Publicaciones Literarias Vol. 1

Page 1

Publicaciones

literarias


Publicaciones Literarias Copyright 2019 © UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES · Manizales, Caldas - Colombia Autores: Adolfo León cruces doncel· Alejandro Jiménez Bustamante· Camila Gonzáles Posso· Dilar Fernando Mosquera Valois· Elizabeth bermúdez bedoya· Luis Miguel Ortiz Escalante· Luisa Fernanda Mejía Ramírez· María Fernanda Hincapié Osorio· María Camila Arciniegas Moreno· Rafaela Cardenas Gómez· Yulissa Renza Vargas· Valentina Díaz García· Valeria Muñoz Rendon Diseño: Unidad de marca. Todos los derechos reservados por la Universidad Católica de Manizales. No se permite reproducir, almacenar en sistemas de reproducción de la información ni transmitir parcial o totalmente esta producción, incluido el diseño, cualquiera que sea el medio empleado: electrónico, mecánico, fotocopia, grabación, etc., sin permiso del titular de los derechos de propiedad intelectual.· Carrera 23 N° 60-63 · PBX: +57 (6) 8933050 · FAX: +57 (6) 8782937 · www.ucm.edu.co


Contenido Adolfo León cruces doncel (q.e.p.d)

3

Alejandro Jiménez Bustamante

5 7

Camila Gonzáles Posso Dilar Fernando Mosquera Valois Elizabeth bermúdez bedoya

9 11

Luis Miguel Ortiz Escalante

13

Luisa Fernanda Mejía Ramírez

15

María Fernanda Hincapié Osorio

17

María Camila Arciniegas Moreno

19

Rafaela Cardenas Gómez

21

Yulissa Renza Vargas

23

Valentina Díaz García

25

Valeria Muñoz Rendon

27


Adolfo Leon Cruces Doncel

(q.e.p.d)

LUGAR DE ORIGEN: Palmira, Valle del Cauca PROGRAMA: Licenciatura en Tecnología e Informática Mi nombre es Adolfo León Cruces Doncel, nací en Palmira Valle del Cauca, el 24 de mayo de 1979 en la casa materna, segundo hijo de mi madre biológica y primogénito de mi padre biológico; días de nacido y por diversas circunstancias fui trasladado con mis abuelos paternos que son mis padres de crianza. Desde mis primeros años de vida al compartir con ellos, me enseñaron sus valores. Mi padre (abuelo) terminado su servicio como funcionario activo de la policía nacional, se dedica a gozar su nuevo estilo de vida como jubilado. El 19 de febrero del 2017 fallece a la edad de 84 años; mi madre (abuela) en la actualidad continúa con vida; mis padres biológicos según dicen familiares han fallecido. Culminé mis estudios de primaria en la Escuela Jorge Eliécer Gaitán de la ciudad de Palmira. Una de mis actividades extrahoraria en el colegio fue servir como boy scout para aprender a socializar y disciplinarme.

3


En esas actividades duré solo ocho meses. Al terminar mi primaria, continúe el bachillerato en el Colegio Cárdenas del centro en la misma ciudad, y me inscribieron en la institución San José de Ávila para hacer un curso de sistemas y aprender a manejar programas como Lotus 123 y disquetes de 5 ¼. En el campo deportivo me dediqué al bicicrós y al ciclomontañismo. Culminé mi bachillerato en el Colegio Incanof, luego de ello realicé una carrera técnica en sistemas en el Instituto System Plus, solo estudié dos semestres por una materia que cambió mi enfoque a una carrera profesional de diseño multimedial en la Academia de dibujo profesional. Luego comencé como docente en el Instituto CetCrecer de Candelaria, Valle del Cauca, donde trabajo en la actualidad, también trabajé en el Colegio Técnico Industrial Fray Luis Amigó por dos años y por certificado de calidad del colegio me exigieron ser licenciado. En mi búsqueda por internet encontré un link que me llamó la atención porque visualmente tenía una excelente presentación de página; lo digo por mis iniciativas de diseñador de páginas web. Al encontrar una buena información sobre la Licenciatura en Tecnología e Informática, tanto el número de semestres, como el precio, un gran valor agregado la acreditación del programa, la distancia no me importó, y más porque podía conocer otra ciudad. La UCM me gustó y ahora estoy muy complacido en cursar cada semestre y llegar a terminar con una maestría.

