Proyecto ei

Page 1

U.E.P “Santos Aníbal Dominici” Urb. Corocito - Santa Cruz. Edo. Aragua.

PERÍODO: 02 de Febrero al 12 de Abril de 2015 Prof.: Vanessa Rivero

NIÑA

NIÑO Valor Creativo

U.E.P. “SANTOS ANÍBAL DOMINICI” PROYECTO: CONOCIENDO MI CUERPO

CONOCIENDO MI CUERPO

1


U.E.P “Santos Aníbal Dominici” Urb. Corocito - Santa Cruz. Edo. Aragua.

Fundamentación: Conocer su cuerpo y tomar conciencia del crecimiento del mismo, reconociendo diferencias con el otro sexo y con las personas adultas, desarrollando hábitos de cuidado y bienestar corporal; asumiendo su cuerpo como fuente de sensaciones y comunicación. Se orienta a la formación de la niña y el niño en cuanto a su identificación como personas únicas, valiosas, con características propias, con derecho a un nombre, una familia, una nacionalidad, que reconozcan el género al que pertenecen precisando los aspectos comunes y diferentes en relación a su anatomía y fisiología. Competencias Generales: Alcanzar progresivamente una imagen ajustada y positiva de sí mismo o sí misma a través de la identidad personal, familiar, comunitaria y social. Relacionarse con otras niñas y otros niños, y valorar el sexo opuesto.

La aceptación y el conocimiento de su género, la construcción de su identidad, ser integrante de una familia y una comunidad, implica establecer

Valor Creativo

Relacionarse con otras personas, valorándolas en sus diferencias.

2


U.E.P “Santos Aníbal Dominici” Urb. Corocito - Santa Cruz. Edo. Aragua.

interacciones con otras personas: maestros, maestras y otras adultas y otros adultos. Asimismo, destaca la importancia de que la niña y el niño estén en posibilidad de tomar decisiones y de resolver, de acuerdo a su edad, las situaciones que lo afectan. Contenidos conceptuales:

Contenidos Actitudinales: La valoración del trabajo en equipo. Respeto por el uso del material. El goce por la producción expresiva, por la creación.

Valor Creativo

El cuerpo humano: diferentes partes externas. Características, funciones. La salud y el cuidado del cuerpo. Hábitos alimenticios y tipos de alimentación. Prevención de accidentes en el colegio y en la casa. La historia personal y familiar. Número: funciones y usos en la vida cotidiana. Lenguaje oral: conversación, diálogo, escucha comprensiva, cambios en el uso de la palabra. Significación de nuevas palabras. Lectura de imágenes. Construcción de significados y secuencias. El cuerpo propio y el de los demás, diferencias y semejanzas Representaciones en el espacio bidimensional: dibujo, pintura.

3


U.E.P “Santos Aníbal Dominici” Urb. Corocito - Santa Cruz. Edo. Aragua.

El placer por el intercambio comunicativo. La tolerancia a las restricciones de una situación o juego. La iniciación en el conocimiento y utilización de los lenguajes corporales y plásticos.

Usar la balanza y el metro para medirnos y pesarnos. Registro Armar rompecabezas con la figura humana. Conversar sobre el cuerpo para conocer los saberes previos. Confeccionamos un muñeco: elegirle un nombre, vestirlo, nombrar las diferentes partes del mismo. Dialogar sobre los cuidados del cuerpo y sus posibles riesgos. Observar y dialogar sobre imágenes que muestren a personas de diferentes contexturas físicas y edades. Se les dará a los niños bolsas de papel para que construyan títeres. Se hablará sobre la importancia de la higiene y cuidado del cuerpo. Jugar con el espejo, poner diferentes caras: triste, alegre, de susto, etc. Imitamos movimientos: jugamos a Simón dice.., Manolo tenía una orquesta, etc. Pintamos con témperas, crayones. Realizamos collages.

Valor Creativo

Posibles Actividades:

4


U.E.P “Santos Aníbal Dominici” Urb. Corocito - Santa Cruz. Edo. Aragua.

Exposición acerca de una parte interna o externa de nuestro cuerpo. La fecha será notificada por nuestros canales de comunicación.

Valor Creativo

Descubrimos texturas con elementos naturales y artificiales. Cocinamos: gelatina, pinchos, ensalada de fruta. Dialogamos sobre que comidas les gusta más, como se realizan algunas de ellas, etc. Reconocer partes duras y blandas del cuerpo. Lectura y descripción de imágenes. Armamos un cuento entre todos. Exploramos diferentes texturas con diferentes partes del cuerpo. Realizamos distintas técnicas plásticas con: papel de diario, tizas mojadas, corchos, hojas secas, modelado, collage, etc. Armamos la cartelera de cumpleaños con la foto. Miramos fotos familiares traídas por los estudiantes. Hablan sobre su familia, ejemplo: “mi papá es del mismo tamaño que mi mamá”,mi abuela es morena y muy bonita”, “a mi primo José le gusta jugar conmigo”. Reconocer y expresar sus diferencias con otras personas y (“tú eres más alta que yo”, yo corro más rápido”).

5


U.E.P “Santos Aníbal Dominici” Urb. Corocito - Santa Cruz. Edo. Aragua.

Valor Creativo

Se continuará paralelamente al proyecto el trabajo diario en el libro de texto y el aprendizaje de letras y números en el proceso de lectoescritura de acuerdo al nivel.

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.