARTE v El Palmar La Laguna Ç San Joaquín La Laguna Ç La Ceiba Rancho TanqueRancho Tanque Vicente Guerrero COATZINTLA Cazuelas El Palmar Corpus Christy Pozo Uno Ç Laguna Ç Cazuelas Ç El Tajín Los Pérez El Trébol Pozo 1 El Cubano Finca Santa LucíaFinca Santa Lucía ® Çv La CaleraLa Virgen Linda Ç Vista Poza Larga Poza Larga El GavilánEl Gavilán El Buhito La Cañada Vista Hermosa de AnayaVista Hermosa de Anaya Ç Palmas Las Nueva Rosita Nueva Rosita El Retiro Las Palmas Manuel García Ç Ç Tlahuanapa Las PalmasLas ® Mesillas v La Herradura Ç Finca los Márquez Santa Rosalía Plan del Palmar Plan del Palmar Ç El Chote ® v ® Cerro del Carbón v Ç Cordoncillo El Chote La Palma El Tajín San José Plan de Hidalgo Plan de Hidalgo Rodolfo Curti El Mirador El Carbonero ® v San José San José Raúl Lira Remolino El Mirador Gildardo Muñoz Gildardo Muñoz Rodolfo Curti La Azteca Santa Delia Mecatepec El Remolino El Remolino Morgadal Número Uno Remolino ® v La SabanaLa Sabana El Arenal Emiliano Zapata Morgadal No. 1 La Gloria Emiliano Zapata El Ávalo Cerro Grande Dos Los Zepeta Jorge SerdánJorge Serdán La Atalaya El Ávalo Finca el Gallo Ç La Atalaya Santa Lucía Vista Hermosa de MaderoEntrada a Jorge Serdán San Andrés Úrsulo Galván Ç Ç Vista Hermosa de Madero La Empacadora Santa Rosa Santa Lucía Melchor Luis Echeverría Ç El CarmenAgua Dulce Riva Palacio Finca la IslaFinca la Isla Luis Echeverría Francisco Villa v ® ® v ÇRiva Palacio Samuel IslasEl Murmullo Isla de Juan Rosas Ç Francisco Villa Agua Dulce Ç ®Isla de Juan Rosas v Arroyo del ArcoArroyo del Arco Francisco Sarabia Arroyo de Cañas ÇArroyo de Cañas Arroyo de la Laja Ç Arroyo de la Laja El Grillo El Grillo Arroyo Verde Número Uno La IslaLa Isla ® Los Apaches Los Apaches v Río Claro San José de las Lajas El Triunfo Santa Isabel Solteros de Juan Rosas Rafael RosasRafael Rosas TECOLUTLA San Lorenzo Finca la Colmena Álamo El Brinco Solteros de Juan Rosas San José de Las LajasEl Pato El Triunfo Finca la Colmena Mizantécatl General Lázaro Cárdenas La Colmena General Lázaro Cárdenas La CurvaLa Curva El Ortigal Emiliano Zapata José María Morelos ® v Paso del Correo ®Ignacio Allende v La Rosita Santa Clara Francisco I. Madero Paso del Correo Cuyuxquihui José María Morelos Ignacio Allende Los Pipos Los Pipos San Gotardo La Reforma Paso del Correo La Catalina La Catalina Pípila Pípila Santa Bárbara San Gotardo La Reforma Paso del Correo Finca la Catalina Alimentos Tajín Primero de Mayo Paso de Las Limas Primero de Mayo Benito Juárez Benito Juárez Paso de las Limas Los Vergeles El Pahual Finca el Pahual CuyuxquihuiCuyuxquihui Lagos Negros El EdénEl Edén La Martinica Llanos de San LorenzoLlanos de San Lorenzo El Rincón Ç ® v de Valencia La Martinica ®Paso Çv Paso de Valencia Ç Cerro Blanco Ç Limonar Puxtla Puxtla Pajasco Limonar Pajasco ESPINAL Plan de LimónPlan de Limón ® Cerro Blanco v Santa Sofía GuadalupeÇVictoria Tres Naciones Pueblillo Guadalupe Victoria Ç Pueblillo Tres Naciones ® v Ç El Cedral El Cedral La Tranca Ç Mesa GrandeMesa Grande COXQUIHUI ManantialManantial Ç Zotusco Zotusco Ocotillar Ocotillar LiberalesLiberales Santa María del Rincón Linda Tardev ®Joloapan PabancoPabanco Joloapan Santa María del Rincón Linda Tarde Ejido Manantial Sabana de la Estancia El MiradorEl Mirador La Colonia Sabana de la Estancia La Colonia Mesa Chica la Gloria ®Mesa Chica la Gloria El Tábano v Sector Naranjo Sector Gómez (El Zapote) Vista Hermosa de Juárez San Manuel 20 de Noviembre San Manuel La Sabana Belisario Domínguez Belisario Domínguez La Sabana Los Chijoles Arroyo Blanco

COXQUIHUI

660,000

SERVICIOS VITALES Y ESTRATEGICOS

Cuerpo de agua

Río perenne Unidad Médica SSA

OTROS RASGOS

SIMBOLOGÍA v ®

Escuelas

Cementerio

Límite municipal

Localidades Area Urbana

Cabecera municipal

n

Gasera

Gasolinera

Derecho de Víaducto

Ç Ç Ç Cables de Alta Tensión

H .

Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç

Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç Ç

2,250,000 2,240,000 2,230,000

Ç

Ç

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


4. FENÓMENOS PERTURBADORES El Sistema Nacional de Protección Civil ha enfocado el estudio de los fenómenos perturbadores agrupándolos en 5 grandes grupos llamados así porque alteran el funcionamiento normal o cotidiano de la población. Estos fenómenos o agentes perturbadores pueden ser de origen natural o humano; los primeros provienen de la naturaleza debido a cambios en las condiciones geológicas, atmosféricas y ambientales, mientras que los segundos se deben a la interacción del hombre con el medio y al grado de desarrollo alcanzado en dicha relación. Por el origen de las causas que los provocan los agentes se clasifican en:

Fenómenos geológicos

Fenómenos hidrometeorológicos

Fenómenos químicos-tecnológicos

Fenómenos sanitarios-ecológicos

Fenómenos socio-organizativos





4.1 FENÓMENOS GEOLÓGICOS Los rasgos superficiales de la corteza terrestre no son estables ya que son modificados constantemente por algunos de los procesos naturales que han estado actuando sobre la misma desde los inicios de la historia de la Tierra. Estos cambios generalmente se presentan en forma lenta, difícil de percibir en el lapso de vida del hombre; sin embargo, la dinámica global del planeta puede presentar manifestaciones violentas, las cuales son una evidencia de su continua transformación. Entre los indicios más importantes que son visibles se encuentran la actividad volcánica, los sismos y la erosión. Aunque dichos fenómenos constituyen procesos naturales, cabe destacar que algunos de ellos se han incrementado debido a las actividades humanas, por lo que se convierten en un peligro. Los peligros geológicos incluyen básicamente a los siguientes fenómenos: 1. SISMOS 2. VULCANISMO 3. PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA 4. HUNDIMIENTOS 5. EROSIÓN Estos peligros adquieren singular importancia en Veracruz pues se presentan en varios de los municipios del estado.

SISMICIDAD Los sismos son propagaciones de ondas que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo. Dichos movimientos ocurren debido al rompimiento abrupto de rocas como consecuencia de las fuerzas de tensión y compresión a que están sujetas, generando los temblores en la superficie terrestre. El foco de un sismo es el punto donde se inicia la liberación de energía y el epicentro es la proyección perpendicular del foco sobre la superficie terrestre. Existen básicamente dos criterios para catalogar y cuantificar los sismos: magnitud e intensidad. La magnitud es una escala estrictamente cuantitativa que mide la cantidad de energía liberada por un sismo, utilizando amplitudes de las ondas registradas por


un sismógrafo. La escala de Richter es una de las más comúnmente usadas para describir la magnitud de un sismo (CENAPRED, 1995). La intensidad es una medida de carácter cualitativo de la severidad de un sismo en un sitio particular, que se califica según los efectos que éste produce; esta escala de intensidad se enfoca a los efectos visibles del evento en la población, infraestructura y naturaleza. Por lo tanto, este método es netamente cualitativo. Una de las escalas de medida de la intensidad más utilizada es la de Mercalli Modificada (MM), que califica a los terremotos en 12 grados de intensidad según los efectos que pueden observarse. Cada grado se denota por números romanos del I al XII. Los peligros que puede generar un sismo son de carácter directo o indirecto. Peligros directos: • Derrumbe de edificios • Desplazamiento permanente del suelo • Deslizamientos, flujos de lodo y avalanchas • Licuación de suelos • Tsunamis Peligros indirectos: • Incendios • Falla de presas • Contaminación por daños en plantas industriales

VULCANISMO La actividad volcánica consiste esencialmente en la salida a la superficie de los materiales fundidos del interior de la corteza a través de fisuras o de conductos. Las características de las erupciones volcánicas, así como su grado de peligrosidad, están fuertemente influenciadas por la viscosidad del magma, es decir, por su capacidad para fluir y por la presión a que están sujetos los gases que contiene. Normalmente la lava de alta viscosidad produce erupciones de carácter explosivo en extremo peligrosas. Espíndola, J.M. (1992) clasifica los peligros volcánicos en las siguientes categorías: • Emisiones de lava • Flujos de piroclastos


• •

Lahares Gases volcánicos

PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA La inestabilidad de laderas es causada por los esfuerzos que se desarrollan en la superficie de las mismas. Los fenómenos meteorológicos y las perturbaciones por actividades humanas propician volteos, caídos, deslizamientos y flujos que alteran las laderas y crean peligros para todo lo que se ubique en la parte baja. Las rocas expuestas en la superficie terrestre están sujetas al intemperismo el cual actúa para establecer un equilibrio entre el material rocoso y su medio. Existen otros factores que actúan para mover los productos del intemperismo, e incluso las rocas inalteradas, hacia niveles más bajos. Estos movimientos del material de la superficie causados por la gravedad, algunas veces tienen lugar repentinamente en forma de grandes deslizamientos de tierra y de desprendimiento de rocas de los acantilados, pero frecuentemente se desarrollan casi imperceptiblemente, como el deslizamiento paulatino del suelo en terrenos de pendiente suave. Los movimientos lentos actúan en periodos más largos de tiempo y posiblemente pueda atribuírseles un transporte mayor de material que los transportes rápidos de roca y suelo. Con frecuencia preceden a deslizamientos de tierra violentos.

EROSIÓN La erosión es el conjunto de procesos que degradan el relieve y comprende la excavación, el transporte de los materiales excavados y la acumulación de estos materiales. El resultado visible de la acción erosiva es el modelado del relieve. Existen múltiples factores naturales causantes del desgaste de la superficie terrestre (glaciares, viento, oleaje, gravedad, temperatura, corrientes fluviales, acción de plantas y animales, etc.), sin embargo, el principal tipo de erosión dada la magnitud de su distribución y efectos es la erosión hídrica.



2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

El Vampiro La Aurora Cerro de Mozutla

Chijol

Santa Rosalía

Caristay

Los Olartes

Santa Rosa de Lima

Rancho Nuevo San José

El Naranjito

Tres Cruces

Manantiales

San Rómulo

El Volador El Volador

El Rolex

ESPINAL

Emiliano Zapata

Finca Chiquita

"

"

"

"

"

"

"

Santa Águeda María José

"

"

Santa Magdalena

Plan de Los Mangos San PastorRío Verde

El Rincón

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Tenixtepec

Reynosa María Isabel San Arturo

La Guásima

Los Jiménez

Lindero la Guásima

GOLFO DE MÉXICO Los Reyes (Barra Tenixtepec) Tenixtepec

Las Palomas Monte Alegre

Rancho Playa

TECOLUTLA

José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño La Cadena

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

"

Límite municipal Cementerio

Localidades Area Urbana

Alto

OTROS RASGOS

Cuerpo de agua

Río perenne

Río intermitente

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

La Isla

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

" " " " " " "

" " " " " " "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal

VÍAS DE TRANSPORTE

"

"

"

"

"

"

"

"

" "

" "

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica la Gloria

4

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

2

ESCALA 1:190,000

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

ZONA NORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

´

MARTINEZ DE LA TORRE

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

"

Mesa Grande

" "

" "

"

Llanos de San Lorenzo

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

TECOLUTLA

Paso de Las Limas

Cerro Blanco

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

"

"

"

Benito Juárez

La Catalina Finca la Catalina

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

0

"

"

Plan de Limón

El Tábano

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Veinte de Noviembre

Sector NaranjoEl Mirador

Joloapan

"

"

"

"

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

La Reforma Paso del Correo

Cuyuxquihui

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

Primero de Mayo

La Martinica

San Gotardo

El Edén

"

"

SIGNOS CONVENCIONALES ELEMENTOS NATURALES

"

"

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

La Colonia Sector Gómez (El Zapote)

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

Río Claro Santa Isabel El Brinco Álamo Finca la Colmena

"

"

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

Cabecera municipal

Muy Alto

"

"

Paso de Valencia

Pípila

PUEBLA

670,000

"

"

Santa BárbaraLos Pipos

"

"

Sabana de la EstanciaEjido Manantial

Santa María del Rincón

Medio

Bajo

SIMBOLOGÍA

Mizantécatl

San Lorenzo

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Pahual

"

"

El Grillo

"

"

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas José María Morelos

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

660,000

El Cabellal

La Ceiba

Teniente Coronel Simón Tiburcio

Arroyo Verde

Puente de Piedra

Lindero Volador Las Casitas

Cerro de Las FloresSan José la Playa

Luis Donaldo Colosio

690,000

Cruz Verde Los Ramírez Entrada A Vicente HerreraLas Palomas El Esfuerzo Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín Manantiales Polutla Las Granjas Los Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante] Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Nuevo Ojital Viejo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Vista Hermosa de Madero Serafín Olarte La Empacadora Luis Echeverría Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

El Esfuerzo

Cerro del Mesón Tres Flores

Telésforo González

Unión Y Progreso Número Dos

El Progreso

PELIGRO POR DESLIZAMIENTO

COXQUIHUI

COXQUIHUI

Los Apaches

Francisco Sarabia

El Palmar (Kilómetro 40) Kilómetro Cuarenta Y Dos

680,000

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) El Ébano El Copal San VicenteSochihua

670,000

Sombrerete El Lindero La Asunción Carrizal Adolfo Ruiz Cortines Parada El Volador Las Palmas La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Casa Blanca Poza Verde

Samuel IslasEl Murmullo

COATZINTLA

El Rodeo La Conchita Los Mangos

POZA RICA DE HIDALGO

TIHUATLAN

660,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


660,000

670,000

San VicenteSochihua

680,000

Santa Rosalía

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) Caristay

Santa Rosa de Lima

El Ébano El Copal

El Palmar (Kilómetro 40)

El Volador El Volador San Rómulo

690,000

Luis Donaldo Colosio

Cerro de Las FloresSan José la Playa

GOLFO DE MÉXICO

Rancho Playa Kilómetro Cuarenta Y Dos Lindero Volador Las Casitas Manantiales Chijol Los Olartes Rancho Nuevo San José El Vampiro Tres Cruces El Rodeo Los Reyes (Barra Tenixtepec) Puente de Piedra La Aurora Cerro de Mozutla Las Palomas Monte Alegre La Conchita El Naranjito Tenixtepec Sombrerete Reynosa TIHUATLAN El Lindero El Progreso La Asunción Carrizal Arroyo Verde Los Mangos Adolfo Ruiz Cortines María Isabel Parada El Volador Las Palmas San Arturo La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Tenixtepec Casa Blanca Poza Verde Finca Chiquita Teniente Coronel Simón Tiburcio José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño Plan de Los Mangos San PastorRío Verde Unión Y Progreso Número Dos Cerro del Mesón La Cadena La Ceiba Lindero la Guásima Telésforo González Santa Águeda Santa Magdalena TECOLUTLA El Cabellal Tres Flores Los Jiménez El Esfuerzo María José La Guásima Cruz Verde Los Ramírez El Rolex Entrada A Vicente Herrera El Esfuerzo Las Palomas Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín POZA RICA DE HIDALGO Polutla Las Granjas ManantialesLos Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante]

COATZINTLA

San Gotardo

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

VÍAS DE TRANSPORTE Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Cuyuxquihui

TECOLUTLA

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Paso de Las Limas

La Catalina Finca la Catalina

Llanos de San Lorenzo

Mesa Grande

Mesa Chica la Gloria

ZONA NORTE

´

MARTINEZ DE LA TORRE

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

Cerro Blanco

Benito Juárez

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

El Tábano

4

ESCALA 1:190,000 2

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

0

Plan de Limón

La Reforma Paso del Correo

Paso del Correo Cuyuxquihui

Primero de Mayo

La Martinica

Joloapan

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

El Edén

Santa BárbaraLos Pipos Pípila

La Colmena

El Grillo La Isla Río Claro Santa Isabel San Lorenzo El Brinco Álamo Finca la Colmena Mizantécatl

Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Viejo Ojital Nuevo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Serafín Olarte La Empacadora Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

José María Morelos

El Pahual

Paso de Valencia

Pabanco

El Cedral Ocotillar

PUEBLA

670,000

Río intermitente Río perenne Cuerpo de agua

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

ELEMENTOS NATURALES

SIGNOS CONVENCIONALES

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

680,000

Sabana de la EstanciaEjido Manantial Sector NaranjoEl Mirador La Colonia Sector Gómez (El Zapote) Veinte de Noviembre Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Santa María del Rincón

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Rincón

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas

Vista Hermosa de Madero Luis Echeverría

ESPINAL

Emiliano Zapata

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

Samuel IslasEl Murmullo

Los Apaches

Francisco Sarabia

COXQUIHUI

COXQUIHUI

660,000

MAPA VOLCÁNICO SIMBOLOGÍA

OTROS RASGOS Cabecera municipal Localidades Area Urbana

TIPO VOLCÁN Monogenético

Límite municipal Cementerio

Poligenético

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

COXQUIHUI

COXQUIHUI

El Vampiro

El Progreso

La Aurora Cerro de Mozutla

Chijol

Santa Rosalía

Caristay

Los Olartes

Santa Rosa de Lima

Rancho Nuevo San José

El Naranjito

Tres Cruces

Manantiales

San Rómulo

El Volador El Volador

El Rolex

C = Alto

B = Medio

A = Bajo

Epicentro

SIMBOLOGÍA

ZONA SÍSMICA

ESPINAL

Emiliano Zapata

Finca Chiquita

"

"

"

"

"

"

"

Santa Águeda María José

"

"

Santa Magdalena

Plan de Los Mangos San PastorRío Verde

Mizantécatl

San Lorenzo

El Rincón

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Tenixtepec

Reynosa María Isabel San Arturo

La Guásima

Los Jiménez

Lindero la Guásima

GOLFO DE MÉXICO Los Reyes (Barra Tenixtepec) Tenixtepec

Las Palomas Monte Alegre

Rancho Playa

TECOLUTLA

José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño La Cadena

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

PUEBLA

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

"

Cementerio

Límite municipal "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

" " " " " " " "

" " " " " " " "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

VÍAS DE TRANSPORTE

Calle Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

"

La Isla

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Veinte de Noviembre

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica la Gloria

4

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

2

ESCALA 1:190,000

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

ZONA NORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

´

MARTINEZ DE LA TORRE

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

"

Mesa Grande

" "

" "

"

Llanos de San Lorenzo

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

TECOLUTLA

Paso de Las Limas

Cerro Blanco

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

"

"

"

Benito Juárez

La Catalina Finca la Catalina

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Plan de Limón

El Tábano

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

0

"

"

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

La Reforma Paso del Correo

Cuyuxquihui

Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Cuerpo de agua

Localidades Area Urbana

"

"

Sector NaranjoEl Mirador

Vereda Brecha

Cabecera municipal

"

"

Joloapan

Río intermitente

OTROS RASGOS

"

"

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

SIGNOS CONVENCIONALES

Río perenne

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

San Gotardo

El Edén

"

"

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA ELEMENTOS NATURALES

"

"

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

La Colonia Sector Gómez (El Zapote)

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

Río Claro Santa Isabel El Brinco Álamo Finca la Colmena

Paso de Valencia

Pípila

Sabana de la EstanciaEjido Manantial

Santa María del Rincón

670,000

"

"

Santa BárbaraLos Pipos

"

"

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Pahual

"

"

El Grillo

"

"

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas José María Morelos

San José de Las Lajas El Triunfo

O

El Cabellal

La Ceiba

Teniente Coronel Simón Tiburcio

Arroyo Verde

Puente de Piedra

Lindero Volador Las Casitas

Cerro de Las FloresSan José la Playa

Luis Donaldo Colosio

690,000

Cruz Verde Los Ramírez Entrada A Vicente HerreraLas Palomas El Esfuerzo Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín Manantiales Polutla Las Granjas Los Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante] Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Nuevo Ojital Viejo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Vista Hermosa de Madero Serafín Olarte La Empacadora Luis Echeverría Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

El Esfuerzo

Cerro del Mesón Tres Flores

Telésforo González

Unión Y Progreso Número Dos

Arroyo de la Laja

660,000

Los Apaches

Francisco Sarabia

El Palmar (Kilómetro 40) Kilómetro Cuarenta Y Dos

680,000

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) El Ébano El Copal San VicenteSochihua

670,000

Sombrerete El Lindero La Asunción Carrizal Adolfo Ruiz Cortines Parada El Volador Las Palmas La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Casa Blanca Poza Verde

Samuel IslasEl Murmullo

COATZINTLA

El Rodeo La Conchita Los Mangos

POZA RICA DE HIDALGO

TIHUATLAN

660,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


660,000

670,000

San VicenteSochihua

680,000

Santa Rosalía

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) Caristay

Santa Rosa de Lima

El Ébano El Copal

El Palmar (Kilómetro 40)

El Volador El Volador San Rómulo

690,000

Luis Donaldo Colosio

Cerro de Las FloresSan José la Playa

GOLFO DE MÉXICO

Rancho Playa Kilómetro Cuarenta Y Dos Lindero Volador Las Casitas Manantiales Chijol Los Olartes Rancho Nuevo San José El Vampiro Tres Cruces El Rodeo Los Reyes (Barra Tenixtepec) Puente de Piedra La Aurora Cerro de Mozutla Las Palomas Monte Alegre La Conchita El Naranjito Tenixtepec Sombrerete Reynosa TIHUATLAN El Lindero El Progreso La Asunción Carrizal Arroyo Verde Los Mangos Adolfo Ruiz Cortines María Isabel Parada El Volador Las Palmas San Arturo La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Tenixtepec Casa Blanca Poza Verde Finca Chiquita Teniente Coronel Simón Tiburcio José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño Plan de Los Mangos San PastorRío Verde Unión Y Progreso Número Dos Cerro del Mesón La Cadena La Ceiba Lindero la Guásima Telésforo González Santa Águeda Santa Magdalena TECOLUTLA El Cabellal Tres Flores Los Jiménez El Esfuerzo María José La Guásima Cruz Verde Los Ramírez El Rolex Entrada A Vicente Herrera El Esfuerzo Las Palomas Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín POZA RICA DE HIDALGO Polutla Las Granjas ManantialesLos Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante]

COATZINTLA

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

San Gotardo

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Cuyuxquihui

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

TECOLUTLA

Llanos de San Lorenzo

Paso de Las Limas

La Catalina Finca la Catalina

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Grande

Mesa Chica la Gloria

ZONA NORTE

´

MARTINEZ DE LA TORRE

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

Cerro Blanco

Benito Juárez

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

El Tábano

4

ESCALA 1:190,000 2

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

0

Plan de Limón

La Reforma Paso del Correo

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

El Grillo La Isla Río Claro Santa Isabel San Lorenzo El Brinco Álamo Finca la Colmena Mizantécatl

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

Joloapan

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

El Edén

"

"

"

"

Santa BárbaraLos Pipos Pípila

Paso de Valencia

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

VÍAS DE TRANSPORTE Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Viejo Ojital Nuevo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Serafín Olarte La Empacadora Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

José María Morelos

El Pahual

Río intermitente Río perenne Cuerpo de agua

OTROS RASGOS Cabecera municipal

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

ELEMENTOS NATURALES

SIGNOS CONVENCIONALES

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

670,000

PUEBLA

Sabana de la EstanciaEjido Manantial Sector NaranjoEl Mirador La Colonia Sector Gómez (El Zapote) Veinte de Noviembre Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Santa María del Rincón

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Rincón

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas

Vista Hermosa de Madero Luis Echeverría

ESPINAL

Emiliano Zapata

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

Samuel IslasEl Murmullo

Los Apaches

Francisco Sarabia

COXQUIHUI

COXQUIHUI

660,000

PELIGRO POR LICUEFACCIÓN SIMBOLOGÍA Arenas y limos licuables

Localidades Area Urbana Límite municipal Cementerio

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

El Vampiro La Aurora Cerro de Mozutla

Chijol

Santa Rosalía

Caristay

Los Olartes

Santa Rosa de Lima

Rancho Nuevo San José

El Naranjito

Tres Cruces

Manantiales

San Rómulo

El Volador El Volador

El Rolex

ESPINAL

Emiliano Zapata

Finca Chiquita

"

"

"

"

"

"

"

Santa Águeda María José

"

"

Santa Magdalena

Plan de Los Mangos San PastorRío Verde

Muy Alta > 200 toneladas

Alta 50 - 200 toneladas

Moderada 10 - 50 toneladas

Ninguna o Ligera < 10 toneladas

SIMBOLOGÍA

Mizantécatl

San Lorenzo

El Rincón

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Tenixtepec

Reynosa María Isabel San Arturo

La Guásima

Los Jiménez

Lindero la Guásima

GOLFO DE MÉXICO Los Reyes (Barra Tenixtepec) Tenixtepec

Las Palomas Monte Alegre

Rancho Playa

TECOLUTLA

José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño La Cadena

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

PUEBLA

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

"

Límite municipal Cementerio

Localidades Area Urbana

Cabecera municipal

OTROS RASGOS

Cuerpo de agua

Río perenne

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

La Isla

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

" " " " " " "

" " " " " " "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

VÍAS DE TRANSPORTE

"

"

"

"

"

"

"

"

" "

" "

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica la Gloria

4

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

2

ESCALA 1:190,000

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

ZONA NORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

´

MARTINEZ DE LA TORRE

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

"

Mesa Grande

" "

" "

"

Llanos de San Lorenzo

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

TECOLUTLA

Paso de Las Limas

Cerro Blanco

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

"

"

"

Benito Juárez

La Catalina Finca la Catalina

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

0

"

"

Plan de Limón

El Tábano

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Veinte de Noviembre

Sector NaranjoEl Mirador

Joloapan

"

"

"

"

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

La Reforma Paso del Correo

Cuyuxquihui

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

SIGNOS CONVENCIONALES Río intermitente

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

San Gotardo

El Edén

"

"

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

ELEMENTOS NATURALES

"

"

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

La Colonia Sector Gómez (El Zapote)

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

Río Claro Santa Isabel El Brinco Álamo Finca la Colmena

Paso de Valencia

Pípila

Sabana de la EstanciaEjido Manantial

Santa María del Rincón

670,000

"

"

Santa BárbaraLos Pipos

"

"

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Pahual

"

"

El Grillo

"

"

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas José María Morelos

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

660,000

El Cabellal

La Ceiba

Teniente Coronel Simón Tiburcio

Arroyo Verde

Puente de Piedra

Lindero Volador Las Casitas

Cerro de Las FloresSan José la Playa

Luis Donaldo Colosio

690,000

Cruz Verde Los Ramírez Entrada A Vicente HerreraLas Palomas El Esfuerzo Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín Manantiales Polutla Las Granjas Los Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante] Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Nuevo Ojital Viejo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Vista Hermosa de Madero Serafín Olarte La Empacadora Luis Echeverría Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

El Esfuerzo

Cerro del Mesón Tres Flores

Telésforo González

Unión Y Progreso Número Dos

El Progreso

PELIGRO POR EROSIÓN

COXQUIHUI

COXQUIHUI

Los Apaches

Francisco Sarabia

El Palmar (Kilómetro 40) Kilómetro Cuarenta Y Dos

680,000

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) El Ébano El Copal San VicenteSochihua

670,000

Sombrerete El Lindero La Asunción Carrizal Adolfo Ruiz Cortines Parada El Volador Las Palmas La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Casa Blanca Poza Verde

Samuel IslasEl Murmullo

COATZINTLA

El Rodeo La Conchita Los Mangos

POZA RICA DE HIDALGO

TIHUATLAN

660,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000





4.2 FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS Los fenómenos hidrometeorológicos son el producto del movimiento del agua superficial y de los cambios meteorológicos que afectan directamente la capa terrestre. Los que se presentan frecuentemente en el estado de Veracruz son: • Ciclones • Inundaciones • Heladas • Sequías • Tormentas eléctricas • Granizadas • Temperaturas extremas

CICLONES Un ciclón es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por una concentración anormal de nubes, cuyos vientos giran en sentido contrario a las manecillas del reloj a grandes velocidades. Sus daños son ocasionados por lluvia, viento, oleaje y marea de tormenta. De acuerdo con la fuerza de sus vientos se clasifican en: • Depresión tropical • Tormenta tropical • Huracán Dado que son fenómenos que se pueden predecir, se estableció un Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT CT) con el objeto de reducir la vulnerabilidad de los sistemas afectables y mitigar los efectos del sistema perturbador mediante la formulación de mecanismos coordinados de acción social e institucional que permitan actuar sistematizadamente antes, durante y después de la presencia de una amenaza de esta naturaleza. Este mecanismo de alertamiento y coordinación será el responsable de generar la respuesta organizada del sistema de protección civil y de la difusión de información a la población vulnerable a fin de que esté preparada, procurando que las personas adquieran una conciencia previsora, sepan cómo actuar en cada una de las etapas y reduzcan el miedo que una situación de desastre provoca.


Este sistema comprende las siguientes alertas: 1. Azul (Aviso) 2. Verde (Prevención) 3. Amarillo (Preparación) 4. Naranja (Alarma) 5. Rojo (Afectación)

Azul (Aviso) Se establece cuando se ha detectado la presencia de un ciclón tropical o cuando éste permanece a más de 72 horas con la posibilidad de que comience a afectar. Se considera que el peligro es mínimo y mientras permanezca en esta etapa, se emitirán boletines con una frecuencia de por lo menos cada 24 horas.

Verde (Prevención) Se establece cuando un ciclón tropical se ha acercado a una distancia tal que haga prever el impacto en un área afectable en un tiempo de entre 72 y 24 horas. Se considera que el peligro es bajo. Mientras permanezca en esta etapa, se emitirán boletines con una frecuencia de por lo menos cada 12 horas.

Amarillo (Preparación) Se establece cuando un ciclón tropical se ha acercado a una distancia tal que haga prever el impacto en un área afectable en un tiempo de entre 60 y 12 horas. Se considera que el peligro es moderado. Mientras permanezca en esta etapa, se emitirán boletines con una frecuencia de por lo menos cada 6 horas.

Naranja (Alarma) Se establece cuando un ciclón tropical se ha acercado a una distancia tal que haga prever el inminente impacto en un área afectable en un tiempo de entre 36 y 6 horas. Se considera que el peligro es alto. Mientras permanezca en esta etapa, se emitirán boletines con una frecuencia de por lo menos cada 3 horas.


Rojo (Afectación) Se establece cuando la línea de vientos de un ciclón tropical se encuentra impactando un área afectable, o bien, que pueda afectar en un tiempo igual o menor a 18 horas. Se considera un máximo de peligro. Mientras permanezca en esta etapa, se emitirán boletines con una frecuencia de por lo menos cada 3 horas.

INUNDACIONES Una inundación es aquel evento que, debido a la precipitación, oleaje, marea de tormenta o falla de alguna estructura hidráulica provoca un incremento en el nivel de la superficie donde habitualmente está libre de agua, generando daños a la población, agricultura, ganadería e infraestructura. Según su origen, las inundaciones se clasifican en: • Pluvial • Fluvial • Costeras • Ruptura de bordos, diques o presas • Incorrecta operación de las compuertas de una presa Pluvial: Estas inundaciones suceden cuando el agua de lluvia satura la capacidad del terreno para drenarla, acumulándose por horas o días sobre éste. Fluvial: Se generan cuando el agua que se desborda de los ríos queda sobre la superficie del terreno cercano a ellos. Costeras: Durante los ciclones se desarrolla la marea de tormenta ocasionando la sobreelevación del nivel del mar hasta que éste penetra tierra adentro. Inundaciones por ruptura de bordos, diques y presas: Cuando falla una obra contenedora de agua. Inundaciones por incorrecta operación de compuertas de una presa: Cuando se permite la descarga a través de un vertedor controlado desde una presa, por una decisión errónea de abrir la compuerta más de lo previsto.


HELADAS Una helada ocurre cuando la temperatura del aire cercano a la superficie del terreno disminuye a 0º C o menos, durante un lapso mayor a ocho horas. Las heladas se clasifican en blancas y negras. Las blancas se forman cuando las masas de aire son húmedas, por lo que provocan condensación y formación de hielo sobre la superficie de las plantas y en objetos expuestos libremente a la radiación nocturna. Las negras se desarrollan cuando el aire del ambiente se encuentra excesivamente seco, no existe condensación ni formación de hielo sobre la superficie. A pesar de ello, los cultivos son dañados y al día siguiente la vegetación presenta una coloración negruzca.

