PISO 16.
Laboratorio de iniciativas culturales UNAM Texto: Julieta Giménez Cacho García* y Lissa Nicol Figueroa Rendón** Fotos: Cortesía de Piso 16
Piso 16. Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM es un espacio para investigar, experimentar y aprender en equipos colaborativos. Es un programa de Cultura UNAM, cuya conceptualización inició en marzo de 2017 y empezó a operar en mayo de 2018, para materializar ideas e iniciativas de jóvenes creadores que se desempeñan en disciplinas artísticas, gestión cultural y comunicación. Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM promueve la curiosidad, así como el emprendimiento innovador y creativo con compromiso social a través del trabajo colectivo: un espacio en donde los esfuerzos se conviertan en experiencias y en aprendizajes que cristalicen en proyectos realizables con un plan de sostenibilidad económica a largo plazo. Nuestro espacio se ubica en el centro de la Ciudad de México, en el piso 16 de la Torre UNAM Tlatelolco, a un lado del sitio arqueológico Tlatelolco (S. XIV) y de la iglesia y convento de la Santa Cruz (S. XVI). Lo rodea un conjunto habitacional inaugurado en 1964 con 102 edificios que, en el temblor de 1985, sufrió pérdidas aún visibles por los espacios vacíos; en la zona central de nuestra ubicación, está la Plaza de las Tres Culturas, lugar donde ocurrió la terrible matanza de estudiantes en 1968. Desde arriba, se tiene una vista de 360º que funciona como inspiración y recuerdo del compromiso con el entorno. El espacio interior es amplio y abierto con un mobiliario que se puede utilizar con versatilidad en las diversas actividades de las iniciativas participantes.