Academia Tecnológica TechGround

Page 1

TECHGROUND



NUEVA ACADEMIA TECNOLÓGICA BUSCA AUMENTAR LA EMPLEABILIDAD Ya abrió sus puertas TechGround, la nueva academia de la Universidad Creativa, enfocada en cursos y certificaciones cortas para insertar a los jóvenes en el mercado laboral. Según un estudio realizado por CISCO, en Costa Rica este año se estima un faltante de técnicos y profesionales en áreas tecnológicas de 3500 puestos[1]. Es por eso que apuntamos desde la academia a cerrar la brecha entre la demanda laboral y la oferta educativa, para que los jóvenes encuentren la preparación que los coloque rápidamente en un trabajo. “Es normal que las tecnologías cambien en 1 o 2 años, por esta razón, las certificaciones son un vehículo que garantiza el conocimiento que las empresas necesitan pero en un lapso de tiempo reducido, lo cual es una ventaja de mucho impacto si lo comparamos con carreras u otros títulos académicos”, explica José María Calvo, director de tecnología de la Universidad Creativa e impulsor de TechGround. La nueva academia consiste en una plataforma de formación de profesionales técnicos a corto plazo para atender las necesidades actuales de la industria "high tech" en Costa Rica de perfiles profesionales como programación, experiencia de usuario (UX), diseño de interfaces digitales (UI) y gestión de proyectos (PM). Sumado al diseño de los cursos, se ha contratado un equipo de profesores de primer nivel, que están muy involucrados en su gremio y que están activos en el mercado laboral. A continuación, se los presentamos:


Ana María Montero Barrantes Actualmente es parte de Pixel Trail compañía enfocada de Sistemas de Información Geográfica, basada en Houston como UX-UI Designer. Pedro Gutiérrez García Ingeniero en Computación graduado del ITCR, con una maestría en Sistemas de Información de la misma universidad. Actualmente es el CEO de Relative y Banana Code, dos startups de desarrollo creativo y tecnológico respectivamente, y ocupa el puesto de CTO de la empresa Sports Sonar en San Antonio, TX. Entusiasta de la academia, especialista en Front End, diseñador gráfico, músico, evangelista de Blockchain e impulsador de emprendimientos en Costa Rica. Eduardo Chang Es un diseñador y artista visual especializado en las áreas de diseño de interfaces (UI design), diseño gráfico, editorial y de identidad (Branding). Desde el 2002 se dedica al diseño, especialmente en las áreas de diseño de interfaces, publicidad, diseño editorial, diseño de identidad de marca y dirección de diseño. Ha trabajado para marcas como Mazda, Acura, Smucker's, Oreo, Halls, Trident, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, entre otros. Esta combinación es la apuesta de la Universidad para ofrecer un aprendizaje técnico, pero también un acercamiento a procesos y metodologías que aumenten la eficiencia de los procesos.




Becas en cada ciclo lectivo El pasado mes de junio, se anunció que la Academia Tech Ground otorgará becas en cada ciclo lectivo, para dar oportunidad a jóvenes

profesionales

actualizarse,

pero

no

que

busquen

cuenten

con

los

recursos para accesar las certificaciones. El primer paso de este proyecto fue la apertura de tres espacios en el curso de User Interface (UI), dirigido a diseñadores gráficos, que ya dio inicio. Esta modalidad de becas se repetirá en cada ciclo lectivo, variando los cursos disponibles, para asegurar un mayor alcance entre la población

que

quiere

colocarse

en

el

mercado laboral.

[1] Estudio Habilidades en Redes en América Latina,

CISCO,

citado

en

https://www.elmundo.cr/opinion/capital-hu mano-necesita-costa-rica/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.