Planificacion para talleres iniciacion TICs

Page 1

COMUNA SOCIALISTA ATAROA MESA TECNICA DE TELECOMUNICACIONES

PLANIFICACION Nombre del Curso

Iniciación en el uso del computador y programa de ofimática

Objetivo General

Difundir el uso de las aplicaciones ofimáticas básicas, para la sistematización de los Concejos Comunales, para impulsar la emigración del software propietario al software libre.

Objetivo Especifico

1.- Conceptualizar los componentes del computador. 2.- Identificar los componentes del computador. 3.- Caracterizar el Sistema Operativo Linux. 4.- Explicar las características y herramientas básicas del paquete ofimático Open Oficce.org.

Contenidos

Tema 1: El Computador: ¿Qué es el computador?, Dispositivos básicos; Hardware y Software. Tema 2: Paquete ofimático Open Office org. Writer: Procesador de texto(Introducción y explicación del entorno) Tema 3: Paquete Ofimático Open.Office.Org. Impress: Presentaciones (Introducción y explicación del entorno) Tema 4: Paquete Ofimático Open.Office.Org.calc: Hoja de cálculo (Introducción y explicación del entorno)

Perfil del Participante

Comunidad en general.

Duración:

20 Horas (27 Horas Académicas)

Horario:

4:00 pm a 6:00 pm

Cantidad de Participantes:

16 personas

Facilitadores:

Ulises Carvallo y Marlene Álvarez


COMUNA SOCIALISTA ATAROA MESA TECNICA DE TELECOMUNICACIONES TEMA 1: Objetivos:

El Computador Conceptualizar e identificar los componentes del computador Dispositivos básicos: hardware y software Identificar conveniencia del Software libre. 2 horas

Duración: FASE INICIO

CONTENIDO

TECNICA Expositiva Entrevista

DESARROLLO

Fundamentación de las TIC ¿Qué es el Computador? Dispositivos básicos; Hardware y Software

Expositiva Lluvia de ideas Conversatorio Lluvia de ideas

Trabajo en equipo

Sistema Operativo Linux.

Expositiva Lluvia de ideas.

ACTIVIDAD Presentación: -Comuna, Facilitadores, Taller Presentación entre participantes Plan Nacional Simón Bolívar Revisión general sobre la fundamentación de las TIC ¿Qué es el computador? Dispositivos de almacenamiento, de entrada y salida, Manejo del teclado y ratón. Los participantes realizaran en pareja una reflexión escrita sobre el uso del computador. Realizar revisión general a los Sistemas Operativos Linux y Windows, a fin de establecer semejanzas y diferencias.

DURACION RECURSOS 5 min. 10 min. 15 min. 15 min. 20 min.

Pizarra Equipo Tecnológico. Pizarra

20 min.

35 min. Pizarra

EVALUACION


COMUNA SOCIALISTA ATAROA MESA TECNICA DE TELECOMUNICACIONES TEMA 2: Objetivos: Duración: FASE INICIO

DESARROLLO

CONTENIDO

Procesador de texto Inducción y explicación del entorno.

Paquete Ofimático Open.Office.Org.Writer: Procesador de texto Explicar las características y herramientas 8 horas TECNICA Tormenta de ideas

Exposición

Exposición Guiada.

Actividad Individual CIERRE

Debate

ACTIVIDAD Importancia del Software Libre en la Soberanía Nacional (caso paro petrolero). Se revisaran de forma general los conocimientos previos de los participantes, sobre el tema. Exposición didáctica por parte del facilitador sobre el procesador de texto Writer ¿Qué es el procesador de texto Writer? Práctica guiada (entorno grafico y opciones básicas).

DURACION RECURSOS 15 min.

El participante de manera individual desarrollara las actividades asignadas. En discusión guiada se determinaran las ventajas y desventajas del procesador de texto Writer

3 Hr.

EVALUACION

25 min.

1 Hr.

Televisor Computador

3 Hr.

Televisor Computador Pizarra Marcadores para pizarra Computadores individuales

20 min.

Formativa


COMUNA SOCIALISTA ATAROA MESA TECNICA DE TELECOMUNICACIONES TEMA 3: Objetivos: Duración:

Paquete Ofimático Open.Office.Org. Impress: Presentaciones Explicar las características y herramientas 4 horas

FASE INICIO

CONTENIDO

TECNICA Tormenta de ideas

DESARROLLO

Procesador de texto Inducción y explicación del entorno.

