Cursos de verano 2021 de la Universidad de las Artes

Page 1

12 de julio al 07 de agosto

Inscripciones del 01 al 09 de julio http://www.universidaddelasartes.edu.mx


Directorio Institucional • C.P. MARTÍN OROZCO SANDOVAL Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes • MTRO. CARLOS ALEJANDRO DE GUADALUPE REYES SAHAGÚN Director General del Instituto Cultural de Aguascalientes • MTRO. JUAN FRANCISCO VÁZQUEZ GAMA Director de la Universidad de las Artes • C.P. NORMA ARACELI MACÍAS RODRÍGUEZ Directora de Administración


Inscripciones Periodo de inscripciones: del 1 al 9 de julio 2021 Tienes dos opciones para registrarte a tu curso de preferencia: • PRESENCIAL: Acude a la coordinación correspondiente • Llena la ficha de inscripción • CURP impresa • 1 Fotografía tamaño infantil • Realizar pago único • A DISTANCIA: • Ingresa al siguiente enlace: https://forms.gle/1a642Rs7m7DuQVhM7 : • Llena el formulario • Adjunta el archivo digital de la CURP y fotografía tamaño infantil • Realiza el pago único OPCIONES DE PAGO: 1. Pago en efectivo, ventanilla del Instituto Cultural de Aguascalientes en un horario de 9:00 a 15:30 h 2. Pago en instituciones bancarias Banorte y Banamex 3. Pago vía terminal bancaria en los centros: Escuela de Danza. De 9:00 a 19:30 h Casa de la Cultura. De 9:00 a 15:30 h 4. Pagos referenciados en línea con tarjetas Banorte y Banamex. Realizado el pago, deberán revisar si se cargó correctamente en sistema después de 3 días hábiles. Se solicita conservar tanto la ficha como el comprobante del pago para futuras aclaraciones. INSCRIPCIONES PARA LOS CURSOS DE VERANO DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA CENTENARIO BICENTENARIO • Acudir a las instalaciones de las Biblioteca • Presentar CURP impresa


12 de julio al 07 de agosto

Inscripciones del 01 al 09 de julio

LICENCIATURA DE ARTES VISUALES Informes: 9 10 26 45 ext. 6703 de 8:00 a 15:00 h


Óleo y Acrílico

Descripción: Taller práctico en el cual se experimentará con temas básicos sobre el uso del óleo y la pintura acrílica, para realizar una serie de representaciones, partiendo sobre todo del ensayo y error, de la libertad creativa y la observación. Horario: Martes y Jueves de 13:00 a 14:00 h Total de horas: 20 Dirigido: A partir de los 15 años Cupo mínimo: 8 Cupo máximo: 10 Costo: $350.00 pesos Materiales: 3 tubos de óleo, 3 botecitos de acrílica, papel y superficies varios (reuso o nuevos), godete, 3 pinceles de pelo sintético Imparte: Francisca Lozano


Grabado indirecto. Variantes del aguafuerte y la aguatinta

Descripción: Curso teórico-práctico que genera un acercamiento a los procesos de grabado indirecto, dando nociones básicas y avanzadas de las técnicas indirectas para la elaboración de estampas creativas, con grabado en aguafuerte y aguatinta. Horario: Martes y viernes de 17:00 a 19:30 h Total de horas: 20 Dirigido: A partir de los 15 años Cupo mínimo: 8 / Cupo máximo: 10 Costo: $350.00 pesos Materiales: 2 Placas de cobre calibre 20 o 22 tamaño carta, lijas de agua 800, 1000, 1500, solventes aguarrás/ thinner y estopa, punta metálica o punzón, tela tusor, libreta de apuntes, papel marquilla (prueba), papel de algodón, guantes de látex o de cocina Imparte: Yazmín Núñez


ColoreArte:

