Primer Diagnóstico de la Zona Montañosa Estado Plurinacional de Bolivia

Page 34

Foto: Omar Rocha

Primer diagnóstico de la zona montañosa del Estado Plurinacional de Bolivia

Volcan Uturuncu, Sud Lípez, Potosí.

Sección Central Abarca desde los 19° a 21° de latitud Sur y comienza con la denominada Cordillera de Sabaya que tiene una dirección Este-Oeste, donde se destacan los picos Carabaya 5.854m y Tata Sabaya 5.385 m. La cordillera Occidental es cortada, en territorio boliviano, por el Salar de Coipasa. A los 19° 30’, aflora una serranía, donde se destaca el volcán más alto de la sección central, el nevado Candelaria de 5.995 m, que tiene una morfología cónica muy visible.

Entre los Salares Coipasa y Uyuni, con una dirección Este-Oeste, se eleva la serranía intersalar, con picos que no sobrepasan los 4.900 m de altura. Entre los 20° y 21°, se encuentra la denominada cordillera de Silli Llica, con cerros de más de 5.000 m de altura, destacándose el cerro Luxar de 5.504 m, esta cordillera forma el límite occidental del salar de Uyuni.

Sección meridional Al sur y hasta la frontera con Chile y Argentina, se levantan una serie de volcanes aislados con dirección Norte-Sur entre los que se destacan el volcán Ollagüe 5.865 m, el Sairecabur 5.928 m, el Llicancabur 5.868 m y otros con alturas que sobrepasan los 5.500 m. Al Este del paralelo 68°, la serie volcánica se convierte en un verdadero macizo que toma el nombre de Cordillera de Lípez y Cordillera de Chocaya, y se dirigen hacia la Cordillera Oriental de los Andes. En esta zona

24

meridional del territorio boliviano, desaparece el Altiplano y se unen la Cordillera Occidental con la Oriental. Se destacan en la Cordillera de Lípez los cerros Uturuncu 6.008 m, Caquella 5.947 m, Lípez 5.929 m, Soniquera 5.899 m, Tomnasamil 5.890 m. La Sección meridional de la Cordillera Occidental, por la cantidad de picos altos y por su gran extensión geográfica, se constituye una de las zonas más altas e importantes de esta región.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.