Penquista Ilustrado, edición N° 129, año 5

Page 7

Universidad /

Concepción, Miércoles 10 de agosto de 2016

El Penquista Ilustrado | 7 Priscila Torres Rifo

‫ ׀׀‬En la sala de reuniones del edificio Monseñor Ricardo Ezzati, se pactó el acuerdo que busca minimizar la desigualdad social en diferentes comunas de la región. De izquierda a derecha, el prorrector Andrés Varela Fleckenstein, el rector, Christian Schmitz Vaccaro, el director de la fundación Cristián Riquelme Godoy, y el encargado territorial, César Reyes Soto.

Por Priscila Torres Rifo

C

Aprendizaje y Servicios

Convenio beneficia a estudiantes con nuevo centro de práctica

on un fuerte apretón de manos entre el rector de la Ucsc, Christian Schmitz y el director de la Fundación para la Superación de la Pobreza, Cristián Riquelme Godoy se selló el convenio que brindará un nuevo centro de práctica para • La Fundación para la Superación de la Pobreza y Ucsc firmaron un acuerdo que permite a sus alumnos y los estudiantes, donde podrán profesionales recién egresados, prestar servicio a las comunidades de escasos recursos. aplicar los conocimientos entregados en aula y, al mismo tiempo, prestar servicio a la comunidad. tunidades, sensibilizando a los trabajando en conjunto con po se ha llamado Prácticas A través del programa Profesionales, hoy buscamos jóvenes con el fenómeno de la los ministerios de Desarrollo Aprendizaje y Servicio de la darle un enfoque distinto”, pobreza y su superación. Social, Vivienda y Urbanismo, Dirección de Docencia se rea- anunció el rector de la Ucsc, Educación y de Cultura y las La inquietud social y lizaron los nexos con la Fun- en el transcurso de la ceremoPobre el que no cambia Artes. dación, con el fin de adquirir nia. Pues, la malla curricular la mirada “Ponemos énfasis en que vocación de servicio en conjunto herramientas para contempla un nuevo modelo El índice de pobreza en el son las comunidades las que son la base para el trabajo con las comunida- llamado ‘aprendizaje y servipaís alcanza el 20,4%, según la tienen claridad respecto a cuádesarrollar prácticas des mayoritariamente rurales cios’. última encuesta Casen 2013. les son las soluciones que los y con bajos recursos. Las regiones más afectadas si- pueden sacar de su precarieAplicando este modelo, se en las diferentes En este contexto, Cristián pretende que los estudiantes guen siendo La Araucanía con dad”, enfatizó Riquelme Gocomunas de la Riquelme destacó la impor- de las diferentes carreras que 10,6%, región del Bío Bío con doy. región. tancia de formar alianza con imparte la Universidad, se in8,0% y región de Los Ríos con Actualmente, la institución la casa de estudios: “Contar corporen al trabajo en terreno 8,0%. trabaja en nueve comunas de con una institución de alto de la Fundación, ya sea en La organización privada, la Octava región. En Bío Bío: prestigio y con las carreras que prácticas o tesis país, las que de trabajo podrán conocer en sin fines de lucro, que nació Negrete, Alto Bío Bío y Sanimparte, serán un aporte con- son financiadas por la entidad detalle su funcionamiento en en 1994, apuesta por transfor- ta Bárbara; Ñuble; Trehuacreto para las comunidades”. para suplir los gastos de man- los próximos conversatorios, mar la mirada tradicional que co, Yungay y Portezuelo; en tención. seminarios y distintas ferias se tiene sobre las personas, Concepción; Florida; y por la Alianza bidireccional Los estudiantes que deseen que se realizarán en la Ucsc, familias y comunidades que provincia de Arauco: Lebu y “A lo que por mucho tiem- participar de estos programas difundiendo a las nuevas opor- viven en situación vulnerable, Contulmo.

En Terreno


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Penquista Ilustrado, edición N° 129, año 5 by Universidad Católica de la Santísima Concepción - Issuu