Pintura, Grabado y Escultura para niños. Un viaje por la Universidad de las Artes Descripción: Talleres prácticos de artes visuales para niñas y niños, en el que realizarán ejercicios con una técnica artística diferente por semana. Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 13:00 h Total de horas: 45 Dirigido: de 6 a 12 años Cupo mínimo: 8 / Cupo máximo: 10 Costo: $680.00 pesos Materiales: Estuchera con materiales básicos de dibujo (lápiz, sacapuntas, goma, colores, plumones, etc.) hojas de rehúso, folders usados, pinturas (colores primarios), periódico, papel aluminio, cartón, tijeras, pegamento, cinta masking, pinceles, recipientes, mandil o ropa para pintar. Imparte: Alfredo Santoyo


Pintura de retrato desde lo contemporáneo

Descripción: Curso teórico-práctico en el que se conocerá más sobre la pintura de retrato, desde momentos emblemáticos de la historia del arte, ejercitando habilidades de dibujo y pintura, para la creación personal. Horario: Martes y jueves de 9:00 a 11:30 h Total de horas: 20 Dirigido: A partir de 15 años Cupo mínimo: 8 / Cupo máximo: 10 Costo: $350.00 pesos Materiales: 4 Placas de mdf de 40 x 50 cm, 1 metro de tela manta de 1.20 de ancho, ½ de litro de pintura vinílica rojo óxido, brocha de 2”, lápices grafito 3 h, hb y 4b al menos, lápices de carboncillo, goma de migajón, 2 pliegos de papel minagris, 4 pliegos de papel marquilla, pintura acrílica de colores blanco, negro, rojo, azul (ultramar y cerúleo o cielo), amarillo y magenta, pintura óleo de los mismos colores, pinceles redondos y planos de pelo sintético, 2 recipientes, aguarrás bidestilado, plato de plástico, paleta o godete, libreta (bitácora). Imparte: Leonardo Martínez


Taller de encuadernación básico Descripción: Taller práctico en el cual se dará una introducción a las técnicas de encuadernado, en el que los materiales y las herramientas son sencillas y de uso cotidiano. Horario: Lunes y miércoles de 16:00 a 19:00 h Total de horas: 24 Dirigido: A partir de 15 años Cupo mínimo: 8 / Cupo máximo: 10 Costo: $350.00 pesos Materiales: 50 hojas de papel bond tamaño carta, 1 pliego papel iris. Hilo 100% algodón para tejido crochet número 8 o 10 (ejemplos marcas: anchor, perle arcoíris, omega, etc.) 1 aguja para tapicería 16, 1 escuadra 45 grados, 1 regla graduada o numerada, 1 lápiz ,1 cutter o exacto o cuchilla para cortar papel, 1 brocha 2 pulgadas de ancho, 1 recipiente de plástico medio litro, 1 franela o trapo para limpiar de 30 x 30 cm Imparte: Axel Flores


Muralismo Descripción: Taller práctico en el cual los participantes podrán realizar una mural colectivo. Horario: Lunes, miércoles y viernes de 16:30 a 19:30 h Total de horas: 36 Dirigido: A partir de 15 años Cupo mínimo: 8 / Cupo máximo: 10 Costo: $540.00 pesos Materiales: Pinceles varias medidas (cerda brasileña), pintura (colores primarios), brochas, paleta, godete, recipientes de 1lt y ½ lt. con tapa, lápices de dibujo, goma, sacapuntas, estuche de geometría, trapo de algodón o franela, esponja de baño, sketch book, lápiz de cera (amarillo), masking tape. Imparte: Alfredo Santoyo


Acuarela Descripción: Taller práctico en el que se experimentará el uso básico de la acuarela, para realizar una serie de representaciones partiendo sobretodo del ensayo y error, de la libertad creativa y la observación. Horario: Martes y jueves de 9:00 a 11:30 h Total de horas: 20 Dirigido: A partir de 15 años Cupo mínimo: 8 / Cupo máximo: 10 Costo: $350.00 pesos Materiales: Acuarelas sencillas, 3 pinceles de pelo sintético, block de papel de 200gr/m2, godete Imparte: Francisca Lozano


