Penquista Ilustrado, edición N° 130, año 5

Page 8

8 | El Penquista Ilustrado

/ Política

Concepción, Miércoles 7 de septiembre de 2016

Candidatos a concejal 2016

Universitarios en carrera, las nuevas caras que prometen renovar la política regional •

Juan Carlos Rivera en representación de Contulmo y Carlos Morales, por Concepción, hablan de los nuevos desafíos que la actividad política partidista les impone. Uno estudia Periodismo en la Ucsc y el otro Derecho en la USS. No se conocen entre sí, pero ambos coinciden en que como jóvenes pueden producir cambios. carolina fernández tiznado

Por Carolina Fernández Tiznado

“Ahora es el momento de darle una mano de vuelta a mi pueblo”

L

a política sufre su peor crisis en los últimos años, incluso la Presidenta de la República Michelle Bachelet Jeria ha hecho noticia por sus índices de desaprobación ciudadana, con un 73% según la encuesta Cadem- Plaza Pública realizada entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre. Pero ¿cómo acercar a la gente a las urnas cuando ya no se confía en quienes nos lideran? En el episodio de ‘En La Mira’ de Chilevisión emitido el 29 de agosto, se denunció cómo los concejales utilizan los recursos para irse de gira fuera del país; sin embargo, éste es uno de los cargos que tiene mayor cantidad de candidatos a nivel nacional incluyendo a jóvenes aspirantes. La pregunta entonces es: ¿hay realmente un interés social de estos novatos por renovar o una forma de posicionarse en la política?. Cadem- Plaza Pública es la empresa encargada de realizar “investigaciones de mercado y opinión pública en Chile”, y de acuerdo al Track semanal publicado el 29 de agosto de 2016, existen seis partidos políticos (PS, UDI, PDC, PPD, PC y Partido Radical) ubicados en el rango de 100% de conocimiento en la comunidad, pero cuentan con una imagen negativa por parte de los encuestados (chilenos mayores de 18 años, habitantes de las 73 comunas urbanas con más de 50 mil personas que representan el 70.9% del total del país, según consigna el mismo sitio web) . Juan Carlos Rivera Paredes de 27 años (R1), estudiante de periodismo de la Ucsc, y actual candidato a concejal por Contulmo en representación del Partido Radical afirma que: “Como universitario creo que es una forma renovada de ver la política, porque se ha desprestigiado tanto que al final ahora se habla de eso como si fuera algo malo, y en realidad no lo es. Por eso, como jóvenes tenemos que servir a la comunidad y no servirnos ella”. Otro candidato, también universitario, es Carlos Morales Villalobos de 29 años (R2), estudiante de quinto año de Derecho en la Uss, y quien

Juan Carlos Rivera, candidato a concejal por Contulmo.

voy a pensar”. La tercera vez, respondí: “ya, me voy a arriesgar, tomemos la iniciativa”. Yo no pedí la candidatura, simplemente soy una persona que creció en el semillero de la juventud política”.

‫ ׀׀‬pie de foto pie de foto pie de foto pie de foto

‫ ׀׀‬Juan Carlos Rivera Paredes (Partido Radical), candidato a concejal por Contulmo. desde hace dos años lidera la organización llamada “Seguimos Sirviendo”. En conjunto con amigos, hacen actividades sociales con menores de edad vulnerables, asesorías legales y operativos profesionales. Morales lleva doce años militando en la UDI y ahora es candidato a concejal en Concepción. Antecedentes de los candidatos Rivera congeló por tres años sus estudios, ya que hubo un momento en que no se sentía capaz de continuar. “Tenía tantas cosas que hacer que el cuerpo no me dio más, me urgía salir. En esos años

“Como jóvenes tenemos que servir a la comunidad y no servirnos ella” Juan Carlos Rivera, candidato a concejal por Contulmo.

me dediqué a trabajar con muchas personas de distintos ámbitos, debido a que estuve en una empresa de inventarios; ahí pude conocer Chile y fue

genial, sobre todo porque gracias al trabajo vi muchas realidades: desde gente que trabajaba por hobby, hasta quienes lo hacían para sobrevivir”. Morales comenta a su vez que él no buscó ser candidato a concejal, sino que fue una posibilidad que se le presentó. “Cuando llegó el momento de las elecciones, Enrique van Rysselberghe me dijo: “Carlos, ¿quieres ser candidato a concejal?” y la verdad es que mi primera respuesta fue “me encantaría, pero ya para las próximas elecciones, porque tengo muchas cosas que hacer entre la fundación y mi carrera”. Después me preguntó por segunda vez y dije “ya, lo

- Con respecto al reportaje expuesto por el programa En La Mira, ¿qué le parece que se muestre la realidad de los concejales? R1: Me parece excelente que esas cosas salgan en la televisión, pero al mismo tiempo, considero que es un carerajismo de las autoridades. ¿Cómo pueden darse lujos así, cuando hay gente a su lado que no tiene tanto? Considero que si las personas aceptan el dinero es porque ven grandes sumas, pero al menos yo no me dejo llevar tan fácil por el dinero. Soy demasiado humanista, y mi partido es muy fraterno y privilegia más las personas que el dinero, porque el dinero va y viene, las personas no. R2: Está bien que se exponga el reportaje, porque es algo que debe saberlo la población, pero ¿por qué a un mes de las elecciones?, esto genera más anticuerpos en la política, mayor instancia de poca participación ciudadana al momento del sufragio, ¿por qué no lanzarla después? No es para cubrir a nadie, en realidad me da lo mismo, yo creo que ellos deben ser castigados, la corrupción debe ser sancionada, pero ayudemos un poco a la educación cívica. Esta situación sólo afirma a las personas que no querían votar, y a desencantar a quienes sí querían hacerlo. Eso lo he vivido en carne propia, porque cuando estoy en la calle lo primero que hacen “los desencantados” es lanzar lo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Penquista Ilustrado, edición N° 130, año 5 by Universidad Católica de la Santísima Concepción - Issuu