¿Qué es? y ¿Cuáles son las características de la informática educativa?

Page 1

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Sistema de Innovaci贸n Educativa Apoyado en TIC

Taller de Inform谩tica Lectura / Documento de Referecia


Taller de Informática. Lectura de Referencia. Título: ¿Qué es? y ¿Cuáles son las características de la informática educativa? Autor: Yolanda Clavijo Alonso. Uso: Actividad Educativa. Recuperado de: http://www.ecured.cu/index.php/Inform%C3%A1tica_Educativa#Ventajas_de_l a_inform.C3.A1tica_educativa , el 3 de diciembre de 2013.


¿Qué es y cuál es la característica de la informática educativa? Conocidos los programas de ofimática y la influencia de la informática en la creación de herramientas como el Word, Excel, Power Point, Internet y otras como las utilizadas en multimedia (producción de audios, videos y animaciones) que han surgido a través de los años, es necesario saber que el uso de éstas no solamente se aplican a las organizaciones empresariales, sino a la educación. Utilizar la ofimática, sus programas y recursos en la educación es lo que denominamos “informática educativa”. Pero ¿Por qué informática educativa?, porque con estas herramientas se pueden ejecutar acciones como: trabajos y documentos de texto, relaciones y listas de acciones, productos y actividades, presentaciones gráficas, visuales y hasta auditivas. De la misma manera estas herramientas facilitan la búsqueda de información para complementar conocimientos acerca de diversas temáticas, lo que conocemos como procesos de investigación, ejemplo el Internet. Finalmente están las redes sociales como Facebook, Linkedin y otras que ofrecen la posibilidad de compartir información y establecer comunicación e interacción entre diferentes personas y organizaciones. La principal característica de la informática educativa hace referencia a la cantidad y variedad de software, programas o aplicativos como se les puede denominar a estas herramientas que han sido creadas para realizar su intermediación entre la pedagogía y los procesos de enseñanza-aprendizaje.


Antecedentes y evolución de la informática educativa El término de informática educativa ha tomado mayor relevancia actualmente con la integración del internet y las redes sociales a los procesos educativos, sin embargo su proceso de evolución marco un hito desde la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas de clase. Cuando se habla de las TIC no solamente se hacer referencia al computador, el internet y herramientas tecnológicas actuales sino que también, se deben traer a la memoria otros elementos en la educación como:  La radio (programas educativos radiales).  La televisión educativa.  El proyector en las aulas de clase.  Los programas de ofimática para la elaboración de presentaciones educativas para exposiciones del profesor o del alumno y otras herramientas tecnológicas que fueron y aún son aplicadas para estos procesos académicos. Dentro de las ventajas de la informática educativa podemos relacionar las siguientes:

 La interacción que se produce entre la computadora y el alumno, la cual permite que el estudiante participe activamente en el proceso de aprendizaje sin temores ni reservas como se puede realizar de manera presencial.  La posibilidad de acceder a la educación a través de un ordenador sin tener que desplazarse de un sitio a otro para asistir a las clases.  El aporte de la computadora como herramienta intelectual, la cual se convierte en una potente herramienta con la que el alumno puede pensar y aprender creativamente.  La capacidad que otorga el alumno para controlar su propio ritmo del aprendizaje. Se adecua al ritmo variado, aceptando estudiantes con diferentes experiencias previas; permitiendo hacer el proceso educacional más flexible, eficaz y eficiente.  El control del tiempo y la secuencia de aprendizaje. Esto es la habilidad del alumno para ser capaz de controlar el flujo del material dentro de una secuencia de aprendizaje y el tiempo de presentación.  La capacidad que otorga al alumno en el control del contenido de aprendizaje. Permite dar mayor flexibilidad al proceso, controlando los tipos de frecuencias y presentando diferentes vías para un solo material.


 La posibilidad que brinda la computadora para utilizar la evaluación como medio de aprendizaje. Es la posibilidad que tienen los estudiantes para aprender lo mismo; permitiendo que mediante la PC se refuercen inmediatamente las respuestas correctas. Contribuyen a que los aprendizajes sean más significativos y creativos.

Software educativo y sus características Cuando se habla de software, se habla de programas informáticos desarrollados por expertos para la facilidad de actividades y tareas dentro de una organización o a nivel personal. En consecuencia el software educativo ha sido creado para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes y la acción formadora de los docentes. Se caracteriza por:  Facilitar los procesos administrativos de una institución educativa para inscripciones, matrículas, certificados, registro de notas y evaluaciones, entre otras acciones.  Facilitar los procesos de enseñanza, por cuanto los docentes pueden recurrir a ellos para preparar clases, hacer animaciones y gráficas para la comprensión de las temáticas, generar instrucciones de actividades de aprendizaje, evaluaciones, entre otros.  Facilitar el aprendizaje del estudiante, por cuanto lo puede utilizar en la realización de actividades en trabajos escritos, elaboración de gráficos, mapas mentales o mapas conceptuales, elaboración de informes y hasta elaboración de audios y videos, pero quizá la más importante la investigación propia a través de la búsqueda y consulta de información en internet.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.