Iniciación a la pintura Descripción: Taller teórico-práctico, en el que se conocerás las bases y los principios para adentrarte al mundo del dibujo y la pintura Horario: Lunes y miércoles de 16:00 a 18:30 h Total de horas: 20 Dirigido: A partir de 15 años Cupo mínimo: 8 / Cupo máximo: 10 Costo: $350.00 pesos Materiales: Acuarelas sencillas, 3 pinceles de pelo sintético, block de papel de 200gr/m2, godete Imparte: Juan Luis Robles Guerrero


Introducción a las prácticas curatoriales

Descripción: Si te interesa el arte contemporáneo y las prácticas curatoriales, esta es tu oportunidad de conocer sus aspectos básicos, para adentrarte a la práctica de la curaduría y tener conocimiento sobre su desarrollo en México. Horario: Lunes y miércoles de 16:00 a 18:30 h Total de horas: 20 Modalidad: Híbrida Dirigido: A partir de 18 años Cupo mínimo: 6 / Cupo máximo: 15 Costo: $350.00 pesos Materiales: Herramienta electrónica para conectarse e internet. Imparte: Miguel Ángel Torres


Iniciación al dibujo,

grupo A

Descripción: Taller teórico-práctico en el que se darán a conocer las bases y los principios para lograr dibujos encuadrados y proporcionados Horario: Martes y jueves de 17:30 a 20:00 h Total de horas: 20 Dirigido: A partir de 15 años Cupo mínimo: 8 / Cupo máximo: 10 Costo: $350.00 pesos Materiales: Block de dibujo, lápiz HB, B, 2B Imparte: Alfredo Hernández Galindo


Iniciación al dibujo,

grupo B

Descripción: Taller teórico-práctico en el que se darán a conocer las bases y los principios para lograr dibujos encuadrados y proporcionados Horario: Lunes y miércoles de 10:30 a 13:00 h Total de horas: 20 Dirigido: A partir de 15 años Cupo mínimo: 8 / Cupo máximo: 10 Costo: $350.00 pesos Materiales: Block de dibujo, lápiz HB, B, 2B Imparte: Alfredo Hernández Galindo


12 de julio al 07 de agosto

Inscripciones del 01 al 09 de julio

ESCUELA DE DANZA “GEORGES BERARD” Informes: 9 10 26 45 ext. 6727 de 9:00 a 20:00 h


Danza Clásica, grupo A

Descripción: Taller práctico para conocer y desarrollar los elementos técnicos básicos de la danza clásica, realizando un trabajo coreográfico utilizando el espacio escénico. Horario: Lunes a viernes de 17:30 a 19:00 h Total de horas: 30 Dirigido: De 11 a 14 años Cupo mínimo: 10 / Cupo máximo: 12 Costo: $720.00 pesos Materiales: Leotardo negro, zapatillas rosas, calcetas blancas, peinado a dos trenzas., botella con agua. Imparte: Zaira Edith Montelongo Ontiveros Acompañante musical: Diego Balderas Chacón


Danza Clásica, grupo B

Descripción: Taller práctico para conocer y desarrollar los elementos técnicos básicos de la danza clásica, realizando un trabajo coreográfico utilizando el espacio escénico. Horario: Lunes a viernes de 17:30 a 19:00 h Total de horas: 30 Dirigido: De 11 a 14 años Cupo mínimo: 10 / Cupo máximo: 12 Costo: $720.00 pesos Materiales: Leotardo negro, zapatillas rosas, calcetas blancas, peinado a dos trenzas., botella con agua. Imparte: Zaira Edith Montelongo Ontiveros Acompañante musical: Diego Balderas Chacón


Danza Clásica, grupo C

Descripción: Taller práctico para conocer y desarrollar los elementos técnicos básicos de la danza clásica, realizando un trabajo coreográfico utilizando el espacio escénico. Horario: Lunes a viernes de 17:30 a 19:00 h Total de horas: 30 Dirigido: A partir de 15 años Cupo mínimo: 10 / Cupo máximo: 12 Costo: $720.00 pesos Materiales: Leotardo negro, zapatillas rosas, calcetas blancas, peinado a un chongo, botella con agua. Imparte: Mario Macías Luévano Acompañante musical: Christian López Tapia


