/
Concepción, Miércoles 13 de abril de 2016
El Penquista Ilustrado | 5
Programa de intercambio
Estudiantes extranjeros de paso por la Ucsc están encantados con la región •
La seguridad vial de la región, el compromiso docente de la casa de estudios y la popular canción de Chito Faró aprecian estos 20 jóvenes que estarán el primer semestre en la Universidad.
Priscila Torres rifo
Por Priscila Torres Rifo
Alumnos de todo el mundo
N
o importa la nacionalidad cuando la voluntad e interés por estudiar y conocer es el mismo. La Ucsc recibió este semestre a 20 estudiantes de intercambio provenientes de Alemania, China, Australia, México, Colombia, España, EE.UU y Reino Unido. Paloma Alejandre Hernández (21) viene desde México, el país de las rancheras y los tacos. “Tenía cuatro opciones para viajar, Colombia, Chile, Perú y Bolivia. Decidí Chile porque, geográficamente, era el país más lejano, y si iba a viajar tenía que valer la pena, así que me vine lo más lejos posible” dijo. La estudiante mexicana se adjudicó la Beca Universidad Santander, donde recibe una suma de dinero para mantención. Los costos de hospedaje, salud y transporte corren por su cuenta. Su centro de estudios es la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ubicada en el estado de Michoacán, su ciudad natal. Una de las razones que la motivaron a venir a estudiar a Concepción, fue el reconocimiento de este plantel a nivel país y la atractiva malla curricular que ofrece la carrera, Contador Auditor o Licenciatura en Contaduría, como se llama en México, donde cursa tercer año académico. Actualmente, 13 países mantienen convenio con la Ucsc: Reino Unido, Uruguay, Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, España, Alemania, Estados Unidos, México, Australia, Italia y China. “Los alumnos hacen su postulación de manera interna. A través de los encargados del departamento de Relaciones Internacionales de la universidad
Veinte estudiantes llegaron este año a la Ucsc. Provienen de cuatro continentes.
׀׀Lo que más extraña Paloma Alejandre Hernández es la comida, ya que considera desabrida la chilena por falta de ají y aliños. en convenio, nos entregan la lista de los mejores candidatos para estudiar acá. Nosotros las distribuimos en las facultades correspondientes, para luego enviar una carta de aceptación. El mismo funcionamiento usamos para nuestros alumnos que se van de intercambio”, explicó Mary Kathleen Hayes, jefa de Unidad de Movilidad Académica. Llegar a nuestro país implica aprender, practicar y perfeccionar el español, a través de un programa hispano para extranjeros que imparte la Universi-
“eL ACENTO CHILENO ES LO MÁS DIFICIL DE VIVIR ACÁ “ SAM BUTLER.
dad. “Siempre quise hacer intercambio y elegí esta universidad por la calidad de su educación. Además, su acreditación por seis años es casi increíble”, dijo
Sam Butler (21), estudiante proveniente de Queen’s University Belfast de Irlanda. Este año cursa su segundo semestre de intercambio en la carrera de Pedagogía Educación Media en Inglés, y desempeña labores de ayudantía. Asegura haberse acostumbrado a la ciudad en estos ocho meses que lleva en la región. La exigencia y acompañamiento académico que existe en la Ucsc resulta vital para estos veinte estudiantes, ya que se destaca la preocupación docente para que los contenidos sean
aprendidos dentro y fuera del aula. Paloma asegura que los chilenos le hacen honores a la canción de Chito Faró, “Y verás como quieren en Chile al amigo cuando es forastero” ya que se ha sentido muy acogida. Sin embargo, considera que el trato entre chilenos es poco cordial comparado con México. “Escucho a la señora de la pensión hablar por teléfono y es: -¿Cómo estás?, ¿bien?, ya, chao. En mi casa no, se pregunta cómo está la persona y qué han hecho”, precisó. Por otro lado Sam, considera a los penquistas más cálidos que a los irlandeses, “Concepción te ofrece todo, me encanta el estilo de vida. Lo único que aprender el acento chileno es casi imposible para los extranjeros”, reclama. Para Paloma, el costo que significa vivir en Chile es muy elevado, sobre todo en temas de alimentación, pues los precios triplican los de México. “Los porotos en Chile son comida para ricos”, asegura la estudiante. Así como llegan extranjeros a la Ucsc, también viajan penquistas a las diferentes universidades que ofrecen los 13 países en convenio. Actualmente hay alumnos de la Universidad en Alemania, Australia, China, España, Reino Unido y Estados Unidos.
Periodismo organiza campaña solidaria Desde el 11 al 15 de abril se estarán recibiendo alimentos no perecibles tales como leche, azúcar, arroz y aceite, además de útiles de aseo en el Centro de Estudiantes de Periodismo, para ayudar al alumno Reinaldo Villarroel Ortiz, quien perdió todo en el incendio que afectó su casa la madrugada del 8 de abril. El incendio se originó por una
falla eléctrica al explotar un transformador. Afortunadamente no hubo lesionados, ya que no se encontraban personas en el inmueble. Sin embargo, la mascota de la familia, una gata de 5 años, estaba en el hogar al momento del siniestro. Una vez controladas las llamas su maullido alertó a
los vecinos. La gata fue sacada del living de la casa y recibió reanimación por parte de personal de bomberos, muriendo segundos después. Durante la semana se estarán realizando diversos eventos. Entre otros se planea organizar un “borgoñazo” para recaudar fondos. También está disponible su Cuenta Rut: 18390169-9.