Revista Editorial II - Carlos Andres Calvimontes Lupa

Page 1

1



SUMARIO Iker Casillas

Lewandowski

Tras haber sufrido un infarto hace 1 año, el guardameta ha decidido colgar los guantes de manera definitiva.

Robert Lewandowski el delantero y máximo goleador del Bayern Munich fue elegido futbolista del año.

Messi

Libertadores

El presidente del FC Barcelona, está dispuesto a renunciar para retener a Leo Messi.

A continuación veremos los grupos que la conmebol dio para la copa libertadores 2020

8

30

14

34

Álvaro Rey

Polémica

Álvaro Rey jugador español, es uno de los fichajes que realizó Bolívar con mirar a su regreso a la Libertadores.

Cómo se debió actuar ante la posibilidad de que el Covid-19 infecte a varios futbolistas en la final.

Bayern Munich

Nacional

El Bayern Munich se proclamó campeón de la Champions League tras superar por la mínima al PSG

El panorama no parece ser muy alentador para el futbol nacional porque el Gobierno continua con las medidas

20

26

38

44 3


EDITORIAL Con la llegada del coronavirus el futbol sufre una revolución, una crisis y ademas una prueba para las organizaciones mundiales del futbol La crisis económica golpea al futbol sudamericano y sobretodo al boliviano tomándose la medida de congelar totalmente la liga de futbol boliviano hasta que la situación mejore o cambie. Sin duda una etapa difícil se aproxima para el futbol sudamericano a diferencia de Europa que ya esta volviendo a la normalidad incluso en aspectos deportivos Este tiempo debe ser clave para los jugadores para entrenar en solitario y sobretodo mantenerse seguros ante esta epidemia tan peligrosa.

STAFF Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca Facultad De: Arquitectura Y Ciencias Del Hábitat Carrera de: Arte y Diseño Gráfico Asignatura: Diseño Editorial II Docente: Lic. Iver Romero Autor: Carlos Andres Calvimontes Lupa Proyecto: Revista de futbol “Futbol Radical”

4


5


6


7 adidaworld


IKER CASILLAS SE RETIRA DEL FUTBOL

Club real Madrid

El infarto sufrido en el entrenamiento del Oporto, el pasado día 1 de mayo, obliga a poner punto y final a la carrera del mejor portero español de todos los tiempos y uno de los más laureados de la historia del fútbol mundial. 1039 partidos y 24 títulos después, uno de los grandes mitos modernos del madridismo cuelga los guantes de manera obligada a los 39 años. Sin duda una noticia que nos impacto a todos, posteriormente el guardameta español una impactante y triste revelacion escribió en su twitter:

8

“Lo importante es el camino que recorres y la gente que te acompaña, no el destino al que te lleva, porque eso con trabajo y esfuerzo, llega solo y creo que puedo decir, sin dudar, que ha sido el camino y el destino soñado gracias por todo” Desde aquel 1 de mayo en el que Casillas dio el susto, las especulaciones sobre su futuro siempre se habían encontrado con la oposición frontal del propio Iker, que quería esperar a los dictámenes médicos para tomar la decisión y ser el dueño de su destino.


Se va el capitán que levantó al cielo de Sudáfrica la Copa del Mundo. El que alzó las dos Eurocopas en Viena y Kiev El héroe madridista de Glasgow en la Novena, el capitán de la Décima, el niño que dejó el instituto en plena clase de diseño porque Heynckes necesitaba un portero de urgencia para viajar a Noruega a jugar contra el Rosenborg. Con Iker se nos van los últimos 20 años de fútbol, dos décadas imborrables que ahora pasan directamente a la hemeroteca, al recuerdo, al cajón del cerebro donde estan los buenos recuerdos Una tremenda sala de trofeos en la que se incluyen además dos Eurocopas y un Mundial, el torneo que elevó su categoría de héroe madridista a deidad del fútbol español. Su parada a Robben en la final fue tan decisiva como el gol de Iniesta y, si no se celebró con la misma efusividad fue porque no había resuello en las gargantas que debían gritar su acción, simplemente increible. Iker sacó el pie, desvió el balón y también el lápiz divino que estaba escribiendo en la historia el triunfo holandés. Aquella noche los brazos y los labios que alzaron y besaron el trofeo más preciado del fútbol fueron los suyos, sin duda una hazaña que definio su carrera.

