USFX - Editorial II - Natalia Osorio Chávez

Page 1

1


2


Sumario 1ra sección .

........................ 4

¿Qué es minimalismos? ...... 6 Simplificar..................................10 6 paso para lo simple I love color .............................. 18 Roman Dementev 2da sección

...................... 22

Entrevista ................................ 24 Malika Fevre GALERÍA .................................. 31

3


4


1ra secciรณn

5


¿ QUÉ ES MINIMALISMO?

6


1ra Sección

Cada una de las ilustraciónes minimalista an tenido un par de características propias del estilo de la abstracción, sendo parte de una economía de lenguaje, asi siendo algo de lo más purismo estructural, funcional del diseño, es el orden, reducción, síntesis, sencillez y la concentración en un gráfico La reducción de las formas a lo minimo, así como la predilección del porder emocionar a través de la mínima expresión es una de las bases.

7


8


1ra Sección

“menos es más” Esta es una frase del arquitecto alemán Miesles Van Der Rohe se ha convertido en una de las definiciónes de que es ser minimalismo. Los diseños son los diseños en su formas más básicas, esa la eliminaciónes de objetos que se piesan para la vista, con el propósitos de hacer que sobresalga el contenido desde unos puntos de vistas visual, el diseños minimalista está destinado a ser calmados llevarlos las mente del observador a los básicos de la pieza. Por los tantos, los diseños ofrecen contenidos visuales en concretos abordados de la simplicidad y no de la simplezas de los recursos gráficos que deben emplearles para lograr desarrollos consecuentes, sin distracciones sin nesecidad.

9


SIMPLIFICAR 10

Simplifiquemos Si quisieras crear unos diseños minimalismo, tienes que tener en cuenta el contenido. Desde los hechos del simplificar, tu contenido, te puede ser útil al momento del pasar a los detalles del diseños, pero desde los inicio, desde que empiezas a hacer bocetos, debes trabajar con un contenidos sencillo, un contenidos que hayas sido simplificados. Desde las secciones del menú hasta el textos que piensas presentar en las páginas. Las respuestas a todas estas preguntas deben ser sí. Si dudas en alguna de ellas deberás revisarlas nuevamente tu contenido para poder simplificarlo al máximo.


1ra Secciรณn

6simple pasos para lo

11


1 desacerser de lo ineserario

12


2

1ra Secciรณn

crear estructura

13


3

deja de buscar un significado oculto

14


1ra Secciรณn

4

no temas vaciar el espacio

15


5

No seas demasiado expresivo

16


6

1ra Sección

“menos es más”

menos es más difícil de lo que parece

17


I

18

COLOR Roman Dementev y su punto de vista


1ra Secciรณn

19


La psicología del color es un campo de estudio minimalista que está dirigido a analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que suscitan en nosotros dichos tonos, siendo en las ilustraciones “menos es más”

El celeste representa a tranquilidad, puede tranmitir sueño o representado como cielo.

El rojo se asocia a la estimulación, la pasión, la fuerza, la revolución, la virilidad y el peligro

El negro tiene connotaciones negativas pues se asocia a la muerte, a lo malvado o a la destrucción.

El color blanco representa lo puro e inocente, así como la limpieza, la paz y la virtud.

20


1ra Sección

El naranja se asocia al entusiasmo y la acción. También puede relacionarse con la lujuria y la sensualidad, con lo divino y la exaltación

Hay ciertos aspectos subjetivos en la psicología del color, por lo que no hay que olvidar que pueden existir ciertas variaciones en la interpretación y el significado en culturas

El amarillo representa la luz y el oro. Suele relacionarse con la felicidad, la riqueza, el poder, la abundancia, la fuerza y la acción

El verde representa la juventud, la esperanza y la nueva vida, pero también representa la acción y lo ecológico

El color azul es el color del cielo y del agua, y representa la tranquilidad, la frescura y la inteligencia

21


2da SECCIÓN 22


2da Secciรณn

23


ENTREVISTA el universo femenino

24


2da Secciรณn

Malika Fevre 25


La revelan líneas y curvas que son aplicadas con unos sentidos orgánicos, que ese combinan con alguna paletas de intensos colores. Sus creaciones, la ilustradora francesa es instalada desde hace años en Londres, qué componen un universo de mujeres que no solo transmite belleza, como también las actitud independiente y poderosa.

