NOTICIAS DE LAS INSTITUCIONES
Los países donantes de ADRA se reunen en Madrid
Foto: Isaac Chía
C
ada año los países que ofrecen recursos para la cooperación al desarrollo y para la ayuda humanitaria y de emergencia se reúnen en algún país de Europa o América. En esta ocasión el encuentro ha tenido lugar en Madrid en la localidad de Tres Cantos entre los días 2 y 8 de mayo, en el Hotel Cuo-Fierro de la citada localidad. Las sesiones se han dividido en dos partes. Los primeros días se han reunido los países donantes pertenecientes a la Unión Europea. Las oficinas de ADRA-Europa representadas en este encuentro han sido las siguientes: ADRA-Noruega, ADRA-Dinamarca, ADRA-Holanda, ADRAReino Unido, ADRA-Suiza, ADRA-Eslovaquia, ADRA-Chequia, ADRA-Alemania, ADRA-Portugal y ADRA-España. Faltaron algunos países que tuvieron dificultades de agenda para incorporarse a las sesiones. Todos los países de la Unión Europea estamos bajo un estatuto que nos reúne a todos y que nos concede personalidad jurídica ante las autoriades europeas de Bruselas. ADRA-Unión Europea dispone de una Oficina de Coordinación en Bruselas con dos empleados. Esta oficina nos representa ante las autoridades de la Unión a la hora de la presentación de proyectos de desarrollo o de ayuda humanitaria. La Asamblea General de las ADRA de Europa tienen también un Consejo Directivo del que ADRA-España forma parte. Los miembros del Consejo Directivo son: Holanda, Dinamarca, Reino Unido, Bélgica, Alemania y España. El Consejo y la Asamblea General, establecen las líneas de actuación de cara a las relaciones con los diferentes organismos de la Unión Europea que tienen que ver con las ayudas a los países subdesarrollados o en vías de desarrollo. En los momentos actuales ADRA-España ha presentado un amplio dossier de documentación a fin de acreditarnos como una organización de ayuda humanitaria. El organismo de la Unión Europea que se ocupa de estas ayudas tiene las siglas ECHO. Traducido del inglés: “Ayuda Humanitaria de la Unión Europea”.
Posteriormente a estas sesiones administrativas de la Asamblea General de las ADRA de Europea, tuvo lugar el encuentro anual con las otras oficinas de ADRA que también son donantes y que pertenecen a otros continentes. Además de las oficinas de ADRA citadas estuvieron presentes: ADRA-Estados Unidos, ADRACanadá, ADRA-Japón y ADRA-Región de Asia. Esta última representó a todos los países que fueron ayudados después de la tragedia del “tsunami” del 26 de diciembre de 2004. En este encuentro internacional pudimos contar con la presencia del director de ADRAInternacional, el pastor Charles Sandefur, y el vicepresidente de ADRA, Mario Ochoa, bien conocido por muchos hermanos y hermanos de España. En el encuentro se abordaron diferentes asuntos que tienen que ver con el desarrollo de las actividades de ADRA en el mundo y con la forma de actuar ante las situaciones de grandes catástrofes, como fue la citada del año 2004 en el Sudeste de Asia. También se abordaron asuntos que tiene que ver con la financiación de proyectos y con los diversos estándares de calidad que deben manifestarse en todas nuestras acciones. También se trataron cuestiones de acreditación legal ante los registros de ADRA-Internacional; es decir, sobre la creación de nuevas oficinas de ADRA y su acreditación ante los organismos superiores de la organización. ADRA es una organización de la Iglesia Adventista que está desempeñando una gran labor de ayuda a millones de pesonas en este mundo. Encontrarnos de forma periódica y
analizar el alcance de nuestras acciones y las posibilidades de mejora de nuestros proyectos es el principal objetivo de estos encuentros anuales. Hemos de indicar que el sábado fue una jornada memorable porque todo el programa lo presentó la oficina de ADRAEspaña, y todo su personal, a excepción de la lección de escuela sabática que fue presentada por ADRA-Alemania. Por la tarde, a nuestros anfitriones les ofrecimos un viaje en autobús por los lugares más emblemáticos de la ciudad de Madrid, organizado por la empresa madrileña Madrid Visión; de cuyo viaje nuestros hermanos quedaron muy complacidos. Se demostró una vez más la simpatía, la cordialidad y hospitalidad de España. En estos encuentros la Iglesia Adventista late a través de todas las innumerables ayudas que ADRA ofrece a las poblaciones más necesitadas de nuestro pobre mundo. Somos una organización humanitaria que desempeña una importante labor de amor hacia las personas y que gracias a nuestra Iglesia y a los innumerables colaboradores podemos canalizar esta ayuda. Podemos sentirnos orgullosos de ser miembros colaboradores de ADRA. Debemos entender que por medio de estas acciones estamos llevando a cabo la labor humanitaria del Señor Jesús. Ésta debe ser nuestra principal motivación. En este encuentro de las ADRA donantes de recursos hemos podido palpar la importancia y trascendencia de nuestra tarea. Rafael Calonge Bombín Director general en funciones de ADRA-España rA jun. 2007 [139] · 19