4


Alejandro Jimenez B. LUGAR DE ORIGEN: Manzanares, Caldas PROGRAMA: Publicidad

Cambio felicidad

Mi nombre es Alejandro Jiménez Bustamante y nací el 14 de noviembre de 1993 en un municipio llamado Manzanares en el departamento de Caldas. Mi familia en ese entonces estaba conformada por papá, mamá y un hermano mayor. Mi infancia fue tranquila y feliz, mis padres muy amorosos, comprensivos y trabajadores; nunca me faltó nada, era el “bebé” de la casa, así que la importancia que todos me daban era mucha. Con el tiempo comprendí que nada era tan fácil como lo creía; tristeza, angustia y problemas, empezaron a formar parte de mi vida, siempre pensaba que algo estaba mal conmigo, pero aún así, me esforzaba por ser el mejor en la escuela y en la familia. Cuando tenía 11 años empecé mi secundaria, estaba muy entusiasmado por este cambio tan importante en mi vida. Al cabo de unos meses, me di cuenta que no era un cambio tan significativo, únicamente era un

5


lugar con personas de mayor edad y una cantidad de materias más complicadas. Me creía diferente a los niños porque ellos se sentían atraídos por las niñas, mientras que mis gustos se inclinaban era hacia ellos. Siempre me oculté y el miedo ocupó gran parte de mi vida. Al final de mi secundaria le dije mi mayor secreto a mis amigos más cercanos, en ese momento entendí que era alguien amado y aceptado, que todo iba a mejorar, sobre todo porque ya en muy poco tiempo me iba a ir de aquel lugar tan pequeño y tan conservador; tenía la oportunidad de ser mucho más libre. Aquella emoción de poder tener la posibilidad de ingresar a una universidad y el estar en una cuidad diferente llena de personas nuevas, hizo nublar mi juicio y volví a ser un niño, me preparé e hice el examen para ingresar a la Universidad Nacional sede Manizales, no me importaba que carrera, solo importaba ingresar, desafortunadamente pasé el examen y ingresé a estudiar ing. Eléctrica, parecía que mi vida ya estaba realizada, cada día que pasaba era un total tormento y con el paso del tiempo se ponía peor y peor, llegué al punto de no poder pararme de la cama, me alejé de todo el mundo, no disfrutaba nada, mi vida iba hacia abajo en picada, hablé con mis padres y me dieron todo el apoyo y me retiré de esa carrera luego de 5 años y 60% de la carrera, fuimos donde un psiquiatra y me diagnosticó depresión clínica moderada – grave en ese momento supe porque mi vida carecía de sentido, estaba enfermo, durante un año estuve medicado, fue un proceso largo y difícil pero pude salir en gran parte de ese gran hoyo , decidí seguir mis sueños así que inicié la carrera de Publicidad en la Universidad Católica de Manizales.

