2 minute read

¿Se Habilitará el Paso en la Troncal Central del Norte?

Next Article
DON CUSTODIO

DON CUSTODIO

Según Invías, se logra instalar una tubería de alto diámetro para posteriormente realizar el lleno en la quebrada El Término. La Gobernación de Santander precisa que las obras consisten en reconstruir la ruta o puente que comunica al corregimiento Laguna de los Ortices y que garantiza el paso seguro en la Troncal Central del Norte, en la provincia García Rovira, del departamento de Santander.

La Gobernación de Santander confirmó que este viernes se habilitará el paso en la Troncal Central del Norte, en la provincia García Rovira, Santander. Luego de que una avalancha y fuertes lluvias el pasado 11 de abril se llevaran un puente sobre la quebrada El Término, y que a su vez dejó incomunicados a Málaga y a Concepción, en la provincia García Rovira.

Advertisement

“Tras una visita de inspección por parte de la OGRD Santander a la zona afectada por la larga Temporada De Lluvias, se espera que el viernes en la tarde se logre habilitar el paso provisional para vehículos en la zona de la ruta de El Término”, esto aseguró la Gobernación de Santander. Desde ese día no hay paso por el cierre total de la ruta Troncal Central del Norte. El transporte de pasajeros y carga entre las ciudades de Boyacá y Cúcuta fueron los más afectados.

El pasado 13 de abril se iniciaron las obras para recuperar la gran transitabilidad en la ruta Troncal Central del Norte. Invías, contratista de obra junto con interventoría concentran esfuerzos en las actividades para la recuperación de la gran transitabilidad sobre la ruta de la quebrada El Términ o. Se instala tubería de alto diámetro para posteriormente realizar el lleno.

Los Generales que hicieron las vías de García Rovira

En los finales del siglo XIX y a principios del siglo XX dos Generales juegan un papel que es muy preponderante en la gran historia de Málaga; desde las posiciones políticas diferentes; identificaron Málaga como el nodo desarrollo para la región del Oriente, aún más allá, para la interconexión del país con otro,Venezuela.

José Pacífico Solón Wilches Calderón, nacido en el Cerrito, precursor las comunicaciones de Santander con los Llanos Orientales, con la construcción del puente sobre el imponente río Chicamocha el municipio de Capitanejo; fue un político, militar, empresario e industrial, y la influencia significativa en la exportaciones hacia Europa por la vía del golfo de Maracaibo, en sus principales emprendimientos,la hilandería del fique, la gran producción de el famoso aguar- diente, la producción y la gran exportación de tabacos, así como la industria harinera.

José Gregorio Rafael Reyes Prieto, nacido en Santa Rosa de Viterbo, fue un político, militar, gran empresario e industrial, la identifica Málaga como núcleo para el enlace entre Santa Rosa de Viterbo, Pamplona, Cúcuta y posteriormente Venezuela; los deseos de internacionalización del país se consolidaron en la denominada Carretera Central del Norte del país conectanto principalmente a Boyacá con Santander.

Posteriormente las proyecciones viales de los Generales Wilches y Reyes, unidas a iniciativas de los Gobernadores de Santander, José María García Hernández, Emilio Ad. Francisco Pradilla González y Arturo Mantilla de Labastida, se unen esfuerzos para conectar Bucaramanga con Boyacá, a la altura de Málaga, iniciativa apoyada por ministros como el señor ministro Nemesio Camacho Macías y don Laureano Eleuterio Castro. ¿en

This article is from: