Penquista Ilustrado, edición N° 128, año 5

Page 14

14 | El Penquista Ilustrado / Reportajes

Concepción, Miércoles 3 de agosto de 2016

Corte de apelaciones concepción

16 años de investigación

Caso Matute: ¿qué viene ahora…? •

Un voluminoso expediente, 500 testigos y ningún procesado tiene hasta el minuto la carpeta investigativa por la desaparición de Jorge Matute Johns, que durante la última semana volvió al plano noticioso tras una serie de diligencias de la magistrada Carola Rivas.

¿Quién suministró el Pentobarbital (y un segundo compuesto aún no revelado oficialmente) al extinto? Es lo que pretende aclarar ahora la jueza, dedicada por estos días al interrogatorio de un grupo de homosexuales asistentes a la fiesta tecno en La Cucaracha.

Por Evelyn Silva, Matías Sánchez, Marcelo Castro y Sonnia Mendoza.

Y

al final, después de tres días de intensísimos interrogatorios en el emblemático caso Matute, todo parece estar en un punto muerto. Eso, siempre y cuando la ministra Carola Rivas no lograra establecer quién o quiénes tienen responsabilidad en el suministro del barbitúrico Pentobarbital detectado en los restos óseos del malogrado estudiante de Ingeniería Forestal de la U. de Concepción, desaparecido desde la discoteca La Cucaracha, en Concepción, el 20 de noviembre de 1999 y hallado por casualidad en febrero de 2004 en el kilómetro 22,5 del camino a Santa Juana, por una cuadrilla que realizaba tareas de limpieza en esa ruta.

“Estoy avanzando en diligencias en paralelo para establecer qué personas pudieron acceder al compuesto (dos, en realidad) que apareció en el cadáver de Jorge Matute Johns”, dijo la jueza hace unos días. El hallazgo permitió -en agosto de 2015- cambiar la causa de muerte del universitario de “indeterminada” a “intoxicación por Pentobarbital”. Esto último, ya revelaría la intervención de terceros o, al menos, de manos moras. Pero ella misma explicó – después de las expectativas que generó la detención y posterior excarcelación del ex guardia Cristian Montes y su ex mujer Cherie Ruiz el 27 de julio pasado- que sus indagaciones se centrarán en la denominada “arista homosexual” y ligada a quienes esa madrugada del 20 de noviembre asistieron a la

fiesta tecno, organizada por la esposa del entonces presidente del Colegio de Abogados, Hugo Díaz Uribe. Esta vez la jueza estaría tras los pasos de personas gays, que pudieran ser portadores de la o las sustancias que, aparentemente consumió el joven, aunque la duda razonable es: ¿por cuánto tiempo se consumieron estas sustancias hasta fijarse en los huesos? Cámaras, luces y flashes Desde temprano, el miércoles 27, el Palacio de Tribunales estuvo asediado por una inquisitiva prensa regional y nacional que a las 19 horas vio salir por una de las puertas del edificio a los dos primeros sospechosos – de seis interrogados- en el caso, quienes permanecieron tres días detenidos en El Manzano. Inicialmente,

Causa de muerte Un hallazgo en 2015 permitió cambiar la causa de muerte del universitario de “indeterminada“ a intoxicación por Pentobarbital. la magistrada había precisado que en su lista hay 18 sospechosos, algunos fuera del país, incluso. Los interrogatorios, por parte de la cuarta jueza que indaga qué pasó en definitiva en La Cucaracha, en el cuarto piso de la Corte de Apelaciones de Concepción, se prolongaron

durante tres días. Y a Cristián Montes Castro y su ex pareja, Cherie Ruiz Arriagada, se sumaron el médico y arquitecto, propietario de la discoteca, Bruno Betanzo Menéndez y su pareja, Carmen Sereño; otro ex guardia Marcelo Ramos, apodado el oso y el ex jefe de la Dirección de Inteligencia Policial de Carabineros, Dipolcar, en Concepción, Jorge Caamaño. La propia jueza sorprendería a la opinión pública, sin embargo, al dar cuenta que la medida en contra de la pareja Montes-Ruiz le permitió “limpiar” el proceso de una suerte de “conspiración” que afectó el avance de la investigación. Según explicitó, en 16 años de indagaciones, teorías y conspiraciones que ha tenido el caso, Montes y su ex mujer siempre declararon como testigos, pero no hicieron más que desviar las


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Penquista Ilustrado, edición N° 128, año 5 by Universidad Católica de la Santísima Concepción - Issuu