6


Camila Gonzales Posso LUGAR DE ORIGEN: Tuluá, Valle del Cauca PROGRAMA: Bacteriología

Lo mejor de mi

Mi vida es un poco confusa, loca, divertida y amorosa. Nací el 18 de abril en Tuluá, Valle del Cauca, allí empezó todo el recorrido de mi vida. Mi familia es pequeña de cantidad, también lo es de estatura, es la más tierna y amorosa; lo mejor es que somos casi todas mujeres, nos entendemos muy fácil y nos apoyamos una a la otra. Mi mamá es una mujer muy decidida y dulce, dispuesta a dar todo por mí. Mis abuelos son los mejores, siempre me brindan su apoyo y amor. Mi tía es mi mejor amiga y mi hermanita es una dulzura. Mi papá es el hombre más ejemplar y siempre trata de darme lo mejor. He tenido la posibilidad de conocer muchos países: Jamaica, Buenos Aires, Chile, Uruguay, Ecuador, entre otros, y he vivido experiencias únicas alrededor de estos. Cuento con la compañía de un hombre maravilloso, quien me enseñó a quererme y a valorarme por lo que soy; me enamoré a primera vista de él.

7


Mi vida cambió cuando a mi hermanita le diagnosticaron Leucemia, justo en ese momento entendí que cada día de la vida se debe disfrutar con las personas que más se quiere. Decidí estudiar esta carrera para poder ayudar a mi hermanita y sé que cada día estoy dando lo mejor de mí, también sé que cada cosa que he logrado y he hecho en estos 17 años de mi vida, lo he alcanzado con mucho amor y fe. Soy estudiante de Bacteriología de la Universidad Católica de Manizales y quiero que mi familia se sienta orgullosa por lo logrado. Esta universidad se enfoca en aspectos humanísticos y eso me parece muy importante.

8


Dilar Fernando Mosquera Valois LUGAR DE ORIGEN: Pizarro, Chocó PROGRAMA: Arquitectura

Equilibrio

Dilar Fernando Mosquera Valois nace el 17 de agosto del año 2000. Nació en Pizarro, Chocó y cursó sus primeros estudios en la Institución Educativa Agropecuaria Francisco Pizarro. Terminó la secundaria en el colegio Seminario Menor de Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Manizales y cursa primer semestre de Arquitectura en la Universidad Católica de Manizales. Toda la vida se la ha dedicado al deporte y al arte, juega bien al fútbol y en los últimos años ha practicado Balóncesto; además, interpreta muy bien el clarinete. A los 15 años de edad, sus padres decidieron mandarlo a estudiar a Manizales, ahí empezaron para él todos sus “problemas”; vivir lejos de sus padres, acostumbrarse a otras cosas, hacer nuevos amigos. A final de cuenta ese punto de su vida fue que lo indujo a conocer el mundo desde otra perspectiva. 9


Siempre lo han deslumbrado las obras arquitectónicas de cualquier tipo, debido a eso nace su amor por esta carrera. Decide estudiar en la Universidad Católica de Manizales porque forma ciudadanos de una manera íntegra, además el ambiente universitario es muy bueno e inhibe cualquier tipo de comportamiento no deseado, siendo esto es un aspecto importante para vivir mejor en un contexto social. También asegura que de nada sirve tener conocimiento sobre un tema, si en realidad no se va a ejecutar de manera coherente y ética.

10


Elizabeth Bermudez Bedoya LUGAR DE ORIGEN: Samaná, Caldas PROGRAMA: Enfermería

¡Perseverancia y optimismo!

Mi nombre es Elizabeth Bermúdez Bedoya, nací el 26 de julio de 1999 y tengo 18 años. Crecí en un pueblo de Caldas ubicado en el oriente, más conocido como Samaná. Realicé mis estudios de bachillerato en la Institución Educativa San Agustín, viviendo mis 18 años allá; me crie con mis padres y mi hermano y fueron ellos quienes se encargaron de hacer de mí, una mejor persona día a día. Cursaba el grado décimo y debía empezar a planear mi proyecto de vida. Desde muy pequeña tuve una inclinación hacia el área de la salud, “sueño de toda niña”, pero en mí esa meta nunca cambió. Terminé el grado 11 y de manera simultánea empecé a buscar dónde continuar mi formación profesional, pero sobretodo en la ciudad de Manizales, me presenté en repetidas ocasiones a universidades y no logré pasar. En mí nunca murió el optimismo, persistí e insistí

11


hasta que llegué a la Universidad Católica de Manizales. Estoy estudiando enfermería, vivo en la cuidad que anhelaba, estudio en la universidad que deseaba, la cual se caracteriza por la calidad que brinda y los servicios que ofrece en cuanto a su formación profesional y humana. “Los sueños solo mueren cuando muere el soñador”.

