Boletín uem 4

Page 1

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” SECRETARIA GENERAL

Boletín Informativo Sistema de Integración UCLA-Educación Media Número 4

Barquisimeto, Mayo de 2018

Año 2

Futuro disponible C

onsciente de que la labor de las instituciones es permanecer y que para permanecer es preciso poner en marcha los mecanismos que impulsen el cumplimiento de su labor, la UCLA atendió a través de la modalidad de Disponibilidad de Cupos a la población estudiantil que espera por una oportunidad de estudios y que cree en sus posibilidades para salir adelante a través de la formación académica. Desde el cuatro y hasta el 26 de abril de 2018, en las inmediaciones del edificio del Rectorado de nuestra casa de estudios se observó la presencia masiva de jóvenes quienes, con sus documentos en mano y sus esperanzas en el futuro, aguardaban a ser atendidos en un proceso que fluía de manera

Las largas filas de aspirantes a ingresar en la UCLA, representan una gran esperanza en el futuro armoniosa. Las largas colas se despejaban con rapidez, por cuanto Migdalia Linarez, karla Salas y Eglis Oviedo, analistas de información y control estudiantil, de la Dirección de Admisión y Control de Estudios, mostraron su eficiencia al procesar la información aportada por los jóvenes, a quienes alistaban en la carrera de su preferencia. En este sentido, la UCLA ofertó cupos en las carreras de Ingeniería Informática, Ingeniería Telemática, Ingeniería en Producción, Licenciatura en Física y en Matemáticas, Análisis de Sistemas, Licenciatura en Administración y

Con documentos en mano, los jóvenes buscaron una nueva oportunidad para estudiar en Contaduría, Economía; Licenciatura en Enfermería. Los jóvenes también pudieron optar por Ingeniería Civil, Urbanismo, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Agroindustrial, Medicina Veterinaria, Técnico Superior Agropecuario y Técnico Superior Agroindustrial. A partir del 15 de mayo, los estudiantes que participaron en este proceso tuvieron la oportunidad de conocer los resultados, los cuales fueron publicados en la página web de la UCLA, con la finalidad de facilitarles este trámites.

Con eficiencia fueron atendidos los estudiantes


Aspirantes a ingresar a la UCLA recibieron información

La profesora Maritza Degado ofreció información a los aspirantes a ingresar en la UCLA

L

os estudiantes que participaron en el proceso de ingreso por Disponibilidad de Cupos en la UCLA fueron recibidos por la profesora Maritza Delgado, directora de Admisión y Control de Estudios, quien en una breve charla explicó los detalles de este mecanismo. Al respecto indicó que uno de los requisitos obligatorios para realizar el trámite es el Certificado de Registro en la Oficina de Planificación del Sector Universitario, el cual es emitido cuando el estudiante cumple con la fase de Registro del Sistema Nacional de Ingreso; y las notas de primero a quinto año, por cuanto en este proceso los participantes son bachilleres egresados desde los años 2015 al 2017. Explicó que al culminar el proceso de inscripciones de los estudiantes asignados por la OPSU quedan cupos vacantes, por cuanto algunos estudiantes no procesan la inscripción en la carrera a la que fueron asignados y, a partir de ese momento, la UCLA abre el censo interno en el que son ofertados. Una vez cerrado el proceso de inscripción de los estudiantes seleccionados en el censo interno, quedan disponibles los cupos de quienes deciden no hacer efectiva la inscripción, con lo cual se generan