Acondicionamiento corporal

Descripción: Curso práctico de iniciación en el acondicionamiento físico para la danza, donde se desarrollen las condiciones físicas necesarias para la práctica de esta disciplina. Horario: Lunes a viernes de 19:00 a 20:30 h Total de horas: 30 Dirigido: A partir de 15 años Cupo mínimo: 10 / Cupo máximo: 12 Costo: $720.00 pesos Materiales: Licra ajustada al cuerpo de color negro, botella con agua Imparte: Mario Macías Luévano Acompañante musical: Christian López Tapia


Danza Contemporánea

Descripción: Taller práctico para conocer y desarrollar los elementos básicos de la danza contemporánea, realizando un trabajo a base de movimientos corporales específicos que aplica de manera individual en una coreografía. Horario: Lunes a viernes de 19:00 a 20:30 h Total de horas: 30 Dirigido: A partir de 15 años Cupo mínimo: 10 / Cupo máximo: 12 Costo: $400.00 pesos Materiales: Licra ajustada al cuerpo de color negro, botella con agua Imparte: Luis Ernesto de la Torre Hernández


Danza Española, grupo A

Descripción: Taller práctico para conocer los elementos técnicos básicos de la danza española, realizando un trabajo coreográfico utilizando el espacio escénico. Horario: Lunes a viernes de 16:00 a 17:30 h Total de horas: 30 Dirigido: de 8 a 14 años Cupo mínimo: 10 / Cupo máximo: 12 Costo: $400.00 pesos Materiales: Zapato para danza española, falda de trabajo color negro, leotardo negro, botella con agua. Imparte: María Elena Vázquez Gloria


Danza Española, grupo B

Descripción: Taller práctico para conocer los elementos técnicos básicos de la danza española, realizando un trabajo coreográfico utilizando el espacio escénico. Horario: Lunes a viernes de 17:30 a 19:00 h Total de horas: 30 Dirigido: A partir de los 15 años Cupo mínimo: 10 / Cupo máximo: 12 Costo: $400.00 pesos Materiales: Zapato para danza española, falda de trabajo color negro, leotardo negro, botella con agua. Imparte: María Elena Vázquez Gloria


Danza Folclórica Mexicana, grupo A

Descripción: Taller práctico para adquirir las nociones básicas de la danza folclórica mexicana y así, el participante desarrolle el aprecio por su ejecución. Horario: Lunes a viernes de 16:00 a 17:30 h Total de horas: 30 Dirigido: De 8 a 14 años Cupo mínimo: 10 / Cupo máximo: 12 Costo: $400.00 pesos Materiales: Mujer: Zapatos de danza, falda de ensayo, leotardo negro, toalla para sudor, cabello en un chongo, botella con agua. Hombre: Zapatos de danza, pantalón negro, camiseta blanca, toalla para sudor, botella con agua. Imparte: Omar Guadalupe García Romo


Danza Folclórica Mexicana, grupo B

Descripción: Taller práctico para adquirir las nociones básicas de la danza folclórica mexicana y así, el participante desarrolle el aprecio por su ejecución. Horario: Lunes a viernes de 17:30 a 19:00 h Total de horas: 30 Dirigido: A partir de los 15 años Cupo mínimo: 10 / Cupo máximo: 12 Costo: $400.00 pesos Materiales: Mujer: Zapatos de danza, falda de ensayo, leotardo negro, toalla para sudor, cabello en un chongo, botella con agua. Hombre: Zapatos de danza, pantalón negro, camiseta blanca, toalla para sudor, botella con agua. Imparte: Omar Guadalupe García Romo