SEQUÍA La sequía, en términos generales, puede ser considerada como la insuficiente disponibilidad de agua en una región, por un periodo prolongado para satisfacer las necesidades de los elementos bióticos (plantas, animales y humanos). Estas necesidades dependen de la distribución de las poblaciones de plantas, animales y seres humanos, de su modo de vida y del uso de la tierra. La sequía es un fenómeno temporario que se presenta en cualquier región, aunque se localiza en general en áreas de lluvias con régimen variable. A mayor tiempo sin la presencia de lluvias, la sequía tiende a ser más aguda. Una sequía puede ser incipiente, moderada, severa, crítica y catastrófica. La frecuencia, duración, magnitud, extensión espacial y severidad de la sequía son analizadas a nivel de cuenca. La causa principal de toda sequía es la falta de lluvias o precipitaciones, este fenómeno se denomina sequía meteorológica y si perdura, deriva en una sequía hidrológica caracterizada por la desigualdad entre la disponibilidad natural de agua y las demandas naturales de agua. En casos extremos se puede llegar a la aridez. Factores climáticos como las altas temperaturas, los vientos fuertes y una baja humedad relativa están frecuentemente asociados con la sequía. Aun cuando el clima es el principal elemento de la sequía, los cambios en el uso del suelo (la deforestación, agricultura, zonas urbanas), la quema de combustibles fósiles, las manchas solares, la ocurrencia de El Niño y otros fenómenos, afectan las características hidrológicas de la cuenca. Debido a que las regiones están interconectadas por sistemas hidrológicos, el impacto de la sequía puede extenderse más allá de las fronteras del área con deficiente precipitación.


2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

El Vampiro La Aurora Cerro de Mozutla

Chijol

Santa Rosalía

Caristay

Los Olartes

Santa Rosa de Lima

Rancho Nuevo San José

El Naranjito

Tres Cruces

Manantiales

San Rómulo

El Volador El Volador

El Rolex

ESPINAL

Emiliano Zapata

Finca Chiquita

"

"

"

"

"

"

"

Santa Águeda María José

"

"

Santa Magdalena

Plan de Los Mangos San PastorRío Verde

1800 - 2000

1600 - 1800

1400 - 1600

1200 - 1400

1000 - 1200

SIMBOLOGÍA

Mizantécatl

San Lorenzo

El Rincón

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Tenixtepec

Reynosa María Isabel San Arturo

La Guásima

Los Jiménez

Lindero la Guásima

GOLFO DE MÉXICO Los Reyes (Barra Tenixtepec) Tenixtepec

Las Palomas Monte Alegre

Rancho Playa

TECOLUTLA

José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño La Cadena

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

PUEBLA

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

"

Límite municipal Cementerio

Localidades Area Urbana

Cabecera municipal

OTROS RASGOS

Cuerpo de agua

Río perenne

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

La Isla

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

" " " " " " "

" " " " " " "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal

VÍAS DE TRANSPORTE

"

"

"

"

"

"

"

"

" "

" "

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica la Gloria

4

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

2

ESCALA 1:190,000

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

ZONA NORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

´

MARTINEZ DE LA TORRE

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

"

Mesa Grande

" "

" "

"

Llanos de San Lorenzo

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

TECOLUTLA

Paso de Las Limas

Cerro Blanco

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

"

"

"

Benito Juárez

La Catalina Finca la Catalina

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

0

"

"

Plan de Limón

El Tábano

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Veinte de Noviembre

Sector NaranjoEl Mirador

Joloapan

"

"

"

"

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

La Reforma Paso del Correo

Cuyuxquihui

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

SIGNOS CONVENCIONALES Río intermitente

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

San Gotardo

El Edén

"

"

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

ELEMENTOS NATURALES

"

"

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

La Colonia Sector Gómez (El Zapote)

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

Río Claro Santa Isabel El Brinco Álamo Finca la Colmena

Paso de Valencia

Pípila

Sabana de la EstanciaEjido Manantial

Santa María del Rincón

670,000

"

"

Santa BárbaraLos Pipos

"

"

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Pahual

"

"

El Grillo

"

"

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas José María Morelos

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

660,000

El Cabellal

La Ceiba

Teniente Coronel Simón Tiburcio

Arroyo Verde

Puente de Piedra

Lindero Volador Las Casitas

Cerro de Las FloresSan José la Playa

Luis Donaldo Colosio

690,000

Cruz Verde Los Ramírez Entrada A Vicente HerreraLas Palomas El Esfuerzo Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín Manantiales Polutla Las Granjas Los Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante] Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Nuevo Ojital Viejo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Vista Hermosa de Madero Serafín Olarte La Empacadora Luis Echeverría Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

El Esfuerzo

Cerro del Mesón Tres Flores

Telésforo González

Unión Y Progreso Número Dos

El Progreso

EVAPORACIÓN ANUAL

COXQUIHUI

COXQUIHUI

Los Apaches

Francisco Sarabia

El Palmar (Kilómetro 40) Kilómetro Cuarenta Y Dos

680,000

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) El Ébano El Copal San VicenteSochihua

670,000

Sombrerete El Lindero La Asunción Carrizal Adolfo Ruiz Cortines Parada El Volador Las Palmas La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Casa Blanca Poza Verde

Samuel IslasEl Murmullo

COATZINTLA

El Rodeo La Conchita Los Mangos

POZA RICA DE HIDALGO

TIHUATLAN

660,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


660,000

670,000

San VicenteSochihua

680,000

Santa Rosalía

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) Caristay

Santa Rosa de Lima

El Ébano El Copal

El Palmar (Kilómetro 40)

El Volador El Volador San Rómulo

690,000

Luis Donaldo Colosio

Cerro de Las FloresSan José la Playa

GOLFO DE MÉXICO

Rancho Playa Kilómetro Cuarenta Y Dos Lindero Volador Las Casitas Manantiales Chijol Los Olartes Rancho Nuevo San José El Vampiro Tres Cruces El Rodeo Los Reyes (Barra Tenixtepec) Puente de Piedra La Aurora Cerro de Mozutla Las Palomas Monte Alegre La Conchita El Naranjito Tenixtepec Sombrerete Reynosa TIHUATLAN El Lindero El Progreso La Asunción Carrizal Arroyo Verde Los Mangos Adolfo Ruiz Cortines María Isabel Parada El Volador Las Palmas San Arturo La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Tenixtepec Casa Blanca Poza Verde Finca Chiquita Teniente Coronel Simón Tiburcio José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño Plan de Los Mangos San PastorRío Verde Unión Y Progreso Número Dos Cerro del Mesón La Cadena La Ceiba Lindero la Guásima Telésforo González Santa Águeda Santa Magdalena TECOLUTLA El Cabellal Tres Flores Los Jiménez El Esfuerzo María José La Guásima Cruz Verde Los Ramírez El Rolex Entrada A Vicente Herrera El Esfuerzo Las Palomas Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín POZA RICA DE HIDALGO Polutla Las Granjas ManantialesLos Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante]

COATZINTLA

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

San Gotardo

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

VÍAS DE TRANSPORTE Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Cuyuxquihui

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

TECOLUTLA

Llanos de San Lorenzo

Paso de Las Limas

La Catalina Finca la Catalina

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Grande

Mesa Chica la Gloria

ZONA NORTE

´

MARTINEZ DE LA TORRE

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

Cerro Blanco

Benito Juárez

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

El Tábano

4

ESCALA 1:190,000 2

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

0

Plan de Limón

La Reforma Paso del Correo

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

El Grillo La Isla Río Claro Santa Isabel San Lorenzo El Brinco Álamo Finca la Colmena Mizantécatl

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

Joloapan

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

El Edén

"

"

"

"

Santa BárbaraLos Pipos Pípila

Paso de Valencia

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Viejo Ojital Nuevo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Serafín Olarte La Empacadora Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

José María Morelos

El Pahual

Río intermitente Río perenne Cuerpo de agua

OTROS RASGOS Cabecera municipal Localidades Area Urbana

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

ELEMENTOS NATURALES

SIGNOS CONVENCIONALES

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

670,000

PUEBLA

Sabana de la EstanciaEjido Manantial Sector NaranjoEl Mirador La Colonia Sector Gómez (El Zapote) Veinte de Noviembre Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Santa María del Rincón

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Rincón

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas

Vista Hermosa de Madero Luis Echeverría

ESPINAL

Emiliano Zapata

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

Samuel IslasEl Murmullo

Los Apaches

Francisco Sarabia

COXQUIHUI

COXQUIHUI

660,000

GRANIZO ANUAL SIMBOLOGÍA Sin granizo De 0 a 1 día De 1 a 2 días De 2 a 5 días Mayor de 5 días

Límite municipal Cementerio

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

El Vampiro La Aurora Cerro de Mozutla

Chijol

Santa Rosalía

Caristay

Los Olartes

Santa Rosa de Lima

Rancho Nuevo San José

El Naranjito

Tres Cruces

Manantiales

San Rómulo

El Volador El Volador

El Rolex

ESPINAL

Emiliano Zapata

Finca Chiquita

"

"

"

"

"

"

"

Santa Águeda María José

"

"

Santa Magdalena

Plan de Los Mangos San PastorRío Verde

El Rincón

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Tenixtepec

Reynosa María Isabel San Arturo

La Guásima

Los Jiménez

Lindero la Guásima

GOLFO DE MÉXICO Los Reyes (Barra Tenixtepec) Tenixtepec

Las Palomas Monte Alegre

Rancho Playa

TECOLUTLA

José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño La Cadena

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Ocotillar

Cuerpo de agua

Río perenne

Límite municipal Cementerio

Localidades Area Urbana "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

La Isla

" "

" "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

" " " " " " "

" " " " " " "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal

VÍAS DE TRANSPORTE

"

"

"

"

"

"

"

"

" "

" "

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica la Gloria

4

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

2

ESCALA 1:190,000

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

ZONA NORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

´

MARTINEZ DE LA TORRE

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

"

Mesa Grande

" "

" "

"

Llanos de San Lorenzo

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

TECOLUTLA

Paso de Las Limas

Cerro Blanco

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

"

"

"

Benito Juárez

La Catalina Finca la Catalina

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

0

"

"

Plan de Limón

El Tábano

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Veinte de Noviembre

Sector NaranjoEl Mirador

Joloapan

"

"

"

"

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

La Reforma Paso del Correo

Cuyuxquihui

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

Primero de Mayo

La Martinica

San Gotardo

La Colonia Sector Gómez (El Zapote)

Pabanco

"

"

El Edén

"

"

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

SIGNOS CONVENCIONALES Río intermitente

"

"

Río Claro Santa Isabel El Brinco Álamo Finca la Colmena

El Cedral

ELEMENTOS NATURALES

Cabecera municipal

Más de 120 días

"

"

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

OTROS RASGOS

De 91 a 120 días

"

"

Paso de Valencia

Pípila

PUEBLA

De 31 a 60 días De 61 a 90 días

"

"

Sabana de la EstanciaEjido Manantial

Santa María del Rincón

670,000

"

"

Santa BárbaraLos Pipos

De 1 a 30 días

Sin heladas

SIMBOLOGÍA

Mizantécatl

San Lorenzo

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Pahual

"

"

El Grillo

"

"

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas José María Morelos

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

660,000

El Cabellal

La Ceiba

Teniente Coronel Simón Tiburcio

Arroyo Verde

Puente de Piedra

Lindero Volador Las Casitas

Cerro de Las FloresSan José la Playa

Luis Donaldo Colosio

690,000

Cruz Verde Los Ramírez Entrada A Vicente HerreraLas Palomas El Esfuerzo Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín Manantiales Polutla Las Granjas Los Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante] Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Nuevo Ojital Viejo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Vista Hermosa de Madero Serafín Olarte La Empacadora Luis Echeverría Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

El Esfuerzo

Cerro del Mesón Tres Flores

Telésforo González

Unión Y Progreso Número Dos

El Progreso

HELADAS ANUALES

COXQUIHUI

COXQUIHUI

Los Apaches

Francisco Sarabia

El Palmar (Kilómetro 40) Kilómetro Cuarenta Y Dos

680,000

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) El Ébano El Copal San VicenteSochihua

670,000

Sombrerete El Lindero La Asunción Carrizal Adolfo Ruiz Cortines Parada El Volador Las Palmas La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Casa Blanca Poza Verde

Samuel IslasEl Murmullo

COATZINTLA

El Rodeo La Conchita Los Mangos

POZA RICA DE HIDALGO

TIHUATLAN

660,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


660,000

670,000

San VicenteSochihua

680,000

Santa Rosalía

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) Caristay

Santa Rosa de Lima

El Ébano El Copal

El Palmar (Kilómetro 40)

El Volador El Volador San Rómulo

690,000

Luis Donaldo Colosio

Cerro de Las FloresSan José la Playa

GOLFO DE MÉXICO

Rancho Playa Kilómetro Cuarenta Y Dos Lindero Volador Las Casitas Manantiales Chijol Los Olartes Rancho Nuevo San José El Vampiro Tres Cruces El Rodeo Los Reyes (Barra Tenixtepec) Puente de Piedra La Aurora Cerro de Mozutla Las Palomas Monte Alegre La Conchita El Naranjito Tenixtepec Sombrerete Reynosa TIHUATLAN El Lindero El Progreso La Asunción Carrizal Arroyo Verde Los Mangos Adolfo Ruiz Cortines María Isabel Parada El Volador Las Palmas San Arturo La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Tenixtepec Casa Blanca Poza Verde Finca Chiquita Teniente Coronel Simón Tiburcio José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño Plan de Los Mangos San PastorRío Verde Unión Y Progreso Número Dos Cerro del Mesón La Cadena La Ceiba Lindero la Guásima Telésforo González Santa Águeda Santa Magdalena TECOLUTLA El Cabellal Tres Flores Los Jiménez El Esfuerzo María José La Guásima Cruz Verde Los Ramírez El Rolex Entrada A Vicente Herrera El Esfuerzo Las Palomas Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín POZA RICA DE HIDALGO Polutla Las Granjas ManantialesLos Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante]

COATZINTLA

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

San Gotardo

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

VÍAS DE TRANSPORTE Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Cuyuxquihui

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

TECOLUTLA

Llanos de San Lorenzo

Paso de Las Limas

La Catalina Finca la Catalina

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Grande

Mesa Chica la Gloria

ZONA NORTE

´

MARTINEZ DE LA TORRE

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

Cerro Blanco

Benito Juárez

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

El Tábano

4

ESCALA 1:190,000 2

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

0

Plan de Limón

La Reforma Paso del Correo

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

El Grillo La Isla Río Claro Santa Isabel San Lorenzo El Brinco Álamo Finca la Colmena Mizantécatl

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

Joloapan

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

El Edén

"

"

"

"

Santa BárbaraLos Pipos Pípila

Paso de Valencia

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Viejo Ojital Nuevo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Serafín Olarte La Empacadora Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

José María Morelos

El Pahual

Río intermitente Río perenne Cuerpo de agua

OTROS RASGOS Cabecera municipal Localidades Area Urbana Límite municipal Cementerio

"

ELEMENTOS NATURALES

SIGNOS CONVENCIONALES

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

670,000

PUEBLA

Sabana de la EstanciaEjido Manantial Sector NaranjoEl Mirador La Colonia Sector Gómez (El Zapote) Veinte de Noviembre Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Santa María del Rincón

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Rincón

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas

Vista Hermosa de Madero Luis Echeverría

ESPINAL

Emiliano Zapata

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

Samuel IslasEl Murmullo

Los Apaches

Francisco Sarabia

COXQUIHUI

COXQUIHUI

660,000

NIEBLA ANUAL SIMBOLOGÍA Sin niebla De 10 a 30 días De 31 a 60 días De 61 a 90 días De 91 a 120 días Mayor de 120 días

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

COXQUIHUI

El Vampiro La Aurora Cerro de Mozutla

Chijol

Santa Rosalía

Caristay

Los Olartes

Santa Rosa de Lima

Rancho Nuevo San José

El Naranjito

Tres Cruces

Manantiales

San Rómulo

El Volador El Volador

El Rolex

ESPINAL

Emiliano Zapata

Finca Chiquita

"

"

"

"

"

"

"

Santa Águeda María José

"

"

Santa Magdalena

Plan de Los Mangos San PastorRío Verde

Mayor de 4000

de 3001 a 4000

de 2001 a 3000

de 1001 a 2000

0 - 1000

SIMBOLOGÍA

Mizantécatl

San Lorenzo

El Rincón

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Tenixtepec

Reynosa María Isabel San Arturo

La Guásima

Los Jiménez

Lindero la Guásima

GOLFO DE MÉXICO Los Reyes (Barra Tenixtepec) Tenixtepec

Las Palomas Monte Alegre

Rancho Playa

TECOLUTLA

José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño La Cadena

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

PUEBLA

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

"

Cementerio

Límite municipal

Localidades Area Urbana

Cabecera municipal

OTROS RASGOS

Cuerpo de agua

Río perenne

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

La Isla

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

" " " " " " "

" " " " " " "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Vereda Brecha Calle

VÍAS DE TRANSPORTE

"

"

"

"

"

"

"

"

" "

" "

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica la Gloria

4

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

2

ESCALA 1:190,000

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

ZONA NORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

´

MARTINEZ DE LA TORRE

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

"

Mesa Grande

" "

" "

"

Llanos de San Lorenzo

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

TECOLUTLA

Paso de Las Limas

Cerro Blanco

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

"

"

"

Benito Juárez

La Catalina Finca la Catalina

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

0

"

"

Plan de Limón

El Tábano

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Veinte de Noviembre

Sector NaranjoEl Mirador

Joloapan

"

"

"

"

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

La Reforma Paso del Correo

Cuyuxquihui

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

SIGNOS CONVENCIONALES Río intermitente

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

San Gotardo

El Edén

"

"

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

ELEMENTOS NATURALES

"

"

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

La Colonia Sector Gómez (El Zapote)

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

Río Claro Santa Isabel El Brinco Álamo Finca la Colmena

Paso de Valencia

Pípila

Sabana de la EstanciaEjido Manantial

Santa María del Rincón

670,000

"

"

Santa BárbaraLos Pipos

"

"

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Pahual

"

"

El Grillo

"

"

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas José María Morelos

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

660,000

El Cabellal

La Ceiba

Teniente Coronel Simón Tiburcio

Arroyo Verde

Puente de Piedra

Lindero Volador Las Casitas

Cerro de Las FloresSan José la Playa

Luis Donaldo Colosio

690,000

Cruz Verde Los Ramírez Entrada A Vicente HerreraLas Palomas El Esfuerzo Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín Manantiales Polutla Las Granjas Los Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante] Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Nuevo Ojital Viejo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Vista Hermosa de Madero Serafín Olarte La Empacadora Luis Echeverría Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

El Esfuerzo

Cerro del Mesón Tres Flores

Telésforo González

Unión Y Progreso Número Dos

El Progreso

PRECIPITACIÓN PROMEDIO ANUAL

COXQUIHUI

Los Apaches

Francisco Sarabia

El Palmar (Kilómetro 40) Kilómetro Cuarenta Y Dos

680,000

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) El Ébano El Copal San VicenteSochihua

670,000

Sombrerete El Lindero La Asunción Carrizal Adolfo Ruiz Cortines Parada El Volador Las Palmas La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Casa Blanca Poza Verde

Samuel IslasEl Murmullo

COATZINTLA

El Rodeo La Conchita Los Mangos

POZA RICA DE HIDALGO

TIHUATLAN

660,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


660,000

670,000

San VicenteSochihua

680,000

Santa Rosalía

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) Caristay

Santa Rosa de Lima

El Ébano El Copal

El Palmar (Kilómetro 40)

El Volador El Volador San Rómulo

690,000

Luis Donaldo Colosio

Cerro de Las FloresSan José la Playa

GOLFO DE MÉXICO

Rancho Playa Kilómetro Cuarenta Y Dos Lindero Volador Las Casitas Manantiales Chijol Los Olartes Rancho Nuevo San José El Vampiro Tres Cruces El Rodeo Los Reyes (Barra Tenixtepec) Puente de Piedra La Aurora Cerro de Mozutla Las Palomas Monte Alegre La Conchita El Naranjito Tenixtepec Sombrerete Reynosa TIHUATLAN El Lindero El Progreso La Asunción Carrizal Arroyo Verde Los Mangos Adolfo Ruiz Cortines María Isabel Parada El Volador Las Palmas San Arturo La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Tenixtepec Casa Blanca Poza Verde Finca Chiquita Teniente Coronel Simón Tiburcio José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño Plan de Los Mangos San PastorRío Verde Unión Y Progreso Número Dos Cerro del Mesón La Cadena La Ceiba Lindero la Guásima Telésforo González Santa Águeda Santa Magdalena TECOLUTLA El Cabellal Tres Flores Los Jiménez El Esfuerzo María José La Guásima Cruz Verde Los Ramírez El Rolex Entrada A Vicente Herrera El Esfuerzo Las Palomas Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín POZA RICA DE HIDALGO Polutla Las Granjas ManantialesLos Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante]

COATZINTLA

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

San Gotardo

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Cuyuxquihui

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

TECOLUTLA

Llanos de San Lorenzo

Paso de Las Limas

La Catalina Finca la Catalina

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Grande

Mesa Chica la Gloria

ZONA NORTE

´

MARTINEZ DE LA TORRE

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

Cerro Blanco

Benito Juárez

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

El Tábano

4

ESCALA 1:190,000 2

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

0

Plan de Limón

La Reforma Paso del Correo

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

El Grillo La Isla Río Claro Santa Isabel San Lorenzo El Brinco Álamo Finca la Colmena Mizantécatl

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

Joloapan

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

El Edén

"

"

"

"

Santa BárbaraLos Pipos Pípila

Paso de Valencia

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

VÍAS DE TRANSPORTE Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Viejo Ojital Nuevo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Serafín Olarte La Empacadora Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

José María Morelos

El Pahual

Río intermitente Río perenne Cuerpo de agua

OTROS RASGOS Cabecera municipal Localidades Area Urbana "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

ELEMENTOS NATURALES

SIGNOS CONVENCIONALES

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

670,000

PUEBLA

Sabana de la EstanciaEjido Manantial Sector NaranjoEl Mirador La Colonia Sector Gómez (El Zapote) Veinte de Noviembre Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Santa María del Rincón

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Rincón

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas

Vista Hermosa de Madero Luis Echeverría

ESPINAL

Emiliano Zapata

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

Samuel IslasEl Murmullo

Los Apaches

Francisco Sarabia

COXQUIHUI

COXQUIHUI

660,000

SEQUÍA SIMBOLOGÍA Fuerte Muy fuerte Severa

Límite municipal Cementerio

"

"

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

El Vampiro La Aurora Cerro de Mozutla

Chijol

Santa Rosalía

Caristay

Los Olartes

Santa Rosa de Lima

Rancho Nuevo San José

El Naranjito

Tres Cruces

Manantiales

San Rómulo

El Volador El Volador

El Rolex

ESPINAL

Emiliano Zapata

Finca Chiquita

"

"

"

"

"

"

"

Santa Águeda María José

"

"

Santa Magdalena

Plan de Los Mangos San PastorRío Verde

> 30

°C

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Tenixtepec

Reynosa María Isabel San Arturo

La Guásima

Los Jiménez

Lindero la Guásima

GOLFO DE MÉXICO Los Reyes (Barra Tenixtepec) Tenixtepec

Las Palomas Monte Alegre

Rancho Playa

TECOLUTLA

José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño La Cadena

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

"

Cuerpo de agua

Río perenne

Río intermitente

Límite municipal Cementerio

Localidades Area Urbana "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

La Isla

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

" " " " " " "

" " " " " " "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

VÍAS DE TRANSPORTE

"

"

"

"

"

"

"

"

" "

" "

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica la Gloria

4

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

2

ESCALA 1:190,000

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

ZONA NORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

´

MARTINEZ DE LA TORRE

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

"

Mesa Grande

" "

" "

"

Llanos de San Lorenzo

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

TECOLUTLA

Paso de Las Limas

Cerro Blanco

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

"

"

"

Benito Juárez

La Catalina Finca la Catalina

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

0

"

"

Plan de Limón

El Tábano

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Veinte de Noviembre

Sector NaranjoEl Mirador

Joloapan

"

"

"

"

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

La Reforma Paso del Correo

Cuyuxquihui

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

Primero de Mayo

La Martinica

San Gotardo

El Edén

"

"

SIGNOS CONVENCIONALES ELEMENTOS NATURALES

"

"

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

La Colonia Sector Gómez (El Zapote)

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

Río Claro Santa Isabel El Brinco Álamo Finca la Colmena

"

"

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

Cabecera municipal

24 - 30 ° C

"

"

Paso de Valencia

Pípila

PUEBLA

12 - 17 ° C 18 - 23 ° C

"

"

Sabana de la EstanciaEjido Manantial

Santa María del Rincón

OTROS RASGOS

°C

El Rincón

670,000

"

"

Santa BárbaraLos Pipos

6 - 11 ° C

<5

SIMBOLOGÍA

Mizantécatl

San Lorenzo

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Pahual

"

"

El Grillo

"

"

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas José María Morelos

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

660,000

El Cabellal

La Ceiba

Teniente Coronel Simón Tiburcio

Arroyo Verde

Puente de Piedra

Lindero Volador Las Casitas

Cerro de Las FloresSan José la Playa

Luis Donaldo Colosio

690,000

Cruz Verde Los Ramírez Entrada A Vicente HerreraLas Palomas El Esfuerzo Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín Manantiales Polutla Las Granjas Los Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante] Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Nuevo Ojital Viejo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Vista Hermosa de Madero Serafín Olarte La Empacadora Luis Echeverría Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

El Esfuerzo

Cerro del Mesón Tres Flores

Telésforo González

Unión Y Progreso Número Dos

El Progreso

TEMPERATURA MÁXIMA ANUAL

COXQUIHUI

COXQUIHUI

Los Apaches

Francisco Sarabia

El Palmar (Kilómetro 40) Kilómetro Cuarenta Y Dos

680,000

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) El Ébano El Copal San VicenteSochihua

670,000

Sombrerete El Lindero La Asunción Carrizal Adolfo Ruiz Cortines Parada El Volador Las Palmas La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Casa Blanca Poza Verde

Samuel IslasEl Murmullo

COATZINTLA

El Rodeo La Conchita Los Mangos

POZA RICA DE HIDALGO

TIHUATLAN

660,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


660,000

670,000

San VicenteSochihua

680,000

Santa Rosalía

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) Caristay

Santa Rosa de Lima

El Ébano El Copal

El Palmar (Kilómetro 40)

El Volador El Volador San Rómulo

690,000

Luis Donaldo Colosio

Cerro de Las FloresSan José la Playa

GOLFO DE MÉXICO

Rancho Playa Kilómetro Cuarenta Y Dos Lindero Volador Las Casitas Manantiales Chijol Los Olartes Rancho Nuevo San José El Vampiro Tres Cruces El Rodeo Los Reyes (Barra Tenixtepec) Puente de Piedra La Aurora Cerro de Mozutla Las Palomas Monte Alegre La Conchita El Naranjito Tenixtepec Sombrerete Reynosa TIHUATLAN El Lindero El Progreso La Asunción Carrizal Arroyo Verde Los Mangos Adolfo Ruiz Cortines María Isabel Parada El Volador Las Palmas San Arturo La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Tenixtepec Casa Blanca Poza Verde Finca Chiquita Teniente Coronel Simón Tiburcio José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño Plan de Los Mangos San PastorRío Verde Unión Y Progreso Número Dos Cerro del Mesón La Cadena La Ceiba Lindero la Guásima Telésforo González Santa Águeda Santa Magdalena TECOLUTLA El Cabellal Tres Flores Los Jiménez El Esfuerzo María José La Guásima Cruz Verde Los Ramírez El Rolex Entrada A Vicente Herrera El Esfuerzo Las Palomas Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín POZA RICA DE HIDALGO Polutla Las Granjas ManantialesLos Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante]

COATZINTLA

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

San Gotardo

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Cuyuxquihui

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

TECOLUTLA

Llanos de San Lorenzo

Paso de Las Limas

La Catalina Finca la Catalina

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Grande

Mesa Chica la Gloria

ZONA NORTE

´

MARTINEZ DE LA TORRE

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

Cerro Blanco

Benito Juárez

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

El Tábano

4

ESCALA 1:190,000 2

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

0

Plan de Limón

La Reforma Paso del Correo

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

El Grillo La Isla Río Claro Santa Isabel San Lorenzo El Brinco Álamo Finca la Colmena Mizantécatl

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

Joloapan

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

El Edén

"

"

"

"

Santa BárbaraLos Pipos Pípila

Paso de Valencia

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

VÍAS DE TRANSPORTE Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Viejo Ojital Nuevo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Serafín Olarte La Empacadora Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

José María Morelos

El Pahual

Río intermitente Río perenne

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

ELEMENTOS NATURALES

SIGNOS CONVENCIONALES

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

670,000

PUEBLA

Sabana de la EstanciaEjido Manantial Sector NaranjoEl Mirador La Colonia Sector Gómez (El Zapote) Veinte de Noviembre Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Santa María del Rincón

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Rincón

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas

Vista Hermosa de Madero Luis Echeverría

ESPINAL

Emiliano Zapata

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

Samuel IslasEl Murmullo

Los Apaches

Francisco Sarabia

COXQUIHUI

COXQUIHUI

660,000

TEMPERATURA MEDIA ANUAL SIMBOLOGÍA

Cuerpo de agua

OTROS RASGOS

°C 6 - 11 ° C

Cabecera municipal

<5

12 - 17 ° C

Localidades Area Urbana

°C

Límite municipal Cementerio

18 - 23 ° C > 30

24 - 30 ° C

"

"

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

El Vampiro La Aurora Cerro de Mozutla

Chijol

Santa Rosalía

Caristay

Los Olartes

Santa Rosa de Lima

Rancho Nuevo San José

El Naranjito

Tres Cruces

Manantiales

San Rómulo

El Volador El Volador

El Rolex

ESPINAL

Emiliano Zapata

Finca Chiquita

"

"

"

"

"

"

"

Santa Águeda María José

"

"

Santa Magdalena

Plan de Los Mangos San PastorRío Verde

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Tenixtepec

Reynosa María Isabel San Arturo

La Guásima

Los Jiménez

Lindero la Guásima

GOLFO DE MÉXICO Los Reyes (Barra Tenixtepec) Tenixtepec

Las Palomas Monte Alegre

Rancho Playa

TECOLUTLA

José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño La Cadena

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

"

Cuerpo de agua

Río perenne

Río intermitente

Límite municipal

24 - 30 ° C

Cementerio

Localidades Area Urbana

18 - 23 ° C

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

La Isla

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

" " " " " " "

" " " " " " "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Vereda Brecha Calle

VÍAS DE TRANSPORTE

"

"

"

"

"

"

"

"

" "

" "

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica la Gloria

4

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

2

ESCALA 1:190,000

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

ZONA NORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

´

MARTINEZ DE LA TORRE

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

"

Mesa Grande

" "

" "

"

Llanos de San Lorenzo

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

TECOLUTLA

Paso de Las Limas

Cerro Blanco

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

"

"

"

Benito Juárez

La Catalina Finca la Catalina

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

0

"

"

Plan de Limón

El Tábano

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Veinte de Noviembre

Sector NaranjoEl Mirador

Joloapan

"

"

"

"

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

La Reforma Paso del Correo

Cuyuxquihui

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

Primero de Mayo

La Martinica

San Gotardo

El Edén

"

"

SIGNOS CONVENCIONALES ELEMENTOS NATURALES

"

"

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

La Colonia Sector Gómez (El Zapote)

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

Río Claro Santa Isabel El Brinco Álamo Finca la Colmena

"

"

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

Cabecera municipal

°C

"

"

Paso de Valencia

Pípila

PUEBLA

12 - 17 ° C

> 30

"

"

Sabana de la EstanciaEjido Manantial

Santa María del Rincón

OTROS RASGOS

°C

El Rincón

670,000

"

"

Santa BárbaraLos Pipos

6 - 11 ° C

<5

SIMBOLOGÍA

Mizantécatl

San Lorenzo

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Pahual

"

"

El Grillo

"

"

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas José María Morelos

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

660,000

El Cabellal

La Ceiba

Teniente Coronel Simón Tiburcio

Arroyo Verde

Puente de Piedra

Lindero Volador Las Casitas

Cerro de Las FloresSan José la Playa

Luis Donaldo Colosio

690,000

Cruz Verde Los Ramírez Entrada A Vicente HerreraLas Palomas El Esfuerzo Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín Manantiales Polutla Las Granjas Los Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante] Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Nuevo Ojital Viejo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Vista Hermosa de Madero Serafín Olarte La Empacadora Luis Echeverría Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