Libertaddigital

9


Deja el futbol definitivamente con un gran pesar en su corazón y con un gran legado.

El Real Madrid, el club al que perteneció durante 25 años, transmitió su “reconocimiento, su admiración y su cariño” a Iker Casillas, quien anunció hoy su retirada del fútbol, y a quien considera “el mejor portero de la historia del club y del fútbol español”. Casillas, según cifras que aporta el club, jugó con el primer equipo 725 partidos durante 16 temporadas en las que conquistó 19 títulos: 3 Copas de Europa, 3 Mundiales de Clubes, 2 Supercopas de Europa, 5 Ligas, 2 Copas del Rey y 4 Supercopas de España. En Portugal, con el Oporto, ha logrado 2 Ligas, 1 Copa y 1 Supercopa. Y ha sido internacional con España en 167 ocasiones con la que ha ganado 1 Mundial, 2 Eurocopas. Iker Casillas cuelga los guantes antes de lo que él hubiera querido y sin poder decidir él la hora del adiós. En sus manos reposa gran parte del patrimonio del deporte nacional. Con sus manos ha protegido los sueños del Real Madrid y de la selección desde el siglo XX hasta hoy. Hasta hoy. Iker dice adiós. Y el fútbol español le dice gracias por todo sus logros y aportes.

Alex Cerrillo Escudero

“Lo importante es el camino que recorres y la gente que te acompaña, no el destino al que te lleva, porque eso con trabajo y esfuerzo, llega solo y creo que puedo decir, sin dudar, que ha sido el camino y el destino soñado. Gracias”, ha escrito Casillas en sus redes sociales junto a una carta en la que anuncia el fin de su carrera como guardameta de manera definitiva.

10

elindependiente


11


12


13 alexph


MESSI ABANDONA EL BARCELONA? La noticia que estremeció al mundo del deporte. Lionel Messi comunicó al FC Barcelona que quería salir de la institución de manera inmediata y entonces, se desató una lluvia de información, reacciones, versiones y especulaciones sobre el futuro inmediato del jugador argentino, así como del gran club catalán. Lo que se conoció de primera mano, fue que Messi envió su petición vía burofax al club, para luego recibir otro en el que se le pedía reconsiderar su decisión y además, dándole a conocer que habría una junta.

14

Todo Barcelona se movió. Desde los directivos, quienes inmediatamente se reunieron en las oficinas del club entrada la noche para tomar una postura de alarma respecto a esta situación. Y también, los aficionados, que salieron a las calles para pedir la renuncia del presidente, Josep María Bartomeu y para pedirle a Messi que se quede en el club que lo vio nacer. Así es como comenzó el supuesto fin de su carrera en el club que a todos nos tiene pendientes.


Toni Frisell

El todavía hipotético pero firme adiós de Messi en medio de un caos, sin aplausos, homenajes o una aparición pública sin duda llena de incertidumbre a todos. El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, expresó que estaría dispuesto a dejar la dirección del club, para evitar la marcha del argentino Lionel Messi, aunque sin adelantar las elecciones, reveló la TV3.

Después de no dar ninguna declaración desde el burofax enviado para solicitar la ejecución de la cláusula que anula su contrato antes del comienzo de la próxima temporada o algún próximo campeonato. Sin embargo, la decisión de Messi parece insalvable más allá de que Bartomeu decida dejar la presidencia.