Exposición

Exposición Guiada.

Actividad Individual CIERRE

Evaluación de sesión.

Debate

ACTIVIDAD Se revisaran de forma general los conocimientos previos de los participantes, sobre Presentaciones. Exposición didáctica por parte del facilitador sobre el manejador de presentaciones Impress El facilitador a través de exposiciones explicara el manejador de presentaciones Impress y a través de una práctica guiada, se trabajara el entorno grafico y opciones básicas de este programa. El participante de manera individual desarrollara las actividades En discusión guiada se determinaran las ventajas y desventajas del manejador de presentaciones Impress.

DURACION RECURSOS 10 min.

EVALUACION

40 min.

Televisor Computador

Formativa

1 Hr.

Televisor Computador Pizarra Marcadores para pizarra

2 Hr.

Computadores individuales

10 min.


COMUNA SOCIALISTA ATAROA MESA TECNICA DE TELECOMUNICACIONES TEMA 4: Objetivos: Duración: FASE INICIO

CONTENIDO

Paquete Ofimático Open.Office.Org.calc: Hoja de calculo Explicar las características y herramientas 6 horas TECNICA Debate.

Tormenta de ideas

DESARROLLO

Procesador de texto Inducción y explicación del entorno.

Exposición

Exposición Guiada.

Actividad Individual CIERRE

Debate

ACTIVIDAD Se fortalecerán conocimientos sobre Plan Nacional Simón Bolívar. Se revisaran de forma general los conocimientos previos de los participantes, sobre Hoja de cálculo. Exposición didáctica por parte del facilitador sobre Hoja de calculo

DURACION RECURSOS 15 min.

1 Hr.

Televisor Computador

El facilitador a través de exposiciones explicara Hoja de cálculo y a través de una práctica guiada, se trabajara el entorno grafico y opciones básicas de este programa. El participante de manera individual desarrollara las actividades En discusión guiada se determinaran las ventajas y desventajas de la Hoja de calculo Calc.

2 Hr.

Televisor Computador Pizarra Marcadores para pizarra

2 ¼ Hr.

Computadores individuales

20 min.

Pizarra

EVALUACION

10 min.

Formativa


COMUNA SOCIALISTA ATAROA MESA TECNICA DE TELECOMUNICACIONES CONTENIDO DEL CURSO Filosofía del Software Libre.  Definición de Software Libre.  Libertades.  Ventajas

y Desventajas.  Decreto 3.390 Linux Escritorio Menu, Propiedades, Herramientas, Usando el escritorio GNOME. Cliente de Correos Evolution, nuevo (contacto, correo, calendario, memos, tareas), enviar/recibir, responder, reenviar, imprimir, borrar, filtros. Navegador WEB Iceweasel (firefox), Botones, Tabs, Marcadores, Buscar preferencias. OPEN OFFICE BÁSICO (SOFTWARE LIBRE) WRITER (PROCESADOR DE PALABRA) BARRA DE MENÚS (MENÚ PRINCIPAL):  ARCHIVO: Nuevo, Abrir, Documentos recientes, Asistentes, Cerrar, Guardar, Guardar como, Recargar, Versiones, Exportar, Enviar, Propiedades, Vista preliminar, Imprimir, Configuración de la impresora.  EDITAR: Deshacer, Restaurar, Repetir, Cortar, Pegar, Copiar, Pegado especial, Seleccionar texto, Seleccionar todo, Buscar y reemplazar.  VER: Barras de herramientas, Barra de estado Fuentes de datos, Regla, Límites del texto, Párrafos ocultos, Pantalla completa, Configuración de impresión. Academia de Software Libre  INSERTAR:

Salto manual, Campos, Símbolos, Encabezamiento, Pie de página, Nota de pie, Indices, Sobre, Marco, Regla horizontal, Imagen, Objeto, Frame, Archivo.  FORMATO: Carácter, Párrafo, Numeración y viñetas, Página, Estilo y formato, Alineación, Organizar, Agrupar, Cambiar mayúsculas y minúsculas, Formato predeterminado, Objeto, Marco.  TABLA: Insertar, Borrar, Seleccionar, Proteger celdas, Unir tabla,