El Esfuerzo

Cerro del Mesón Tres Flores

Telésforo González

Unión Y Progreso Número Dos

El Progreso

TEMPERATURA MÍNIMA ANUAL

COXQUIHUI

COXQUIHUI

Los Apaches

Francisco Sarabia

El Palmar (Kilómetro 40) Kilómetro Cuarenta Y Dos

680,000

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) El Ébano El Copal San VicenteSochihua

670,000

Sombrerete El Lindero La Asunción Carrizal Adolfo Ruiz Cortines Parada El Volador Las Palmas La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Casa Blanca Poza Verde

Samuel IslasEl Murmullo

COATZINTLA

El Rodeo La Conchita Los Mangos

POZA RICA DE HIDALGO

TIHUATLAN

660,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


660,000

670,000

San VicenteSochihua

680,000

Santa Rosalía

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) Caristay

Santa Rosa de Lima

El Ébano El Copal

El Palmar (Kilómetro 40)

El Volador El Volador San Rómulo

690,000

Luis Donaldo Colosio

Cerro de Las FloresSan José la Playa

GOLFO DE MÉXICO

Rancho Playa Kilómetro Cuarenta Y Dos Lindero Volador Las Casitas Manantiales Chijol Los Olartes Rancho Nuevo San José El Vampiro Tres Cruces El Rodeo Los Reyes (Barra Tenixtepec) Puente de Piedra La Aurora Cerro de Mozutla Las Palomas Monte Alegre La Conchita El Naranjito Tenixtepec Sombrerete Reynosa TIHUATLAN El Lindero El Progreso La Asunción Carrizal Arroyo Verde Los Mangos Adolfo Ruiz Cortines María Isabel Parada El Volador Las Palmas San Arturo La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Tenixtepec Casa Blanca Poza Verde Finca Chiquita Teniente Coronel Simón Tiburcio José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño Plan de Los Mangos San PastorRío Verde Unión Y Progreso Número Dos Cerro del Mesón La Cadena La Ceiba Lindero la Guásima Telésforo González Santa Águeda Santa Magdalena TECOLUTLA El Cabellal Tres Flores Los Jiménez El Esfuerzo María José La Guásima Cruz Verde Los Ramírez El Rolex Entrada A Vicente Herrera El Esfuerzo Las Palomas Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín POZA RICA DE HIDALGO Polutla Las Granjas ManantialesLos Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante]

COATZINTLA

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

San Gotardo

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Cuyuxquihui

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

TECOLUTLA

Llanos de San Lorenzo

Paso de Las Limas

La Catalina Finca la Catalina

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Grande

Mesa Chica la Gloria

ZONA NORTE

´

MARTINEZ DE LA TORRE

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

Cerro Blanco

Benito Juárez

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

El Tábano

4

ESCALA 1:190,000 2

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

0

Plan de Limón

La Reforma Paso del Correo

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

El Grillo La Isla Río Claro Santa Isabel San Lorenzo El Brinco Álamo Finca la Colmena Mizantécatl

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

Joloapan

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

El Edén

"

"

"

"

Santa BárbaraLos Pipos Pípila

Paso de Valencia

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

VÍAS DE TRANSPORTE Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Viejo Ojital Nuevo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Serafín Olarte La Empacadora Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

José María Morelos

El Pahual

Río intermitente Río perenne Cuerpo de agua

OTROS RASGOS Cabecera municipal

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

ELEMENTOS NATURALES

SIGNOS CONVENCIONALES

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

670,000

PUEBLA

Sabana de la EstanciaEjido Manantial Sector NaranjoEl Mirador La Colonia Sector Gómez (El Zapote) Veinte de Noviembre Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Santa María del Rincón

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Rincón

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas

Vista Hermosa de Madero Luis Echeverría

ESPINAL

Emiliano Zapata

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

Samuel IslasEl Murmullo

Los Apaches

Francisco Sarabia

COXQUIHUI

COXQUIHUI

660,000

TORMENTAS ELÉCTRICAS SIMBOLOGÍA De 10 a 20 días

Localidades Area Urbana

De 21 a 40 días De 41 a 70 días

Límite municipal Cementerio

Mayor de 70 días

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

El Vampiro La Aurora Cerro de Mozutla

Chijol

Santa Rosalía

Caristay

Los Olartes

Santa Rosa de Lima

Rancho Nuevo San José

El Naranjito

Tres Cruces

Manantiales

San Rómulo

El Volador El Volador

El Rolex

ESPINAL

Emiliano Zapata

Finca Chiquita

"

"

"

"

"

"

"

Santa Águeda María José

"

"

Santa Magdalena

Plan de Los Mangos San PastorRío Verde

Peligro muy alto

Peligro alto

Peligro medio

Peligro bajo

Peligro muy bajo

SIMBOLOGÍA

Mizantécatl

San Lorenzo

El Rincón

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Tenixtepec

Reynosa María Isabel San Arturo

La Guásima

Los Jiménez

Lindero la Guásima

GOLFO DE MÉXICO Los Reyes (Barra Tenixtepec) Tenixtepec

Las Palomas Monte Alegre

Rancho Playa

TECOLUTLA

José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño La Cadena

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

PUEBLA

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

"

Límite municipal Cementerio

Localidades Area Urbana

Cabecera municipal

OTROS RASGOS

Cuerpo de agua

Río perenne

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

La Isla

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

" " " " " " "

" " " " " " "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

VÍAS DE TRANSPORTE

"

"

"

"

"

"

"

"

" "

" "

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica la Gloria

4

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

2

ESCALA 1:190,000

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

ZONA NORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

´

MARTINEZ DE LA TORRE

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

"

Mesa Grande

" "

" "

"

Llanos de San Lorenzo

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

TECOLUTLA

Paso de Las Limas

Cerro Blanco

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

"

"

"

Benito Juárez

La Catalina Finca la Catalina

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

0

"

"

Plan de Limón

El Tábano

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Veinte de Noviembre

Sector NaranjoEl Mirador

Joloapan

"

"

"

"

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

La Reforma Paso del Correo

Cuyuxquihui

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

SIGNOS CONVENCIONALES Río intermitente

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

San Gotardo

El Edén

"

"

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

ELEMENTOS NATURALES

"

"

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

La Colonia Sector Gómez (El Zapote)

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

Río Claro Santa Isabel El Brinco Álamo Finca la Colmena

Paso de Valencia

Pípila

Sabana de la EstanciaEjido Manantial

Santa María del Rincón

670,000

"

"

Santa BárbaraLos Pipos

"

"

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Pahual

"

"

El Grillo

"

"

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas José María Morelos

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

660,000

El Cabellal

La Ceiba

Teniente Coronel Simón Tiburcio

Arroyo Verde

Puente de Piedra

Lindero Volador Las Casitas

Cerro de Las FloresSan José la Playa

Luis Donaldo Colosio

690,000

Cruz Verde Los Ramírez Entrada A Vicente HerreraLas Palomas El Esfuerzo Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín Manantiales Polutla Las Granjas Los Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante] Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Nuevo Ojital Viejo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Vista Hermosa de Madero Serafín Olarte La Empacadora Luis Echeverría Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

El Esfuerzo

Cerro del Mesón Tres Flores

Telésforo González

Unión Y Progreso Número Dos

El Progreso

PELIGRO PRECIPITACIÓN POR HURACÁN

COXQUIHUI

COXQUIHUI

Los Apaches

Francisco Sarabia

El Palmar (Kilómetro 40) Kilómetro Cuarenta Y Dos

680,000

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) El Ébano El Copal San VicenteSochihua

670,000

Sombrerete El Lindero La Asunción Carrizal Adolfo Ruiz Cortines Parada El Volador Las Palmas La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Casa Blanca Poza Verde

Samuel IslasEl Murmullo

COATZINTLA

El Rodeo La Conchita Los Mangos

POZA RICA DE HIDALGO

TIHUATLAN

660,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


660,000

670,000

San VicenteSochihua

680,000

Santa Rosalía

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) Caristay

Santa Rosa de Lima

El Ébano El Copal

El Palmar (Kilómetro 40)

El Volador El Volador San Rómulo

690,000

Luis Donaldo Colosio

Cerro de Las FloresSan José la Playa

GOLFO DE MÉXICO

Rancho Playa Kilómetro Cuarenta Y Dos Lindero Volador Las Casitas Manantiales Chijol Los Olartes Rancho Nuevo San José El Vampiro Tres Cruces El Rodeo Los Reyes (Barra Tenixtepec) Puente de Piedra La Aurora Cerro de Mozutla Las Palomas Monte Alegre La Conchita El Naranjito Tenixtepec Sombrerete Reynosa TIHUATLAN El Lindero El Progreso La Asunción Carrizal Arroyo Verde Los Mangos Adolfo Ruiz Cortines María Isabel Parada El Volador Las Palmas San Arturo La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Tenixtepec Casa Blanca Poza Verde Finca Chiquita Teniente Coronel Simón Tiburcio José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño Plan de Los Mangos San PastorRío Verde Unión Y Progreso Número Dos Cerro del Mesón La Cadena La Ceiba Lindero la Guásima Telésforo González Santa Águeda Santa Magdalena TECOLUTLA El Cabellal Tres Flores Los Jiménez El Esfuerzo María José La Guásima Cruz Verde Los Ramírez El Rolex Entrada A Vicente Herrera El Esfuerzo Las Palomas Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín POZA RICA DE HIDALGO Polutla Las Granjas ManantialesLos Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante]

COATZINTLA

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

San Gotardo

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Cuyuxquihui

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

TECOLUTLA

Llanos de San Lorenzo

Paso de Las Limas

La Catalina Finca la Catalina

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Grande

Mesa Chica la Gloria

ZONA NORTE

´

MARTINEZ DE LA TORRE

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

Cerro Blanco

Benito Juárez

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

El Tábano

4

ESCALA 1:190,000 2

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

0

Plan de Limón

La Reforma Paso del Correo

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

El Grillo La Isla Río Claro Santa Isabel San Lorenzo El Brinco Álamo Finca la Colmena Mizantécatl

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

Joloapan

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

El Edén

"

"

"

"

Santa BárbaraLos Pipos Pípila

Paso de Valencia

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

VÍAS DE TRANSPORTE Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Viejo Ojital Nuevo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Serafín Olarte La Empacadora Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

José María Morelos

El Pahual

Río intermitente Río perenne Cuerpo de agua

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

OTROS RASGOS Cabecera municipal Localidades Area Urbana Límite municipal Cementerio

"

ELEMENTOS NATURALES

SIGNOS CONVENCIONALES

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

670,000

PUEBLA

Sabana de la EstanciaEjido Manantial Sector NaranjoEl Mirador La Colonia Sector Gómez (El Zapote) Veinte de Noviembre Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Santa María del Rincón

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Rincón

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas

Vista Hermosa de Madero Luis Echeverría

ESPINAL

Emiliano Zapata

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

Samuel IslasEl Murmullo

Los Apaches

Francisco Sarabia

COXQUIHUI

COXQUIHUI

660,000

PELIGRO PRECIPITACIÓN POR TORMENTAS TROPICALES SIMBOLOGÍA Peligro muy bajo Peligro bajo Peligro medio Peligro alto Peligro muy alto

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

El Vampiro La Aurora Cerro de Mozutla

Chijol

Santa Rosalía

Caristay

Los Olartes

Santa Rosa de Lima

Rancho Nuevo San José

El Naranjito

Tres Cruces

Manantiales

San Rómulo

El Volador El Volador

El Rolex

ESPINAL

Emiliano Zapata

Finca Chiquita

"

"

"

"

"

"

"

Santa Águeda María José

"

"

Santa Magdalena

Plan de Los Mangos San PastorRío Verde

El Rincón

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Tenixtepec

Reynosa María Isabel San Arturo

La Guásima

Los Jiménez

Lindero la Guásima

GOLFO DE MÉXICO Los Reyes (Barra Tenixtepec) Tenixtepec

Las Palomas Monte Alegre

Rancho Playa

TECOLUTLA

José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño La Cadena

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

"

Cementerio

Límite municipal

Peligro alto

Cabecera municipal

OTROS RASGOS

Cuerpo de agua

Río perenne

Río intermitente

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

La Isla

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

" " " " " " "

" " " " " " "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Vereda Brecha Calle

VÍAS DE TRANSPORTE

"

"

"

"

"

"

"

"

" "

" "

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica la Gloria

4

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

2

ESCALA 1:190,000

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

ZONA NORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

´

MARTINEZ DE LA TORRE

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

"

Mesa Grande

" "

" "

"

Llanos de San Lorenzo

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

TECOLUTLA

Paso de Las Limas

Cerro Blanco

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

"

"

"

Benito Juárez

La Catalina Finca la Catalina

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

0

"

"

Plan de Limón

El Tábano

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Veinte de Noviembre

Sector NaranjoEl Mirador

Joloapan

"

"

"

"

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

La Reforma Paso del Correo

Cuyuxquihui

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

Primero de Mayo

La Martinica

San Gotardo

El Edén

"

"

SIGNOS CONVENCIONALES ELEMENTOS NATURALES

"

"

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

La Colonia Sector Gómez (El Zapote)

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

Río Claro Santa Isabel El Brinco Álamo Finca la Colmena

"

"

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

Localidades Area Urbana

Peligro muy alto

"

"

Paso de Valencia

Pípila

PUEBLA

670,000

"

"

Santa BárbaraLos Pipos

"

"

Sabana de la EstanciaEjido Manantial

Santa María del Rincón

Peligro medio

Peligro bajo

Peligro muy bajo

SIMBOLOGÍA

Mizantécatl

San Lorenzo

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Pahual

"

"

El Grillo

"

"

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas José María Morelos

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

660,000

El Cabellal

La Ceiba

Teniente Coronel Simón Tiburcio

Arroyo Verde

Puente de Piedra

Lindero Volador Las Casitas

Cerro de Las FloresSan José la Playa

Luis Donaldo Colosio

690,000

Cruz Verde Los Ramírez Entrada A Vicente HerreraLas Palomas El Esfuerzo Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín Manantiales Polutla Las Granjas Los Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante] Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Nuevo Ojital Viejo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Vista Hermosa de Madero Serafín Olarte La Empacadora Luis Echeverría Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

El Esfuerzo

Cerro del Mesón Tres Flores

Telésforo González

Unión Y Progreso Número Dos

El Progreso

PELIGRO DE VIENTO POR HURACÁN

COXQUIHUI

COXQUIHUI

Los Apaches

Francisco Sarabia

El Palmar (Kilómetro 40) Kilómetro Cuarenta Y Dos

680,000

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) El Ébano El Copal San VicenteSochihua

670,000

Sombrerete El Lindero La Asunción Carrizal Adolfo Ruiz Cortines Parada El Volador Las Palmas La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Casa Blanca Poza Verde

Samuel IslasEl Murmullo

COATZINTLA

El Rodeo La Conchita Los Mangos

POZA RICA DE HIDALGO

TIHUATLAN

660,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


660,000

670,000

San VicenteSochihua

680,000

Santa Rosalía

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) Caristay

Santa Rosa de Lima

El Ébano El Copal

El Palmar (Kilómetro 40)

El Volador El Volador San Rómulo

690,000

Luis Donaldo Colosio

Cerro de Las FloresSan José la Playa

GOLFO DE MÉXICO

Rancho Playa Kilómetro Cuarenta Y Dos Lindero Volador Las Casitas Manantiales Chijol Los Olartes Rancho Nuevo San José El Vampiro Tres Cruces El Rodeo Los Reyes (Barra Tenixtepec) Puente de Piedra La Aurora Cerro de Mozutla Las Palomas Monte Alegre La Conchita El Naranjito Tenixtepec Sombrerete Reynosa TIHUATLAN El Lindero El Progreso La Asunción Carrizal Arroyo Verde Los Mangos Adolfo Ruiz Cortines María Isabel Parada El Volador Las Palmas San Arturo La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Tenixtepec Casa Blanca Poza Verde Finca Chiquita Teniente Coronel Simón Tiburcio José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño Plan de Los Mangos San PastorRío Verde Unión Y Progreso Número Dos Cerro del Mesón La Cadena La Ceiba Lindero la Guásima Telésforo González Santa Águeda Santa Magdalena TECOLUTLA El Cabellal Tres Flores Los Jiménez El Esfuerzo María José La Guásima Cruz Verde Los Ramírez El Rolex Entrada A Vicente Herrera El Esfuerzo Las Palomas Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín POZA RICA DE HIDALGO Polutla Las Granjas ManantialesLos Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante]

COATZINTLA

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

San Gotardo

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

VÍAS DE TRANSPORTE Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Cuyuxquihui

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

TECOLUTLA

Llanos de San Lorenzo

Paso de Las Limas

La Catalina Finca la Catalina

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Grande

Mesa Chica la Gloria

ZONA NORTE

´

MARTINEZ DE LA TORRE

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

Cerro Blanco

Benito Juárez

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

El Tábano

4

ESCALA 1:190,000 2

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

0

Plan de Limón

La Reforma Paso del Correo

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

El Grillo La Isla Río Claro Santa Isabel San Lorenzo El Brinco Álamo Finca la Colmena Mizantécatl

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

Joloapan

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

El Edén

"

"

"

"

Santa BárbaraLos Pipos Pípila

Paso de Valencia

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Viejo Ojital Nuevo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Serafín Olarte La Empacadora Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

José María Morelos

El Pahual

Río intermitente Río perenne Cuerpo de agua

OTROS RASGOS Cabecera municipal Localidades Area Urbana Límite municipal Cementerio

"

ELEMENTOS NATURALES

SIGNOS CONVENCIONALES

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

670,000

PUEBLA

Sabana de la EstanciaEjido Manantial Sector NaranjoEl Mirador La Colonia Sector Gómez (El Zapote) Veinte de Noviembre Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Santa María del Rincón

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Rincón

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas

Vista Hermosa de Madero Luis Echeverría

ESPINAL

Emiliano Zapata

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

Samuel IslasEl Murmullo

Los Apaches

Francisco Sarabia

COXQUIHUI

COXQUIHUI

660,000

PELIGRO DE VIENTO POR TORMENTA TROPICAL SIMBOLOGÍA Peligro muy bajo Peligro bajo Peligro medio Peligro alto Peligro muy alto

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

El Vampiro La Aurora Cerro de Mozutla

Chijol

Santa Rosalía

Caristay

Los Olartes

Santa Rosa de Lima

Rancho Nuevo San José

El Naranjito

Tres Cruces

Manantiales

San Rómulo

El Volador El Volador

El Rolex

ESPINAL

Emiliano Zapata

Finca Chiquita

"

"

"

"

"

"

"

Santa Águeda María José

"

"

Santa Magdalena

Plan de Los Mangos San PastorRío Verde

Muy Alto

Alto

Medio

SIMBOLOGÍA

Mizantécatl

San Lorenzo

El Rincón

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Tenixtepec

Reynosa María Isabel San Arturo

La Guásima

Los Jiménez

Lindero la Guásima

GOLFO DE MÉXICO Los Reyes (Barra Tenixtepec) Tenixtepec

Las Palomas Monte Alegre

Rancho Playa

TECOLUTLA

José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño La Cadena

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

PUEBLA

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

"

Límite municipal Cementerio

Localidades Area Urbana

Cabecera municipal

OTROS RASGOS

Cuerpo de agua

Río perenne

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

La Isla

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

" " " " " " "

" " " " " " "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal

VÍAS DE TRANSPORTE

"

"

"

"

"

"

"

"

" "

" "

"

"

"

"

"

"

"

"

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

"

"

"

"

"

"

Mesa Chica la Gloria

4

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

2

ESCALA 1:190,000

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

ZONA NORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

´

MARTINEZ DE LA TORRE

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

"

Mesa Grande

" "

" "

"

Llanos de San Lorenzo

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

TECOLUTLA

Paso de Las Limas

Cerro Blanco

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

"

"

"

Benito Juárez

La Catalina Finca la Catalina

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

0

"

"

Plan de Limón

El Tábano

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Veinte de Noviembre

Sector NaranjoEl Mirador

Joloapan

"

"

"

"

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

La Reforma Paso del Correo

Cuyuxquihui

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

SIGNOS CONVENCIONALES Río intermitente

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

San Gotardo

El Edén

"

"

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

ELEMENTOS NATURALES

"

"

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

La Colonia Sector Gómez (El Zapote)

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

Río Claro Santa Isabel El Brinco Álamo Finca la Colmena

Paso de Valencia

Pípila

Sabana de la EstanciaEjido Manantial

Santa María del Rincón

670,000

"

"

Santa BárbaraLos Pipos

"

"

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Pahual

"

"

El Grillo

"

"

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas José María Morelos

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

660,000

El Cabellal

La Ceiba

Teniente Coronel Simón Tiburcio

Arroyo Verde

Puente de Piedra

Lindero Volador Las Casitas

Cerro de Las FloresSan José la Playa

Luis Donaldo Colosio

690,000

Cruz Verde Los Ramírez Entrada A Vicente HerreraLas Palomas El Esfuerzo Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín Manantiales Polutla Las Granjas Los Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante] Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Nuevo Ojital Viejo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Vista Hermosa de Madero Serafín Olarte La Empacadora Luis Echeverría Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

El Esfuerzo

Cerro del Mesón Tres Flores

Telésforo González

Unión Y Progreso Número Dos

El Progreso

PELIGRO POR INUNDACIÓN

COXQUIHUI

COXQUIHUI

Los Apaches

Francisco Sarabia

El Palmar (Kilómetro 40) Kilómetro Cuarenta Y Dos

680,000

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) El Ébano El Copal San VicenteSochihua

670,000

Sombrerete El Lindero La Asunción Carrizal Adolfo Ruiz Cortines Parada El Volador Las Palmas La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Casa Blanca Poza Verde

Samuel IslasEl Murmullo

COATZINTLA

El Rodeo La Conchita Los Mangos

POZA RICA DE HIDALGO

TIHUATLAN

660,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000





4.3 FENÓMENOS QUÍMICO-TECNOLÓGICOS Los fenómenos químico-tecnológicos se generan por la acción violenta de diferentes sustancias derivadas de su interacción molecular o nuclear. Comprende fenómenos destructivos como incendios de todo tipo, explosiones, fugas tóxicas y radiaciones.

SUSTANCIA PELIGROSA Una sustancia peligrosa es todo aquel elemento, compuesto material o mezcla que, independientemente de su estado físico, representa un riesgo potencial para la salud, el ambiente, la seguridad de los usuarios y la propiedad; incluye también a los agentes infecciosos causantes de enfermedades. Materiales peligrosos son aquellas sustancias, sus remanentes, sus envases, sus embalajes y demás componentes, que presentan características peligrosas. Las 14 sustancias que representan mayor peligro en México son (Arcos, M. E. e Izcapa, C.: 2003) 1. Gas LP 2. Amoniaco – NH3 3. Ácido sulfúrico – H2SO4 4. Cloro – Cl2 5. Hexano – C6H14 6. Gasolina 7. Nitrógeno – N2 8. Acetona – CH3(CO) 9. Alcohol metílico – CH3 (OH) 10. Alcohol propílico e isopropílico – CH3CH2CH2OH 11. Propano – C3H8 12. Acetato de etilo ­– CH3COOCH2CH3 13. Óxido de etileno ­– C2H4O 14. Ácido fluorhídrico ­– HF(aq)


Una sustancia tóxica es cualquier sustancia capaz de producir un efecto nocivo en los seres vivos; para que esto ocurra es necesario que el organismo se ponga en contacto con la sustancia tóxica, lo cual se puede presentar a través de: a) Inhalación (lo que respiramos) b) Ingestión (lo que comemos o bebemos) c) Vía cutánea (contacto con la piel y ojos) En la siguiente tabla se muestran los grados de toxicidad de las sustancias químicas.

ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS El almacenamiento consiste en el conjunto de recipientes usados para contener productos químicos, incluyendo los diques de contención, las calles o pasillos intermedios de circulación y separación, las tuberías de conexión y las zonas e instalaciones de carga y descarga y trasiego anexas, y otras instalaciones necesarias para el almacenamiento, siempre que sean exclusivas del mismo. Las sustancias químicas en estado líquido y gaseoso, y los productos derivados del petróleo se almacenan en tanques o depósitos atmosféricos y a presión, los cuales pueden estar en la superficie o subterráneos. Las sustancias en estado sólido se almacenan en silos, sacos, tambores, bolsa y cajas. Los tanques de almacenamiento de sustancias peligrosas pueden ser de los siguientes tipos:


Las sustancias peligrosas en México se clasifican por su almacenamiento de acuerdo con la norma NOM-018-STPS-2000, ”Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo”, la cual establece la forma de identificación y clasificación de las sustancias. Las propiedades que toma en cuenta son daños a la salud, inflamabilidad y radiactividad, dándole valores en una escala de 0 a 4 para indicar el grado de peligro que presentan, siendo 4 el de mayor peligro. En dicha norma se encuentran los criterios de clasificación para las sustancias según sean tóxicas, inflamables y reactivas, y por grado de peligro. Este sistema establece dos opciones de identificación, una en forma de rombo que coincide con el sistema de identificación de materiales peligrosos establecido por la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (National Fire Protection Association, NFPA) en el estándar NFPA 704; mientras que el modelo de rectángulo concuerda con el sistema de Identificación de Materiales Peligrosos HMIS, por sus siglas en inglés (Hazardous Materials Identification System) desarrollado por la Asociación Nacional de Pinturas y Recubrimientos; ambos sistemas fueron creados en los Estados Unidos de América. El siguiente esquema representa el rombo de seguridad:

TRANSPORTE DE SUSTANCIAS Y MATERIALES PELIGROSOS El transporte de sustancias y materiales peligrosos se realiza principalmente por vía carretera y ferroviaria, así como mediante tuberías o ductos de transporte y distribución. Para disminuir el peligro y los riesgos en la realización de esta actividad, deben tenerse en cuenta las siguientes recomendaciones: 1. Etiquetado de recipientes. 2. Sistema de identificación de unidades de transporte. 3. Especificaciones para el diseño y la reconstrucción de contenedores. 4. Medidas que se llevarán a cabo en caso de un accidente.


Las etiquetas empleadas para el transporte de material peligroso están basadas en la NOM-003-SCT-2000, “Características de las etiquetas de envases y embalajes destinadas al transporte de sustancias, materiales y residuos peligrosos”, esta norma define a las etiquetas como cualquier señal o símbolo escrito, impreso, gráfico, visual o fijado mediante un código de interpretación que indica el contenido, manejo, riesgo y peligrosidad de las sustancias, materiales y residuos peligrosos.

IDENTIFICACIÓN DE DUCTOS Para ductos que transportan y distribuyen sustancias, los señalamientos y colores de identificación deben estar de acuerdo con lo establecido en las normas siguientes: NOM-026-STPS-1998, “Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos por tuberías” NOM-007-SECRE-1999, “Transporte de gas natural” NRF-009-PEMEX-2001, “Identificación de productos transportados por tuberías o contenidas en tanques de almacenamiento” NRF-030PEMEX-2003, “Diseño, construcción, inspección y mantenimiento de ductos terrestres para transporte y recolección de hidrocarburos”

DERECHOS DE VÍA Y DISTANCIAS DE PROTECCIÓN El ancho mínimo del derecho de vía para tuberías de transporte se indica en el cuadro siguiente; considera la franja para mantenimiento, la zanja donde se aloje la tubería y la franja de terreno donde se deposite el material producto de la excavación.

ACCIDENTES CARRETEROS CON MATERIALES PELIGROSOS El estado de Veracruz cuenta con 2,942 Km de carreteras federales y 3,027 Km de carreteras estatales, en donde se presenta un gran número de accidentes carreteros de los cuales se les atribuyen a los siguientes factores:


• • • • •

Conductor (estado de ebriedad, cansado, exceso de velocidad) Vehículo (mal funcionamiento, falla mecánica, etc.) Infraestructura Fenómenos naturales (deslizamientos, lluvias, neblina, granizo, aguanieve) Se desconoce la causa

De los accidentes que no son tan comunes, pero que son de alto riesgo se encuentran los accidentes de materiales y residuos peligrosos. Para estos casos, la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SCT-2000, “Información de emergencia para el transporte de substancias, materiales y residuos peligrosos”, establece los datos y las especificaciones de la información de emergencia que debe llevar toda unidad, durante el transporte de éstos, así como las acciones que se realizarán. El procedimiento inicial que se llavará a cabo ante la presencia de un accidente carretero por materiales peligrosos es: 1. Identificar el tipo de material, sustancia o residuo peligroso 2. Iniciar las acciones protectoras 3. Establecer el área de seguridad 4. Informar del incidente 5. Solicitar ayuda de personal capacitado

INCENDIOS Fuego no controlado de grandes proporciones, de surgimiento súbito, gradual o instantáneo, con secuela de daños materiales que pueden interrumpir el proceso de producción, ocasionar lesiones o pérdidas de vidas humanas y deterioro ambiental. INCENDIOS URBANOS

Se presentan comúnmente en los alrededores de instalaciones, casas o edificios en los cuales existen asentamientos humanos; se deben principalmente a cortocircuitos en instalaciones defectuosas, sobrecargas o falta de mantenimiento en los sistemas eléctricos, fallas u operación inadecuada de aparatos electrodomésticos, falta de precaución en el uso de velas, veladoras y anafres, manejo inadecuado de sustancias peligrosas y otros errores humanos. Por el lugar donde se producen, los incendios urbanos pueden ser domésticos, comerciales e industriales.


INCENDIOS FORESTALES

Se presentan en áreas cubiertas por vegetación: árboles, pastizales, maleza, matorrales y, en general, en cualquier asociación vegetal. Los tipos de incendios forestales están determinados por los combustibles (material que se quema); se conocen tres tipos: 1. Incendio de copa de corona o aéreo: Involucran las copas de los árboles, destruyen la vegetación y en grados diversos daña la fauna silvestre. 2. Incendio superficial. Daña principalmente pastizales y vegetación herbácea que se encuentra entre la superficie terrestre y hasta 1.5 metros de altura. Deteriora en gran medida la regeneración natural y la reforestación. 3. Incendio subterráneo. Se propaga bajo la superficie del terreno, afecta las raíces y la materia orgánica acumulada en grandes afloramientos de roca. Se caracteriza por no generar llamas y por poco humo. Comportamiento de la columna de convección

El grado de desarrollo de una columna convectiva es buen indicio para seleccionar las tácticas y los métodos de combate para lograr el control. En cada incendio se presenta una de las dos columnas convectivas siguientes: • Columna plana o bidimensional. Es de poca altura y su propagación es previsible si se conocen los vientos; normalmente no hay dificultad para lograr el control del incendio. • Columna volumétrica o tridimensional. Es de gran altura, la propagación es casi imprevisible y/o muy errática; debido a que la fuerza del incendio es mayor que la del viento, frecuentemente surgen remolinos, emiten numerosas pavesas en varias direcciones; en consecuencia, el control del incendio se torna crítico.




4.4 FENÓMENOS SANITARIO-ECOLÓGICOS Este tipo de fenómenos se generan por la acción patógena de agentes biológicos que atacan a la población, animales y cosechas; los cuales son: 1. CONTAMINACIÓN 2. EPIDEMIAS 3. PLAGAS 4. LLUVIA ÁCIDA

CONTAMINACIÓN Es la modificación indeseable de la composición natural del ambiente, ya sea aire, agua o suelo por desechos generados por la actividad del hombre, por ejemplo: cuando se vierten aguas residuales a ríos o lagos.

EPIDEMIAS Son enfermedades infecto-contagiosas que aparecen de improviso en una región, aumentando considerablemente el número de casos en corto tiempo, afectando simultáneamente a muchas personas. Las epidemias se pueden transmitir a través del aire, agua, alimentos y, en algunos casos, por insectos o mosquitos y a través del contacto entre personas. Ejemplos: cólera, sarampión, influenza, etc.

PLAGAS Se considera una plaga cuando una población de organismos crece en forma descontrolada transmitiendo enfermedades al hombre, los animales y las plantas, causando un desequilibrio ecológico. Ejemplos: insectos y roedores.

LLUVIA ÁCIDA Es la precipitación pluvial que acarrea partículas de diversos contaminantes atmosféricos de carácter ácido que afecta adversamente la estabilidad de diversos ecosistemas como lagos y bosques. Puede disolver algunos metales pesados y conducirlos a las fuentes de aprovisionamiento de agua potable.