Danza Jazz, grupo A

Descripción: Taller práctico para adquirir los principios básicos de la danza jazz y así el participante, desarrolle el aprecio por su ejecución por medio de un montaje coreográfico. Horario: Lunes a viernes de 16:00 a 17:30 h Total de horas: 30 Dirigido: De 12 a 14 años Cupo mínimo: 10 / Cupo máximo: 12 Costo: $400.00 pesos Materiales: Licra ajustada al cuerpo de color negro, cabello en un chongo, botella con agua. Imparte: Yessica Ivette Morelos Arana


Danza Jazz, grupo B

Descripción: Taller práctico para adquirir los principios básicos de la danza jazz y así el participante, desarrolle el aprecio por su ejecución por medio de un montaje coreográfico. Horario: Lunes a viernes de 17:30 a 19:00 h Total de horas: 30 Dirigido: A partir de los 15 años Cupo mínimo: 10 / Cupo máximo: 12 Costo: $400.00 pesos Materiales: Licra ajustada al cuerpo de color negro, cabello en un chongo, botella con agua. Imparte: Yessica Ivette Morelos Arana


12 de julio al 07 de agosto

Inscripciones del 01 al 09 de julio

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS LITERARIOS DE AGUASCALIENTES, CIELA FRAGUAS Informes: 915 88 19


Arquitecturas de la palabra:

una aproximación a la poesía mexicana contemporánea Descripción: Este curso introductorio está enfocado al estudio y la discusión de la poesía mexicana contemporánea. A través de ejercicios de interpretación, y el empleo de textos críticos y teóricos, las/os participantes adquirirán una serie de herramientas para leer, analizar y comprender las manifestaciones poéticas actuales de nuestro país. Horario: Jueves de 18:00 a 20:00 h / Total de horas: 8 Modalidad: Distancia Dirigido: A partir de los 16 años Cupo mínimo: 12 / Cupo máximo: 15 Costo: $400.00 pesos Materiales: Computadora, acceso a plataformas de video comunicaciones. Imparte: Jesús Alberto Hernández Granados


Literatura e introspección:

Escribir para saber quién soy Descripción: Taller lúdico y práctico en el que se realizan ejercicios introspectivos de exploración, lectura y escritura, enfocados en la construcción y el refuerzo de la identidad y el auto concepto. Horario: Miércoles de 17:00 a 19:00 h / Total de horas: 8 Modalidad: Distancia Dirigido: 12 a 17 años Cupo mínimo: 12 / Cupo máximo: 15 Costo: $400.00 pesos Materiales: Computadora, acceso a plataformas de video comunicaciones, hojas blancas, una barra de plastilina, material necesario para hacer un collage que puede ser: hojas de desperdicio de colores, revistas y periódicos usados, resistol, pinturas, lápices, marcadores, colores, etc. Teléfono celular o cámara para tomar fotografías y espejo. Imparte: Cinthya Morado


Los signos de mi nombre: Un vistazo al panorama lingüístico de México

Descripción: En este curso se explorarán, de manera concisa, algunos aspectos de la situación lingüística de México. A partir de fundamentos de las ciencias del lenguaje, y la antropología, se reflexionará sobre el vínculo entre lengua y nación, con el fin de acercarse al entendimiento de la situación sociolingüística de nuestro país. Horario: Viernes de 19:30 a 21:30 h Total de horas: 8 Modalidad: Distancia Dirigido: 18 años en adelante Cupo mínimo: 12 / Cupo máximo: 15 Costo: $400.00 pesos Materiales: Computadora, acceso a plataformas de video comunicaciones, bibliografía y material de apoyo que se proporcionará. Imparte: Diana Berenice Velázquez Caldera


Imaginar para subvertir.