Bartomeu no desea pasar a la posterioridad como el gran culpable de la salida de Messi y por ello admitió su disposición de abandonar el cargo, aunque para ello el astro sudamericano deberá reconocer que el directivo es el principal escollo para su continuidad. Además, según las informaciones de TV3, desde el conjunto catalán, el goleador deberá comunicar por qué razones o motivos quiere dejar el conjunto.

15


Porque Messi quiere abandonar el Barcelona?

1. No ve un proyecto deportivo sólido. En nuerosas entrevistas ha reiterado que estaba muy a gusto en el FC Barcelona porque siempre podía pelear por los títulos y grandes copas ademas que seguiría en el club mientras considerase que tiene opciones.

2. No le gustó nada el cese de Ernesto Valverde, un entrenador que se llevaba muy bien con la plantilla, Leo Messi defendió al técnico extremeño tras las debacles de Roma y Liverpool y cree que prescindir de él a media temporada después de perder la Supercopa de España no era el momento.

3. Gran tensión con la directiva del Barcelona. Leo Messi nunca ha tenido buena sintonía con Josep Maria Bartomeu y su junta, pero esta temporada todo ha acabado estallando por casos como la difamación por redes sociales del “Barçagate”

4. Siente que su opinión en el club ha perdido peso y no se siente escuchado en casos como el de la cantera, que cree que debería tener más peso en el equipo, o el del fichaje de Neymar,

5. Considera que ha llegado un fin de ciclo para él en el FC Barcelona y, del mismo modo que dijo Gerard Piqué después de la goleada del Bayern de Múnich, cree que toca dar un paso al lado para dar la alternativa a las nuevas generaciones que están en camino.

16

Antonino Forenza


17


18


19 k-lithox


ÁLVARO REY FICHAJE DEL BOLIVAR El extremo español, Álvaro Rey, es uno de los fichajes que realizó Bolívar con mirar a su regreso a la copa Libertadores a finales de este 2020. El Bolívar anunció este viernes al centro-campista español Álvaro Rey como primer refuerzo extranjero en su reinicio de actividades, que tiene como principal objetivo la Copa Libertadores este año tan problemático. “Bienvenido Alvaro Rey a @Bolivar_Oficial. Primer fichaje de Recio. Extremo español de amplia experiencia que reforzará nuestro ataque”, escribió en Twitter el presidente del Bolívar, Marcelo Claure. El dirigente destacó que el español de 31 años “aportará con su talento en la Academia” boliviana en base a su experiencia por el fútbol de los Estados Unidos, Grecia y Polonia, además de su formación en las inferiores del Betis y su trayectoria en otros equipos en España. Rey ha jugado desde 2018 en el Deportivo Mirandés, de la Segunda División de España, y se unirá al equipo boliviano cuando éste encara su preparación para retomar la competición en la Copa Libertadores. “Ya mismo nos vemos, estoy ansioso por ponerme la Celeste. Vamos Academia”

20

Lavanguardia


Reinicio al futbol con el rey como refuerzo

Los dirigidos por el entrenador argentino Claudio Vivas se preparan hace varias semanas para afrontar el partido ante el Palmeiras brasileño el próximo 16 de septiembre por el Grupo B de la competición continental. La sede de ese encuentro es el estadio Hernando Siles de La Paz, situado a unos 3.650 metros de altitud, en el que ya el equipo comenzó a entrenarse el pasado jueves tras cinco meses debido a la emergencia sanitaria de el virus COVID-19 y las medidas a nivel mundial. El equipo paceño ha superado ya la etapa en la que sus futbolistas han realizado su preparación física en un hotel en las afueras al sur de La Paz. El Bolívar integra el Grupo B de la Libertadores junto al Guaraní paraguayo y el Tigre argentino, que lidera el Palmeiras con 6 puntos tras dos jornadas jugadas hasta la paralización del campeonato por la pandemia. De esta forma, Álvaro Rey se convierte en el tercer refuerzo que suma Bolívar de cara al reinicio del fútbol, luego de los fichajes del central boliviano Luis Haquín y el joven mediocampista argentino Juan Cataldi.