2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

COXQUIHUI

n

Chijol

n n

n

Los Olartes

n n

n

n

El Naranjito

Tres Cruces

Manantiales

San Rómulo

® v

El Volador El Volador

660,000

n

n

ESPINAL

Emiliano Zapata

Zona de Incidencia

Unidad Médica SSA

Escuelas

Manuel García

El Rolex

n

n

n n

n

Santa Rosalía El Tajín

"

"

® v

"

"

"

"

Santa Águeda

n La Cadena

Lindero la Guásima

Los Jiménez María Josév La Guásima ® Cruz Verde Los Ramírez El Esfuerzo Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín Polutla

Santa Magdalena

® v

Reynosa María Isabel San Arturo

Tenixtepec

n

GOLFO DE MÉXICO Los Reyes (Barra Tenixtepec) Tenixtepec

Las Palomas Monte Alegre

TECOLUTLA

José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

n

San Lorenzo

El Rincón

n

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Pípila

® v

n n n

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

n

n

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

n

n

® v

n

Joloapan

n

Río intermitente

Cabecera municipal

Límite municipal Cementerio

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

OTROS RASGOS

Cuerpo de agua

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

n

n

Cuyuxquihui

"

"

"

"

"

"

"

"

Sector Gómez (El Zapote)

Veinte de Noviembre

Sector NaranjoEl Mirador

"

"

n

" " " " " " " "

" " " " " " " "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

n

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Vereda Brecha Calle Terracería

VÍAS DE TRANSPORTE

"

"

"

"

"

"

"

"

n

"

"

"

"

"

"

n

" " "

" " "

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

®Mesa Chica la Gloria v

n

690,000

Miguel Alemán Velasco

n

4

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

2

ESCALA 1:190,000

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

ZONA NORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

´

Mesa Chica Nueva (El Corcho) Paso del Tajín MARTINEZ DE LA TORRE Gentiles Miguel Hidalgo

nn

"

Mesa Grande

" "

" "

"

n

Llanos de San Lorenzo

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

n

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

"

"

TECOLUTLA

Paso de Las Limas

n Cerro Blanco

Benito Juárez

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

0

"

"

"

n

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

n

"

"

n

El Tábano

Valsequillo

® v

Insurgentes Socialistas

n

"

"

Plan de Limón

"

"

"

n

n

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

n

® v

n n

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

n n

® Ignacio Allende v n Francisco I. Madero La Catalina La Reforma Paso del Correo n Finca la Catalina n

Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

ELEMENTOS NATURALES

Localidades Area Urbana

®La Isla v

Tres Naciones Pueblillo ® v La Tranca

nLinda Tardev®n

Manantial

Puxtla

n

n La Martinica

SIGNOS CONVENCIONALES

Río perenne

n

Primero de Mayo

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

670,000

"

"

n

nLa Colonia

Pabanco

El Cedral Ocotillar

PUEBLA

n

"

"

San Gotardo

El Edén

® v

Paso de Valencia

n

Sabana de la EstanciaEjido Manantial

Santa María del Rincón

n

"

"

n

n

Río Claro Santa Isabel El Brinco Álamo Finca la Colmena

Santa BárbaraLos Pipos

"

"

Mizantécatl

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

n

El Pahual

n

n nEl Grillo

n

n

n n La Colmena El Arenal (Victoria Vite)La Curva n n El Ortigal La Rosita ®Paso del Correo v n n Cuyuxquihui General Lázaro Cárdenas

n

José María Morelos

San José de Las Lajas El Triunfo

n

Tlahuanapa

n

Plan de Los Mangos San PastorRío Verde

Finca Chiquita

n n

Teniente Coronel Simón Tiburcio

n

Arroyo Verde

Puente de Piedra

n

Rancho Playa

® v Las Mesillas Finca Los Márquez Cerro del Carbón ® v ® Cordoncillo La Palma Elv Chote Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero ® v Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto ® v Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Vista Hermosa de Madero Serafín Olarte La Empacadora Luis Echeverría Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla ® ® v Arroyo del Arco v Isla de Juan Rosas

Plan del Palmar

n

El Esfuerzo

n

El Cabellal

La Ceiba

n

n

n

nn

n

Lindero Volador Las Casitas

Cerro de Las FloresSan José la Playa

Luis Donaldo Colosio

690,000

n nEntrada A Vicente HerreraLas Palomas n n n n n Manantiales Las Granjas nLa Virgen Los Mangos MonterreyTres Cruces El Janeiro n Xanacol Cerro Solo Finca Marisol nLas Lomas Talaxca nLa Mina La Grandeza El Edénv n ® Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante] n Arroyo Colorado n Grande Número Dos n Arroyo Grande Número Uno Arroyo Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sectorn San Mateo de Polutla n Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo n Reforma Escolín n Morelosn El Calvario Rancho Gómez La Concha n del Sol v®El Escolín Jaime El Cedro La Escondida Santa Carlota ® v Finca Lupita nEl Aguacate Xanath nDos Hermanos n San Pablo El Rocío San Vicente ® v El Carmen n Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Viejo Ojital Nuevo San Carlos El Palmar n Casa Blanca n El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza n n El Palmar n n Santa Margarita ® PAPANTLA DE OLARTE v GUTIERREZ ZAMORA " La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero n n Cazuelas El Palmar n Pozo Unon Pedro Hernández Mercado Losn Pérez n El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano v Finca Santa Lucía ® Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita nPalmas El Retiro Las Palmas Las n n

SIMBOLOGÍA v ®

Rancho Nuevo San José

Cerro del Mesón Tres Flores

Telésforo González

PELIGRO POR ABEJA AFRICANA

COXQUIHUI

n

n

Santa Rosalía

Caristay

® v Santa Rosa de Lima

nLa Aurora Cerro den Mozutla

El Vampiro

Unión Y Progreso Número Dos

n

n n Samuel IslasEl Murmullo Francisco Sarabia n Los ApachesnArroyo de la Laja n

COATZINTLA

El Progreso

n

El Palmar (Kilómetro 40) Kilómetro Cuarenta Y Dos

680,000

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) El Ébano El Copal San VicenteSochihua

670,000

Sombrerete El Lindero La Asunción ® Cortines v ® Carrizal Adolfo Ruiz Parada El Volador Las Palmasv La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín ®Mozutla Huerto El Sacrificio El Pitalv San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Casa Blanca Poza Verde

n

n El Rodeo La Conchita Los Mangos

POZA RICA DE HIDALGO

TIHUATLAN

660,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000


660,000

670,000

San VicenteSochihua

680,000

Santa Rosalía

CAZONES DE HERRERA Los Olmedos (La Ceiba) Caristay

Santa Rosa de Lima

El Ébano El Copal

El Palmar (Kilómetro 40)

El Volador El Volador San Rómulo

690,000

Luis Donaldo Colosio

Cerro de Las FloresSan José la Playa

GOLFO DE MÉXICO

Rancho Playa Kilómetro Cuarenta Y Dos Lindero Volador Las Casitas Manantiales Chijol Los Olartes Rancho Nuevo San José El Vampiro Tres Cruces El Rodeo Los Reyes (Barra Tenixtepec) Puente de Piedra La Aurora Cerro de Mozutla Las Palomas Monte Alegre La Conchita El Naranjito Tenixtepec Sombrerete Reynosa TIHUATLAN El Lindero El Progreso La Asunción Carrizal Arroyo Verde Los Mangos Adolfo Ruiz Cortines María Isabel Parada El Volador Las Palmas San Arturo La Rosa Blanca San Miguelito San Agustín Mozutla Huerto El Sacrificio El Pital San Antonio Carrizal Fraccionamiento la Florida Vicente Herrera Tenixtepec Casa Blanca Poza Verde Finca Chiquita Teniente Coronel Simón Tiburcio José Santiago Pacheco Hermenegildo Flores Torres San Juan Finca Francisco Riaño Plan de Los Mangos San PastorRío Verde Unión Y Progreso Número Dos Cerro del Mesón La Cadena La Ceiba Lindero la Guásima Telésforo González Santa Águeda Santa Magdalena TECOLUTLA El Cabellal Tres Flores Los Jiménez El Esfuerzo María José La Guásima Cruz Verde Los Ramírez El Rolex Entrada A Vicente Herrera El Esfuerzo Las Palomas Adolfo López Mateos (Taracuán) San Agustín POZA RICA DE HIDALGO Polutla Las Granjas ManantialesLos Mangos Tres Cruces Monterrey La Virgen El Janeiro Las Lomas Xanacol Cerro Solo Finca Marisol Talaxca La Mina La Grandeza El Edén Congregación Taracuán Crispín Carreón La Sabana Vista Hermosa [restaurante]

COATZINTLA

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

San Gotardo

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Cuyuxquihui

Ignacio Allende Francisco I. Madero

Solteros de Juan Rosas Rafael Rosas

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

TECOLUTLA

Llanos de San Lorenzo

Paso de Las Limas

La Catalina Finca la Catalina

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Mesa Grande

Mesa Chica la Gloria

ZONA NORTE

´

MARTINEZ DE LA TORRE

El Porvenir Número Dos

La Sabana

Zotusco

Cerro Blanco

Benito Juárez

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

690,000

Miguel Alemán Velasco

Gentiles Miguel Hidalgo

Mesa Chica Nueva (El Corcho)

Augusto Gómez Villanueva

San Manuel

Liberales

El Tábano

4

ESCALA 1:190,000 2

Elipsoide _____________ Clarke 1866 Proyección _________________ UTM Zona _____________________ 14N Datum _________________ WGS84

Lic Noemí Zoila Guzmán Lagunes Secretaria de Protección Civil

Km 8

DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATLAS ESTATAL DE RIESGO

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

Valsequillo

Insurgentes Socialistas

0

Plan de Limón

La Reforma Paso del Correo

Paso del Correo Cuyuxquihui

La Colmena

El Grillo La Isla Río Claro Santa Isabel San Lorenzo El Brinco Álamo Finca la Colmena Mizantécatl

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Primero de Mayo

La Martinica

Joloapan

Tres Naciones Pueblillo La Tranca

Linda Tarde

Manantial

Puxtla

El Edén

"

"

"

"

Santa BárbaraLos Pipos Pípila

Paso de Valencia

Pabanco

El Cedral Ocotillar

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

680,000

VÍAS DE TRANSPORTE Vereda Brecha Calle Terracería Carretera Libre Estatal Carretera Libre Federal Carretera Federal de Cuota Vía Férrea

Arroyo Verde Número Uno Arroyo de Cañas

Arroyo Colorado Arroyo Grande Número Uno Arroyo Grande Número Dos Licenciado Gustavo Díaz Ordaz Pénjamo Sector San Mateo de Polutla Grano de Oro Los Padrinos Heladio García Vázquez Barrio Pobre Colonia Miguel Hidalgo Reforma Escolín Morelos El Calvario Rancho del Sol Jaime Gómez La Concha El Escolín El Cedro La Escondida Santa Carlota Finca Lupita El Aguacate Xanath San Vicente Dos Hermanos San Pablo El Rocío El Carmen Los CharcosLa Unión San Antonio Ojital Lindavista Finca El Paraíso Ojital Viejo Ojital Nuevo San Carlos El Palmar Casa Blanca El Ahijado El Naranjal Naranjal la Escondida Venustiano Carranza El Palmar Santa Margarita PAPANTLA DE OLARTE GUTIERREZ ZAMORA La Laguna San JoaquínLa Ceiba Rancho Tanque Vicente Guerrero Cazuelas El Palmar Pozo Uno Pedro Hernández Mercado Los Pérez El Tajín Corpus Christy El GavilánEl Trébol El Cubano Finca Santa Lucía Modesto Ruiz La Calera La Virgen Vista Hermosa de Anaya Poza Larga El Buhito Finca Tlahuanapa La Cañada Nueva Rosita Las Palmas El Retiro Las Palmas Manuel García Tlahuanapa Las Mesillas Finca Los Márquez Plan del Palmar Santa Rosalía Cerro del Carbón Cordoncillo La Palma El Chote El Tajín Plan de Hidalgo San José El Mirador Rodolfo Curti San José El Carbonero Remolino La Azteca El Remolino Gildardo Muñoz Mecatepec Finca Luisiana Finca El Gusto Morgadal Número Uno La Sabana El Arenal La Gloria Cerro Grande DosEl Ávalo Emiliano Zapata Los Zepeta Jorge Serdán La Atalaya Santa Rosa Santa Lucía Finca El Gallo Úrsulo Galván San Andrés Serafín Olarte La Empacadora Francisco VillaEl Carmen Agua Dulce Riva Palacio Finca la Isla Arroyo del Arco Isla de Juan Rosas

José María Morelos

El Pahual

Río intermitente Río perenne Cuerpo de agua

"

"

OTROS RASGOS Cabecera municipal Localidades Area Urbana

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

ELEMENTOS NATURALES

SIGNOS CONVENCIONALES

ATLAS MUNICIPAL DE PAPANTLA

670,000

PUEBLA

Sabana de la EstanciaEjido Manantial Sector NaranjoEl Mirador La Colonia Sector Gómez (El Zapote) Veinte de Noviembre Belisario Domínguez Vista Hermosa de Juárez Los Chijoles Arroyo Blanco

Santa María del Rincón

Guadalupe Victoria Pajasco Limonar

El Rincón

El Arenal (Victoria Vite)La Curva El Ortigal La Rosita

General Lázaro Cárdenas

Vista Hermosa de Madero Luis Echeverría

ESPINAL

Emiliano Zapata

San José de Las Lajas El Triunfo

Arroyo de la Laja

Samuel IslasEl Murmullo

Los Apaches

Francisco Sarabia

COXQUIHUI

COXQUIHUI

660,000

CALIDAD DE AGUA SIMBOLOGÍA Aceptable Contaminado Fuertemente contaminado

Límite municipal Cementerio

Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000

2,280,000 2,270,000 2,260,000 2,250,000 2,240,000 2,230,000




4.5 FENÓMENOS SOCIO-ORGANIZATIVOS Los fenómenos socio-organizativos son generados por motivo de errores humanos o por acciones premeditadas, que se dan en el marco de grandes concentraciones o movimientos masivos de población; éstos pueden ser considerados como los más dañinos para la población y a su vez los más ignorados. Dentro de esta clasificación se encuentran los daños que se derivan de las marchas, mítines, manifestaciones, eventos deportivos y musicales, terrorismo, amenazas de bomba, golpes de estado, guerras civiles, etc. La acción del ser humano es la que determina la magnitud del daño; en este tipo de calamidad su conducta no consiste en realizar una acción determinada sino más bien extralimitarse en su actuar, sobrepasando los límites de la precaución para lograr obtener un fin determinado. Los fenómenos socio-organizativos son: • Concentraciones masivas • Accidentes • Interrupción de servicios • Guerras o violencia social

CONCENTRACIONES MASIVAS Es una calamidad asociada a las crecientes concentraciones humanas en eventos deportivos y culturales, mítines, etc., que pueden ocasionar lesiones y muerte entre los concurrentes.

ACCIDENTES Los accidentes (automovilísticos, aeronáuticos, ferroviarios o náuticos) en muchas ocasiones son causados por negligencia en la conducta humana o bien por fallas técnicas.

INTERRUPCIÓN DE SERVICIOS Es una situación que se produce por suspensión o disminución de funciones en los sistemas de servicios vitales y estratégicos, tales como el servicio eléctrico, de comunicación, médico, etc.





5. LA VULNERABILIDAD Vulnerabilidad es la condición de ser vulnerable y, de acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, esta palabra es un adjetivo que proviene del latín vulnerabilis y significa “que puede ser herido o recibir lesión, física o moralmente”. En la administración pública de México, el concepto es utilizado principalmente para referirse a la población objetivo de la política social de SEDESOL y específicamente de la política asistencial a través de los programas que lleva a cabo el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. A su vez el concepto es utilizado por el Sistema Nacional de Protección Civil a partir de que se percibe la existencia de una diversidad de respuestas de una población afectada por fenómenos naturales. Su definición y aplicación es importante porque de ello depende la adopción de importantes decisiones para el sistema de protección civil que implican medidas, acciones y uso de recursos en favor de la población que está considerada bajo la condición de vulnerabilidad. Para el CENAPRED, vulnerabilidad es “El conjunto de características sociales y económicas de la población que limita la capacidad de desarrollo de la sociedad en conjunto con la capacidad de prevención y respuesta de la misma frente a un fenómeno y la percepción local del riesgo de la población”. Por tanto, el principal objetivo que se persigue al calificar de vulnerable una población determinada es tratar de identificar si presenta las características que la hacen susceptible de sufrir daño en su persona o bienes que posea, a consecuencia de algún fenómeno natural, unido a la posibilidad de medir la capacidad de prevención y respuesta que se tenga en un municipio para atender una emergencia. Para lograr lo anterior se utiliza una metodología que se divide en tres partes: 1. Identificación de las características socioeconómicas, que pasa a ser un parámetro para medir las posibilidades de organización y recuperación después de un desastre. 2. Capacidad de prevención y respuesta de los órganos responsables de llevar a cabo las tareas de atención a la emergencia y rehabilitación. 3. Percepción local de riesgo que se tenga en el municipio, lo que permitirá concebir estrategias y planes de prevención.


Los resultados obtenidos para cada parte de esta metodología tendrán un peso dentro del análisis que se realice, de acuerdo con la siguiente participación: • Características socioeconómicas, 50%. • Capacidad de prevención y de respuesta, 25%. • Percepción local de riesgo, 25%. Los criterios para determinar los porcentajes se tomaron de la metodología del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). Cabe señalar que características socioeconómicas es un criterio metodológico que hace referencia a ciertos indicadores o categorías como salud, educación, vivienda, empleo e ingresos y población. De acuerdo con evaluaciones realizadas por el CENAPRED, el estado en que se encuentren estos indicadores, determina directamente lo que se denomina “condiciones de vulnerabilidad” de una población, dado su nivel de desarrollo y resulta importante medirlos ya que inciden e incluso acentúan los efectos de un desastre. En resumen, la vulnerabilidad social es una condición íntimamente vinculada con el desarrollo de la población y por ende de su capacidad de respuesta. En los anexos que se presentan, se proporciona un resumen de los indicadores e índices resultantes de la primera parte de la metodología: • Salud • Educación • Vivienda • Empleo e ingresos • Población Parte importante para la elaboración y obtención del resumen anexo fue el XIII Censo General de Población y Vivienda 2010, que elaboran el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y el Sistema Municipal de Base de Datos (SIMBAD), perteneciente al mismo instituto.




Nombre del estado

Clave de municipio

Nombre del municipio

Clave de la localidad

Localidad

30

Veracruz de Ignacio de la Llave

124

Papantla

0

TOTAL DEL MUNICIPIO

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave

PAPANTLA DE OLARTE ADOLFO RUIZ CORTINES

Población Población Total masculina

Población Femenina

Población Población Población Población Población Población Población Población Población Población de 0 a 2 de 3 años y de 0 a 14 de 5 años y de 6 a 11 de 12 a 14 de 6 a 14 de 15 años de 60 años de 15 a 60 años mas años (**) más años años años (**) y más y más años (**)

Población de Población Población 5 años y de 12 a 14 de 6 a 14 Grado más que años que no años que promedio de habla alguna asiste a la asiste a la escolaridad lengua escuela escuela (**) indígena

Promedio de hijos nacidos vivos

Población no derechohabiente

Clave de la entidad federativa

2.61

87084

14032

436

631

26074

Población Población de 6 a 11 de 15 años años que no y más asiste a la analfabeta escuela

158599

77291

81308

7795

149581

43302

144033

18007

9134

27141

114074

18498

132572

53546

25274

28272

2507

50077

12981

48368

5320

2592

7912

39603

6321

45924

2.16

19746

2809

92

136

1828

877

951

74

1706

455

1652

198

105

303

1325

303

1628

2.94

1624

235

6

10

7.32

31984

7684

9.17

287

6.18

Viviendas Viviendas Población viviendas particulares particulares Viviendas Viviendas Viviendas que habita Viviendas Viviendas particulares Población habitadas particulares Viviendas particulares particulares habitadas en Población habitadas que percibe particulares particulares Viviendas habitadas particulares que habitadas habitadas que no Económica Población Población con paredes hasta 2 localidades Total de habitadas habitadas que no particulares con piso de habitadas disponen de disponen de que Ocupada Desocupada de material salarios mente menores a hogares que que no material con piso de agua habitadas disponen de disponen de agua 2500 Activa disponen de disponen de de desecho mínimos diferente de tierra energía entubada de entubada de energía habitantes drenaje drenaje y lamina de (**) tierra eléctrica la red la red eléctrica (**) cartón (**) pública pública

10562

39204

39204

28493

10573

15706

23347

25765

12910

37596

1486

59765

58796

969

7072

34313

5785

0

13599

13599

11974

1586

10476

3083

221

1828

465

465

364

99

44

416

12763

770

13325

246

23119

22575

544

2453

13175

344

117

442

19

597

577

20

84

337

124

Papantla

1

124

Papantla

2

124

Papantla

3

EL AGUACATE

165

87

78

8

157

55

146

20

12

32

110

21

131

3.03

70

18

0

2

30

5.83

21

165

40

40

11

29

0

40

13

27

37

3

67

67

0

7

39

124

Papantla

4

AGUA DULCE

5910

2832

3078

292

5618

1676

5389

694

345

1039

4234

769

5003

2.76

5165

715

51

50

938

6.13

124

0

1566

1566

1420

137

147

1411

1461

90

1545

15

2228

2172

56

283

1268

124

Papantla

5

ÁLAMO

74

37

37

3

71

19

67

7

4

11

55

12

67

3.85

50

5

0

0

11

6.71

0

74

21

21

17

4

0

21

21

0

21

0

23

23

0

4

13

124

Papantla

6

IGNACIO ALLENDE

939

470

469

59

880

255

854

113

38

151

684

116

800

3.16

637

72

5

2

144

6.76

74

939

238

238

138

100

216

22

109

126

233

5

310

304

6

43

177

124

Papantla

7

124

Papantla

8

124

Papantla

9

124

Papantla

10

XANACOL ARROYO DE CAÑAS ARROYO DE LA LAJA ARROYO DEL ARCO

17

9

8

1

16

1

16

0

0

0

16

5

21

1.63

14

6

0

0

0

4.25

16

17

4

4

1

3

0

4

1

3

2

2

7

7

0

1

4

126

64

62

5

121

31

116

9

9

18

95

25

120

3.04

21

19

0

1

17

5.6

2

126

39

39

32

7

2

37

39

0

38

1

46

46

0

7

27

174

85

89

9

165

45

161

19

11

30

129

26

155

3.56

77

26

1

0

29

5.42

124

174

45

45

6

36

0

44

44

0

41

2

73

73

0

8

43

953

489

464

62

891

323

855

137

63

200

630

82

712

3.16

323

59

3

9

188

6.35

35

953

219

219

136

82

212

6

67

150

204

13

277

268

9

40

156

30

Veracruz de Ignacio de la Llave

124

Papantla

11

ARROYO GRANDE NÚMERO UNO

275

125

150

6

269

77

264

39

22

61

198

41

239

2.99

273

41

1

1

59

5.37

140

275

63

63

21

40

0

61

1

60

57

4

83

83

0

11

48

30

Veracruz de Ignacio de la Llave

124

Papantla

12

ARROYO GRANDE NÚMERO DOS

280

145

135

13

267

78

263

28

27

55

202

34

236

3.64

259

38

1

0

54

5.75

156

280

64

64

14

50

1

63

2

62

56

8

86

84

2

12

49

124

Papantla

14

ARROYO VERDE

262

122

140

15

247

66

240

31

11

42

196

41

237

3.13

261

44

1

2

39

5.32

81

262

63

63

34

29

0

63

0

63

57

6

79

79

0

11

46

124

Papantla

15

BELISARIO DOMÍNGUEZ

731

375

356

39

692

212

668

91

42

133

519

104

623

3.8

719

83

2

1

130

5.74

174

731

189

189

63

126

0

189

48

138

185

4

234

234

0

34

137

124

Papantla

16

BENITO JUÁREZ

403

208

195

16

387

129

374

65

23

88

274

52

326

3.6

394

46

2

4

82

5.48

36

403

105

105

75

30

10

95

97

8

105

0

124

121

3

19

71

124

Papantla

17

EL CABELLAL

706

357

349

48

657

215

631

70

56

126

490

51

541

2.52

437

167

5

2

119

4.3

568

706

149

149

73

75

0

148

36

112

135

14

243

242

1

27

141

124

Papantla

18

CARISTAY

1610

765

845

95

1515

458

1457

184

90

274

1152

196

1348

2.72

887

160

4

4

266

6.17

276

1610

405

405

243

160

10

392

110

292

393

8

570

565

5

73

330

124

Papantla

19

CARRIZAL

2019

973

1046

85

1931

558

1870

235

149

384

1458

294

1752

3.01

1851

325

3

11

370

6.09

588

2019

494

494

384

109

390

103

278

215

488

6

656

647

9

89

378

124

Papantla

20

LAS CASITAS

280

142

138

16

264

92

253

35

20

55

188

23

211

3.21

278

38

1

0

54

5.09

151

280

63

63

33

30

0

63

0

63

62

1

93

93

0

11

54

124

Papantla

21

CAZUELAS

304

140

164

12

292

86

281

42

15

57

218

38

256

3.06

56

38

0

1

56

6.2

222

304

61

61

27

34

37

24

60

1

57

4

87

85

2

11

50

124

Papantla

22

EL CEDRAL

603

278

325

23

580

156

563

72

34

106

447

94

541

3.22

564

65

2

0

104

6.34

47

603

168

168

126

42

0

168

50

118

167

1

190

190

0

30

111

124

Papantla

23

EL CEDRO

739

360

379

35

704

215

678

90

54

144

524

100

624

3.13

648

71

3

2

139

6.75

216

739

175

175

99

76

2

173

17

158

171

3

231

231

0

32

135

124

Papantla

24

CERRO BLANCO

498

251

247

20

478

140

466

66

33

99

358

83

441

2.94

101

19

1

0

98

6.31

27

498

118

118

96

21

0

118

40

78

118

0

159

159

0

21

93

124

Papantla

25

232

109

123

6

226

68

215

24

24

48

164

29

193

3.52

230

39

1

0

47

4.63

108

232

59

59

37

22

0

59

0

59

56

3

77

76

1

11

44

124

Papantla

26

677

312

365

25

652

188

629

79

51

130

489

89

578

2.67

186

82

0

2

128

6.29

425

677

159

159

107

52

0

158

26

133

151

8

204

203

1

29

118

124

Papantla

27

124

Papantla

28

124

Papantla

29

124

Papantla

30

124

Papantla

31

EL COPAL

156

83

73

11

145

41

140

18

3

21

115

12

127

2.98

134

11

0

0

21

6.64

23

156

33

33

12

20

0

32

6

26

32

0

59

124

Papantla

32

CRUZ VERDE

193

96

97

10

182

55

175

24

10

34

137

30

167

3.09

185

31

0

0

34

5.39

71

193

48

48

27

21

1

47

25

23

43

5

70

124

Papantla

33

CUYUXQUIHUI

598

298

300

21

577

167

557

74

45

119

431

104

535

2.83

535

55

1

1

117

6.41

248

598

144

144

70

74

0

144

37

107

134

10

186

124

Papantla

34

EL CHOTE

4124

2043

2081

241

3883

1180

3738

482

247

729

2944

395

3339

2.45

2665

236

23

28

678

7.58

356

0

1029

1029

912

110

91

928

925

95

1009

10

1670

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave

CERRO DE LAS FLORES CERRO DEL CARBÓN PARADA EL VOLADOR CERRO GRANDE DOS LA COLMENA (LA LOMA) LA CONCHA

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

917

482

435

61

856

285

819

108

60

168

632

100

732

3.18

898

63

5

6

157

5.71

19

917

212

212

108

101

0

209

21

186

208

1

314

314

0

38

183

250

130

120

10

240

67

233

29

17

46

183

36

219

2.89

53

19

0

0

46

6.11

1

250

71

71

57

14

0

71

38

33

68

3

70

70

0

13

41

672

321

351

42

630

240

600

99

50

149

432

61

493

2.66

308

64

2

4

143

5.95

77

672

154

154

132

20

0

153

135

18

142

11

246

246

0

28

144

57

2

6

33

69

1

9

40

186

0

26

109

1641

29

186

958

124

Papantla

35

DONATO MÁRQUEZ AZUARA

543

268

275

30

510

151

492

57

35

92

389

33

422

2.18

499

46

0

2

90

6.34

155

543

139

139

84

54

0

138

0

138

137

1

195

193

2

25

113

124

Papantla

36

EL EDÉN

492

244

248

25

467

135

447

55

25

80

357

59

416

2.63

391

39

0

0

80

6.35

1

492

132

132

116

16

129

3

49

83

130

2

176

176

0

24

103

124

Papantla

37

EMILIANO ZAPATA

1501

708

793

77

1422

444

1374

193

101

294

1055

169

1224

2.62

144

139

6

3

285

7

128

1501

387

387

267

119

2

384

323

57

377

9

503

492

11

70

287

124

Papantla

38

EL ESCOLÍN

750

370

380

33

714

170

694

69

36

105

577

96

673

2.49

598

75

1

1

103

6.63

286

750

196

196

128

68

116

79

145

51

188

8

309

293

16

35

171

124

Papantla

39

794

385

409

31

763

227

731

108

44

152

567

92

659

2.86

643

88

3

2

147

6.85

75

794

208

208

145

62

153

55

186

22

205

2

280

278

2

38

162

124

Papantla

40

748

374

374

44

704

248

676

91

76

167

500

46

546

2.83

488

72

2

1

164

6.14

319

748

164

164

82

81

32

132

140

24

164

0

213

213

0

30

124

124

Papantla

41

FRANCISCO VILLA

933

484

449

54

879

272

841

116

48

164

661

90

751

2.92

257

70

8

2

154

6.34

46

933

219

219

168

50

176

43

115

104

213

6

337

332

5

40

194

124

Papantla

42

GILDARDO MUÑOZ

638

317

321

34

604

184

568

70

32

102

454

64

518

2.72

212

75

0

3

99

5.5

375

638

156

156

51

105

140

16

48

108

142

14

208

208

0

28

121

124

Papantla

43

LA GRANDEZA

857

440

417

45

811

265

771

114

55

169

591

66

657

2.36

698

96

2

4

163

6.27

354

857

198

198

134

64

126

71

94

104

190

8

322

311

11

36

181

124

Papantla

44

817

384

433

27

745

221

723

113

48

161

551

109

660

3.12

642

111

1

5

155

5.85

121

817

196

196

109

87

47

149

147

49

193

2

234

233

1

35

136

124

Papantla

45

430

220

210

11

419

104

400

37

31

68

326

58

384

3.41

410

59

0

0

68

5.62

121

430

106

106

40

66

4

102

12

94

102

4

146

145

1

19

85

124

Papantla

46

LA ISLA

556

273

283

21

532

142

511

48

39

87

411

88

499

3.13

197

63

1

3

83

6.65

0

556

136

136

107

29

17

118

28

2

134

2

169

169

0

25

99

124

Papantla

47

JOLOAPAN

834

428

406

37

794

215

770

91

55

146

616

148

764

3.16

254

71

0

0

146

6.77

5

834

235

235

196

39

178

57

94

141

231

4

310

309

1

42

180

124

Papantla

48

JORGE SERDÁN

259

128

131

24

235

72

226

25

10

35

187

19

206

3.11

113

31

0

1

34

6.12

176

259

57

57

27

30

0

57

57

0

57

0

90

90

0

10

53

124

Papantla

49

JOSÉ MARÍA MORELOS

643

329

314

42

601

219

571

94

37

131

424

55

479

2.75

171

66

3

4

124

6.38

171

643

138

138

67

71

2

136

116

22

134

3

197

197

0

25

115

124

Papantla

50

LA LAGUNA

668

346

322

29

639

234

612

108

57

165

434

71

505

3.06

241

98

5

4

156

5.05

364

668

138

138

33

105

0

138

0

138

127

11

216

204

12

25

119

FRANCISCO I. MADERO FRANCISCO SARABIA

GUADALUPE VICTORIA LICENCIADO GUSTAVO DÍAZ ORDAZ

124

Papantla

51

GENERAL LÁZARO CÁRDENAS

446

239

207

35

409

161

384

73

20

93

283

36

319

3.3

121

39

1

2

90

5.99

53

446

109

109

89

20

0

109

10

98

106

3

126

126

0

20

74

124

Papantla

52

LINDA TARDE

88

47

41

2

86

16

83

8

2

10

72

15

87

2.91

17

14

0

0

10

5.39

8

88

27

27

14

13

0

27

1

26

27

0

33

33

0

5

19

124

Papantla

53

LLANOS DE SAN LORENZO

597

315

282

26

571

163

545

67

23

90

434

88

522

3.18

573

74

1

3

86

5.39

40

597

160

160

142

18

2

157

26

134

159

1

199

197

2

29

115

124

Papantla

54

MANANTIAL

258

132

126

12

246

76

236

28

22

50

182

36

218

2.78

239

24

0

2

48

5.67

41

258

70

70

32

38

0

70

6

64

59

11

81

81

0

13

47

124

Papantla

55

LA MARTINICA

390

199

191

20

370

94

361

39

20

59

296

54

350

2.84

382

24

0

0

59

7.01

0

390

107

107

81

26

0

107

9

98

107

0

138

138

0

19

81

124

Papantla

56

MESA CHICA LA GLORIA

684

330

354

24

660

186

638

89

42

131

498

95

593

3.18

663

79

0

3

128

5.82

26

684

195

195

158

36

1

193

133

60

187

6

230

226

4

35

132


Población no derechohabiente

Promedio Población Población Población Población Población Población Población Población Población Población de hijos de 0 a 2 de 3 años y de 0 a 14 de 5 años y de 6 a 11 de 12 a 14 de 6 a 14 de 15 años de 60 años de 15 a 60 nacidos años mas años (**) más años años años (**) y más y más años (**) vivos

Población Población de 6 a 11 de 15 años años que no y más asiste a la analfabeta escuela

Población de Población Población 5 años y de 12 a 14 de 6 a 14 Grado más que años que no años que promedio de habla alguna asiste a la asiste a la escolaridad lengua escuela escuela (**) indígena