2

nuevas vacantes que pasan a ser ofertadas a través de la modalidad de ingreso por Disponibilidad de Cupos. La profesora Delgado expresó que esta modalidad comenzó a implementarse hace al menos cuatro años y que anteriormente los aspirantes dejaban la documentación y eran convocados a una entrevista, procedimiento que cambió en esta ocasión y, con la finalidad de facilitar el proceso a los estudiantes se les ofrece la información e inmediatamente consignan los documentos. Aclaró que quienes ingresan a la UCLA por la modalidad de ingreso por Disponibilidad de cupos no tienen la posibilidad de realizar cambio de carrera, el cual sólo puede ser realizado por estudiantes asignados por la OPSU, quienes deben procesar su solicitud ante la secretaría General de la UCLA; y por estudiantes regulares de la institución luego de haber aprobado al menos dos semestres en la carrera. Por otra parte, hizo énfasis en que el proceso de registro, selección e inscripción en la UCLA es totalmente gratuito y que no existe otro trámite adicional, motivo por el cual les exhortó a solicitar la información adicional que requieran en la Dirección de Admisión y Control de Estudios de la UCLA.


La UCLA abrió sus puertas a 748 estudiantes

Prof. Maritza Delgado, directora de Admisión y Control de Estudios

L

a Universidad está activa y es un reducto de esperanza para la juventud que cree firmemente en que el futuro del país se construye con formación y

trabajo. Es esta la conclusión que podemos deducir de la jornada de ingreso por Disponibilidad de Cupos, en la cual las largas filas de jóvenes apostados en las inmediaciones de la Dirección de Admisión y Control de Estudios de la UCLA que optaron por un cupo, denotaron que existe una población que se quiere formar y una Universidad dispuesta a ofrecerles esa posibilidad. El optimismo que emana de esta afirmación surge de las palabras de la profesora Maritza Delgado, directora de Admisión y Control de Estudios de la UCLA, quien anunció que se otorgaron todos los cupos disponibles para las carreras con los que se atendió a 748 jóvenes, lo que representa cerca del 70 por ciento de los estudiantes que presentaron sus requisitos para optar a una opción de estudios. El programa con el más alto porcentaje de solicitudes fue la Licenciatura en Enfermería, seguido por las licenciaturas en Contaduría y en Administración, Ingeniería Civil, Economía, Análisis de Sistemas, Ingeniería Agroindustrial, Medicina Veterinaria, Ingeniería en Producción, Ingeniería Informática, Ingeniería Agronómica, Urbanismo, las licenciaturas en Física y Matemáticas y Tecnología Superior Agroindustrial en El Tocuyo.

Redacción Lcda. Aura Elisa Parra

Diagramación J. Rafael Márín P.

Resultado positivo La jornada de ingreso por Disponibilidad de Cupos arrojó resultados positivos porque, además del número de estudiantes beneficiados, fue posible conocer la percepción que tienen los jóvenes sobre las carreras que ofrece la UCLA. Al respecto, la profesora Delgado expresó que los estudiantes tienen conocimiento de las carreras que oferta la UCLA desde su creación, pero desconocen los nuevos programas tales como la Licenciatura en Física e Ingeniería en Telemática, lo cual indica que se deben realizar esfuerzos destinados a proyectar la pertinencia académica de la UCLA a través de estas carreras, con las cuales responde a las nuevas demandas del entorno. Por otra parte considera que fue una jornada positiva porque se despejaron dudas en cuanto al perfil de las carreras, sobre las normas internas de la Universidad y las modalidades de ingreso que ofrece la UCLA, para las cuales es obligatorio realizar el registro en la OPSU. Esta jornada, a juicio de la directora de Admisión y Control de Estudios de la UCLA, permitió demostrar, una vez más, que la UCLA siempre está activa en la búsqueda de los mecanismos que le permitan dar cumplimiento a su misión de formar, de manera integral, a los profesionales que requiere el país para su desarrollo.

Síguenos en: @uclaedumedia

uclaedumedia@gmail.com

3


Juventud que avanza hacia sus sus metas metas C

on expectativa y alegría hablaban los jóvenes que plenaron el bulevar de la UCLA en la entrada de la Dirección de Admisión y Control de Estudios. en busca de una oportunidad para ingresar a una de las carreras ofertadas por esta casa de estudios a través de la modalidad por Disponibilidad de Cupos. Allí hicieron amistades, intercambiaban sus anécdotas sobre el proceso de ingreso, comentaban su parecer acerca de la carrera de su preferencia, mientras el tiempo pasaba con rapidez.