Elcorreoweb

21


Diego González Ragel

Álvaro rey tiene un gran historial y sera valioso para el club Tras jugar en ambas categorías inferiores del Betis, el Real Betis Balompié “B” y el Real Betis Balompié “C”, se fue traspasado al CF Pobla de Mafumet en 2010. Tan solo jugó cinco partidos, en los que marcó dos goles. A final de temporada fichó por el Club Gimnàstic de Tarragona por dos temporadas, haciendo el debut el 4 de diciembre de 2010 en un partido que finalizó por 1–2 en casa contra la selección del Villarreal El 21 de enero de 2012 hizo su primer gol con el club, en un partido contra el Elche Finalmente en 2012, y tras el descenso del club de categoría, Rey causó baja en el equipo 3, un dia muy importante para el. El 17 de julio de 2012 fichó por el Xerez por un año, marcando un total de tres goles en los 29 partidos que jugó con el equipo, en un partido inolvidable.

22

En el mercado de verano de 2013, el 25 de julio, Rey fue traspasado al al equipo de fultbol Toronto FC canadiense,​que juega en la Major League Soccer, El 10 de abril de 2015 se anunció su fichaje, en calidad de cedido, para el Real Murcia ​Al acabar la temporada volvió a jugar para el equipo Alcorcón. En 2017 fue fichado por el Panetolikos de Grecia y durante la misma temporada fichó por el Arka Gdynia de Polonia. En 2018 volvió a España para militar en el Racing Club de Ferrol de la Segunda División B. En verano de 2018 firmó en el CD Mirandés con el que logró el ascenso a la Segunda División y en el que estuvo durante dos temporadas, en el que jugó 72 encuentros y marcó 13 goles, el equipo en el que estuvo mas tiempo.


23


24


25 bayernfc


BAYERN MUNICH CAMPEÓN DE LA CHAMPIONS LEAGUE Hay muchas historias similares, de hecho hay dichos que reflejan esta situación. Pero el PSG nunca esperó que uno de sus canteranos fuera su verdugo en el partido más importante de sus 50 años de historia. “Para que la cuña apriete debe ser del mismo palo”, Kingsley Coman, el francés que fue uno de los cambios en la alineación del Bayern Munich, condenó al conjunto parisino tras anotar el gol con el que el conjunto bávaro consiguió su sorprendente gran sexto título de la Champions League sobre el PSG (1-0).

26

De hecho, Coman fue uno de los hombres más importantes del partido. Más allá del gol del título, Kingsley fue una pesadilla para la defensa parisina que nunca supo cómo controlarlo y esto se vio en la jugada del gol. Antes de que el reloj marcara la hora de partido, Joshua Kimmich mandó un centro al área. Lewandowski y Müller estaban perfectamente marcados, no así el exjugador del PSG quien, sin saltar, cambió la dirección del balón con un certero cabezazo que Keylor Navas no pudo detener.A pesar del gol y de los avisos que dio en


Mogens Haven

el primer tiempo, Coman siguió teniendo una avenida por su banda donde encaraba y centraba a placer. Esto hizo que Thomas Tuchel moviera sus piezas con el fin de tratar de empatar el partido, pero solo tuvo una jugada clara cuando Marquinhos se plantó frente a Neuer y estrelló su disparo con una gran fuerza en la humanidad del portero alemán al minuto 70 del partido’ Mientras el tiempo se iba consumiendo, la desesperación del PSG iba aumentando y, a la par, las ideas para empatar el partido escasearon. El partido culminó como el Bayern Munich planeo y quiso: sin presión y con el balón muy alejado de su portería.

sentenciaron la suerte de un Paris Saint-Germain que aún no consigue su principal objetivo, mientras observa como la grandeza de sus rivales en la Champions League es algo que su dinero aún no puede comprar. Asi que por primera vez en la historia, un equipo europeo gana un torneo continental ganando todos sus partidos. El Bayern obtuvo 11 triunfos en 11 juegos de la Champions 2019/2020, con un promedio de 3,9 goles por partido, quedando como campeón invicto.