Viviendas Viviendas Población viviendas particulares particulares Viviendas Viviendas Viviendas que habita particulares Población Viviendas Viviendas particulares Viviendas habitadas habitadas particulares particulares Población en particulares particulares habitadas que percibe que habitadas particulares habitadas Viviendas habitadas que no localidades Total de Económica Población Población con paredes hasta 2 habitadas habitadas particulares con piso de habitadas disponen de disponen de que que no mente Ocupada Desocupada de material salarios menores a hogares que que no material con piso de agua habitadas disponen de disponen de agua Activa 2500 disponen de disponen de de desecho mínimos diferente de tierra energía entubada de entubada de energía habitantes y lamina de drenaje drenaje (**) eléctrica tierra eléctrica la red la red (**) cartón (**) pública pública

Clave de la entidad federativa

Nombre del estado

Clave de municipio

Nombre del municipio

Clave de la localidad

Localidad

30

Veracruz de Ignacio de la Llave

124

Papantla

57

MESA CHICA NUEVA (EL CORCHO)

124

Papantla

58

LAS MESILLAS

76

36

40

124

Papantla

59

MIGUEL HIDALGO

283

153

130

124

Papantla

60

MIZANTÉCATL

643

332

311

37

124

Papantla

61

MORGADAL NÚMERO UNO

896

471

425

60

836

124

Papantla

62

MOZUTLA

635

321

314

37

598

124

Papantla

63

OJITAL NUEVO

484

231

253

22

462

124

Papantla

64

OCOTILLAR

230

112

118

9

124

Papantla

65

OJITAL VIEJO

473

226

247

28

124

Papantla

66

PABANCO

350

175

175

16

334

84

319

34

16

50

266

41

307

3.26

332

38

2

0

48

6.67

79

350

98

98

39

59

0

124

Papantla

67

EL PAHUAL

341

174

167

19

322

121

311

59

24

83

220

41

261

3.39

108

55

4

2

77

5.44

175

341

75

75

25

50

0

124

Papantla

68

PAJASCO LIMONAR

513

256

257

20

490

123

475

52

29

81

387

75

462

2.99

6

53

2

1

78

6.5

18

513

135

135

109

26

0

135

124

Papantla

69

EL PALMAR

124

Papantla

70

124

Papantla

71

124

Papantla

72

124

Papantla

73

124

Papantla

74

124

Papantla

75

PÍPILA

124

Papantla

76

124

Papantla

124

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave

Población Población Total masculina

433

207

Población Femenina

226

27

403

150

388

66

30

96

280

43

6

70

28

67

22

261

96

251

606

197

581

89

297

801

121

58

179

599

75

201

575

81

46

127

434

59

136

445

58

29

87

348

64

221

66

209

30

11

41

164

442

141

426

61

26

87

329

323

3.24

411

66

3

8

85

5.03

52

433

96

96

49

8

0

1

14

6.77

283

36

2

5

52

4.99

42

1

1

119

6.06

46

61

35

0

96

9

6

15

48

7

55

2.2

39

20

59

187

22

209

3.16

4

76

26

17

283

65

32

121

446

68

514

3.23

422

643

161

674

3.06

317

92

6

9

164

6.03

139

896

210

493

2.77

97

81

3

3

121

5.68

372

635

138

412

2.53

470

39

2

6

79

6.19

335

484

106

39

203

3.47

178

26

1

1

39

5.92

27

230

33

362

2.45

225

28

1

1

85

6.7

212

473

21

31

89

26

4

22

0

65

33

32

0

161

125

36

1

210

96

113

138

58

80

106

40

66

69

69

35

103

103

47

7

125

124

1

17

72

26

0

26

65

22

43

26

0

26

26

55

10

90

90

0

5

15

0

12

158

130

31

157

4

200

200

53

0

29

117

0

210

16

194

202

8

300

0

136

2

135

129

9

215

300

0

38

175

215

0

25

2

104

14

92

104

2

167

125

167

0

19

34

0

69

12

57

68

1

97

70

70

0

12

55

102

1

26

76

98

41

5

173

173

0

19

101

97

14

84

75

75

0

97

1

109

109

0

18

64

74

1

99

99

0

14

22

112

131

58

4

189

188

1

24

110

101

51

50

4

97

32

95

17

8

25

69

12

81

2.88

26

8

1

1

23

6.12

47

101

24

24

13

11

0

24

24

0

24

0

28

28

0

4

16

1065

540

525

44

1021

266

991

106

70

176

799

134

933

2.57

421

118

3

3

170

6.81

316

1065

261

261

154

107

1

259

172

89

243

18

423

407

16

47

238

473

231

242

30

443

170

426

76

38

114

303

23

326

2.42

215

18

2

1

111

6.31

44

473

92

92

54

38

87

5

29

63

87

5

168

156

12

17

91

308

158

150

15

293

78

281

26

21

47

230

46

276

2.93

273

30

0

7

40

5.46

6

308

78

78

46

32

0

78

0

78

77

1

119

119

0

14

69

1217

603

614

62

1149

333

1104

144

61

205

878

157

1035

3.31

1145

83

1

0

204

6.64

26

1217

310

310

247

63

5

300

118

77

296

14

371

368

3

56

215

1193

610

583

62

1130

339

1084

137

74

211

853

131

984

2.61

1038

104

4

5

202

6.5

49

1193

294

294

232

62

238

55

147

145

264

30

416

416

0

53

243

167

89

78

6

161

38

154

14

9

23

129

24

153

3.46

51

22

1

1

21

5.69

16

167

41

41

27

14

0

41

8

33

41

0

60

60

0

7

35

EL PITAL

1500

747

753

93

1407

541

1343

220

129

349

959

127

1086

2.98

906

228

9

10

330

4.9

797

1500

338

338

82

254

0

332

23

313

310

26

565

564

1

61

329

77

PLAN DE HIDALGO

995

499

496

43

943

271

909

134

45

179

715

115

830

2.75

920

146

1

4

174

5.54

818

995

204

204

47

156

33

170

161

41

197

6

339

339

0

37

198

Papantla

78

PLAN DE LIMÓN

364

193

171

10

354

96

341

38

24

62

268

56

324

3.7

345

33

1

3

58

6.09

19

364

104

104

88

15

2

101

37

62

98

5

119

119

0

19

69

124

Papantla

79

PLAN DEL PALMAR

668

323

345

22

643

146

622

59

37

96

519

81

600

2.7

482

69

1

0

95

6.54

490

668

133

133

51

80

0

131

108

24

128

3

227

227

0

24

132

124

Papantla

80

RANCHO PLAYA

436

225

211

23

413

138

398

49

41

90

298

47

345

3.34

430

67

0

1

89

5.31

64

436

100

100

56

43

0

99

0

99

85

14

138

138

0

18

81

124

Papantla

81

POLUTLA

1152

560

592

68

1084

287

1058

107

64

171

865

144

1009

2.76

546

198

2

2

167

5.9

446

1152

272

272

217

53

0

269

22

248

264

5

391

383

8

49

224

124

Papantla

82

124

Papantla

83

124

Papantla

84

124

Papantla

124 124

EL PALMAR (KILÓMETRO 40) EL PALMITO (KILÓMETRO 44) PASO DE LAS LIMAS PASO DEL CORREO PASO DE VALENCIA

PORVENIR NÚMERO UNO EL PORVENIR NÚMERO DOS

509

249

260

22

487

141

466

47

39

86

368

55

423

2.9

485

46

1

5

80

5.13

88

509

141

141

98

43

0

141

127

14

131

10

227

227

0

25

132

547

260

287

22

525

175

504

84

38

122

372

64

436

2.89

508

61

9

4

109

6.16

16

547

149

149

108

37

0

146

100

44

143

4

167

167

0

27

97

POZA LARGA

376

175

201

20

356

120

342

52

26

78

256

41

297

2.92

97

33

2

1

75

5.94

226

376

82

82

42

40

55

27

82

0

70

11

121

121

0

15

71

85

POZA VERDE

753

343

410

27

726

175

704

65

50

115

578

106

684

2.93

726

94

4

2

109

5.61

261

753

189

189

66

122

0

188

59

129

187

1

223

208

15

34

121

Papantla

86

PRIMERO DE MAYO

452

230

222

31

421

134

407

56

26

82

318

63

381

3.15

436

27

0

1

81

6.63

28

452

120

120

82

38

93

27

15

105

119

1

163

163

0

22

95

Papantla

87

PUEBLILLO

2409

1199

1210

79

2330

554

2263

238

126

364

1855

545

2400

3.18

2074

204

2

3

359

7.41

851

2409

615

615

526

87

498

116

551

64

606

8

804

799

5

111

466

124

Papantla

88

PUENTE DE PIEDRA

1207

593

614

42

1165

395

1122

182

99

281

812

105

917

3.31

1184

222

1

4

276

4.52

464

1207

283

283

227

55

0

283

15

268

270

13

422

421

1

51

246

124

Papantla

89

PUXTLA

409

212

197

20

389

103

370

27

23

50

306

75

381

2.95

350

32

1

1

48

7

5

409

117

117

92

25

0

117

16

100

116

1

159

157

2

21

92

124

Papantla

90

RAFAEL ROSAS

580

307

273

25

555

154

531

67

27

94

426

61

487

2.87

375

39

0

2

92

6.57

69

580

142

142

107

35

22

120

127

6

137

5

238

236

2

26

138

124

Papantla

91

795

398

397

36

759

194

729

79

32

111

601

96

697

2.51

596

74

0

2

109

6.54

451

795

202

202

100

102

4

198

167

34

193

9

300

299

1

36

174

124

Papantla

92

647

325

322

27

620

189

601

90

42

132

458

99

557

3.15

434

62

0

2

130

6.24

53

647

150

150

82

68

0

150

70

80

145

5

199

199

0

27

116

124

Papantla

93

EL REMOLINO

1225

612

613

72

1152

388

1108

164

84

248

836

135

971

2.96

174

77

1

5

242

7

276

1225

293

293

207

86

3

290

147

146

275

18

432

431

1

53

252

124

Papantla

94

RÍO CLARO

289

149

140

15

274

70

263

27

15

42

219

50

269

3.12

255

40

1

1

40

5.53

2

289

79

79

67

12

0

79

79

0

78

1

114

114

0

14

67

124

Papantla

95

RIVA PALACIO

466

229

237

14

452

122

440

61

28

89

344

79

423

3.02

94

44

1

3

85

5.85

44

466

111

111

57

54

4

107

39

72

111

0

152

147

5

20

86

124

Papantla

96

RODOLFO CURTI

488

254

234

20

468

148

445

66

29

95

340

60

400

3.09

96

48

3

2

90

6.54

135

488

110

110

77

33

98

12

95

15

107

3

198

198

0

20

116

124

Papantla

97

159

67

92

5

154

60

148

36

9

45

99

19

118

3.63

52

12

0

0

45

5.53

7

159

46

46

17

29

0

46

6

40

43

3

38

38

0

8

22

124

Papantla

98

193

88

105

16

177

57

165

16

8

24

136

20

156

2.66

160

27

0

0

24

5.26

94

193

47

47

11

36

1

46

19

28

38

9

64

64

0

8

37

124

Papantla

99

SAN GOTARDO

482

248

234

19

463

124

448

54

27

81

358

70

428

3.23

464

33

1

3

77

6.59

5

482

133

133

104

29

2

131

133

0

130

3

184

184

0

24

107

124

Papantla

100

SAN LORENZO

952

471

481

50

902

290

871

133

52

185

662

124

786

2.9

471

98

4

6

175

6.01

46

952

235

235

191

44

1

234

186

48

232

3

343

341

2

42

199

124

Papantla

101

SAN PABLO

916

466

450

38

878

211

847

93

40

133

705

154

859

2.97

610

102

0

0

133

6.61

51

916

238

238

144

91

153

83

98

138

235

1

374

373

1

43

218

124

Papantla

102

SANTA ÁGUEDA

778

388

390

46

732

263

693

110

50

160

515

80

595

2.95

256

126

2

3

155

4.61

383

778

160

160

66

93

0

159

19

140

148

11

242

242

0

29

141

124

Papantla

103

SERAFÍN OLARTE

968

478

490

45

921

273

888

109

62

171

693

108

801

2.56

321

80

2

3

166

7.1

124

968

224

224

174

50

8

216

209

15

223

1

405

404

1

40

236

124

Papantla

105

SOLTEROS DE JUAN ROSAS

266

140

126

13

253

67

247

29

16

45

199

45

244

3.64

254

32

0

1

44

5.92

40

266

74

74

40

34

0

74

73

1

72

2

103

99

4

13

58

124

Papantla

106

SOMBRERETE

966

465

501

40

925

291

887

126

63

189

674

131

805

3.01

784

152

3

2

184

5.65

301

966

230

230

169

59

0

229

183

46

219

9

314

311

3

41

181

124

Papantla

107

EL TAJÍN

1363

658

705

76

1281

397

1226

176

64

240

960

121

1081

2.43

351

82

4

3

233

7.71

586

1363

299

299

237

58

267

30

260

38

290

6

516

515

1

54

301

124

Papantla

108

TALAXCA

248

124

124

12

236

67

222

24

10

34

181

20

201

2.9

70

29

1

0

33

5.55

129

248

56

56

15

41

0

56

1

54

47

9

101

100

1

10

58

124

Papantla

109

CONGREGACIÓN TARACUÁN

416

212

204

25

391

148

373

65

31

96

268

33

301

2.88

288

54

2

2

92

5.3

228

416

87

87

25

61

0

86

4

82

82

4

120

119

1

16

69

124

Papantla

110

TENIXTEPEC

597

290

307

25

572

169

550

53

54

107

428

76

504

3.42

147

92

1

1

105

5.62

148

597

150

150

104

46

0

150

11

139

146

4

172

172

0

27

100

124

Papantla

111

TLAHUANAPA

747

389

358

32

714

245

690

115

59

174

501

79

580

3.32

733

83

5

10

159

5.39

255

747

173

173

75

97

137

32

117

56

169

4

224

224

0

31

131

124

Papantla

112

TOTOMOXTLE

638

305

333

33

602

191

571

76

41

117

444

67

511

2.93

530

76

1

1

115

6.26

231

638

139

139

61

78

0

139

38

101

134

4

223

223

0

25

130

124

Papantla

113

TRES CRUCES

297

142

155

11

286

86

276

34

22

56

211

27

238

2.8

297

34

1

1

54

5.89

55

297

71

71

26

45

0

71

0

71

65

6

101

101

0

13

59

124

Papantla

114

TRES NACIONES

217

103

114

7

210

50

203

20

16

36

167

52

219

3.69

216

18

0

2

34

6.89

2

217

61

61

53

8

0

61

10

51

56

5

72

72

0

11

42

124

Papantla

115

EL TRIUNFO

230

119

111

8

219

52

210

15

15

30

175

19

194

2.4

114

18

1

0

29

6.91

34

230

50

50

25

24

1

48

42

7

47

2

77

77

0

9

45

124

Papantla

116

UNIÓN Y PROGRESO

494

239

255

35

459

172

438

68

35

103

322

22

344

2.41

171

95

2

2

99

4.59

383

494

100

100

41

59

0

100

1

99

82

18

154

154

0

18

90

REFORMA ESCOLÍN LA REFORMA PASO DEL CORREO

SABANA DE LA ESTANCIA SAN ANTONIO OJITAL


30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

Nombre del estado

Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave

Población no derechohabiente

Clave de la entidad federativa

Promedio Población Población Población Población Población Población Población Población Población Población de hijos de 0 a 2 de 3 años y de 0 a 14 de 5 años y de 6 a 11 de 12 a 14 de 6 a 14 de 15 años de 60 años de 15 a 60 nacidos años mas años (**) más años años años (**) y más y más años (**) vivos

Población Población de 6 a 11 de 15 años años que no y más asiste a la analfabeta escuela

Población de Población Población 5 años y de 12 a 14 de 6 a 14 Grado más que años que no años que promedio de habla alguna asiste a la asiste a la escolaridad lengua escuela escuela (**) indígena

Viviendas Viviendas Población viviendas particulares particulares Viviendas Viviendas Viviendas que habita particulares Población Viviendas Viviendas particulares Viviendas habitadas habitadas particulares particulares Población en particulares particulares habitadas que percibe que habitadas particulares habitadas Viviendas habitadas que no localidades Total de Económica Población Población con paredes hasta 2 habitadas habitadas particulares con piso de habitadas disponen de disponen de que que no mente Ocupada Desocupada de material salarios menores a hogares que que no material con piso de agua habitadas disponen de disponen de agua Activa 2500 disponen de disponen de de desecho mínimos diferente de tierra energía entubada de entubada de energía habitantes y lamina de drenaje drenaje (**) eléctrica tierra eléctrica la red la red (**) cartón (**) pública pública

Clave de municipio

Nombre del municipio

Clave de la localidad

Localidad

124

Papantla

117

ÚRSULO GALVÁN

290

157

133

17

272

77

264

37

10

47

212

27

239

2.74

58

22

2

1

44

6.43

38

290

69

69

42

27

0

69

48

21

65

4

101

100

1

12

58

124

Papantla

118

VALSEQUILLO

663

310

353

38

625

181

596

71

35

106

482

84

566

2.89

654

90

1

2

103

5.88

47

663

185

185

138

47

8

177

96

89

181

4

209

209

0

33

122

124

Papantla

119

263

143

120

11

252

62

238

19

15

34

201

41

242

3.02

213

25

0

2

32

6.23

37

263

71

71

50

21

1

70

9

62

67

4

98

98

0

13

57

124

Papantla

120

191

87

104

5

186

42

183

23

8

31

149

18

167

2.19

51

19

0

1

30

7.42

27

191

48

48

34

14

1

47

13

35

47

1

80

80

0

9

47

124

Papantla

121

124

Papantla

122

124

Papantla

123

124

Papantla

124

124

Papantla

125

124

Papantla

126

124

Papantla

127

124

Papantla

128

124

Papantla

129

124

Papantla

130

124

Papantla

131

124

Papantla

132

124

Papantla

134

124

Papantla

124

Papantla

124

Papantla

124

Papantla

124

VEINTE DE NOVIEMBRE VENUSTIANO CARRANZA VICENTE GUERRERO VICENTE HERRERA LA VICTORIA (KILÓMETRO 47) VISTA HERMOSA DE ANAYA VISTA HERMOSA DE JUÁREZ VISTA HERMOSA DE MADERO

Población Población Total masculina

Población Femenina

251

121

130

12

239

89

227

44

16

60

162

38

200

3.2

21

27

1

1

58

5.78

132

251

48

48

38

9

0

47

22

25

47

0

79

79

0

9

46

1233

581

652

63

1164

401

1104

160

95

255

826

91

917

2.8

334

218

5

3

247

4.63

1067

1233

251

251

109

142

0

251

25

226

219

31

410

410

0

45

239

999

489

510

43

956

258

921

116

48

164

741

80

821

2.29

340

62

1

5

158

8.3

80

999

242

242

193

49

11

231

219

23

240

2

405

387

18

44

226

230

118

112

8

222

59

219

34

11

45

171

34

205

4.02

205

37

0

2

43

5.72

0

230

72

72

39

33

21

51

72

0

71

1

94

93

1

13

54

305

141

164

8

297

88

286

44

19

63

217

55

272

3.85

119

52

1

0

62

5.06

12

305

88

88

51

37

0

88

17

71

85

2

113

113

0

16

66

789

403

386

52

722

238

680

85

40

125

536

63

599

2.75

542

60

3

2

120

6.6

323

789

170

170

101

69

1

169

143

27

168

1

250

250

0

31

146

EL VOLADOR

2343

1144

1199

93

2250

623

2179

278

143

421

1720

278

1998

2.85

2146

312

8

8

405

5.82

553

2343

578

578

413

165

129

448

389

188

568

8

796

790

6

104

461

ZOTUSCO

13

5

8

1

12

4

11

2

0

2

9

0

9

3.4

13

1

0

0

2

5.86

1

13

4

4

4

0

0

4

3

1

4

0

4

4

0

1

2

567

302

265

33

533

158

523

70

35

105

408

55

463

2.98

51

44

4

5

96

6.47

55

567

126

126

75

51

0

126

23

103

122

4

215

215

0

23

125

ARROYO VERDE NÚMERO UNO FINCA SANTA LUCÍA INSURGENTES SOCIALISTAS

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

684

339

345

47

637

210

599

74

37

111

474

71

545

2.72

622

60

4

10

97

6.64

40

684

171

171

105

66

0

171

28

143

159

12

261

261

0

31

152

LUIS ECHEVERRÍA

259

134

125

14

245

72

240

33

13

46

187

24

211

3.23

142

31

1

0

45

6.04

108

259

57

57

33

24

0

57

48

9

57

0

87

87

0

10

51

CASA BLANCA

118

55

63

4

114

25

114

14

6

20

93

17

110

2.12

78

17

1

0

19

5.39

51

118

33

33

20

12

3

29

16

16

26

6

38

35

3

6

20

135

LA GUÁSIMA

1002

510

492

45

954

289

915

113

78

191

710

110

820

2.88

974

95

2

7

182

6.06

381

1002

223

223

134

89

0

223

48

175

214

8

331

325

6

40

190

136

AUGUSTO GÓMEZ VILLANUEVA

437

230

207

28

409

105

396

34

25

59

332

66

398

3.33

378

49

0

5

54

6.01

89

437

108

108

64

42

0

108

22

22

96

12

154

154

0

19

90

144

LIBERALES

16

9

7

2

14

3

14

1

0

1

13

0

13

2.67

4

0

0

0

1

8.92

4

16

6

6

6

0

0

6

2

4

6

0

7

7

0

1

4

145

MESA GRANDE

15

8

7

3

12

5

12

1

1

2

10

1

11

3

11

0

0

0

2

6.3

0

15

4

4

4

0

0

4

4

0

4

0

5

5

0

1

3

Papantla

152

SAN CARLOS

74

33

41

4

70

14

67

4

3

7

60

18

78

3.38

35

11

1

1

5

6.37

6

74

22

22

18

4

0

22

6

16

22

0

31

31

0

4

18

124

Papantla

155

124

Papantla

156

124

Papantla

157

124

Papantla

124

ADOLFO LÓPEZ MATEOS (TARACUÁN) SAN JOSÉ DE LAS LAJAS

273

127

146

10

257

82

250

34

27

61

185

31

216

2.69

259

45

1

4

56

5.07

153

273

54

54

11

43

0

54

1

53

42

12

80

80

0

10

47

271

128

143

9

259

85

248

33

25

58

183

25

208

2.95

204

51

0

1

57

5.37

217

271

54

54

17

36

0

54

38

16

51

1

81

81

0

10

47

SAN AGUSTÍN

8

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

8

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

158

EL RETIRO

23

12

11

3

20

7

19

2

1

3

16

5

21

2.67

18

4

0

0

3

5.13

2

23

8

8

8

0

0

8

4

4

8

0

8

8

0

1

5

Papantla

160

EL ARENAL

60

31

29

2

58

13

55

2

5

7

47

11

58

1.96

30

5

0

0

7

6.09

8

60

16

16

0

16

0

16

2

14

16

0

18

18

0

3

11

124

Papantla

161

284

135

149

13

271

108

255

49

23

72

176

24

200

3.25

69

23

0

1

71

5.82

94

284

64

64

32

32

0

64

5

59

62

2

110

107

3

12

62

124

Papantla

164

445

221

224

29

416

152

403

61

39

100

293

39

332

2.86

438

86

0

4

96

4.29

278

445

93

93

8

84

0

92

0

91

76

16

140

140

0

17

82

124

Papantla

166

CHIJOL

370

186

184

22

348

147

334

71

30

101

223

31

254

3.45

202

52

1

4

96

4.72

189

370

73

73

3

70

0

73

20

52

64

9

117

117

0

13

68

124

Papantla

167

EL NARANJITO

75

36

39

2

72

18

72

8

8

16

56

11

67

2.38

74

11

1

0

15

4.98

21

75

19

19

8

11

0

18

18

0

16

3

28

28

0

3

16

124

Papantla

168

LA COLONIA

133

73

60

5

128

35

125

19

6

25

98

19

117

3.31

132

19

1

2

22

5.33

35

133

27

27

4

23

0

27

0

27

18

9

45

45

0

5

26

124

Papantla

169

CORDONCILLO

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

170

EL ÉBANO

41

18

23

3

38

10

36

3

1

4

31

2

33

2.11

19

3

0

0

4

7.9

7

41

9

9

2

6

0

9

6

3

9

0

13

12

1

2

7

124

Papantla

173

FINCA CHIQUITA

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

174

FINCA EL GALLO

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

175

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

178

496

268

228

31

465

129

448

53

23

76

367

48

415

2.87

58

21

1

4

71

6.98

46

496

120

120

65

55

1

119

11

109

119

1

185

185

0

22

108

124

Papantla

179

FINCA LA ISLA

10

4

6

0

10

0

10

0

0

0

10

1

11

0.83

7

0

0

0

0

8

0

10

4

4

4

0

4

0

1

3

4

0

6

6

0

1

4

ARROYO COLORADO CERRO GRANDE (ADOLFO RUIZ CORTINES)

SANTA MARGARITA ISLA DE JUAN ROSAS

124

Papantla

182

KILÓMETRO CUARENTA Y DOS

106

55

51

4

102

25

101

14

5

19

81

14

95

2.44

21

0

0

0

19

7.21

5

106

25

25

18

7

0

25

13

12

24

1

42

39

3

5

23

124

Papantla

183

LINDAVISTA

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

184

MANANTIALES

22

10

12

0

22

4

22

4

0

4

18

2

20

1.9

22

2

0

0

4

6

10

22

4

4

0

4

0

4

0

4

1

3

8

8

0

1

5

124

Papantla

185

LOS MANGOS

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

186

LA MINA

40

20

20

2

38

10

37

3

2

5

30

6

36

2.73

28

6

0

0

5

3.97

28

40

10

10

0

10

0

10

0

10

1

9

18

18

0

2

11

124

Papantla

187

EL MIRADOR

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

189

MONTERREY

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

190

NUEVA ROSITA

12

5

7

1

11

6

11

2

3

5

6

0

6

3.2

2

0

0

0

5

7.5

7

12

3

3

3

0

0

3

3

0

3

0

1

1

0

1

1

124

Papantla

191

EL PALMAR

587

275

312

36

551

210

521

85

44

129

377

59

436

3.03

159

49

0

0

129

6.04

290

587

118

118

36

82

0

117

12

103

106

12

171

170

1

21

99

124

Papantla

192

LAS PALMAS

17

9

8

0

17

5

17

5

0

5

12

0

12

3.4

16

1

0

0

5

6.67

0

17

3

3

3

0

0

3

3

0

0

3

8

8

0

1

5

124

Papantla

193

LAS PALOMAS

20

8

12

0

20

9

19

6

2

8

11

0

11

2.75

20

1

0

2

6

5.73

2

20

3

3

0

3

0

3

0

3

2

1

8

8

0

1

5

124

Papantla

194

LOS PIPOS

13

8

5

1

12

3

12

1

0

1

10

1

11

1.4

10

1

0

0

1

6.44

2

13

4

4

4

0

0

4

4

0

4

0

4

4

0

1

2

124

Papantla

195

POZA LARGA REMOLINOS

58

33

25

2

56

13

56

7

3

10

45

15

60

3.14

10

7

0

0

10

4.8

32

58

14

14

4

10

2

12

2

12

11

3

19

19

0

3

11

124

Papantla

196

LA QUEBRADORA

8

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

8

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

201

EL RODEO

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

202

LA ROSA BLANCA

11

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

11

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

204

LA SABANA

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

205

FINCA EL GUSTO

17

8

9

0

17

5

17

2

3

5

12

1

13

2.86

3

0

0

1

4

6.33

11

17

4

4

3

1

0

4

0

4

4

0

7

7

0

1

4

124

Papantla

207

SAN ANTONIO CARRIZAL

332

170

162

14

318

90

302

42

12

54

242

28

270

2.74

325

41

0

2

52

5.56

80

332

78

78

48

30

3

75

9

69

70

7

119

118

1

14

69


30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

Nombre del estado

Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave

Promedio de hijos nacidos vivos

Población de Población Población 5 años y de 12 a 14 de 6 a 14 Grado más que años que no años que promedio de habla alguna asiste a la asiste a la escolaridad lengua escuela escuela (**) indígena

Viviendas Viviendas Población viviendas Viviendas particulares particulares Viviendas Viviendas que habita Viviendas Viviendas particulares Población particulares Viviendas habitadas particulares particulares habitadas Población en particulares particulares habitadas que percibe que habitadas habitadas particulares habitadas Viviendas que no Económica Población Población con paredes hasta 2 localidades Total de habitadas habitadas que no particulares con piso de habitadas disponen de disponen de que Ocupada Desocupada de material salarios mente que que no menores a hogares material con piso de agua disponen de disponen de habitadas agua Activa 2500 disponen de disponen de de desecho mínimos energía diferente de tierra energía entubada de entubada de habitantes drenaje drenaje y lamina de (**) eléctrica tierra la red la red eléctrica (**) cartón (**) pública pública

Clave de municipio

Nombre del municipio

Clave de la localidad

Localidad

124

Papantla

208

SAN ARTURO

20

11

9

2

18

4

18

0

1

1

16

3

19

3.75

8

3

0

0

1

4.69

0

20

6

6

3

3

0

6

0

6

6

0

7

7

0

1

4

124

Papantla

211

LA GLORIA

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

212

SAN JOSÉ

12

7

5

0

12

2

11

1

0

1

10

1

11

4

2

1

0

0

1

7.1

6

12

3

3

1

2

0

3

2

1

3

0

5

5

0

1

3

124

Papantla

213

LA EMPACADORA

11

7

4

0

11

3

10

2

0

2

8

0

8

1.67

11

1

0

0

2

7.88

0

11

3

3

3

0

0

3

3

0

3

0

3

3

0

1

2

124

Papantla

214

CASA BLANCA

16

4

12

0

16

6

15

4

0

4

10

1

11

3.8

3

0

0

0

4

7.5

0

16

4

4

2

2

0

4

0

4

4

0

4

4

0

1

2

124

Papantla

215

SAN PASTOR

9

3

6

0

9

0

9

0

0

0

9

2

11

1

4

3

0

0

0

5.78

2

9

3

3

2

1

0

3

2

1

1

2

2

2

0

1

1 24

Población Población Total masculina

Población Femenina

Población Población Población Población Población Población Población Población Población Población de 0 a 2 de 3 años y de 0 a 14 de 5 años y de 6 a 11 de 12 a 14 de 6 a 14 de 15 años de 60 años de 15 a 60 años mas años (**) más años años años (**) y más y más años (**)

Población no derechohabiente

Clave de la entidad federativa

Población Población de 6 a 11 de 15 años años que no y más asiste a la analfabeta escuela

124

Papantla

216

FRACCIONAMIEN TO SANTA CECILIA

96

47

49

2

94

18

92

12

2

14

78

18

96

2.11

23

0

0

1

13

14.55

2

96

28

28

28

0

2

26

28

0

28

0

43

41

2

5

124

Papantla

217

SANTA CLARA

4

3

1

0

4

0

4

0

0

0

4

1

5

9

3

1

0

0

0

6

1

4

3

3

3

0

0

3

3

0

0

3

3

3

0

1

2

124

Papantla

222

SANTA MAGDALENA

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

223

SANTA ROSALÍA

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

224

SOCHIHUA

38

20

18

3

35

15

32

6

1

7

23

4

27

3.25

27

3

0

0

7

5.43

13

38

9

9

2

7

0

9

5

4

8

1

9

9

0

2

5

124

Papantla

225

EL SUSPIRO

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

228

TRES CRUCES

34

16

18

2

32

13

31

8

2

10

21

6

27

3.82

34

6

1

0

9

5.1

9

34

7

7

1

6

0

7

0

7

1

6

10

10

0

1

6

18

10

8

0

18

3

18

2

1

3

15

2

17

2.5

12

5

0

0

3

5.2

2

18

4

4

2

2

0

4

0

4

4

0

9

9

0

1

5

124

Papantla

229

LOS REYES (BARRA TENIXTEPEC)

124

Papantla

231

EL VAMPIRO

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

233

REYNOSA

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

240

FINCA LUISIANA

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

243

FINCA SANTA ÁGUEDA

10

4

6

1

9

1

9

0

0

0

9

3

12

2.8

10

1

0

0

0

6.67

3

10

3

3

2

1

1

2

2

1

2

1

5

5

0

1

3

246

RANCHO NUEVO SAN JOSÉ

317

165

152

16

295

111

277

41

31

72

200

26

226

2.97

67

15

1

0

71

5.1

184

317

68

68

3

65

0

67

4

62

56

11

99

91

8

12

53

124

Papantla

124

Papantla

247

RANCHO CONCHITA

9

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

9

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

248

LA AZTECA

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

249

EL GRILLO

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

251

EL CARMEN

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

252

SANTA BÁRBARA

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

254

12

7

5

1

11

5

9

2

0

2

7

1

8

1.67

3

0

0

0

2

8.57

0

12

3

3

3

0

0

3

3

0

3

0

4

4

0

1

2

124

Papantla

255

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

257

SAMUEL ISLAS

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

258

EL MURMULLO

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

261

FINCA SANTA BEATRIZ

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

262

RÍO VERDE

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

263

EL ORTIGAL

56

24

32

1

55

15

53

7

5

12

41

7

48

3

48

8

0

0

12

5.49

0

56

13

13

8

5

0

13

13

0

13

0

16

16

0

2

9

124

Papantla

265

LAS PALMAS

8

5

3

1

7

3

6

1

0

1

5

2

7

5

8

0

0

0

1

4.4

2

8

3

3

1

2

0

3

1

2

3

0

3

3

0

1

2

124

Papantla

266

LA CALERA

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

267

LA CAÑADA

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

269

GILDA [GRANJA]

