¿Qué significa liberar a la Madre Tierra en las ciudades? Una mirada al proceso de Liberación de la Madre Tierra desde la perspectiva de un huertero urbano en Cali by Jean David Rizo Pocas personas, incluso el mås escép-
colombiano, al no encontrar una soluciĂłn
movilizaciĂłn que se convocĂł para el
represiĂłn. Las manifestaciones mostra-
tico, hubieran imaginado que aquella 28 de abril del 2021 en Colombia serĂa
la chispa que incendiarĂa las principales ciudades del paĂs despuĂ©s de años
de abandono, violencia, pobreza, desigualdad y falta de oportunidades. El
estallido social en plena pandemia durĂł
aproximadamente tres meses y concluyĂł de la peor manera, con cientos
de heridos, muertos y desaparecidos. La causa de las revueltas fue el proyecto de ley que buscaba implementar una reforma tributaria en el paĂs.
Mujeres, hombres y jĂłvenes salieron a
las calles para rechazar un alza de impuestos en plena pandemia. Durante
estos tres meses hubo diferentes formas de presión a través de la acción di-
recta: concentraciones, marchas, cacerolazos y bloqueos de vĂas principales.
Las protestas se sintieron con mucha fuerza en la ciudad de Cali, y el estado
para mitigar el descontento, recurriĂł a la ron una de las peores caras del neoliberalismo en Colombia: un gobierno de derecha que se niega a oĂr las demandas de su pueblo; un gobierno que responde
mediante el uso de violencia. Sin embargo, el movimiento también reveló que
hay muchas personas dispuestas a luchar por su dignidad. La resistencia tejiĂł
lazos de solidaridad y hermandad entre gente del campo y de la ciudad. Esto es
lo que propone este escrito: enfatizar las relaciones que se forjaron entre la Minga
IndĂgena y las personas de las ciudades desde la perspectiva de los huerteros urbanos. De este modo, comprendere-
mos algunos de los principios que sosti-
enen la lucha por la tierra y cĂłmo pueden ser replicados en las metrĂłpolis
para defender y cuidar el territorio. La Minga IndĂgena, Social y Campesina es un conjunto de organizaciones de
los pueblos originarios y campesinos
116