Las genialidades de Mbappé y Neymar brillaron por su ausencia, lo que si se presentó fue el espíritu de equipo, encarnado en un jugador que nadie pensó que fuera la figura del partido. La ‘ley del ex’ y el viejo dicho de la cuña

27


28


29 bayernfc


LEWANDOWSKI FUTBOLISTA DEL AÑO

Denis Brodeur

El internacional polaco Robert Lewandowski, del Bayern Munich, ha sido elegido el jugador del año por la revista alemana ’Kicker’, mientras que el título de mejor técnico es para Hansi Flick, asimismo al frente del conjunto bávaro, que logró esta temporada volver a lo más alto de Europa tras conquistar la Champions League. El delantero polaco se impuso en la votación realizada entre periodistas deportivos por 276 puntos, mientras que su compañero del Bayern Thomas Müller quedó

30

En segunda posición con 54 puntos muy por detras de Robert Lewandowski, sobrepasandolo este de manera excepcional y unica. Flick, al frente de los bávaros desde el pasado noviembre, cuando relevó a Niko Kovac el gran promesa que cambiarria la estrategia del partido, se impuso por su parte en la categoría de técnicos por 223 puntos. El segundo fue su compatriota Jürgen Klopp -al frente del Liverpool-, que quedó en el puesto 164.


Un jugador versátil imparable Y excepcional

Su excelente juego posicional, solidez e instinto goleador convierten a Lewandowski en un delantero completo. A lo largo de su carrera, Lewy no solo ha mejorado sus habilidades como goleador, sino que también ha perfeccionado su ejecución de los penaltis. Un mínimo movimiento delatorio del portero le permite al polaco adivinar las intenciones del rival, lo que le convierte en un frío e imprevisible ejecutor. En esta temporada ya se ha demostrado a menudo como un auténtico seguro de vida para el Bayern. En los partidos más arduos que penden de un hilo Lewandowski es la clave que siempre cumple con el gol en el momento preciso y ha contribuido, como el que más, para un nuevo título de su equipo. El cañonero de Los Bávaros no pudo comenzar mejor la 2019/20, siendo elegido con todo merecimiento como Mejor jugador del mes de agosto y anotando siempre en las primeras 11 jornadas, un récord en Bundesliga. Lewandowski dio continuidad a su sólido rendimiento quedándose sin ver portería en tan solo seis partidos de los 30 partidos disputados. Robert Lewandowski, máximo goleador del campeonato, obtuvo el 42,6 por ciento de los votos de los 270 jugadores que participaron en la elección, y superó al delantero del Borussia Dortmund Jadon Sancho (14,1) y al defensa y centrocampista del Bayern de Múnich

Denis Brodeur

31


Máximo goleador de la copa Una espectacular cifra que, sin embargo, no sirvió a Lewandowski, que sólo ha dejado de marcar en uno de los diez encuentros, la final, que ha disputado este curso en la competición, para igualar el récord del portugués Cristiano Ronaldo, que anotó 17 tantos en la temporada 2013/14 con la camiseta del Real Madrid. Tantos que permitieron al internacional polaco, que también se proclamó de manera excepcional y unica este año máximo goleador de la Bundesliga y de la Copa alemana, aventajar en cinco tantos a su más inmediato perseguidor, el delantero noruego del Borussia Dortmund, Erling Haaland, segundo con diez dianas. Completó el podio el también jugador del Bayern Múnich Serge Gnabry, que cerró su participación en la máxima competición continental con nueve goles, tras no poder anotar este domingo en la final. Lewandowski, que se situó como cuarto máximo goleador en la historia de la Liga de Campeones con un total de 68 tantos, rompió el dominio del portugués Cristiano Ronaldo y del argentino del Barcelona Lionel Messi, que se habían repartido el título de máximo goleador de la competición en las últimas doce temporadas.

