Genética Molecular y Citogenética Humana

Page 252

INVESTIGACIONES MOLECULARES EN EL ECUADOR: GENOTOXICOLOGÍA

216

FIGURA XII.4. CROMOSOMA 15 HUMANO. Ubicación del gen CYP1A1 (GeneCards, 2014).

Se han descrito 7 alelos del gen CYP1A1, de los cuales, los alelos MspI (m2) y Ile462Val (val) han sido los más estudiados y más relacionados al cáncer. Variaciones en la frecuencia de presentación de estos polimorfismos han sido reportadas y se las ha correlacionado con una actividad catalítica alteada de la enzima, es decir, tienen una aparente relación con el origen tumoral (Quiñones et al., 1999). El alelo normal de MspI, llamado m1, se ubica en la región flanqueante 3´ y posee una timina en el nucleótido 3235, en la zona no codificante del gen. La variante genética consiste en el cambio de una timina por una citosina, y se lo representa como T3235C. Este SNP crea un sitio de reconocimiento para la enzima de restricción MspI. El segundo alelo Ile462Val, localizado en el exón 7 del gen, posee una adenina en la posición 4889 formándose una valina en el codón 462, alterando la estructura de la proteína (Aktas et al., 2002). 2.3. Resultados y discusión Con respecto al análisis molecular, las frecuencias del polimorfismo MspI para el genotipo m1m1 fue de 0,3, para m1m2 fue de 0,16 y para m2m2 fue de 0,53. Las frecuencias del polimorfismo Ile462Val para el genotipo Ile/Ile fue 0,04, para Ile/Val fue 0,91 y para Val/Val fue 0,04 (Tabla XII.8) (Paz-y-Miño et al., 2004). Tabla XII.8. Frecuencias genotípicas del gen CYP1A1 Grupos Control Expuesto Total

Muestras 21 45 66

Frecuencia genotípica m1m1 0,04 0,2 0,3

MspI m1m2 0,14 0,11 0,16

m2m2 0,80 0,68 0,53

Ile/Ile 0 0,04 0,04

Ile462Val Ile/Val 0,95 0,91 0,91

Val/Val 0,05 0,04 0,04

Con respecto al análisis citogenético, se observó que las personas expuestas a los pesticidas presentaron 5,48% de metafases con daño cromosómico (incluido gaps) a diferencia del 0,45% encontrado en personas no expuestas. De igual forma, sin tomar en cuenta los gaps, se observó que los expuestos presentaron 3,8% de daño cromosómico y 0,45% las personas sanas. Concluyendo que el grupo de trabajadores ocupacionalmente expuestos a los pesticidas presentaron diferencias significativas comparado con el grupo control (Paz-y-Miño et al., 2004). En la prueba de ensayo cometa se observó que los floricultores expuestos a los pesticidas presentaron mayores niveles de migración del ADN en comparación con los individuos no expuestos (Tabla XII.9). Además, se determinó que existe una asociación significativa entre los resultados citogenéticos y moleculares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Genética Molecular y Citogenética Humana by UDLA Ecuador - Issuu