Convocatoria Concurso de Fotografía Ambiental

Page 1

La Universidad Autónoma de Aguascalientes a través de la Dirección General de Servicios Educativos, el Departamento de Apoyo a la Formación Integral y el Programa de Educación Ambiental CONVOCAN A participar en el:

Bases

“Recuerda que el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad ciudadana y no exclusiva de alguna área del conocimiento. Todos podemos construir un mundo mejor”

I.PARTICIPANTES a. Podrán participar los estudiantes inscritos en el semestre Enero-Junio 2012 de cualquiera de las licenciaturas de la UAA. b. La participación es de manera individual en cualquiera de las categorías, aceptando un máximo de dos fotografías por categoría. II.CATEGORIAS •Riqueza Ambiental: Integra las fotografías de espacios naturales o con elementos naturales representativos del Estado de Aguascalientes, que exalten la belleza y/o los servicios ambientales que se ofrecen, que motiven la admiración y que sean un referente natural para la sociedad hidrocálida. La fotografía debe invitar (de forma visual) al disfrute, valoración y conservación de estos elementos o espacios naturales. •Riqueza Social: Integran las fotografías en las cuales se presentan principalmente dos elementos: la riqueza de ambientes construidos y la sociedad hidrocálida. Como ambientes construidos se pueden presentar espacios públicos como plazas y jardines, edificios, monumentos, establecimientos, entre otros que sean un referente urbanístico de nuestra ciudad y que además tienen un simbolismo social, lugares que identificamos como espacios de manifestación cultural de nuestra ciudad. Como sociedad hidrocálida se pueden presentar personas, grupos, organizaciones o bien, celebraciones, festividades, tradiciones en las cuales participen las personas y proyecten de forma visual la cultura y las tradiciones. Nota: Las fotografías pueden estar inspiradas en los valores y principios integrados en La Carta de la Tierra: http://www.cartadelatierra.org.mx/

El formato de registro podrá ser descargado del sitio oficial del Programa de Educación Ambiental: http://www.uaa.mx/direcciones/dgse/dafi/prog_ambiental.html Para nombrar los archivos digitales será necesario seguir el siguiente estándar: • Nombre de la categoría, guión medio, título de la fotografía, guión medio, nombre y apellido paterno (sin acentos ni espacios y las iniciales en mayúscula) Ejemplo: RiquezaAmbiental-Mesquiteviejo-EdgarPerez.JPG • El CD deberá tener un rótulo con el nombre completo del autor y la categoría en la cual participa. Nota: Cabe señalar que los participantes cederán los derechos de uso del material fotográfico al Programa de Educación Ambiental (mas no la propiedad intelectual) bajo las condiciones que la UAA a través del DAFI y el autor establezcan mediante un acuerdo. El sobre deberá ser entregado en la oficina del Programa de Educación Ambiental en el Edificio 214 Planta Baja de la Dirección General de Servicios Educativos (DGSE) entre el Edificio Polivalente y CAADI. Sólo se aceptarán trabajos con documentación completa. V. JURADO El Jurado Calificador estará integrado por fotógrafos expertos, académicos de la Universidad e invitados especiales quienes seleccionarán los primeros lugares de cada categoría y su decisión será inapelable. Se otorgará una mención honorífica al autor de la fotografía más votada en facebook®, cuyo jurado será la comunidad universitaria y se especifica en el siguiente punto.

R2-D2

III. CARACTERÍSTICAS DE LA FOTOGRAFÍA Las fotografías deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas: • Deberán ser tomadas en formato digital, con una cámara con capacidad mayor o igual a siete mega pixeles. • No se permitirán fotomontajes digitales, superposición de una o varias imágenes u otro tipo de manipulación creativa, cualquiera de las anteriores ameritará descalificación automática. • Se permitirán los siguientes ajustes digitales: retoques de limpieza menores, ajuste de niveles, curvas, saturación o contraste y el recorte siempre y cuando no altere significativamente la calidad de la imagen. IV. REGISTRO El registro será a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 10 de agosto de 2012 a las 16:00 hrs Las fotografías se entregarán impresas en dos tantos, a color en tamaño tabloide (dos cartas), junto con el formato de registro y un CD que contenga los archivos de las fotografías en formato JPG, todo dentro de un sobre perfectamente cerrado.

VI. PREMIACIÓN La Premiación se llevará a cabo en el marco de la 3era Jornada DAFI el día 21 de agosto, en punto de las 18:00 hrs. en el Auditorio Dr. Pedro de Alba. Se premiarán los primeros 3 lugares de la siguiente manera: 1er Lugar 2,500.00 en cada categoría 2do Lugar 1,500.00 en cada categoría. 3er Lugar 1,000.00 en cada categoría. Mención Honorífica: a la fotografía más votada de forma electrónica; la dinámica será vía Internet a través de facebook® (Educación Ambiental UAA) Todas las fotografías participantes podrán ser reconocidas ilustrando el folleto oficial de la Carta de la Tierra de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Nota: Se entregará constancia de participacion a quienes lo soliciten.

Contacto:

Programa de Educación Ambiental del Departamento de Apoyo a la Formación Integral Edificio 214 de la Dirección General de Servicios Educativos Teléfono 9107400 Ext. 151 Correo: educacionambiental@correo.uaa.mx facebook®: Educación Ambiental UAA Depto. Formación Integral Grupo: 3eras Jornadas DAFI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.