Penquista Ilustrado, edición N° 127, año 5

Page 11

Cultura /

Concepción, Miércoles 15 de junio de 2016

El Penquista Ilustrado | 11

Violines, cellos y flautas

Melodías clásicas cautivan la atención de los asistentes •

Con instrumentos de cuerda y vientos, 17 jóvenes de la Orquesta de Cámara de la Universidad Católica de la Santísima Concepción interpretaron a los violinistas Antonio Vivaldi y Oskar Rieding. UCSC

Por Scarlett Saravia Araneda

D

iversas obras para instrumentos de cuerdas y viento fueron interpretadas por la Orquesta de Cámara de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Ucsc), en el concierto musical que recordó a los violinistas Antonio Vivaldi y Oskar Rieding Al iniciar el evento, un grupo de 17 jóvenes vestidos de negro, dirigidos por Patricio Damke Marín, se ubicaron entre los atriles en semicírculo para saludar con una reverencia al público que los esperaba en la Sala de Teatro del Centro de Extensión de la Universidad. La presentación comenzó con la Sinfonía en Si Menor, Adagio Allegro del autor italiano, Antonio Vivaldi. Una sincronización perfecta de los artistas que con violines, cellos y flautas acallaron los murmullos de los espectadores. “Es un grupo heterogéneo de estudiantes universitarios, de enseñanza básica y media con el que practico cinco horas a la semana, pero durante estos tres años los chicos van y vienen”, dijo el maestro Patricio Damke. Luego, la solista María José Valenzuela interpretó un concierto para violín en Si menor del músico Oskar Rieding. La joven destacó por su elegancia y técnica. Tras un breve receso de la orquesta, mientras su compañera volvía a su asiento, la joven interpretó Preludio, del compositor francés Marc Antoine Charpentier. “Ojalá hicieran más eventos, porque son pocas las ins-

tancias donde se ve y escucha a los jóvenes talentos de la ciudad”, comentó Alejandro Cordero, unos de los asistentes. Como si fuera uno de los teatros más importantes de Europa del siglo XVII, Génesis Gallegos y Fernanda Rojas replicaran una de las composiciones más ligera y rápida del autor Antonio Vivaldi, Concierto en La Menor para Dos Violines Opus 3 N°8: Allegro, de tal manera que parecía que el compositor era quien interpretaba. Después fueron sus compañeros Flavian Yáñez y Edgardo Barra que con el Concierto para Dos Flautas, Largo Allegro de Vivaldi lograron inmortalizar al músico. El espectáculo concluyó con el Concierto para dos cellos: Allegro Pablo Gallegos y Cristián López quienes se ganaron con sus interpretaciones prolngados aplausos. “Fue un acto muy cortito, pero entretenido y provechoso”, agregó la directora de Extensión Cultural y Artística de la Ucsc, Gloria Varela Betancur. Al terminar la actividad musical, el profesor Damke manifestó que habían ofrecido un concierto muy atractivo y lamentó la ausencia de dos integrantes de la orquesta, por asuntos personales. Con el fin de acercar a los jóvenes a la música docta, la Orquesta de Cámara Ucsc fue creada en 2008 por la directora de Extensión Cultural y Artística de la Ucsc, a fin de brindar un espacio de práctica a los intérpretes, apoyar sus talentos y la belleza en la unidad del amor al arte.

‫ ׀׀‬La Orquesta de Cámara de la Ucsc está compuesta por estudiantes universitarios, de enseñanza básica y media.

Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras Roberto Benavente Cartagena (Dirección Audiovisual y Multimedia)

Una serie de dudas acompañaban la promoción de esta secuela, ya que su predecesora jamás encontró la forma de hacer funcionar correctamente al grupo de cuatro tortugas ninjas mutantes adolescentes con personalidades diferentes bajo la tutela del sabio maestro Splinter. Pese al cuestionamiento, los avances lograban atraer y los mutantes adolescentes con nombres de algunos exponentes del renacimiento merecían una oportunidad, aunque sin altas expectativas. Con todo lo antes dicho, el resultado final de la cinta no deleita ni ofrece un producto de alto nivel en comparación a lo que han sido otras producciones destacables en lo que va del año frente al tema “comiquero”, puesto que no hay una verdadera preocupación por otorgarle un tono a la cinta y entregar algo coherente que, en cierto modo,

enriquezca las escenas al darles valor y no mostrar pura acción porque sí, pero aun reconociendo este punto negativo, que parece ser el mal del sello Michael Bay como productor, la película supera en algunos aspectos a su antecesora, aunque sin alejarse mucho si de calidad hablamos. Este segundo episodio en el universo de las tortugas pareciera comprender mejor el tratamiento que merece cada personaje central (las tortugas), pero no es suficiente porque no se profundiza. El rumbo se pierde frente al exceso de personajes que no se manejó bien, se agradece la inclusión o recuperación de otros icónicos, pero es importante que todos los elementos funcionen dentro del relato y no queden como una “promesa” de lo que “podría ser” haciendo caer al mismo filme.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.