El Circuito económico, importancia y roles.
Ymer Obando Carrera de Contabilidad UBA –
Reina Estrada Edición Nro. 1 El Concepto del circuito económico. Página. 4. Importancia del circuito económico.
6
Por
Prof.
Página
Sus roles en la economía. Página 7
Tabla de contenido
Presentación de autoridades Universitarias …….…..Pág. 1
Editorial …………….…………………………………………………. Pág. 2
El circuito económico y sus participantes.……………. Pág. 3
Conclusiones……………………..…………………………...………. Pág. 7
Créditos.. ………………………………....……………………………. Pág. 9
Referencias Bibliográficas………………..…………….………. Pág. 10
El circuito económico es la forma de representación gráfica o estadística de las transacciones que manifiestan en la economía del país. En este circuito se reflejan los principales movimientos de bienes, servicios y dinero que ocurren entre los agentes económicos involucrados.
Índice
Autoridades y Personalidades
Página 1
Autoridades Universitarias UBA
Por Ymer Obando Carrera de Contabilidad
UBA – Prof. Reina Estrada
Dr. Basilio Sánchez Aranguren Rectorado
Dr. Manuel Piñate Vicerrectorado Académico
Dr. Gustavo Sánchez Vicerrectorado Administrativo
Dra. Edilia Papa Secretaría General
Dra. Milagro Ovalles Decanato de Investigación, Extensión y Postgrado
Dr. Rodolfo Piña Decanato de Emprendimiento
Dr. Julio César Pineda Decano de Relaciones Internacionales
Página
La economía es un sistema constante de movimiento que nunca se detiene, donde intervienen factores internos y externos que permiten el desarrollo económico de la nación, y su correcta evolución. Así como también puede convertirse en la herramientas de fracaso de la misma, la diferencia dependerá del enfoque de los dirigentes y del esfuerzo de cada participante en la ecuación económica, ya que en este sistema todos somos participantes de este circuito, pudiendo nuestra simple participación acelerar o retrasar el proceso de crecimiento económico.
Por tal razón el hecho de ignorar este circuito no hace que se detenga o que no funcione, por ello es esencial que conozcamos nuestra cuota y hagamos el mejor esfuerzo para que la economía logre desarrollarse de manera positiva en mi esfera de influencia personal y también colectiva.
Por Ymer Obando Carrera de Contabilidad
UBA – Prof. Livia Elvia Gallardo
El hecho de que muchos ignoren siquiera el concepto básico de economía no aminora su alcance o capacidad, sino que los hechos económicos del día a día ejercerán una función para distribuir, corregir y establecer el equilibrio económico de la nación, sea de manera positiva al generar crecimiento y desarrollo, o inclusive de manera negativa, generando atraso y recesión.
Editorial
2
Página 3
¿Qué es el Circuito económico?
Introducción
Cuando hablamos de economía la mayoría de las personas tiende a complicarse por aplicar este concepto a terceros o al ahorro como tal, pero la economía va mucho mas allá de esto.
Por Ymer Obando
Para entender como funciona el circuito económico es necesario explicar la visión primordial de como se comprende desde diferentes puntos de vista y opiniones especializadas.
El concepto mas común lo encontramos en la unidad de estudio UBA (2023) donde el concepto coincide con el común de los resultados de las búsquedas en línea; El circuito económico es una representación gráfica de las transacciones que
ocurren en la economía de un país. Donde se reflejan los principales flujos de bienes, servicios y dinero que ocurren entre los agentes económicos participantes.
Según la enciclopedia financiera (2022) El circuito económico o sistema económico, es un modo de organización y funcionamiento de la economía, que incluye entre otras características y la producción de bienes y servicios, las relaciones sociales entre agentes económicos (familias y empresas), el sector exterior y el gobierno dentro normalmente de una economía de mercado.
Tema Principal
Carrera de Contabilidad UBA – Prof. Reina Estrada
.
El estado provee a las empresas de seguridad, servicios públicos y mejoras de la infraestructura comercial.
Familias
Las familias componen consumen recursos, es decir son los que compran, las empresas dependen de la venta de sus servicios a las familias
Las familias son el recurso humano de las empresas, las empresas necesitan a las familias para sus procesos por lo que las familias devengan un ingreso por sus servicios prestados
Las familias pagan impuestos al estado.
Est
Mercado de Bienes y servicios
Tema Principal - Continuación Página 4
Mercado de Trabajo
Las Empresas requieren personal (familias para procesar sus operaciones)
El estado provee a las empresas de seguridad, servicios públicos y mejoras de la infraestructura comercial.
