VIDA MAYO 2013

Page 15

mayo de 2013

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE

Universidad

Entretenida celebración del Día de la Actividad Física en Talca El viernes 5 de abril, se desarrolló en la plaza de armas de Talca la celebración del Día de la Actividad Física, actividad que sorprendió a quienes transitaban por el céntrico lugar con la invitación de cuidar su calidad de vida y la de los más pequeños adoptando estilos de vida saludable y actividad deportiva. El programa partió a eso de las 10:30 horas con el tradicional descenso desde la azotea del edificio de correos protagonizado por estudiantes de la Escuela de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Católica del Maule, quienes realizaron el corte de cinta respectivo que dio paso a una mini maratón y la apertura oficial de los diferentes estaciones de actividades. Sobre el sentido de la actividad, Osvaldo Jirón, director de la Escuela de Pedagogía en Educación Física UCM, manifestó que “la idea es sensibilizar a la

comunidad sobre la importancia de adoptar hábitos de vida saludable, dentro del concepto de la actividad física y salud. Hoy día dado los altos índices de sedentarismo, obesidad en los niños, a nosotros nos preocupa que estos índices no sean atendidos con la atención adecuada. Las familias, los niños y las escuelas son quienes deben realizar programas de actividad física”. Muchos transeúntes se fueron sumando a los controles de salud practicados por la Seremi del ramo, conocieron detalles del programa Elige Vivir Sano, y cada parte del circuito en torno a la actividad física, como fueron de spinnig, power jump, tenis, actividades motrices, masivo de educación física, pilates, baile entretenido y otros. Participaron además estudiantes de enseñanza básica de los establecimientos Aurora de Chile, Integrado, Manuel Larraín y Escuela La Florida de Talca.

Exitoso Internado Pedagógico en Escuelas Rurales del Maule

Masiva concurrencia a 4ta Feria saludable en Curicó

Director de la Escuela Gualleco profesor Egidio Ponce junto a estudiantes del Internado Pedagógico. Desde el año 2010, la carrera de Pedagogía en Educación General Básica con Mención, que se imparte en el Campus Nuestra Señora del Carmen de Curicó, implementa en la región el “Internado Pedagógico en Escuelas Rurales”, relevante instancia en la formación de los estudiantes de 5º año de la carrera. La última experiencia se desarrolló entre el 15 de abril hasta el viernes 19, donde cincuenta y tres estudiantes se trasladaron hacia las comunas de Romeral, Sagrada Familia, Pencahue y Curepto, distribuyéndose en las escuelas de Tres Esquinas, Villa Prat, Gualleco, Complejo Educacional Pencahue, Corinto, Curtiduría, Tanhuao, Toconey, Palmas de Toconey, Tapihue y Cancha de Quillay. Este afán pedagógico benefició a 54 profesores y a más de 700 estudiantes de 1º a 8vo año básico, en las modalidades multigrado y escuelas completas. El director de la Escuela de Pedagogía Básica con mención de la UCM, profesor José Parra destacó el contexto en que se realiza este Internado.”El contacto de nuestros estudiantes con la labor docente en estos establecimiento les permite reconocer su vocación y materializar en contextos de alta vulnerabilidad la misión evangelizadora que nos compromete como universidad, además de la formación de profesionales de la educación integrales, con una visión crítica y constructiva que guíen el desarrollo de las comunidades y organizaciones en que se inserten”. Entre los objetivos de esta iniciativa destacan conocer distintos contextos educacionales que permitan tener una perspectiva holística del quehacer pedagógico del futuro docente; fortalecer el proceso de formación profesional de los estudiantes, generando nuevos espacios de aprendizaje que les permite articular la teoría y la práctica; reflexionar sobre la realidad existente en

los distintos establecimientos, como aprendizaje, desde la perspectiva profesional y humana que debe poseer todo educador; actuar de acuerdo a los fundamentos éticos de la conducta personal y social como base de la formación ético-profesional del educador; contribuir a la gestión pedagógica de docentes de contextos vulnerables y aulas multigrado como una forma de responder a la misión de nuestra Casa de Estudios Superiores; y valorar la experiencia de internado pedagógico como forma de crecimiento y desarrollo profesional, producto de la inserción del estudiante en la comunidad educativa de la escuela en todo su quehacer curricular. El profesor Parra destacó el compromiso de los académicos de la Escuela de Pedagogía Básica con mención y de sobremanera el de los estudiantes, que con su permanencia durante esta semana en los distintos establecimientos ayudan a proyecta a nuestra escuela y por ende a la Universidad Católica del Maule como una “institución líder en la formación inicial docente a nivel local, regional y nacional”. Reciente Acreditación El desempeño de nuestros estudiantes y la capacidad de gestión de la Escuela de Pedagogía en Educación General Básica con Mención, dependiente de la Facultad de Ciencias de la Educación ha sido valorada en nuestra reciente acreditación por 6 años, reconocida desde los centros educativos y por los respectivos Departamentos de Educación Municipal. Lo anterior, nos estimula a continuar con nuestras directrices de vinculación con el medio en las comunas actuales y nos conduce a replicar esta exitosa experiencia en los establecimientos dependientes de los DAEM de Teno, Vichuquén y Molina.

Más de 500 personas visitaron una nueva versión de la "Feria Saludable”, realizada el pasado jueves 25 de abril en la sede Nuestra Señora del Carmen de la UCM en Curicó. La actividad, que se realiza por cuarto año consecutivo, se efectuó en el hall central y pasillo de la sede la universidad y fue organizada por el equipo la Coordinación de la Dirección General Estudiantil de Curicó, que incluyó al departamento de Salud, al departamento de Orientación y el departamento de Deportes y Actividades extra programáticas. Al igual que en años anteriores, se contó con la participación de varias instituciones: La Seremi de Salud, quienes entregaron información a los visitantes sobre el programa "Elige Vivir Sano"; enfermeras del consultorio central, quienes realizaron diversos exámenes a los varones que visitaron la feria. En la segunda parte de la Feria estaba el supermercado Santa Isabel, con degustaciones de productos saludables; el departamento dental de la UCM con información sobre la higiene bucal; alumnas de Enfermería de la UCM quienes explicaron la alimentación de los lactantes; alumnas de Nutrición y Dietética de la UCM quienes hicieron degustaciones saludables y mediciones de IMC; personal del Senda y de Edenred, apoyando con información y educación para los alumnos. "La encontré muy buena, es la primera vez que participo porque las otras veces no pude y me parece una muy buena iniciativa, a mi me encanta la comida saludable y estaban dando cosas muy ricas en la feria", dijo Sabina Farías, alumna de Enfermería que visitó la feria. El evento tuvo además un momento de esparcimiento donde se bailó "Zumba" y otro momento para practicar "Yoga", actividades que contaron con amplia participación de los visitantes.

VIDA UNIVERSITARIA / 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
VIDA MAYO 2013 by Universidad Católica del Maule - Issuu