6 | El Penquista Ilustrado
/ Universidad
Concepción, Miércoles 30 de noviembre de 2016
Impulsada por la Vicerrectoría de Vinculación con la Sociedad
Música, oportunidades y movilidad estudiantil protagonizan primera “Feria de Vinculación 360” •
Una positiva evaluación hicieron los organizadores y asistentes a la actividad, que se desarrolló el viernes 25 de noviembre, en el denominado Espacio Ferial de la casa de estudios. felipe francesconi medina
׀׀Los asistentes pudieron informarse y comunicarse de manera directa con los diversos servicios de la Ucsc, entre ellos: el Centro Regional de Estudios Ambientales, el Organismo Técnico de Capacitación y la Dirección de Relaciones Institucionales.
Por Felipe Francesconi Medina
M
úsica, vino y sabrosa comida típica coronan la amalgama de organizaciones vinculadas a la innovación y a la movilidad estudiantil que se dieron cita en la antigua Mutual de Seguridad, hoy Espacio Ferial Ucsc, donde se desarrolló la esperada “Feria de Vinculación 360”. Hubo rostros contentos. Es que la feria fue una plataforma no sólo para lo académico, sino que también para la vida social. Autoridades, alumnos, funcionarios y público externo caminaban y conversaban en las instalaciones, donde un cordial Steve Baeza Abadie dialogaba con estudiantes. Sobre la feria, conforme; sobre los desafíos, consciente: “Se cumplió una misión, lo que nos da alegría aunque para el próximo año nos gustaría tener más destinaciones, más charlas y también expositores”, comentó el director de Relacio-
nes Institucionales de la casa de estudios. La recepción del público El evento no sólo era para compañeros de la universidad, la instancia fue para todos y Difusión Ucsc, la encargada de llamar y motivar al público. Su director, Andrés Valenzuela Contreras, contó acerca del proceso y también sobre qué esperan: “Queremos relacionarnos bidireccionalmente con empresas y mostrar los servicios que entregamos. Nos pareció que fue la oportunidad para hacer algo grande y mostrárselo a la comunidad externa e interna, por eso hicimos difusión en todos los lugares”, afirmó. Y así fue. Soledad Sáez Campos (23), estudiante de Medicina Veterinaria de la Universidad de Concepción llegó sola, con su mochila, carpeta en mano y figuraba pidiendo folletos de todas las organizaciones que ofrecían servicios: “Hace tiempo estaba buscando
“Queremos seguir acrecentando los lazos con nuestros medios“ María Carolina Piderit, Vicerrectora Vinculación con la Sociedad Ucsc
una instancia de esta magnitud, donde podamos dialogar con empresas y distintas entidades. Particularmente, en mi carrera las oportunidades están más ligadas a la investigación. Eso, personalmente, me limita. Yo quiero emprender”, afirmó. La voz de exalumnos Pero, ¿qué pasa con los exalumnos? Osvaldo Monroy Troncoso egresó de Trabajo Social en 2009, y hoy trabaja en reinserción social. El profesional destacó: “La ubicación fue
notable. Recuerdo que cuando estudiaba acá, hace muchos años, este espacio siempre estuvo apartado, en cambio venir aquí, hoy, fue muy grato. Eso, además que vine por el Taller de Habilidades Sociales”. Es que la ex Mutual de Seguridad, hoy convertida en parte de la Ucsc, no pasa desapercibida. El corazón de la “Feria de Vinculación 360” estuvo en la Vicerrectoría de Vinculación con la Sociedad. Así lo hizo ver María Carolina Piderit Moreno: “La universidad está desarrollando diversas actividades que se materializan en la feria, la que nos permitió mostrar una forma integrada de trabajo. Por eso se llama ‘Vinculación 360’, porque podemos exponer todos los ámbitos que se están relacionando con la universidad, y viceversa”. En cuanto a los desafíos, la vicerrectora indicó: “Queremos seguir acrecentando los lazos con nuestro medio interno y cumplir la misión y
visión (ser un aporte al desarrollo de la Región). La feria es una muestra de ello y no sólo a través del trabajo con las empresas, sino a través del cómo nos alimentamos de lo que la sociedad y el medio requieren”. En el evento se presentaron diversos servicios de la Ucsc, como: el Centro Regional de Estudios Ambientales (Crea), el Organismo Técnico de Capacitación (Otec), el Centro de Investigación Marítimo Portuaria (Cimp), el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (Citta) y la Dirección de Relaciones Internacional (DRI). La “Feria de Vinculación 360” fue calificada por las autoridades como exitosa. A la jornada, cargada de experiencias; asistieron alumnos, exalumnos, estudiantes de otras universidades y comunidad en general. De ellos, varios llegaron con más de una oportunidad a casa.