12


Luis Miguel Ortiz Escalante LUGAR DE ORIGEN: Manizales, Caldas PROGRAMA: Bacteriología

La disciplina es el exito de todo

Hace más o menos unos 15 años un día como hoy, me encontraba jugando en la cuadra de mi casa con mis vecinos del barrio, con aquellos con los que yo crecí. Jugábamos algo que no se ve hoy en día por el uso de dispositivos electrónicos, “el yermis” , un juego que consideraba destrezas de correr y armar una torre de tapas sin dejarse ponchar por un balón. Ese día perdí mi primer diente y con mi inocencia de niño se lo guardé al ratón Pérez, pero, al día siguiente murió mi ilusión porque se encontraba allí de nuevo lleno de sangre y partido en dos por el peso de mi cabeza sobre la almohada. La niñez fue así con raspones y juegos inocentes. Luego me enfrentaría a algo más difícil: mi adolescencia. Tiempo de rebeldía, de malas amistades y de creerme el dueño del mundo. A mis 18 años fui reclutado por una unidad militar y el estar allí nunca se me pasó por la mente, pues ya tenía una educación más allá del bachillerato y era técnico.

13


Sin perder el tiempo empecé a conocer lo que era sudar la gota fría y sentir necesidades, valoraba a mis padres, a mi familia y el tiempo que ya había perdido. Hoy me encuentro en la Universidad Católica de Manizales en el programa de Bacteriología, elegí esta institución por los altos estándares de calidad y por ser una de mis inspiraciones que nacieron a partir de uno de mis trabajos en el laboratorio producto del técnico que ya había realizado. Es un privilegio para mí pertenecer a esta ciudad, siendo uno de los vivideros más apetecidos en Colombia.

14


Luisa Fernanda Mejia Ramirez LUGAR DE ORIGEN: Manizales, Caldas PROGRAMA: Enfermería

El reflejo de mi mundo interior al exterior

Este es el inicio de una vida llena de alegrías, tristezas, amores, errores, aventuras y muchas cosas más. Me llamo Luisa Fernanda Mejía Ramirez, soy de Manizales, tengo 24 años, practico el arte de servir a quien lo necesita ya que soy auxiliar de enfermería y aparte de esto amo los animales, la música y me fascina el chocolate. Mi vida gira en torno a mi familia, ya que gracias a ellos he logrado convertirme en la maravillosa persona que soy; siempre resaltando los buenos valores inculcados en mi hogar y como toda persona cometo errores pero he aprendido a sacar un aprendizaje de cada uno de ellos. A lo largo de mi vida, he pasado por una gran cantidad de momentos maravillosos al lado de personas que me han aportado un sinfín de enseñanzas y anécdotas. Siempre me ha gustado aprender cosas nuevas y buscarle una adecuada

15


solución a los problemas. Cuando me siento triste me refugio en la música, ya que la considero uno de los mejores placeres que pueden existir en el mundo. Me gustan los cambios positivos en mi vida y me considero una persona muy dedicada, responsable, humilde, respetuosa, entre otras. Para finalizar, pienso que di un gran paso al elegir estudiar en la Universidad Católica de Manizales ya que he conocido personas con una gran calidad humana, no solo enfocándose en enseñarnos esa parte profesional, sino también formándonos para ser mejores personas cada día, y de esta manera tener una mejor contribución a la sociedad, no solo logrando un beneficio personal sino también colectivo.