El cuento fantástico como instrumento crítico

Descripción: En este curso se reflexiona sobre la imaginación fantástico-literaria como una postura crítica frente al contexto inmediato. A partir de la revisión de una serie de textos, las y los participantes identificarán las formas a través de las cuales la literatura genera espacios para visiones alternativas y nuevas diversidades, como una posibilidad para subvertir órdenes establecidos. Horario: Martes de 18:00 a 20:00 h / Total de horas: 8 Modalidad: Distancia Dirigido: 16 años en adelante Cupo mínimo: 12 / Cupo máximo: 15 Costo: $400.00 pesos Materiales: Computadora, acceso a plataformas de video comunicaciones. Imparte: Isaac Muñoz Peralta


Espacio habitable:

mi yo del ensayo. Taller de Introducción al ensayo literario. Descripción: En este taller se exploran diferentes formas de escritura del ensayo corto: desde una metáfora-objeto, con la óptica interna o externa, así como desde la percepción de las corporalidades. A través de la lectura, el análisis crítico, y la escritura, las y los participantes tendrán un acercamiento a estilos, herramientas y recursos para el desarrollo propio de este género literario. Horario: Martes de 19:00 a 21:00 h / Total de horas: 8 Modalidad: Distancia Dirigido: 16 años en adelante Cupo mínimo: 12 / Cupo máximo: 15 Costo: $400.00 pesos Materiales: Computadora, acceso a plataformas de video comunicaciones. Imparte: Mariana del Vergel


Sobre brujas, héroes y refrigeradores:

Taller de guión cinematográfico con perspectiva de género Descripción: En este taller se aplica un sentido crítico a los fundamentos del guión cinematográfico; a partir de herramientas teóricas y un enfoque basado en estudios de género, las y los participantes aprenderán a identificar y desarrollar personajes multidimensionales e historias libres de estereotipos de género. Horario: Jueves de 18:00 a 20:00 h / Total de horas: 8 Modalidad: Distancia Dirigido: 18 años en adelante Cupo mínimo: 12 / Cupo máximo: 15 Costo: $400.00 pesos Materiales: Computadora, acceso a plataformas de video comunicaciones. Imparte: Paula Viridiana Rodríguez Quezada


12 de julio al 07 de agosto

Inscripciones del 01 al 09 de julio

COORDINACIÓN DE POSGRADOS Informes: 449 910 26 45 ext 6703


Arte y autismo Descripción: Taller práctico que aborda temas de representación plástica, por medio de la experimentación con diferentes materiales Horario: Miércoles de 17:00 a 19:00 h Total de horas: 8 Dirigido: 5 años en adelante Cupo mínimo: 5 / Cupo máximo: 10 Costo: $300.00 pesos Materiales: Crayolas, lápices de color, lápiz, goma, papel bond, plastilina, pintura digital (opcional) acuarela, pinceles, trapo y vasitos desechables Imparte: Iztheni Hernández Martínez


12 de julio al 07 de agosto

Inscripciones del 01 al 09 de julio

COORDINACIÓN DE TSU INSTRUMENTISTA EJECUTANTE Informes: 449 688 41 10


Taller Práctico de Violín y Viola Descripción: Taller práctico de violín o viola para estudiar y tocar repertorio de diferentes géneros adecuado a nivel básico, intermedio o avanzados. Horario: Martes a jueves de 10:00 a 14:00 h (3 horas a la semana clase individual) Total de horas: 9 Dirigido: De 8 a 25 años. Cupo mínimo: 1 / Cupo máximo: 4 Costo: $1,100.00 pesos Materiales: Instrumento (violín o viola con arco y brea), soporte para hombro, lápiz, goma, sacapuntas y cuaderno de forma italiana. Imparte: Rosaura Aguilar


12 de julio al 07 de agosto Inscripciones del 01 al 09 de julio

BIBLIOTECA PÚBLICA CENTENARIO BICENTENARIO Informes: 910 2645 ext. 6754 de 8:00 a 19:00 h


Arcoiris de Cuentos

Descripción: En este taller se descubrirá la vida secreta de los colores y, a través de divertidos cuentos y anécdotas, se conocerán aspectos históricos, artísticos y simbólicos del mundo del color. Horario: Lunes a viernes de 11:00 a 12:30 h Total de horas: 7.5 Dirigido: De 7 a 12 años Cupo mínimo: 10 / Cupo máximo: 16 Costo: Gratuito Imparte: Bertha Alicia Viramontes Pérez y María de Lourdes Valenzuela Noriega