32

Karol Otero Castillo


33


LIBERTADORES GRUPOS DESIGNADOS

34


FIFA

35


36


37 notimundo


POLÉMICA FUTBOL Y COVID-19 En la final 8 de la UEFA Champions League, instancia en la que los mejores equipos de Europa se enfrentarán en duelos mano a mano para avanzar de llave y que tendrá lugar en Lisboa. Para evitar que la definición del certamen provoque una dispara de casos, la UEFA presentó un protocolo que los ocho clubes deberán respetar. Ese domingo las alarmas se encendieron luego de que el qeuipo Atlético Madrid anunciara que en su última prueba hubo dos alarmantes casos que dieron positivos, aunque en el comunicado de la institución española

38

no se señala si se trata de futbolistas, trabajadores, miembros del staff, cuerpo técnico o allegados. De inmediato, la UEFA aclaró que esto no pone en riesgo el partido que el Atlético Madrid debe celebrar el jueves ante el RB Leipzig por los cuartos de final. Varios medios europeos publicaron parte del protocolo que el organismo le envió a los clubes. En ese se detalla que todos los que viajen a Portugal deberán realizarse testeos 72 horas antes y de subirse al avión y en caso de ser positivos no podrán viajar. Además,


fcbarcelona

antes de cada partido se realizará una nueva ola de pruebas y quienes tengan Covid-19 quedarán aislados de inmediato en el hotel de concentración. Obviamente, los encuentros se disputaron sin público, pero en aun asi en total habrá cerca de mil personas en cada uno, entre, miembros de la prensa, dirigentes y otros invitados en todo el campo de juego.

La gran polémica es que 13 futbolistas parece ser un número demasiado bajo y denota la intención de la UEFA de completar el certamen a toda costa. Además, en caso de que un equipo ni siquiera alcance ese número mínimo, el ente tiene la completa potestad de eliminarlo de la competencia y el resultado será establecido posteriormente por el Control de Ética de la UEFA y por el cuerpo disciplinario por un total de 3 a 0.

En el protocolo, se deja en claro que los equipos pueden presentarse teniendo al menos 13 jugadores disponibles (11 titulares y dos suplentes), incluido un arquero. También, en caso de no contar con suficientes profesionales para completar el banco de relevos, podrán convocar a otros que no hayan viajado, pero que estén dentro de su plantel. Por ejemplo, en caso de que el virus contagie a muchos futbolistas del Barcelona, Setién podrá llamar a Martin Braithwaite.

39


Medidas de prevención dentro del campo de juego por la FIFA 1. Cinco cambios: Por la falta de ritmo y los problemas que puede haber cuando se regrese al deporte, una regla de fútbol se podría cambiar y sería la de las sustituciones. Ahora, se podrían hacer cinco cambios.

2. Sin VAR: El importante impacto económico tendría que ver en esta propuesta, pues no se usaría la Video Asistencia Arbitral en los partidos para bajar los gastos que tendrán por cada juego, pues no habría público.

3. Una sola plaza: La idea es que se haga ‘tipo Mundial’ y que en una misma sede (ciudad) se disputen los torneos. Claramente, todo a puerta cerrada. Así, se evitarían traslados y riesgos de contagios en cada ciudad.

4. Usar tapabocas: Aunque no sería un tapabocas común y corriente, sino algo que ayude en la respiración a los futbolistas y que los proteja del coronavirus.

5. Menos recogepelotas: La idea es que haya muy pocos recogepelotas para evitar riesgos de contagios innecesarios.

6. Tarjetas por escupir: Una de las opciones que se da es que, para evitar fluidos, se sancione con tarjeta amarilla a los jugadores que escupan dentro del campo. Todo esto, recordando que el virus se transmite a través de estos.