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

* *

SANTA MARÍA DEL RINCÓN FINCA LA CATALINA

124

Papantla

270

RUBÉN SÁNCHEZ PATIÑO

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

273

EL RINCÓN

10

5

5

0

10

3

9

1

1

2

7

1

8

1.25

10

2

0

0

2

4.14

4

10

3

3

0

3

0

3

3

0

0

3

4

4

0

1

2

124

Papantla

274

LA ESCONDIDA

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

275

SAN AGUSTÍN

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

276

SAN MIGUELITO

8

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

8

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

277

270

148

122

6

264

85

257

35

32

67

185

29

214

3.03

269

45

0

0

67

4.96

88

270

58

58

20

38

0

58

5

53

57

1

81

81

0

10

47

124

Papantla

279

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

281

MODESTO RUIZ

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

283

LOS PÉREZ

14

7

7

1

13

3

13

2

0

2

11

1

12

3.6

9

2

0

0

2

4.82

10

14

5

5

2

3

0

5

0

5

0

5

4

4

0

1

2

124

Papantla

284

LA ROSITA

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

286

FINCA PLAZA DEL SOL

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

287

LA PRESA

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

289

CRISPÍN CARREÓN

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

290

EL JANEIRO

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

292

TELÉSFORO GONZÁLEZ

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

FINCA FRANCISCO RIAÑO

28

15

13

2

26

10

26

3

3

6

18

2

20

3.36

12

3

0

0

6

4.56

11

28

5

5

2

3

0

5

0

5

0

5

10

10

0

1

6 2

LINDERO VOLADOR FINCA LOS MÁRQUEZ

124

Papantla

296

124

Papantla

297

MARÍA ISABEL

12

6

6

2

10

3

9

0

0

0

9

2

11

4

10

1

0

0

0

7.22

0

12

3

3

2

1

0

3

0

3

3

0

4

3

1

1

124

Papantla

298

MONTE ALEGRE

27

13

14

0

27

5

26

4

0

4

22

5

27

4

27

4

0

0

4

5.32

8

27

8

8

6

2

0

8

1

7

8

0

9

9

0

1

5

124

Papantla

303

EL PALMAR

202

96

106

11

191

57

189

26

10

36

145

24

169

2.46

58

12

1

0

35

6.53

97

202

49

49

25

24

46

3

27

22

49

0

74

73

1

9

43

124

Papantla

305

EL EDÉN

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

308

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

309

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

VISTA HERMOSA [RESTAURANTE] JUANITO CAMPOS


30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

30

30 30

30

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

Nombre del estado

Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave

Clave de municipio

Nombre del municipio

Clave de la localidad

Localidad

124

Papantla

310

LA CATALINA

91

43

48

2

89

19

89

10

6

16

72

7

124

Papantla

311

EL ESFUERZO

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

312

GENTILES

59

31

28

2

57

18

55

6

6

12

41

5

124

Papantla

313

LOS APACHES

124

Papantla

314

124

Papantla

315

124

Papantla

316

70

124

Papantla

317

LAS PALMAS

58

124

Papantla

318

LA CADENA

202

124

Papantla

320

LA SABANA

124

Papantla

321

LAS LOMAS

124

Papantla

323

124

Papantla

124

Papantla

124

Población Población Total masculina

Población Femenina

Población de Población Población 5 años y de 12 a 14 de 6 a 14 Grado más que años que no años que promedio de habla alguna asiste a la asiste a la escolaridad lengua escuela escuela (**) indígena

Viviendas Viviendas Población viviendas Viviendas particulares particulares Viviendas Viviendas que habita Viviendas Viviendas particulares Población particulares Viviendas habitadas particulares particulares habitadas Población en particulares particulares habitadas que percibe que habitadas habitadas particulares habitadas Viviendas que no Económica Población Población con paredes hasta 2 localidades Total de habitadas habitadas que no particulares con piso de habitadas disponen de disponen de que Ocupada Desocupada de material salarios mente que que no menores a hogares material con piso de agua disponen de disponen de habitadas agua Activa 2500 disponen de disponen de de desecho mínimos energía diferente de tierra energía entubada de entubada de habitantes drenaje drenaje y lamina de (**) eléctrica tierra la red la red eléctrica (**) cartón (**) pública pública

Promedio de hijos nacidos vivos

Población no derechohabiente

Clave de la entidad federativa

79

2.73

83

9

1

0

15

7.01

2

91

28

28

28

0

1

27

28

0

28

0

27

27

0

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

46

2.9

59

7

0

2

10

5.83

3

59

14

14

4

10

0

14

3

11

12

2

22

22

0

3

13

Población Población Población Población Población Población Población Población Población Población de 0 a 2 de 3 años y de 0 a 14 de 5 años y de 6 a 11 de 12 a 14 de 6 a 14 de 15 años de 60 años de 15 a 60 años mas años (**) más años años años (**) y más y más años (**)

Población Población de 6 a 11 de 15 años años que no y más asiste a la analfabeta escuela

16

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

236

108

128

18

218

87

212

41

17

58

149

22

171

2.21

60

36

2

6

50

5.02

104

236

59

59

43

16

0

58

1

58

51

7

80

80

0

11

47

188

96

92

10

177

75

168

36

13

49

112

9

121

3.12

62

36

0

8

41

3.95

160

188

35

35

2

33

0

35

0

35

31

4

66

65

1

6

38

36

34

10

60

27

56

5

5

10

43

7

50

2.96

61

8

0

0

10

5.6

32

70

15

15

9

6

0

15

1

14

14

1

18

16

2

3

9

28

30

4

54

18

52

7

5

12

40

4

44

2.42

58

3

0

1

11

6.7

11

58

14

14

7

7

3

11

4

10

12

2

16

16

0

3

9

96

106

5

197

41

187

15

9

24

161

31

192

3.29

193

29

0

0

24

5.61

125

202

50

50

27

23

5

45

13

37

50

0

74

68

6

9

40

167

78

89

6

158

35

154

13

8

21

129

25

154

2.52

136

15

0

0

21

6.97

81

167

45

45

37

8

0

45

11

34

45

0

72

71

1

8

41

15

8

7

3

12

8

11

4

0

4

7

0

7

2.67

15

0

0

0

4

6.43

0

15

3

3

3

0

0

3

0

3

3

0

4

4

0

1

2

SAN MANUEL

124

73

51

10

114

44

112

19

9

28

80

11

91

3.03

111

11

0

4

24

4.81

11

124

28

28

19

9

0

28

1

27

28

0

46

44

2

5

26

329

TRES FLORES

204

101

103

12

192

68

183

33

9

42

136

17

153

2.58

81

27

0

0

42

5.17

76

204

46

46

24

22

36

10

0

46

44

2

67

67

0

8

39

330

CRUCERO SAN LORENZO TAJÍN

185

90

95

9

176

44

166

13

10

23

141

23

164

2.55

166

21

0

0

23

7.37

71

185

44

44

28

16

13

30

19

24

43

1

79

79

0

8

46

Papantla

331

LA BÁSCULA

31

12

19

1

30

9

29

5

2

7

22

3

25

2.07

30

0

1

0

6

7.57

7

31

4

4

4

0

1

3

3

1

3

1

10

10

0

1

6

124

Papantla

332

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

333

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

335

SAN MARTÍN

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

336

EL ESFUERZO

216

113

103

15

201

77

193

34

15

49

139

14

153

2.53

112

35

0

7

42

4.19

128

216

54

54

7

47

0

54

0

54

50

4

72

70

2

10

41

124

Papantla

338

GUADALUPE HERNÁNDEZ VÁZQUEZ (LA CEIBA)

12

7

5

2

10

6

10

2

0

2

6

0

6

2

0

0

0

0

2

4.67

3

12

3

3

0

3

0

3

0

3

3

0

3

3

0

1

2

124

Papantla

339

MANANTIALES

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

340

LOS MANGOS

18

6

12

3

15

5

14

1

0

1

13

4

17

2.29

11

2

0

0

1

6.38

3

18

3

3

2

1

0

3

2

1

3

0

6

6

0

1

4

TENIENTE CORONEL SIMÓN TIBURCIO

147

73

74

9

138

51

132

19

12

31

96

19

115

3.34

129

31

0

0

31

4.45

34

147

39

39

14

25

0

39

23

16

36

3

47

45

2

7

26

CERRO DEL MESÓN UNIÓN Y PROGRESO NÚMERO DOS EZEQUIEL ORDÓÑEZ

QUINTA SAN JOSÉ RANCHO SALVADOR

124

Papantla

341

124

Papantla

342

PLAN DE LOS MANGOS

540

265

275

34

505

198

482

89

38

127

341

39

380

3.19

85

69

4

5

118

4.44

433

540

101

101

33

63

0

101

6

95

91

10

168

168

0

18

98

124

Papantla

345

LA ASUNCIÓN

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

346

LA ATALAYA

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

347

EL ÁVALO

24

10

14

2

22

7

21

1

3

4

17

3

20

3.18

13

3

0

0

4

5.41

2

24

4

4

4

0

0

4

0

4

4

0

9

9

0

1

5

124

Papantla

348

BARRIO POBRE

53

25

28

1

52

15

51

7

6

13

38

11

49

3.65

53

11

0

1

12

5.87

16

53

10

10

7

3

0

10

0

10

9

1

14

14

0

2

8

124

Papantla

349

EL BRINCO

162

77

85

9

153

44

150

18

14

32

118

23

141

3.03

77

18

0

1

31

5.57

5

162

44

44

38

6

0

44

44

0

43

1

55

55

0

8

32

124

Papantla

351

LA CEIBA

31

17

14

4

27

7

26

1

1

2

24

5

29

2.5

20

3

0

0

2

7.54

12

31

8

8

2

5

7

0

1

6

7

0

10

10

0

1

6

124

Papantla

352

LA COLMENA

64

30

34

2

62

9

61

4

1

5

55

12

67

3.03

35

7

0

0

5

6.84

0

64

20

20

19

1

0

20

20

0

20

0

19

19

0

4

11

124

Papantla

353

LA CONCHITA

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

354

LA DESVIACIÓN

74

42

32

3

71

22

69

12

5

17

52

4

56

2.58

28

14

3

1

13

4.82

49

74

19

19

11

8

0

19

4

14

19

0

27

27

0

3

16

124

Papantla

355

DOS HERMANOS

14

6

8

4

10

6

9

1

0

1

8

1

9

3.5

11

1

0

0

1

5.38

0

14

3

3

1

2

0

3

2

1

0

3

5

5

0

1

3

124

Papantla

359

LA ESTRELLA

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

360

FINCA LUPITA

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

361

FINCA MARISOL

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

362

9

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

9

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

364

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

365

11

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

11

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

366

JAIME GÓMEZ

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

367

LOS JIMÉNEZ

16

9

7

0

16

4

15

0

2

2

12

3

15

2.86

16

5

0

2

0

4.08

9

16

5

5

2

3

0

5

0

5

1

4

6

6

0

1

4

124

Papantla

368

33

15

18

0

33

13

33

10

2

12

20

2

22

3.29

8

5

0

0

12

4.55

5

33

5

5

0

5

0

5

1

4

0

5

10

10

0

1

6

124

Papantla

370

64

31

33

4

60

26

56

11

4

15

38

7

45

3.05

38

12

1

0

14

4.47

28

64

11

11

2

9

0

11

0

11

2

9

18

18

0

2

11

124

Papantla

371

EL LINDERO

38

19

19

1

37

7

36

2

3

5

31

17

48

5.06

36

1

0

0

5

3.84

15

38

12

12

6

6

0

12

6

6

9

3

14

14

0

2

8

124

Papantla

374

MANUEL GARCÍA

12

6

6

0

12

0

12

0

0

0

12

4

16

1.67

12

4

0

0

0

4.33

11

12

3

3

1

2

0

3

1

1

0

3

5

5

0

1

3

124

Papantla

377

EL MIRADOR

127

66

61

11

116

39

109

15

6

21

88

14

102

3.56

75

12

1

0

20

5.55

39

127

28

28

2

26

0

28

0

28

5

23

40

40

0

5

23

124

Papantla

378

NARANJAL LA ESCONDIDA

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

379

LA PALMA

10

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

10

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

380

LAS PALOMAS

10

5

5

0

10

5

9

2

1

3

5

1

6

1.67

5

1

0

0

3

5.4

2

10

3

3

3

0

0

3

0

3

3

0

3

3

0

1

2

124

Papantla

381

PARADA PORVENIR

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

382

PASO DEL TAJÍN

17

8

9

0

17

5

16

1

3

4

12

3

15

2

17

2

0

0

4

5.67

0

17

5

5

4

1

0

5

4

1

5

0

6

6

0

1

4

124

Papantla

384

POZO UNO

108

55

53

7

101

35

97

13

9

22

73

12

85

2.58

54

16

1

0

21

5.88

55

108

26

26

10

16

23

3

0

26

26

0

38

37

1

5

22

124

Papantla

386

LOS RAMÍREZ

15

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

15

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

388

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

390

1314

629

685

78

1227

361

1182

141

76

217

944

50

994

1.54

213

3

2

0

215

12.62

10

1314

386

386

384

0

263

122

383

2

386

0

586

571

15

70

333

124

Papantla

392

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

FINCA TLAHUANAPA HERMENEGILDO FLORES TORRES HUERTO EL SACRIFICIO

JOSÉ SANTIAGO PACHECO LINDERO LA GUÁSIMA

RANCHO TANQUE RESIDENCIAL TAJÍN SAN RÓMULO


30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

30

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

Nombre del estado

Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave

Población no derechohabiente

Clave de la entidad federativa

Promedio Población Población Población Población Población Población Población Población Población Población de hijos de 0 a 2 de 3 años y de 0 a 14 de 5 años y de 6 a 11 de 12 a 14 de 6 a 14 de 15 años de 60 años de 15 a 60 nacidos años mas años (**) más años años años (**) y más y más años (**) vivos

Población Población de 6 a 11 de 15 años años que no y más asiste a la analfabeta escuela

Población de Población Población 5 años y de 12 a 14 de 6 a 14 Grado más que años que no años que promedio de habla alguna asiste a la asiste a la escolaridad lengua escuela escuela (**) indígena

Viviendas Viviendas Población viviendas particulares particulares Viviendas Viviendas Viviendas que habita particulares Población Viviendas Viviendas particulares Viviendas habitadas habitadas particulares particulares Población en particulares particulares habitadas que percibe que habitadas particulares habitadas Viviendas habitadas que no localidades Total de Económica Población Población con paredes hasta 2 habitadas habitadas particulares con piso de habitadas disponen de disponen de que que no mente Ocupada Desocupada de material salarios menores a hogares que que no material con piso de agua habitadas disponen de disponen de agua Activa 2500 disponen de disponen de de desecho mínimos diferente de tierra energía entubada de entubada de energía habitantes y lamina de drenaje drenaje (**) eléctrica tierra eléctrica la red la red (**) cartón (**) pública pública

Clave de municipio

Nombre del municipio

Clave de la localidad

Localidad

124

Papantla

393

SAN VICENTE

42

16

26

3

39

17

38

9

2

11

25

8

33

4.33

10

5

0

0

11

4.24

7

42

12

12

3

9

0

12

12

0

1

11

17

15

2

2

9

124

Papantla

395

EL TRÉBOL

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

397

LA UNIÓN

18

5

13

0

18

2

18

2

0

2

16

4

20

1.92

4

2

0

0

2

7.44

1

18

9

9

8

1

0

8

0

9

8

1

9

9

0

2

5

124

Papantla

399

LA VIRGEN

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

400

ZAPOTAL SANTA CRUZ

446

216

230

29

417

134

399

45

32

77

312

36

348

2.28

222

38

1

4

72

6.73

133

446

97

97

35

62

80

17

0

97

95

2

165

160

5

17

93

124

Papantla

413

LA GUÁSIMA

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

9

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

9

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

Población Población Total masculina

Población Femenina

124

Papantla

416

PEDRO HERNÁNDEZ MERCADO

124

Papantla

418

LA VIRGEN

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

419

EL BUHITO

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

420

LOS CHARCOS

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

421

COLONIA MIGUEL HIDALGO

17

8

9

1

16

5

16

3

0

3

12

1

13

3

15

0

0

0

3

6

1

17

3

3

1

2

0

3

0

3

3

0

7

7

0

1

4

FINCA EL PARAÍSO FRACCIONAMIEN TO LA FLORIDA

124

Papantla

425

124

Papantla

426

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

1757

850

907

93

1646

488

1584

199

105

304

1251

94

1345

1.66

458

14

2

4

298

11.56

35

1757

500

500

498

2

407

92

493

6

500

0

715

704

11

90

411

124

Papantla

427

124

Papantla

428

EL GAVILÁN

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

LAS GRANJAS

10

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

10

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

430

HELADIO GARCÍA VÁZQUEZ

*

264

133

131

8

256

80

243

37

16

53

184

20

204

3.27

96

32

0

1

52

5.78

48

264

65

65

19

46

2

63

2

63

57

8

86

86

0

12

50

124

Papantla

434

EL NARANJAL

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

437

RANCHO DEL SOL

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

440

EL VOLADOR

16

7

9

0

16

5

14

1

2

3

11

0

11

1.71

16

0

0

0

3

6.82

2

16

4

4

3

1

0

4

0

4

4

0

5

*

5

0

1

124

Papantla

443

EL CALVARIO

272

130

142

7

265

71

249

28

15

43

201

49

250

3.72

233

36

0

0

43

6.5

150

272

62

62

29

33

0

62

1

61

60

2

83

3

83

0

11

48

124

Papantla

445

CERRO SOLO

15

7

8

0

15

4

15

2

1

3

11

2

13

3.33

15

3

0

0

3

6.36

5

15

4

4

0

4

0

4

0

4

3

0

124

Papantla

446

COLONIA LAS ARBOLEDAS

674

323

351

37

637

229

611

102

52

154

445

25

470

2.15

246

32

3

4

147

8.12

61

674

160

160

102

55

10

149

129

30

157

2

6

6

0

1

4

249

245

4

29

143

124

Papantla

447

EL CUBANO

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

448

LA CURVA

8

3

5

0

8

2

8

2

0

2

6

2

8

1

8

1

0

0

2

4.17

3

8

3

3

2

1

0

3

0

3

1

2

*

*

*

*

*

2

2

0

1

124

Papantla

449

26

16

10

1

25

10

22

4

1

5

16

2

18

4.17

7

1

0

0

5

7.4

6

26

3

3

2

1

0

3

0

3

3

1

0

9

9

0

1

124

Papantla

450

33

13

20

3

30

10

30

4

2

6

23

2

25

2.43

17

5

1

0

5

4.57

18

33

7

7

1

6

0

7

0

7

5

7

0

9

9

0

1

5

124

Papantla

455

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

2

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

456

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

458

LOS MAGUEYES

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

459

MUNDO HERNÁNDEZ

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

460

LOS OLARTES

19

9

10

0

19

11

18

6

3

9

8

1

9

3.83

19

3

0

2

7

2.75

13

19

3

3

0

3

*

0

3

0

3

0

3

4

4

0

1

124

Papantla

461

LOS OLMEDOS (LA CEIBA)

96

50

46

5

91

28

84

10

4

14

68

11

79

3.18

11

18

0

0

14

4.59

16

96

27

27

4

2

23

0

27

7

20

24

3

43

43

0

5

25

124

Papantla

463

LA AURORA

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

7

*

*

124

Papantla

464

SAN JUAN

171

85

86

9

159

55

150

24

8

32

113

17

130

3.24

164

28

1

0

31

4.98

86

171

40

40

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

11

28

1

39

4

36

38

2

46

43

3

7

25

124

Papantla

465

TRECE DE NOVIEMBRE

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

466

REMOLINO

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

467

EL ROCÍO

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

468

LA SABANA

27

14

13

2

25

11

25

5

3

8

16

1

17

3.22

27

2

0

1

7

6.19

0

27

5

5

4

1

0

5

4

0

5

0

*

10

10

0

1

124

Papantla

469

SAN ANDRÉS

19

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

19

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

6

*

*

*

*

*

124

Papantla

471

SANTA ROSA

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

472

SANTA ROSALÍA

43

20

23

3

40

12

37

1

3

4

31

7

38

3.83

30

10

0

0

4

4.65

7

43

12

12

3

8

0

11

3

8

11

0

*

*

*

*

*

16

16

0

2

124

Papantla

474

LOS SIETE HERMANOS

13

6

7

1

12

5

11

3

0

3

8

0

8

2.4

13

0

0

0

3

5.38

1

13

4

4

2

2

0

4

0

4

3

1

9

3

3

0

1

2

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

EL CEDRO DESVIACIÓN ENTRADA A VICENTE HERRERA JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ LADRILLERA EL RETIRO

124

Papantla

475

TRANCAZO (ENTRADA CERRO DEL CARBÓN)

124

Papantla

478

LOS ZEPETA

9

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

9

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

479

XANATH

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

480

EL AHIJADO

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

483

LOS PADRINOS

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

484

SAN JOAQUÍN

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

6

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

486

EL ZAFIRO

14

6

8

2

12

7

10

1

2

3

7

0

7

2

14

0

0

1

2

7.71

0

14

3

3

3

0

3

0

2

1

3

0

3

3

0

1

2

124

Papantla

487

TENIXTEPEC

16

7

9

0

16

2

16

2

0

2

14

1

15

3.25

15

2

0

0

2

4.5

1

16

5

5

4

1

0

5

0

5

5

0

6

6

0

1

4

124

Papantla

488

168

122

46

6

159

28

157

12

6

18

137

16

153

2.13

36

15

1

0

17

6.68

23

168

20

20

15

5

9

11

16

4

12

8

26

26

0

4

15

124

Papantla

489

*

124

Papantla

490

124

Papantla

491

124

Papantla

492

4

124

Papantla

494

GRANO DE ORO

23

124

Papantla

497

MARÍA JOSÉ

14

7

COLONIA LAS AMÉRICAS EL ARENAL (VICTORIA VITE) EL CARBONERO CERRO DE MOZUTLA FINCA LA COLMENA

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

10

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

10

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

139

74

65

6

133

45

128

23

9

32

94

15

109

3.28

59

16

1

0

31

5.81

81

139

32

32

9

23

0

32

8

24

32

0

59

58

1

6

34

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

11

12

0

23

2

23

1

1

2

21

5

26

4

21

2

0

0

2

6.9

16

23

6

6

0

6

0

6

0

6

3

3

10

10

0

1

6

7

1

13

4

13

1

1

2

10

1

11

3

9

1

0

0

2

6.7

2

14

3

3

3

0

2

1

3

0

3

0

5

5

0

1

3


30 30

30

30 30 30 30 30 30 30 30

Nombre del estado

Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave

Población Población de 6 a 11 de 15 años años que no y más asiste a la analfabeta escuela

Población de Población Población 5 años y de 12 a 14 de 6 a 14 Grado más que años que no años que promedio de habla alguna asiste a la asiste a la escolaridad lengua escuela escuela (**) indígena

Viviendas Viviendas Población viviendas Viviendas particulares particulares Viviendas Viviendas que habita Viviendas Viviendas particulares Población particulares Viviendas habitadas habitadas particulares particulares en particulares particulares Población habitadas que percibe Viviendas habitadas particulares que habitadas habitadas que no Económica Población Población con paredes hasta 2 localidades Total de habitadas habitadas que que no particulares con piso de habitadas disponen de disponen de mente Ocupada Desocupada de material salarios menores a hogares que que no agua habitadas material con piso de agua disponen de disponen de Activa 2500 disponen de disponen de de desecho mínimos energía diferente de tierra entubada de entubada de energía habitantes drenaje drenaje y lamina de (**) tierra la red la red eléctrica eléctrica (**) cartón (**) pública pública

Clave de municipio

Nombre del municipio

Clave de la localidad

Localidad

124

Papantla

498

MECATEPEC

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

499

MORELOS

107

51

56

6

101

26

95

6

6

12

81

16

97

2.83

104

17

0

0

12

5.69

39

107

25

25

10

15

0

25

0

25

23

2

36

36

0

5

21

124

Papantla

500

PARCELA DE MAXIMINO ESCOBEDO GONZÁLEZ

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

501

PÉNJAMO

33

15

18

4

29

11

29

3

4

7

22

1

23

2.79

26

1

0

0

7

7.64

11

33

9

9

2

7

0

9

4

5

6

3

13

13

0

2

8

124

Papantla

502

EL PROGRESO

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

7

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

505

EL ROLEX

10

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

10

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

506

SAN JOSÉ

45

20

25

5

40

18

38

7

1

8

27

3

30

3.81

45

4

1

1

6

4.67

3

45

11

11

5

5

1

9

3

7

7

2

13

13

0

2

8

124

Papantla

507

SAN VICENTE

170

77

93

8

162

50

152

18

8

26

120

16

136

3.04

150

21

0

0

26

6.3

83

170

33

33

14

19

0

33

4

29

31

2

53

53

0

6

31

124

Papantla

508

SANTA CARLOTA

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

3

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

509

SANTA ISABEL

11

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

11

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

510

SANTA LUCÍA

8

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

8

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

80

47

33

6

74

37

67

16

6

22

43

8

51

3.81

79

15

2

2

18

3.33

4

80

16

16

2

14

0

16

2

14

1

15

26

26

0

3

15

159

89

70

18

141

67

135

24

13

37

92

12

104

3.77

86

32

0

2

35

3.88

123

159

34

34

9

25

0

34

0

34

33

1

58

58

0

6

34

300

147

153

18

282

83

273

27

20

47

217

35

252

2.46

196

40

1

1

45

6.34

140

300

71

71

24

46

0

70

0

69

64

6

122

119

3

13

69

45

21

24

3

42

12

40

5

1

6

33

5

38

2.1

6

2

0

0

6

9.42

5

45

9

9

8

1

0

9

7

2

9

0

21

21

0

2

12

267

118

149

19

248

85

235

32

13

45

182

21

203

2.97

267

56

1

2

42

4.88

44

267

68

68

28

40

1

66

0

68

48

20

80

80

0

12

47

34

15

19

4

30

11

28

4

1

5

23

4

27

2.71

6

4

0

0

5

6.61

2

34

9

9

0

9

5

4

1

8

3

6

15

15

0

2

9

Población Población Total masculina

Población Femenina

124

Papantla

514

MIGUEL ALEMÁN VELASCO

124

Papantla

515

LA CEIBA

124

Papantla

517

30

Veracruz de Ignacio de la Llave

124

Papantla

518

30

Veracruz de Ignacio de la Llave

124

Papantla

520

30

Veracruz de Ignacio de la Llave

124

Papantla

521

124

Papantla

522

EL TAJÍN

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

524

DON LUIS

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

24

9

15

1

23

3

23

0

2

2

21

0

21

1.47

22

1

0

0

2

8.67

9

24

6

6

4

2

0

6

6

0

5

1

12

12

0

1

7

57

28

29

3

54

16

51

6

4

10

41

7

48

2.52

46

9

0

0

10

5.9

21

57

19

19

5

14

0

19

17

2

17

2

19

19

0

3

11

30 30 30

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

Veracruz de Ignacio de la Llave

Población no derechohabiente

Clave de la entidad federativa

Promedio Población Población Población Población Población Población Población Población Población Población de hijos de 0 a 2 de 3 años y de 0 a 14 de 5 años y de 6 a 11 de 12 a 14 de 6 a 14 de 15 años de 60 años de 15 a 60 nacidos años mas años (**) más años años años (**) y más y más años (**) vivos

Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave

Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave

SANTA ROSA DE LIMA KILÓMETRO CUARENTA Y OCHO LUIS DONALDO COLOSIO AMPLIACIÓN ANTONIO M. QUIRAZCO

SECTOR SAN MATEO DE POLUTLA EMILIANO ZAPATA

124

Papantla

525

124

Papantla

526

124

Papantla

527

ARROYO BLANCO

60

31

29

1

59

15

58

7

4

11

45

12

57

3.79

58

13

0

0

11

4.78

25

60

11

11

3

8

0

11

1

10

10

1

22

22

0

2

13

124

Papantla

528

EJIDO MANANTIAL

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

529

LOS CHIJOLES

25

14

11

2

23

6

22

2

1

3

19

4

23

4.5

25

6

0

0

3

4.63

6

25

5

5

0

5

0

5

0

5

1

4

8

8

0

1

5

124

Papantla

531

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

5

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

532

51

25

26

4

47

14

46

5

3

8

37

13

50

2.6

39

8

0

0

8

5.03

13

51

11

11

4

7

1

10

1

10

11

0

23

23

0

2

13

124

Papantla

533

EL TÁBANO

15

9

6

1

14

6

11

1

1

2

9

1

10

2.5

0

0

0

0

2

7.11

1

15

4

4

4

0

4

0

4

0

4

0

5

5

0

1

3

124

Papantla

534

LA TRANCA

12

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

12

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

535

CUYUXQUIHUI

15

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

15

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

124

Papantla

536

EL CARMEN

12

8

4

0

12

0

12

0

0

0

12

2

14

1.5

4

0

0

0

0

7.83

0

12

4

4

4

0

0

4

3

1

1

3

8

8

0

1

5

124

Papantla

537

SAN JOSÉ LA PLAYA

123

60

63

7

116

39

109

15

8

23

84

9

93

3.2

123

15

0

0

23

5.48

51

123

28

28

14

14

0

28

0

28

27

1

47

47

0

5

27

124

Papantla

538

CORPUS CHRISTY

27

15

12

2

25

9

24

6

0

6

18

2

20

2.67

26

2

0

0

6

6.28

3

27

7

7

0

7

0

7

3

4

3

4

10

10

0

1

6

124

Papantla

539

FIDEL HERRERA BELTRÁN DOS

390

184

206

30

351

124

330

47

22

69

257

13

270

2.1

223

21

0

2

67

7.38

48

390

127

127

2

121

1

122

13

110

14

109

150

146

4

23

85

SECTOR GÓMEZ (EL ZAPOTE) SECTOR NARANJO

30

Veracruz de Ignacio de la Llave

124

Papantla

9998

LOCALIDADES DE UNA VIVIENDA

0

235

182

27

384

116

365

43

24

67

295

41

336

*

277

53

0

5

62

*

101

0

95

95

78

17

8

86

46

49

54

41

157

156

1

17

91

30

Veracruz de Ignacio de la Llave

124

Papantla

9999

LOCALIDADES DE DOS VIVIENDAS

0

90

80

11

153

55

139

17

9

26

109

17

126

*

102

27

3

2

21

*

22

0

38

38

31

7

3

35

23

15

28

10

57

57

0

7

33

NOTAS: Datos obtenidos del conteo del año 2010 INEGI Datos obtenidos mediante operaciones matemáticas del los datos arrojados por el censo del año 2010 (INEGI) censo

Datos obtenidos mediante operaciones matemáticas utilizando valores indice arrojados por el censo del año 2010 (INEGI)

Datos para calcular los indicadores de la vulnerabilidad social





Salud

0.25 Médicos por cada 1000 habitantes Número de médicos en el municipio Población total Proporción de Médicos Condición de vulnerabilidad Valor asignado

Tasa de mortalidad infantil Defunciones de Menores a 1 año en un periodo determinado Nacidos vivos en el mismo periodo Tasa de mortalidad Condición de vulnerabilidad Valor asignado Porcentaje de la población no derechohabiente Población no derechohabiente Población total Porcentaje total Condición de vulnerabilidad Valor asignado

Ingresos y empleo

0.167

Porcentaje PEA con ingreso menor a 2 salarios mínimos Población que recibe hasta 2 salarios mínimos 34313 Población económicamente activa PEA 59765 Porcentaje total 57.413 Condición de vulnerabilidad Media Valor asignado 0.50

148 158599 0.93 Baja 0.25 1990-2008 1135 92127 1.23 Muy Baja 0.00

Razón de dependencia Población de 0 a 14 años Población de 65 años y más Población de 15 a 65 años Razón de dependencia Condición de vulnerabilidad Valor asignado

87084 158599 54.91 Media 0.50

Tasa de desempleo abierto Número de personas desocupadas Población económicamente activa Tasa de desempleo abierto Condición de vulnerabilidad Valor asignado

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA (INEGI 2010)

43302 18498 132572 46.62 Muy Baja 0.00

969 59765 1.62 Muy Baja 0.00

FUENTE: CONSEJO NACIONAL DE POBLACION (CONAPO 2005)