COMUNA SOCIALISTA ATAROA MESA TECNICA DE TELECOMUNICACIONES Dividir tabla, Auto ajustar, Límites de la tabla, Propiedad de la tabla, Formateado automático.  HERRAMIENTAS: Revisión ortográfica, Idioma, Contar palabras, Gallery, Ordenar, Actualizar, Personalizar, Opciones, Corrección automática, Numeración de líneas, Notas al pie, Asistente para Combinar Correspondencia.  Desarrollo de ejercicios que contemplen los puntos desarrollados. CALC (HOJA DE CÁLCULO) BARRA DE MENÚS (MENÚ PRINCIPAL):  ARCHIVO: Nuevo, Abrir, Documentos recientes, Asistentes, Cerrar, Guardar, Guardar como, Recargar, Versiones, Exportar, Enviar, Propiedades, Vista preliminar, Imprimir, Configuración de la impresora.  EDITAR: Deshacer, Restaurar, Repetir, Cortar, Pegar, Copiar, Pegado especial, Seleccionar texto, Seleccionar todo, Buscar y reemplazar, Hoja, Objeto, Encabezamineto y Pie de Página, Rellenar, Eliminar Contenidos, Eliminar Celdas.  VER: Normal, Barras de herramientas, Barra de Fórmula, Barra de estado, Destacar Valores, Fuentes de datos, Regla, Límites del texto, Párrafos ocultos, Previsualización del Salto de Página, Pantalla completa, Configuración de impresión.  INSERTAR: Salto manual, Celda, Filas, Columnas, Hojas, Símbolos, Encabezamiento, Pie de página, Nota de pie, Indices, Sobre, Marca de Formato, Función, Nombres, Notas, Imagen, Objeto, Frame, Archivo.  FORMATO: Formato Predeterminado, Celdas, Filas, Columnas, Hoja, Párrafo, Control, Página, Imprimir Rangos, , Carácter, Cambiar mayúsculas y minúsculas, Estilo y formato, Ancla, Alineación, Organizar.  HERRAMIENTAS: Revisión ortográfica, Idioma, Detective, Corrección automática, Escenarios, Proteger Documento, Opciones, Contenido de las celdas, Personalizar.  DATOS: Definir rangos, Seleccionar rangos, Ordenar, Filtro,


COMUNA SOCIALISTA ATAROA MESA TECNICA DE TELECOMUNICACIONES Subtotales, Validez, Consolidar, Piloto de Datos.  Desarrollo de ejercicios que contemplen los puntos desarrollados. Academia de Software Libre

IMPRESS (PRESENTACIONES)  ARCHIVO: Nuevo, Abrir, Documentos recientes, Asistentes, Cerrar, Guardar, Guardar como, Recargar, Versiones, Exportar, Enviar, Propiedades, Vista preliminar, Imprimir, Configuración de la impresora.  EDITAR: Deshacer, Restaurar, Repetir, Cortar, Pegar, Copiar, Pegado especial, Seleccionar todo, Buscar y reemplazar, Duplicar, Puntos, Eliminar Diapositiva, Plugin, Image Map, Objeto.  VER: Normal, Organizador de diapositivas, Páginas de notas, Fondo, Barras de herramientas, Barra de estado, Guias, Reglas, Cuadrícula, Panel de Tareas, Encabezamiento y Pie de Página.  INSERTAR: Diapositiva, Duplicar Página, Página a partir de esquema, Número de Página, Fecha y Hora, Símbolos, Marca de formato, Imagen, Diagrama, Objeto, Frame, Archivo.  Salto manual, Celda, Filas, Columnas, Hojas, Símbolos, Encabezamiento, Pie de página, Nota de pie, Indices, Sobre, Marca de Formato, Función, Nombres, Notas, Imagen, Objeto, Frame, Archivo.  FORMATO: Formato Predeterminado, Carácter, Párrafo, Página, posición y Tamaño, Diseño de Diapositiva, Cambiar mayúsculas y minúsculas, Numeración y viñetas, Estilo de diapositiva.  HERRAMIENTAS: Revisión ortográfica, Idioma, Corrección automática, Gallery, Personalizar, Opciones.  PRESENTACIÓN: Presentación, Interacción, Mostrar diapositivas, Configuración de la presentación, Presentación con Cronometraje.  Teoría sobre Presentaciones Efectivas: Normativas de diseño y contenido de las diapositivas según los expertos.  Desarrollo de ejercicios que contemplen los puntos desarrollados. Academia de Software Libre


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.