16


Maria Fernanda Hincapie Osorio LUGAR DE ORIGEN: Manizales, Caldas PROGRAMA: Administración turística

Encuentra tu felicidad luego ve tras ella

¿Te ha pasado que a tu edad te sientes sin saber qué quieres ser por el resto de tu vida? Volteas a ver a tus compañeros de colegio y ya culminan su vida universitaria; te sientes perdido y decepcionado de ti mismo, te preguntas: ¿Qué he hecho en todos estos años? ¿Qué he logrado? Y aparentemente en retrospectiva crees que no has hecho nada, a ese selecto grupo de personas pertenecía yo. Me presentaré, soy María Fernanda Hincapié Osorio, tengo 20 años y al igual que tú, me he sentido perdida. Cada año quise estudiar algo diferente; quise ser cantante en mis años de infancia viendo Disney después de llegar de clases, crecí un poco y quise estudiar psicología, entender el comportamiento de las personas, también quise sistemas, odontología, medicina y hasta llegué a pensar que lo mío eran los idiomas.

17


Al graduarme como bachiller empezó la presión, toda mi familia diciendo: debes estudiar alguna ingeniería o medicina, son las carreras que te darán dinero, pero simplemente no me visionaba ganando dinero y siendo infeliz toda mi vida. No quería estar sentada 8 horas ni 6 días a la semana en una oficina; no quería tampoco cargar con la responsabilidad de salvar una vida. Me hablaron muy bien de idiomas y me presenté, no pasé en 3 intentos y entendí que no era lo que yo quería. Entré a estudiar filosofía y aunque me gusta mucho y aún la estudio no me ha hecho suficientemente feliz. Gracias a una oportunidad encontré un técnico en turismo, lo disfruté, me lo gocé y aprendí mucho. Entendí a los 20 años que lo mío era el sector turístico, quería viajar, conocer culturas y enseñarle al mundo lo bonito de Colombia. Al fin me sentí feliz, había encontrado lo que quería hacer por el resto de mi vida, quería mostrarle a todo el mundo que Colombia es mucho más que guerrilla, drogas y prostitución. Al graduarme del técnico vi claramente mi camino, yo tenía que ser la persona que estuviera en eventos internacionales vendiendo la experiencia tan maravillosa de conocer éstas bellas, mágicas, coloridas y únicas tierras. Encontré un gran programa, donde me enseñaban lo que debía saber para cumplir mis sueños; me ofrecían materias muy interesantes, profesores muy bien capacitados, y una infraestructura donde me sentiría segura de que mi decisión fue la correcta. Decidí entrar a la Universidad Católica de Manizales, donde al principio tenía miedo de sentirme perdida al no creer en algún Dios, pero en poco tiempo me di cuenta que aquí lo que realmente importa es formar los mejores profesionales.

18


Maria Camila Arciniegas M. LUGAR DE ORIGEN: La Dorada, Caldas PROGRAMA: Bacteriología

Mi realidad

Mi nombre es María Camila Arciniegas Moreno, nací el 28 de septiembre del 2000 en la Clínica Celad de La Dorada, Caldas, a las 5:45 pm, pesando 2.713 gramos y midiendo 49 cm. De pequeña disfrutaba pasar tiempo con mi hermana y mi prima preferida; tomé clases de ballet y patinaje durante un tiempo. Siempre he sido una niña atenta, juiciosa y responsable, aunque en ocasiones soy malgeniada, impaciente y perezosa; no todo es color rosa. Mis papás siempre me han consentido mucho, ya que soy el bebé de la casa. Me gusta practicar tenis, ir al gimnasio y ver películas. Desde que tengo 13 años me apasionan todos los factores relacionados con la salud y mi orientación siempre ha sido enfocada hacia esta área. Bacteriología surgió cuando tenía 15 años, empecé a investigar sobre la carrera, campo de acción, oportunidades, pensum, etc. Todos hablaban muy lindo del programa y cada vez me decidía más. Manizales fue

19


mi elección por su amada y amable gente, su clima agradable y sus hermosos lugares. La UCM siempre fue mi preferida ya que está acreditada en alta calidad y tengo muy buenas referencias. Ahora que estoy en la Universidad Católica de Manizales he podido disfrutar y aprender de las enseñanzas que me transmiten sus profesores, psicólogos, directivas. ¡Lucharé por mi meta cada día para lograr alcanzarla satisfactoriamente!.

