Penquista Ilustrado, edición N° 137, año 5

Page 11

Tribunales /

Concepción, Miércoles de 26 de octubre de 2015

El Penquista Ilustrado | 11

Caso Servipag en Hualpén

Ocho años y medio pasará privado de libertad delincuente que quemó a cajero en Hualpén •

El Tribunal Oral de lo Penal de Concepción ordenó que él será parte de un programa de reinserción social para fortalecer el respeto por el ser humano y la vida. Karen velásquez

Por Karen Velásquez Sepúlveda

A

fectado e inquieto se vio al menor identificado como INMP, de 18 años, luego que escuchara la sentencia final de siete años y 18 meses de internación en régimen cerrado por los delitos cometidos en contra de Pablo Ramírez Arias, cajero Servipag -que fue quemado vivoy de Pablo Humberto Cofré, guardia de seguridad del Mall Plaza Trébol. No obstante, fue absuelto del delito de robo con intimidación -por falta de pruebasen contra de Lucía Godoy Moreno, cajera de Servipag, hecho ocurrido el 21 de agosto de 2014. El Tribunal Oral de lo Penal de Concepción sentenció además que el condenado deberá pagar $50 millones a Pablo Ramírez Arias, por concepto de daño moral y que deberá cumplir ambas sanciones, partiendo por la más gravosa y sin solución de continuidad.

Sin embargo, le servirá de abono el tiempo que lleva en internación provisoria, que son 450 días, por lo que, en definitiva, pasará ocho años y medio privado de libertad, hasta cumplir su condena total. INMP fue enjuiciado por el delito de robo con intento de homicidio en contra de Ramírez Arias, a quien quemó al momento de asaltarlo, el 29 de junio de 2015; y por el robo con intimidación a Pablo Humberto Cofré Silva, ocurrido el 31 de junio de 2015. La comisión que sentenció al menor el domingo 23 de octubre, compuesta por los jueces Jimena Israel Quilodrán, Waldemar Koch Salazar y Mirentxu San Miguel, ordenó también que el condenado deberá cumplir las dos sanciones en el centro cerrado de privación de libertad más cercano a su domicilio que, en esta caso, sería Coronel. Ambas sanciones apuntan a la reintegración del condenado al medio libre, por lo cual, las instituciones responsables, deberán desarro-

llar acciones para fortalecer el respeto de INMP por los derechos de las demás personas y cumplir con el proceso de educación formal. Frente a la resolución del tribunal, Enrique Hernández Núñez, abogado querellante y representante de Pablo Ramírez, comentó: “Nos parece una sentencia dura, es un castigo importante. El juez ordenó que se le instruyan programas para que este joven recupere el respeto por la persona humana y por la vida, y esto es fundamental. Además, no nos cabe duda de que si hubiese sido mayor de edad, la pena habría sido mucho mayor.” Julián Muñoz Riveros, fiscal del caso, declaró, a su vez, que “la Fiscalía toma con tranquilidad la sentencia, porque se funda en derecho y en los hechos de gravedad ocurridos, ya que se obedece al aporte de las víctimas y testigos en el juicio”. Además, consideró que el caso tiene un fundamento, puesto que, de la gravedad de los hechos se consideró la con-

ducta refractaria del condenado. Al consultarle a Eduardo Rosado Silva, abogado defensor del imputado sobre el monto que debe cancelar como indemnización por daño moral a Pablo Ramírez, éste precisó

que “la demanda civil que existe, me parece letra muerta en la sentencia. Si él no puede pagarla, no se paga no más, por ser una demanda civil”. Anticipó que se analizaría el fallo para presentar un recurso de nulidad si fuese procedente.

‫ ׀׀‬Pablo Ramírez Arias, cajero de Servipag que fue quemado vivo por INMP.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Penquista Ilustrado, edición N° 137, año 5 by Universidad Católica de la Santísima Concepción - Issuu