Población

0.08

Educación

Densidad de población Población total Superficie territorial Densidad de población Condición de vulnerabilidad Valor asignado Dispersión poblacional Población que habita en localidades menores a 2500 hab Población total Dispersión poblacional Condición de vulnerabilidad Valor asignado Porcentaje de población de habla indígena Población de 5 años y más que habla una lengua indígena Población de 5 años y más Porcentaje total Condición de vulnerabilidad Valor asignado

Porcentaje de analfabetismo Población de 15 años y mas analfabeta Población total de 15 años y más Porcentaje total Condición de vulnerabilidad Valor asignado

158599 1458.5 108.74 Baja 0.25

10562 158599 6.66 Muy Baja 0.00

14032.00 114074.00 12.30 Muy Baja 0.00

Porcentaje de la población de 6 a 14 años que asiste a la escuela Población de 6 a 14 años que asiste a la escuela 26074.00 Población total de 6 a 14 años 27141.00 Porcentaje total 96.07 Condición de vulnerabilidad Muy Baja Valor asignado 0.00 Grado promedio de escolaridad Grado Promedio de escolaridad Condición de vulnerabilidad

31984 144033 22.21 predominantemente no indígena

0.17

Valor asignado

7.32 Media

0.46

Porcentaje de viviendas sin servicio de agua entubada Total de viviendas particulares sin agua entubada Total de viviendas particulares con agua entubada Total de viviendas particulares habitadas Porcentaje total Condición de vulnerabilidad Valor asignado Porcentaje de viviendas sin servicio de drenaje Total de viviendas particulares sin servicio de drenaje Total de viviendas particulares con servicio de drenaje Total de viviendas particulares habitadas Porcentaje total Condición de vulnerabilidad Valor asignado Porcentaje de viviendas sin servicio de electricidad Total de viviendas particulares sin servicio de electricidad Total de viviendas particulares con servicio de electricidad Total de viviendas particulares habitadas Porcentaje total Condición de vulnerabilidad Valor asignado Porcentaje de viviendas con paredes de material de desecho Total de viviendas con paredes de material de desecho Total de viviendas particulares habitadas Porcentaje total Condición de vulnerabilidad Valor asignado Porcentaje de viviendas con piso de tierra Total de viviendas con piso de tierra Total de viviendas con piso de material diferente de tierra Total de viviendas particulares habitadas Porcentaje total Condición de vulnerabilidad Valor asignado Déficit de vivienda Total de hogares Total de viviendas particulares habitadas Total de viviendas habitadas con material de desecho Total de viviendas habitadas con piso de tierra Déficit de vivienda Condición de vulnerabilidad

0.50

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA (INEGI 2010)

Valor asignado

23347 15706 39204 59.55 Media 0.50 12910 25765 39204 32.93 Baja 0.25 1486 0 39204 3.79 Muy Baja 0.00 7072 39204 18.04 Muy Alta 1.00 10573 28493 39204 26.97 Baja 0.25 39204 39204 7072 10573 45.01 Alta 1

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA (INEGI 2010)

0.00

NOTA: SE CONSIDERA COMO MATERIAL DE DESECHO EN MUROS TODOS LOS PRODUCTOS COMO CARTON, MADERA, PLASTICO O METALICO DE RECICLADO.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA (INEGI 2010)

CALIFICACION FINAL DE LAS CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS DEL MUNICIPIO PARA EL ANALISIS DE 0.23 LA VULNERANIBILIDAD SOCIAL

Vivienda



6. ESTRUCTURA ORGÁNICA ESTATAL DR. JAVIER DUARTE DE OCHOA

Gobernador Constitucional del Estado y Presidente del Consejo Estatal de Protección Civil

LIC. NOEMÍ ZOILA GUZMÁN LAGUNES

Secretaria de Protección Civil y Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Protección Civil

LIC. GERARDO BUGANZA SALMERÓN Secretario de Gobierno

GRAL. DIV. DEM. SERGIO LÓPEZ ESQUER Secretario de Seguridad Pública

LIC. JOSÉ GUILLERMO HERRERA MENDOZA Secretario de Comunicaciones

LIC. MARCELO MONTIEL MONTIEL

Secretario de Desarrollo Social y Medio Ambiente

LIC. ADOLFO MOTA HERNÁNDEZ Secretario de Educacion de Veracruz

LIC. TOMÁS RUIZ GONZÁLEZ

Secretario de Finanzas y Planeación

DR. PABLO ANAYA RIVERA

Secretario de Salud de Veracruz

LIC. ERICK PORRES BLESA

Secretario de Desarrollo Económico y Portuario

LIC. LETICIA PERLASCA NÚÑEZ Secretaria de Turismo y Cultura

LIC. JOSÉ TOMÁS CARRILLO SÁNCHEZ

Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca

LIC. MARCO ANTONIO AGUILAR YUNES

Secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad

LIC. REYNALDO ESCOBAR PÉREZ

Encargado de Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado

C.P. IVÁN LÓPEZ HERNÁNDEZ Contralor General del Estado

MTRO. FABRIZIO AGUILAR SÁNCHEZ

Jefe de la Oficina del Programa de Gobierno y Consejería Jurídica

DR. RAÚL ARIAS LOVILLO

Rector de la Universidad Veracruzana



7. Glosario de Términos ACCIDENTE: evento imprevisto que se presenta en forma súbita y altera el curso regular de los acontecimientos. Dependiendo de su magnitud puede lesionar e incluso, causar la muerte de las personas y ocasionar daños en sus bienes y en el entorno ambiental.

en la etapa de auxilio. Los edificios y espacios públicos, son comúnmente utilizados con la finalidad de ofrecer los servicios de albergue en casos de desastre. ALTITUD: altura de un punto geográfico, medida desde el nivel medio del mar.

AGENTE AFECTABLE: sistema compuesto por el hombre y su entorno físico, sobre el cual pueden obrar los efectos destructivos del agente perturbador o calamidad. AGENTE PERTURBADOR: acontecimiento que puede impactar a un sistema afectable (población y entorno) y transformar su estado normal en un estado de daños que pueden llegar al grado de desastre. Por ejemplo: sismos, huracanes, incendios, etcétera. También se le llama calamidad, fenómeno destructivo, agente destructivo, sistema perturbador o evento perturbador. AGENTE PERTURBADOR DE ORIGEN GEOLÓGICO: calamidad que tiene como causa las acciones y movimientos violentos de la corteza terrestre. A esta categoría pertenecen los sismos o terremotos, las erupciones volcánicas, los tsunamis o maremotos y la inestabilidad de suelos, también conocida como movimientos de tierra, estos pueden adoptar diferentes formas: arrastre lento o reptación, deslizamiento, flujo o corriente, avalancha o alud, derrumbe y hundimiento.

AMENAZA: riesgo inminente de que ocurra un desastre. Signo de peligro, desgracia o molestia. ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD: técnica que con base en el estudio de la situación física y geográfica de un lugar, detecta la sensibilidad del mismo ante el impacto de un fenómeno destructivo. ASENTAMIENTO HUMANO: establecimiento provisional de un grupo de personas, con el conjunto de sus sistemas de subsistencia en un área físicamente localizada. ATLAS DE RIESGO: sistema de información compuesto por cartografías y otros indicadores con diversas características y escalas, que informan por sí mismos de los peligros naturales y antrópicos, el grado de exposición y vulnerabilidad de la población, que pueden devenir en algún desastre.

AGENTE PERTURBADOR DE ORIGEN HIDROMETEOROLÓGICO: calamidad que se genera por la acción violenta de los agentes atmosféricos, tales como: huracanes, inundaciones pluviales, fluviales, costeras y lacustres; tormentas de nieve, granizo, polvo y electricidad; heladas; sequías y las ondas cálidas y gélidas.

AVALANCHA O ALUD: movimiento descendente de una masa de material -comúnmente constituido por nieve, lodo o rocas- que se desprende y avanza a una velocidad de aceleración creciente por una pista o ruta gravitacional, hasta llegar a una zona de reposo. Generalmente se inicia en pendientes de entre los 30 y 45 grados, aunque en la pista la pendiente puede ser considerablemente menor.

AGENTE PERTURBADOR DE ORIGEN QUÍMICO-TECNOLÓGICO: calamidad que se genera por la acción violenta de diferentes sustancias derivadas de su interacción molecular o nuclear. Comprende fenómenos destructivos tales como: incendios, explosiones, fugas tóxicas y radiaciones.

AVENIDA MÁXIMA O EXTRAORDINARIA: brusco aumento del caudal y elevación del nivel que experimentan los ríos, superior a la maxima presentada, debido a escurrimientos extraordinarios en la corriente, a causa de las lluvias o de la fusión de las nieves o hielos. Se denomina también creciente, crecida o riada.

AGENTE PERTURBADOR DE ORIGEN SANITARIO-ECOLÓGICO: calamidad que se genera por la acción patógena de agentes biológicos que atacan a la población, a los animales y a las cosechas, causando su muerte o la alteración de su salud. Las epidemias o plagas constituyen un desastre sanitario en el sentido estricto del término. En esta clasificación también se ubica la contaminación del aire, agua, suelo y alimentos.

CALAMIDAD ENCADENADA: la que fue iniciada o es el resultado de una calamidad anterior, o generada por una o varias retroalimentaciones.

AGENTE PERTURBADOR DE ORIGEN SOCIO-ORGANIZATIVO: calamidad generada por errores humanos o por acciones premeditadas, que se dan en el marco de grandes concentraciones o movimientos masivos de población. AGUAS RESIDUALES: líquido de composición variada proveniente del uso municipal, industrial, comercial, agrícola, pecuario o de cualquier otra índole, ya sea pública o privada, y que por tal motivo haya sufrido degradación en su calidad original. ALBERGUE O REFUGIO: lugar físico destinado a prestar asilo, amparo, alojamiento y resguardo a personas ante la amenaza, inminencia u ocurrencia de un fenómeno destructivo. Generalmente es proporcionado

CARTOGRAFÍA: Es aquella disciplina que se encarga de la elaboración e interpretación de los mapas. En ella se toman en cuenta todos los procesos que intervienen en su elaboración, desde el estudio de campo, hasta la impresión del mapa. CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES (CENAPRED): órgano técnico desconcentrado, administrativamente subordinado a la Secretaría de Gobernación, creado por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 20 de septiembre de 1988. Su propósito es ampliar el conocimiento sobre los agentes perturbadores, afectables y reguladores, así como promover y alentar, sobre bases científicas, la preparación y atención más adecuada ante los desastres. Para realizar esas labores sus funciones se dirigen principalmente a la investigación, capacitación, recopilación de información y difusión en la materia. Es un instrumento indispensable para el Sistema Nacional de Protección civil.


CICLÓN TROPICAL: fenómeno natural que se origina y desarrolla en mares de aguas cálidas y templadas, con nubes tempestuosas, fuertes vientos y lluvias abundantes. Según la velocidad de los vientos, se clasifican en depresión tropical, cuando sus vientos máximos constantes alcanzan 62 Km/h; tormenta tropical, cuando estos se encuentran entre 63 y 118 Km/h; y huracán, cuando exceden de 119 Km/h. CLIMA: conjunto de condiciones atmosféricas de un lugar determinado, constituido por una diversidad de factores físicos y geográficos, que caracterizan y distinguen a una región. Los principales elementos del clima son: insolación, temperatura, precipitación, presión atmosférica, humedad, vientos y nubosidad. También se llama así a la descripción estadística del estado del tiempo en un lapso suficientemente amplio como para ser representativo: usualmente se considera un mínimo de 30 años, en un lugar determinado. La diferencia entre lo que se denomina estado del tiempo y el clima estriba en que al primero se le define como la suma total de las propiedades físicas de la atmósfera en un período cronológico corto, es decir, se trata del estado momentáneo de la atmósfera. Mientras que el tiempo varía de un momento a otro, el clima lo hace de un lugar a otro. Al clima lo estudia la climatología, al tiempo, la meteorología, que es la disciplina que se ocupa de las propiedades de la atmósfera y de los fenómenos físicos y dinámicos que en ella ocurren. COLAPSO DE SUELO: falla o hundimiento en una zona, ya sea por efecto de su propia carga o de una carga ajena. COMBUSTIBLE: cualquier material sólido, líquido o gaseoso que al combinarse con un comburente y en contacto con una fuente de calor, inicia el fuego y arde desprendiendo luz y calor propios. COMBUSTIÓN: proceso de oxidación rápida de materiales orgánicos, acompañado de liberación de energía en forma de calor y luz. CONATO: incendio en su fase inicial que puede ser apagado utilizando extintores comunes. CONSEJO NACIONAL, ESTATAL Y MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL: dentro del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), se definen así a los órganos consultivos superiores y a las instancias de mayor jerarquía, responsables de propiciar la más amplia participación de los sectores público, social y privado, así como de establecer los mecanismos de integración y coordinación de las acciones de protección civil. Operan en los tres niveles de gobierno: en el federal, está encabezado por el Presidente de la República; en el estatal, por el Gobernador de la entidad; y, en el municipal, por el alcalde respectivo. CONSTRUCCIÓN RESISTENTE AL FUEGO: tipo de construcción en la cual los elementos estructurales (muros de carga, columnas, trabes, losas, incluso muros, divisiones y canceles), son de material incombustible, con grados de resistencia al fuego de 3 a 4 horas, para elementos estructurales en edificios de un piso. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: situación caracterizada por la presencia en el medio ambiente de uno o más elementos nocivos, en tal forma combinados que, atendiendo a sus características y duración, en mayor o menor medida causan un desequilibrio ecológico y dañan la salud y el bienestar de las personas, perjudicando también la flora, la fauna y los materiales expuestos a sus efectos. CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS: incorporación en el contenido de los alimentos de organismos o sustancias químicas susceptibles de afectar negativamente la salud humana. Este tipo de contaminación se clasifica en dos grandes grupos: biológica y química. La contaminación biológica se produce por la presencia de organismos patógenos que causan enfermedades infecciosas (tifoidea, disentería, amibiasis, etcétera), o de las toxinas que producen la descomposición de los alimentos causando intoxicaciones

o envenenamientos (botulismo, fiebre hemorrágica, etcétera). La contaminación química se produce por infiltración en los alimentos de plaguicidas, fertilizantes u otras sustancias similares. Las causas de la contaminación de alimentos, pueden ser la carencia o inadecuación del sistema de control higiénico sanitario a lo largo de su proceso de producción, distribución y consumo; educación higiénica sanitaria insuficiente o inadecuada de los habitantes; escasez o deficiencia en los procesos de limpieza, desinfección y conservación de los alimentos; escasez de agua en los centros de producción y comercialización alimentaria, o uso de agua contaminada. CONTAMINACIÓN DEL AGUA: proceso ecológico degenerativo, en el curso del cual el agua incorpora microorganismos patógenos, sustancias químicas tóxicas, minerales y ocasionalmente, radiactivas, en suspensión y en concentraciones variables. La contaminación del agua puede producirse de manera mecánica, biológica y química. Las aguas superficiales se contaminan, a partir del agua de lluvia que arrastra bacterias y otras impurezas; descargas de las aguas residuales de uso doméstico, de desechos de las poblaciones urbanas y/o de los efluvios industriales. Las aguas subterráneas pueden contaminarse por la infiltración de agentes químicos y biológicos provenientes de las actividades agrícolas, por el uso de plaguicidas, fertilizantes y otros productos similares derivados de desechos bacteriales provenientes de fosas sépticas residenciales y pozos negros o letrinas; de basureros o tiraderos urbanos y del fecalismo al aire libre. CONTAMINACIÓN DEL AIRE: se considera que el aire está contaminado cuando contiene impurezas en forma de humos, gases, vapores, cenizas, polvos, partículas en suspensión, bacterias patógenas, elementos químicos extraños y partículas radiactivas, durante lapsos prolongados y en cantidades que rebasen los grados de tolerancia permitidos; y que además resultan dañinos a la salud humana, a sus recursos o a sus bienes. En el fenómeno de la contaminación del aire, atendiendo al punto de vista de las causas que la producen, existen dos aspectos fundamentales que hay que considerar: las fuentes contaminantes y la capacidad de ventilación atmosférica del medio. Las fuentes contaminantes se clasifican en fijas, móviles y naturales. Las más importantes son las industrias, depósitos y almacenamientos; medios de transporte; actividades agrícolas; actividades domésticas y fuentes naturales. CONTAMINACIÓN DEL SUELO: un suelo se considera contaminado cuando su composición química y sus características bióticas, representan peligros para la vida. Muy a menudo este tipo de contaminación es resultado de la acumulación de desechos sólidos y líquidos que contienen sustancias químicas tóxicas, materias no biodegradables, materias orgánicas en descomposición o microorganismos peligrosos. La contaminación de un suelo equivale muchas veces a su inutilidad total. Las principales causas de la contaminación de los suelos son las prácticas agrícolas nocivas, basadas en el uso de aguas negras o de aguas de ríos contaminados; el empleo indiscriminado de pesticidas, plaguicidas o fertilizantes peligrosos en la agricultura; la carencia o uso inadecuado de sistemas tecnificados de eliminación de basuras urbanas; las actividades industriales con sistemas inadecuados para la eliminación de los desechos; y causas naturales. CONTAMINACIÓN MARINA: introducción por parte del hombre dentro del medio ambiente marino, de sustancias o de energía, con efectos nocivos para los recursos vivos, para la salud humana y las actividades marinas; así como el deterioro de la calidad del agua de mar; para su empleo con fines productivos o de esparcimiento. CONTAMINACIÓN RADIACTIVA: presencia indeseable de una o más sustancias radiactivas, dentro o en la superficie de un material o en un lugar donde pueden resultar perjudiciales para la salud humana.


CONTAMINANTE: toda sustancia o compuesto químico y biológico (humos, gases, polvos, cenizas, bacterias, residuos, desperdicios y cualquier otro elemento), así como toda forma de energía (calor, radiactividad, ruido), que al entrar en contacto con el aire, el agua, el suelo o los alimentos, altera o modifica su composición y condiciona el equilibrio de su estado normal. CUENCA HIDROLÓGICA: superficie de tierra en la cual el agua que escurre drena a un cauce principal, limitándose por una línea que pasa por la parte más alta de las montañas que se conoce como parteaguas. Existen dos tipos de cuencas hidrológicas: cuenca cerrada, en la que las aguas no salen de los límites de su parteaguas; y cuenca abierta, que drena sus aguas al mar.

EMBALSE: depósito natural o artificial, con la capacidad necesaria para almacenar un determinado volumen de agua. EMERGENCIA: Cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar víctimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad involucrada y que puede ser atendida eficazmente con los recursos propios de los organismos de atención primaria o de emergencias de la localidad. ENCADENAMIENTO DE CALAMIDADES: peculiaridad de las calamidades que consiste en presentarse varias en forma conjunta o sucesiva, ya que la ocurrencia de una, propicia o inicia otras.

CURVAS DE NIVEL: líneas que unen puntos de igual elevación en un terreno, referidas al nivel del mar. DELIMITACIÓN DE LAS ÁREAS DE RIESGO: especificación de las áreas susceptibles de ser alcanzadas por un fenómeno natural o antrópico destructivo. En function de su tipo y naturaleza existen tres areas perfectamente delimitadas: área de intervención, que constituye el espacio destinado a la evaluación en caso de siniestro. En ella se realizan fundamentalmente las funciones encomendadas y fungen los grupos de intervención operativa y de rescate sanitario. Área de socorro, que es la zona inmediata a la de intervención. En ella se realizan las operaciones de socorro sanitario y se organizan los escalones de apoyo al grupo de intervención operativa. Área base, es la zona en donde se pueden concentrar y organizar las reservas. Ésta puede ser el lugar de recepción de los evacuados para su posterior distribución en los refugios temporales. DESASTRE: evento concentrado en tiempo y espacio, en el cual la sociedad o una parte de ella sufre un severo daño e incurre en pérdidas para sus miembros, de tal manera que la estructura social se desajusta y se impide el cumplimiento de las actividades esenciales de la sociedad, afectando el funcionamiento vital de la misma. DESCONTAMINACIÓN: proceso mediante el cual se reduce o se elimina la contaminación. DESERTIFICACIÓN: cambio ecológico que despoja a la tierra de su capacidad para sostener y reproducir vegetación, actividades agropecuarias y condiciones de habitación humana. Desde el punto de vista de las causas que la generan, la desertificación está relacionada con la deforestación, la erosión, el sobrepastoreo, etcétera. DESLIZAMIENTO: fenómeno de desplazamiento masivo de material sólido que se produce bruscamente, cuesta abajo, a lo largo de una pendiente cuyo plano acumula de manera parcial el mismo material, autolimitando su transporte. Este movimiento puede presentar velocidades variables, habiendo registrado aceleraciones de hasta 320 km/h. DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL: órgano ejecutivo correspondiente al nivel federal que tiene la responsabilidad principal de implantar, operar y desarrollar el Sistema Nacional de Protección Civil en todo el territorio nacional. Depende de la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. DIRECCIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL: órgano ejecutivo que a nivel municipal tiene la responsabilidad de desarrollar y dirigir la operación del sistema de protección civil correspondiente a su jursdicción territorial, y de elaborar, implantar y coordinar la ejecución de los programas respectivos. Debe acoplar sus actividades con las dependencias y los organismos de los sectores público, social y privado.

EPICENTRO: punto sobre la superficie de la tierra directamente arriba del foco o hipocentro de un sismo. Para determinar con precisión el epicentro de un sismo, se requiere del apoyo de varias estaciones sismológicas. EPIDEMIA: calamidad de origen sanitario que consiste en una enfermedad infecto-contagiosa que se propaga a un gran número de personas en un periodo muy corto y claramente excede la incidencia normal esperada. EROSIÓN: conjunto de fenómenos que disgregan y modifican las estructuras superficiales o relieve de la corteza terrestre. Los agentes que producen la erosión son de tipo climático: viento (eólica), lluvia (pluvial), hielo (glacial), oleaje marino (marina), etc. o biológico. Los procesos desencadenados son puramente físicos o químicos, con modificación en este caso de la composición de las rocas. ERUPCIÓN VOLCÁNICA: fenómeno geológico que consiste en la liberación de magma proveniente de capas profundas de la tierra; aflora a la superficie por aberturas o fisuras de la corteza terrestre. ESCALA DE RICHTER: instrumento de medida que sirve para conocer la magnitud de un sismo, esto es, la cantidad de energía que se libera durante el terremoto en forma de ondas sísmicas. Fue propuesta en 1935 por el geólogo californiano Charles Richter. ESCALA SAFFIR-SIMPSON: desarrollada a principios de los años 70 por el Ingeniero Herber Saffir y el director del Centro Nacional de Huracanes, Robert Simpson. Corresponde a una escala que indica los daños potenciales que puede provocar un huracán, teniendo en cuenta la presión mínima, los vientos y la marea de tormenta causada por el sistema. ESCENARIO DE DESASTRE: presentación de situaciones y actos simultáneos o sucesivos que, en conjunto, constituyen la representación de un accidente o desastre simulados. ESTIAJE: nivel más bajo o caudal mínimo que en ciertas épocas del año tienen las aguas de un río por causa de la sequía. Periodo de duración de la misma. EXPLOSIÓN: fenómeno originado por la expansión violenta de gases, se produce a partir de una reacción química, o por ignición o calentamiento de algunos materiales; se manifiesta en forma de una liberación de energía y da lugar a la aparición de efectos acústicos, térmicos y mecánicos. EXPLOSIVOS: materiales que producen una explosión por reacción química, ignición o calentamiento.


EXPOSICIÓN: cantidad de personas, bienes y sistemas que se encuentran en el sitio y que son factibles de ser dañados.

GAS: estado de la materia en el que las moléculas se desplazan con movimientos independientes y en patrones casuales.

EXPOSICIÓN RADIACTIVA VÍA INGESTIÓN: contaminación radiactiva corporal cuyo origen principal ha sido la ingestión de agua o alimentos afectados en estado natural (leche, fruta, carne, verduras, etcétera).

GAS TÓXICO: sustancia gaseosa que por inhalación prolongada produce diferentes efectos y consecuencias en la salud, desde pérdida de conocimiento, hasta efectos que al no ser atendidos pueden producir la muerte.

EXPOSICIÓN RADIACTIVA VÍA PLUMA: contaminación radiactiva en la que el cuerpo recibe, íntegramente y en forma directa, el influjo de una nube radiactiva (pluma) o de materiales radiactivos depositados. Esta forma de contaminación comprende también la inhalación de materiales radiactivos dispersos en el aire, mientras pasa la pluma, cuyo tránsito puede durar horas o días. FALLA GEOLÓGICA: grieta o fractura entre dos bloques de la corteza terrestre, a lo largo de la cual se produce un desplazamiento relativo, vertical u horizontal. Una falla ocurre cuando las rocas de la corteza terrestre han sido sometidas a fuertes tensiones y compresiones tectónicas, más allá de un punto de ruptura. Las fallas se clasifican en activas e inactivas. Las primeras representan serios riesgos para las estructuras y son la causa de graves problemas de deslizamientos de tierra que amenazan a los asentamientos humanos. FLAMA O LLAMA: parte visible y luminosa de un combustible ardiendo. Durante un incendio es importante tener presente que el calor, el humo y los gases, pueden generar ciertos tipos de fuego sin la presencia aparente de flama, son los llamados rescoldos o brasas; un ejemplo de este fuego sin flama se puede observar en la forma en que algunas veces arde el carbón. FLUJO DE LAVA: escurrimiento de roca fundida que fluye desde el cráter de una prominencia volcánica, durante una erupción. En términos generales, el riesgo asociado a los flujos de lava está condicionado por su composición, por las pendientes sobre las cuales se mueve y por la velocidad de su emisión. Las temperaturas de los flujos de lava se encuentran generalmente en el rango de los 900 a los 1100 grados centígrados, y sus velocidades de desplazamiento varían sobre rangos muy amplios. Las velocidades más comúnmente reportadas son del orden de 5 a 1000 metros por hora. Excepcionalmente se han observado flujos de 30 km/h (Nyirangongo) y de 64 km/h (Mauna Loa). Los alcances máximos reportados son de 11 kilómetros para lava de bloques y de 45 kilómetros para lava del tipo pahoehoe.

GEOLOGÍA: ciencia que estudia el origen, la evolución y el estado actual de la litósfera, que es la parte sólida de la superficie del globo terrestre. GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO: conjunto de acciones de los Gobiernos locales y sus respectivas comunidades para actuar sobre las causas que originan los desastres. GRANIZADA: fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación atmosférica de agua congelada en formas más o menos irregulares. GRANIZO: cristal de hielo, duro y compacto, que se forma en las nubes tormentosas del tipo cumulonimbos. Puede adoptar formas muy variadas y alcanzar en algunos casos un diámetro de hasta 8 cm, con un peso de un kg, pero por regla general su tamaño no excede los 2 cm. Los granizos grandes tienen ordinariamente un centro de nieve rodeado de capas de hielo que, de manera alternada, pueden ser claras y opacas. Las violentas corrientes ascendentes que se producen en el interior de las nubes donde se forman, hacen que el granizo, mientras alcanza el peso suficiente para resistir su empuje, sea arrastrado hacia arriba cada vez que llega a la base de la nube, hasta que finalmente se precipita al suelo. HELADA: fenómeno hidrometeorológico producido por masas de aire polar con bajo contenido de humedad, cuando el aire alcanza temperaturas inferiores a los cero grados centígrados. Cuanto más baja sea la temperatura, más intensa resultará la helada.

FLUJO O CORRIENTE DE LODO: mezcla de materiales sólidos de diferentes tamaños y agua que se desplazan por efecto de las pendientes del terreno.

HIDROCARBURO: cada uno de los compuestos químicos resultantes de la combinación del carbón con el hidrógeno, sustancia combustible fósil que se encuentra en yacimientos subterráneos. Este término se refiere básicamente al petróleo en todas sus manifestaciones, incluidos los crudos de petróleo, fuel-oil, los fangos, los residuos petrolíferos y los productos de refinación, así como aquellos enlistados en los anexos del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación Orgánica por los Buques.

FOCO O HIPOCENTRO: lugar dentro de la tierra donde se inicia la ruptura de rocas que origina un sismo. La profundidad donde es frecuente localizar los focos sísmicos varía de unos cuantos metros hasta 700 kilómetros, que es la máxima hasta ahora detectada.

HIDROMETEORO: término genérico empleado para designar ciertos fenómenos del tiempo, tales como la lluvia, las nubes, la niebla, etcétera, que dependen mayormente de las modificaciones del vapor del agua en la atmósfera.

FRECUENCIA: referida a una calamidad, es el número de veces que ha ocurrido en un periodo dado.

HUMEDAD: cantidad de agua que en estado gaseoso o líquido, se halla suspendida en el aire en un determinado momento.

FRECUENCIA SÍSMICA: número de temblores registrados en una región y en un período de tiempo determinados. FUEGO: reacción química que consiste en la oxidación violenta del material combustible. Se manifiesta con desprendimientos de luz, calor, humos y gases en grandes cantidades FUENTE CONTAMINANTE: todos aquellos elementos que en el medio ambiente contribuyen a su alteración y deterioro, como el monóxido de carbono, el plomo o los óxidos de azufre.

HUNDIMIENTO: dislocación de la corteza terrestre que da lugar a la remoción en sentido vertical de fragmentos de la misma. HUNDIMIENTO O SUBSIDENCIA: fenómeno geológico que experimentan determinadas áreas de la superficie terrestre, que consiste en el descenso de su nivel con respecto a las áreas circunvecinas. Puede ocurrir en forma repentina o lentamente, y comprender áreas reducidas de pocos metros o grandes extensiones de varios km2.


HURACÁN: fenómeno hidrometeorológico de la atmósfera baja, que puede describirse como un gigantesco remolino en forma de embudo, que llega a alcanzar un diámetro de cerca de 1000 km y una altura de 10 km. Gira en espiral hasta un punto de baja presión llamado ojo o vórtice, produciendo vientos que siguen una dirección contraria a las manecillas de reloj, cuya velocidad excede de 119 km/h, trayendo con ellos fuertes lluvias. Estas perturbaciones, además de su violento movimiento rotatorio, tienen un movimiento de traslación con una velocidad de 10 a 20 km/h, recorriendo desde su origen muchos cientos de kilómetros. Son alimentados por la energía térmica de las aguas tropicales. Su movimiento de traslación aunque errático, obedece generalmente a una dirección noroeste, pero al invadir aguas frías o al entrar a tierra, pierde su fuente alimentadora y se debilita hasta desaparecer. Tienen una vida que fluctúa generalmente entre tres días y tres semanas. Huracán es el nombre dado a los ciclones en el hemisferio norte de América. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS: reconocimiento y localización de los probables daños que pueden ocurrir en el sistema afectable (población y entorno) por el impacto de los fenómenos destructivos a los que está expuesto. IMPACTO DE CALAMIDADES: cualquier incidencia de un agente, elemento o suceso sobre el sistema afectable (población y entorno), que produce efectos indeseables (sismos, altas temperaturas, huracanes, etc.). Hay impactos primarios o elementales e impactos agregados. INCENDIO: fuego no controlado de grandes proporciones, que puede presentarse en forma súbita o gradual, al que le siguen daños materiales que pueden interrumpir el proceso de producción, ocasionar lesiones o pérdida de vidas humanas y deterioro ambiental. En la mayoría de los casos el factor humano participa como elemento causal de los incendios. INCENDIO FORESTAL: siniestro que se presenta en aquellas áreas cubiertas por vegetación, como árboles, pastizales, malezas, matorrales y en general, en cualesquiera de los diferentes tipos de asociaciones vegetales, cuando se dan las condiciones propicias para que accionen los elementos que concurren en todo incendio, tales como suficiente material combustible y una fuente de calor para iniciar el fenómeno. INCENDIO URBANO: siniestro en el cual ocurre la destrucción total o parcial de instalaciones, casas o edificios, en los cuales existe una alta concentración de asentamientos humanos, ya sea dentro de ellos o en sus alrededores. INCIDENTE DE EMERGENCIA: todo suceso que afecta a los medios físicos con que cuenta una comunidad, y que significa además el aumento del nivel de vulnerabilidad frente a un riesgo. INDICADOR: herramienta para clarificar y definir de forma más precisa, objetivos e impactos. Esta diseñado para contar con un estándar contra el cual evaluar, estimar o demostrar el progreso respecto a metas establecidas. ÍNDICE: Medida estadística que tiene la propiedad de informar de los cambios de valor que experimenta una variable o magnitud en dos situaciones, una de las cuales se toma como referencia.