20


Rafaela Cardenas Gomez LUGAR DE ORIGEN: Manizales, Caldas PROGRAMA: Enfermería

Sonadora

Yo, Rafaela Cárdenas Gómez nací el 24 de noviembre del año 2000 a las 12:15 del medio día en la ciudad de Manizales, Caldas. Soy hija de Lina María Gómez y Carlos Alberto Cárdenas. Desde que nací vivo en el municipio de Neira, Caldas, donde realicé mis estudios de primaria y bachillerato. Desde que cumplí dos años de edad mis papás se separaron y para no alejarme de ninguno, vivía día de por medio con cada uno. Cuando tenía seis años mi mamá y yo nos íbamos a ir a vivir a Canadá, pero el día que teníamos el vuelo mi papá se arrepintió de darme el permiso y a último momento no me dejó, así que mi mamá se tuvo que ir sola. Desde los 11 años empecé a soñar con estudiar medicina y nunca cambiaba de parecer, con el paso del tiempo empecé a ser más realista y decidí enfocarme por la enfermería.

21


A la edad de 17 años me gradué del colegio y decidí presentarme a la Universidad Católica de Manizales ya que investigué sobre el programa de enfermería y noté que tenía todo lo que yo quería, tras presentar la entrevista estuve muy nerviosa, pero con el pasar de los días afortunadamente me llegó un correo donde me informaban que había sido seleccionada para estudiar en esta prestigiosa universidad, donde actualmente estudio para ser una gran profesional de la salud.

22


Yulissa Renza Vargas LUGAR DE ORIGEN: Garzón, Huila PROGRAMA: Bacteriología

Recuerdos de antano

El ciclo de la vida es tan maravilloso, pues vivimos etapas fascinantes que nos hace crecer como personas, y esto en mi empezó en el hospital San Vicente de Paul ubicado en una ondulada de la cordillera central, donde se encuentra el municipio de Garzón, departamento del Huila, y aquel 30 de julio del 2000 siendo las 6:30 de la tarde, nace la niña del amor entre Héctor Renza y Angela Vargas, su bebé “la nena hermosa”, como aún me llaman. Fui creciendo en un hogar lleno de afecto y cariño junto a mis padres y mis dos hermanos Nicolás y José Luis. Continué con mi formación en el hogar de bienestar, luego en la escuela donde fortalecí cada día mis valores; y así, inició el despertar de sueños y habilidades de niña por querer ser la mejor. Llego a los 11 años al novedoso mundo del colegio, donde la efervescencia, la fiebre como decimos comúnmente, y la ansiedad de aquello que nos parece

23


tan único, el lugar que nos ve crecer y pasar a la adolescencia, donde encontramos los primeros amores, aquel lugar de relajo o estrés cuando los profesores dejaban trabajo de más y sólo hacíamos quejarnos y a pesar de ello esta bonita etapa permitió conocerme y encontrar lo que quería en mi vida. Me dejó unas bases fuertes en mi formación, ya que del colegio no sólo aprendí las ciencias, sino, que además me enseñó a ver el mundo con otros ojos, a valorar mi vida e ir desarrollándome con dignidad y a descubrir el campo de la salud. Actualmente me encuentro en la ciudad, carrera y universidad indicada. Me enamoro de Manizales por sus montañas, por la seguridad y por la amabilidad de personas. Aquí en la UCM encontré el lugar donde quiero estar, por su campus y excelencia académica, que cuenta con un excelente grupo de administrativos y docentes. Cada día que transcurro en la universidad me enamoro más de mi carrera, y a pesar que tiene obstáculos, la pasión y amor por lo que voy a desempeñar no me permite verlos y sé que con certeza, con pasión y ayuda de la universidad y mis formadores, cumpliré mi gran meta de ser bacterióloga para servir a la humanidad.

