Brochure bcs español web

Page 1

ยกTu hรกbitat, tu planeta, tu vida!


Hoy

tenemos

un

conflicto

profundo entre la humanidad y el mercado, por lo tanto vamos a ver cada vez mayores movilizaciones sociales, que buscan defender la vida en un territorio afectado por el cambio climático. Para alistarnos, tenemos dos grandes posibilidades: una teórica, que tiene que ver con la economía política del cambio climático; y otra, la cual es nuestra propia responsabilidad como gobierno local: cómo articular desde la ciudad, movilizaciones ciudadanas que obliguen

época transformadora y los invito

a los Estados a reducir y limitar el

a vivirla en septiembre de 2015 en

cambio climático. Vivimos una

la ciudad de Bogotá.

Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, 23 de septiembre de 2014, UN Climate Summit, NYC

*M<

Las grandes decisiones que

tros seamos conscientes de las

tenemos por delante no corres-

consecuencias que tienen nues-

ponden solo a los legisladores y los

tras decisiones sobre el planeta y

dirigentes mundiales. Hoy, hago un

lo que supondrán para las genera-

llamamiento para que todos noso-

ciones futuras.

Mensaje del Secretario General Ban Ki-moon en el Día Mundial de la madre tierra de 2015

2


Planetario Distrital

De Nueva York a París, vía Bogotá Summit

al cambio climático, con políticas

(Cumbre del Clima de Bogotá),

y programas que han tenido apoyo

programado

de

y reconocimiento a nivel interna-

septiembre de 2015, es el mayor

cional: Plan de Ascenso Tecnológico,

evento latinoamericano de prepa-

POT, Basura Cero, Sistema Distrital

ración a la Conferencia de Naciones

de Gestión del Riesgo y Cambio

Unidas sobre Cambio Climático que

Climático. También en Bogotá, la

tendrá lugar en París en diciembre de

sociedad civil y el sector empresarial

2015 (COP21). En el espíritu del UN

están actuando para transformarse,

Climate Summit (NYC, septiembre de

reducir sus emisiones de gases de

2014), son objetivos promover, cata-

efecto invernadero y adaptarse a los

lizar y potenciar la acción climática de

riesgos climáticos.

El

Bogotá del

Climate 20

al

23

los actores no estatales, y contribuir

Estas experiencias, junto con las

al empoderamiento de la sociedad

de decenas de ciudades de Colombia

frente al cambio climático, para

y el mundo, serán presentadas,

apoyar la adopción en París de un

promovidas y discutidas durante el

acuerdo climático global ambicioso

Bogotá Climate Summit, en confe-

e incluyente. Estamos convencidos

rencias, paneles de discusión, talleres

que el éxito de las políticas globales

y capacitaciones, visitas técnicas,

y nacionales de respuesta al calen-

actividades pedagógicas y cultu-

tamiento global, depende en gran

rales, entre otros. El resultado espe-

parte del compromiso y la actuación

rado es la publicación de una serie de

de las autoridades locales, del sector

compromisos internacionales, nacio-

privado y de la ciudadanía en general.

nales y locales por el clima, que envíe

A raíz del Plan Distrital de Desa-

un mensaje de impacto y moviliza-

rrollo Bogotá Humana 2012-2016,

ción hacia París 2015, de acuerdo con

Bogotá se ha convertido en líder

las necesidades de todos habitantes

regional en mitigación y adaptación

de nuestra región.

3


Apuestas del Bogotá Climate Summit: 1. Posicionar a las ciudades y sus ciudadanos como protagonistas de la acción global frente al cambio climático, construyendo compromisos de impacto hacia la COP21.

2. Promover la integración de las agendas de cambio climático, resiliencia, gestión del riesgo y agua como ejes centrales del desarrollo urbano sostenible.

3. Reflexionar sobre cambio climático y postconflicto en Colombia. 4. Consolidar a Bogotá como centro de acción y pensamiento sobre el Cambio Climático.

¿Quiénes vivirán el Bogotá Climate Summit? •

Líderes de gobiernos locales

Organismos internacionales

Redes de ciudades

Organizaciones de la sociedad civil

Sector empresarial

Academia

Medios de comunicación

Ciudadanos

​Movimientos sociales

Plaza de Bolívar

Centro Internacional

Cerro de Monserrate

4


Estructura del evento Bogotá, centro de acción y pensamiento

COMPONENTE POLÍTICO

Sesiones plenarias

Eventos icónicos

COMPONENTE ciudadano

Visitas técnicas

Festival por el clima

Climatón

Inauguraciones Talleres y capacitaciones

Debates

Bici recorrido por el clima

Actividades culturales

Encuentro de redes

Exhibiciones

Simposio Académico

Conferencia de negocios

5


Líneas temáticas LAS CIUDADES EL NUEVO

y

acuerdo Global

- S O B R E E L-

Clima

CIUDADES resilientes

CIUDADES

incluyentes

y CAMBIO

caMBio cultural

climático

DESFOSILIZAR

la economía

Financiamiento PARA EL

6

Clima


Resultados esperados Contribuir en la construcción de la nueva agenda climática global desde:

1. La movilización de la ciudadanía y la sociedad civil organizada 2. La actuación de los gobiernos locales 3. La participación activa del sector empresarial 4. La publicación de compromisos locales, nacionales e internacionales por el clima

Jardín Botánico José Celestino Mutis

7


Organiza:

Invita:

Apoya:

Más información: bogotacumbredelclima@gmail.com www.bogotaclimatesummit2015.com Teléfono +57 1 3813000 ext. 1086 Bogotácumbredelclima

@BtaCumbreClima

Bogotácumbredelclima

Bogotácumbredelclima


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.