INFRAESTRUCTURA: conjunto de bienes y servicios básicos que sirven para el desarrollo de las funciones de cualquier organización o sociedad, generalmente gestionados y financiados por el sector público. Entre ellos se cuentan los sistemas de comunicación y las redes de energía eléctrica, entre otros. INGESTIÓN RADIACTIVA: introducción de material radiactivo por conducto del sistema gastrointestinal (ver exposición vía ingestión). INHALACIÓN RADIACTIVA: introducción de material radiactivo por conducto del sistema respiratorio (ver exposición vía pluma). INTENSIDAD: grado de energía de un agente natural o mecánico. Ejemplo, la escala más común para medir la intensidad de un sismo es la de Mercalli Modificada (MM). INTERRUPCIÓN DE SERVICIOS: situación que se produce por la suspensión o disminución de funciones en los sistemas de servicios. Ejemplo, la suspensión en los servicios de agua potable, energía eléctrica, transporte o abasto. INTRUSIVO: Cuerpo ígneo de forma tabular que se forma cuando el magma intrusiona otra roca. Se enfría y solidifica bajo la superficie. INUNDACIÓN: Efecto generado por el flujo de una corriente cuando sobrepasa las condiciones que le son normales y alcanza niveles extraordinarios que no pueden ser controlados con los vasos naturales o artificiales que la contienen, lo cual deriva, ordinariamente, en daños que el agua desbordada ocasiona en zonas urbanas, tierras productivas y, en general en valles y sitios bajos. Atendiendo a los lugares donde se producen, las inundaciones pueden ser: costeras, fluviales, lacustres y pluviales, según se registren en las costas marítimas, en las zonas aledañas a las márgenes de los ríos y lagos, y en terrenos de topografía plana, a causa de la lluvia excesiva y a la inexistencia o defecto del sistema de drenaje, respectivamente. INUNDACIÓN COSTERA: desbordamiento del mar sobre la costa más arriba de la cota de marea alta. Se presenta en dos formas: a) por la aceleración elevada del nivel del mar como si se tratara de una marea rápida, aunque obedeciendo a causas diferentes de la atracción lunar que normalmente produce este fenómeno; y b) un oleaje que cabalga sobre la superficie de la elevación marítima y cuya altura va creciendo conforme se reduce el fondo marino. INUNDACIÓN FLUVIAL: desbordamiento de las aguas del cauce normal del río, cuya capacidad ha sido excedida, invadiendo las planicies aledañas normalmente libres de agua. INUNDACIÓN LACUSTRE: desbordamiento extraordinario de las masas de agua continentales o cuerpos lacustres en sus zonas adyacentes. En ocasiones el hombre se establece en las áreas dejadas al descubierto por la masa de agua al descender su nivel, siendo seriamente afectado cuando el cuerpo lacustre recupera sus niveles originales y cubre nuevamente dichas áreas.

ÍNDICE DE RIESGO: indicador que denota el peligro que puede desencadenar un desastre.

INUNDACIÓN PLUVIAL: aquella que se produce por la acumulación de agua de lluvia, nieve o granizo en áreas de topografía plana, que normalmente se encuentran secas, pero que han llegado a su máximo grado de infiltración y que poseen insuficientes sistemas de drenaje natural o artificial.

INESTABILIDAD: condición de persistentes oscilaciones indeseables en la salida de un dispositivo electrónico. Condición atmosférica en la cual se pueden producir cambios bruscos en las variables meteorológicas.

ISOYETA: línea trazada en un mapa que une los puntos de igual precipitación acumulada. LADERAS ADYACENTES: declives o taludes naturales interiores de un cauce o de un vaso.


LAHAR: palabra indonesia con la cual se denomina a una especie de flujo de lodo formado por una mezcla de agua (meteórica o cratérica) y ceniza que baja por las pendientes de un volcán arrastrando otras rocas y formando avalanchas de gran poder destructivo. Puede producirse no sólo durante las erupciones volcánicas, sino también muchos meses después, debido a las lluvias y a la liberación de agua del cráter.

se encuentre en la naturaleza o bien, que haya sido inducida por irradiación sometiéndola a la acción de agentes externos. METEORO: cualquier fenómeno que ocurra en la atmósfera. Los meteoros pueden clasificarse en líquidos, sólidos, ígneos, eléctricos, magnéticos y luminosos.

LAVA: roca volcánica sólida o líquida, que se acumula sobre la tierra. Magma que ha salido a la superficie. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE RIESGO: ubicación de cada riesgo detectado o inventariado sobre un plano en donde se especifican sus coordenadas, la geografía del entorno e infraestructura. LLANURA DE INUNDACIÓN O PLANICIE INUNDABLE: planicies aluviales aledañas a las corrientes de agua superficiales, como ríos, arroyos y lagunas, las cuales se han formado en el pasado con los sedimentos que periódicamente han depositado las inundaciones fluviales. LLOVIZNA: este fenómeno corresponde a un tipo de precipitación que se diferencia de la lluvia, porque se compone de gotas cuya mayoría es de diámetro inferior a 0.5 mm. La llovizna no se ve caer, sus elementos parecen flotar en el aire y no producen ondas en los charcos. Provienen de nubes de tipo estratos. LLUVIA: fenómeno atmosférico producido por la condensación de las nubes. Consiste en la precipitación de gotas de agua líquida o sobreenfriada, cuyo diámetro es mayor a los 0.5 milímetros. Generalmente las gotas de agua líquida, al chocar con los objetos, se aplastan esparciéndose, mojando rápidamente el área del impacto y, tratándose de gotas grandes, produciendo salpicaduras. MAGNITUD: medida de la fuerza o potencia de una calamidad con base en la energía liberada. En el caso de los sismos, esa energía generalmente se mide por la escala de Richter. MAPA DE RIESGOS: nombre que corresponde a un mapa topográfico de escala variable, al cual se le agrega la señalización de un tipo específico de riesgo, diferenciando las probabilidades alta, media y baja de ocurrencia de un desastre, en función del grado de exposición a los peligros y vulnerabilidad de las poblaciones. MAREA: movimiento periódico y alternativo de ascenso y descenso de las aguas del mar, producido por la atracción gravitacional que ejercen la luna y el sol. MAREMOTO (Tsunami): olas de gran tamaño y fuerza destructiva, producidas por un sismo en el fondo del mar, por efecto de la actividad volcánica submarina o por derrumbes en dicho fondo marino. Suelen alcanzar gran altura y penetrar varios kilómetros tierra adentro. El término maremoto (formado a semejanza de terremoto, por las voces latinas mare, mar y motus, movimiento) tiene el mismo valor que el vocablo japonés tsunami, universalizado en los tratados de sismología. Un maremoto se propaga en el mar abierto a extraordinaria velocidad, con una gran longitud y baja amplitud de onda, se transforma en una ola destructiva de gran altura (se han registrado olas de 55 metros de altura) al acercarse a la costa y en especial al entrar en una bahía, por el confinamiento del fondo y los márgenes. El riesgo de un maremoto existe para los dos litorales de la República Mexicana, aunque con mayor probabilidad en el del Pacífico, sobre las costas de Colima, Jalisco y Michoacán. MATERIAL RADIACTIVO: cualquier sustancia que emite partículas alfa, positrones, electrones y radiación electromagnética procedentes de la desintegración espontánea de determinados núcleos que la forman. Esta radiación nuclear puede ser natural o artificial, ya sea que la sustancia la posea en el estado en que

METEOROLOGÍA: ciencia que estudia los fenómenos que se producen en la atmósfera, sus causas y sus mecanismos. MITIGACIÓN: acción orientada a disminuir la intensidad de los efectos que produce el impacto de las calamidades en la sociedad y en el medio ambiente, es decir, todo aquello que aminora la magnitud de un desastre en el sistema afectable(población y entorno). MITIGACIÓN DE DAÑOS: medidas adoptadas para atenuar la extensión del daño, la penuria y el sufrimiento causados por el desastre. MITIGAR: acción y efecto de suavizar, calmar o reducir los riesgos de un desastre o de disminuir los efectos que produce una calamidad durante o después de ocurrida ésta. NEVADA: precipitación atmosférica sólida en pequeños cristales de hielo en forma hexagonal o estrellada que se reúnen en grupos formando copos. En nuestro país, este tipo de fenómeno ocurre por influencia de las corrientes frías provenientes del norte, cuando las condiciones de temperatura y presión referidas a la altitud de un lugar, y el cambio de humedad en el ambiente, se conjugan para provocar la precipitación de la nieve. OJO DEL HURACÁN O VÓRTICE: espacio circular despejado de nubes en el centro de un ciclón. Cuando éste pasa sobre un poblado, en ese tiempo habrá una calma que puede durar hasta una hora, después del cual volverán a soplar los vientos en dirección contraria y aún con más fuerza. ONDA TROPICAL: perturbación de los vientos alisios; viaja con ellos hacia el oeste, a una velocidad media de 15 km/h. Puede producir nublados por nubes bajas, chubascos de lluvia y tormentas eléctricas. Generalmente se manifiesta más intensa y organizada en la parte inferior de la tropósfera. ORDENACIÓN TERRITORIAL: estudio y aplicación de medidas financieras y de planeación para fomentar en el territorio nacional un equilibrio armonioso entre las actividades, necesidades de la población y los recursos del país. ORDENAMIENTO ECOLÓGICO: proceso de planeación dirigido a diagnosticar, programar y evaluar el uso del suelo y el manejo de los recursos naturales en el territorio nacional y en las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción, para preservar y restaurar el equilibrio ecológico y proteger el ambiente. PELIGRO O PELIGROSIDAD: evaluación de la intensidad máxima esperada de un evento destructivo en una zona determinada y en el curso de un periodo dado con base en el análisis de probabilidades. PERIODO DE RETORNO O RECURRENCIA: Es el lapso que en promedio transcurre entre la ocurrencia de fenómenos de cierta intensidad.


PERTURBACIÓN: alteración de un proceso regular originado por la interferencia de un factor ajeno al proceso afectado.

instancia con la reorganización del territorio afectado, la reestructuración del entorno y el desarrollo de la economía, una vez superada la emergencia, evitando a la vez el encadenamiento de otras calamidades.

PERTURBACIÓN ATMOSFÉRICA: alteración de las condiciones atmosféricas originada por la variación de la temperatura y de la presión.

RECUPERACIÓN: proceso orientado a la reconstrucción y mejoramiento del sistema afectable, población y entorno, así como a la reducción del riesgo de ocurrencia y magnitud de los desastres futuros. Se logra con base en la evaluación de los daños ocurridos, en el análisis y prevención de riesgos y en los planes de desarrollo económico y social establecidos.

PERTURBACIÓN TROPICAL: sistema hidrometeorológico donde se ha individualizado la convección que se origina en los trópicos; tiene carácter migratorio y una vida media de cuando menos, veinticuatro horas. Esta denominación es genérica y de conformidad con la velocidad de los vientos asociados al meteoro que designa, el nombre varía en las sucesivas etapas por las que transcurre su existencia: onda tropical, depresión tropical, tormenta tropical o huracán. POBLACIÓN AFECTADA: segmento de la población que padece directa o indirectamente los efectos de un fenómeno destructivo, y cuyas relaciones se ven substancialmente alteradas, lo cual provoca la aparición de reacciones diversas,condicionadas por factores tales como: pautas comunes de comportamiento, arraigo, solidaridad y niveles culturales. PRECIPITACIÓN: agua procedente de la atmósfera, que cae a la superficie de la Tierra en forma de lluvia, granizo, rocío, escarcha o nieve. PREVENCIÓN: uno de los objetivos básicos de la Protección Civil, se traduce en un conjunto de disposiciones y medidas anticipadas cuya finalidad estriba en impedir o disminuir los efectos que se producen con motivo de la ocurrencia de calamidades. Esto, entre otras acciones, se realiza a través del monitoreo y vigilancia de los agentes perturbadores y de la identificación de las zonas vulnerables del sistema afectable (población y entorno), con la idea de identificar los peligros, prever y reducir los posibles riesgos y establecer mecanismos que permitan evitar o mitigar los efectos destructivos. PROGRAMA DE PROTECCIÓN CIVIL: instrumento de planeación para definir el curso de las acciones destinadas a la atención de las situaciones generadas por el impacto de las calamidades en la población, bienes y entorno. A través de éste se determinan los participantes, sus responsabilidades, relaciones y facultades, se establecen los objetivos, políticas, estrategias, líneas de acción y recursos necesarios para llevarlo a cabo. Se basa en un diagnóstico y se divide en tres subprogramas: prevención, auxilio y apoyo. PROTECCIÓN CIVIL: acción solidaria y participativa de los diversos sectores que integran la sociedad, junto y bajo la dirección de la administración pública, en busca de la seguridad y salvaguarda de amplios núcleos de población, en donde éstos son destinatarios y actores principales de esa acción, antes, durante y después de que ocurre un desastre. RADIACTIVIDAD: propiedad que presentan ciertas sustancias y que consiste en la emisión de partículas alfa, electrones, positrones y radiación electromagnética, que proceden de la desintegración espontánea de determinados núcleos que la forman. La radiactividad puede ser natural o artificial, dependiendo de si la sustancia ya la posee en el estado en que se encuentra en la naturaleza o bien si fue inducida por irradiación de agentes externos. RADIOLÓGICO: adjetivo que comúnmente se aplica a procesos que conllevan la producción, emisión y radiación nuclear. RECONSTRUCCIÓN INICIAL Y VUELTA A LA NORMALIDAD: última función del subprograma de auxilio. Constituye un momento de transición entre la emergencia y un estado nuevo. Se realiza en una primera

REGIÓN AFECTADA: porción de territorio afectada por daños causados por una calamidad. REGIÓN HIDROLÓGICA: superficie determinada de territorio que comprende una o varias cuencas hidrológicas con características físicas y geográficas semejantes. RESIDUO: cualquier tipo de material resultante de los procesos económicos de extracción, beneficio, transformación, producción, consumo, utilización, control o tratamiento, cuya calidad sea de tal naturaleza que no permita usarlo nuevamente en el proceso que lo generó. RESIDUOS PELIGROSOS: todos aquellos residuos, en cualquier estado físico, que por sus características corrosivas, tóxicas, venenosas, reactivas, explosivas, inflamables, biológicas infecciosas o irritantes, representan un peligro para el equilibrio ecológico o para el ambiente. RESILIENCIA: Es la capacidad de las personas de hacer frente a las adversidades, de reestructurarse después de las experiencias díficiles de la vida. RIESGO: la UNESCO define el riesgo como la posibilidad de pérdida tanto en vidas humanas como en bienes o en capacidad de producción. Esta definición involucra tres aspectos relacionados por la siguiente fórmula: riesgo = vulnerabilidad x valor x peligro En esta relación, el valor se refiere al número de vidas humanas amenazadas o en general a cualquiera de los elementos económicos (capital, inversión, capacidad productiva, etcétera), expuestos a un evento destructivo. La vulnerabilidad es una medida del porcentaje del valor que puede ser perdido en el caso de que ocurra un evento destructivo determinado. El último aspecto, peligro o peligrosidad, es la probabilidad de que un área en particular sea afectada por algunas de las manifestaciones destructivas de la calamidad. RIESGO SANITARIO: propiedad que tiene alguna actividad, servicio o substancia de producir efectos nocivos o perjudiciales en la salud humana. ROCA ÍGNEA: Roca formada por el enfriamiento y cristalización del magma. ROCA METAMÓRFICA: Roca formada por la modificación de otras rocas preexistentes en el interior de la Tierra mediante calor, presión y o fluidos químicamente activos. ROCA SEDIMENTARIA: Roca formada a partir de los diferentes procesos de intemperismo en rocas preexistentes. Los productos resultantes son transportados, depositados y litificados. SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL: órgano ejecutivo de carácter permanente, encargado de organizar, coordinar y supervisar el Sistema Estatal de Protección Civil.


SEQUÍA: condición del medio ambiente en la que se registra deficiencia de humedad, debido a que durante un lapso más o menos prolongado, la precipitación pluvial es escasa. El ciclo hidrológico se desestabiliza al extremo que el agua disponible llega a resultar insuficiente para satisfacer las necesidades de los ecosistemas, lo cual disminuye las alternativas de supervivencia e interrumpe o cancela múltiples actividades asociadas con el empleo del agua.

SISTEMA REGULADOR (SR) DE CONDUCCIÓN O DE GESTIÓN: organización destinada a proteger la estabilidad de los sistemas afectables (población y entorno), a través de reglamentos, normas, obras y acciones que permiten la prevención de los fenómenos destructivos y sus efectos, así como también la atención de las situaciones de emergencia y la recuperación inicial. El Sistema Nacional de Protección Civil es un sistema regulador de conducción o de gestión.

SERVICIOS ESTRATÉGICOS, EQUIPAMIENTO Y BIENES: función del subprograma de auxilio cuyo objetivo es atender los daños a los bienes materiales y naturales y reorganizar los servicios en las áreas vitales, estratégicas y complementarias, aplicando, en su caso, proposiciones opcionales de servicio.

SUBPROGRAMA: primera subdivisión de un programa, a fin de separar convencionalmente las actividades y los recursos, con el propósito de facilitar su ejecución y control en áreas concretas de operación.

SINIESTRO: hecho funesto, daño grave, destrucción fortuita o pérdida importante que sufren los seres humanos en su persona o en sus bienes, causados por la presencia de un agente perturbador o calamidad. SISMICIDAD: intensidad y frecuencia de los sismos en la superficie terrestre. Su distribución geográfica delimita tres grandes bandas sísmicas que son: Mediterráneo-Himalaya y Circumpacífica, en las que se registra más del 90% de los terremotos; la tercera comprende las dorsales oceánicas. La República Mexicana se encuentra ubicada en una de las zonas de más alta sismicidad en el mundo, debido a que su territorio está localizado en una región donde interactúan cinco importantes placas tectónicas: Cocos, Pacífico, Norteamérica, Caribe y Rivera. El territorio nacional también se ve afectado por fallas continentales (San Andrés, la Trinchera Mesoamericana y la de Motagua Polochic), regionales y locales (sistema de fallas en el área de Acambay, en el centro del país y el de Ocosingo, en Chiapas). En todos estos tipos de fracturas o fallas entre placas e intraplacas se presenta un importante número de sismos. SISMO: fenómeno geológico que tiene su origen en la envoltura externa del globo terrestre y se manifiesta a través de vibraciones o movimientos bruscos de corta duración e intensidad variable, los que se producen repentinamente y se propagan desde un punto original (foco o hipocentro) en todas direcciones. Según la teoría de los movimientos tectónicos, la mayoría de los sismos se explica en orden a los grandes desplazamientos de placas que tienen lugar en la corteza terrestre; los restantes, se explican como efectos del vulcanismo, del hundimiento de cavidades subterráneas y, en algunos casos, de las explosiones nucleares subterráneas o del llenado de las grandes presas. SISTEMA AFECTABLE (SA) O SISTEMA EXPUESTO: denominación genérica que recibe todo sistema integrado por el hombre y por los elementos que éste necesita para su subsistencia, sobre el cual pueden materializarse los efectos de una calamidad. (Ver agente afectable) SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE: conjunto intercomunicado o interconectado de fuentes, obras de captación, plantas potabilizadoras y tanques de almacenamiento y regulación, así como líneas de conducción y distribución que se aplican al abastecimiento de agua destinada al consumo SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL: organización jurídicamente establecida mediante el Decreto Presidencial de fecha 6 de mayo de 1986, concebido como un conjunto orgánico y articulado de estructuras, relaciones funcionales, métodos y procedimientos que establecen las dependencias y entidades del sector público entre sí, con las organizaciones de los diversos grupos sociales y privados y con las autoridades de los estados y municipios, a fin de efectuar acciones de común acuerdo destinadas a la protección de los ciudadanos contra los peligros y riesgos que se presentan en la eventualidad de un desastre. SISTEMA PERTURBADOR (SP): sistema capaz de originar calamidades que pueden impactar al sistema afectable (la comunidad y su entorno) y producir desastres (ver agente perturbador).

SUBPROGRAMA DE APOYO: uno de los tres subprogramas en los que se divide todo programa de protección civil. Por su naturaleza, se encuentra inmerso en los dos subprogramas sustantivos de la materia, proporcionándoles el sustento jurídiconormativo, técnico, administrativo y social. Las funciones de este subprograma son: planeación, coordinación, marco jurídico, organización, recursos financieros, recursos materiales, recursos humanos, educación y capacitación, participación social, investigación y nuevas tecnologías, comunicación social, mantenimiento, conservación y creación de instalaciones de protección, realización de la protección civil, control y evaluación. SUBPROGRAMA DE AUXILIO: subprograma substantivo de la protección civil, se refiere al conjunto de actividades destinadas principalmente a rescatar y salvaguardar a la población que se encuentre en peligro y a mantener en funcionamiento los servicios y equipamiento estratégicos, la seguridad de los bienes y el equilibrio de la naturaleza. Su instrumento operativo es el plan de emergencia que funcionará como respuesta ante el embate de una calamidad. Las funciones de este subprograma son: alertamiento; evaluación de daños; planes de emergencia; coordinación de emergencia; seguridad; protección, salvamento y asistencia; servicios estratégicos, equipamiento y bienes; salud; aprovisionamiento; comunicación social de emergencia; reconstrucción inicial y vuelta a la normalidad. SUBPROGRAMA DE PREVENCIÓN: subprograma substantivo de la protección civil, se refiere al conjunto de medidas destinadas a evitar y/o mitigar el impacto destructivo de las calamidades de origen natural o humano sobre la población y sus bienes, los servicios públicos, la planta productiva y la naturaleza. Sus funciones se desarrollan dentro de dos procesos básicos: la evaluación y la mitigación de riesgos. SUBPROGRAMAS DE PROTECCIÓN CIVIL: partes en las que se divide todo programa de protección civil: prevención, auxilio y apoyo. SUELO: estructura sólida y porosa, de composición heterogénea, que ocupa la parte más superficial de la litósfera. A su formación contribuyen los mecanismos de disgregación de las rocas (física y química) y la propia actividad de los organismos asentados. Posee un componente mineral de tamaño de grano y litología variable y una parte de materia orgánica que puede llegar a ser del 100% en las turbas. El suelo no sólo sirve de soporte a los organismos, sino que además contiene el agua y los elementos nutritivos necesarios. En su organización espacial se identifica una serie de horizontes cuya importancia relativa varía en los distintos tipos de suelo. SUELO INESTABLE: fenómeno geológico, también conocido como movimiento de tierras, que consiste en el desplazamiento cuesta abajo de suelos y rocas en terrenos con pendientes o desniveles, originado por el empuje gravitacional de su propio peso, cuando éste vence las fuerzas opositoras de fricción, de cohesión del material, o de contención vertical o lateral.


SUSTANCIAS TÓXICAS: aquellas que al penetrar en un organismo vivo producen alteraciones físicas, químicas, o biológicas, dañan la salud de manera inmediata, mediata, temporal o permanente e, incluso, llegan a ocasionar la muerte. TEMPERATURA: estado del ambiente que se manifiesta en el aire y en los cuerpos en forma de calor, en una gradación que fluctúa entre dos extremos que, convencionalmente, se denominan: caliente y frío. TEMPERATURA EXTREMA: manifestación de temperatura más baja o más alta, producida con motivo de los cambios que se dan durante el transcurso de las estaciones del año. TEMPESTAD O TORMENTA ELÉCTRICA: lluvia acompañada de relámpagos y truenos. Son disturbios locales que ocurren episódicamente como parte de los ciclones o de las turbonadas. Se caracterizan por alteraciones abruptas de la presión atmosférica. TORMENTA ELÉCTRICA: fenómeno meteorológico que consiste en la descarga pasajera de corriente de alta tensión en la atmósfera. A la vista, se manifiesta en forma de relámpago luminoso que llena de claridad el cielo y, al oído, como ruido ensordecedor, al cual se le conoce comúnmente como trueno. Este fenómeno se presenta en las nubes de tipo cumulonimbus. TORMENTA TROPICAL: fenómeno meteorológico que forma parte de la evolución de un ciclón tropical; se determina cuando la velocidad promedio durante un minuto, de los vientos máximos de superficie, es de 63 a 118 km/h. En esta fase evolutiva se le asigna un nombre por orden de aparición anual y en términos del alfabeto de acuerdo a la relación determinada para todo el año, por el Comité de Huracanes de la Asociación Regional. TRAYECTORIA DE LA CALAMIDAD: espacio, camino o ruta recorrido por la calamidad. VASO O EMBALSE: depósito, natural o artificial, que cuenta con la capacidad necesaria para almacenar un determinado volumen de agua. VÍAS DE EXPOSICIÓN: medios a través de los cuales un material radiactivo puede llegar o radiar al ser humano (ver exposición vía ingestión y exposición vía pluma). VIENTO: aire en movimiento, especialmente una masa de aire que tiene una dirección horizontal. Los flujos verticales de aire se denominan corrientes. Las diferencias de temperatura de los estratos de la atmósfera provocan diferencias de presiones atmosféricas que producen el viento. Su velocidad suele expresarse en kilómetros por hora, en nudos o en cualquier otra escala semejante. VOLCÁN: abertura de la litosfera por la cual el magma alcanza la superficie. De acuerdo con su actividad, los volcanes se clasifican en activos, intermitentes y apagados o extintos. Los primeros se caracterizan por sus frecuentes erupciones; los intermitentes, alternan períodos de actividad con períodos de calma, y los extintos, se distinguen porque durante los últimos siglos no han registrado actividad alguna. VULCANISMO: conjunto de fenómenos y procesos relacionados con la emisión de magma a través de los volcanes. VULNERABILIDAD: facilidad con la que un sistema puede cambiar su estado normal a uno de desastre por los impactos de una calamidad (ver riesgo).

ZONA ASÍSMICA: región relativamente exenta de sismos. ZONA DE DESASTRE: área del sistema afectable (población y entorno) que por el impacto de una calamidad de origen natural o humano, sufre daños, fallas y deterioro en su estructura y funcionamiento normal. La extensión de la zona de desastre puede ser diversa, ejemplo: un barrio, una colonia, un pueblo, una ciudad o una región; varía de acuerdo con diferentes factores, entre ellos, el tipo de calamidad, la fuerza de ésta y su duración, la vulnerabilidad del sistema afectable, etcétera. ZONA DE PLANEACIÓN DE EMERGENCIA EN UNA CENTRAL NUCLEAR: área genérica definida alrededor de una central nuclear, desde la que se dirigen y ordenan las medidas preestablecidas de emergencia. Con base en las reglamentaciones en vigor se establecen dos zonas de planeación de emergencias: la zona vía pluma y la zona vía ingestión. ZONA GENERATRIZ DE HURACANES: superficie oceánica donde comúnmente se generan los huracanes que cíclicamente afectan el territorio nacional. Dichas zonas se encuentran perfectamente definidas en los océanos. A nivel mundial existen 8 zonas, de las cuales 4 producen huracanes que pueden llegar a afectar a la República Mexicana, estas son: el Golfo de Tehuantepec en el Océano Pacífico; la Sonda de Campeche en el Golfo de México; el Mar Caribe y el Atlántico Norte, frente a las islas de Cabo Verde. ZONA SÍSMICA: región donde se registran sismos con mayor frecuencia. De acuerdo con su grado de sismicidad, estas regiones se clasifican en zonas sísmicas, es decir, aquéllas con mayor frecuencia de sismos; zonas penisísmicas, sujetas a un menor número de ellos; y, zonas asísmicas, en las que no se presentan sismos o estos son escasos. ZONA VÍA INGESTIÓN: área con radio de 60 kilómetros, con centro en la sección de reactores de una central nuclear. En esta zona, la principal vía de exposición se debe a la ingestión de aguas superficiales y de alimentos contaminados, así como al material radiactivo depositado en suelos. ZONA VÍA PLUMA: área con radio de 16 kilómetros, con centro en los reactores de una central nuclear. En esta zona, la principal vía de exposición se debe a la radiación proveniente de la nube o penacho durante su desplazamiento o difusión.



8. Bibliografía BOIX i Casas, Carmen. (2007). Educar para ser feliz, Una propuesta de educación emocional. Barcelona: Eds. CEAC.

Lugo J. e Inbar M. (comp.). (2002). Desastres naturales en América latina. México: Fondo de Cultura Económica.

Carlos Antonio Gutiérrez Martínez, Alicia Martínez Bringas, Ángel Gómez Vázquez, et al. (2006). Guía Básica para la elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Peligros y Riesgos (Fenómenos Geológicos). México: CENAPRED.

Mora González Ignacio, Morales Barrera Wendy V. y Rodríguez Elizarrarás Sergio (eds.). 2011. Atlas de Peligros Geológicos e Hidrometeorológicos del Estado de Veracruz. Xalapa: Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz, Universidad Veracruzana y Universidad Nacional Autónoma de México.

CENAPRED. Guía Básica para la elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Peligros y Riesgos, Evaluación de la Vulnerabilidad Física y Social. México: 2006.

Ordaz M. (1996). Algunos conceptos de análisis de Riesgos. Prevención de Riesgos. México: CENAPRED.

CENAPRED. Riesgos Químicos. México: 2007.

Parreaguirre Camacho, Juan Carlos. (1997). Manual de Cartografía. San José, Costa Rica: EUNED.

Cícero Betancourt, Ricardo. (1993). Incendios. México: CENAPRED.

Protección Civil Anzoátegui, Anzoátegui Venezuela. Consultada el 5 de abril de 2011. http://www. pcanzoategui.org.ve/definiciones_basicas.html.

Comisión Federal de Electricidad e Instituto de Investigaciones Eléctricas. Manual de Diseño de Obras Civiles. Diseño por sismo. México: 1993. Díaz Palacios, Julio. (2005). Gestión de riesgo en los gobiernos locales. Lima, Perú: Soluciones prácticas Perú ITDG. Enrique Guevara Ortiz, Roberto Quaas Weppen, Georgina Fernández Villagómez, et al. (2006). Guía Básica para la elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Peligros y Riesgos (Conceptos Básicos sobre Peligros, Riesgos y su Representación Geográfica). México: CENAPRED. Gobierno del Estado de Veracruz. (2002). Atlas estatal de riesgos, Veracruz de Ignacio de la Llave. Xalapa: Editora de Gobierno. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); 2010. Censo de Población y Vivienda. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); 2003. Cartas topográficas formato vectorial de la cobertura del estado de Veracruz, Escala 1:50 000. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); 2003. Cartas de uso de suelo de la cobertura del estado de Veracruz, Escala 1:250 000. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); 2003. Cartas geológicas de la cobertura del estado de Veracruz, Escala 1:250 000. Leonardo Flores Corona, Oscar López Bátiz, Miguel Ángel Pacheco Martínez, Carlos Reyes Salinas, et al. (2006). Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Peligros y Riegos (Evaluación de la Vulnerabilidad Física y Social). México: CENAPRED.

Rodríguez, Sergio Raúl y Morales-Barrera Wendy. (2010). Geología en Atlas del patrimonio natural, histórico y cultural del Estado de Veracruz, Tomo I. Enrique Florescano y Juan Ortiz Escamilla (eds.). Xalapa: Universidad Veracruzana. Rubén Darío Rivera Balboa, María Esther Arcos Serrano, Cecilia Izcapa Treviño, et al. (2006). Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Peligros y Riesgos (Fenómenos Químicos). México: CENAPRED.



9. Edición y diseño cartográfico

C. María Obdulia Pérez Rivas

M. en C. Wendy Vanesa Morales Barrera

Dra. María Juliana Poblete Fortuna

Coordinadora del Proyecto Atlas Municipales de Riesgos

Lic. Ramón Pérez Molina Jefe del Atlas Estatal de Riesgos

Dr. José Rubén Colorado Salazar

Secretaria Directiva

Promotora de Programas Sociales

Ing. Flavio Leyva Ruíz Jefe de Diseño y Difusión

M. en C. Wendy Vanesa Morales Barrera

Coordinadora del Proyecto Atlas Municipales de Riesgos

Analista de Riesgos

Lic. Ramón Pérez Molina L.C.A. Noé González Flores Analista de Riesgos

Ing. Perla Iveth Landa Rivera Diseñador Gráfico

Ing. Erich Córdoba Malibrán Diseñador Gráfico

Ing. Juan Carlos García Vásquez Diseñador Gráfico

Jefe del Atlas Estatal de Riesgos

Dr. José Rubén Colorado Salazar Analista de Riesgos

Ing. Erich Córdoba Malibrán Diseñador Gráfico

L.C.A. Noé González Flores Analista de Riesgos

Ing. Perla Iveth Landa Rivera Diseñador Gráfico

Ing. Arturo Cruz Anzures Diseñador Gráfico

Ing. Juan Carlos García Vásquez

Revisión de Estilos

Ing. Arturo Cruz Anzures

Diseñador Gráfico

Diseñador Gráfico

C. José Raúl Ferrer Rivera Coordinador de Asesores

Lic. Romeo González Medrano Asesor

En la elaboración de los Atlas Municipales de Riesgos Nivel Básico que se realizó en la Dirección General de Prevención de Riesgos, participaron:

Arq. Erasto Rivera Vega

Director General de Prevención de Riesgos

C. Luz María Reyes Rodríguez Secretaria Directiva

Ing. Luis Alberto García García

Jefe del Departamento de Difusión de la Cultura de Autoprotección

C. Miguel Silva Rodríguez

Jefe de Departamento de Coordinación de Programas Sociales

C. Jorge Francisco Turrubiates Carranza Servicio Social

C. Perla Patricia Paredes Jácome Servicio Social


Atlas Municipal de Riesgos Nivel B谩sico se imprimi贸 en agosto de 2011, por encargo de la Secretar铆a de Protecci贸n Civil, en la Editora de Gobierno del Estado de Veracruz, siendo Gobernador del Estado Javier Duarte de Ochoa y Directora General de la Editora de Gobierno Elvira Valentina Arteaga Vega.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.