40

eldeber


41


42


43 eldeber


NACIONAL BOLIVIA SIN FUTBOL El fútbol boliviano se encuentra en tinieblas, sin una luz al final del túnel, como consecuencia de la Covid-19. A escasos días de cumplir cinco meses de interrupción del torneo Apertura, no existe una señal real de cuándo volverá a rodar el balón en los escenarios de Bolivia, situación que pone intranquilos a quienes están involucrados en la actividad futbolística en el país. La incertidumbre en huestes del balompié nacional se acentuó mucho más tras conocer las declaraciones del asesor del Ministerio de Salud, René Sahonero, quien aseveró que el fútbol en Bolivia podría retornar recién en noviembre, lo cual nos deja sin futbol por un buen tiempo. Incluso reanudándose en esa época del año no les alcanzará el tiempo para disputar las 14 fechas que están pendientes, pues la División Profesional tendrá sólo seis semanas para acomodar los encuentros. Eso sí, el desarrollo del campeonato Clausura queda descartado desde todo punto de vista, incluso hasta el Apertura lamentablemente no podría jugarse si el panorama sanitario en el país no mejora aun. Adrián Monje, director de competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), señalo que mientras no exista una fecha para la continuidad del torneo Apertura no pueden asumir una determinación.

44

Alberto Diaz Flores


“No sabemos desde cuándo competiremos. No tenemos nada oficial, sólo las declaraciones del galeno (René) Sahonero. En función a una información real vamos a tomar una posición al respecto”, señaló el directivo federativo de futbol local. Monje explicó que la situación se torna compleja, porque para reactivar el campeonato inevitablemente harán reformas a las convocatorias y reglamentos de los campeonatos, tomando en cuenta que lamentablemente el torneo Clausura ya no se llevará a efecto. Para hacer efectivos los cambios se tiene que convocar a un Consejo Superior de la División Profesional, pero antes, reiteró el dirigente, tienen que tener la fecha confirmada para la continuación de la competición. En esa reunión tienen que realizar las enmiendas a los reglamentos y aprobar el sistema de distribución de premios a Copa Libertadores de América y Copa Sudamericana de 2021, además del descenso de categoría. “Si hubiéramos restablecido el campeonato en septiembre tuviéramos un calendario más holgado, ya que tenemos en puertas cuatro fechas de las eliminatorias al Mundial Catar 2022 e igual número de jornadas de Copa Libertadores, en la que participan los club Bolívar y Wilstermann”, añadió. Ahora bien, si la competición se pone en marcha en noviembre, tal como anunció Sahonero, tendrá que ser en la segunda quincena de ese mes, puesto que los primeros 15 días serán destinados a la preparación de la selección nacional.

45


Presidente del fútbol boliviano Fallece por COVID-19 Con un inmenso penar la Federación Boliviana de Fútbol lamenta informar el fallecimiento de César Salinas. “Su aporte en vida a la institución y al fútbol boliviano será recordado”, señaló la entidad en un comunicado difundido en sus redes sociales. El fallecimiento fue por complicaciones del nuevo coronavirus, dijo un funcionario de la federación a The Associated Press. El funcionario pidió no ser identificado debido a que no estaba autorizado a referirse al tema . Salinas fue internado el 8 de julio en una clínica privada de La Paz, donde se confirmó que había contraído el virus. Su esposa Inés Quispe, presidenta del club The Strongest, también padece la enfermedad. El dirigente había recibido una dosis de plasma hiperinmune donada por Carlos Lampe, el arquero de la selección nacional. Pero el estado de salud de Salinas se complicó y tuvo que ser intubado. Tras presidir a The Strongest desde el 2014, Salinas asumió el mando del fútbol boliviano en abril del 2018 y su actual mandato debía finalizar en el 2022. Salinas rompió una serie de interinatos en la presidencia de la federación desde la salida de Carlos Chávez en el 2015. Chávez, quien murió en el 2018, fue uno de los varios dirigentes sudamericanos que fueron implicados en la trama de corrupción de la FIFA

46

correodelsur


47


48


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.