Ángeles de la Salud

E

ntre los jóvenes que atendieron el llamado de la UCLA, captó nuestro interés el grupo que denominamos de los ángeles de blanco o las futuras enfermeras, en el que las muchachas aspirantes a estudiar esta carrera se reunieron y, aun cuando era la primera vez que se encontraban, parecía que se conocían de tiempo atrás, debido a la naturalidad de su trato. Victoria Durán cuenta que buscó cupo en otra universidad, pero cuando se enteró de que la UCLA había abierto la modalidad de ingreso por Disponibilidad de Cupos, a través de la cual se ofertaba la carrera de Enfermería, no dudó en traer sus documentos y registrarse, porque está convencida de que es la mejor Universidad de la región. Con expectativa los jóvenes acudieron al llamado de la UCLA

E

l ejemplo de sus familiares que se graduaron en la UCLA y ahora son excelentes profesionales, fue la motivación que llevó a Enma Cava, a venir optimista y feliz a anotarse en la búsqueda de un cupo para la Licenciatura en Enfermería en la UCLA, a la que califica como una prestigiosa Universidad, de la que quiere egresar con una formación de calidad. Desde hace cuatro años Heikarienny Villegas espera para ingresar a una institución universitaria y aunque había comenzado a buscar un cupo en otra universidad, prefirió aprovechar la mano amiga que, a su juicio, le tendió la UCLA y, sin perder tiempo, organizó sus papeles y se ubicó en la fila de los que creen en la importancia de formarse como profesionales con niveles de excelencia. Franyelis Gutiérrez, con evidentes cualidades de líder, manifestó, con voz enérgica, que la Universidad demuestra su confianza en la juventud al abrir oportunidades para su formación, y expresó que está dispuesta a aprovechar esta momento para avanzar hacia su meta de ser profesional. Por su parte Sara Suarez, quien viene de Trujillo, ya tiene experiencia en materia de ingreso por cuanto fue asignada a la carrera de Medicina hace algún tiempo, pero explicó que sus condiciones económicas limitaron su posibilidad de estudiar. Sin embargo, no se da por vencida y decidió aprovechar esta nueva oportunidad, porque confía en que el país tiene futuro y es necesario prepararse para asumirlo. Irkivaisa Cordero, muy convencida, dice que siempre quiso ser enfermera y hoy siente gran expectativa porque la UCLA, a la que considera la mejor Universidad del país, le coloca ante la posibilidad de ingresar por Disponibilidad de Cupos para cumplir con su sueño de ser una profesional en el área de la salud. Hace 2 años trata de ingresar a la Licenciatura en Enfermería y, aun cuando alcanzó un promedio de 19 Irkivaisa Cordero puntos, no fue asignada por OPSU, 4

Victoria Durán, Enma Cava, Heikarienny Villegas, Franyelis Gutiérrez y Sara Suarez pero Wandys Linares no se rinde y aprovechó el ingreso por Disponibilidad de Cupos, porque cree que con esta modalidad se hace justicia con quienes tienen deseos de estudiar. Que no se rindan, que tengan paciencia y no dejen de intentar hasta concretar sus sueños. Fue este el mensaje que envío María Medina a los jóvenes que buscan una oportunidad de estudios. Con una amplia sonrisa habla de su deseo de ser enfermera egresada de la UCLA, porque aprendió Wandys Linares en su familia que la Universidad pública garantiza una formación de calidad y ahora quiere aprovechar la valiosa oportunidad que le ofrece la UCLA de formarse en sus aulas, lo que ha anhelado siempre, motivo por el cual al no ser asignada por la OPSU, intentó con el censo interno de la UCLA y ahora busca una nueva opción a través del ingreso Disponibilidad de Cupos. Piensa que esta modalidad es una alternativa muy importante para quienes María Medina no cuentan con los medios para ingresar a una institución privada, porque piensa que aún quedan muchos jóvenes que desean hacer una carrera profesional en este país.


