DATOS DE BASES BIOMEDICAS

Page 1

BASES DE DATOS BIOMÉDICAS 1.- ¿dónde buscar información biomédica? Medline, incluye más de 20 millones de referencias de artículos científicos, con un crecimiento anual que supera los 4000 artículos 2.- ¿Cual es uno de los pilares básicos para el ejercicio profesional? El conocimiento de las fuentes de información biomédicas 3.- ¿Cómo mantenerse al día de la información bibliográfica? Es necesario mantenerse al día de las nuevas informaciones que van incorporándose en las revistas, las bases de datos y las páginas web y que son de nuestro interés. 4.- ¿Cual es la cuarta estrategia no excluyente? Suscripción a canales RSS 5.- ¿Qué significa RSS? Really Simple Syndication 6.- ¿Que es la sindicación? La distribución de contenidos de una página web, que se pone a disposición de otros sitios o suscriptores. 7.-¿Que es el agregador? es una aplicación que permite la lectura de las noticias suscritas, como, por ejemplo, Google Reader 8.-¿Que hace el agregador? Hace legible el contenido de la noticia, comprueba las actualizaciones automáticamente, informa sobre nuevas entradas y guardar la información. 9.-¿Que significa RedIRIS? Red académica y de investigación española financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación 10.-¿Que proporciona RedIRIS? Servicios avanzados de comunicaciones a la comunidad científica y universitaria nacional, se pueden consultar las listas de distribución de carácter académico o científico. 11.- ¿Que es amedeo? Sistema que envía correos electrónicos semanales con listas bibliográficas sobre las nuevas publicaciones científicas de interés para profesionales relacionados con las ciencias de la salud 12.-¿Que significa eTOC? electronic table of content 13.-¿Cómo buscar? La realización de una búsqueda en bases de datos bibliográficas y buscadores de Internet requiere una preparación previa y el conocimiento de los términos de búsqueda y del programa de recuperación.


14.-¿Cual es el primer paso para buscar información? Es conocer la sintaxis correcta de los términos de búsqueda; lo mejor es buscarlos previamente en diccionarios. 15.- ¿Que establece el operador de intersección? Establece que los documentos obtenidos contengan simultáneamente los dos términos de búsqueda asociados con este operador. 16.-¿Que permite el operador de suma lógica? Permite obtener documentos que contengan uno u otro de los términos. 17.- ¿Que elimina el operador de exclusión? Los documentos que contienen el término que figura tras él. 18.- ¿Que otros operadores se consideran? Los de proximidad, el truncamiento y el uso de paréntesis. 19.-¿Que permiten los operadores de proximidad? Permiten establecer la posición que deben tener los términos de búsqueda en los documentos recuperados 20.-¿Qué hay que pedir a una base de datos en la actualidad? Como conclusión a todo lo dicho, vamos a enumerar las características y funcionalidades que debemos pedir a una base de datos para que se mantenga como herramienta útil en la obtención de información científica en salud. 21.-¿La base de datos debe? Incluir números DOI o enlaces al texto completo de los artículos. Incluir indización de los registros con un Tesauro especializado Aumentar el nivel de descripción de la información. 22.- ¿Que valores ofrecen las bases de datos documentales ofrecen? Ofrecer posibilidad de personalización de la interfaz a los usuarios registrados. Ofrecer la posibilidad de exportación de resultados a gestores bibliográficos. Ofrecer la posibilidad de compartir registros a través de las redes sociales. 23.-¿Qué son las bases de datos de ciencias de la salud? Son herramientas fundamentales para difundir y para recuperar información española y en español de calidad. 24.-¿Cuales son los objetivos en el acceso a la información científica? Los investigadores o clínicos buscan información en ciencias de la salud con dos objetivos fundamentales y utilizan las distintas herramientas disponibles 25.-¿Que utilizan para mantenerse actualizados en los temas de su interés? — Revistas electrónicas. — Bases de datos. — Portales de revistas científicas. — Redes sociales.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.