26


2da Sección

¿Qué fue lo primero que te atrajo a la ilustración? Yo Dibujo desde que soy una niña y siempre me parece que estuve muy obsesionada por los cuerpos femeninos. Me encantaban muchos las curvas y las formas orgánicas, probablemente es tanto como me gustaban los colores. Mirando atrás, puedo ver destellos de los dibujos de mi infancia en lo que hago ahora. Siempre creí que la ilustración tiene algo tan mágico. No existen las realidades, ni algo que esté bien o mal, no hay reglas acerca de qué puedes dibujar y qué no. De algún modo, nada limita tu imaginación al dibujar

¿Desarrollas un vínculo con las piezas que diseñas? Las ilustraciónes minimalista es un medio muy emocional y personal, que dispara una conexión constante entre quien la está mirando y quien la ha creado. Mis piezas mas favoritas son las que miro años después y aún me emocionan, casi tanto como si otras persona las hubiese creado. El alfabeto del Kamasutra es definitivamente entra en esa categoría, al igual que la serie Hide and Seek. De las más recientes, probablemente las que más me gusten sea la del festival de Jazz de Montreux.

27


28


2da Sección

¿Cuáles son tus metas ¿Qué significó para ti el momento hice siete y hoy principales en relación comenzar a colaborar me siento completamente a tu carrera? con The New Yorker? agradecida de formar parte de No tengo nada de eso. Con los años aprendí a deja de fantasear con marcas y proyectos, y vivir en el presente. Mi próximo objetivo es mudarme a un lugar con sol y obtener una mejorw calidad de vida. De hecho, estoy viendo de hacerlo a Barcelona. En los próximos años, y después de todo eso, quiero seguir haciendo más trabajo que sea peral.

Comencé a trabajar con The New Yorker al poco después de lanzarme como independiente, dibujando piezas para críticas de películas y otras secciones. Cuanto era más colaboraba y eran mayores eran las órdenes de trabajo. Así pasé de pequeñas ilustraciones minimalista, a una página de instagram sobre Beyoncé.

Sin embargo, la portada es un juego totalmente fue difer¿Cuáles son los proyec- entes. Nunca pensé que potos en los que más dis- dría suceder. Un día recibí un frutas trabajar? e-mail de Françoise Mouly, editora de la revista, par que Tapas editoriales y colaborale envíe ideas ciones de cartas blancas. Hoy, me gustan tener completado Una semana después le envié libertad al trabajar en proyec- alrededor de 20. De esta tos y estos dos formatos son ronda de bocetos obtuve mis los que mejor funcionan dos primeras tapas. Hasta

esta gran familia que obtener tener con ellos y como también me dieron una lindas experiencias, uno de mis clientes de editorial favorito.

¿A qué desafíos te has enfrentado como freelancer? Yo Nunca tuve problemas para conseguir trabajos, ni siquiera al comienzo. Sin embargo, mi reto principal fue aprender a controlarme y saber rechazar proyectos, que fue muy difícil para mi pero me di cuenta que dibujar demasiado y muy intensamente significaba repetirme y no progresar en la dirección que quería. Hoy, viajo mucho, trabajo menos y mejor. Solía poder mostrar una pequeña cantidad de todo el trabajo que hacía casi todos mis

29


hause

30 Malika Fevre

GALERĂ?A


2da Secciรณn

La noche

31


in the city

32


2da Secciรณn

in the beach

33


etapas

34



36


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.