Comercio 10 de mayo empleo juvenil 2

Page 1

FINANZAS PERSONALES & MANAGEMENT EL COMERCIO / SÁBADO 10 de mayo del 2014

ESTUDIO Y TRABAJO SOLO ESTUDIO SOLO TRABAJO

SONDEO WEB > SI TIENES MENOS DE 24 AÑOS, ¿A QUÉ TE DEDICAS ACTUALMENTE?

S/.1.000

PUEDE GANAR UN ESTUDIANTE QUE TRABAJA EN UN ‘CALL CENTER’, POR COMISIONES.

queda de gente joven. Una de sus ventajas es que no les piden experiencia previa. “Se trata de una actividad sencilla, con horario ‘parttime’ (6 horas) y un sueldo menor que el mínimo vital. Lo que el joven gana se va a sus materiales de estudio y ocio”, dice el laboralista Germán Lora. Si bien es una actividad simple, Mónica Villegas de la UPC, indica que hay días en que deben cubrir horarios nocturnos y los chicos se cansan. “Suelen trabajar ahí entre cuatro y seis meses, en promedio”, apunta.

3

’CALL CENTER’ /RETAIL

Otro de los rubros donde los chicos pueden entrar al mundo laboral es en los ‘call center ‘–que ofrecen simpáticas comisiones por ventas– y atención al público en ‘retailers’ como Saga, Ripley o supermercados. Cynthia Dávila, de Universia, menciona que cada vez más estudiantes se suman al rubro ‘retail’. “Muchos chicos ven qué posibilidades pueden tener para escalar y luego iniciar sus prácticas. El ‘retail’ es una de ellas”, agrega. La remuneración sobrepasa el sueldo mínimo vital. Sobre todo, en el caso de los ‘call center’, donde sus ingresos pueden superar los S/.1.000 por concepto de ventas. El hecho de pertenecer a un equipo y generar sus propios ingresos provoca en el joven una sensación de mayor independencia.

4

ATENCIÓN AL PÚBLICO EN UN BANCO

Quizás sea el rubro más rentable donde el universitario pueda tener su primer trabajo. Pero no es para todo, por lo general, las enti-

49% (636 VOTOS) 29% (384 VOTOS) 22% (282 VOTOS)

TOTAL

1.302 VOTOS

Hasta S/.40

CLASES EN ACADEMIAS O CENTROS PREUNIVERSITARIOS

5

Todos vuelven, reza un dicho. Sucede así en el caso de los chicos que luego de ingresar a la universidad vuelven a sus academias como jefes de práctica o correctores de pruebas. Aunque la remuneración no es muy alta, le permite insertarse en el mundo laboral, ganar experiencia y trabajar en equipo, dice Villegas de la UPC. Según la academia, el joven universitario puede ganar entre S/.400 y S/.750. En todos los casos, resulta vital pedir y guardar las boletas de pago y certificados de trabajo. Aunque ahora no parezca, el laboralista Germán Lora, recuerda que más adelante todas las experiencias de trabajo suman en el CV al momento de buscar el primer empleo en su carrera.

42% DE PERUANOS OBTUVO SU PRIMER TRABAJO ENTRE LOS 18 Y 20 AÑOS.

2.000 ESTUDIANTES DE

LA UPC ESTUDIAN Y TRABAJAN, SEGÚN VILLEGAS.

EL ÁNGULO JUAN INFANTE

Puede ganar un joven estudiante que se dedique a dar clases particulares a sus compañeros de aula o de otras especialidades. Las clases de inglés también son una opción.

dades financieras aceptan a chicos de carreras afines. Villegas, de la UPC, afirma que cuando los jóvenes consiguen trabajos en banca, pueden ganar entre S/.900 y S/.1.200, con la ventaja de tener un contrato con todos sus beneficios de ley y les dan algunas facilidades de horario.

/11 / PORTAFOLIO

-- EN 3 PASOS Consejos para tener en cuenta Algunos expertos dejan consejos para los jóvenes que empiezan a laborar.

1

NO DEJAR DE ESTUDIAR. Para el profesor Iván Rivarola, de la Universidad Científica del Sur, los jóvenes deben tener claros sus objetivos al iniciar sus primeros trabajos. “Muchos jóvenes se acostumbran a ganar dinero y descuidan sus estudios, hay que recordar que se trata de un empleo eventual”, apunta.

2

EL SIGUIENTE PASO. Si bien se trata de empleos, a partir de la mitad de la carrera (entre el quinto y décimo ciclo), los jóvenes tienen que aspirar ya a desarrollarse en la carrera que están estudiando. “Mientras más pronto ingresen al campo laboral y, sobre todo, a su especialidad, será mejor para que los jóvenes puedan ascender más rápido,”, explica Germán Lora.

3

PARA INICIAR | PRÁCTICAS Según César Peña, coordinador de la bolsa de trabajo de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), los estudiantes ya empiezan a buscar sus prácticas preprofesionales desde el sexto ciclo. Las universidades brindan algunas opciones como asistentes de la facultad, en la bolsa de trabajo y trabajos administrativos.

GERENTE DE DIEMPRESA (ESCUELA DE DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMPRESARIAL) (www.diempresa.com)

El inicio en el mundo laboral AL INICIARSE EN EL MUNDO LABORAL SE PUEDEN APRENDER ATRIBUTOS QUE NO SE ENSEÑAN EN CASA NI EN LOS CENTROS DE ESTUDIOS.

IMPORTANCIA DE INGRESAR AL MUNDO LABORAL DESDE ESTUDIANTE Los estudiantes pueden iniciarse en pequeños negocios para insertarse en el mundo laboral e ir sumando experiencias desde jóvenes. En un principio, van con trabajos de menor escala que les den una estructura horaria, una estructura de disciplina. Con eso aprenden a tener consciencia de cosas que no se aprenden en la casa, ni en la universidad. Además, constituyen experiencias que les ayudan a ganar dinero.

POSIBILIDAD PARA EMPRENDER NEGOCIOS PROPIOS Existen más alternativas que trabajar en un ‘fast food’ o en una academia. Por ejemplo, talleres de mecánica, pueden generarse iniciativas de negocios propios como vender ropa, artículos, labores en venta de tiendas, minimarkets, ópticas. No necesariamente tienen que tratarse trabajos vinculados a sus carrera, pero pueden potenciar otras habilidades que tienen los jóvenes. Finalmente, todas estas experiencias suman a su profesión. Por ejemplo, el trabajo de ventas siempre resulta fundamental.

¿POR QUÉ BUSCAN SUS PRIMEROS ‘CACHUELOS’? Las principales motivaciones que llevan a los jóvenes a insertarse en el mundo laboral son, por ejemplo, costearse sus propias cosas, pagar su educación, conciertos, viajes., entre otros. Depende de cada caso. Para algunos será un dinero complementario a las propinas, para otros será el único ingreso que tienen y de esta manera sostendrán sus estudios o parte de ellos. Dependiendo de la carrera, algunas son más costosas que otras y demandan hacer otro tipo de trabajos. Los empleos de los estudiantes también sirven para financiar sus propias aficiones como por ejemplo la música.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.