24


Valentina Diaz Garcia LUGAR DE ORIGEN: Manizales, Caldas PROGRAMA: Enfermería

Un poco de mi historia

Mi historia comienza desde el día que empecé a formar parte de este mundo en Manizales, Caldas. Mi nombre es Valentina Diaz Garcia, tengo 23 años de edad y llegue a formar parte de una familia amorosa. Tuve una infancia llena de juegos, sonrisas, cariño, y mucha atención, ya que era la primera hija, nieta y sobrina; de alguna manera me siento muy afortunada de haber recibido todo este afecto. Mi familia está conformada por mi madre, mi padre y mis 2 hermanos gemelos, quienes llegaron a contagiar la familia de unión y alegría. Mis padres me criaron desde los primeros años con mucha disciplina, me inculcaron tener metas, valores, sueños por alcanzar, y esto es lo que me ha ayudado a estar en donde estoy. Mi madre ha sido de gran inspiración pues ella es enfermera profesional, y gracias a eso me formé como técnica en auxiliar en

25


enfermería, resaltando de ella el carisma que tiene para ayudar a las personas en los momentos difíciles. Decidí continuar con mis estudios e ingresar a la Universidad Católica de Manizales simplemente por el hecho que como persona tengo metas y sueños por alcanzar, siendo uno de esos ser una gran profesional en el campo de la salud. Poder aprender muchas cosas nuevas, finalizar con honores y devolverles a mis padres el esfuerzo que hicieron por mí, son unas de mis metas a cumplir.

26


Valeria Munoz Rendon LUGAR DE ORIGEN: Cartago, Valle del Cauca PROGRAMA: Publicidad

Crear es vivir

Nací el 7 de Agosto del 2000 a las 11:40 am en la Clínica del Norte de Cartago, Valle del Cauca. Mis papás me llamaron Valeria Muñoz Rendón, vengo de una familia muy unida y numerosa, claro que yo fuí la primera hija y nieta de mi familia paterna y materna. Mis papás se llaman Carlos Augusto Muñoz Cardona y Natalia Andrea Rendón Castillo, ellos se embarazaron de mí a la edad de 18 años y a pesar de ser tan jóvenes fueron responsables y me criaron juntos. Mi mamá no pudo terminar su carrera de derecho por mi nacimiento, pero mi papá si pudo, y se graduó de Arquitectura. Mi primer año viví en la casa de una tía de mi papá, ya que a mi mamá la echaron de la casa. Cuando había cumplido 1 año de edad, mi madre volvió a su hogar en Alcalá, Valle del Cauca, siendo allí donde pasé mi infancia hasta los 4 años de edad. En ese momento mi papá estudiaba en Pereira,

27


Risaralda y decidió casarse con mi madre, trasladándonos a vivir con él a esta ciudad y seis meses después nos vinimos a vivir a Manizales hasta la actualidad. Estudié en el Colegio Santa Inés y allí hice realicé todos mis estudios de básica primaria y secundaria. Siempre tuve presente estudiar Publicidad. Me considero una persona un poco obsesiva con el orden, soy muy paciente, relajada y me gusta mucho escuchar a las personas, desde muy pequeña he demostrado el gusto que tengo hacia todo lo relacionado con el diseño, el dibujo, la pintura y las manualidades. Decidí estudiar publicidad en la Universidad Católica de Manizales ya que me gustó todo lo que me ofrecía el programa como la creacióny la innovación, también tiene muchos recursos y me pareció una universidad muy tranquila y acogedora. Actualmente me agrada el acompañamiento de la formación de uno como persona.

28



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.