EUGENIO GABARRE Anciano con función pastoral en la
ENTREVISTA
Iglesia Adventista Gitana de Zaragoza.
Jesús Hernández En esta ocasión entrevistamos a Jesús Hernández, director de Música de la Iglesia Adventista Gitana de Zaragoza.
Actualmente soy el director de coro. Disponemos de un coro mixto de jóvenes llamado “Maranatha”.
Estimado Jesús, ¿cuánto hace que conoces la iglesia adventista? Desde que nací, ya que mi madre es adventista desde hace más de cuarenta años.
Hace poco tiempo habéis publicado un CD, ¿es así? Sí, así es, gracias a Dios. Hace ya tiempo que tenía en mente sacarlo, pero por circunstancias ha tenido que irse posponiendo.
¿Podrías hacernos una semblanza histórica de la iglesia adventista gitana? En el año 1960, Matilde Hernández, mi abuela materna, decidió, con la ayuda del Señor y aferrándose al “Escrito está”, evangelizar a los suyos a pesar de su desprecio y rechazo por aceptar la fe adventista. Era una mujer con un gran corazón, dedicada a amar a Dios sobre todas las cosas. Pronto el Señor le dio los primeros frutos de su fe. Se bautizaron sus hijas, alguno de sus yernos y otros familiares. En la década de los ochenta ya existía un grupo de gitanos adventistas distribuidos por las diferentes iglesias del distrito de Zaragoza. Un tiempo después decidimos hacer reuniones en conjunto. Se alquiló un local, en el que nos reuníamos los miércoles y domingos, asistiendo los viernes y sábados a las iglesias de pertenencia previa. No obstante, teníamos el gran deseo de tener nuestro propio templo y organizarnos como iglesia, alabando a Dios con nuestra idiosincrasia particular. Este deseo se convirtió en realidad a partir del 14 de febrero de 1998, fecha en la cual nos organizamos como Iglesia Gitana Adventista. Fue una celebración agridulce, puesto que un mes antes había fallecido nuestra pionera, Matilde, reconocida por todos como una mujer valiente en el Señor. Su testimonio y su obra asociada al Señor sigue trabajando, y nuestra iglesia, por la gracia de Dios, sigue avanzando y creciendo hasta el día de hoy. ¿Cuál es tu responsabilidad en la iglesia?
¿Qué es lo que resaltarías de este CD? En primer lugar darle muchas gracias a Dios, por haberlo hecho realidad, ya que ha habido varios inconvenientes, tales como el económico, o la cuestión del tiempo (para que todos los participantes pudiesen coincidir en la grabación). Son muchas las horas invertidas; a veces se complicaba y nos abordaba el desánimo, y veíamos inalcanzable el poder terminarlo. Pero en esos momentos orábamos y recobrábamos ánimo, y comenzábamos de nuevo a luchar. Le damos muchas gracias al hermano Antonio Valor, que nos apoyó en el aspecto económico. En agradecimiento a su gesto solidario, la venta de este CD va a contribuir a financiar los proyectos de ICC (ONG que preside en España) para proveer recursos a los niños huérfanos y abandonados en cualquier país donde hay necesidad. Respecto a los músicos, ¿es cierto que tocan de oído, es decir, que nunca han ido a una academia para aprender? Así es, ninguno de nosotros hemos estudiado música ni nos han enseñado a tocar los diferentes instrumentos musicales. ¿Qué os motivó a atreveros con semejante desafío de hacer este CD, teniendo en cuenta los escasos recursos con que contabais, tanto económicos como el no tener estudios de música? En primer lugar confiamos en que el Señor pondría lo que a nosotros nos faltaba.
Lo que nos motivó fue que, en nuestro pueblo, la música es uno de los mejores elementos de expresión; llevándolo al terreno espiritual, las alabanzas nos permiten llegar a los corazones de la gente. Asimismo, en las iglesias que hemos visitado con nuestras canciones, nos pedían si disponíamos de CD para recordar nuestra música y nuestras alabanzas. Vuestro CD es muy singular, ya que sois los pioneros en la Unión Adventista Española en hacer un CD con alabanzas al estilo de vuestra cultura. ¿Cómo os sentís? La verdad es que muy contentos y agradecidos al Señor. Además, la letra de las canciones habla directa al corazón, y confiamos que el Espíritu Santo toque los corazones de tal manera que reviva la Palabra de Dios en cada vida y renazca el ansia de buscar de nuevo al Señor con todo nuestro ser. Una última pregunta: ¿Os gustaría visitar iglesias hermanas y compartir con ellas vuestra música y vuestra manera muy particular de alabar al Señor? Nos encantaría compartir con nuestros hermanos de toda España todo el cariño e ilusión que conlleva este CD, y conocer otras iglesias. Si alguna de ellas, o bien hermanos en particular quisieran tener nuestro CD, pueden pedirlo vía e-mail a la siguiente dirección: adventistapastorgitano@hotmail.com Muchas gracias por tus palabras. Que Dios te bendiga en vuestro ministerio y en tu labor como director de música. rA feb. 2012 [333] · 13