A

Marian Yánez

Marian Yanez le gusta la carrera de Enfermería y siempre quiso estudiarla en la UCLA, porque está convencida de que es esta una de las mejores universidades del país y, a pesar de que hasta los momentos no había obtenido un cupo, piensa que el ingreso por Disponibilidad de Cupos es una excelente oportunidad para muchos chicos que, como ella, no fueron asignados por la OPSU.

Con certeza expresó que es necesario salir siempre a buscar las oportunidades que te ofrecen, como la que ahora la UCLA pone a disposición de los jóvenes, porque tiene la certeza de que preciso apostar por el futuro. Oriana Ferrer salió a buscar una nueva Oriana Ferrer alternativa para formarse como profesional. Confiesa que anhela, en un futuro cercano, vestir el uniforme blanco de enfermera y para materializar este sueño dio un paso importante al venir a la UCLA a registrarse para optar a un cupo en esta carrera.

Juventud innovadora

L

a aspiración de construir un futuro mejor constituyó la característica común entre los jóvenes que esperaban para entregar sus documentos y así optar por un cupo en la UCLA. Tal es el caso de Aaron Vásquez quien manifestó que quiere

estudiar una carrera diferente que le proyecte al futuro, motivo por el cual escogió Ingeniería Telemática en la UCLA, a la que considera su Universidad, la que le representa como larense.

Administradoras del mañana

C

on emoción por participar por un cupo para la Licenciatura en Administración habló Henny Meléndez, quien luego de tres años de espera, califica esta convocatoria presentada por la UCLA como una nueva esperanza para quienes decidieron quedarse en el país. María Orellana se registró en el ingreso por Disponibilidad de Cupos para estudiar la Licenciatura en Administración, carrera que siempre le ha gustado y que es de su especial interés, por cuanto actualmente trabaja en una empresa y quiere formarse para realizar una Henny Meléndez excelente gestión en el futuro.

Escogió la UCLA porque tiene la certeza de que es la universidad Aaron Vásquez de la que puede egresar con una preparación de calidad. Manifestó que se siente feliz y agradecida porque la UCLA, una universidad con un María Orellana elevado nivel de exigencia, le abrió sus puertas a quienes se quedaron y quieren iniciar una nueva etapa en su vida. Invitó a los jóvenes a que se esfuercen y se animen porque vale la pena estudiar para lograr los sueños y construir el futuro.

Con vocación agrícola

L

uego de enfrentar problemas con sus datos en el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, Saime; Andrea López buscó donde estudiar y, para ella, la mejor opción es la UCLA la que no duda en adjetivar como la Universidad más prestigiosa de la región, lo que le Andrea López impulsó a solicitar ingreso para Medicina Veterinaria o Ingeniería Agronómica. Seleccionar la carrera que se adapte a nuestra realidad y que nos llene de satisfacción, fue el mensaje de Enderlys López, quien optó por la modalidad de Disponibilidad de Cupos a Ingeniería

Enderlys López

Agroindustrial, carrera que selecciónó por considerar que le permite desempeñarse en la zona rural del estado Lara, de donde procede. Con evidente alegría manifestó que desea estudiar en la UCLA porque tiene referencias de la calidad de sus docentes y, además, porque es reconocida como la mejor universidad de la región, de la que quisiera egresar como una excelente profesional.

Proyecto futuro

C

on breves palabras, pero con una seguridad que se refleja en su rostro, Yonel García nos contó que le gusta proyectar obras, motivo por el cual no dudó en buscar un cupo para estudiar Ingeniería Civil.

Dice con entusiasmo que, tras dos años de espera, llegó el momento de continuar el camino académico y que en la UCLA encontró la mejor oportunidad.

Yonel García 5


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.