Computus

Descripción: ¿Cómo nacieron los cuentos?, ¿Cómo se pueden contar los cuentos?, las respuestas se podrán conocer en este taller que invita a disfrutar cinco fantásticas historias. La realización de diferentes actividades de lectura y actividades creativas como el teatro en atril, la escritura creativa, el teatro de sombras y la lectura en voz alta, estimularán en el participante el desarrollo de la atención, la comprensión lectora y la expresión corporal. Horario: Lunes a viernes de 11:00 a 12:30 h Total de horas: 7.5 Dirigido: De 7 a 12 años Cupo mínimo: 10 / Cupo máximo: 16 Costo: Gratuito Imparte: Bertha Alicia Viramontes Pérez y María de Lourdes Valenzuela Noriega


Aterrarte

Descripción: Este taller es una apuesta para impulsar el desarrollo de la creatividad y favorecer las capacidades de razonamiento y comprensión emocional, a través del acercamiento a la literatura de terror. Horario: Lunes a viernes de 11:00 a 12:30 h Total de horas: 7.5 Dirigido: De 8 a 12 años. Cupo mínimo: 10 / Cupo máximo: 16 Costo: Gratuito Imparte: Bertha Alicia Viramontes Pérez y María de Lourdes Valenzuela Noriega


Un reto saludable

Descripción: Este taller permitirá desarrollar habilidades conceptuales y de actitud donde se inculcan valores como la inclusión, la empatía, el respeto y la solidaridad. Horario: Lunes a viernes de 11:00 a 12:30 h Total de horas: 7.5 Dirigido: De 7 a 12 años. Cupo mínimo: 10 / Cupo máximo: 16 Costo: Gratuito Imparte: Bertha Alicia Viramontes Pérez y María de Lourdes Valenzuela Noriega


12 de julio al 07 de agosto

Inscripciones del 01 al 09 de julio

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LAS ARTES Informes: 9 10 26 45 ext. 6755 de 8:00 a 15:30 h


¿Qué es un modelo híbrido de aprendizaje?

Descripción: En este curso aprenderás acerca del nuevo modelo híbrido de aprendizaje, sus características y sus modalidades de trabajo para el nuevo regreso a clases post pandemia. Del mismo modo podrás obtener una serie de recomendaciones de trabajo que te permitirán mejorar tu práctica educativa para desempeñar el trabajo docente de calidad Horario: Actividades a distancia Total de horas: 20 / Modalidad: Distancia Dirigido: De 18 a 60 años Cupo mínimo: 8 / Cupo máximo: 20 Costo: $350.00 pesos Materiales: Computadora personal conexión a internet libreta para apuntes Imparte: David de Jesús Marín López


Estrategias didácticas y diseño instruccional:

cómo mejorar la educación a distancia

Descripción: ¿Quieres mejorar la forma en que diseñas tus clases? Esta es tu oportunidad, el presente curso te permitirá conocer elementos didácticos innovadores para incorporarlos en tu práctica docente, del mismo modo te dotará de elementos teóricos y prácticos para realizar un excelente diseño instruccional para el trabajo en la modalidad híbrida. Horario: Actividades a distancia Total de horas: 20 / Modalidad: Distancia Dirigido: De 18 a 60 años Cupo mínimo: 8 / Cupo máximo: 20 Costo: $350.00 pesos Materiales: Conexión a internet, computadora, libreta para apuntes Imparte: Esteban Calvillo Olvera


Estrategias para la inclusión de las y los alumnos con necesidades educativas especiales

Descripción: Este curso conocerás diferentes estrategias útiles como herramientas para la inclusión de alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales en aula o en una clase de arte, a partir de un marco teórico, favoreciendo el aprendizaje significativo y colaborativo. Horario: Actividades a distancia Total de horas: 20 / Modalidad: Distancia Dirigido: De 18 a 50 años Cupo mínimo: 8 / Cupo máximo: 20 Costo: $350.00 pesos Materiales: Conexión a internet, computadora, libreta para apuntes Imparte: Erika López Aguilar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.