Su suelo es accidentado con presencia de cerros gigantes y elevaciones geográficas, laderas, pampas, quebradas, riachuelos y pequeños pantanos con excelentes ojos de agua en las zonas altas que le dan un aspecto característico de la región quechua. En sus inicios se contaba con una reducida cantidad de viviendas y población la cual ha ido creciendo con el transcurrir y paso de los años, en el año 2 007 se contaba con una cantidad de 246 habitantes según el censo del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática), en la actualidad se cuenta casi con la misma cantidad de habitantes esto debido al nacimiento de nuevos habitantes los cuales sustituyen la ausencia de los que migran hacia las grandes urbes por cuestiones de estudio, trabajo y otras oportunidades de superación.
Cerro Chullumbe a 14,2 Km de La Chapa.
Mapa de la Chapa dentro del territorio de Udima.