El Penquista Ilustrado, edición N° 118, año 5

Page 2

2 | El Penquista Ilustrado

/

Concepción, Miércoles 6 de abril de 2016

Editorial

C

ampañas y marchas por las calles de Concepción no bastan para que las mujeres penquistas estén preocupadas o atemorizadas por el tema que está de moda: El femicidio o violencia contra las mujeres. Cerca de cuarenta mujeres mueren anualmente por esta causa en Chile. Este año ya han

No + femicidios

fallecido 12 y tres son penquistas, según datos entregados por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam). Esto no puede seguir sucediendo. Los hombres ya no tienen derecho a controlar la libertad o la vida de sus mujeres, solo por el hecho de ser mujeres. La región del Bío Bío hace valer los derechos de la mu-

jer y las incentiva para que se atrevan a denunciar a hombres golpeadores. Según datos de la PDI, una mujer demora entre 5 a 7 años en manifestar que es víctima de delitos de violencia. El 29 de marzo se realizó una marcha en contra del femicidio. Más de 200 personas, entre ellas mujeres y hombres protestaron con carteles en los

Valentina Meriño S.

Sin lugar a dudas, Panama Papers es uno de los escándalos financieros que han marcado la pauta a nivel mundial por el alto impacto que generó. Esto, luego de filtrarse que la firma panameña Mossack Fonseca manejaba los depósitos de ricos y poderosos en el “paraíso fiscal” de las Islas Vírgenes Británicas. Se ha hablado de políticos, empresarios, deportistas y Chile no se queda atrás. Incluso el presidente de Chile Transparente Gonzalo Delaveau Swett, vinculado al caso Panama Papers, renunció a su cargo. La razón de la polémica es clara: la ventaja de usar el “paraíso fiscal” es evadir impuestos, esconder una cifra de la cual no se pueda o no se quiera dar explicaciones. Últimamente copan las portadas de los diarios en Chile los delitos de corrupción, no porque antes no hayan existido, sino porque las filtraciones de información posibilita conocer estos casos. No existe un registro de una filtración tan grande como Panama Papers. Gracias a este tipo de informaciones se puede dar a conocer a la opinión pública e incluso a la justicia lo ocurrido. Cuando hoy Chile intenta legislar sobre este tema, cabe la duda de si estamos avanzando o retrocediendo en materia de fiabilidad.

Esta marcha se originó por los repudiables hechos que ocurrieron en Semana Santa, con el fin de demostrar que cada vez son más las mujeres en nuestra región que actúan en contra de la violencia masculina y machista. Ya son tres en Concepción. Ni una más puede ser afectada.

#Hashtag

Opinión Panama Papers y las filtraciones

cuales se leía: “Para decir ni una menos hay que dejar de criar a princesitas indefensas y machitos violentos”, “mujeres organizadas nunca más violentadas”, “Machete al machote”, “no más: quien te quiere te aporrea o no podi viajar sola”, “la mano que pega es la misma que acaricia” entre otras frases elocuentes.

Sernam Bío Bío @SernamBioBio

Humor

Concepción: @PDI_BIOBIO y SERNAM lanzaron campaña Previene el #Femicidio

Violencia de género

Fernández Vial @Fernandezvial Terminó el encuentro en Collao Fernández Vial 2-2 Lautaro de Buin Global: Fernández Vial 2-3 Lautaro de Buin

Gustavo @ahaguss Hoy estuve en el lanzamiento de la revista Ruin y es terrible buena.

Alejandro Guillier @SenadorGuillier Nos parece preocupante la redacción de la ley de #filtraciones sobre todo en cuanto a dificultar el acceso a la fuente de quienes informan.

soyconcepcion.cl @soyconcepcion “Deja tu huella”: universidades penquistas iniciaron campaña para extender horarios del Biotren.

ElPenquistaIlustrado Representante legal: Margarita María Soledad Rodríguez Serra Editora general: Sonnia Mendoza Gómez Editor: Romina Vidal Reporteros: Valentina Meriño Sierra, Scarlet Saravia Araneda, Mónica Soto Matamala, Evelyn SAilva Cisterna, Romina Vidal Campos, Claudio Zurita Gutiérrez, Matías Sánchez Vásquez, Daniella Latorre Beltrán, Priscila Torres Rifo y Luciano Álvarez. Diseño y diagramación: Daniel Tapia Valdés. Domicilio: Escuela de Periodismo / Universidad Católica de la Santísima Concepción, Alonso de Ribera 2850, Concepción. Correo: elpenquistailustrado@ucsc.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.