Empresas
ado
Las empresas pagan impuestos al estado.
Las empresas producen vienes y servicios que requieren las familias
Tema Principal - Continuación Página 5
Página 6
El circuito económico agrupa una serie de individuos participantes de todo el proceso de la economía, la cual esta compuesta por la reciprocidad entre el acceso al mercado de bienes y servicios colocados por las empresas, quienes a su vez son consumidos por las personas o familias, y son las mismas familias las que a través de su empleo en las empresas producen los bienes que han de consumir y todo este proceso debe estar
garantizado o estructurado por el estado, asegurando la distribución adecuada de los beneficios entre todos los participantes.
El
ciclo o
circuito económico entonces funciona como un engranaje infinito que permite la rotación de los recursos humanos, los recursos económicos e impuestos, todos estos se capitalizaran posteriormente en beneficios, de acuerdo a la intervención del arbitro estadal.
Tema Principal - Continuación
El circuito económico entonces se refiere al ciclo de fluctuación entre las familias, el estado y las empresas.
Cuando las familias aportan a la empresa se denomina: “Mercado de trabajo”, cuando las familias compran o adquieren bienes y servicios a las empresas, se reanuda el ciclo de “Bienes y servicios”. Las familias y las empresas aportan al estado, y el estado administra los recursos recibidos de ambas partes para generar beneficios por separados y colectivos a cada área.
Las familias y a las empresas se benefician con las servicios brindados por el estado; como la seguridad social, servicios publicos básicos, educación y capacitaciones, además de la seguridad, entre otras funciones que el estado asume para facilitar la calidad de vida de las personas y la calidad de producto de las empresas.
Podemos concluir especificando que el ciclo económico es la forma grafica en como se maneja o mueve la economía en las naciones.
Conclusiones Página 7
El circuito económico se refiere al ciclo de fluctuación entre…
Las familias trabajan y en pago por sus servicios reciben a cambio un ingreso, por medio del cual satisfacen sus necesidades de personales y de consumo:
También las familias adquieren. Productos y servicios de diferentes empresas y, también se paga impuestos al gobierno.
Las empresas venden productos y servicios a las personas, a otras empresas y al gobierno. Con estas ganancias de ventas, se generan recursos económicos para pagar servicios de empleados, insumos e impuestos gubernamentales.
El estado genera empleo también y compra productos y servicios a empresas. Recibe el pago de impuestos y con éste proporciona otros servicios al colectivo como salud, seguridad, educación, logística, entre otros. Establece las leyes y las normas que regulan la participación de cada agente económico a nivel nacional. Redistribuye el ingreso, equilibra el mercado e impulsa los mecanismos necesarios para la generación de mejores empleos.
Todos los participantes Ciudadanos, empresas y gobiernos trabajan con el fin de mantener la economía funcionando y activa en el ciclo infinito económico.
Conclusiones Página 8
Créditos
Diseño y diagramación
Editorial Portada Imágenes Referencias de los temas
Conclusiones.
Ymer Obando Ymer Obando Ymer Obando Ymer Obando Definidos en la contraportada Ymer Obando
Agradecimientos
UBA – Prof. Reina estrada Por la dirección de la Unidad de economía.
Créditos Página 9
Referencias Bibliográficas
Referencias
Enciclopedia financiera (2018), Circuito económico. Recuperado el día 26 de junio del 2023 desde: http://www.enciclopediafinanciera.com/definicion-circuito-economico.html
Material de estudio Unidad III UBA (2023) UBA, El circuito económico. Recuperado el día 26 de junio del 2023 desde: https://pregrado.campusvirtualuba.net.ve/trimestre/mod/assign/view.php?id=21695
Pro Economía (2022) El circuito económico. Recuperado el día 26 de junio del 2023 desde: https://proeconomia.net/circuitoeconomico/#:~:text=El%20circuito%20econ%C3%B3mico%20es%20una,ocurren%20entr e%20los%20agentes%20econ%C3%B3micos.
Reyes Alfonzo (2007) Secretaria de economía de México. Recuperado el día 26 de junio del 2023 desde: http://www.2006-2012.economia.gob.mx/economia-para-todos/abc-deeconomia/6912-como-funciona-el-circuito-economico-parte-i
UBA (2023), Autoridades. Recuperado el día 26 de junio del 2023 desde: http://uba.edu.ve/
Todos los derechos reservados.
Ymer Obando UBA - 2023