
3 minute read
Curiosidad e ingenio son las ruedas de este carro llamado mundo
Por Miguelina Isabel Dipré Docente del Nivel Primario IPL
La curiosidad es la inclinación que poseemos los seres humanos a indagar e investigar ante circunstancias que llaman nuestra atención o generan un punto de interés.
Advertisement
¿Qué es el ingenio?
Es aquella capacidad que nos permite ser creativos y ágiles haciendo uso de la inteligencia con que Dios nos ha provisto para afrontar situaciones y desarrollar soluciones viables a problemáticas o situaciones acuciantes de nuestro entorno.
Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha sabido valerse de su ingenio para lograr los más difíciles objetivos e inventar las más asombrosas y fantásticas herramientas y maquinarias. Muchas de ellas aparecidas como fantasías en películas de ciencia ficción, muy imaginativas para su época, y que hoy en día son una palpable realidad. Uno de los hombres reconocido entre los más ingeniosos de la historia, fue el renombrado autor de la pintura La Gioconda: Leonardo Da Vinci: nacido el 15 de abril de 1452 en la localidad de Anchiano, Italia, cuarenta años antes de la conquista de América. Da Vinci dedicó su vida a la pintura, la arquitectura, la escritura, la escultura, la música, la poesía, la filosofía, la ingeniería, la anatomía humana, la paleontología, la botánica y a la ciencia en general.
Con su revolucionario ingenio fue capaz de diseñar una gran cantidad de inventos que han sido perfeccionados hoy en día gracias a la tecnología. Hizo los primeros trazos de la máquina voladora, hoy llamado helicóptero, la escafandra, el vehículo blindado, el puente giratorio (muy usado en las guerras para permitir a las tropas el acceso a zonas donde no había puentes), el paracaídas. Ideó la grúa giratoria que permitía girar y desplazar materiales a diferentes lugares, la ballesta, entre muchos otros. Fue un creador de autómatas (robots mecánicos que podían moverse sin electricidad ni motores) creando su famoso león mecánico.
Albert Einstein, con sus grandes aportes a la física, fue también uno de los grandes genios de la historia. Como lo fueron Marie y Pierre Curie, por los aportes que hicieron a la medicina con sus estudios acerca de la radiactividad; Thomas Eddisson, el inventor de la bombilla eléctrica, usada en todo el mundo y en todos los hogares hoy en día; Louis Pasteur, a quien debemos
el proceso de pasteurización de los alimentos para su preservación, o Pitágoras, el filósofo y matemático griego nacido en Samos en el siglo VI a.c., quien hizo grandes aportes a las matemáticas, la música, la astronomía y la filosofía. Estas solo son algunas, entre muchas otras personas, que han hecho que este mundo haya alcanzado el actual grado de avance, y que son ejemplo del desarrollo del ingenio y la creatividad humanos. Hoy en día, desde la más simple silla hasta los aparatos más sofisticados, provienen de la invención humana. La curiosidad ha movido y ha permitido desarrollar al mundo hasta la actualidad.
En estos momentos nuestro mundo se encuentra afectado por uno de los virus más mortales de la historia: el covid-19, que a muchos les ha movido a pensar si será fruto también de la curiosidad humana...
Lo importante es que con curiosidad e ingenio se han creado los mecanismos para dar batalla a esa situación, creando vacunas e ingeniando herramientas oportunas para evitar que el avance de la ciencia sea frenado, levantando en alto otra vez la bandera de batalla y el escudo ante la adversidad que nos lastima.
¿Has llamado “tonto” a alguien por preguntar cuando tiene dudas?
Generalmente creemos que preguntar mucho es de personas tontas, pero la persona más inteligente del mundo, podríamos decir, es aquella que muestra curiosidad, que genera dudas e interrogantes, que tiene esa pizca de ingenio e imaginación, que sueña y se esfuerza por hacer realidad esos sueños. ¿Acaso, nuestro padre Dios no nos creó a su imagen y semejanza? ¿Quién puede ser más ingenioso que Él? Nuestro mundo es la creación más perfecta. Hemos heredado ese ingenio y habilidad para crear y hacer cambios.
Deja que tu ingenio y curiosidad te abran las puertas a un nuevo mundo. Llena tus dudas con los frutos de la curiosidad, indaga siempre, no te dejes intimidar por quienes no quieren que preguntes. Al final, la historia del mundo está llena de personas curiosas e ingeniosas que se hicieron sordas a esas burlas. ¡Ánimo!
¡¡¡Sigue poniéndole ruedas al mundo!!!
IMG: https://issuu.com/randy4959/docs/evaluaci_n_final_del_segundo_quimestre_1_de_matema/s/11863466

Fuentes consultadas
• https://www.infobae.com/tendencias/2019/04/30/los-10-inventos-mas-geniales-de-leonardo-da-vinci/ • https://www.monografias.com/docs/Pitagoras-y-Su-Aporte-a-La-Ciencia-P3WFDZUFJDUNZ • https://www.caracteristicas.co/pitagoras/ • https://blog-italia.com/actualidad/el-leon-mecanico-de-leonardo-un-curioso-automatismo.html